SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ QUE ES UN CENTRO DE TRABAJO? 
SON AQUELLOS LUGARES, TALES COMO EDIFICIOS, LOCALES, 
INSTALACIONES Y ÁREAS DONDE SE REALICEN ACTIVIDADES DE 
PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN, TRANSPORTE Y 
ALMACENAMIENTO, O DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, O EN LOS QUE 
LABOREN PERSONAS QUE ESTÉN SUJETAS A UNA RELACIÓN DE 
TRABAJO.
OBLIGACIONES DEL PATRÓN 
• PROHIBIR QUE MENORES DE 16 AÑOS Y MUJERES GESTANTES 
REALICEN ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DE LAS 
INSTALACIONES ELÉCTRICAS. 
• CONTAR CON LOS PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LAS 
ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES 
ELÉCTRICAS; LA SELECCIÓN Y USO DEL EQUIPO DE TRABAJO, 
MAQUINARIA, HERRAMIENTAS E IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN 
AISLANTE, Y LA COLOCACIÓN DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 
TEMPORAL, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL CAPÍTULO 8 
DE ESTA NORMA.
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA REALIZAR 
ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES 
ELÉCTRICAS
MEDIDAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA 
REALIZAR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE 
LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS 
• Efectuar con personal autorizado y capacitado los trabajos de 
mantenimiento de las instalaciones eléctricas en lugares peligrosos, tales 
como altura, espacios confinados, subestaciones y líneas energizadas. 
• Delimitar la zona de trabajo para realizar actividades de mantenimiento de 
las instalaciones eléctricas, o sus proximidades, y colocar señales de 
seguridad( candado, etiquetas, cintas y distintivos de color rojo para la 
señalización de la zona de trabajo. 
• Utilizar para el mantenimiento de las instalaciones eléctricas, conforme al 
trabajo por desarrollar, según aplique, equipo de trabajo, maquinaria, 
herramientas e implementos de protección aislante
• Cumplir, cuando se utilicen herramientas o lámparas portátiles en el 
mantenimiento de las instalaciones eléctricas de baja tensión, con las 
condiciones de seguridad siguientes: 
a) Se cuente con cables de alimentación de las herramientas o lámparas 
portátiles perfectamente aislados y en buen estado; 
b) Se provean las lámparas portátiles con mango aislante, dispositivo 
protector de la bombilla y conductor de aislamiento de uso rudo o extra 
rudo.
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA REALIZAR TRABAJOS 
DE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES 
ELÉCTRICAS AÉREAS Y SUBTERRÁNEAS 
Verificar que se cumpla con lo siguiente: 
• Realicen las actividades de mantenimiento de las instalaciones 
eléctricas únicamente con personal autorizado y capacitado para tal fin; 
• Efectúe la desconexión de líneas o equipos de la fuente de energía 
eléctrica, abriendo primero los equipos diseñados para operar con carga; 
• Verifique la ausencia de tensión eléctrica antes de iniciar el trabajo; se 
pongan en corto circuito y a tierra, ambos lados de las líneas, lo más 
cerca posible del lugar de trabajo, y se asegure que las puestas a tierra 
tengan el calibre adecuado para conducir con seguridad una falla a tierra, 
mantengan continuidad eléctrica y una impedancia suficientemente baja
Medidas de seguridad para realizar trabajos de 
mantenimiento de las instalaciones eléctricas 
energizadas 
• Efectuar la actividad por trabajadores autorizados y capacitados; 
• Cumplir con la técnica descrita en los procedimientos del plan de trabajo y utilizar las 
herramientas e implementos necesarios para efectuar la actividad, así como el equipo 
de protección personal adecuado al riesgo; 
• Contar con supervisión permanente en la ejecución de los trabajos. 
• Prohibir efectuar trabajos de línea energizada en circuitos en falla, en días lluviosos o 
cuando no se cuente con el material y equipo necesario; 
• Contar con un programa para la revisión y mantenimiento de vehículos, equipos y 
herramientas, a fin de comprobar que cumplen con el nivel de aislamiento requerido 
• Utilizar siempre el equipo de protección personal y equipo para trabajo de línea 
energizada de la clase que corresponda de acuerdo con el nivel de tensión eléctrica de la 
instalación donde se efectuará el trabajo
PLAN DE ATENCIÓN A EMERGENCIAS
CAPACITACIÓN 
La capacitación de los trabajadores que realicen el mantenimiento de las 
instalaciones eléctricas debe considerar lo siguiente: 
a) La información sobre los riesgos de trabajo relacionados con el mantenimiento 
de las instalaciones eléctricas. 
b) La descripción general sobre los efectos en el organismo ocasionados por una 
descarga eléctrica o sus efectos, como consecuencia de un contacto, falla o 
aproximación a elementos energizados. 
c) El uso, mantenimiento, conservación, almacenamiento y reposición del equipo 
de protección personal, de acuerdo con lo establecido 
d) Las condiciones climáticas u otros factores desfavorables que obligarían a 
interrumpir los trabajos
UNIDADES DE VERIFICACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Análisis de maquinaria y equipo
Análisis de maquinaria y equipoAnálisis de maquinaria y equipo
Análisis de maquinaria y equipo
mjjaz66
 
