SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
Ing. De Sistemas 1er Semestre
La ciencia es un conjunto de conocimientos verificables, útiles,
comunicables y provisionales obtenidos a través de procedimientos
sistémicos que integran el método científico. (Panzamiño Cruzatti
2008)
El método científico (del griego: -μετά = hacia, a lo largo- -οδός =
camino-; y del latín scientia = conocimientocamino hacia el
conocimiento)es un método de investigación usado
Principalmente en la producción de conocimientos en las ciencias.
El método científico cuenta con 5 pasos o etapas
Observación
Hipótesis
PredicciónVerificación
Replicación
• Bunge (1980), clasifica las ciencias de acuerdo a su propósito
de estudio como formales que se enfocan hacia los entes ideales
como lógica y la matemática y fácticas o empíricas orientadas
a los hechos de la realidad, que a su vez se subdividen en naturales
(física, química, biología y psicología individual) y culturales.
La ciencia es un conjunto
organizado y sistemático
de conocimientos que son de
validez universal, y que
además utiliza el método
científico.
CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS
FACTICAS O EMPIRICAS
(Hechos de la realidad)
FORMALES
(Ideales)
Física
Química
Biología
Psicología
Sociología
Economía
Ciencias
políticas
Historia
Lógica
Matemáti
ca
Naturales Culturales
Características Ciencias Empíricas Ciencias Formales
Objeto de estudio Hechos y
fenómenos de la
experiencia .
Entidades de
carácter ideal .
Método de trabajo Contrastación
empírica.
Demostración
lógico-deductiva.
Enunciados Sintéticos. Analíticos.
Objetivo Descripción,
explicación y
predicción de
fenómenos del
universo.
Construcción de
sistemas
abstractos de
pensamiento.
• Es la aplicación de los principios y conocimientos de las ciencias naturales y
formales a la solución de las necesidades practicas y materiales de la sociedad.
Es decir, la ingeniería opera según diseños bajo restricción. los diseños son la
creación de nuevas soluciones y desarrollos mientras que las restricciones son
impuestas por las leyes naturales.
• Conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el saber científico a
la
• utilización de la materia y de las fuentes de energía.
• Conjunto de conocimientos por los que las propiedades de la materia y de los
recursos naturales de energía se hacen útiles al ser humano mediante
maquinas, estructuras, etc.
• Profesión y ejercicio del ingeniero
"La ingeniería es el conjunto de conocimientos
en ciencias básicas y especificas, que llevados
a la practica permiten que una persona diseñe
y desarrolle soluciones a problemas en el área de
la ciencia y la tecnología"
«Ingeniero es aquella persona que atraves de estudios de
ingeniería, esta en capacidad de diseñar y
desarrollar soluciones a problemas en el área de la
ciencia y la tecnología".
Creatividad Capacidad de ser original, innovador, descubridor, inventor.
Capacidad de pensamiento
convergente
El ingeniero selecciona de un gran conjunto de datos aquellos que están
relacionados con un determinado problema, y deshecha los demás.
Capacidad de pensamiento
divergente
Capacidad para descubrir más de una respuesta correcta a una pregunta
determinada.
Capacidad analítica Descomponer un todo en sus partes, establecer las relaciones entre ellas,
extraer las variables principales del sistema, relacionar síntomas con
causas.
Capacidad de trabajo en
grupo
Habilidad muy importante en el mundo moderno en el que los problemas
son tan complejos que no es posible imaginar equipos de una sola
persona.
Interdisciplinaridad Capacidad para trabajar en grupos con personas de diferentes disciplinas.
Serendipia Facultad de encontrar una cosa mientras se busca otra.
Diseño conceptual Se busca que el ingeniero se dedique más a las especificaciones de un
producto que a los detalles mínimos del mismo.
Capacidad de comunicación Indispensable en el mundo moderno en el que la información esta
confirmándose como el activo mas importante.
Dominio de un idioma
técnico
Comprender la literatura técnica.
Manejo de aspecto humano,
social y ético.
Las soluciones a los problemas de la sociedad deben contemplar todos los
aspectos.
Ingeniería
La ingeniería es una profesión que se
encarga de intermediar entre la ciencia y
la tecnología; aplica los conocimientos
científicos en el desarrollo de nuevos
procesos o instrumentos, para mejorar
la sanidad y el bienestar de la sociedad.
o Luidwig von Bertalanffy (1968): Un sistema es un conjunto de unidades en
o Interrelación.
o Ferdinand de Saussure (1931):Sistema es una totalidad, hecha de
o elementos solidarios que no pueden ser definidos mas que los unos
o con relación a los otros en función de su lugar en esa totalidad.
o Mario Bunge (1979): Sistema es una totalidad ordenada.
o IEEE Standard Dictionary of electrical and electronic terms:
o Sistema es un todo integrado, aunque compuesto de estructuras diversas.
o Estándar X3.12-1970 (ANSI),Estándar 2382/v, VI (ISO) Vocabulary for
o Information Precessing: Sistema es una colección organizada de hombres,
o maquinas y métodos necesarios para cumplir un objetivo especifico.
Resumiendo, de las definiciones anteriores se pueden extraer unos
aspectos fundamentales:
 La existencia de elementos diversos e interconectados.
 El carácter de unidad global del conjunto.
 La existencia de objetos asociados al mismo.
 La integración del conjunto en un entorno.
"Sistema: Cualquier conjunto de elementos
organizados y relacionados para un propósito o una
actividad".
La informática es una palabra de origen francés, formada por la contracción de los
vocablos INFORmación y autoMATICA. La definición para informatique dada por la
Academia Francesa se la de "Ciencia del tratamiento racional y automático de la
información".
