SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA: CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL TRATAMIENTO
AUTOMÁTICO DE LA INFORMACIÓN.
COMPUTADOR: MAQUINA ELECTRÓNICA QUE REGISTRA Y GUARDA
INFORMACIÓN ÚTIL A GRANDES VELOCIDADES.
HARDWARE: ES LA PARTE TANGIBLE COMO APARATOS Y DISPOSITIVOS
ELECTRÓNICOS.
SOFTWARE: ES LA PARTE INTANGIBLE COMO LOS PROGRAMAS.
BIT: ES LA UNIDAD MÍNIMA DE ALMACENAMIENTO DEL COMPUTADOR
SU VALOR ES DE 0 A 1.
BYTE: ES LA REPRESENTACIÓN DE UN CARÁCTER Y LA UNIÓN DEL BYTE.
MEMORIA RAM: MEMORY ACCES RANDOW O MEMORIA DE ACCESO
ALEATORIO PERMITE LA VELOCIDAD DEL COMPUTADOR, LA LECTURA Y
ESCRITURA ESTE TAMBIÉN PERMITE CAMBIAR Y BORRAR DATOS.
MEMORIA ROM: MEMORY ONLY READ O MEMORIA DE SOLO LECTURA ES
DISEÑADA POR EL FABRICANTE SU INFORMACIÓN NO SE PUEDE
CAMBIAR.
UNIDADES DE ENTRADA
TECLADO: Es el dispositivo más común de entrada de datos. Se lo utiliza para introducir comandos, textos y números.
MOUSE: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor
que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una accion determinada; a medida que
el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento permitirá
controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa.
SCANNER: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador
mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información se
almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif.
MICROFONO: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica,
permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de
audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas
significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio.
UNIDADES DE SALIDA
IMPRESORA: Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información
impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e
incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para
presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un
avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces.
MONITOR: Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los
usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o
terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato
que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las
imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla.
PARLANTE: Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la
cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas,
similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen
modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen.
PROYECTOR: Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe una
señal de video y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección
usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en
movimiento.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
CD: Es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído
cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado
una vez que ya ha sido grabado. Dado que no pueden ser borrados ni
regrabados, son adecuados para almacenar archivos u
otros conjuntos de información invariable.
MEMORY FLASH: Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que
utiliza la memoria flash para guardar la información sin necesidad
de pilas. Los Pen Drive son resistentes a los rasguños y al polvo que han
afectado a las formas previas de almacenamiento portable, como los
CD y los disquetes.
DISCO DURO: Son en la actualidad el principal subsistema de
almacenamiento de información en los sistemas informáticos. Es un
dispositivo encargado de almacenar información de forma persistente
en un ordenador, es considerado el sistema de almacenamiento más
importante del computador y en él se guardan los archivos de los
programas
UNIDAD DE COMUNICACIÓN
MODEM Y TARJETA DE RED
UNIDAD DE
SALIDA
UNIDAD DE
ENTRADA
MEMORIA PRINCIPAL
UNIDAD DE CONTROL-
CONTROLAR Y COORDINAR
UNIDAD ARITEMTICA LOGICA
+,-,*,= <,>
MEMORIA AUXILIAR
AREA DE
DATOS(NUMERICOS,
ALFANUMERICOS,
ALFABETICOS
AREA DE PROGRAMAS
(S.O, WORD,POWER
POINT, EXEL
CPU- UNIDAD DE CONTROL Y PROCESOS
CONVERSIÓN
NUMÉRICA
• 1) SITEMA BINARIO (0,1)2
• 2) SISTEMA DECIMAL (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9)10
• 3)SISTEMA OCTAL (0,1,2,3,4,5,6,7)8
• 4) SISTEMA HEXADECINAL (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F)16
CODIGO ASCII
A=65
B=66
C=67
D=68
E=69
F=70
G=71
H=72
I=73
J=74
K=75
L=76
M=77
N=78
O=79
P=80
Q=81
R=82
S=83
T=84
U=85
V=86
W=87
X=88
Y=89
Z=90
CONVERSIÓN
NUMÉRICA
• 1) SITEMA BINARIO (0,1)2
• 2) SISTEMA DECIMAL (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9)10
• 3)SISTEMA OCTAL (0,1,2,3,4,5,6,7)8
• 4) SISTEMA HEXADECINAL (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F)16
CODIGO ASCII
A=65
B=66
C=67
D=68
E=69
F=70
G=71
H=72
I=73
J=74
K=75
L=76
M=77
N=78
O=79
P=80
Q=81
R=82
S=83
T=84
U=85
V=86
W=87
X=88
Y=89
Z=90

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perifericos de un ordenador
Perifericos de un ordenadorPerifericos de un ordenador
Perifericos de un ordenadorDurbelly Ibarra
 
Nuevo presentación de microsoft power point copia
Nuevo presentación de microsoft power point   copiaNuevo presentación de microsoft power point   copia
Nuevo presentación de microsoft power point copiaAnthony Peredo
 
