SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTORNO ECONOMICO
  Julián Andrés Páez
   Sebastián Gómez
  Lina María Realpe




                       Entornos Del Marketing
                       Ángela María Londoño
CONTENIDO




   1. Objetivos                           Economía
                                          Macroeconomía
   2. Conceptos Básicos                   Entorno Económico
                                          PIB
   3. Empresarios, Entorno Y Estrategia   IPC
                                          Divisa
   4. Análisis Del Entorno Económico

   5. Problemas Económicos

   6. Construcción Del Modelo
OBJETIVOS




    Utilizar los fundamentos de la teoría macroeconómica en la
    comprensión de los principales problemas económicos y las
    posibles medidas para corregirlos, valorando la importancia
    del análisis económico para la toma de decisiones.

    Conocer   como     la   política     conduce       a     la
    macroeconomía, generando las variables como:

                    •Producción
                    •Empleo y Desempleo
                    •Inflación
                    •Precios
Conceptos Básicos



       ECONOMIA


     La economía se ocupa de las cuestiones que surgen en
     relación con la satisfacción de las necesidades de los individuos
     y la sociedad, estudia como administrar unos recursos escasos
     para producir bienes y servicios; distribuirlos entre los distintos
     individuos llamada también’ “la ciencia de la elección”.
Conceptos Básicos



      ECONOMIA

  Esta se estudia bajo dos enfoques:

  Microeconómico El estudio del modo en que tomamos decisiones
  los hogares y las empresas y de la forma en que interactúen.

  Macroeconomía Como el estudio de fenómenos que afectan al
  conjunto de la económica.
POLÍTICAS                      OBJETIVOS DE LA
INSTRUMENTALES                       POLÍTICA
                                 MACROECONÓMICA


   Política                          Crecimiento
  Monetaria                            del PIB


   Política
   Fiscal        MACROECONOMÍA        Empleo


   Política                           Inflación
  Cambiaria

                                        Otros
  Política De                      Déficit público
    Oferta                         Déficit exterior
                                   Tipo de cambio
Política monetaria:




   Es una estrategia que utiliza el gobierno para estabilizar
    la actividad económica y evitar los inconvenientes
    derivados de los ciclos económicos.
Política fiscal:




   Se refiere a las decisiones del gobierno sobre el nivel
    del gasto público y los impuestos.
Política cambiaria:




   La política cambiaria atiende el comportamiento de
    la tasa de cambio de divisas. Es un tipo de cambio que
    equilibra el tipo de cambio nominal con el tipo de
    cambio real.
Política de oferta:




   Proporcionan los incentivos al trabajo y a la producción, así como la
    incorporación de mejoras tecnológicas.
Conceptos Básicos


       ENTORNO ECONOMICO



  El Entorno Económico es el ambiente en el que se mueven las
  personas, las familias, las empresas, el gobierno; y donde interactúan
  cada una de estas unidades generando agregados macroeconómicos.
Conceptos Básicos


      PIB (Producto Interno Bruto)

  Esta variable mide el valor de mercado de todos los bienes y
  servicios finales que produce un país durante un año, puede
  expresarse en términos reales o nominales.

  El PIB nominal, se mide a precios corrientes de mercado y el real a
  precios constantes.
Conceptos Básicos


      IPC (Índice Del Precio De Consumo)

  Indicado que mide la variacion de precios de una canasta de
  bienes y servicios representativos del consumo de los hogares del
  país.

  Sus estudio se divide en grupos, subgrupos, clase de gastos y
  niveles de ingreso.
Conceptos Básicos


      DIVISA

  Se refiere a toda la moneda utilizada en una región o país ajeno a
  su lugar de origen. Las divisas fluctúan entre sí dentro del
  mercado monetario mundial.