La real Academia Española de la lengua define la informática como el
conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el
tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.
La informática es la ciencia que estudia los sistemas inteligentes de información.
Es ciencia pues sus conocimientos, son de validez universal y utiliza el método
científico. La informática se refiere al estudio de las relaciones entre los medios,
los datos y la información necesaria para la toma de decisiones.
Informática: "Es la ciencia del tratamiento automático y racional de la
información. Este tratamiento hace referencia a la adquisición,
almacenamiento, procesamiento y transmisión de dicha información".
 Gran volumen de datos.
 Datos comunes.
 Repetitividad.
 Distribución.
 Precisión.
 Cálculos complejos.
 Gran velocidad.
Se define como el conjunto de conocimientos científicos y de
técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información
por medio de computadoras. La computación debe combinar los
aspectos teóricos y prácticos de la ingeniería, electrónica,
teoría de la información, matemáticas, lógica y comportamiento humano.
Los aspectos de la computación cubren desde la programación y la
arquitectura informática hasta la inteligencia artificial y la robótica.
Computación: disciplina que se encarga del procesamiento
automático de datos e instrucciones, con la ayuda de la
computadora, y así llegar a obtener información útil para alguna
persona o sistema.
La computación es una disciplina que busca establecer
bases científicas para:
 El diseño de computadoras (Hardware).
 Programación de computadoras (Software).
 Procesos de información (Sistemas de información).
 Elaboración de algoritmos (Algoritmos genéticos).
Los datos constituyen las entradas de un sistema, son cifras, nombres, fechas
que por si solas ofrecen poca utilidad, pero al ser tratadas o procesados
constituyen un recurso valioso para la toma de decisiones.
En el interior de las computadoras la información se almacena y se transfiere de
un sitio a otro según un código que utiliza solo dos valores (código binario)
representado por 0 y 1. En la entrada y salida de la computadora se efectúan
automáticamente los cambios de código oportunos para que en su exterior la
información sea directamente comprendida por los usuarios.
La unidad más elemental de información es un valor binario, conocido como BIT. El
origen de este termino es ingles, y se suele considerar que procede de la contracción
de las palabras BInary y digiT. Un bit es , por tanto una posición o variable que toma
el valor 0 ó 1. Es la capacidad mínima de almacenamiento de información. El bit presenta
la información correspondiente a la ocurrencia de un suceso entre dos posibilidades
distintas.
La información se representa por medio de caracteres, a cada carácter le corresponde
un cierto número de bits. Un byte es el numero de bits necesarios para almacenar un
Carácter.
1byte=8 bits o octeto.
Como el byte es una medida relativamente pequeña, comparada con toda la
información que se puede llegar a almacenar y manejar, es usual utilizar los
siguientes múltiplos, que son similares a los utilizados en físico pero con diferentes
valores.
Medida Simbología Equivalencia Equivalente en Bytes
byte b 8 bits 1 byte
kilobyte KB 1024 bites 1024 bytes
megabyte MB 1024 KB 1048576 bytes
gigabyte GB 1024 MB 1073741824 bytes
terabyte TB 1024 GB 1099511627776 bytes
peta byte PB 1024 TB 1125899906842624 bytes
exabyte EB 1024 PB 1152921504606846976 bytes
zeta byte ZB 1024 EB 1180591620717411303424 bytes
yottabyte YB 1024 ZB 1208925819614629174706176 bytes
brontobyte BB 1024 YB 1237940039285380274899124224 bytes
geopbyte GB 1024 GB 1267650600228229401496703205376
bytes
Las computadoras suelen efectuar las operaciones aritméticas utilizando una
representación para los datos numéricos basada en el sistema de numeración base dos
o binario.
También se utilizan los sistemas de numeración octal y hexadecimal, para obtener
códigos intermedios. Un numero expresado en uno de estos dos códigos puede
transformarse directa y fácilmente a binario y viceversa. con ellos se simplifica la
transcripción de números binarios y se esta mas próximo al sistema que utilizamos
normalmente (el sistema decimal).
Sistema Base (b) Símbolos
Binario 2 0,1
Decimal 10 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9
Octal 8 0,1,2,3,4,5,6,,7
Hexadecimal 16 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F
Se presenta como una forma sistémica y científica de aproximación
y representación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación
hacia una practica estimulante para formas de trabajo transdisciplinarias.
La TGS se caracteriza por su perspectiva holística e integrada, en donde lo
importante son las relaciones y los conjuntos que a partir de ellas emergen.
 Impulsar el desarrollo de una terminología general que permita describir las
características, funciones, y comportamientos sistémicos.
 Desarrolla un conjunto de leyes aplicables a todos estos comportamientos.
 Promover una formalización (matemática) de estas leyes.
La meta de la Teoría General de los Sistemas no es buscar analogías entre las
ciencias (humanas, sociales, naturales, etc.), sino tratar de evitar la
superficialidad científica que ha estancado a las ciencias. Para ello emplea
como instrumento, modelos utilizables y transferibles entre varios estudios
científicos.
"La Teoría General de Sistemas se encarga de analizar un sistema en
forma general, posteriormente los subsistemas que los componen o
conforman y las interrelaciones que existen entre si para cumplir un objetivo.
Es decir busca semejanzas que permitan aplicar leyes idénticas a fenómenos
diferentes y que a su vez permitan encontrar características comunes en
sistemas diversos".