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemaspresentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
Omar Armando Barrientos Vargas
 
Guía de investigación nº1 joaquin di croce powerpoint
Guía de investigación nº1 joaquin di croce powerpointGuía de investigación nº1 joaquin di croce powerpoint
Guía de investigación nº1 joaquin di croce powerpoint1g los mejores
 
Trabajo hardware
Trabajo hardwareTrabajo hardware
Trabajo hardware
ainhoa gonzalez fernandez
 
Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y SalidaDispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y SalidaJorge LLIcan Paucar
 
Guia de investigacion n1 david g 1g
Guia de investigacion n1 david g 1gGuia de investigacion n1 david g 1g
Guia de investigacion n1 david g 1gDavid Goldberg
 
Guía de investigación n1 guido goldberg 1 h
Guía de investigación n1 guido goldberg 1 hGuía de investigación n1 guido goldberg 1 h
Guía de investigación n1 guido goldberg 1 hGuidonG
 
Enrm09
Enrm09Enrm09
Enrm09
evelyn reyes
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
axelbellingeri
 
Los dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificaciónLos dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificación
becaro29
 
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datostipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
danimishelljeni
 

La actualidad más candente (17)

Perifericos de un ordenador
Perifericos de un ordenadorPerifericos de un ordenador
Perifericos de un ordenador
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
 
Majoydiana
MajoydianaMajoydiana
Majoydiana
 
Nuevo presentación de microsoft power point copia
Nuevo presentación de microsoft power point   copiaNuevo presentación de microsoft power point   copia
Nuevo presentación de microsoft power point copia
 
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemaspresentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
presentacion slideshare algoritmos ingeriero de sistemas
 
Guía de investigación nº1 joaquin di croce powerpoint
Guía de investigación nº1 joaquin di croce powerpointGuía de investigación nº1 joaquin di croce powerpoint
Guía de investigación nº1 joaquin di croce powerpoint
 
Yessica paola
Yessica paolaYessica paola
Yessica paola
 
Majoydiana
MajoydianaMajoydiana
Majoydiana
 
Trabajo hardware
Trabajo hardwareTrabajo hardware
Trabajo hardware
 
Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y SalidaDispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y Salida
 
Guia de investigacion n1 david g 1g
Guia de investigacion n1 david g 1gGuia de investigacion n1 david g 1g
Guia de investigacion n1 david g 1g
 
Guía de investigación n1 guido goldberg 1 h
Guía de investigación n1 guido goldberg 1 hGuía de investigación n1 guido goldberg 1 h
Guía de investigación n1 guido goldberg 1 h
 
Enrm09
Enrm09Enrm09
Enrm09
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Los dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificaciónLos dispositivos y su clasificación
Los dispositivos y su clasificación
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datostipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
 

Similar a Introduccion a la informatica

Jennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harwareJennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harware
Jennifer Jaimes Montes
 
"El Software y el Hardware del computador".
"El Software y el Hardware del computador". "El Software y el Hardware del computador".
"El Software y el Hardware del computador".
gisellarg
 
Parte de un equipo de coumputo
Parte de un equipo de coumputoParte de un equipo de coumputo
Parte de un equipo de coumputoDaniel Paez
 
6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos
jackie_moncayo
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaCamilo Velilla
 
Ángeles Arcas
Ángeles ArcasÁngeles Arcas
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datosInforme dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datosLuis Correa
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorinmaalmuradiel
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
corogom
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Karlys Velasquez
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
corogom
 
Apun1algol
Apun1algolApun1algol
Apun1algolpabesacv
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
Universidad Continental
 
Partes de una pc
Partes de una pcPartes de una pc
Partes de una pc
Universidad Continental
 
1 identificacion de hardware
1 identificacion de hardware1 identificacion de hardware
1 identificacion de hardware
karlaglz24
 
Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit
Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bitEscuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit
Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit
CesarRamirez310
 
Actividad 6. Módulo 1
Actividad 6. Módulo 1Actividad 6. Módulo 1
Actividad 6. Módulo 1nticxeconomia
 

Similar a Introduccion a la informatica (20)

Jennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harwareJennifer jaimes harware
Jennifer jaimes harware
 
Unidad 1 partes
Unidad 1 partesUnidad 1 partes
Unidad 1 partes
 
"El Software y el Hardware del computador".
"El Software y el Hardware del computador". "El Software y el Hardware del computador".
"El Software y el Hardware del computador".
 