  La relación o precio de la moneda de un país con respecto a
  otras, dependerá de los flujos comerciales y financieros entre los
  residentes de la zona de esa moneda con respecto a los de las
  otras.
EMPRESARIOS, ENTORNO Y ESTRATEGIA




El Agente Empresarial desempeña una relevante función
económica que comprende cuatro vectores:

1) Disminuir las ineficiencias que siempre existen en su empresa.

2) Captar las permanentes oportunidades de beneficios de los
mercados de bienes y factores.

3) Estimar el futuro en un entorno de incertidumbre.

4) Innovar, ya sea el sistema productivo, la             fuente.de
aprovisiona-mientos, el diseño de los productos, etc.
EMPRESARIOS, ENTORNO Y ESTRATEGIA




El empresario puede ser una persona o un conjunto de ellas, y
a su vez puede ser o no propietario del capital de la empresa que
dirige y tiene como función el diseño e implantación de la
estrategia competitiva de la empresa.



La mayor parte de la información que el empresario necesita para
diseñar e implantar la estrategia competitiva de su empresa
deberá obtenerla del análisis de su entorno.



Una forma de analizar el entorno empresarial consiste en
distinguir:

 El Entorno De Ventas - Entorno De Compras Y Producción
EMPRESARIOS, ENTORNO Y ESTRATEGIA




          EL ENTORNO DE VENTAS DE LA EMPRESA




Entorno Inmediato

Constituido por el mercado en el que la empresa compite.

Es la principal fuente de información para elaborar una estrategia
empresarial.
EMPRESARIOS, ENTORNO Y ESTRATEGIA




         EL ENTORNO DE VENTAS DE LA EMPRESA




Entorno General

Comprende las relaciones económicas y sociales en las que este
mercado está inmerso como:


       •El crecimiento del PIB        •Tasa de inflación
       •Consumo privado               •Tipo de interés
       •Inversión privada y pública   •Tipo de cambio
       •Gasto público                 •Aranceles
       •Exportaciones
       •Importaciones
EMPRESARIOS, ENTORNO Y ESTRATEGIA




        EL ENTORNO DE COMPRAS Y PRODUCCIÓN




Entorno Inmediato

Formado por la propia organización empresarial y el mercado de
factores que abastece a la empresa. .
EMPRESARIOS, ENTORNO Y ESTRATEGIA




         EL ENTORNO DE COMPRAS Y PRODUCCIÓN




Entorno General

Afecta a la empresa y a sus fuentes de aprovisionamiento, a partir
de cambios en variables como:



                    •La Tasa De Salarios
                          •Impuestos
                   •Formación Profesional
                        •Importaciones
                      •Seguridad-Social
                      •Tasa De Inflación
                     •Tipos De Cambio
EMPRESARIOS, ENTORNO Y ESTRATEGIA




El análisis de ambos entornos ofrece una
dificultad adicional debido a que la
información no suele ser homogénea ni
está disponible para cualquier agente.




                 Requiere




  Esfuerzo, Conocimiento e Intuición para
    Captar La Información necesaria.
EMPRESARIOS, ENTORNO Y ESTRATEGIA




2 Sectores Económicos Adicionales
    •Estado

    Principal agente a la hora de alterar el entorno económico al
    aumentar su participación e intervención en la actividad económica.

    Mediante la política económica, su participación en el PIB y la
    regulación económica -afecta directamente- tanto al entorno de
    ventas de la empresa como al de compras y producción.


    •Sector Exterior

    De enorme importancia con la configuración de grandes áreas
    económicas como la Unión Europea, y la progresiva
    internacionalización económica tanto de los mercados de bienes
    como de los mercados de capitales.
EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO



Los innumerables agentes económicos y factores explicativos a
tener en cuenta requieren un análisis sistemático, que genere
unas herramientas explicativas y unos modelos que nos permitan la
realidad económica.
EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO




                       TIPOS DE MODELOS

De Estructura: Que explican cómo es una realidad.

De Funcionamiento: Que analizan las interrelaciones existentes.