Más contenido relacionado

Similar a Introduccion a la ingenieria de sistemas

Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
Fabian Diaz
 
Introducción a la Ingeniería de Sistemas II 2013
Introducción a la Ingeniería de Sistemas II 2013Introducción a la Ingeniería de Sistemas II 2013
Fundamentos ingenieria de sistemas
Fundamentos ingenieria de sistemasFundamentos ingenieria de sistemas
Fundamentos ingenieria de sistemas
angelicarociotorres
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Alfredo Hernandez
 
Libro
LibroLibro
Cacm apr05span
Cacm apr05spanCacm apr05span
Cacm apr05span
csar007
 
Resumen Unidad I Capitulo I
Resumen Unidad I Capitulo IResumen Unidad I Capitulo I
Resumen Unidad I Capitulo I
JUAN CARLOS FAJARDO VASQUEZ
 
Ciencia Cognitiva: la más nueva ciencia de lo artificial
Ciencia Cognitiva: la más nueva ciencia de lo artificialCiencia Cognitiva: la más nueva ciencia de lo artificial
Ciencia Cognitiva: la más nueva ciencia de lo artificial
Alexander Chamé
 
Informatica 1(2019)
Informatica 1(2019)Informatica 1(2019)
Informatica 1(2019)
Jaime Coronel
 
Introducción 1 (2016)
Introducción 1 (2016)Introducción 1 (2016)
Introducción 1 (2016)
JAIME CORONEL
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
UnADM
 
DIAPOSITIVAS LA INFORMATICA.pptx
DIAPOSITIVAS LA INFORMATICA.pptxDIAPOSITIVAS LA INFORMATICA.pptx
DIAPOSITIVAS LA INFORMATICA.pptx
MilagrosDelgadoQuisp
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Shyrley López
 
Trabajo teoria2 2010
Trabajo teoria2 2010Trabajo teoria2 2010
Trabajo teoria2 2010
Mguel
 
Newsletter
NewsletterNewsletter
Newsletter
Lucero Cardona
 
Temas word
Temas wordTemas word
Temas word
Jaime Lopez
 
Introducciòn a la ingenieria trabajo co
Introducciòn a la ingenieria trabajo coIntroducciòn a la ingenieria trabajo co
Introducciòn a la ingenieria trabajo co
lilianajimenez8806
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
zerston1997
 
