SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACIO
 ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN?
 Un Sistema de Información es un conjunto de elementos que
interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una
empresa o negocio. En un sentido amplio, un sistema de
información no necesariamente incluye equipo electrónico
(hardware). Sin embargo en la práctica se utiliza como sinónimo de
"sistema de información computarizado"
Los elementos que interactúan entre sí son: el equipo
computacional, el recurso humano, los datos o información
programas ejecutados por las computadoras, las
telecomunicaciones y los procedimientos de políticas y reglas de
operación.
Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas:
1. Entrada de información: proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere para procesar
la información, por medio de estaciones de trabajo, teclado, diskettes, cintas magnéticas, código
barras, etc.
2. Almacenamiento de información: es una de las actividades más importantes que tiene una
computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información
en la sesión o proceso anterior.
3. Procesamiento de la información: esta característica de los sistemas permite la transformación
de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que
posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a
de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general en un año base.
4. Salida de información: es la capacidad de un SI para sacar la información procesada o bien
datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, graficadores, cintas
magnéticas, diskettes, la voz, etc.
TIPOS Y USOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Durante los próximos años, los sistemas de información cumplirán los siguientes objetivos:
 Automatizar los procesos operativos.
 Proporcionar información de apoyo a la toma de decisiones.
 Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.
 Con frecuencia, los sistemas de información que logran la automatización de procesos operativos
dentro de una organización son llamados Sistemas Transaccionales, ya que su función principal
en procesar transacciones tales como pagos, cobros, pólizas, planillas, entradas, salidas. Por otra
los sistemas de información que apoyan el proceso de toma de decisiones son los sistemas de apoyo
la toma de decisiones.
 (DSS, por sus siglas en inglés Decisión Supporting System). El tercer tipo de sistemas, de acuerdo con
su uso u objetivos que cumplen, es de los Sistemas Estratégicos, los cuales se desarrollan en las
organizaciones con el fin de lograr las ventajas competitivas, a través del uso de la Tecnología de
Información (TI).
La administración apropiada de los sistemas de información es un desafío importante
para los gerentes. Así la función de los SI representa:
 Un área funcional principal dentro de la empresa, que es tan importante para el
empresarial como las funciones de contabilidad, finanzas, administración de
operaciones, marketing, y administración de recursos humanos.
 Una colaboración importante para le eficiencia operacional, la productividad y la
moral del empleado, y el servicio y satisfacción del cliente.
 Una fuente importante de información y respaldo importante para la toma de
decisiones efectivas por parte de los gerentes.
 Un ingrediente importante para el desarrollo de productos y servicios competitivos
que den a las organizaciones una ventaja estratégica en el mercado global.
 Una oportunidad profesional esencial, dinámica y retadora para millones de
y mujeres.
Con frecuencia, el uso de la tecnología de información para la globalización y la reingeniería de
procesos empresariales da como resultado el desarrollo de sistemas de información que ayudan a
una empresa a darle ventaja competitiva en el mercado, utilizándolos para desarrollar productos,
servicios, procesos y capacidades que dan a una empresa una ventaja estratégica sobre las fuerzas
competitivas que enfrenta una empresa.
La visión de cambio que han causado los sistemas de información organizacionales, se adquirió un
conocimiento básico de la importancia mediante su utilización para automatizar los procesos
operativos y su evolución hacia fuentes importantes de información que sirven de base para la toma
de decisiones como apoyo a los niveles medio y alto gerenciales, para finalmente convertirse en
herramientas para obtener ventajas competitivas mediante su implantación y uso apoyando el
máximo nivel de la organización.
Cada día se utiliza en mayor grado las TI para apoyar y automatizar las actividades de una empresa.
Es importante como recomendación contar con un plan adecuado para lograr mayores ventajas del
uso de los Sistemas de Información.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de información laudon
Sistemas de información laudonSistemas de información laudon
Sistemas de información laudon
Pontificia Universidad Javeriana
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionIsabel
 
LA INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS
LA INFLUENCIA DE LOS SISTEMASLA INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS
LA INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS
Secretaria de Educacion Municipal
 
Taller 1 sistemas de informacion gerencial
Taller 1 sistemas de informacion gerencialTaller 1 sistemas de informacion gerencial
Taller 1 sistemas de informacion gerencialViviana
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
joseojeda98
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Trabajo analisis de informacion
Trabajo analisis de informacionTrabajo analisis de informacion
Trabajo analisis de informacion
sistemasgeneral
 
Taller de sistemas de informacion
Taller de sistemas de informacionTaller de sistemas de informacion
Taller de sistemas de informacion
Juan Camilo Villalobos
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
alex1658
 
Sistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarialSistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarial
Willinton Zambrano Garcia
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
marlon duarte
 
Trabajo sistemas de informacion
Trabajo sistemas de informacionTrabajo sistemas de informacion
Trabajo sistemas de informacionjenifer tuiran
 
Presentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacionPresentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacion
MAYNOR09
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
jennyfervillamizarColmenarez
 
Sistemas de gestion de informacion
Sistemas de gestion de informacionSistemas de gestion de informacion
Sistemas de gestion de informacion
Ana Yafác Yncio
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
luis Urbina mendoza
 
PresentacióN1vs2[1].Ppt
PresentacióN1vs2[1].PptPresentacióN1vs2[1].Ppt
PresentacióN1vs2[1].Ppt
carlos norberto granada duque
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas de información laudon
Sistemas de información laudonSistemas de información laudon
Sistemas de información laudon
 
Cap2 laudon
Cap2 laudonCap2 laudon
Cap2 laudon
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
LA INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS
LA INFLUENCIA DE LOS SISTEMASLA INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS
LA INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS
 
Taller 1 sistemas de informacion gerencial
Taller 1 sistemas de informacion gerencialTaller 1 sistemas de informacion gerencial
Taller 1 sistemas de informacion gerencial
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Trabajo analisis de informacion
Trabajo analisis de informacionTrabajo analisis de informacion
Trabajo analisis de informacion
 
Taller de sistemas de informacion
Taller de sistemas de informacionTaller de sistemas de informacion
Taller de sistemas de informacion
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
 
Sistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarialSistema de informacion empresarial
Sistema de informacion empresarial
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneosLos sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
 
Trabajo sistemas de informacion
Trabajo sistemas de informacionTrabajo sistemas de informacion
Trabajo sistemas de informacion
 
Presentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacionPresentacion de istemas de informacion
Presentacion de istemas de informacion
 
Sistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basicoSistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basico
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Sistemas de gestion de informacion
Sistemas de gestion de informacionSistemas de gestion de informacion
Sistemas de gestion de informacion
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
PresentacióN1vs2[1].Ppt
PresentacióN1vs2[1].PptPresentacióN1vs2[1].Ppt
PresentacióN1vs2[1].Ppt
 

Similar a Presentacion sistemas de informacion

unidad 2 Informatica aplicada
unidad 2 Informatica aplicadaunidad 2 Informatica aplicada
unidad 2 Informatica aplicada
Andrea Fermini
 
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valorSlideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
maria matute
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Valentina
 
Inteligencia de Negocio
Inteligencia de NegocioInteligencia de Negocio
Inteligencia de Negocio
Sergio Ramirez
 
Sistemas de información edwark
Sistemas de información edwarkSistemas de información edwark
Sistemas de información edwark
an12dres
 
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
Admin. de sistema de información.toma de decisionesAdmin. de sistema de información.toma de decisiones
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
Gerardo Valera
 
Introducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacionIntroducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacion
Jesús Cuarez
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
argentm
 
Sistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basicoSistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basico
jrengifom
 
Sistema de inf
Sistema de infSistema de inf
Sistema de inf
John Anthony Peraza
 
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Cecilia Medina
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
Ricardo Mansilla
 
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDMayra Madrid Castillo
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Monica Naranjo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónguestd49fa4
 
Sistema de información – elementos- cadena valor-revista
Sistema de información – elementos- cadena valor-revistaSistema de información – elementos- cadena valor-revista
Sistema de información – elementos- cadena valor-revista
maria matute
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
R.M. M.H.
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialDIEGOQ27
 

Similar a Presentacion sistemas de informacion (20)

unidad 2 Informatica aplicada
unidad 2 Informatica aplicadaunidad 2 Informatica aplicada
unidad 2 Informatica aplicada
 
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valorSlideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Inteligencia de Negocio
Inteligencia de NegocioInteligencia de Negocio
Inteligencia de Negocio
 
Sistemas de información edwark
Sistemas de información edwarkSistemas de información edwark
Sistemas de información edwark
 
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
Admin. de sistema de información.toma de decisionesAdmin. de sistema de información.toma de decisiones
Admin. de sistema de información.toma de decisiones
 
Introducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacionIntroducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basicoSistemas de informacion lo basico
Sistemas de informacion lo basico
 
Sistema de inf
Sistema de infSistema de inf
Sistema de inf
 
Si.docx 1
Si.docx 1Si.docx 1
Si.docx 1
 
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
Modul_ I_ info_adminempresa_parte1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
 
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRIDSistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
Sistemas de Información. Ensayo. MAYRA MADRID
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistema de información – elementos- cadena valor-revista
Sistema de información – elementos- cadena valor-revistaSistema de información – elementos- cadena valor-revista
Sistema de información – elementos- cadena valor-revista
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 

Más de Imeelda_vazquez

Informatica aplicada a los negocios
Informatica aplicada a los negociosInformatica aplicada a los negocios
Informatica aplicada a los negocios
Imeelda_vazquez
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
Imeelda_vazquez
 
Unidad de medidas de informacion
Unidad de medidas de informacionUnidad de medidas de informacion
Unidad de medidas de informacion
Imeelda_vazquez
 
Sistemas de administracion
Sistemas de administracionSistemas de administracion
Sistemas de administracion
Imeelda_vazquez
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
Imeelda_vazquez
 
Sistemas de administracion
Sistemas de administracionSistemas de administracion
Sistemas de administracion
Imeelda_vazquez
 

Más de Imeelda_vazquez (12)

Informatica aplicada a los negocios
Informatica aplicada a los negociosInformatica aplicada a los negocios
Informatica aplicada a los negocios
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Virus informativo
Virus informativoVirus informativo
Virus informativo
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Introduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicacionesIntroduccion a las telecomunicaciones
Introduccion a las telecomunicaciones
 
Unidad de medidas de informacion
Unidad de medidas de informacionUnidad de medidas de informacion
Unidad de medidas de informacion
 
Tarea si
Tarea siTarea si
Tarea si
 
Sistemas de administracion
Sistemas de administracionSistemas de administracion
Sistemas de administracion
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
 
Sistemas de administracion
Sistemas de administracionSistemas de administracion
Sistemas de administracion
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Presentacion sistemas de informacion

  • 2.  ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN?  Un Sistema de Información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. En un sentido amplio, un sistema de información no necesariamente incluye equipo electrónico (hardware). Sin embargo en la práctica se utiliza como sinónimo de "sistema de información computarizado"
  • 3. Los elementos que interactúan entre sí son: el equipo computacional, el recurso humano, los datos o información programas ejecutados por las computadoras, las telecomunicaciones y los procedimientos de políticas y reglas de operación.
  • 4. Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas: 1. Entrada de información: proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere para procesar la información, por medio de estaciones de trabajo, teclado, diskettes, cintas magnéticas, código barras, etc. 2. Almacenamiento de información: es una de las actividades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información en la sesión o proceso anterior. 3. Procesamiento de la información: esta característica de los sistemas permite la transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general en un año base. 4. Salida de información: es la capacidad de un SI para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, graficadores, cintas magnéticas, diskettes, la voz, etc.
  • 5. TIPOS Y USOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Durante los próximos años, los sistemas de información cumplirán los siguientes objetivos:  Automatizar los procesos operativos.  Proporcionar información de apoyo a la toma de decisiones.  Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.  Con frecuencia, los sistemas de información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización son llamados Sistemas Transaccionales, ya que su función principal en procesar transacciones tales como pagos, cobros, pólizas, planillas, entradas, salidas. Por otra los sistemas de información que apoyan el proceso de toma de decisiones son los sistemas de apoyo la toma de decisiones.  (DSS, por sus siglas en inglés Decisión Supporting System). El tercer tipo de sistemas, de acuerdo con su uso u objetivos que cumplen, es de los Sistemas Estratégicos, los cuales se desarrollan en las organizaciones con el fin de lograr las ventajas competitivas, a través del uso de la Tecnología de Información (TI).
  • 6. La administración apropiada de los sistemas de información es un desafío importante para los gerentes. Así la función de los SI representa:  Un área funcional principal dentro de la empresa, que es tan importante para el empresarial como las funciones de contabilidad, finanzas, administración de operaciones, marketing, y administración de recursos humanos.  Una colaboración importante para le eficiencia operacional, la productividad y la moral del empleado, y el servicio y satisfacción del cliente.  Una fuente importante de información y respaldo importante para la toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes.  Un ingrediente importante para el desarrollo de productos y servicios competitivos que den a las organizaciones una ventaja estratégica en el mercado global.  Una oportunidad profesional esencial, dinámica y retadora para millones de y mujeres.
  • 7. Con frecuencia, el uso de la tecnología de información para la globalización y la reingeniería de procesos empresariales da como resultado el desarrollo de sistemas de información que ayudan a una empresa a darle ventaja competitiva en el mercado, utilizándolos para desarrollar productos, servicios, procesos y capacidades que dan a una empresa una ventaja estratégica sobre las fuerzas competitivas que enfrenta una empresa. La visión de cambio que han causado los sistemas de información organizacionales, se adquirió un conocimiento básico de la importancia mediante su utilización para automatizar los procesos operativos y su evolución hacia fuentes importantes de información que sirven de base para la toma de decisiones como apoyo a los niveles medio y alto gerenciales, para finalmente convertirse en herramientas para obtener ventajas competitivas mediante su implantación y uso apoyando el máximo nivel de la organización. Cada día se utiliza en mayor grado las TI para apoyar y automatizar las actividades de una empresa. Es importante como recomendación contar con un plan adecuado para lograr mayores ventajas del uso de los Sistemas de Información. Conclusión