SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Si partimos del significado etimológico de la palabra Biología, encontramos que esta
ciencia estudia la vida (bios= vida, logos = tratado, estudio). Sin embargo, la vida no
existe de manera abstracta, sería muy difícil definirla si no la relacionamos con las funciones
y características que presentan los seres vivos, entre ellas, la forma en que se reproducen,
los nutrientes que consume, la función de cada uno de los nutrientes, la estructura que
presentan, las relaciones que tienen con su medio ambiente y con otros organismos, etc.
FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS:
Podemos decir que los seres vivos se identifican a través de dos
cualidades que los distinguen de la materia inanimada, estas son:
funciones vitales y características generales.
Funciones vitales: Estas funciones están íntimamente relacionadas con
los procesos que mantienen la vida y con todo aquello que permite a los
organismos mantenerse como individuos y como especie; estas
funciones son: el metabolismo y la autoperpetuación.
Las funciones metabólicas o metabolismo, son el conjunto de
reacciones químicas que le permiten a los organismos mantener la vida. A
través de estas funciones, el organismo fabrica nuevos materiales
celulares para crecer, reproducirse, repararse, etc; así mismo, produce la
energía necesaria para llevar a cabo todos los procesos anteriores.
Las funciones de autoperpetuación o reproducciòn se definen como
los mecanismos que permiten la supervivencia de los organismos como
individuos y como especie. A través de estas, controlan el metabolismo,
se autorregulan, se reproducen y se adaptan a las condiciones del medio
ambiente.
Como podemos observar, estas dos funciones están íntimamente
relacionadas con la materia viva, por lo tanto podemos decir que: toda la
materia que tiene capacidad para metabolizar y reproducirse, está viva.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
1
En general, los seres vivos exhiben las siguientes características:
1
Su estructura fundamental es
la célula
De acuerdo con la teoría celular, la célula es la
unidad de origen, de función y de estructura.
2
Son entidades altamente
organizadas
A diferencia de los objetos inanimados, la materia
viva se caracteriza por una organización compleja
de sus componentes, además de una
especialización de los mismos.
3
Utilizan procesos
homeostáticos
A través de ellos, la materia viva se mantiene
estable, a pesar de que existan factores externos
que pudieran alterar la marcha; por ejemplo, el
hombre tiene la capacidad de mantener su
temperatura corporal.
4 Se reproducen
Esto significa que tienen la capacidad, por si
mismos, de producir descendencia similar a ellos.
5 Crecen y se desarrollan
A partir de una sola célula, se transforman en un
organismo completo con capacidad para
incrementar su masa viva.
6
Toman energía del medio
ambiente y la transforman
Utilizan procesos de conversión energética muy
especializados, a través de ellos convierten la
energía solar (autótrofos) o la energía química
(heterótrofos)en energía biológicamente útil.
7
Responden a estímulos del
medio
Presentan irritabilidad, que es la capacidad para
responder a estímulos del medio ambiente. Por
ejemplo, todos los vegetales responden a la luz
solar.
8
Se adaptan al medio
ambiente
Tienen capacidad genética para sobrevivir en un
medio ambiente determinado
9 Movimiento
Entendiendo este como la capacidad para
desplazarse de un lugar a otro; aun cuando es una
capacidad relacionada con la materia viva, la
naturaleza nos presenta ejemplos de organismos
que no tienen la capacidad de desplazamiento.
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
mariapalmieryc123
 
Seres vivos
 Seres vivos Seres vivos
Seres vivos
rebeca badillo
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Luisa Rincon
 
BiologíA General 2008 SesióN 01 IntroduccióN A La BiologíA
BiologíA General 2008   SesióN 01   IntroduccióN A La BiologíABiologíA General 2008   SesióN 01   IntroduccióN A La BiologíA
BiologíA General 2008 SesióN 01 IntroduccióN A La BiologíAJuan Carlos De la Puente Norvani
 
características de los seres vivos
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivos
Selena Andrade
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosinsucoppt
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosValen Hernan
 
Características Distintivas Seres Vivos
Características Distintivas Seres VivosCaracterísticas Distintivas Seres Vivos
Características Distintivas Seres Vivos
CECyTECH
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivosNormalistaV
 
1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivosKaren Loya
 
Caracteristica seres vivos
Caracteristica seres vivosCaracteristica seres vivos
Caracteristica seres vivos
CeciliaChinchillasOc1
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Ted Bicho Azul
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Raul Herrera
 
Biocosmiatria 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
Biocosmiatria 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres VivosBiocosmiatria 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres Vivos
Biocosmiatria 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres VivosJuan Carlos De la Puente Norvani
 
(3) presentacion la organización de la vida
(3) presentacion la organización de la vida(3) presentacion la organización de la vida
(3) presentacion la organización de la vidaelizabethonce
 
Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)
morenopaty
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Laura De la Rosa
 
Propiedades de los Seres Vivos
Propiedades de los Seres Vivos Propiedades de los Seres Vivos
Propiedades de los Seres Vivos
Steven Nicolalde
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Romi Pereyra
 

La actualidad más candente (19)

Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Seres vivos
 Seres vivos Seres vivos
Seres vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
BiologíA General 2008 SesióN 01 IntroduccióN A La BiologíA
BiologíA General 2008   SesióN 01   IntroduccióN A La BiologíABiologíA General 2008   SesióN 01   IntroduccióN A La BiologíA
BiologíA General 2008 SesióN 01 IntroduccióN A La BiologíA
 
características de los seres vivos
características de los seres vivoscaracterísticas de los seres vivos
características de los seres vivos
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Características Distintivas Seres Vivos
Características Distintivas Seres VivosCaracterísticas Distintivas Seres Vivos
Características Distintivas Seres Vivos
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
 
1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos
 
Caracteristica seres vivos
Caracteristica seres vivosCaracteristica seres vivos
Caracteristica seres vivos
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
 
Biocosmiatria 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
Biocosmiatria 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres VivosBiocosmiatria 2008   SesióN 02   Propiedades De Los Seres Vivos
Biocosmiatria 2008 SesióN 02 Propiedades De Los Seres Vivos
 
(3) presentacion la organización de la vida
(3) presentacion la organización de la vida(3) presentacion la organización de la vida
(3) presentacion la organización de la vida
 
Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)Caracteristicas de los seres vivos (1)
Caracteristicas de los seres vivos (1)
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Propiedades de los Seres Vivos
Propiedades de los Seres Vivos Propiedades de los Seres Vivos
Propiedades de los Seres Vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 

Similar a Todo Sobre Seresvivos

Parcial 2 clase 7 mayo
Parcial 2 clase 7 mayoParcial 2 clase 7 mayo
Parcial 2 clase 7 mayo
MiguelAngelTamayoPre
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
melannyoliveramarin
 
1.- biologia generalidades.pptx
1.- biologia generalidades.pptx1.- biologia generalidades.pptx
1.- biologia generalidades.pptx
Jesus Merma
 
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
MARGARITO18
 
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
MARGARITO18
 
BioGen Capitulo 1. Conceptos fundamentales
BioGen Capitulo 1. Conceptos fundamentalesBioGen Capitulo 1. Conceptos fundamentales
BioGen Capitulo 1. Conceptos fundamentales
NICOLASANDRESARIZATE
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Rubrica seres vivos 2
Rubrica seres vivos  2Rubrica seres vivos  2
Rubrica seres vivos 2
ocieryz
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Ted Bicho Azul
 
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio internoOrganización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Universidad Regional Autonoma de los Andes :"UNIANDES"
 
Definicion de ser vivo
Definicion de ser vivoDefinicion de ser vivo
Definicion de ser vivoMaria Paniagua
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Luisa Rincon
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos mjgp12109595
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosAna Alfaro
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos GemmaJulietaBernal
 
01 modulo célula
01 modulo célula01 modulo célula
01 modulo célulavanesita33
 
caracteristicas vida
caracteristicas vidacaracteristicas vida
caracteristicas vidacvida08
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Sofianaccalo
 
Composicion químuica de los seres vivos
Composicion químuica de los seres vivosComposicion químuica de los seres vivos
Composicion químuica de los seres vivos
FrancoTaramelli
 

Similar a Todo Sobre Seresvivos (20)

Parcial 2 clase 7 mayo
Parcial 2 clase 7 mayoParcial 2 clase 7 mayo
Parcial 2 clase 7 mayo
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
 
1.- biologia generalidades.pptx
1.- biologia generalidades.pptx1.- biologia generalidades.pptx
1.- biologia generalidades.pptx
 