Enfoque sistemático de la administración
Enfoque sistemático de la administraciónEnfoque sistemático de la administración
Enfoque sistemático de la administración
Angelina Pardal
 
Fundamentación de la Ingenieria de Sistemas
Fundamentación de la Ingenieria de SistemasFundamentación de la Ingenieria de Sistemas
Fundamentación de la Ingenieria de Sistemas
emiliosanchezlesmes
 

Similar a Introduccion a la ingenieria de sistemas (20)

Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Introducción a la Ingeniería de Sistemas II 2013
Introducción a la Ingeniería de Sistemas II 2013Introducción a la Ingeniería de Sistemas II 2013
Introducción a la Ingeniería de Sistemas II 2013
 
Fundamentos ingenieria de sistemas
Fundamentos ingenieria de sistemasFundamentos ingenieria de sistemas
Fundamentos ingenieria de sistemas
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Cacm apr05span
Cacm apr05spanCacm apr05span
Cacm apr05span
 
Resumen Unidad I Capitulo I
Resumen Unidad I Capitulo IResumen Unidad I Capitulo I
Resumen Unidad I Capitulo I
 
Ciencia Cognitiva: la más nueva ciencia de lo artificial
Ciencia Cognitiva: la más nueva ciencia de lo artificialCiencia Cognitiva: la más nueva ciencia de lo artificial
Ciencia Cognitiva: la más nueva ciencia de lo artificial
 
Informatica 1(2019)
Informatica 1(2019)Informatica 1(2019)
Informatica 1(2019)
 
Introducción 1 (2016)
Introducción 1 (2016)Introducción 1 (2016)
Introducción 1 (2016)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
DIAPOSITIVAS LA INFORMATICA.pptx
DIAPOSITIVAS LA INFORMATICA.pptxDIAPOSITIVAS LA INFORMATICA.pptx
DIAPOSITIVAS LA INFORMATICA.pptx
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Trabajo teoria2 2010
Trabajo teoria2 2010Trabajo teoria2 2010
Trabajo teoria2 2010
 
Newsletter
NewsletterNewsletter
Newsletter
 
Temas word
Temas wordTemas word
Temas word
 
Introducciòn a la ingenieria trabajo co
Introducciòn a la ingenieria trabajo coIntroducciòn a la ingenieria trabajo co
Introducciòn a la ingenieria trabajo co
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Enfoque sistemático de la administración
Enfoque sistemático de la administraciónEnfoque sistemático de la administración
Enfoque sistemático de la administración
 
