SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA IMPORTANCIA DEL COMPUTADOR Y LA
  UTILIZACIÓN DE LA OFIMÁTICA EN ALUMNOS DE LA SEDE EL CEIBO




                        INTEGRANTES



                LUIS ALONSO MURILLO COPETE




                COMPUTADORES PARA EDUCAR
                       DIPLOMADO
                    TÁMARA-CASANARE
                          2012
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA IMPORTANCIA DEL COMPUTADOR Y LA
  UTILIZACIÓN DE LA OFIMÁTICA EN ALUMNOS DE LA SEDE EL CEIBO




                        INTEGRANTES



                LUIS ALONSO MURILLO COPETE




                          TUTORA

                    BERLY JOHANA PINILLA




                COMPUTADORES PARA EDUCAR
                       DIPLOMADO
                    TÁMARA-CASANARE
                          2012
TITULO



CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA IMPORTANCIA DEL COMPUTADOR Y LA
  UTILIZACIÓN DE LA OFIMÁTICA EN ALUMNOS DE LA SEDE EL CEIBO
FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA



¿Qué estrategias podemos implementar para dar a conocer la importancia del
computador y el aprendizaje de la ofimática en el aula de clase de la sede el
ceibo?



PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA



La sede educativa el ceibo pertenece al colegio Técnico la presentación del
Municipio de Támara Casanare, ubicada en la vereda el Ceibo con una distancia
de dos (2) kilómetros aproximadamente, cuenta con un número de 17 estudiante,
esta institución hasta ahora cuenta con material tecnológico como los
computadores para educar para apoyar las labores educativa del docente el cual
surge el siguiente interrogante:



CARACTERIZACIÓN Y SELECCIÓN DE LOS INTERESES (TEMAS)

Los temas a tratar son los siguientes:

      Concepto del computador
      Cuidado y utilización del computador
      Concepto básicos de la ofimática
      Herramientas y propiedades de la ofimática
JUSTIFICACIÓN




El computador se ha convertido como una herramienta esencial en las labores de
las personas como medio tecnológico, gracias a el podemos hacer tareas con
mayor facilidad, podemos comunicarnos más rápido con nuestros seres queridos,
de igual manera en el ámbito educativa facilita el proceso de enseñanza y
aprendizaje para los educando y educadores mediante programa como lo es
Microsoft Office

La importancia de conocer y utilizar los computadores de la mejor manera posible,
es el fruto de los innumerables avances científicos, tecnológico y técnico que se
dan en todas las áreas del conocimiento. Los cuales traen como consecuencia
una nueva organización social, productiva, laboral, económica y educativa.
OBJETIVOS




GENERAL

Dar a conocer el manejo e importancia del computador y el programa de Microsoft
Office.

ESPECÍFICOS

 1.   Dar a conocer los conceptos básicos del computador
 2.   Concientizar a los estudiantes de manejar y cuidar el computador
 3.   Conocer el manejo de Microsoft Office
 4.   Realizar práctica del manejo de Microsoft Office
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADE SEDE EL CEIBO




           Nª   MES                    ACTIVIDADES
           1    Febrero y Marzo
           2    Abril Mayo
           3    Junio y Julio
           4    Agosto y
                Septiembre
           5    Octubre y
                septiembre




Convenciones.

     Socialización del proyecto

    Charlas y capacitaciones sobre el manejo e importancia del computador y el
  programa de Microsoft Office

     Practicas pedagógicas de lo enseñado
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN



La evaluación va hacer de forma constante durante el proceso. De forma
cualitativa y cuantitativa. Mediante talleres
METODOLOGÍA




Trabajo cooperativo y aprendizaje significativo mediante:

      Charlas dentro del salón de clase
      Conferencia
      Proyección de diapositivas
      Practica con los computadores dentro del salón de clase
MARCO CONCEPTUAL




Qué es un computador?

Un computador es un dispositivo electrónico que interpreta y ejecuta comandos
programados para operaciones de entrada y salida de datos, de cómputo y
lógicas. Aunque las computadoras sean técnicamente complejas, son sencillas en
lo conceptual. La unidad central de procesamiento es el núcleo de un sistema de
computación y realiza todas las operaciones lógicas y de cómputo (es decir, el
procesamiento general). Un sistema de computación debe ser capaz de llevar a
cabo cuatro funciones fundamentales: entrada de datos, procesamiento,
almacenamiento y salida de datos.



