SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
A LAS
TELECOMUNICACIONES
QUE SON LAS TELECOMUNICACIONES
Se tratade unconjuntode técnicasquepermitenlacomunicaciónadistancia,loque puedereferirse
a la habitación de al lado o a una nave espacial situada a millones de kilómetros de distancia. Los
orígenes de las telecomunicaciones se remontan a muchos siglos atrás, pero es a finales del siglo
XIX, con la aplicación de las tecnologías emergentes en aquel momento, cuando se inicia su
desarrolloacelerado.Ese desarrollohaidopasando por diferentesetapasque se han encadenado
de formacada vezmásrápida:telegrafía,radio,telegrafíasinhilos,telefonía,televisión,satélitesde
comunicaciones,telefoníamóvil,bandaancha, Internet,fibraóptica,redesde nueva generacióny
otras muchas páginas que aún quedan por escribir.
En la actualidad las telecomunicaciones son algo imprescindible para las personas, las empresas y
lasAdministracionesPúblicasysu importanciase multiplicaconel númerode usuarios.Cuantomás
usuarioshayaconectadosa lossistemasde telecomunicacionesmayoressonlasposibilidadesylas
necesidades de comunicación.
QUE SON LAS REDES DE COMPUTADORAS
Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información,
recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace físico (alambrado) o
inalámbrico. La red de computadoras más grande y difundida en la actualidad es Internet.
Algunosexpertosconsideranque unaverdaderaredde computadorascomienzacuandosontreso
más los dispositivos y/o computadoras conectadas.
Para comunicarse entre sí en una red el sistema de red utiliza protocolos de red.
Losdispositivosde unaredde computadorasqueoriginan,enrutanorecibenlosdatossonllamados
nodos. Cada nodo puede incluir hosts como computadoras personales, teléfonos, servidores y
dispositivos de hardware de red.
Servicios y aplicaciones que proveen las redes de computadora son: la WWW, compartir
multimedia, almacenamiento remoto, uso de dispositivos remotos, mensajería instantánea,
intercambio de archivos, etc.
CONEXIÓN DE PUNTO A PUNTO
Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que
cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en clara oposición a las redes
multipunto,enlascualescadacanal de datosse puede usarpara comunicarse condiversosnodos.
En unaredpuntoa punto,losdispositivosenredactúancomosociosiguales,oparesentre sí.Como
pares, cada dispositivopuede tomar el rol de emisor o la función de receptor. En un momento, el
dispositivoA,porejemplo,puede hacerunapeticiónde unmensaje /dato del dispositivoB,yeste
es el que le responde enviando el mensaje / dato al dispositivo A. El dispositivo A funciona como
receptor,mientrasqueBfuncionacomoemisor.UnmomentodespuéslosdispositivosA yBpueden
revertirlosroles:B,comoreceptor,hace unasolicitudaA,yA,comoemisor,respondealasolicitud
de B. A y B permanecen en una relación recíproca o par entre ellos.
Las redes punto a punto son relativamente fáciles de instalar y operar. A medida que las redes
crecen, las relaciones punto a punto se vuelven más difíciles de coordinar y operar. Su eficiencia
decrece rápidamente a medida que la cantidad de dispositivos en la red aumenta.
Los enlacesque interconectanlosnodosde unaredpuntoapuntose puedenclasificarentrestipos
según el sentido de las comunicaciones que transporta.
CONEXIÓN DE MULTIPUNTO
Las redes multipunto son redes de computadoras en las cualescada canal de datos se puede usar
para comunicarse con diversos nodos.
En una red multipunto solo existe una línea de comunicacióncuyo uso está compartido por todas
las terminalesenlared.La informaciónfluye de formabidireccional yesdiscernible paratodaslas
terminales de la red.
En este tipode redes,lasterminalescompitenporel usodel medio,de formaque elprimeroquelo
encuentradisponibleloacapara, aunque tambiénpuedenegociarsuuso.Entérminosmássencillos:
permite launiónde variosterminalesasucomputadoracompartiendolaúnicalíneade transmisión,
su principal ventaja consiste en el abaratamiento de costos, aunque puede perder velocidad y
seguridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve historia de las comunicaciones
Breve historia de las comunicacionesBreve historia de las comunicaciones
Breve historia de las comunicaciones
hwalfonsoc
 
Telecomunicaciones e Internet
Telecomunicaciones e Internet Telecomunicaciones e Internet
Telecomunicaciones e Internet
SANDRO SANAB
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicaciónAVDJRoD
 
Redes del computador unidad 2
Redes del computador unidad 2Redes del computador unidad 2
Redes del computador unidad 2
GuillermoCastellano3
 
La telecomunicaciones
La telecomunicacionesLa telecomunicaciones
La telecomunicaciones
sneyder15
 
Estado del arte
Estado del arte Estado del arte
Estado del arte
Yessenia Gusqui
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
Andrea Ramirez
 