Fundamentación de la Ingenieria de Sistemas
Fundamentación de la Ingenieria de SistemasFundamentación de la Ingenieria de Sistemas
Fundamentación de la Ingenieria de Sistemas
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Introduccion a la ingenieria de sistemas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD Ing. De Sistemas 1er Semestre
  • 2. La ciencia es un conjunto de conocimientos verificables, útiles, comunicables y provisionales obtenidos a través de procedimientos sistémicos que integran el método científico. (Panzamiño Cruzatti 2008) El método científico (del griego: -μετά = hacia, a lo largo- -οδός = camino-; y del latín scientia = conocimientocamino hacia el conocimiento)es un método de investigación usado Principalmente en la producción de conocimientos en las ciencias.
  • 3. El método científico cuenta con 5 pasos o etapas Observación Hipótesis PredicciónVerificación Replicación
  • 4. • Bunge (1980), clasifica las ciencias de acuerdo a su propósito de estudio como formales que se enfocan hacia los entes ideales como lógica y la matemática y fácticas o empíricas orientadas a los hechos de la realidad, que a su vez se subdividen en naturales (física, química, biología y psicología individual) y culturales. La ciencia es un conjunto organizado y sistemático de conocimientos que son de validez universal, y que además utiliza el método científico. CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS FACTICAS O EMPIRICAS (Hechos de la realidad) FORMALES (Ideales) Física Química Biología Psicología Sociología Economía Ciencias políticas Historia Lógica Matemáti ca Naturales Culturales
  • 5. Características Ciencias Empíricas Ciencias Formales Objeto de estudio Hechos y fenómenos de la experiencia . Entidades de carácter ideal . Método de trabajo Contrastación empírica. Demostración lógico-deductiva. Enunciados Sintéticos. Analíticos. Objetivo Descripción, explicación y predicción de fenómenos del universo. Construcción de sistemas abstractos de pensamiento.
  • 6. • Es la aplicación de los principios y conocimientos de las ciencias naturales y formales a la solución de las necesidades practicas y materiales de la sociedad. Es decir, la ingeniería opera según diseños bajo restricción. los diseños son la creación de nuevas soluciones y desarrollos mientras que las restricciones son impuestas por las leyes naturales. • Conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el saber científico a la • utilización de la materia y de las fuentes de energía. • Conjunto de conocimientos por los que las propiedades de la materia y de los recursos naturales de energía se hacen útiles al ser humano mediante maquinas, estructuras, etc. • Profesión y ejercicio del ingeniero
  • 7. "La ingeniería es el conjunto de conocimientos en ciencias básicas y especificas, que llevados a la practica permiten que una persona diseñe y desarrolle soluciones a problemas en el área de la ciencia y la tecnología" «Ingeniero es aquella persona que atraves de estudios de ingeniería, esta en capacidad de diseñar y desarrollar soluciones a problemas en el área de la ciencia y la tecnología".
  • 8. Creatividad Capacidad de ser original, innovador, descubridor, inventor. Capacidad de pensamiento convergente El ingeniero selecciona de un gran conjunto de datos aquellos que están relacionados con un determinado problema, y deshecha los demás. Capacidad de pensamiento divergente Capacidad para descubrir más de una respuesta correcta a una pregunta determinada. Capacidad analítica Descomponer un todo en sus partes, establecer las relaciones entre ellas, extraer las variables principales del sistema, relacionar síntomas con causas. Capacidad de trabajo en grupo Habilidad muy importante en el mundo moderno en el que los problemas son tan complejos que no es posible imaginar equipos de una sola persona. Interdisciplinaridad Capacidad para trabajar en grupos con personas de diferentes disciplinas. Serendipia Facultad de encontrar una cosa mientras se busca otra. Diseño conceptual Se busca que el ingeniero se dedique más a las especificaciones de un producto que a los detalles mínimos del mismo. Capacidad de comunicación Indispensable en el mundo moderno en el que la información esta confirmándose como el activo mas importante. Dominio de un idioma técnico Comprender la literatura técnica. Manejo de aspecto humano, social y ético. Las soluciones a los problemas de la sociedad deben contemplar todos los aspectos.
  • 9. Ingeniería La ingeniería es una profesión que se encarga de intermediar entre la ciencia y la tecnología; aplica los conocimientos científicos en el desarrollo de nuevos procesos o instrumentos, para mejorar la sanidad y el bienestar de la sociedad.
  • 10. o Luidwig von Bertalanffy (1968): Un sistema es un conjunto de unidades en o Interrelación. o Ferdinand de Saussure (1931):Sistema es una totalidad, hecha de o elementos solidarios que no pueden ser definidos mas que los unos o con relación a los otros en función de su lugar en esa totalidad. o Mario Bunge (1979): Sistema es una totalidad ordenada. o IEEE Standard Dictionary of electrical and electronic terms: o Sistema es un todo integrado, aunque compuesto de estructuras diversas. o Estándar X3.12-1970 (ANSI),Estándar 2382/v, VI (ISO) Vocabulary for o Information Precessing: Sistema es una colección organizada de hombres, o maquinas y métodos necesarios para cumplir un objetivo especifico.
  • 11. Resumiendo, de las definiciones anteriores se pueden extraer unos aspectos fundamentales:  La existencia de elementos diversos e interconectados.  El carácter de unidad global del conjunto.  La existencia de objetos asociados al mismo.  La integración del conjunto en un entorno. "Sistema: Cualquier conjunto de elementos organizados y relacionados para un propósito o una actividad".