De Evolución: Que indican cómo cambia la realidad objeto de estudio.

Modelo de Oferta y Demanda Agregadas: Utilizado para el análisis
de la actividad Económica
LOS PROBLEMAS ECONOMICOS



      Los modelos económicos y el análisis del entorno económico
      tienen que ser capaces de afrontar el reto de explicar los
      grandes problemas económicos.



               Cinco grandes problemas a solucionar por
              los Modelos Económicos y el Análisis De
                         Entorno Económico




 Tasa De                                                  Intervención
Crecimiento                                                Del Estado
               Inflación    Desempleo         Déficit
LOS PROBLEMAS ECONOMICOS




Tasa De Crecimiento


    Es el cambio en el número de individuos en una población
    usando "tiempo por unidad" para su medición.


            •Afecta a la creación de empleo.

            •Incide en los impuestos que recauda el Estado.

            •Puede iniciar periodos inflacionista
LOS PROBLEMAS ECONOMICOS




Inflación


     La subida generalizada de precios afecta a todos los bienes
     y factores de la economía y tiene un carácter sistemático de
     auto-alimentación.




Cuando la inflación es inesperada trae como consecuencia una
distribución de renta y riqueza brusca e injusta que favorece a los
que deben dinero, al estado que cobra mas impuestos y a los ricos
que pueden proteger mejor sus activos
LOS PROBLEMAS ECONOMICOS




Desempleo

      Hace referencia a la situación del trabajador que
      carece de empleo y, por tanto, de salario.




            El desempleo y la inflación son además
               los dos principales indicadores que
                   condicionan el ciclo político.
LOS PROBLEMAS ECONOMICOS




Deficit


          Un déficit es una escasez de algún bien, ya sea
          dinero, comida o cualquier otra cosa.



     Déficit Público

     Tiene un sector público que gasta más de lo que ingresa.
     Para hacer frente a este exceso de gastos, el Estado puede
     hacer tres cosas:

     •Fabricar billetes (Monetizar el déficit)
     •Endeudarse con los ciudadanos, al emitir deuda pública y
     aumentar, por tanto, la deuda en circulación.
     •Endeudarse con el exterior, comprometiéndose al pago del
     principal y los intereses en los próximos años.
LOS PROBLEMAS ECONOMICOS




Deficit

          Déficit Exterior

          Indica que una economía, consume más bienes y servicios
          de otros países (importaciones) que los que vende al
          exterior (exportaciones) lo que genera como problema
          principal de esta situación el como financiarla.

          La otra cara del déficit exterior es el reflejo de la falta de
          competitividad del sector productivo de un país.
LOS PROBLEMAS ECONOMICOS




Intervención del Estado



 El Gobierno, mediante la política anti-cíclica o de estabilización,
 intenta evitar que la tendencia al crecimiento provoque fuertes
 oscilaciones y desequilibrios. Se trata de evitar las recesio-nes
 largas, e intentar que la expansión sea larga y sostenida.
LA CONSTRUCCION DEL MODELO


EL FLUJO DE RENTA



   Es un modelo de flujo circular de la renta que permite el estudio
   del funcionamiento, la estructura y la evolución del entorno
   económico, desde una perspectiva macroeconómica con una
   relación entre los dos principales sectores de la economía:




 Las familias que demandan          Las empresas que ofrecen
 bienes y servicios a las           bienes y servicios a las familias y
 empresas y pagan sus precios       reciben ingresos de los precios
 siendo este un flujo monetario.    de estos bienes.
LA CONSTRUCCION DEL MODELO



EL FLUJO DE RENTA
Indicadores Económicos




   Producto Interno Bruto
        2009 - 2011
Indicadores Económicos




Fuente: DANE


                     IPC
Indicadores Económicos



        MONEDAS
Dólar TRM                  $1.915,63
Euro
                           $2.582,40

          OTROS
Petróleo                   US$ 80,51
Café (libra)               2,39
DTF EA                     4,55%
UVR                        $ 197,3591

