SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOQUÍMICA
DRA. DALILA JACQUELINE ESCUDERO ALMANZA
UNIDAD I
INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA VIVA
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
• IDENTIFICARA LOS PRINCIPALES TIPOS DE ORGANISMOS VIVOS Y SUS
CARACTERÍSTICAS
• CONOCERÁ LA FORMACIÓN DE LAS BIOMOLÉCULAS Y SUPERMOLÉCULAS A PARTIR DE
PRECURSORES SENCILLOS
• CONOCERÁ Y EXPLICARA LAS PRINCIPALES FUNCIONES DE BIOMOLÉCULAS EN SERES
VIVOS.
La materia viva es aquella constituida por el conjunto de seres vivos que habitan la biosfera.
Existe una comunicación dinámica entre la vida y la biosfera. Hablar de la materia viva y
definirla es lo mismo que enfocarse en el estudio de la vida en todas sus manifestaciones y
escalas.
Esta materia interviene en los procesos vitales, tales como la respiración, la alimentación, el
crecimiento y la multiplicación. Asimismo, participa en el control de los cambios químicos básicos
que ocurren en la biosfera, debiéndose recalcar su papel en la composición gaseosa de la
atmósfera.
La vida es una fuerza o principio que se encuentra subyacente y que es propio de los seres animados. La
vida también es definida como un estado orgánico caracterizado por la capacidad de metabolismo,
crecimiento, reacción a estímulos y reproducción.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
La materia viva está formada esquemáticamente por organismos autótrofos, capaces de obtener
por sí mismos su alimentación, como las plantas. También la conforman organismos heterótrofos,
los cuales se alimentan de otros seres vivos, como los animales.
La materia viva tiene un conjunto de características que le son propias. Pero no todas son
excluyentes, y pueden encontrarse numerosas excepciones en ellas. Entre estas
características podemos describir las siguientes:
Materia viva
Movimiento
Sensibilidad
Respiración
Crecimiento
Reproducción
Nutrición
Excreción
Actividad 1. Leer, analizar y discutir el articulo, después realizar
una infografía.
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icbi/n3/e5.html
introducción y características de la materia viva
introducción y características de la materia viva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paparan Akhir PK RTRW.pptx
Paparan Akhir PK RTRW.pptxPaparan Akhir PK RTRW.pptx
Paparan Akhir PK RTRW.pptx
zulfadly11
 
Jaring dan piramida makanan di daerah Estuaria
Jaring dan piramida makanan di daerah EstuariaJaring dan piramida makanan di daerah Estuaria
Jaring dan piramida makanan di daerah Estuaria
khusnoelkhatimah
 
Metabolisme sma Kelas XII
Metabolisme sma Kelas XIIMetabolisme sma Kelas XII
Metabolisme sma Kelas XIIIrhuel_Abal2
 
Ukbm bio kd 3.9.sistem ekskresi
Ukbm bio kd 3.9.sistem ekskresiUkbm bio kd 3.9.sistem ekskresi
Ukbm bio kd 3.9.sistem ekskresi
radar radius
 
Power_point_pakan_alami_D4_pptx.pptx
Power_point_pakan_alami_D4_pptx.pptxPower_point_pakan_alami_D4_pptx.pptx
Power_point_pakan_alami_D4_pptx.pptx
thobiaspopodje
 
Reaksi Kimia dalam Metabolisme Obat
Reaksi Kimia dalam Metabolisme ObatReaksi Kimia dalam Metabolisme Obat
Reaksi Kimia dalam Metabolisme Obat
NURSAPTIA PURWA ASMARA
 
Sejarah perkembangan biokimua
Sejarah perkembangan biokimuaSejarah perkembangan biokimua
Sejarah perkembangan biokimuaBoy Ballo
 
Permenlhk P.69/2017 tentang pelaksanaan KLHS
Permenlhk P.69/2017 tentang pelaksanaan KLHSPermenlhk P.69/2017 tentang pelaksanaan KLHS
Permenlhk P.69/2017 tentang pelaksanaan KLHS
LAKSMI WIJAYANTI
 
