SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA Economía.- Es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasospara producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos
FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA 	La economía comprende dos grandes ramas que son la microeconomía y la macroeconomía.  Microeconomía: Su fundador fue Adam Smith (La Riqueza de las Naciones (1776)); se ocupa del comportamiento de entidades individuales como:  Mercados  Empresas Hogares.
FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA Macroeconomía: Fue fundada por John MaynardKeynes (Teoría General del Empleo, el interés y el dinero (1936)). Se refiere al desempeño general de la economía, analizando una amplia variedad de temas como:   Al producto.    Ingresos .   Nivel de precios.   El comercio internacional .   El desempleo, etc.
FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA ,[object Object]
Una situación de escasez, es aquella en la que los bienes son limitados en relación con los deseos.
 Las sociedades deben ser eficientes, utilizando los recursos de la manera más eficaz posible para satisfacer las necesidades y los deseos de los individuos.  ,[object Object]
En un mundo de escasez, elegir una cosa significa renunciar a alguna otra. El coste de oportunidad de una decisión  es el valor del bien o servicio al que se renuncia.,[object Object]
LOS TRES PROBLEMAS DE LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA  Al elegir se plantean.. ,[object Object]
 ¿CÓMO PRODUCIR ?
 ¿PARA QUIÉN PRODUCIR ?,[object Object]
¿PARA QUIÉN PRODUCIR ?
LA ECONOMÍA DE MERCADO, LA ECONOMÍA CENTRALIZADA Y LA ECONOMÍA MIXTA Se distingue dos esquemas distintos de organizar una economía:  ,[object Object],[object Object]
Economía de Mercado.  Los individuos y las empresas privadas son las que toman las principales decisiones sobre la producción y el consumo. Ej. Bolsa de Valores.  Economía de laissez – faire: “Dejar hacer” Cuando el Estado debe interferir lo menos posible en la actividad económica y dejarle las decisiones al mercado.
Economía Centralizada.  Es aquella en la que el Estado toma las decisiones importantes sobre la producción y la distribución.  El Estado responde las principales preguntas económicas a través de la propiedad de los recursos y el poder para imponer sus decisiones.
Economía Mixta.  Es una combinación de la Economía de Mercado y la Economía Mixta. En la actualidad lo más frecuente es encontrar este tipo de economías. Ej. En el Ecuador el Estado toma las decisiones para mejorar las empresas, pero también existen empresas privadas deciden que bienes y servicios deben producir a través de sus decisiones.
POSIBILIDADES TECNOLÓGICAS DE LA SOCIEDAD Limitación de recursos  ¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir? ESTADO
INSUMOS Y PRODUCTOS Insumos. Son los bienes y servicios que se utilizan para producir bs. o ss.
INSUMOS Y PRODUCTOS Insumos. También son conocidos como los factores de producción, los que se clasifican en: ,[object Object]
Trabajo (L)
Capital (K),[object Object]
INSUMOS Y PRODUCTOS ,[object Object]
Cómo: Con qué técnicas deben combinarse los insumos para obtener los productos deseados.
Para quién: Elaborarse los productos y entre quienes se deben distribuir.  ,[object Object]
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de materiales
Control de materialesControl de materiales
Control de materiales
myriammmmmmmmmmmmmm
 
Sistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionSistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccion
Hero Valrey
 
Evolucion del estudio del trabajo
Evolucion del estudio del trabajoEvolucion del estudio del trabajo
3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia
Eduardo S de Loera
 
Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitente
Myriam Ramírez
 
Teorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economiaTeorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economia
Isa Digital
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
aecheverricas
 
Variables Macroeconómicas
Variables MacroeconómicasVariables Macroeconómicas
Variables Macroeconómicas
Juan Isaías Ladera Hernández
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional brutoINTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad 5. costos directos e indirectos
Unidad 5. costos directos e indirectosUnidad 5. costos directos e indirectos
Unidad 5. costos directos e indirectos
SistemadeEstudiosMed
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
Mariel Ortiz
 
teoria-keynesiana
teoria-keynesianateoria-keynesiana
teoria-keynesiana
Carolina Mazzo
 
Presentacion Tecnociencia
Presentacion TecnocienciaPresentacion Tecnociencia
Presentacion Tecnociencia
RodriguezMartinez2B
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
jmgago
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
Jose Rafael Estrada
 
Historia de la contabilidad de costos
Historia de la contabilidad de costosHistoria de la contabilidad de costos
Historia de la contabilidad de costos
billod
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Ricardo Hernández Polanco
 