Fuente: Portafolio Web
23-09-2011


               Tasa De Cambio
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de decision de compra
Proceso de decision de compraProceso de decision de compra
Proceso de decision de compraPrincess Rock
 
Concepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomíaConcepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomía
fany preciado romayna
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
Miguel Angel
 
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentes
DIEGODEJESUSTRINIDAD
 
Econometria
EconometriaEconometria
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestosProcedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Maria Bello
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
Maryuri Aguirre
 
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
ALFREDO GARCIA
 
costo marginal y total
costo marginal y totalcosto marginal y total
costo marginal y totalMORALITOS001
 
Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor
Ian Moss
 
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)JESUS MARCANO
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Larry Mendoza
 
Heterodoxia
HeterodoxiaHeterodoxia
Heterodoxia
mitsuvichy
 
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
Despacho Contable Avila & Asociados SA de SV.
 
Costos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajasCostos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajas
abel stalyn
 
Ensayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomiaEnsayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomia
Alejandro Schmidt Cai
 
estudio de la demanda
estudio de la demandaestudio de la demanda
estudio de la demanda
toretocz
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
Unidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia primaUnidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia prima
UGM NORTE
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de decision de compra
Proceso de decision de compraProceso de decision de compra
Proceso de decision de compra
 
Concepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomíaConcepto basicos en macroeconomía
Concepto basicos en macroeconomía
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
 
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentes
 
Econometria
EconometriaEconometria
Econometria
 
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestosProcedimientos para la elaboración de presupuestos
Procedimientos para la elaboración de presupuestos
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
 
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
El modelo costo – volumen – utilidad y su aplicación en la empresa en el proc...
 
costo marginal y total
costo marginal y totalcosto marginal y total
costo marginal y total
 
Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor
 
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
Unidad 1 3 Método de la Ciencia Económica (Presentación)
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Heterodoxia
HeterodoxiaHeterodoxia
Heterodoxia
 
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
 
Costos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajasCostos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajas
 
Ensayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomiaEnsayo unidad 2. macroeconomia
Ensayo unidad 2. macroeconomia
 
estudio de la demanda
estudio de la demandaestudio de la demanda
estudio de la demanda
 
PRECIO
PRECIOPRECIO
PRECIO
 
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRASPRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
PRESUPUESTO Y PLAN DE COMPRAS
 
Unidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia primaUnidad 3 Control de la materia prima
Unidad 3 Control de la materia prima
 

Destacado

Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
jgbd127
 
La Comunicacion Organizacional
La Comunicacion OrganizacionalLa Comunicacion Organizacional
La Comunicacion Organizacional
Anneya
 
Entorno Empresarial y Social
Entorno Empresarial y SocialEntorno Empresarial y Social
Entorno Empresarial y Socialptardilaq
 
Diapositivas De Entorno Economico
Diapositivas De Entorno EconomicoDiapositivas De Entorno Economico
Diapositivas De Entorno Economicoguesta39ae1e5
 
La economia al desnudo por Cristian Redondo Alberca
La economia al desnudo por Cristian Redondo AlbercaLa economia al desnudo por Cristian Redondo Alberca
La economia al desnudo por Cristian Redondo AlbercaCristian Redondo Alberca
 
Sandwich Qbano
Sandwich QbanoSandwich Qbano
Sandwich Qbano
Gustavo Agudelo
 
ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
Allison Rojas Grau
 
Local Burger
Local BurgerLocal Burger
Local Burger
PM Marketing Online
 
Economias de escala
Economias de escalaEconomias de escala
Economias de escala
Chikiss Vilmys
 
Proyecto sandwiches
Proyecto sandwichesProyecto sandwiches
Proyecto sandwichesLic Medina
 
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
jorgeever
 
Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarialpeggy_spook
 
Entorno del proyecto
Entorno del proyectoEntorno del proyecto
Entorno del proyecto
Samael_Amavizca
 
