SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunos Estándares
Asociados a la Electricidad
y
la Seguridad Eléctrica.
Estándares y Normas
Estándar
Estándares y Normas
Que es un estándar?
Una norma o estándar es "un documento establecido por consenso y aprobado por un
organismo reconocido, que prevé para uso común y repetido, reglas, directrices o
características de las actividades o sus resultados, dirigidos al logro del grado óptimo de
orden en un contexto dado "(ISO / IEC, 2004b, p.8)
Por que es importante un estándar?
• Las normas aseguran la compatibilidad de los productos y la disponibilidad de
repuestos que prolongan la vida útil del producto.
• Las normas protegen la salud, seguridad y propiedad, de peligros, como el
fuego, las explosiones, los químicos, las radiaciones y la electricidad.
• Las normas representan resultados probados de investigación tecnológica y
desarrollo.
• Las normas nacionales alineadas a las internacionales facilitan el acceso a los
mercados de exportación.
• Las normas de sistemas de gestión ayudan a encontrar oportunidades de
mejora y reducir costos.
Estándar Ejemplo Organismos de Normalización Estandarización
ISO (International Standard Organization) Organización Internacional para la
Normalización) es una red mundial que identifica cuáles normas internacionales son
requeridas por el comercio, los gobiernos y la sociedad; las desarrolla conjuntamente con
los sectores que las van a utilizar; las adopta por medio de procedimientos transparentes
basados en contribuciones nacionales proveniente de múltiples partes interesadas; y las
ofrece para ser utilizadas a nivel mundial. Cada miembro de la ISO es el principal organismo
de normalización de su país.
ISO 9001 – Sistemas de Gestión de Calidad. Es la que está mejor
implantada en las empresas, se utiliza para demostrar las satisfacción
del cliente y asegura la calidad de los productos y servicios que se
ofrecen.
ISO 14001 – Sistemas de Gestión de Medio Ambiente. Es la segunda
norma más reconocida y/o utilizada y se puede implantar en las
empresas conjuntamente con la ISO 9001. Tiene el propósito de
establecer controles para cuidar los aspectos que puedan ser
perjudiciales para el medio ambiente. Es la encargada de revisar el
marco legal que se debe seguir en materia ambiental.
ISO 50001 – Sistemas de Gestión de Gestión Energética. Esta norma
establece los requisitos que las empresas u organizaciones deben
poseer con el fin de realizar mejoras continuas y sistemáticas del
rendimiento energético de las organizaciones.
Estándares y Normas
Estándar
Estándares y Normas
Ejemplo Organismos de Normalización Estandarización
OSHA (Occupational Safety and Health Administration) Administración de Seguridad y
Salud Ocupacional de los Estados Unidos, Es una delegación que responde y depende en
materia de gestión al Departamento de Trabajo de los Estados Unidos y cuya principal
misión es velar por el cumplimiento de las leyes que hacen a la seguridad y a la salud en los
ámbitos laborales.
Ejemplos.
OSHA 29 CFR 1926. Sub-parte P. Esta sub-parte aplica a todas las
excavaciones abiertas echas en la superficie de los suelos. Dentro de la
definición de excavaciones se incluyen las trincheras.
OHSAS 18001 - Gestión de la Seguridad y Salud Laboral
La norma OHSAS 18001 establece los requisitos mínimos de las
mejores prácticas en gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo,
destinados a permitir que una organización controle sus riesgos para
la SST y mejore su desempeño de la SST.
OSHA 29 CFR 1917. Las regulaciones de esta parte se aplican al empleo
dentro de un terminal marítimo como se define en § 1917.2,
incluyendo la carga, descarga, movimiento u otra manipulación de
carga, provisiones o artes dentro de la terminal o dentro o fuera de
cualquier terrateniente, tenencia o consolidación Área, cualquier otra
actividad dentro y asociada con el funcionamiento general y las
funciones del terminal, como el uso y mantenimiento rutinario de
instalaciones y equipos. Toda la transferencia de carga realizada con el
uso de dispositivos de manipulación de materiales en tierra se regirá
por esta parte.
Estándar
Estándares y Normas
Ejemplo Organismos de Normalización Estandarización
IEC (International Electrotechnical Commission), Fundada en 1906, es la organización líder a
nivel mundial para la preparación y publicación de normas internacionales para todas las
