SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION<br />Cada uno de los colores es un elemento vital en la forma de actuar de una persona.<br />Los colores poseen cualidades y propiedades únicas, los cuales manejan a la sociedad, pues bien es cierto que la sociedad es una estructura bastante débil que no sabe cual es su verdadera finalidad o razón de existir, por lo que es fácil ser manipulado, por este motivo la sociedad, siempre se ha doblegado ante el yugo de los colores pero inconscientemente.<br />Con el paso del tiempo esto ha quedado al descubierto, demostrando resultados cualitativos y cuantitativos como evidencia de esta realidad.<br />Esta obra se estructura por 5 capítulos los cuales plasman en su interior la esencia del tema.<br />El capitulo I, contiene las delimitaciones, como el lugar, personas, causas y efectos del tema de investigación (importancia de los colores en la escuela).<br />El capitulo II presenta aspectos generales y concretos del tema abordado, se encuentran  16 temas relacionados con el. Se desarrolla la idea central y la esencia del tema, con información de calidad creada por diversos autores especializados en el área, dicho capitulo es complementado por los capítulos III y IV.<br />El capitulo III plantea  los planes que se propone la investigación.<br />En el capitulo IV se verifica con evidentes y trascendentes resultados entorno a los colores, justificado por encuestas y observaciones de campo, especificando cualidades y cantidades de lo obtenido.<br />En el capitulo V se pretenden propuestas para mejorar, solucionar y mejorar la orientación de las diversas manifestaciones del espectro del color.<br />

Más contenido relacionado

Destacado

Catalunya
CatalunyaCatalunya
Catalunya
mlsadako
 
Ingles reading skills.
Ingles reading skills.Ingles reading skills.
Ingles reading skills.
wachikol
 
b3~acak 6 kartun
b3~acak 6 kartunb3~acak 6 kartun
b3~acak 6 kartun
Amalia Tri Agustini
 
Carta del 28 de marzo 2013 (1)
Carta del 28 de marzo 2013 (1)Carta del 28 de marzo 2013 (1)
Carta del 28 de marzo 2013 (1)
Constanza Fernandez
 
Asignacion n°2 ( individual)
Asignacion n°2 ( individual)Asignacion n°2 ( individual)
Asignacion n°2 ( individual)
Joseph Naranjo Garcia
 
Movies at school14 en marcha
Movies at school14 en marchaMovies at school14 en marcha
Movies at school14 en marcha
MaristasSalamanca14
 
FACTOR DE IMPACTO
FACTOR DE IMPACTOFACTOR DE IMPACTO
FACTOR DE IMPACTO
Jennifer Muñoz
 
只有十句話,我卻看了十分鐘
只有十句話,我卻看了十分鐘只有十句話,我卻看了十分鐘
只有十句話,我卻看了十分鐘蓁 蓁
 
Эрсдэлд Уян Ухаалаг Улаанбаатар - Financing Resilience in UB City - Peter He...
Эрсдэлд Уян  Ухаалаг Улаанбаатар - Financing Resilience in UB City - Peter He...Эрсдэлд Уян  Ухаалаг Улаанбаатар - Financing Resilience in UB City - Peter He...
Эрсдэлд Уян Ухаалаг Улаанбаатар - Financing Resilience in UB City - Peter He...
Ecological Sequestration Trust
 
祭鬼和祭真神
祭鬼和祭真神祭鬼和祭真神
祭鬼和祭真神
Fong-yuen Liu
 
庆祝中秋节
庆祝中秋节庆祝中秋节
庆祝中秋节
Andreen Poh
 
Perueduca
PerueducaPerueduca
Perueduca
Eduardo Camacho
 
Evaluacion4
Evaluacion4Evaluacion4
Evaluacion4
leiiluska
 
Trabajo de los baños
Trabajo de los bañosTrabajo de los baños
Trabajo de los baños
Keko77
 

Destacado (16)

Catalunya
CatalunyaCatalunya
Catalunya
 
Gruppo cmt HR Organizer
Gruppo cmt HR OrganizerGruppo cmt HR Organizer
Gruppo cmt HR Organizer
 
Ingles reading skills.
Ingles reading skills.Ingles reading skills.
Ingles reading skills.
 
b3~acak 6 kartun
b3~acak 6 kartunb3~acak 6 kartun
b3~acak 6 kartun
 
Carta del 28 de marzo 2013 (1)
Carta del 28 de marzo 2013 (1)Carta del 28 de marzo 2013 (1)
Carta del 28 de marzo 2013 (1)
 
Asignacion n°2 ( individual)
Asignacion n°2 ( individual)Asignacion n°2 ( individual)
Asignacion n°2 ( individual)
 
Movies at school14 en marcha
Movies at school14 en marchaMovies at school14 en marcha
Movies at school14 en marcha
 