Trabajo de lizeth
Trabajo de lizethTrabajo de lizeth
Trabajo de lizeth
mariluz19
 
Infografía. Redes de Comunicación. Evolución
Infografía. Redes de Comunicación. EvoluciónInfografía. Redes de Comunicación. Evolución
Infografía. Redes de Comunicación. Evolucióndaster1223
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesmarihelena
 
-Historia de las telecomunicaciones
 -Historia de las telecomunicaciones -Historia de las telecomunicaciones
-Historia de las telecomunicacionesmarihelena
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
LesmenCardenas1
 
..Historia de las telecomunicaciones
..Historia de las telecomunicaciones..Historia de las telecomunicaciones
..Historia de las telecomunicacionesmarihelena
 
Significado
SignificadoSignificado
Significado
david acevedo
 

La actualidad más candente (15)

Breve historia de las comunicaciones
Breve historia de las comunicacionesBreve historia de las comunicaciones
Breve historia de las comunicaciones
 
Telecomunicaciones e Internet
Telecomunicaciones e Internet Telecomunicaciones e Internet
Telecomunicaciones e Internet
 
Redes de comunicación
Redes de comunicaciónRedes de comunicación
Redes de comunicación
 
Redes del computador unidad 2
Redes del computador unidad 2Redes del computador unidad 2
Redes del computador unidad 2
 
La telecomunicaciones
La telecomunicacionesLa telecomunicaciones
La telecomunicaciones
 
Estado del arte
Estado del arte Estado del arte
Estado del arte
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Qué es convergencia tecnológica
Qué es convergencia tecnológicaQué es convergencia tecnológica
Qué es convergencia tecnológica
 
Trabajo de lizeth
Trabajo de lizethTrabajo de lizeth
Trabajo de lizeth
 
Infografía. Redes de Comunicación. Evolución
Infografía. Redes de Comunicación. EvoluciónInfografía. Redes de Comunicación. Evolución
Infografía. Redes de Comunicación. Evolución
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
-Historia de las telecomunicaciones
 -Historia de las telecomunicaciones -Historia de las telecomunicaciones
-Historia de las telecomunicaciones
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
 
..Historia de las telecomunicaciones
..Historia de las telecomunicaciones..Historia de las telecomunicaciones
..Historia de las telecomunicaciones
 
Significado
SignificadoSignificado
Significado
 

Similar a Introduccion a las telecomunicaciones

diapo
diapodiapo
Trabajo 9
Trabajo 9Trabajo 9
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
pescadormorales
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
angy_gsa
 
Presentación unidad 1 redes de computadores luisa ballén
Presentación unidad 1 redes de computadores luisa ballénPresentación unidad 1 redes de computadores luisa ballén
Presentación unidad 1 redes de computadores luisa ballén
luisita91
 
Las telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónLas telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónAndres Rodriguez
 
Las telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónLas telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónAndres Rodriguez
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
angy_gsa
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualpescadormorales
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
pescadormorales
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
Rogersebastian17
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
Tarea 4 telecomunicaciones
Tarea 4 telecomunicacionesTarea 4 telecomunicaciones
Tarea 4 telecomunicaciones
Rosaliachapa
 
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil CelularActividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Luis Pinto
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
Manuel Martínez
 
Telecomunicaciones e Internet
Telecomunicaciones e Internet Telecomunicaciones e Internet
Telecomunicaciones e Internet alpinestars
 
Nticx
NticxNticx

Similar a Introduccion a las telecomunicaciones (20)

diapo
diapodiapo
diapo
 
Trabajo 9
Trabajo 9Trabajo 9
Trabajo 9
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentación unidad 1 redes de computadores luisa ballén
Presentación unidad 1 redes de computadores luisa ballénPresentación unidad 1 redes de computadores luisa ballén
Presentación unidad 1 redes de computadores luisa ballén
 
Las telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónLas telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evolución
 
Las telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónLas telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evolución
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Teller #2
Teller #2Teller #2
Teller #2
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Tarea 4 telecomunicaciones
Tarea 4 telecomunicacionesTarea 4 telecomunicaciones
Tarea 4 telecomunicaciones
 
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil CelularActividad Nº4   Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
Actividad Nº4 Estaciones Base de Telefonía Móvil Celular
 
Presentación redes
Presentación redesPresentación redes
Presentación redes
 
Telecomunicaciones e Internet
Telecomunicaciones e Internet Telecomunicaciones e Internet
Telecomunicaciones e Internet
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 

Más de Imeelda_vazquez

Informatica aplicada a los negocios
Informatica aplicada a los negociosInformatica aplicada a los negocios
Informatica aplicada a los negocios
Imeelda_vazquez
 
Unidad de medidas de informacion
Unidad de medidas de informacionUnidad de medidas de informacion
Unidad de medidas de informacion
Imeelda_vazquez
 