tecnologías eléctricas, electrónicas y relacionadas. Éstos se conocen colectivamente como
“electrotecnología”. Todas las Normas Internacionales IEC son totalmente basadas en el
consenso y representan a las necesidades de los actores clave de todas las naciones que
participan en el trabajo de la CEI. Cada país miembro, sin importar cuán grande o pequeña,
tiene un voto y una voz en lo que va en una Norma Internacional CEI.
Ejemplos:
IEC 61850, es un estándar para la automatización de subestaciones, El
total de la norma se divide en 10 partes en las que se aborda aspectos
relacionados con Requerimientos generales del sistema, Gestión de los
proyectos de ingeniería y Requerimientos de comunicaciones. A partir
de ello, propone un Modelo de Datos sobre el cual describe las
capacidades de los IEDs.
IEC 61439, es un estándar definido por la Comisión Electrotécnica
Internacional (IEC) destinado a garantizar la concepción óptima y el buen
funcionamiento de tableros armados. Aborda todos los temas
relacionados con un Tablero Eléctrico (o CONJUNTO, según la definición
de esta Norma) desde sus características mecánicas, operacionales y
funcionales, hasta las condiciones de transporte, guardado e instalación.
Se aplica a tableros eléctricos de baja tensión con una tensión nominal
máxima de 1000V en corriente alterna o 1500V en corriente continua.
NFPA proporciona información y conocimiento a través de más de 300 códigos y estándares
de consenso, investigación, capacitación, educación, divulgación y promoción; y al asociarnos
con otros que comparten un interés en fomentar nuestra misión. La membresía de la NFPA
asciende a más de 60.000 personas en todo el mundo.
Estándar
Estándares y Normas
Ejemplo Organismos de Normalización Estandarización
NFPA (National Fire Protection Association), es una organización global sin
fines de lucro, establecida en 1896, dedicada a eliminar la muerte, lesiones,
perdidas económicas y propiedades debidas a incendios, electricidad y peligros
relacionados.
Ejemplos:
NFPA 70E, requisitos para prácticas de trabajo seguras para proteger al personal reduciendo la
exposición a los principales peligros eléctricos. Originalmente desarrollada a petición de OSHA, la NFPA
70E ayuda a las compañías y empleados a evitar lesiones en el lugar de trabajo y muertes por choque,
electrocución, arco voltaico y explosión de arco, y ayuda a cumplir con la Subparte OSHA 1910 Subparte
S y OSHA 1926 Subparte K.
NFPA 70, NEC (National Electrical Code), Adoptada en todos los Estados
Unidos, NEC es el punto de referencia para el diseño, la instalación y la
inspección eléctrica segura para proteger a las personas y los bienes de los
peligros eléctricos.
NFPA 10, Estándar para extintores
portátiles, provee requisitos para asegurar
que los extintores portátiles funcionarán
como se pretende para proporcionar una
primera línea de defensa contra incendios
de tamaño limitado.
Estándar
Estándares y Normas
Ejemplo Organismos de Normalización Estandarización
AEA (Asociación Electrotécnica Argentina), Fundada en el año 1913, la Asociación
Electrotécnica Argentina [AEA] es una institución civil sin fines de lucro, creada para
fomentar el desarrollo de todos los campos de la Electrotecnia. Sede del Comité
Electrotécnico Argentino [CEA], la AEA ha acompañado las transformaciones operadas en el
sector eléctrico y ha sido reconocida por Entidades Oficiales, empresas nacionales y
privadas, y por el sector eléctrico en general.
Ejemplos:
Estándar
Estándares y Normas
Ejemplo Organismos de Normalización Estandarización
IRAM, es el Instituto Argentino de Normalización y Certificación. Es una institución referente
en el ámbito nacional, regional e internacional para la mejora de la competitividad, el
desarrollo sostenible y la calidad de vida del ciudadano. IRAM desarrolla, estudia y publica
normas argentinas en todos los campos de actividad que favorecen y facilitan el crecimiento
económico y social, lo cual contribuye a mejorar la calidad de vida y el uso racional de los
recursos.
Ejemplos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retie
RetieRetie
Vida útil de los Conductores Eléctricos
Vida útil de los Conductores  EléctricosVida útil de los Conductores  Eléctricos
Vida útil de los Conductores Eléctricos
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
1991freaks
 