  • 12. La informática es una palabra de origen francés, formada por la contracción de los vocablos INFORmación y autoMATICA. La definición para informatique dada por la Academia Francesa se la de "Ciencia del tratamiento racional y automático de la información". La real Academia Española de la lengua define la informática como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores. La informática es la ciencia que estudia los sistemas inteligentes de información. Es ciencia pues sus conocimientos, son de validez universal y utiliza el método científico. La informática se refiere al estudio de las relaciones entre los medios, los datos y la información necesaria para la toma de decisiones.
  • 13. Informática: "Es la ciencia del tratamiento automático y racional de la información. Este tratamiento hace referencia a la adquisición, almacenamiento, procesamiento y transmisión de dicha información".  Gran volumen de datos.  Datos comunes.  Repetitividad.  Distribución.  Precisión.  Cálculos complejos.  Gran velocidad.
  • 14. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras. La computación debe combinar los aspectos teóricos y prácticos de la ingeniería, electrónica, teoría de la información, matemáticas, lógica y comportamiento humano. Los aspectos de la computación cubren desde la programación y la arquitectura informática hasta la inteligencia artificial y la robótica. Computación: disciplina que se encarga del procesamiento automático de datos e instrucciones, con la ayuda de la computadora, y así llegar a obtener información útil para alguna persona o sistema.
  • 15. La computación es una disciplina que busca establecer bases científicas para:  El diseño de computadoras (Hardware).  Programación de computadoras (Software).  Procesos de información (Sistemas de información).  Elaboración de algoritmos (Algoritmos genéticos).
  • 16. Los datos constituyen las entradas de un sistema, son cifras, nombres, fechas que por si solas ofrecen poca utilidad, pero al ser tratadas o procesados constituyen un recurso valioso para la toma de decisiones. En el interior de las computadoras la información se almacena y se transfiere de un sitio a otro según un código que utiliza solo dos valores (código binario) representado por 0 y 1. En la entrada y salida de la computadora se efectúan automáticamente los cambios de código oportunos para que en su exterior la información sea directamente comprendida por los usuarios.
  • 17. La unidad más elemental de información es un valor binario, conocido como BIT. El origen de este termino es ingles, y se suele considerar que procede de la contracción de las palabras BInary y digiT. Un bit es , por tanto una posición o variable que toma el valor 0 ó 1. Es la capacidad mínima de almacenamiento de información. El bit presenta la información correspondiente a la ocurrencia de un suceso entre dos posibilidades distintas. La información se representa por medio de caracteres, a cada carácter le corresponde un cierto número de bits. Un byte es el numero de bits necesarios para almacenar un Carácter. 1byte=8 bits o octeto. Como el byte es una medida relativamente pequeña, comparada con toda la información que se puede llegar a almacenar y manejar, es usual utilizar los siguientes múltiplos, que son similares a los utilizados en físico pero con diferentes valores.
  • 18. Medida Simbología Equivalencia Equivalente en Bytes byte b 8 bits 1 byte kilobyte KB 1024 bites 1024 bytes megabyte MB 1024 KB 1048576 bytes gigabyte GB 1024 MB 1073741824 bytes terabyte TB 1024 GB 1099511627776 bytes peta byte PB 1024 TB 1125899906842624 bytes exabyte EB 1024 PB 1152921504606846976 bytes zeta byte ZB 1024 EB 1180591620717411303424 bytes yottabyte YB 1024 ZB 1208925819614629174706176 bytes brontobyte BB 1024 YB 1237940039285380274899124224 bytes geopbyte GB 1024 GB 1267650600228229401496703205376 bytes
  • 19. Las computadoras suelen efectuar las operaciones aritméticas utilizando una representación para los datos numéricos basada en el sistema de numeración base dos o binario. También se utilizan los sistemas de numeración octal y hexadecimal, para obtener códigos intermedios. Un numero expresado en uno de estos dos códigos puede transformarse directa y fácilmente a binario y viceversa. con ellos se simplifica la transcripción de números binarios y se esta mas próximo al sistema que utilizamos normalmente (el sistema decimal). Sistema Base (b) Símbolos Binario 2 0,1 Decimal 10 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 Octal 8 0,1,2,3,4,5,6,,7 Hexadecimal 16 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F
  • 20. Se presenta como una forma sistémica y científica de aproximación y representación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación hacia una practica estimulante para formas de trabajo transdisciplinarias. La TGS se caracteriza por su perspectiva holística e integrada, en donde lo importante son las relaciones y los conjuntos que a partir de ellas emergen.  Impulsar el desarrollo de una terminología general que permita describir las características, funciones, y comportamientos sistémicos.  Desarrolla un conjunto de leyes aplicables a todos estos comportamientos.  Promover una formalización (matemática) de estas leyes.
  • 21. La meta de la Teoría General de los Sistemas no es buscar analogías entre las ciencias (humanas, sociales, naturales, etc.), sino tratar de evitar la superficialidad científica que ha estancado a las ciencias. Para ello emplea como instrumento, modelos utilizables y transferibles entre varios estudios científicos. "La Teoría General de Sistemas se encarga de analizar un sistema en forma general, posteriormente los subsistemas que los componen o conforman y las interrelaciones que existen entre si para cumplir un objetivo. Es decir busca semejanzas que permitan aplicar leyes idénticas a fenómenos diferentes y que a su vez permitan encontrar características comunes en sistemas diversos".