SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 4:
Marilú Hernández
OsirisAguilar
GuadalupeArrollo
Daniel López
¿QUE ES Y QUE CARACTERISTICAS
TIENE UN SISTEMA OPERATIVO DE
DISTRIBUCION LIBRE?
 CON ESTETIPO DE SISTEMAEL USUARIOTIENE
COMPLETA LIBERTAD PARA EJECUTAR
PROGRAMAS, ESTUDIAR SU FUNCINAMIENTO
PARA ADAPTARLO ASUS NECESIDADES
INDIVIDUALES.
A PESAR DE QUE ESTOS SISTEMAS BRINDAN
ABSOLUTA LIBERTAD AL USUARIOPARA PODER
MANIPULARLO DE LA MANERA MEJOR QUE
RESPONDA A SUS NECESIDADES, SE REQUIERE
CONOCER SU CODIGO FUENTE.
 NO REQUIRE PAGO DE LICENCIA.
 SE PUEDE ADAPTARALAS NECESIDADES
DEL USUARIO.
 SE PUEDE SABER COMO ESTA
ESRTUCTURADO.
 COPIARLOY DISTRIBUIRLO LIBREMENTE.
¿CUANTOS TIPOS DE INSTALACION DE
SISTEMA OPERATIVODE DISTRIBUCION
LIBRE EXISTEN? ESCRITORIO PERSONAL:PERMITE LA
UTILIZACION HABITUAL DEL SISTEMA MEDIANTE
UN ENTORNO DE ESCRITORIO.
 ESTACION DETRABAJO:PERMITE EL
DESARROLLO DE SOFTWAREY LA
ADMINISTRACIONDE SISTEMA.
 SERVIDOR:PERMITE ACTIVAR DISTINTOS
SERVICIOSY COMPARTIR RECURSOS EN UNA
RED.
 PERSONALIZADOR:PUEDE ELEGIRSE EL
SOFTWARE AL INSTALAR DE FORMA MANUAL.
¿COMO SE INSTALA ADECUADAMENTE
UN SISTEMA OPERATIVO DE
DISTRIBUCION LIBRE? 1.EN PRIMER LUGAR EL BIOS DEBE ESTAR
CONFIGURADO.
 2.DESPUES SE INTRODUCE EN LA UNIDAD
DE CD/DVD EL CD DEL SOFTWARE.
 3.SE PEDIRA ELEGIR ELTIPO DE
ARRANQUE, MODONORMAL.
 4. ELTIPO DE MONITOR SE DEBE
SELECCINAR ELTIPO DE INSTALACION.
¿CUANDO SE UTILIZA CADA TIPO DE
INSTALACION?
 ESCRITORIO PERSONAL:ES LA MAS ADECUADA
PARA LOS USUARIO NUEVOS EN EL USO DEL
SISTEMA OPERATIVO DE DISTRIBUCION LIBRE
DESEN PROVARLO.
 ESTACION DETRABAJO:ESTE TIPO DE
INSTALACION ES MAS ADECUADA SI SE DESEA
TRABAJAR CON ENTORNOS GRAFICOS, CON
HERRAMIENTAS DE DESARROLLO.
 SERVIDOR:ES LA MAS ADECUADA SI SE DESEA
QUE EL SISTEMA FUNCIONE COMO UN SERVIDOR
BASADO EN LINUX NO SE QUIERA
PERSONALISAR MUCHO LA CONFIGURACION DEL
SISTEMA.
 PERSONALIZADA:PERMITE AL USUARIO UNA
FLEXIBILIDAD EN EL PROCESO DE
INSTALACION:PODRA ELEGIR SU ESQUEMA
DE PARTICIOY LOS PAQUETESQUE DESEAN
INSTALAR.
 ACTUALIZACION:ES IDEAL PARA USUARIO
QUEYATENGAN UNAVERSIO DE CUALQUIER
SISTEMAOPERATIVO DE DISTRIBUCION LIBRE
Y QUIRE ACTUALIZAR RAPIDAMENTE LOS
ULTIMOS PAQUETESYVERSION DE KERNEL.
¿Que periféricos requieren
configurarse en el sistema
operativo Linux después de la
instalación?
 El SO tiene la capacidad de instalar los
controladores de los periféricos porque el
sistema posee los controladores adecuados para
el funcionamiento de la mayoría de ellos.
¿QUE DISPOSITIVOS PUEDEN MODIFICAR SU
CONFIGURACION?
 El mouse
 Teclado
 Dispositivos de video
 De audio
¿COMO SE CONFIGURAN LOPS
PERIFERICOS EN UN SISTEMA
OPERATIVO LINUX?
 Primero instalar un controlador
 Los controladores son específicos de cada periférico y de
cada sistema operativos
 Un controlador de una cámara de digital valido para