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceresNom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
ErickdJesus
 
Nom 006-stps-2014
Nom 006-stps-2014Nom 006-stps-2014
Nom 006-stps-2014
Diego Alberto Ruiz Ibañez
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
luismillan57
 
NOM-O33-STPS-2015
NOM-O33-STPS-2015NOM-O33-STPS-2015
NOM-026-STPS
NOM-026-STPSNOM-026-STPS
NOM-026-STPS
Luis Luis Fer Zamudio
 
NOM-005-STPS-1998
NOM-005-STPS-1998NOM-005-STPS-1998
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Arturo Gutierrez Ceja
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
Maricela Jimenez
 
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
santamarta4
 
NOM-009-STPS-2011
NOM-009-STPS-2011NOM-009-STPS-2011
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
Giovany Suarez
 
NOM-029-STPS-2011.pdf
NOM-029-STPS-2011.pdfNOM-029-STPS-2011.pdf
NOM-029-STPS-2011.pdf
Armando Rubio
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
NoahAR3
 
Bloqueo y etiquetado de energia (loto)
Bloqueo y etiquetado de energia (loto)Bloqueo y etiquetado de energia (loto)
Bloqueo y etiquetado de energia (loto)
jacobo_et
 
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboralTrabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personalProcedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Overallhealth En Salud
 

La actualidad más candente (20)

NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
 
Análisis de maquinaria y equipo
Análisis de maquinaria y equipoAnálisis de maquinaria y equipo
Análisis de maquinaria y equipo
 
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceresNom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
 
Nom 006-stps-2014
Nom 006-stps-2014Nom 006-stps-2014
Nom 006-stps-2014
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptxCurso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
 
NOM-O33-STPS-2015
NOM-O33-STPS-2015NOM-O33-STPS-2015
NOM-O33-STPS-2015
 
NOM-026-STPS
NOM-026-STPSNOM-026-STPS
NOM-026-STPS
 
NOM-005-STPS-1998
NOM-005-STPS-1998NOM-005-STPS-1998
NOM-005-STPS-1998
 
Riesgo electrico 2
Riesgo electrico 2Riesgo electrico 2
Riesgo electrico 2
 
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
 
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
20230315 Reporte de actos y condiciones inseguras.pptx
 
NOM-009-STPS-2011
NOM-009-STPS-2011NOM-009-STPS-2011
NOM-009-STPS-2011
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
 
NOM-029-STPS-2011.pdf
NOM-029-STPS-2011.pdfNOM-029-STPS-2011.pdf
NOM-029-STPS-2011.pdf
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
 
Bloqueo y etiquetado de energia (loto)
Bloqueo y etiquetado de energia (loto)Bloqueo y etiquetado de energia (loto)
Bloqueo y etiquetado de energia (loto)
 
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboralTrabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
Trabajos de soldadura y corte (oxicorte) - Seguridad laboral
 
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personalProcedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
 

Similar a Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en

SEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
SEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICASSEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
SEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
LICJUANCARLOSNAVARRO
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
RAMOSNAVARRETESHERIL
 
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ENERGÉTICO.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ENERGÉTICO.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ENERGÉTICO.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ENERGÉTICO.pptx
cmbisante
 
MANUAL NOM 029 ELECTRICIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO
MANUAL NOM 029 ELECTRICIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJOMANUAL NOM 029 ELECTRICIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO
MANUAL NOM 029 ELECTRICIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO
ALEJANDRO755774
 
EXPO GRUPO 45 (1) (1).pptx
EXPO GRUPO 45 (1) (1).pptxEXPO GRUPO 45 (1) (1).pptx
EXPO GRUPO 45 (1) (1).pptx
Nombre Apellidos
 
NOM-023-stps trabajos en mineria subterranea y tajo a cielo abierto
NOM-023-stps trabajos en mineria subterranea y tajo a cielo abiertoNOM-023-stps trabajos en mineria subterranea y tajo a cielo abierto
NOM-023-stps trabajos en mineria subterranea y tajo a cielo abierto
Armando Rubio
 