Burger Cowboy Business Plan Presentation
Burger Cowboy Business Plan PresentationBurger Cowboy Business Plan Presentation
Burger Cowboy Business Plan Presentation
Kat Wilson
 
Trabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisiones
Trabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisionesTrabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisiones
Trabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisiones
Ysaac Rodriguez
 
7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (20)

Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
La Comunicacion Organizacional
La Comunicacion OrganizacionalLa Comunicacion Organizacional
La Comunicacion Organizacional
 
Entorno Empresarial y Social
Entorno Empresarial y SocialEntorno Empresarial y Social
Entorno Empresarial y Social
 
Diapositivas De Entorno Economico
Diapositivas De Entorno EconomicoDiapositivas De Entorno Economico
Diapositivas De Entorno Economico
 
ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
 
La economia al desnudo por Cristian Redondo Alberca
La economia al desnudo por Cristian Redondo AlbercaLa economia al desnudo por Cristian Redondo Alberca
La economia al desnudo por Cristian Redondo Alberca
 
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
 
Sandwich Qbano
Sandwich QbanoSandwich Qbano
Sandwich Qbano
 
La dictadura de la incompetencia
La dictadura de la incompetenciaLa dictadura de la incompetencia
La dictadura de la incompetencia
 
ENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICOENTORNO ECONÓMICO
ENTORNO ECONÓMICO
 
Local Burger
Local BurgerLocal Burger
Local Burger
 
Economias de escala
Economias de escalaEconomias de escala
Economias de escala
 
Proyecto sandwiches
Proyecto sandwichesProyecto sandwiches
Proyecto sandwiches
 
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
EJEMPLO DE ESTUDIO DE MERCADO
 
Comunicación Empresarial
Comunicación EmpresarialComunicación Empresarial
Comunicación Empresarial
 
Entorno del proyecto
Entorno del proyectoEntorno del proyecto
Entorno del proyecto
 
Burger Cowboy Business Plan Presentation
Burger Cowboy Business Plan PresentationBurger Cowboy Business Plan Presentation
Burger Cowboy Business Plan Presentation
 
CIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDADCIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDAD
 
Trabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisiones
Trabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisionesTrabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisiones
Trabajo el entorno empresarial y su influencia en la toma de decisiones
 
7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio7 Formas Del Desperdicio
7 Formas Del Desperdicio
 

Similar a Entorno economico

Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
LEONCIOCRUZ
 
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptxS01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
JoelRalPasacheLlanca
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
esteban segovia pariguana
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
esteban segovia pariguana
 
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- ResumenAnalisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- ResumenCasa
 
Presentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptxPresentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptx
ssuser86eb63
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Neli Ponce
 
Macroeconomía y su campo de estudio unidad 1
Macroeconomía y su campo de estudio unidad 1Macroeconomía y su campo de estudio unidad 1
Macroeconomía y su campo de estudio unidad 1
JonnatanChan
 
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
PABLOLVAREZ50
 
turismo-belida.pptx
turismo-belida.pptxturismo-belida.pptx
turismo-belida.pptx
MiguelAngel653470
 
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA  (1).pptxINTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA  (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA (1).pptx
ThaliaCastroEscalant1
 
Economía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económicoEconomía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económico
charconegro0121
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
CinthiaGaleano2
 
Unidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptxUnidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptx
NelsonHerreraMedina
 
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)Adry Maji
 
MACROECONOMÍA
MACROECONOMÍAMACROECONOMÍA
MACROECONOMÍA
VALERIAANAHIVALLADAR
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
vero080805
 
Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012
Larry Mendoza
 

Similar a Entorno economico (20)

Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptxS01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
 
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- ResumenAnalisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
 
Presentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptxPresentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptx
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tema 1 macroeconomia
Tema  1 macroeconomiaTema  1 macroeconomia
Tema 1 macroeconomia
 