Farmakologi bahan alam
Farmakologi bahan alamFarmakologi bahan alam
Farmakologi bahan alam
Syahrir Ghibran
 
Metabolisme lipid pada tumbuhan
Metabolisme lipid pada tumbuhanMetabolisme lipid pada tumbuhan
Metabolisme lipid pada tumbuhan
awarisusanti
 
9.pengendalian mikroorganisme
9.pengendalian mikroorganisme9.pengendalian mikroorganisme
9.pengendalian mikroorganisme
Lutfii Kmuhh
 
Karbohidrat
KarbohidratKarbohidrat
Karbohidrat
Laila Fitri
 
P jateng 22_2003 pengelolaan kawasan lindung jateng
P jateng 22_2003 pengelolaan kawasan lindung jatengP jateng 22_2003 pengelolaan kawasan lindung jateng
P jateng 22_2003 pengelolaan kawasan lindung jateng
Achmad Wahid
 
Biofarmasetika (Pendahuluan)
Biofarmasetika (Pendahuluan)Biofarmasetika (Pendahuluan)
Biofarmasetika (Pendahuluan)
Taofik Rusdiana
 
2. CPOB.pptx
2. CPOB.pptx2. CPOB.pptx
2. CPOB.pptx
DiahPermatasari22
 
Magang fix
Magang fixMagang fix
Magang fix
Amsal Soleman
 
Senyawa anti mikroba
Senyawa anti mikrobaSenyawa anti mikroba
Senyawa anti mikroba
fikri asyura
 
Laporaan Kegiatan Prakerin Di Gudang Farmasi
Laporaan Kegiatan Prakerin Di Gudang FarmasiLaporaan Kegiatan Prakerin Di Gudang Farmasi
Laporaan Kegiatan Prakerin Di Gudang Farmasi
Fuad Qodiriyanti
 
1. Peranan Farmakoekonomi dalam pelayanan kesehatan.ppt
1. Peranan Farmakoekonomi dalam pelayanan kesehatan.ppt1. Peranan Farmakoekonomi dalam pelayanan kesehatan.ppt
1. Peranan Farmakoekonomi dalam pelayanan kesehatan.ppt
LouraNovilia11
 
MSDS, CA,CO, Tanda" dalam Farmasi
MSDS, CA,CO, Tanda" dalam FarmasiMSDS, CA,CO, Tanda" dalam Farmasi
MSDS, CA,CO, Tanda" dalam Farmasi
mataram indonesia
 

La actualidad más candente (20)

Paparan Akhir PK RTRW.pptx
Paparan Akhir PK RTRW.pptxPaparan Akhir PK RTRW.pptx
Paparan Akhir PK RTRW.pptx
 
Jaring dan piramida makanan di daerah Estuaria
Jaring dan piramida makanan di daerah EstuariaJaring dan piramida makanan di daerah Estuaria
Jaring dan piramida makanan di daerah Estuaria
 
Metabolisme sma Kelas XII
Metabolisme sma Kelas XIIMetabolisme sma Kelas XII
Metabolisme sma Kelas XII
 
Ukbm bio kd 3.9.sistem ekskresi
Ukbm bio kd 3.9.sistem ekskresiUkbm bio kd 3.9.sistem ekskresi
Ukbm bio kd 3.9.sistem ekskresi
 
Power_point_pakan_alami_D4_pptx.pptx
Power_point_pakan_alami_D4_pptx.pptxPower_point_pakan_alami_D4_pptx.pptx
Power_point_pakan_alami_D4_pptx.pptx
 
Reaksi Kimia dalam Metabolisme Obat
Reaksi Kimia dalam Metabolisme ObatReaksi Kimia dalam Metabolisme Obat
Reaksi Kimia dalam Metabolisme Obat
 
Sejarah perkembangan biokimua
Sejarah perkembangan biokimuaSejarah perkembangan biokimua
Sejarah perkembangan biokimua
 
Permenlhk P.69/2017 tentang pelaksanaan KLHS
Permenlhk P.69/2017 tentang pelaksanaan KLHSPermenlhk P.69/2017 tentang pelaksanaan KLHS
Permenlhk P.69/2017 tentang pelaksanaan KLHS
 