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
 
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
 
BioGen Capitulo 1. Conceptos fundamentales
BioGen Capitulo 1. Conceptos fundamentalesBioGen Capitulo 1. Conceptos fundamentales
BioGen Capitulo 1. Conceptos fundamentales
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Rubrica seres vivos 2
Rubrica seres vivos  2Rubrica seres vivos  2
Rubrica seres vivos 2
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
 
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio internoOrganización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
Organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno
 
Definicion de ser vivo
Definicion de ser vivoDefinicion de ser vivo
Definicion de ser vivo
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Caracterizticas de los seres vivos
Caracterizticas de los seres vivosCaracterizticas de los seres vivos
Caracterizticas de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
01 modulo célula
01 modulo célula01 modulo célula
01 modulo célula
 
caracteristicas vida
caracteristicas vidacaracteristicas vida
caracteristicas vida
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Composicion químuica de los seres vivos
Composicion químuica de los seres vivosComposicion químuica de los seres vivos
Composicion químuica de los seres vivos
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 

Todo Sobre Seresvivos

  • 1. INTRODUCCIÓN Si partimos del significado etimológico de la palabra Biología, encontramos que esta ciencia estudia la vida (bios= vida, logos = tratado, estudio). Sin embargo, la vida no existe de manera abstracta, sería muy difícil definirla si no la relacionamos con las funciones y características que presentan los seres vivos, entre ellas, la forma en que se reproducen, los nutrientes que consume, la función de cada uno de los nutrientes, la estructura que presentan, las relaciones que tienen con su medio ambiente y con otros organismos, etc. FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS: Podemos decir que los seres vivos se identifican a través de dos cualidades que los distinguen de la materia inanimada, estas son: funciones vitales y características generales. Funciones vitales: Estas funciones están íntimamente relacionadas con los procesos que mantienen la vida y con todo aquello que permite a los organismos mantenerse como individuos y como especie; estas funciones son: el metabolismo y la autoperpetuación. Las funciones metabólicas o metabolismo, son el conjunto de reacciones químicas que le permiten a los organismos mantener la vida. A través de estas funciones, el organismo fabrica nuevos materiales celulares para crecer, reproducirse, repararse, etc; así mismo, produce la energía necesaria para llevar a cabo todos los procesos anteriores. Las funciones de autoperpetuación o reproducciòn se definen como los mecanismos que permiten la supervivencia de los organismos como individuos y como especie. A través de estas, controlan el metabolismo, se autorregulan, se reproducen y se adaptan a las condiciones del medio ambiente. Como podemos observar, estas dos funciones están íntimamente relacionadas con la materia viva, por lo tanto podemos decir que: toda la materia que tiene capacidad para metabolizar y reproducirse, está viva. CARACTERÍSTICAS GENERALES: 1
  • 2. En general, los seres vivos exhiben las siguientes características: 1 Su estructura fundamental es la célula De acuerdo con la teoría celular, la célula es la unidad de origen, de función y de estructura. 2 Son entidades altamente organizadas A diferencia de los objetos inanimados, la materia viva se caracteriza por una organización compleja de sus componentes, además de una especialización de los mismos. 3 Utilizan procesos homeostáticos A través de ellos, la materia viva se mantiene estable, a pesar de que existan factores externos que pudieran alterar la marcha; por ejemplo, el hombre tiene la capacidad de mantener su temperatura corporal. 4 Se reproducen Esto significa que tienen la capacidad, por si mismos, de producir descendencia similar a ellos. 5 Crecen y se desarrollan A partir de una sola célula, se transforman en un organismo completo con capacidad para incrementar su masa viva. 6 Toman energía del medio ambiente y la transforman Utilizan procesos de conversión energética muy especializados, a través de ellos convierten la energía solar (autótrofos) o la energía química (heterótrofos)en energía biológicamente útil. 7 Responden a estímulos del medio Presentan irritabilidad, que es la capacidad para responder a estímulos del medio ambiente. Por ejemplo, todos los vegetales responden a la luz solar. 8 Se adaptan al medio ambiente Tienen capacidad genética para sobrevivir en un medio ambiente determinado 9 Movimiento Entendiendo este como la capacidad para desplazarse de un lugar a otro; aun cuando es una capacidad relacionada con la materia viva, la naturaleza nos presenta ejemplos de organismos que no tienen la capacidad de desplazamiento. 2