Sistemas de administracion
Sistemas de administracionSistemas de administracion
Sistemas de administracion
Imeelda_vazquez
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
Imeelda_vazquez
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
Imeelda_vazquez
 
Sistemas de administracion
Sistemas de administracionSistemas de administracion
Sistemas de administracion
Imeelda_vazquez
 

Más de Imeelda_vazquez (12)

Informatica aplicada a los negocios
Informatica aplicada a los negociosInformatica aplicada a los negocios
Informatica aplicada a los negocios
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Virus informativo
Virus informativoVirus informativo
Virus informativo
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Unidad de medidas de informacion
Unidad de medidas de informacionUnidad de medidas de informacion
Unidad de medidas de informacion
 
Tarea si
Tarea siTarea si
Tarea si
 
Sistemas de administracion
Sistemas de administracionSistemas de administracion
Sistemas de administracion
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
 
Sistemas de administracion
Sistemas de administracionSistemas de administracion
Sistemas de administracion
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Introduccion a las telecomunicaciones

  • 2. QUE SON LAS TELECOMUNICACIONES Se tratade unconjuntode técnicasquepermitenlacomunicaciónadistancia,loque puedereferirse a la habitación de al lado o a una nave espacial situada a millones de kilómetros de distancia. Los orígenes de las telecomunicaciones se remontan a muchos siglos atrás, pero es a finales del siglo XIX, con la aplicación de las tecnologías emergentes en aquel momento, cuando se inicia su desarrolloacelerado.Ese desarrollohaidopasando por diferentesetapasque se han encadenado de formacada vezmásrápida:telegrafía,radio,telegrafíasinhilos,telefonía,televisión,satélitesde comunicaciones,telefoníamóvil,bandaancha, Internet,fibraóptica,redesde nueva generacióny otras muchas páginas que aún quedan por escribir. En la actualidad las telecomunicaciones son algo imprescindible para las personas, las empresas y lasAdministracionesPúblicasysu importanciase multiplicaconel númerode usuarios.Cuantomás usuarioshayaconectadosa lossistemasde telecomunicacionesmayoressonlasposibilidadesylas necesidades de comunicación. QUE SON LAS REDES DE COMPUTADORAS Una red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace físico (alambrado) o inalámbrico. La red de computadoras más grande y difundida en la actualidad es Internet. Algunosexpertosconsideranque unaverdaderaredde computadorascomienzacuandosontreso más los dispositivos y/o computadoras conectadas. Para comunicarse entre sí en una red el sistema de red utiliza protocolos de red. Losdispositivosde unaredde computadorasqueoriginan,enrutanorecibenlosdatossonllamados nodos. Cada nodo puede incluir hosts como computadoras personales, teléfonos, servidores y dispositivos de hardware de red. Servicios y aplicaciones que proveen las redes de computadora son: la WWW, compartir multimedia, almacenamiento remoto, uso de dispositivos remotos, mensajería instantánea, intercambio de archivos, etc. CONEXIÓN DE PUNTO A PUNTO Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en clara oposición a las redes multipunto,enlascualescadacanal de datosse puede usarpara comunicarse condiversosnodos. En unaredpuntoa punto,losdispositivosenredactúancomosociosiguales,oparesentre sí.Como pares, cada dispositivopuede tomar el rol de emisor o la función de receptor. En un momento, el dispositivoA,porejemplo,puede hacerunapeticiónde unmensaje /dato del dispositivoB,yeste
  • 3. es el que le responde enviando el mensaje / dato al dispositivo A. El dispositivo A funciona como receptor,mientrasqueBfuncionacomoemisor.UnmomentodespuéslosdispositivosA yBpueden revertirlosroles:B,comoreceptor,hace unasolicitudaA,yA,comoemisor,respondealasolicitud de B. A y B permanecen en una relación recíproca o par entre ellos. Las redes punto a punto son relativamente fáciles de instalar y operar. A medida que las redes crecen, las relaciones punto a punto se vuelven más difíciles de coordinar y operar. Su eficiencia decrece rápidamente a medida que la cantidad de dispositivos en la red aumenta. Los enlacesque interconectanlosnodosde unaredpuntoapuntose puedenclasificarentrestipos según el sentido de las comunicaciones que transporta. CONEXIÓN DE MULTIPUNTO Las redes multipunto son redes de computadoras en las cualescada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos. En una red multipunto solo existe una línea de comunicacióncuyo uso está compartido por todas las terminalesenlared.La informaciónfluye de formabidireccional yesdiscernible paratodaslas terminales de la red. En este tipode redes,lasterminalescompitenporel usodel medio,de formaque elprimeroquelo encuentradisponibleloacapara, aunque tambiénpuedenegociarsuuso.Entérminosmássencillos: permite launiónde variosterminalesasucomputadoracompartiendolaúnicalíneade transmisión, su principal ventaja consiste en el abaratamiento de costos, aunque puede perder velocidad y seguridad.