Farmakologi bahan alam
Farmakologi bahan alamFarmakologi bahan alam
Farmakologi bahan alam
 
Metabolisme lipid pada tumbuhan
Metabolisme lipid pada tumbuhanMetabolisme lipid pada tumbuhan
Metabolisme lipid pada tumbuhan
 
9.pengendalian mikroorganisme
9.pengendalian mikroorganisme9.pengendalian mikroorganisme
9.pengendalian mikroorganisme
 
Karbohidrat
KarbohidratKarbohidrat
Karbohidrat
 
P jateng 22_2003 pengelolaan kawasan lindung jateng
P jateng 22_2003 pengelolaan kawasan lindung jatengP jateng 22_2003 pengelolaan kawasan lindung jateng
P jateng 22_2003 pengelolaan kawasan lindung jateng
 
Biofarmasetika (Pendahuluan)
Biofarmasetika (Pendahuluan)Biofarmasetika (Pendahuluan)
Biofarmasetika (Pendahuluan)
 
2. CPOB.pptx
2. CPOB.pptx2. CPOB.pptx
2. CPOB.pptx
 
Magang fix
Magang fixMagang fix
Magang fix
 
Senyawa anti mikroba
Senyawa anti mikrobaSenyawa anti mikroba
Senyawa anti mikroba
 
Laporaan Kegiatan Prakerin Di Gudang Farmasi
Laporaan Kegiatan Prakerin Di Gudang FarmasiLaporaan Kegiatan Prakerin Di Gudang Farmasi
Laporaan Kegiatan Prakerin Di Gudang Farmasi
 
1. Peranan Farmakoekonomi dalam pelayanan kesehatan.ppt
1. Peranan Farmakoekonomi dalam pelayanan kesehatan.ppt1. Peranan Farmakoekonomi dalam pelayanan kesehatan.ppt
1. Peranan Farmakoekonomi dalam pelayanan kesehatan.ppt
 
MSDS, CA,CO, Tanda" dalam Farmasi
MSDS, CA,CO, Tanda" dalam FarmasiMSDS, CA,CO, Tanda" dalam Farmasi
MSDS, CA,CO, Tanda" dalam Farmasi
 

Similar a introducción y características de la materia viva

Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
rafa321
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
rafa321
 
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
MARGARITO18
 
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
MARGARITO18
 
Clase Nro 1 - Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
Clase Nro 1 -  Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdfClase Nro 1 -  Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
Clase Nro 1 - Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
Camilaestigarribia2
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
patriciaaynaguano
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
patriciaaynaguano
 
Relacion entre genetica y comportamiento (Betty)
Relacion entre genetica y comportamiento (Betty)Relacion entre genetica y comportamiento (Betty)
Relacion entre genetica y comportamiento (Betty)
AlexDavidCastillo
 
BIOLOGÍA
BIOLOGÍABIOLOGÍA
Introduccion biologia2
Introduccion biologia2Introduccion biologia2
Introduccion biologia2
UAE
 
Biología
 Biología Biología
Biología
mariela Casimiro
 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO.pdfINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO.pdf
miriamsusanasarmient1
 
biologia 1
biologia 1biologia 1
biologia 1
smileinfected
 
1. BIOLOGÍA
1. BIOLOGÍA1. BIOLOGÍA
Todo Sobre Seresvivos
Todo Sobre SeresvivosTodo Sobre Seresvivos
Todo Sobre Seresvivos
Yamilé Asca Celi
 
AGUA Y ELECTRÓLITOS.pdf
AGUA Y ELECTRÓLITOS.pdfAGUA Y ELECTRÓLITOS.pdf
AGUA Y ELECTRÓLITOS.pdf
ip19002
 
La bología de los seres vivos_docencia.pdf
La bología de los seres vivos_docencia.pdfLa bología de los seres vivos_docencia.pdf
La bología de los seres vivos_docencia.pdf
Ju Daniel D. Villanueva
 
Biologia Origenes
Biologia OrigenesBiologia Origenes
Biologia Origenes
nisesa
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
Tania F
 

Similar a introducción y características de la materia viva (20)

Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
 
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia    Rafael Alonso LagunesPresentacion De Biologia    Rafael Alonso Lagunes
Presentacion De Biologia Rafael Alonso Lagunes
 
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
 
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
 
Clase Nro 1 - Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
Clase Nro 1 -  Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdfClase Nro 1 -  Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
Clase Nro 1 - Biol. Gen.- Conceptos Gen..pdf
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
Relacion entre genetica y comportamiento (Betty)
Relacion entre genetica y comportamiento (Betty)Relacion entre genetica y comportamiento (Betty)
Relacion entre genetica y comportamiento (Betty)
 
BIOLOGÍA
BIOLOGÍABIOLOGÍA
BIOLOGÍA
 
Introduccion biologia2
Introduccion biologia2Introduccion biologia2
Introduccion biologia2
 
Biología
 Biología Biología
Biología
 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO.pdfINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO.pdf
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO.pdf
 
biologia 1
biologia 1biologia 1
biologia 1
 
1. BIOLOGÍA
1. BIOLOGÍA1. BIOLOGÍA
1. BIOLOGÍA
 
Todo Sobre Seresvivos
Todo Sobre SeresvivosTodo Sobre Seresvivos
Todo Sobre Seresvivos
 
AGUA Y ELECTRÓLITOS.pdf
AGUA Y ELECTRÓLITOS.pdfAGUA Y ELECTRÓLITOS.pdf
AGUA Y ELECTRÓLITOS.pdf
 
La bología de los seres vivos_docencia.pdf
La bología de los seres vivos_docencia.pdfLa bología de los seres vivos_docencia.pdf
La bología de los seres vivos_docencia.pdf
 
Biologia Origenes
Biologia OrigenesBiologia Origenes
Biologia Origenes
 
Biofisica
BiofisicaBiofisica
Biofisica
 

Último

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 

Último (20)

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 

introducción y características de la materia viva

  • 2. UNIDAD I INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA VIVA RESULTADOS DE APRENDIZAJE • IDENTIFICARA LOS PRINCIPALES TIPOS DE ORGANISMOS VIVOS Y SUS CARACTERÍSTICAS • CONOCERÁ LA FORMACIÓN DE LAS BIOMOLÉCULAS Y SUPERMOLÉCULAS A PARTIR DE PRECURSORES SENCILLOS • CONOCERÁ Y EXPLICARA LAS PRINCIPALES FUNCIONES DE BIOMOLÉCULAS EN SERES VIVOS.
  • 3. La materia viva es aquella constituida por el conjunto de seres vivos que habitan la biosfera. Existe una comunicación dinámica entre la vida y la biosfera. Hablar de la materia viva y definirla es lo mismo que enfocarse en el estudio de la vida en todas sus manifestaciones y escalas.
  • 4. Esta materia interviene en los procesos vitales, tales como la respiración, la alimentación, el crecimiento y la multiplicación. Asimismo, participa en el control de los cambios químicos básicos que ocurren en la biosfera, debiéndose recalcar su papel en la composición gaseosa de la atmósfera.
  • 5. La vida es una fuerza o principio que se encuentra subyacente y que es propio de los seres animados. La vida también es definida como un estado orgánico caracterizado por la capacidad de metabolismo, crecimiento, reacción a estímulos y reproducción. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
  • 6. La materia viva está formada esquemáticamente por organismos autótrofos, capaces de obtener por sí mismos su alimentación, como las plantas. También la conforman organismos heterótrofos, los cuales se alimentan de otros seres vivos, como los animales.
  • 7.
  • 8.
  • 9. La materia viva tiene un conjunto de características que le son propias. Pero no todas son excluyentes, y pueden encontrarse numerosas excepciones en ellas. Entre estas características podemos describir las siguientes: Materia viva Movimiento Sensibilidad Respiración Crecimiento Reproducción Nutrición Excreción
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Actividad 1. Leer, analizar y discutir el articulo, después realizar una infografía. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icbi/n3/e5.html