Macroeconomía y su campo de estudio unidad 1
Macroeconomía y su campo de estudio unidad 1Macroeconomía y su campo de estudio unidad 1
Macroeconomía y su campo de estudio unidad 1
 
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
 
turismo-belida.pptx
turismo-belida.pptxturismo-belida.pptx
turismo-belida.pptx
 
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA  (1).pptxINTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA  (1).pptx
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA (1).pptx
 
Economía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económicoEconomía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económico
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
 
Unidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptxUnidad 3. macroeconomia..pptx
Unidad 3. macroeconomia..pptx
 
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
 
MACROECONOMÍA
MACROECONOMÍAMACROECONOMÍA
MACROECONOMÍA
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
 
Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012Semana 1 economía 2012
Semana 1 economía 2012
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Entorno economico

  • 1. ENTORNO ECONOMICO Julián Andrés Páez Sebastián Gómez Lina María Realpe Entornos Del Marketing Ángela María Londoño
  • 2. CONTENIDO 1. Objetivos Economía Macroeconomía 2. Conceptos Básicos Entorno Económico PIB 3. Empresarios, Entorno Y Estrategia IPC Divisa 4. Análisis Del Entorno Económico 5. Problemas Económicos 6. Construcción Del Modelo
  • 3. OBJETIVOS Utilizar los fundamentos de la teoría macroeconómica en la comprensión de los principales problemas económicos y las posibles medidas para corregirlos, valorando la importancia del análisis económico para la toma de decisiones. Conocer como la política conduce a la macroeconomía, generando las variables como: •Producción •Empleo y Desempleo •Inflación •Precios
  • 4. Conceptos Básicos ECONOMIA La economía se ocupa de las cuestiones que surgen en relación con la satisfacción de las necesidades de los individuos y la sociedad, estudia como administrar unos recursos escasos para producir bienes y servicios; distribuirlos entre los distintos individuos llamada también’ “la ciencia de la elección”.
  • 5. Conceptos Básicos ECONOMIA Esta se estudia bajo dos enfoques: Microeconómico El estudio del modo en que tomamos decisiones los hogares y las empresas y de la forma en que interactúen. Macroeconomía Como el estudio de fenómenos que afectan al conjunto de la económica.
  • 6. POLÍTICAS OBJETIVOS DE LA INSTRUMENTALES POLÍTICA MACROECONÓMICA Política Crecimiento Monetaria del PIB Política Fiscal MACROECONOMÍA Empleo Política Inflación Cambiaria Otros Política De Déficit público Oferta Déficit exterior Tipo de cambio
  • 7. Política monetaria:  Es una estrategia que utiliza el gobierno para estabilizar la actividad económica y evitar los inconvenientes derivados de los ciclos económicos.
  • 8. Política fiscal:  Se refiere a las decisiones del gobierno sobre el nivel del gasto público y los impuestos.
  • 9. Política cambiaria:  La política cambiaria atiende el comportamiento de la tasa de cambio de divisas. Es un tipo de cambio que equilibra el tipo de cambio nominal con el tipo de cambio real.
  • 10. Política de oferta:  Proporcionan los incentivos al trabajo y a la producción, así como la incorporación de mejoras tecnológicas.
  • 11. Conceptos Básicos ENTORNO ECONOMICO El Entorno Económico es el ambiente en el que se mueven las personas, las familias, las empresas, el gobierno; y donde interactúan cada una de estas unidades generando agregados macroeconómicos.
  • 12. Conceptos Básicos PIB (Producto Interno Bruto) Esta variable mide el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales que produce un país durante un año, puede expresarse en términos reales o nominales. El PIB nominal, se mide a precios corrientes de mercado y el real a precios constantes.
  • 13. Conceptos Básicos IPC (Índice Del Precio De Consumo) Indicado que mide la variacion de precios de una canasta de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares del país. Sus estudio se divide en grupos, subgrupos, clase de gastos y niveles de ingreso.
  • 14. Conceptos Básicos DIVISA Se refiere a toda la moneda utilizada en una región o país ajeno a su lugar de origen. Las divisas fluctúan entre sí dentro del mercado monetario mundial. La relación o precio de la moneda de un país con respecto a otras, dependerá de los flujos comerciales y financieros entre los residentes de la zona de esa moneda con respecto a los de las otras.
  • 15. EMPRESARIOS, ENTORNO Y ESTRATEGIA El Agente Empresarial desempeña una relevante función económica que comprende cuatro vectores: 1) Disminuir las ineficiencias que siempre existen en su empresa. 2) Captar las permanentes oportunidades de beneficios de los mercados de bienes y factores. 3) Estimar el futuro en un entorno de incertidumbre. 4) Innovar, ya sea el sistema productivo, la fuente.de aprovisiona-mientos, el diseño de los productos, etc.
  • 16. EMPRESARIOS, ENTORNO Y ESTRATEGIA El empresario puede ser una persona o un conjunto de ellas, y a su vez puede ser o no propietario del capital de la empresa que dirige y tiene como función el diseño e implantación de la estrategia competitiva de la empresa. La mayor parte de la información que el empresario necesita para diseñar e implantar la estrategia competitiva de su empresa deberá obtenerla del análisis de su entorno. Una forma de analizar el entorno empresarial consiste en distinguir: El Entorno De Ventas - Entorno De Compras Y Producción
  • 17. EMPRESARIOS, ENTORNO Y ESTRATEGIA EL ENTORNO DE VENTAS DE LA EMPRESA Entorno Inmediato Constituido por el mercado en el que la empresa compite. Es la principal fuente de información para elaborar una estrategia empresarial.
  • 18. EMPRESARIOS, ENTORNO Y ESTRATEGIA EL ENTORNO DE VENTAS DE LA EMPRESA Entorno General Comprende las relaciones económicas y sociales en las que este mercado está inmerso como: •El crecimiento del PIB •Tasa de inflación •Consumo privado •Tipo de interés •Inversión privada y pública •Tipo de cambio •Gasto público •Aranceles •Exportaciones •Importaciones
  • 19. EMPRESARIOS, ENTORNO Y ESTRATEGIA EL ENTORNO DE COMPRAS Y PRODUCCIÓN Entorno Inmediato Formado por la propia organización empresarial y el mercado de factores que abastece a la empresa. .
  • 20. EMPRESARIOS, ENTORNO Y ESTRATEGIA EL ENTORNO DE COMPRAS Y PRODUCCIÓN Entorno General Afecta a la empresa y a sus fuentes de aprovisionamiento, a partir de cambios en variables como: •La Tasa De Salarios •Impuestos •Formación Profesional •Importaciones •Seguridad-Social •Tasa De Inflación •Tipos De Cambio
  • 21. EMPRESARIOS, ENTORNO Y ESTRATEGIA El análisis de ambos entornos ofrece una dificultad adicional debido a que la información no suele ser homogénea ni está disponible para cualquier agente. Requiere Esfuerzo, Conocimiento e Intuición para Captar La Información necesaria.
  • 22. EMPRESARIOS, ENTORNO Y ESTRATEGIA 2 Sectores Económicos Adicionales •Estado Principal agente a la hora de alterar el entorno económico al aumentar su participación e intervención en la actividad económica. Mediante la política económica, su participación en el PIB y la regulación económica -afecta directamente- tanto al entorno de ventas de la empresa como al de compras y producción. •Sector Exterior De enorme importancia con la configuración de grandes áreas económicas como la Unión Europea, y la progresiva internacionalización económica tanto de los mercados de bienes como de los mercados de capitales.
  • 23. EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO Los innumerables agentes económicos y factores explicativos a tener en cuenta requieren un análisis sistemático, que genere unas herramientas explicativas y unos modelos que nos permitan la realidad económica.
  • 24. EL ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO TIPOS DE MODELOS De Estructura: Que explican cómo es una realidad. De Funcionamiento: Que analizan las interrelaciones existentes. De Evolución: Que indican cómo cambia la realidad objeto de estudio. Modelo de Oferta y Demanda Agregadas: Utilizado para el análisis de la actividad Económica
  • 25. LOS PROBLEMAS ECONOMICOS Los modelos económicos y el análisis del entorno económico tienen que ser capaces de afrontar el reto de explicar los grandes problemas económicos. Cinco grandes problemas a solucionar por los Modelos Económicos y el Análisis De Entorno Económico Tasa De Intervención Crecimiento Del Estado Inflación Desempleo Déficit
  • 26. LOS PROBLEMAS ECONOMICOS Tasa De Crecimiento Es el cambio en el número de individuos en una población usando "tiempo por unidad" para su medición. •Afecta a la creación de empleo. •Incide en los impuestos que recauda el Estado. •Puede iniciar periodos inflacionista
  • 27. LOS PROBLEMAS ECONOMICOS Inflación La subida generalizada de precios afecta a todos los bienes y factores de la economía y tiene un carácter sistemático de auto-alimentación. Cuando la inflación es inesperada trae como consecuencia una distribución de renta y riqueza brusca e injusta que favorece a los que deben dinero, al estado que cobra mas impuestos y a los ricos que pueden proteger mejor sus activos
  • 28. LOS PROBLEMAS ECONOMICOS Desempleo Hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por tanto, de salario. El desempleo y la inflación son además los dos principales indicadores que condicionan el ciclo político.
  • 29. LOS PROBLEMAS ECONOMICOS Deficit Un déficit es una escasez de algún bien, ya sea dinero, comida o cualquier otra cosa. Déficit Público Tiene un sector público que gasta más de lo que ingresa. Para hacer frente a este exceso de gastos, el Estado puede hacer tres cosas: •Fabricar billetes (Monetizar el déficit) •Endeudarse con los ciudadanos, al emitir deuda pública y aumentar, por tanto, la deuda en circulación. •Endeudarse con el exterior, comprometiéndose al pago del principal y los intereses en los próximos años.
  • 30. LOS PROBLEMAS ECONOMICOS Deficit Déficit Exterior Indica que una economía, consume más bienes y servicios de otros países (importaciones) que los que vende al exterior (exportaciones) lo que genera como problema principal de esta situación el como financiarla. La otra cara del déficit exterior es el reflejo de la falta de competitividad del sector productivo de un país.
  • 31. LOS PROBLEMAS ECONOMICOS Intervención del Estado El Gobierno, mediante la política anti-cíclica o de estabilización, intenta evitar que la tendencia al crecimiento provoque fuertes oscilaciones y desequilibrios. Se trata de evitar las recesio-nes largas, e intentar que la expansión sea larga y sostenida.
  • 32. LA CONSTRUCCION DEL MODELO EL FLUJO DE RENTA Es un modelo de flujo circular de la renta que permite el estudio del funcionamiento, la estructura y la evolución del entorno económico, desde una perspectiva macroeconómica con una relación entre los dos principales sectores de la economía: Las familias que demandan Las empresas que ofrecen bienes y servicios a las bienes y servicios a las familias y empresas y pagan sus precios reciben ingresos de los precios siendo este un flujo monetario. de estos bienes.
  • 33. LA CONSTRUCCION DEL MODELO EL FLUJO DE RENTA
  • 34. Indicadores Económicos Producto Interno Bruto 2009 - 2011
  • 36. Indicadores Económicos MONEDAS Dólar TRM $1.915,63 Euro $2.582,40 OTROS Petróleo US$ 80,51 Café (libra) 2,39 DTF EA 4,55% UVR $ 197,3591 Fuente: Portafolio Web 23-09-2011 Tasa De Cambio