Tipos de control
Tipos de controlTipos de control
Tipos de control
Gaby Pastrana
 
Los Costos de Producción
Los Costos de ProducciónLos Costos de Producción
Los Costos de Producción
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Costeo absorbente-y-directo
Costeo absorbente-y-directoCosteo absorbente-y-directo
Costeo absorbente-y-directo
Haydee Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Control de materiales
Control de materialesControl de materiales
Control de materiales
 
Sistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionSistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccion
 
Evolucion del estudio del trabajo
Evolucion del estudio del trabajoEvolucion del estudio del trabajo
Evolucion del estudio del trabajo
 
3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia
 
Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitente
 
Teorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economiaTeorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economia
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
Variables Macroeconómicas
Variables MacroeconómicasVariables Macroeconómicas
Variables Macroeconómicas
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional brutoINTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
INTRODUCCION A LA ECONOMIA Producto nacional bruto
 
Unidad 5. costos directos e indirectos
Unidad 5. costos directos e indirectosUnidad 5. costos directos e indirectos
Unidad 5. costos directos e indirectos
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
 
teoria-keynesiana
teoria-keynesianateoria-keynesiana
teoria-keynesiana
 
Presentacion Tecnociencia
Presentacion TecnocienciaPresentacion Tecnociencia
Presentacion Tecnociencia
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
 
Historia de la contabilidad de costos
Historia de la contabilidad de costosHistoria de la contabilidad de costos
Historia de la contabilidad de costos
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Tipos de control
Tipos de controlTipos de control
Tipos de control
 
Los Costos de Producción
Los Costos de ProducciónLos Costos de Producción
Los Costos de Producción
 
Costeo absorbente-y-directo
Costeo absorbente-y-directoCosteo absorbente-y-directo
Costeo absorbente-y-directo
 

Similar a Introduccion A La Economia

Introducciòn a la Econòmia
Introducciòn a la EconòmiaIntroducciòn a la Econòmia
Introducciòn a la Econòmia
angelica
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
Glenda Japon
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
Zuly Guisela
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
NeidisAmaro
 
Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2 Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2
Jazmin Zambrano
 
Introduccion a la Economía
Introduccion a la EconomíaIntroduccion a la Economía
Introduccion a la Economía
Valeria Abad
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
guest3a36050
 
UTPL_RESUMEN
UTPL_RESUMENUTPL_RESUMEN
UTPL_RESUMEN
UTPL
 
Tema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESOTema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESO
Sara Ruiz Arilla
 
Diapositivas de sistemas economicos
Diapositivas de sistemas economicosDiapositivas de sistemas economicos
Diapositivas de sistemas economicos
danielito00
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
tatiana
 
Fundamento de economia (1)
Fundamento de economia (1)Fundamento de economia (1)
Fundamento de economia (1)
lFESS
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Alexander Ramirez Melendez
 
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
YamilexMIrandaSantos
 
ejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economiaejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economia
KeiryMichelleMartine
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
Diego M
 
MAYELIS PRESENTACION ECONOMIA.pptx
MAYELIS  PRESENTACION ECONOMIA.pptxMAYELIS  PRESENTACION ECONOMIA.pptx
MAYELIS PRESENTACION ECONOMIA.pptx
MayelisDelValle
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
fabinho_10_12
 
Economía que brinda estudiar diseño
Economía que brinda estudiar diseño Economía que brinda estudiar diseño
Economía que brinda estudiar diseño
Laura Castro Calle
 
Principios de economia - Mankiw
Principios de economia - MankiwPrincipios de economia - Mankiw
Principios de economia - Mankiw
Alexandra Bernales
 

Similar a Introduccion A La Economia (20)

Introducciòn a la Econòmia
Introducciòn a la EconòmiaIntroducciòn a la Econòmia
Introducciòn a la Econòmia
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2 Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2
 
Introduccion a la Economía
Introduccion a la EconomíaIntroduccion a la Economía
Introduccion a la Economía
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
 
UTPL_RESUMEN
UTPL_RESUMENUTPL_RESUMEN
UTPL_RESUMEN
 
Tema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESOTema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESO
 
Diapositivas de sistemas economicos
Diapositivas de sistemas economicosDiapositivas de sistemas economicos
Diapositivas de sistemas economicos
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Fundamento de economia (1)
Fundamento de economia (1)Fundamento de economia (1)
Fundamento de economia (1)
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
 
ejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economiaejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economia
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
 
MAYELIS PRESENTACION ECONOMIA.pptx
MAYELIS  PRESENTACION ECONOMIA.pptxMAYELIS  PRESENTACION ECONOMIA.pptx
MAYELIS PRESENTACION ECONOMIA.pptx
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
 