Windows no servirá para Linux.
 Cuando se instala un periférico nuevo el SO busca el
controlador en su propia base de datos
 Se puede buscar el controlador en internet.
¿CUANDO SE REQUIERE MODIFICAR LA CONFIGURACION
DE LOS DISPOSITIVOS?
 Cuando se instala un nuevo SO
 O cuando se tiene ya el SO se necesita
configurar los dispositivos a modo de que
sean compatibles
¿CUALES SON LAS VENTAJAS DE MODIFICAR LA
CONFIGURACION DE UN DISPOSITIVO?
 Para que tenga un buen funcionamiento
 Para que realice las funciones que debe
realizar
¿PARA QUE SIRVE CONFIGURAR LOS
PERIFERICOS EN UN SISTEMA OPERATIVO
LINUX?
 Con su configuración se garantiza la
compatibilidad con el SO que los va
administrar.
Instalación de software de aplicación
general.
¿ como se instala un software de aplicación general?
Para instalar un software de aplicación general, así como cualquier
programo, lo mas fácil es usar el gestor de paquetes que todas las
versiones de LINUX, con el podemos instalar muchos programas de forma
inmediata, usando los repositorios desde internet desde un CD; en este
proceso solo ay que ir a aplicaciones-cetro de software o también en
sistema –administración –synaptic, y comenzar el proceso de instalación
del software.
Las ventajas que tiene usar el sistema de
paquetes es que permite instalar
,desinstalar y actualizar los programas
fisilmente.
¿Qué desde considerar para instalar un software de
aplicación general?
Igual que enWindows , para instalar un software de aplicación es LINUX se
debe cumplir con los siguientes requisitos:
LINUX kernel 2.2.13 o superior.
X server ( resolución mínima 800x600 y 256 colores)con administrador
de ventanas (por ejemplo GNOME).
PC con procesador Pentium o compatible, o un procesador power PC.
64 MB de memoria RAM.
Instalación de glibc2 en versión 2.1.3 o superior(glibc2 v2.2.1 o mayor
para PPC LINUX).
¿cuáles son las semejanza y diferencias de sistemas
operativos gráficos y LINUX.
Elementos de comparación Windows Linux
Licencia y precios Su esquema de licenciada
es reemplazable de la
empresas que la fabrican.
Se encuentra liberado y
protegido por la licenciada
publica general.
Estabilidad y rendimiento. Tiene una mayor estabilidad
buen rendimiento y
contiene una interfaz
unificada
En rendimiento de cada
distribución de este SO.
Facilidad de uso Windows, a diferenciado de
los sistemas UNIX.
Como todo sistema UNIX.
¿cual es la utilidad de instalar un software de
aplicación general?
El software de aplicación general que comúnmente instala en los SO de
distribución libre, como es LINUX, es una suite ofimática llamadaOpen
Office.Org , la cual es un paquete integrado , es decir, un grupo de
aplicaciones que se distribuyen conjunto esta orientación resolver tareas
comunes de oficina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