FACTOR DE IMPACTO
FACTOR DE IMPACTOFACTOR DE IMPACTO
FACTOR DE IMPACTO
 
只有十句話,我卻看了十分鐘
只有十句話,我卻看了十分鐘只有十句話,我卻看了十分鐘
只有十句話,我卻看了十分鐘
 
Эрсдэлд Уян Ухаалаг Улаанбаатар - Financing Resilience in UB City - Peter He...
Эрсдэлд Уян  Ухаалаг Улаанбаатар - Financing Resilience in UB City - Peter He...Эрсдэлд Уян  Ухаалаг Улаанбаатар - Financing Resilience in UB City - Peter He...
Эрсдэлд Уян Ухаалаг Улаанбаатар - Financing Resilience in UB City - Peter He...
 
祭鬼和祭真神
祭鬼和祭真神祭鬼和祭真神
祭鬼和祭真神
 
庆祝中秋节
庆祝中秋节庆祝中秋节
庆祝中秋节
 
Perueduca
PerueducaPerueduca
Perueduca
 
Evaluacion4
Evaluacion4Evaluacion4
Evaluacion4
 
Bhv
BhvBhv
Bhv
 
Trabajo de los baños
Trabajo de los bañosTrabajo de los baños
Trabajo de los baños
 

Similar a Introduccion

Pauta 5to
Pauta 5toPauta 5to
Pauta 5to
Silvia c?dova
 
Europa Siglo XVI
 Europa Siglo XVI Europa Siglo XVI
Europa Siglo XVI
ALIKAAYELENSEGURACHA
 
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2011
Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2011Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2011
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2011
HAV
 
La Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertadLa Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertad
Abby Lola
 
Literatura y arte renacentista
Literatura y arte renacentistaLiteratura y arte renacentista
Literatura y arte renacentista
meisycorrreahernandez
 
Historia deltrabajosociallatinoamericano 4113550
Historia deltrabajosociallatinoamericano 4113550Historia deltrabajosociallatinoamericano 4113550
Historia deltrabajosociallatinoamericano 4113550
AURITA GUERRERO ESCOBAR
 
Evolución del Trabajo Social En Latinoamérica
Evolución del Trabajo Social En LatinoaméricaEvolución del Trabajo Social En Latinoamérica
Evolución del Trabajo Social En Latinoamérica
GuadalupeEspin
 
El Discurso Expositivo (SíNtesis)
El Discurso Expositivo (SíNtesis)El Discurso Expositivo (SíNtesis)
El Discurso Expositivo (SíNtesis)
calulara
 
Hist 5 y 6 (1)[1] (1) (1) (1)
Hist 5 y 6 (1)[1] (1) (1) (1)Hist 5 y 6 (1)[1] (1) (1) (1)
Hist 5 y 6 (1)[1] (1) (1) (1)
Minerva Gàrate
 
Intelectuales y sus utopías
Intelectuales y sus utopíasIntelectuales y sus utopías
Intelectuales y sus utopías
Marcos Luk'aña
 
2015 introducción octavos primer periodo
2015 introducción octavos primer periodo2015 introducción octavos primer periodo
2015 introducción octavos primer periodo
Ledis laura Quintana
 
Construcciondelasidentidadesprograma
ConstrucciondelasidentidadesprogramaConstrucciondelasidentidadesprograma
Construcciondelasidentidadesprograma
Alejandro Blnn
 
Práctica 2. grupo 9
Práctica 2. grupo 9Práctica 2. grupo 9
Práctica 2. grupo 9
jorgedjrda
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Guia 1 mujer_sociedad_finisecular[1]
Guia 1 mujer_sociedad_finisecular[1]Guia 1 mujer_sociedad_finisecular[1]
Guia 1 mujer_sociedad_finisecular[1]
camilapepona
 
Guia 1 mujer sociedad finisecular
Guia 1 mujer sociedad finisecularGuia 1 mujer sociedad finisecular
Guia 1 mujer sociedad finisecular
camilapepona
 
Guias mujer propuesta didactica para la enseñanza de la participacion femenin...
Guias mujer propuesta didactica para la enseñanza de la participacion femenin...Guias mujer propuesta didactica para la enseñanza de la participacion femenin...
Guias mujer propuesta didactica para la enseñanza de la participacion femenin...
camilapepona
 
Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012
estudiaenlaubu
 
Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012
Oscar Herrera
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
Michael Weimer
 

Similar a Introduccion (20)

Pauta 5to
Pauta 5toPauta 5to
Pauta 5to
 
Europa Siglo XVI
 Europa Siglo XVI Europa Siglo XVI
Europa Siglo XVI
 
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2011
Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2011Hsca  guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2011
Hsca guía de tps eje 1- com. 1 y 2- 2011
 
La Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertadLa Educación como practica de la libertad
La Educación como practica de la libertad
 