Economía que brinda estudiar diseño
Economía que brinda estudiar diseño Economía que brinda estudiar diseño
Economía que brinda estudiar diseño
 
Principios de economia - Mankiw
Principios de economia - MankiwPrincipios de economia - Mankiw
Principios de economia - Mankiw
 

Más de ivita2

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
ivita2
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
ivita2
 
Los Impuestos
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
ivita2
 
Demanda Y Comportamiento Del Consumidor
Demanda Y Comportamiento Del ConsumidorDemanda Y Comportamiento Del Consumidor
Demanda Y Comportamiento Del Consumidor
ivita2
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
ivita2
 
D E M A N D A Y C O M P O R T A M I E N T O D E L C O N S U M I D O R
D E M A N D A  Y  C O M P O R T A M I E N T O  D E L  C O N S U M I D O RD E M A N D A  Y  C O M P O R T A M I E N T O  D E L  C O N S U M I D O R
D E M A N D A Y C O M P O R T A M I E N T O D E L C O N S U M I D O R
ivita2
 
Aplicaciones De La Oferta Y La Demanda
Aplicaciones De La Oferta Y La DemandaAplicaciones De La Oferta Y La Demanda
Aplicaciones De La Oferta Y La Demanda
ivita2
 

Más de ivita2 (7)

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Los Impuestos
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
 
Demanda Y Comportamiento Del Consumidor
Demanda Y Comportamiento Del ConsumidorDemanda Y Comportamiento Del Consumidor
Demanda Y Comportamiento Del Consumidor
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
 
D E M A N D A Y C O M P O R T A M I E N T O D E L C O N S U M I D O R
D E M A N D A  Y  C O M P O R T A M I E N T O  D E L  C O N S U M I D O RD E M A N D A  Y  C O M P O R T A M I E N T O  D E L  C O N S U M I D O R
D E M A N D A Y C O M P O R T A M I E N T O D E L C O N S U M I D O R
 
Aplicaciones De La Oferta Y La Demanda
Aplicaciones De La Oferta Y La DemandaAplicaciones De La Oferta Y La Demanda
Aplicaciones De La Oferta Y La Demanda
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Introduccion A La Economia

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
  • 2. FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA Economía.- Es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasospara producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos
  • 3. FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA La economía comprende dos grandes ramas que son la microeconomía y la macroeconomía. Microeconomía: Su fundador fue Adam Smith (La Riqueza de las Naciones (1776)); se ocupa del comportamiento de entidades individuales como: Mercados Empresas Hogares.
  • 4. FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA Macroeconomía: Fue fundada por John MaynardKeynes (Teoría General del Empleo, el interés y el dinero (1936)). Se refiere al desempeño general de la economía, analizando una amplia variedad de temas como: Al producto. Ingresos . Nivel de precios. El comercio internacional . El desempleo, etc.
  • 5.
  • 6. Una situación de escasez, es aquella en la que los bienes son limitados en relación con los deseos.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 13.
  • 14. Economía de Mercado. Los individuos y las empresas privadas son las que toman las principales decisiones sobre la producción y el consumo. Ej. Bolsa de Valores. Economía de laissez – faire: “Dejar hacer” Cuando el Estado debe interferir lo menos posible en la actividad económica y dejarle las decisiones al mercado.
  • 15. Economía Centralizada. Es aquella en la que el Estado toma las decisiones importantes sobre la producción y la distribución. El Estado responde las principales preguntas económicas a través de la propiedad de los recursos y el poder para imponer sus decisiones.
  • 16. Economía Mixta. Es una combinación de la Economía de Mercado y la Economía Mixta. En la actualidad lo más frecuente es encontrar este tipo de economías. Ej. En el Ecuador el Estado toma las decisiones para mejorar las empresas, pero también existen empresas privadas deciden que bienes y servicios deben producir a través de sus decisiones.
  • 17. POSIBILIDADES TECNOLÓGICAS DE LA SOCIEDAD Limitación de recursos ¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir? ESTADO
  • 18. INSUMOS Y PRODUCTOS Insumos. Son los bienes y servicios que se utilizan para producir bs. o ss.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Cómo: Con qué técnicas deben combinarse los insumos para obtener los productos deseados.
  • 24.
  • 25. FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
  • 26. FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
  • 27. Principios Básicos de la FPP. Movimientos.- A lo largo de la FPP Reflejan cambios en la asignación eficiente de los recursos. Desplazamientos.- De la FPP Reflejan cambios en la capacidad productiva Caso 1.- Aumento de capacidad (productividad laboral, progreso tecnológico o técnico). Caso 2.- Disminución de capacidad. Caso 3.- Aumento de capacidad del bien Y. Caso 4.- Aumento de capacidad del bien X.