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdfProcedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
JonathanDiaz596637
 
Revision y Mntenimiento de Instalaciones Eectricas
Revision y Mntenimiento de Instalaciones EectricasRevision y Mntenimiento de Instalaciones Eectricas
Revision y Mntenimiento de Instalaciones Eectricas
jacobo_et
 
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdfRESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
DanielMartinez1227
 
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
Sepraformatecsccl
 
Guia del ingeniero electrico
Guia del ingeniero electricoGuia del ingeniero electrico
Guia del ingeniero electrico
Gelby Salinas
 
Actividad 2 edward ladino
Actividad 2 edward ladinoActividad 2 edward ladino
Actividad 2 edward ladinoedwalar09
 
Actividad 2 edward ladino
Actividad 2 edward ladinoActividad 2 edward ladino
Actividad 2 edward ladinoedwalar09
 
Pruebas de condiciones de seguridad
Pruebas de condiciones de seguridadPruebas de condiciones de seguridad
Pruebas de condiciones de seguridad
tecnologico de colima
 
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdfPresentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
FranFernndez18
 
Ppt aislamiento y bloqueo
Ppt aislamiento y bloqueoPpt aislamiento y bloqueo
Ppt aislamiento y bloqueo
fssmc
 
RESOLUCIÓN NÚMERO 5018 DE 2019 RIESGO ELECTRICO Y SST.pptx
RESOLUCIÓN NÚMERO 5018 DE 2019 RIESGO ELECTRICO Y SST.pptxRESOLUCIÓN NÚMERO 5018 DE 2019 RIESGO ELECTRICO Y SST.pptx
RESOLUCIÓN NÚMERO 5018 DE 2019 RIESGO ELECTRICO Y SST.pptx
JessikaJaimes4
 
Norma .pptx
Norma .pptxNorma .pptx
Norma .pptx
AnnaLau32
 
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
GiancarloChumbes1
 

Similar a Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en (20)

SEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
SEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICASSEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
SEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ENERGÉTICO.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ENERGÉTICO.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ENERGÉTICO.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ENERGÉTICO.pptx
 
MANUAL NOM 029 ELECTRICIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO
MANUAL NOM 029 ELECTRICIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJOMANUAL NOM 029 ELECTRICIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO
MANUAL NOM 029 ELECTRICIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO
 
EXPO GRUPO 45 (1) (1).pptx
EXPO GRUPO 45 (1) (1).pptxEXPO GRUPO 45 (1) (1).pptx
EXPO GRUPO 45 (1) (1).pptx
 
NOM-023-stps trabajos en mineria subterranea y tajo a cielo abierto
NOM-023-stps trabajos en mineria subterranea y tajo a cielo abiertoNOM-023-stps trabajos en mineria subterranea y tajo a cielo abierto
NOM-023-stps trabajos en mineria subterranea y tajo a cielo abierto
 
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdfProcedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
 
Revision y Mntenimiento de Instalaciones Eectricas
Revision y Mntenimiento de Instalaciones EectricasRevision y Mntenimiento de Instalaciones Eectricas
Revision y Mntenimiento de Instalaciones Eectricas
 
Manualde seguridad
Manualde seguridadManualde seguridad
Manualde seguridad
 
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdfRESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
RESUMEN_DE_LA_NORMA_OFICIAL_MEXICANA_009.pdf
 
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
Técnicas preventivas específicas (6 horas albañilería)
 
Guia del ingeniero electrico
Guia del ingeniero electricoGuia del ingeniero electrico
Guia del ingeniero electrico
 
Actividad 2 edward ladino
Actividad 2 edward ladinoActividad 2 edward ladino
Actividad 2 edward ladino
 
Actividad 2 edward ladino
Actividad 2 edward ladinoActividad 2 edward ladino
Actividad 2 edward ladino
 
Pruebas de condiciones de seguridad
Pruebas de condiciones de seguridadPruebas de condiciones de seguridad
Pruebas de condiciones de seguridad
 
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdfPresentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
Presentacion Tema PRL Redes Locales.pdf
 
Ppt aislamiento y bloqueo
Ppt aislamiento y bloqueoPpt aislamiento y bloqueo
Ppt aislamiento y bloqueo
 
RESOLUCIÓN NÚMERO 5018 DE 2019 RIESGO ELECTRICO Y SST.pptx
RESOLUCIÓN NÚMERO 5018 DE 2019 RIESGO ELECTRICO Y SST.pptxRESOLUCIÓN NÚMERO 5018 DE 2019 RIESGO ELECTRICO Y SST.pptx
RESOLUCIÓN NÚMERO 5018 DE 2019 RIESGO ELECTRICO Y SST.pptx
 
Norma .pptx
Norma .pptxNorma .pptx
Norma .pptx
 
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
SEGURIDAD ELÉCTRICA - Puesta a tierra y manipuleo de cables de media y alta t...
 

Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en

  • 1.
  • 2. ¿ QUE ES UN CENTRO DE TRABAJO? SON AQUELLOS LUGARES, TALES COMO EDIFICIOS, LOCALES, INSTALACIONES Y ÁREAS DONDE SE REALICEN ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO, O DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, O EN LOS QUE LABOREN PERSONAS QUE ESTÉN SUJETAS A UNA RELACIÓN DE TRABAJO.
  • 3. OBLIGACIONES DEL PATRÓN • PROHIBIR QUE MENORES DE 16 AÑOS Y MUJERES GESTANTES REALICEN ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS. • CONTAR CON LOS PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS; LA SELECCIÓN Y USO DEL EQUIPO DE TRABAJO, MAQUINARIA, HERRAMIENTAS E IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN AISLANTE, Y LA COLOCACIÓN DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA TEMPORAL, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL CAPÍTULO 8 DE ESTA NORMA.
  • 4. PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD PARA REALIZAR ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • 5. MEDIDAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA REALIZAR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS • Efectuar con personal autorizado y capacitado los trabajos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas en lugares peligrosos, tales como altura, espacios confinados, subestaciones y líneas energizadas. • Delimitar la zona de trabajo para realizar actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas, o sus proximidades, y colocar señales de seguridad( candado, etiquetas, cintas y distintivos de color rojo para la señalización de la zona de trabajo. • Utilizar para el mantenimiento de las instalaciones eléctricas, conforme al trabajo por desarrollar, según aplique, equipo de trabajo, maquinaria, herramientas e implementos de protección aislante
  • 6. • Cumplir, cuando se utilicen herramientas o lámparas portátiles en el mantenimiento de las instalaciones eléctricas de baja tensión, con las condiciones de seguridad siguientes: a) Se cuente con cables de alimentación de las herramientas o lámparas portátiles perfectamente aislados y en buen estado; b) Se provean las lámparas portátiles con mango aislante, dispositivo protector de la bombilla y conductor de aislamiento de uso rudo o extra rudo.
  • 7. MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA REALIZAR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS AÉREAS Y SUBTERRÁNEAS Verificar que se cumpla con lo siguiente: • Realicen las actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas únicamente con personal autorizado y capacitado para tal fin; • Efectúe la desconexión de líneas o equipos de la fuente de energía eléctrica, abriendo primero los equipos diseñados para operar con carga; • Verifique la ausencia de tensión eléctrica antes de iniciar el trabajo; se pongan en corto circuito y a tierra, ambos lados de las líneas, lo más cerca posible del lugar de trabajo, y se asegure que las puestas a tierra tengan el calibre adecuado para conducir con seguridad una falla a tierra, mantengan continuidad eléctrica y una impedancia suficientemente baja
  • 8. Medidas de seguridad para realizar trabajos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas energizadas • Efectuar la actividad por trabajadores autorizados y capacitados; • Cumplir con la técnica descrita en los procedimientos del plan de trabajo y utilizar las herramientas e implementos necesarios para efectuar la actividad, así como el equipo de protección personal adecuado al riesgo; • Contar con supervisión permanente en la ejecución de los trabajos. • Prohibir efectuar trabajos de línea energizada en circuitos en falla, en días lluviosos o cuando no se cuente con el material y equipo necesario; • Contar con un programa para la revisión y mantenimiento de vehículos, equipos y herramientas, a fin de comprobar que cumplen con el nivel de aislamiento requerido • Utilizar siempre el equipo de protección personal y equipo para trabajo de línea energizada de la clase que corresponda de acuerdo con el nivel de tensión eléctrica de la instalación donde se efectuará el trabajo
  • 9. PLAN DE ATENCIÓN A EMERGENCIAS
  • 10. CAPACITACIÓN La capacitación de los trabajadores que realicen el mantenimiento de las instalaciones eléctricas debe considerar lo siguiente: a) La información sobre los riesgos de trabajo relacionados con el mantenimiento de las instalaciones eléctricas. b) La descripción general sobre los efectos en el organismo ocasionados por una descarga eléctrica o sus efectos, como consecuencia de un contacto, falla o aproximación a elementos energizados. c) El uso, mantenimiento, conservación, almacenamiento y reposición del equipo de protección personal, de acuerdo con lo establecido d) Las condiciones climáticas u otros factores desfavorables que obligarían a interrumpir los trabajos