Literatura y arte renacentista
Literatura y arte renacentistaLiteratura y arte renacentista
Literatura y arte renacentista
 
Historia deltrabajosociallatinoamericano 4113550
Historia deltrabajosociallatinoamericano 4113550Historia deltrabajosociallatinoamericano 4113550
Historia deltrabajosociallatinoamericano 4113550
 
Evolución del Trabajo Social En Latinoamérica
Evolución del Trabajo Social En LatinoaméricaEvolución del Trabajo Social En Latinoamérica
Evolución del Trabajo Social En Latinoamérica
 
El Discurso Expositivo (SíNtesis)
El Discurso Expositivo (SíNtesis)El Discurso Expositivo (SíNtesis)
El Discurso Expositivo (SíNtesis)
 
Hist 5 y 6 (1)[1] (1) (1) (1)
Hist 5 y 6 (1)[1] (1) (1) (1)Hist 5 y 6 (1)[1] (1) (1) (1)
Hist 5 y 6 (1)[1] (1) (1) (1)
 
Intelectuales y sus utopías
Intelectuales y sus utopíasIntelectuales y sus utopías
Intelectuales y sus utopías
 
2015 introducción octavos primer periodo
2015 introducción octavos primer periodo2015 introducción octavos primer periodo
2015 introducción octavos primer periodo
 
Construcciondelasidentidadesprograma
ConstrucciondelasidentidadesprogramaConstrucciondelasidentidadesprograma
Construcciondelasidentidadesprograma
 
Práctica 2. grupo 9
Práctica 2. grupo 9Práctica 2. grupo 9
Práctica 2. grupo 9
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Guia 1 mujer_sociedad_finisecular[1]
Guia 1 mujer_sociedad_finisecular[1]Guia 1 mujer_sociedad_finisecular[1]
Guia 1 mujer_sociedad_finisecular[1]
 
Guia 1 mujer sociedad finisecular
Guia 1 mujer sociedad finisecularGuia 1 mujer sociedad finisecular
Guia 1 mujer sociedad finisecular
 
Guias mujer propuesta didactica para la enseñanza de la participacion femenin...
Guias mujer propuesta didactica para la enseñanza de la participacion femenin...Guias mujer propuesta didactica para la enseñanza de la participacion femenin...
Guias mujer propuesta didactica para la enseñanza de la participacion femenin...
 
Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012
 
Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012Lengua septiembre 2012
Lengua septiembre 2012
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 

Más de anakarenperaltaeulogio

Indice
IndiceIndice
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Conclucion
ConclucionConclucion
Anexo
AnexoAnexo
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
anakarenperaltaeulogio
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Anexo
AnexoAnexo
Indice
IndiceIndice
Capitulo v
Capitulo  vCapitulo  v
Anexo
AnexoAnexo
Anexo
AnexoAnexo
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv

Más de anakarenperaltaeulogio (20)

Indice
IndiceIndice
Indice
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Conclucion
ConclucionConclucion
Conclucion
 
Anexo
AnexoAnexo
Anexo
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 
Anexo
AnexoAnexo
Anexo
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Capitulo v
Capitulo  vCapitulo  v
Capitulo v
 
Anexo
AnexoAnexo
Anexo
 
Anexo
AnexoAnexo
Anexo
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 

Introduccion

  • 1. INTRODUCCION<br />Cada uno de los colores es un elemento vital en la forma de actuar de una persona.<br />Los colores poseen cualidades y propiedades únicas, los cuales manejan a la sociedad, pues bien es cierto que la sociedad es una estructura bastante débil que no sabe cual es su verdadera finalidad o razón de existir, por lo que es fácil ser manipulado, por este motivo la sociedad, siempre se ha doblegado ante el yugo de los colores pero inconscientemente.<br />Con el paso del tiempo esto ha quedado al descubierto, demostrando resultados cualitativos y cuantitativos como evidencia de esta realidad.<br />Esta obra se estructura por 5 capítulos los cuales plasman en su interior la esencia del tema.<br />El capitulo I, contiene las delimitaciones, como el lugar, personas, causas y efectos del tema de investigación (importancia de los colores en la escuela).<br />El capitulo II presenta aspectos generales y concretos del tema abordado, se encuentran 16 temas relacionados con el. Se desarrolla la idea central y la esencia del tema, con información de calidad creada por diversos autores especializados en el área, dicho capitulo es complementado por los capítulos III y IV.<br />El capitulo III plantea los planes que se propone la investigación.<br />En el capitulo IV se verifica con evidentes y trascendentes resultados entorno a los colores, justificado por encuestas y observaciones de campo, especificando cualidades y cantidades de lo obtenido.<br />En el capitulo V se pretenden propuestas para mejorar, solucionar y mejorar la orientación de las diversas manifestaciones del espectro del color.<br />