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retieReglamento tecnico de instalaciones electricas retie
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie
ingkarent84
 
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011
Eric Martínez Palafox
 
Normas >>STPS<<
Normas >>STPS<<Normas >>STPS<<
Normas >>STPS<<
Zulmy Ávila
 
Reglamentos de stps
Reglamentos de stpsReglamentos de stps
Reglamentos de stps
1991freaks
 

La actualidad más candente (7)

Retie
RetieRetie
Retie
 
Vida útil de los Conductores Eléctricos
Vida útil de los Conductores  EléctricosVida útil de los Conductores  Eléctricos
Vida útil de los Conductores Eléctricos
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retieReglamento tecnico de instalaciones electricas retie
Reglamento tecnico de instalaciones electricas retie
 
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011
 
Normas >>STPS<<
Normas >>STPS<<Normas >>STPS<<
Normas >>STPS<<
 
Reglamentos de stps
Reglamentos de stpsReglamentos de stps
Reglamentos de stps
 

Similar a Introduccion estandares

Ansi y ieee
Ansi y ieeeAnsi y ieee
Ansi y ieee
Lyly'h Teendeer
 
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110831185504-phpapp01
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110831185504-phpapp01Organismosquerigenelcableadoestructurado 110831185504-phpapp01
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110831185504-phpapp01
'Steffy Römeerö
 
Organismos Que Rigen El Cableado Estructurado
Organismos Que Rigen El Cableado EstructuradoOrganismos Que Rigen El Cableado Estructurado
Organismos Que Rigen El Cableado Estructurado
viaesvita
 
U3 normatividad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U3 normatividad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U3 normatividad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U3 normatividad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
Normas para Controlar Máquinas Eléctricas
Normas para Controlar Máquinas EléctricasNormas para Controlar Máquinas Eléctricas
Normas para Controlar Máquinas Eléctricas
JosFranciscoRosGonzl1
 
Normalizacion
Normalizacion Normalizacion
Normalizacion
KnArf Galvan Zevallos
 
Practica 4 documentacion
Practica 4 documentacionPractica 4 documentacion
Practica 4 documentacion
Tiguerblack1
 
material_formacion_3.pdf
material_formacion_3.pdfmaterial_formacion_3.pdf
material_formacion_3.pdf
GjjjHhhjj
 
Actividad+2+síntesis
Actividad+2+síntesisActividad+2+síntesis
Actividad+2+síntesis
Angel DellAngel Martinez
 
Normas y estandares
Normas y estandaresNormas y estandares
Normas y estandares
David León Garzón
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Pablo Miranda
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
Hernando Gonzalez Valenciano
 
03 normatividad aplicable
03 normatividad aplicable03 normatividad aplicable
03 normatividad aplicable
Aldo_Cardoz
 
Normas de cableado estructurado
Normas de cableado estructuradoNormas de cableado estructurado
Normas de cableado estructurado
sanr
 
Normas de cableado estructurado
Normas de cableado estructuradoNormas de cableado estructurado
Normas de cableado estructurado
sanr
 
Normatividad-industrial-importancia-y-objetivos.pptx
Normatividad-industrial-importancia-y-objetivos.pptxNormatividad-industrial-importancia-y-objetivos.pptx
Normatividad-industrial-importancia-y-objetivos.pptx
ALLANYAELCRUZSANCHEZ1
 
Cableado Estructurado Estandares
Cableado Estructurado EstandaresCableado Estructurado Estandares
Cableado Estructurado Estandares
Dario Gordon
 
ORGANISMOS NACIONALES DE NORMALIZACION
ORGANISMOS NACIONALES DE NORMALIZACION ORGANISMOS NACIONALES DE NORMALIZACION
ORGANISMOS NACIONALES DE NORMALIZACION
Mario Rivera
 
1
11
Ansi
Ansi Ansi

Similar a Introduccion estandares (20)

Ansi y ieee
Ansi y ieeeAnsi y ieee
Ansi y ieee
 
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110831185504-phpapp01
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110831185504-phpapp01Organismosquerigenelcableadoestructurado 110831185504-phpapp01
Organismosquerigenelcableadoestructurado 110831185504-phpapp01
 
Organismos Que Rigen El Cableado Estructurado
Organismos Que Rigen El Cableado EstructuradoOrganismos Que Rigen El Cableado Estructurado
Organismos Que Rigen El Cableado Estructurado
 
U3 normatividad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U3 normatividad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U3 normatividad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U3 normatividad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Normas para Controlar Máquinas Eléctricas
Normas para Controlar Máquinas EléctricasNormas para Controlar Máquinas Eléctricas
Normas para Controlar Máquinas Eléctricas
 
Normalizacion
Normalizacion Normalizacion
Normalizacion
 
Practica 4 documentacion
Practica 4 documentacionPractica 4 documentacion
Practica 4 documentacion
 
material_formacion_3.pdf
material_formacion_3.pdfmaterial_formacion_3.pdf
material_formacion_3.pdf
 
Actividad+2+síntesis
Actividad+2+síntesisActividad+2+síntesis
Actividad+2+síntesis
 