Parte de un equipo de coumputo
Parte de un equipo de coumputoParte de un equipo de coumputo
Parte de un equipo de coumputo
 
JASHUASUÑIGA1
JASHUASUÑIGA1JASHUASUÑIGA1
JASHUASUÑIGA1
 
6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos6.unidades de almacenamiento y perifericos
6.unidades de almacenamiento y perifericos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Ángeles Arcas
Ángeles ArcasÁngeles Arcas
Ángeles Arcas
 
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datosInforme dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
Informe dispositivos de_entrdada_almacenamiento_salida_de_datos
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Apun1algol
Apun1algolApun1algol
Apun1algol
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Partes de una pc
Partes de una pcPartes de una pc
Partes de una pc
 
1 identificacion de hardware
1 identificacion de hardware1 identificacion de hardware
1 identificacion de hardware
 
Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit
Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bitEscuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit
Escuela de agricultura de nor oriente hardware y perifericos y los bit
 
Actividad 6. Módulo 1
Actividad 6. Módulo 1Actividad 6. Módulo 1
Actividad 6. Módulo 1
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

Introduccion a la informatica

  • 1. INFORMÁTICA: CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL TRATAMIENTO AUTOMÁTICO DE LA INFORMACIÓN. COMPUTADOR: MAQUINA ELECTRÓNICA QUE REGISTRA Y GUARDA INFORMACIÓN ÚTIL A GRANDES VELOCIDADES. HARDWARE: ES LA PARTE TANGIBLE COMO APARATOS Y DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS. SOFTWARE: ES LA PARTE INTANGIBLE COMO LOS PROGRAMAS. BIT: ES LA UNIDAD MÍNIMA DE ALMACENAMIENTO DEL COMPUTADOR SU VALOR ES DE 0 A 1. BYTE: ES LA REPRESENTACIÓN DE UN CARÁCTER Y LA UNIÓN DEL BYTE. MEMORIA RAM: MEMORY ACCES RANDOW O MEMORIA DE ACCESO ALEATORIO PERMITE LA VELOCIDAD DEL COMPUTADOR, LA LECTURA Y ESCRITURA ESTE TAMBIÉN PERMITE CAMBIAR Y BORRAR DATOS. MEMORIA ROM: MEMORY ONLY READ O MEMORIA DE SOLO LECTURA ES DISEÑADA POR EL FABRICANTE SU INFORMACIÓN NO SE PUEDE CAMBIAR.
  • 2. UNIDADES DE ENTRADA TECLADO: Es el dispositivo más común de entrada de datos. Se lo utiliza para introducir comandos, textos y números. MOUSE: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una accion determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa. SCANNER: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif. MICROFONO: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio.
  • 3. UNIDADES DE SALIDA IMPRESORA: Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces. MONITOR: Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal. En computación se distingue entre el “monitor”, que incluye todo el aparato que produce las imágenes, y la “pantalla”, que es sólo el área donde vemos las imágenes. Así, el dispositivo de salida es todo el monitor, no solamente la pantalla. PARLANTE: Cada vez las usa más la computadora para el manejo de sonidos, para la cual se utiliza como salida algún tipo de bocinas. Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen. PROYECTOR: Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe una señal de video y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento.
  • 4. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO CD: Es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado. Dado que no pueden ser borrados ni regrabados, son adecuados para almacenar archivos u otros conjuntos de información invariable. MEMORY FLASH: Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para guardar la información sin necesidad de pilas. Los Pen Drive son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portable, como los CD y los disquetes. DISCO DURO: Son en la actualidad el principal subsistema de almacenamiento de información en los sistemas informáticos. Es un dispositivo encargado de almacenar información de forma persistente en un ordenador, es considerado el sistema de almacenamiento más importante del computador y en él se guardan los archivos de los programas
  • 5. UNIDAD DE COMUNICACIÓN MODEM Y TARJETA DE RED UNIDAD DE SALIDA UNIDAD DE ENTRADA MEMORIA PRINCIPAL UNIDAD DE CONTROL- CONTROLAR Y COORDINAR UNIDAD ARITEMTICA LOGICA +,-,*,= <,> MEMORIA AUXILIAR AREA DE DATOS(NUMERICOS, ALFANUMERICOS, ALFABETICOS AREA DE PROGRAMAS (S.O, WORD,POWER POINT, EXEL CPU- UNIDAD DE CONTROL Y PROCESOS
  • 6. CONVERSIÓN NUMÉRICA • 1) SITEMA BINARIO (0,1)2 • 2) SISTEMA DECIMAL (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9)10 • 3)SISTEMA OCTAL (0,1,2,3,4,5,6,7)8 • 4) SISTEMA HEXADECINAL (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F)16 CODIGO ASCII A=65 B=66 C=67 D=68 E=69 F=70 G=71 H=72 I=73 J=74 K=75 L=76 M=77 N=78 O=79 P=80 Q=81 R=82 S=83 T=84 U=85 V=86 W=87 X=88 Y=89 Z=90
  • 7. CONVERSIÓN NUMÉRICA • 1) SITEMA BINARIO (0,1)2 • 2) SISTEMA DECIMAL (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9)10 • 3)SISTEMA OCTAL (0,1,2,3,4,5,6,7)8 • 4) SISTEMA HEXADECINAL (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F)16 CODIGO ASCII A=65 B=66 C=67 D=68 E=69 F=70 G=71 H=72 I=73 J=74 K=75 L=76 M=77 N=78 O=79 P=80 Q=81 R=82 S=83 T=84 U=85 V=86 W=87 X=88 Y=89 Z=90