faces de instalación de un sistema operativo
faces de instalación de un sistema operativofaces de instalación de un sistema operativo
faces de instalación de un sistema operativo
Maira Mendoza
 
Cinco Herramientas de Software para reparacion de PC
Cinco Herramientas de Software para reparacion de PCCinco Herramientas de Software para reparacion de PC
Cinco Herramientas de Software para reparacion de PC
Francisco Aponte
 
Instalacion sistema operativo
Instalacion sistema operativoInstalacion sistema operativo
Instalacion sistema operativo
Anita Ċörtës
 
Ventajas y Desventajas - Sistemas Operativos
Ventajas y Desventajas - Sistemas OperativosVentajas y Desventajas - Sistemas Operativos
Ventajas y Desventajas - Sistemas Operativos
Davidzapata123
 
magelapaje ubutu
magelapaje ubutumagelapaje ubutu
magelapaje ubutuNovenoA
 
Sistemas operativos,windows y ubuntu (ventajas y desventajas)
Sistemas operativos,windows y ubuntu (ventajas y desventajas)Sistemas operativos,windows y ubuntu (ventajas y desventajas)
Sistemas operativos,windows y ubuntu (ventajas y desventajas)
soleado9891989
 
Instalacionsistemaoperativo 110913082143-phpapp02
Instalacionsistemaoperativo 110913082143-phpapp02Instalacionsistemaoperativo 110913082143-phpapp02
Instalacionsistemaoperativo 110913082143-phpapp02Gran Saiyaman
 
Yuliana romero sierra8 a
Yuliana romero sierra8 aYuliana romero sierra8 a
Yuliana romero sierra8 a
Dianita Sanchez Mart
 
Conexiones y mantenimiento basico
Conexiones y mantenimiento basicoConexiones y mantenimiento basico
Conexiones y mantenimiento basico
marijoserodri
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
Alejandra1
 
Ubuntu presentacion
Ubuntu presentacionUbuntu presentacion
Ubuntu presentacion
Nalleliita Moxa
 
Tabla comparativa de los sistemas operativos
Tabla comparativa de los sistemas operativosTabla comparativa de los sistemas operativos
Tabla comparativa de los sistemas operativos
Carlos Eduardo Roa Lalo
 
evolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietarioevolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietario
Katya Elizabeth Velasquez Icochea
 
Neudis y yurley ...yn
Neudis y yurley ...ynNeudis y yurley ...yn
Neudis y yurley ...yn
Network administrator
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Icela Soriano
 

La actualidad más candente (18)

faces de instalación de un sistema operativo
faces de instalación de un sistema operativofaces de instalación de un sistema operativo
faces de instalación de un sistema operativo
 
Cinco Herramientas de Software para reparacion de PC
Cinco Herramientas de Software para reparacion de PCCinco Herramientas de Software para reparacion de PC
Cinco Herramientas de Software para reparacion de PC
 
Instalacion sistema operativo
Instalacion sistema operativoInstalacion sistema operativo
Instalacion sistema operativo
 
Silvia mulero
Silvia muleroSilvia mulero
Silvia mulero
 
Ventajas y Desventajas - Sistemas Operativos
Ventajas y Desventajas - Sistemas OperativosVentajas y Desventajas - Sistemas Operativos
Ventajas y Desventajas - Sistemas Operativos
 
magelapaje ubutu
magelapaje ubutumagelapaje ubutu
magelapaje ubutu
 
Sistemas operativos,windows y ubuntu (ventajas y desventajas)
Sistemas operativos,windows y ubuntu (ventajas y desventajas)Sistemas operativos,windows y ubuntu (ventajas y desventajas)
Sistemas operativos,windows y ubuntu (ventajas y desventajas)
 
Instalacionsistemaoperativo 110913082143-phpapp02
Instalacionsistemaoperativo 110913082143-phpapp02Instalacionsistemaoperativo 110913082143-phpapp02
Instalacionsistemaoperativo 110913082143-phpapp02
 
Yuliana romero sierra8 a
Yuliana romero sierra8 aYuliana romero sierra8 a
Yuliana romero sierra8 a
 
Fases De Instalacion De Un Sistema Operativo
Fases De Instalacion De Un Sistema OperativoFases De Instalacion De Un Sistema Operativo
Fases De Instalacion De Un Sistema Operativo
 
Conexiones y mantenimiento basico
Conexiones y mantenimiento basicoConexiones y mantenimiento basico
Conexiones y mantenimiento basico
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Ubuntu presentacion
Ubuntu presentacionUbuntu presentacion
Ubuntu presentacion
 
Tabla comparativa de los sistemas operativos
Tabla comparativa de los sistemas operativosTabla comparativa de los sistemas operativos
Tabla comparativa de los sistemas operativos
 
evolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietarioevolucion del sistema operativo propietario
evolucion del sistema operativo propietario
 
Neudis y yurley ...yn
Neudis y yurley ...ynNeudis y yurley ...yn
Neudis y yurley ...yn
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Capitulos 1 y 2
Capitulos 1 y 2Capitulos 1 y 2
Capitulos 1 y 2
 

Destacado

Tipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativosTipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativos
WarriorOfTheWorth
 
Sofware Aplicacion
Sofware AplicacionSofware Aplicacion
Sofware Aplicacion
martha satornicio satornicio
 
LA NOVELA ...
LA NOVELA ...LA NOVELA ...
LA NOVELA ...CAMILOCOL
 
metodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativometodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativo
Jorge David Mares Sanchez
 
Sistemas operativos libres
Sistemas operativos libresSistemas operativos libres
Sistemas operativos libres
crosbycarbajal
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
La novelaLa novela
La novela
Rhayza M
 
INTRODUCCION A MICROSOFT WORD
INTRODUCCION A MICROSOFT WORDINTRODUCCION A MICROSOFT WORD
INTRODUCCION A MICROSOFT WORD
Adrian Zabala
 
La novela
La novelaLa novela
Software De AplicacióN
Software De AplicacióNSoftware De AplicacióN
Software De AplicacióN
Gerardo González
 
Instalación de un sistema operativo grafico
Instalación de un sistema operativo graficoInstalación de un sistema operativo grafico
Instalación de un sistema operativo grafico
asumc
 

Destacado (13)

Tipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativosTipos de instalacion de los sistemas operativos
Tipos de instalacion de los sistemas operativos
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Sofware Aplicacion
Sofware AplicacionSofware Aplicacion
Sofware Aplicacion
 
LA NOVELA ...
LA NOVELA ...LA NOVELA ...
LA NOVELA ...
 
metodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativometodos de instalacion de un sistema operativo
metodos de instalacion de un sistema operativo
 
Sistemas operativos libres
Sistemas operativos libresSistemas operativos libres
Sistemas operativos libres
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
INTRODUCCION A MICROSOFT WORD
INTRODUCCION A MICROSOFT WORDINTRODUCCION A MICROSOFT WORD
INTRODUCCION A MICROSOFT WORD
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Software De AplicacióN
Software De AplicacióNSoftware De AplicacióN
Software De AplicacióN
 
Problemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gasesProblemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gases
 
Instalación de un sistema operativo grafico
Instalación de un sistema operativo graficoInstalación de un sistema operativo grafico
Instalación de un sistema operativo grafico
 

Similar a introducción a sistemas operativos.

Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IINÉS ARABIA DíAZ
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
luzmabenaca
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
clau_talento
 
Linu Xpublicidad
Linu XpublicidadLinu Xpublicidad
Linu Xpublicidad
Susana Micheli
 
Guia de sistemas operativo sedwin y juan
Guia de sistemas operativo sedwin y juanGuia de sistemas operativo sedwin y juan
Guia de sistemas operativo sedwin y juanJuan M. Frv
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Juan Manuel Mojica Avila
 
Sistemas operativos y tal
Sistemas operativos y talSistemas operativos y tal
Sistemas operativos y tal
Elmaiis
 
Implantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativosImplantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativos
nurialopezsanchez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
paulaenczam
 
Trabajo7.cesar gonzalezbernal sistemaoperativocentos
Trabajo7.cesar gonzalezbernal sistemaoperativocentosTrabajo7.cesar gonzalezbernal sistemaoperativocentos
Trabajo7.cesar gonzalezbernal sistemaoperativocentosCesar Gonzalez Bernal
 
Sistemas operativos de hector
Sistemas operativos de hectorSistemas operativos de hector
Sistemas operativos de hectorLarochi
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativose74
 
Sistema operativos
Sistema operativosSistema operativos
Sistema operativos
christiannietomateo
 

Similar a introducción a sistemas operativos. (20)

Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos I
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Linu Xpublicidad
Linu XpublicidadLinu Xpublicidad
Linu Xpublicidad
 
Guia de sistemas operativo sedwin y juan
Guia de sistemas operativo sedwin y juanGuia de sistemas operativo sedwin y juan
Guia de sistemas operativo sedwin y juan
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos 1[1]
Sistemas operativos 1[1]Sistemas operativos 1[1]
Sistemas operativos 1[1]
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos y tal
Sistemas operativos y talSistemas operativos y tal
Sistemas operativos y tal
 
Implantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativosImplantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo7.cesar gonzalezbernal sistemaoperativocentos
Trabajo7.cesar gonzalezbernal sistemaoperativocentosTrabajo7.cesar gonzalezbernal sistemaoperativocentos
Trabajo7.cesar gonzalezbernal sistemaoperativocentos
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Sistemas operativos de hector
Sistemas operativos de hectorSistemas operativos de hector
Sistemas operativos de hector
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema operativos
Sistema operativosSistema operativos
Sistema operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

introducción a sistemas operativos.

  • 2. ¿QUE ES Y QUE CARACTERISTICAS TIENE UN SISTEMA OPERATIVO DE DISTRIBUCION LIBRE?  CON ESTETIPO DE SISTEMAEL USUARIOTIENE COMPLETA LIBERTAD PARA EJECUTAR PROGRAMAS, ESTUDIAR SU FUNCINAMIENTO PARA ADAPTARLO ASUS NECESIDADES INDIVIDUALES.
  • 3. A PESAR DE QUE ESTOS SISTEMAS BRINDAN ABSOLUTA LIBERTAD AL USUARIOPARA PODER MANIPULARLO DE LA MANERA MEJOR QUE RESPONDA A SUS NECESIDADES, SE REQUIERE CONOCER SU CODIGO FUENTE.  NO REQUIRE PAGO DE LICENCIA.  SE PUEDE ADAPTARALAS NECESIDADES DEL USUARIO.  SE PUEDE SABER COMO ESTA ESRTUCTURADO.  COPIARLOY DISTRIBUIRLO LIBREMENTE.
  • 4. ¿CUANTOS TIPOS DE INSTALACION DE SISTEMA OPERATIVODE DISTRIBUCION LIBRE EXISTEN? ESCRITORIO PERSONAL:PERMITE LA UTILIZACION HABITUAL DEL SISTEMA MEDIANTE UN ENTORNO DE ESCRITORIO.  ESTACION DETRABAJO:PERMITE EL DESARROLLO DE SOFTWAREY LA ADMINISTRACIONDE SISTEMA.  SERVIDOR:PERMITE ACTIVAR DISTINTOS SERVICIOSY COMPARTIR RECURSOS EN UNA RED.  PERSONALIZADOR:PUEDE ELEGIRSE EL SOFTWARE AL INSTALAR DE FORMA MANUAL.
  • 5. ¿COMO SE INSTALA ADECUADAMENTE UN SISTEMA OPERATIVO DE DISTRIBUCION LIBRE? 1.EN PRIMER LUGAR EL BIOS DEBE ESTAR CONFIGURADO.  2.DESPUES SE INTRODUCE EN LA UNIDAD DE CD/DVD EL CD DEL SOFTWARE.  3.SE PEDIRA ELEGIR ELTIPO DE ARRANQUE, MODONORMAL.  4. ELTIPO DE MONITOR SE DEBE SELECCINAR ELTIPO DE INSTALACION.
  • 6. ¿CUANDO SE UTILIZA CADA TIPO DE INSTALACION?  ESCRITORIO PERSONAL:ES LA MAS ADECUADA PARA LOS USUARIO NUEVOS EN EL USO DEL SISTEMA OPERATIVO DE DISTRIBUCION LIBRE DESEN PROVARLO.  ESTACION DETRABAJO:ESTE TIPO DE INSTALACION ES MAS ADECUADA SI SE DESEA TRABAJAR CON ENTORNOS GRAFICOS, CON HERRAMIENTAS DE DESARROLLO.  SERVIDOR:ES LA MAS ADECUADA SI SE DESEA QUE EL SISTEMA FUNCIONE COMO UN SERVIDOR BASADO EN LINUX NO SE QUIERA PERSONALISAR MUCHO LA CONFIGURACION DEL SISTEMA.
  • 7.  PERSONALIZADA:PERMITE AL USUARIO UNA FLEXIBILIDAD EN EL PROCESO DE INSTALACION:PODRA ELEGIR SU ESQUEMA DE PARTICIOY LOS PAQUETESQUE DESEAN INSTALAR.  ACTUALIZACION:ES IDEAL PARA USUARIO QUEYATENGAN UNAVERSIO DE CUALQUIER SISTEMAOPERATIVO DE DISTRIBUCION LIBRE Y QUIRE ACTUALIZAR RAPIDAMENTE LOS ULTIMOS PAQUETESYVERSION DE KERNEL.
  • 8.
  • 9. ¿Que periféricos requieren configurarse en el sistema operativo Linux después de la instalación?  El SO tiene la capacidad de instalar los controladores de los periféricos porque el sistema posee los controladores adecuados para el funcionamiento de la mayoría de ellos.
  • 10. ¿QUE DISPOSITIVOS PUEDEN MODIFICAR SU CONFIGURACION?  El mouse  Teclado  Dispositivos de video  De audio
  • 11. ¿COMO SE CONFIGURAN LOPS PERIFERICOS EN UN SISTEMA OPERATIVO LINUX?  Primero instalar un controlador  Los controladores son específicos de cada periférico y de cada sistema operativos  Un controlador de una cámara de digital valido para Windows no servirá para Linux.  Cuando se instala un periférico nuevo el SO busca el controlador en su propia base de datos  Se puede buscar el controlador en internet.
  • 12. ¿CUANDO SE REQUIERE MODIFICAR LA CONFIGURACION DE LOS DISPOSITIVOS?  Cuando se instala un nuevo SO  O cuando se tiene ya el SO se necesita configurar los dispositivos a modo de que sean compatibles
  • 13. ¿CUALES SON LAS VENTAJAS DE MODIFICAR LA CONFIGURACION DE UN DISPOSITIVO?  Para que tenga un buen funcionamiento  Para que realice las funciones que debe realizar
  • 14. ¿PARA QUE SIRVE CONFIGURAR LOS PERIFERICOS EN UN SISTEMA OPERATIVO LINUX?  Con su configuración se garantiza la compatibilidad con el SO que los va administrar.
  • 15. Instalación de software de aplicación general. ¿ como se instala un software de aplicación general? Para instalar un software de aplicación general, así como cualquier programo, lo mas fácil es usar el gestor de paquetes que todas las versiones de LINUX, con el podemos instalar muchos programas de forma inmediata, usando los repositorios desde internet desde un CD; en este proceso solo ay que ir a aplicaciones-cetro de software o también en sistema –administración –synaptic, y comenzar el proceso de instalación del software. Las ventajas que tiene usar el sistema de paquetes es que permite instalar ,desinstalar y actualizar los programas fisilmente.
  • 16. ¿Qué desde considerar para instalar un software de aplicación general? Igual que enWindows , para instalar un software de aplicación es LINUX se debe cumplir con los siguientes requisitos: LINUX kernel 2.2.13 o superior. X server ( resolución mínima 800x600 y 256 colores)con administrador de ventanas (por ejemplo GNOME). PC con procesador Pentium o compatible, o un procesador power PC. 64 MB de memoria RAM. Instalación de glibc2 en versión 2.1.3 o superior(glibc2 v2.2.1 o mayor para PPC LINUX).
  • 17. ¿cuáles son las semejanza y diferencias de sistemas operativos gráficos y LINUX. Elementos de comparación Windows Linux Licencia y precios Su esquema de licenciada es reemplazable de la empresas que la fabrican. Se encuentra liberado y protegido por la licenciada publica general. Estabilidad y rendimiento. Tiene una mayor estabilidad buen rendimiento y contiene una interfaz unificada En rendimiento de cada distribución de este SO. Facilidad de uso Windows, a diferenciado de los sistemas UNIX. Como todo sistema UNIX.
  • 18. ¿cual es la utilidad de instalar un software de aplicación general? El software de aplicación general que comúnmente instala en los SO de distribución libre, como es LINUX, es una suite ofimática llamadaOpen Office.Org , la cual es un paquete integrado , es decir, un grupo de aplicaciones que se distribuyen conjunto esta orientación resolver tareas comunes de oficina.