Normas y estandares
Normas y estandaresNormas y estandares
Normas y estandares
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
 
03 normatividad aplicable
03 normatividad aplicable03 normatividad aplicable
03 normatividad aplicable
 
Normas de cableado estructurado
Normas de cableado estructuradoNormas de cableado estructurado
Normas de cableado estructurado
 
Normas de cableado estructurado
Normas de cableado estructuradoNormas de cableado estructurado
Normas de cableado estructurado
 
Normatividad-industrial-importancia-y-objetivos.pptx
Normatividad-industrial-importancia-y-objetivos.pptxNormatividad-industrial-importancia-y-objetivos.pptx
Normatividad-industrial-importancia-y-objetivos.pptx
 
Cableado Estructurado Estandares
Cableado Estructurado EstandaresCableado Estructurado Estandares
Cableado Estructurado Estandares
 
ORGANISMOS NACIONALES DE NORMALIZACION
ORGANISMOS NACIONALES DE NORMALIZACION ORGANISMOS NACIONALES DE NORMALIZACION
ORGANISMOS NACIONALES DE NORMALIZACION
 
1
11
1
 
Ansi
Ansi Ansi
Ansi
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

Introduccion estandares

  • 1. Algunos Estándares Asociados a la Electricidad y la Seguridad Eléctrica. Estándares y Normas
  • 2. Estándar Estándares y Normas Que es un estándar? Una norma o estándar es "un documento establecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido, que prevé para uso común y repetido, reglas, directrices o características de las actividades o sus resultados, dirigidos al logro del grado óptimo de orden en un contexto dado "(ISO / IEC, 2004b, p.8) Por que es importante un estándar? • Las normas aseguran la compatibilidad de los productos y la disponibilidad de repuestos que prolongan la vida útil del producto. • Las normas protegen la salud, seguridad y propiedad, de peligros, como el fuego, las explosiones, los químicos, las radiaciones y la electricidad. • Las normas representan resultados probados de investigación tecnológica y desarrollo. • Las normas nacionales alineadas a las internacionales facilitan el acceso a los mercados de exportación. • Las normas de sistemas de gestión ayudan a encontrar oportunidades de mejora y reducir costos.
  • 3. Estándar Ejemplo Organismos de Normalización Estandarización ISO (International Standard Organization) Organización Internacional para la Normalización) es una red mundial que identifica cuáles normas internacionales son requeridas por el comercio, los gobiernos y la sociedad; las desarrolla conjuntamente con los sectores que las van a utilizar; las adopta por medio de procedimientos transparentes basados en contribuciones nacionales proveniente de múltiples partes interesadas; y las ofrece para ser utilizadas a nivel mundial. Cada miembro de la ISO es el principal organismo de normalización de su país. ISO 9001 – Sistemas de Gestión de Calidad. Es la que está mejor implantada en las empresas, se utiliza para demostrar las satisfacción del cliente y asegura la calidad de los productos y servicios que se ofrecen. ISO 14001 – Sistemas de Gestión de Medio Ambiente. Es la segunda norma más reconocida y/o utilizada y se puede implantar en las empresas conjuntamente con la ISO 9001. Tiene el propósito de establecer controles para cuidar los aspectos que puedan ser perjudiciales para el medio ambiente. Es la encargada de revisar el marco legal que se debe seguir en materia ambiental. ISO 50001 – Sistemas de Gestión de Gestión Energética. Esta norma establece los requisitos que las empresas u organizaciones deben poseer con el fin de realizar mejoras continuas y sistemáticas del rendimiento energético de las organizaciones. Estándares y Normas
  • 4. Estándar Estándares y Normas Ejemplo Organismos de Normalización Estandarización OSHA (Occupational Safety and Health Administration) Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de los Estados Unidos, Es una delegación que responde y depende en materia de gestión al Departamento de Trabajo de los Estados Unidos y cuya principal misión es velar por el cumplimiento de las leyes que hacen a la seguridad y a la salud en los ámbitos laborales. Ejemplos. OSHA 29 CFR 1926. Sub-parte P. Esta sub-parte aplica a todas las excavaciones abiertas echas en la superficie de los suelos. Dentro de la definición de excavaciones se incluyen las trincheras. OHSAS 18001 - Gestión de la Seguridad y Salud Laboral La norma OHSAS 18001 establece los requisitos mínimos de las mejores prácticas en gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, destinados a permitir que una organización controle sus riesgos para la SST y mejore su desempeño de la SST. OSHA 29 CFR 1917. Las regulaciones de esta parte se aplican al empleo dentro de un terminal marítimo como se define en § 1917.2, incluyendo la carga, descarga, movimiento u otra manipulación de carga, provisiones o artes dentro de la terminal o dentro o fuera de cualquier terrateniente, tenencia o consolidación Área, cualquier otra actividad dentro y asociada con el funcionamiento general y las funciones del terminal, como el uso y mantenimiento rutinario de instalaciones y equipos. Toda la transferencia de carga realizada con el uso de dispositivos de manipulación de materiales en tierra se regirá por esta parte.