Parte del computador



EL HARDWARE

Se compone de las partes físicas como:

Monitor. Nos muestra toda la información que se hace en la CP

Tipos de monitores. Se clasifican en dos: mono cromático (blanco y negro) y poli
cromático(a colores) entre los policromaticos tenemos: VGA, SPVGA, PANTALLA
PLANA, LCD, LED.

El teclado. nos permite introducir la información a la CP.

Tipos de teclados. Tenemos:

      Convencionales
      Inalámbricos
      Cromáticos
      Multimedia

La impresora. Dispositivo de salida la cual muestra la información impresa en
papel y pueden ser.

      punto
tinta
      laser

CPU (Unidad de sistema). Es una caja rectangular en el cual contiene procesador,
disco duro, tarjetas, memorias, unidad lectora de CD, o DVD, unidad lectora de
memorias, fuente de poder, tarjeras de videos, televisión, sonido, internet, board
entre otros.

LA MEMORIA ROM

Viene de fábrica, cuya información hace referencia a la fecha y hora de creación
de la board, cuenta con unas características de la board, esta memoria es de solo
lectura y sigue funcionando cuando se apaga el computador.

LA MEMORIA RAM

Me permite almacenar la información temporalmente, deja de funcionar cuando se
apaga el computador.

UNIDAD LECTORA DE DVD.

Nos permite leer y graba un CD o DVD

FUENTE DE PODER.

Distribuye la energía.

SOFTWARE

Formado por el sistema operativo.

Sistema operativo(SO)

Es necesario instalarlo, sin el computador no funciona, su función es administrar
la parte lógica y las partes físicas del CP

Paquete offimatic

Una suite o un paquete ofimático están integrado por programas informáticos
diseñados para el trabajo de oficina. Estos programas se pueden distribuir en
conjunto, que forma el paquete (Word, Excel, PowerPoint entre otros) o bien,
individualmente.
Los programas de una misma suite ofimática permiten la interacción mútua con un
sistema operativo y normalmente presentan una interficie similar.

Los programas más utilizados son:
Microsoft Office OpenOffice.org

Hoja de cálculo Excel Calc

PresentacionsPowerpointImpress

Base de dades Access Base

Processador de textos Word Write


Cuidado del computador

1- El polo a tierra: Las tomas eléctricas donde conecta el computador deben
   tener polo a tierra,
2- La electricidad estática: Antes de manipular los componentes internos de un
   computador como una memoria Ram, disco duro, tarjeta de video, fuente, etc,
   debe descargar la estática tocando algo metálico,
3- - Mantenimiento: Los computadores retienen gran cantidad de polvo en su
   interior, un mantenimiento periódico es fundamental
4- - La temperatura: Si la torre no tiene una adecuada ventilación, la
   temperatura puede subir a niveles peligrosos para el disco duro, tarjeta de
   video, la placa base o board y el procesador
5. Otros cuidados: Evitar los golpes o manipulación frecuente como
    desplazamientos (caso de portátiles) cuando estén prendidos, un golpe fuerte
    estando encendido puede perjudicar el disco duro.
6. Siempre vacunar las memorias USB o cualquier medio magnético como
    Diskettes, Memorias expandibles de celulares, MP3, ipod, mp4, mp5, etc.
    Sobre la unidad en MI PC, clic derecho y elegir la opcion del antivirus para
    vacunar, evitar abrirlas sin antes vacunarlas, y mucho más si el antivirus no
    está actualizado.

7. Evitar descargar programas, juegos, cracks o archivos ejecutables desde
programas de descarga como ares, limewire, etc.

8. Cuando salgan ventanas emergentes en internet con advertencias falsas de
publicidad, virus u otros, no darles clic o abrirlas, mucho menos instalar los
programas que recomiendan.

9. No comer en sima del computador

10 No tocar el teclado con las manos sucias
INFOGRAFIA




www.livemanual.info/chapter.php?id=356

www.webquest.es/.../uso-de-las-tics-con-la-paqueteria-de-office-2010

www.adrformacion.com/cursos/openofgen/leccion3/tutorial5.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativaEnsayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
Ovalleslaura22
 
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTOAREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
Digitalsoft1
 
La informatica y la educacion 2
La informatica y la educacion 2La informatica y la educacion 2
La informatica y la educacion 2
Carolina Rodriguez
 
Áreas de Usos de las Computadoras
Áreas de Usos de las ComputadorasÁreas de Usos de las Computadoras
Áreas de Usos de las Computadoras
Juan Novelo
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Competencias docentes en tic
Competencias docentes en ticCompetencias docentes en tic
Competencias docentes en tic
Valentin Flores
 
Plan de asignatura tecnologia 2014 completo
Plan de asignatura tecnologia 2014 completoPlan de asignatura tecnologia 2014 completo
Plan de asignatura tecnologia 2014 completo
Independiente
 
Trabajo del ensayo lendi
Trabajo del ensayo lendiTrabajo del ensayo lendi
Trabajo del ensayo lendi
Anita Bonilla Hiraldo
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
Víctor H Castillo J
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
YAQUEY KING
 
Guia sistemas media tecnica
Guia sistemas   media tecnicaGuia sistemas   media tecnica
Guia sistemas media tecnica
Laura Cristina Guerrero
 
Informática tics
Informática ticsInformática tics
Informática tics
Luis Marcelo
 
Proyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticaProyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informatica
kblandonf
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Marco Guncay
 
Unidad didactica primer grado
Unidad didactica primer gradoUnidad didactica primer grado
Unidad didactica primer grado
Gerardo Gomez Toledo
 
Inicio del curso de ITICs
Inicio del curso de ITICsInicio del curso de ITICs
Inicio del curso de ITICs
Billy1768
 
Informática tics
Informática ticsInformática tics
Informática tics
patricio
 
Programaciónn anal informática 2 y 3 ciclos
Programaciónn anal informática 2 y 3 ciclosProgramaciónn anal informática 2 y 3 ciclos
Programaciónn anal informática 2 y 3 ciclos
leyrajuanmira
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
viiriibop
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
davidrosario80
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativaEnsayo la informatica en la enseñanza educativa
Ensayo la informatica en la enseñanza educativa
 
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTOAREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
AREA TECNOLOGÌA E INFORMÁTICA PRIMER PERIODO- GRADO QUINTO
 
La informatica y la educacion 2
La informatica y la educacion 2La informatica y la educacion 2
La informatica y la educacion 2
 
Áreas de Usos de las Computadoras
Áreas de Usos de las ComputadorasÁreas de Usos de las Computadoras
Áreas de Usos de las Computadoras
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Competencias docentes en tic
Competencias docentes en ticCompetencias docentes en tic
Competencias docentes en tic
 
Plan de asignatura tecnologia 2014 completo
Plan de asignatura tecnologia 2014 completoPlan de asignatura tecnologia 2014 completo
Plan de asignatura tecnologia 2014 completo
 
Trabajo del ensayo lendi
Trabajo del ensayo lendiTrabajo del ensayo lendi
Trabajo del ensayo lendi
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guia sistemas media tecnica
Guia sistemas   media tecnicaGuia sistemas   media tecnica
Guia sistemas media tecnica
 
Informática tics
Informática ticsInformática tics
Informática tics
 
Proyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticaProyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informatica
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Unidad didactica primer grado
Unidad didactica primer gradoUnidad didactica primer grado
Unidad didactica primer grado
 
Inicio del curso de ITICs
Inicio del curso de ITICsInicio del curso de ITICs
Inicio del curso de ITICs
 
Informática tics
Informática ticsInformática tics
Informática tics
 
Programaciónn anal informática 2 y 3 ciclos
Programaciónn anal informática 2 y 3 ciclosProgramaciónn anal informática 2 y 3 ciclos
Programaciónn anal informática 2 y 3 ciclos
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Similar a Proyecto el ceibo

Diapos nivel 2 erika
Diapos  nivel 2 erikaDiapos  nivel 2 erika
Diapos nivel 2 erika
erika_maritza
 
Pca computo 2012
Pca computo 2012Pca computo 2012
Pca computo 2012
lourdes
 
CURSO HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN PARA LA SIMULACIÓN.pptx
CURSO HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN PARA LA SIMULACIÓN.pptxCURSO HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN PARA LA SIMULACIÓN.pptx
CURSO HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN PARA LA SIMULACIÓN.pptx
NICOLASCASTELLANOSTA
 
Plan integral de curso
Plan integral de cursoPlan integral de curso
Plan integral de curso
Giovanni Melendez
 
Introducción unidad 1
Introducción   unidad 1Introducción   unidad 1
Introducción unidad 1
jdmontoya4
 
Maybelin canahui
Maybelin canahuiMaybelin canahui
Maybelin canahui
maybelincanahaui
 
Tarea de las tics
Tarea de las ticsTarea de las tics
Tarea de las tics
Baldo128
 
Programa curricular informatica 2012
Programa curricular informatica 2012Programa curricular informatica 2012
Programa curricular informatica 2012
Giovanni Melendez
 
Perdiendo Miedo al Computador
Perdiendo Miedo al ComputadorPerdiendo Miedo al Computador
Perdiendo Miedo al Computador
JairoPertuz77
 
Presentacion del _curso
Presentacion del _cursoPresentacion del _curso
Presentacion del _curso
Escuela Hermenegildo Galeana
 
Diapositivas,de,auxiliatura
Diapositivas,de,auxiliaturaDiapositivas,de,auxiliatura
Diapositivas,de,auxiliatura
kiaravalentina
 
Presentacion powerpoint Luis David Ramirez Frias
Presentacion powerpoint Luis David Ramirez FriasPresentacion powerpoint Luis David Ramirez Frias
Presentacion powerpoint Luis David Ramirez Frias
19943812
 
Competencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básicaCompetencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básica
Alberto Juan Fernández
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Maria Dueñas Hernandez
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Maria Dueñas Hernandez
 
Introducción unidad 1
Introducción   unidad 1Introducción   unidad 1
Introducción unidad 1
mfguartan
 
Para_escolar_Informatica.doc
Para_escolar_Informatica.docPara_escolar_Informatica.doc
Para_escolar_Informatica.doc
AlexManchabajoy2
 
Presentación de informatica
Presentación de informaticaPresentación de informatica
Presentación de informatica
Breiner7
 
Proyecto 2++
Proyecto 2++Proyecto 2++
Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica
Galo Picoita Bermeo
 

Similar a Proyecto el ceibo (20)

Diapos nivel 2 erika
Diapos  nivel 2 erikaDiapos  nivel 2 erika
Diapos nivel 2 erika
 
Pca computo 2012
Pca computo 2012Pca computo 2012
Pca computo 2012
 
CURSO HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN PARA LA SIMULACIÓN.pptx
CURSO HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN PARA LA SIMULACIÓN.pptxCURSO HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN PARA LA SIMULACIÓN.pptx
CURSO HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN PARA LA SIMULACIÓN.pptx
 
Plan integral de curso
Plan integral de cursoPlan integral de curso
Plan integral de curso
 
Introducción unidad 1
Introducción   unidad 1Introducción   unidad 1
Introducción unidad 1
 
Maybelin canahui
Maybelin canahuiMaybelin canahui
Maybelin canahui
 
Tarea de las tics
Tarea de las ticsTarea de las tics
Tarea de las tics
 
Programa curricular informatica 2012
Programa curricular informatica 2012Programa curricular informatica 2012
Programa curricular informatica 2012
 
Perdiendo Miedo al Computador
Perdiendo Miedo al ComputadorPerdiendo Miedo al Computador
Perdiendo Miedo al Computador
 
Presentacion del _curso
Presentacion del _cursoPresentacion del _curso
Presentacion del _curso
 
Diapositivas,de,auxiliatura
Diapositivas,de,auxiliaturaDiapositivas,de,auxiliatura
Diapositivas,de,auxiliatura
 
Presentacion powerpoint Luis David Ramirez Frias
Presentacion powerpoint Luis David Ramirez FriasPresentacion powerpoint Luis David Ramirez Frias
Presentacion powerpoint Luis David Ramirez Frias
 
Competencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básicaCompetencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básica
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
 
Introducción unidad 1
Introducción   unidad 1Introducción   unidad 1
Introducción unidad 1
 
Para_escolar_Informatica.doc
Para_escolar_Informatica.docPara_escolar_Informatica.doc
Para_escolar_Informatica.doc
 
Presentación de informatica
Presentación de informaticaPresentación de informatica
Presentación de informatica
 
Proyecto 2++
Proyecto 2++Proyecto 2++
Proyecto 2++
 
Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica Práctica Computación Básica
Práctica Computación Básica
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Proyecto el ceibo

  • 1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA IMPORTANCIA DEL COMPUTADOR Y LA UTILIZACIÓN DE LA OFIMÁTICA EN ALUMNOS DE LA SEDE EL CEIBO INTEGRANTES LUIS ALONSO MURILLO COPETE COMPUTADORES PARA EDUCAR DIPLOMADO TÁMARA-CASANARE 2012
  • 2. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA IMPORTANCIA DEL COMPUTADOR Y LA UTILIZACIÓN DE LA OFIMÁTICA EN ALUMNOS DE LA SEDE EL CEIBO INTEGRANTES LUIS ALONSO MURILLO COPETE TUTORA BERLY JOHANA PINILLA COMPUTADORES PARA EDUCAR DIPLOMADO TÁMARA-CASANARE 2012
  • 3. TITULO CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LA IMPORTANCIA DEL COMPUTADOR Y LA UTILIZACIÓN DE LA OFIMÁTICA EN ALUMNOS DE LA SEDE EL CEIBO
  • 4. FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA ¿Qué estrategias podemos implementar para dar a conocer la importancia del computador y el aprendizaje de la ofimática en el aula de clase de la sede el ceibo? PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La sede educativa el ceibo pertenece al colegio Técnico la presentación del Municipio de Támara Casanare, ubicada en la vereda el Ceibo con una distancia de dos (2) kilómetros aproximadamente, cuenta con un número de 17 estudiante, esta institución hasta ahora cuenta con material tecnológico como los computadores para educar para apoyar las labores educativa del docente el cual surge el siguiente interrogante: CARACTERIZACIÓN Y SELECCIÓN DE LOS INTERESES (TEMAS) Los temas a tratar son los siguientes: Concepto del computador Cuidado y utilización del computador Concepto básicos de la ofimática Herramientas y propiedades de la ofimática
  • 5. JUSTIFICACIÓN El computador se ha convertido como una herramienta esencial en las labores de las personas como medio tecnológico, gracias a el podemos hacer tareas con mayor facilidad, podemos comunicarnos más rápido con nuestros seres queridos, de igual manera en el ámbito educativa facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje para los educando y educadores mediante programa como lo es Microsoft Office La importancia de conocer y utilizar los computadores de la mejor manera posible, es el fruto de los innumerables avances científicos, tecnológico y técnico que se dan en todas las áreas del conocimiento. Los cuales traen como consecuencia una nueva organización social, productiva, laboral, económica y educativa.
  • 6. OBJETIVOS GENERAL Dar a conocer el manejo e importancia del computador y el programa de Microsoft Office. ESPECÍFICOS 1. Dar a conocer los conceptos básicos del computador 2. Concientizar a los estudiantes de manejar y cuidar el computador 3. Conocer el manejo de Microsoft Office 4. Realizar práctica del manejo de Microsoft Office
  • 7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADE SEDE EL CEIBO Nª MES ACTIVIDADES 1 Febrero y Marzo 2 Abril Mayo 3 Junio y Julio 4 Agosto y Septiembre 5 Octubre y septiembre Convenciones. Socialización del proyecto Charlas y capacitaciones sobre el manejo e importancia del computador y el programa de Microsoft Office Practicas pedagógicas de lo enseñado
  • 8. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN La evaluación va hacer de forma constante durante el proceso. De forma cualitativa y cuantitativa. Mediante talleres
  • 9. METODOLOGÍA Trabajo cooperativo y aprendizaje significativo mediante:  Charlas dentro del salón de clase  Conferencia  Proyección de diapositivas  Practica con los computadores dentro del salón de clase
  • 10. MARCO CONCEPTUAL Qué es un computador? Un computador es un dispositivo electrónico que interpreta y ejecuta comandos programados para operaciones de entrada y salida de datos, de cómputo y lógicas. Aunque las computadoras sean técnicamente complejas, son sencillas en lo conceptual. La unidad central de procesamiento es el núcleo de un sistema de computación y realiza todas las operaciones lógicas y de cómputo (es decir, el procesamiento general). Un sistema de computación debe ser capaz de llevar a cabo cuatro funciones fundamentales: entrada de datos, procesamiento, almacenamiento y salida de datos. Parte del computador EL HARDWARE Se compone de las partes físicas como: Monitor. Nos muestra toda la información que se hace en la CP Tipos de monitores. Se clasifican en dos: mono cromático (blanco y negro) y poli cromático(a colores) entre los policromaticos tenemos: VGA, SPVGA, PANTALLA PLANA, LCD, LED. El teclado. nos permite introducir la información a la CP. Tipos de teclados. Tenemos: Convencionales Inalámbricos Cromáticos Multimedia La impresora. Dispositivo de salida la cual muestra la información impresa en papel y pueden ser. punto
  • 11. tinta laser CPU (Unidad de sistema). Es una caja rectangular en el cual contiene procesador, disco duro, tarjetas, memorias, unidad lectora de CD, o DVD, unidad lectora de memorias, fuente de poder, tarjeras de videos, televisión, sonido, internet, board entre otros. LA MEMORIA ROM Viene de fábrica, cuya información hace referencia a la fecha y hora de creación de la board, cuenta con unas características de la board, esta memoria es de solo lectura y sigue funcionando cuando se apaga el computador. LA MEMORIA RAM Me permite almacenar la información temporalmente, deja de funcionar cuando se apaga el computador. UNIDAD LECTORA DE DVD. Nos permite leer y graba un CD o DVD FUENTE DE PODER. Distribuye la energía. SOFTWARE Formado por el sistema operativo. Sistema operativo(SO) Es necesario instalarlo, sin el computador no funciona, su función es administrar la parte lógica y las partes físicas del CP Paquete offimatic Una suite o un paquete ofimático están integrado por programas informáticos diseñados para el trabajo de oficina. Estos programas se pueden distribuir en conjunto, que forma el paquete (Word, Excel, PowerPoint entre otros) o bien, individualmente. Los programas de una misma suite ofimática permiten la interacción mútua con un sistema operativo y normalmente presentan una interficie similar. Los programas más utilizados son:
  • 12. Microsoft Office OpenOffice.org Hoja de cálculo Excel Calc PresentacionsPowerpointImpress Base de dades Access Base Processador de textos Word Write Cuidado del computador 1- El polo a tierra: Las tomas eléctricas donde conecta el computador deben tener polo a tierra, 2- La electricidad estática: Antes de manipular los componentes internos de un computador como una memoria Ram, disco duro, tarjeta de video, fuente, etc, debe descargar la estática tocando algo metálico, 3- - Mantenimiento: Los computadores retienen gran cantidad de polvo en su interior, un mantenimiento periódico es fundamental 4- - La temperatura: Si la torre no tiene una adecuada ventilación, la temperatura puede subir a niveles peligrosos para el disco duro, tarjeta de video, la placa base o board y el procesador 5. Otros cuidados: Evitar los golpes o manipulación frecuente como desplazamientos (caso de portátiles) cuando estén prendidos, un golpe fuerte estando encendido puede perjudicar el disco duro. 6. Siempre vacunar las memorias USB o cualquier medio magnético como Diskettes, Memorias expandibles de celulares, MP3, ipod, mp4, mp5, etc. Sobre la unidad en MI PC, clic derecho y elegir la opcion del antivirus para vacunar, evitar abrirlas sin antes vacunarlas, y mucho más si el antivirus no está actualizado. 7. Evitar descargar programas, juegos, cracks o archivos ejecutables desde programas de descarga como ares, limewire, etc. 8. Cuando salgan ventanas emergentes en internet con advertencias falsas de publicidad, virus u otros, no darles clic o abrirlas, mucho menos instalar los programas que recomiendan. 9. No comer en sima del computador 10 No tocar el teclado con las manos sucias