  • 5. Estándar Estándares y Normas Ejemplo Organismos de Normalización Estandarización IEC (International Electrotechnical Commission), Fundada en 1906, es la organización líder a nivel mundial para la preparación y publicación de normas internacionales para todas las tecnologías eléctricas, electrónicas y relacionadas. Éstos se conocen colectivamente como “electrotecnología”. Todas las Normas Internacionales IEC son totalmente basadas en el consenso y representan a las necesidades de los actores clave de todas las naciones que participan en el trabajo de la CEI. Cada país miembro, sin importar cuán grande o pequeña, tiene un voto y una voz en lo que va en una Norma Internacional CEI. Ejemplos: IEC 61850, es un estándar para la automatización de subestaciones, El total de la norma se divide en 10 partes en las que se aborda aspectos relacionados con Requerimientos generales del sistema, Gestión de los proyectos de ingeniería y Requerimientos de comunicaciones. A partir de ello, propone un Modelo de Datos sobre el cual describe las capacidades de los IEDs. IEC 61439, es un estándar definido por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) destinado a garantizar la concepción óptima y el buen funcionamiento de tableros armados. Aborda todos los temas relacionados con un Tablero Eléctrico (o CONJUNTO, según la definición de esta Norma) desde sus características mecánicas, operacionales y funcionales, hasta las condiciones de transporte, guardado e instalación. Se aplica a tableros eléctricos de baja tensión con una tensión nominal máxima de 1000V en corriente alterna o 1500V en corriente continua.
  • 6. NFPA proporciona información y conocimiento a través de más de 300 códigos y estándares de consenso, investigación, capacitación, educación, divulgación y promoción; y al asociarnos con otros que comparten un interés en fomentar nuestra misión. La membresía de la NFPA asciende a más de 60.000 personas en todo el mundo. Estándar Estándares y Normas Ejemplo Organismos de Normalización Estandarización NFPA (National Fire Protection Association), es una organización global sin fines de lucro, establecida en 1896, dedicada a eliminar la muerte, lesiones, perdidas económicas y propiedades debidas a incendios, electricidad y peligros relacionados. Ejemplos: NFPA 70E, requisitos para prácticas de trabajo seguras para proteger al personal reduciendo la exposición a los principales peligros eléctricos. Originalmente desarrollada a petición de OSHA, la NFPA 70E ayuda a las compañías y empleados a evitar lesiones en el lugar de trabajo y muertes por choque, electrocución, arco voltaico y explosión de arco, y ayuda a cumplir con la Subparte OSHA 1910 Subparte S y OSHA 1926 Subparte K. NFPA 70, NEC (National Electrical Code), Adoptada en todos los Estados Unidos, NEC es el punto de referencia para el diseño, la instalación y la inspección eléctrica segura para proteger a las personas y los bienes de los peligros eléctricos. NFPA 10, Estándar para extintores portátiles, provee requisitos para asegurar que los extintores portátiles funcionarán como se pretende para proporcionar una primera línea de defensa contra incendios de tamaño limitado.
  • 7. Estándar Estándares y Normas Ejemplo Organismos de Normalización Estandarización AEA (Asociación Electrotécnica Argentina), Fundada en el año 1913, la Asociación Electrotécnica Argentina [AEA] es una institución civil sin fines de lucro, creada para fomentar el desarrollo de todos los campos de la Electrotecnia. Sede del Comité Electrotécnico Argentino [CEA], la AEA ha acompañado las transformaciones operadas en el sector eléctrico y ha sido reconocida por Entidades Oficiales, empresas nacionales y privadas, y por el sector eléctrico en general. Ejemplos:
  • 8. Estándar Estándares y Normas Ejemplo Organismos de Normalización Estandarización IRAM, es el Instituto Argentino de Normalización y Certificación. Es una institución referente en el ámbito nacional, regional e internacional para la mejora de la competitividad, el desarrollo sostenible y la calidad de vida del ciudadano. IRAM desarrolla, estudia y publica normas argentinas en todos los campos de actividad que favorecen y facilitan el crecimiento económico y social, lo cual contribuye a mejorar la calidad de vida y el uso racional de los recursos. Ejemplos: