SlideShare una empresa de Scribd logo
Inversiones Financieras
a largo plazo
Las inversiones del capital representan
un compromiso moral.
Tambien una obligacion a largo plazo
para el bienestar economico de la
empresa.
La administracion de los desembolsos
de capital incluye tanto la planificacion
como el control.
Si esta de ejecuta en la catergoria de los
activos fiancieros mantenidos para
negociar o en otros activosfinancieros a
valor razonable con cambios en la
cuenta de perdidas y ganaciasse cargara
en el valor razonable con abono o carga.
MOVIMIENTOS AL DEBE
Si la inversión se clasifica en la categoría
de “Activos financieros mantenidos
para negociar” o en la de “Otros activos
financieros a valor razonable con
cambios en la cuenta de pérdidas y
ganancias”, se cargará o abonará, por
las variaciones en su valor razonable,
con abono o cargo, respectivamente.
Inversion financiera fernanda pujota aula 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El análisis financiero
El análisis financieroEl análisis financiero
El análisis financiero
Miguel Angel Areiza Sanchez
 
Finanzas Corporativas
Finanzas CorporativasFinanzas Corporativas
Finanzas Corporativas
encisomae13
 
Estudios financieros
Estudios financierosEstudios financieros
Estudios financieros
daryjose
 
Apalancamiento.
Apalancamiento.Apalancamiento.
Apalancamiento.
ale_sifuentes
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
mary luz duran
 
2015 a l y
2015 a l y2015 a l y
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
eXxcesso
 
Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...
Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...
Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...
KETTYS CAMACHO SUAREZ
 
Gestión de riesgo.
Gestión de riesgo.Gestión de riesgo.
Gestión de riesgo.
Melbia.Diaz
 
Expo tpc ef extraordinarios
Expo tpc ef extraordinariosExpo tpc ef extraordinarios
Expo tpc ef extraordinarios
Andreea C. Silva M
 
Mandala edo.financieros
Mandala edo.financierosMandala edo.financieros
Mandala edo.financieros
arancece
 
Fuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresaFuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresa
mrtgarcia
 
Acciones y tipos de acciones en el perú
Acciones y tipos de acciones en el perúAcciones y tipos de acciones en el perú
Acciones y tipos de acciones en el perú
Milagros Elsa Guardia Huarcaya
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
lalin555
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
oswaldomon
 
Inversiones por Cecilia Lopez
Inversiones por Cecilia LopezInversiones por Cecilia Lopez
Inversiones por Cecilia Lopez
ccilialopez
 
Tipos de apalancamiento financiamientos
Tipos de apalancamiento financiamientosTipos de apalancamiento financiamientos
Tipos de apalancamiento financiamientos
Alberto Chavez Mejia
 
Fondos ajenos y fondos propios
Fondos ajenos y fondos propiosFondos ajenos y fondos propios
Fondos ajenos y fondos propios
Paolo Bran
 
Fundamentos contables de comercio y servicios
Fundamentos contables de comercio y serviciosFundamentos contables de comercio y servicios
Fundamentos contables de comercio y servicios
JAIME DIAZ
 

La actualidad más candente (19)

El análisis financiero
El análisis financieroEl análisis financiero
El análisis financiero
 
Finanzas Corporativas
Finanzas CorporativasFinanzas Corporativas
Finanzas Corporativas
 
Estudios financieros
Estudios financierosEstudios financieros
Estudios financieros
 
Apalancamiento.
Apalancamiento.Apalancamiento.
Apalancamiento.
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
 
2015 a l y
2015 a l y2015 a l y
2015 a l y
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...
Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...
Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financia...
 
Gestión de riesgo.
Gestión de riesgo.Gestión de riesgo.
Gestión de riesgo.
 
Expo tpc ef extraordinarios
Expo tpc ef extraordinariosExpo tpc ef extraordinarios
Expo tpc ef extraordinarios
 
Mandala edo.financieros
Mandala edo.financierosMandala edo.financieros
Mandala edo.financieros
 
Fuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresaFuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresa
 
Acciones y tipos de acciones en el perú
Acciones y tipos de acciones en el perúAcciones y tipos de acciones en el perú
Acciones y tipos de acciones en el perú
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Inversiones por Cecilia Lopez
Inversiones por Cecilia LopezInversiones por Cecilia Lopez
Inversiones por Cecilia Lopez
 
Tipos de apalancamiento financiamientos
Tipos de apalancamiento financiamientosTipos de apalancamiento financiamientos
Tipos de apalancamiento financiamientos
 
Fondos ajenos y fondos propios
Fondos ajenos y fondos propiosFondos ajenos y fondos propios
Fondos ajenos y fondos propios
 
Fundamentos contables de comercio y servicios
Fundamentos contables de comercio y serviciosFundamentos contables de comercio y servicios
Fundamentos contables de comercio y servicios
 

Destacado

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Alex Geovani
 
UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...
UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...
UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...
Alexandra Pujota
 
Técnicas de auto aprendizaje Pujota Jonathan Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pujota Jonathan Segundo HemisemestreTécnicas de auto aprendizaje Pujota Jonathan Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pujota Jonathan Segundo Hemisemestre
Alejandro Moreno
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
Sergio Sarmiento
 
Estimación para Proyectos de Software
Estimación para Proyectos de SoftwareEstimación para Proyectos de Software
Estimación para Proyectos de Software
Johanna Caragolla
 
Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
Clemente Mendoza
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
veac
 

Destacado (7)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...
UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...
UTE_ El emprendimiento social como marco de analisis _ El liderazgo de los em...
 
Técnicas de auto aprendizaje Pujota Jonathan Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pujota Jonathan Segundo HemisemestreTécnicas de auto aprendizaje Pujota Jonathan Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pujota Jonathan Segundo Hemisemestre
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Estimación para Proyectos de Software
Estimación para Proyectos de SoftwareEstimación para Proyectos de Software
Estimación para Proyectos de Software
 
Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 

Similar a Inversion financiera fernanda pujota aula 6

Instrumentos financieros
Instrumentos financieros Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
Balbino Rodriguez
 
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en ValoresCapítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Guadalupe Jasiel López González
 
Tema7
Tema7Tema7
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
kehincapie
 
DIAPOSITIVA UNIDAD 5 ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO.pptx
DIAPOSITIVA UNIDAD 5 ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO.pptxDIAPOSITIVA UNIDAD 5 ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO.pptx
DIAPOSITIVA UNIDAD 5 ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO.pptx
GloriaGomez76621
 
instrumentos financieros o inversiones en valores cap.11 eqpo.1
instrumentos financieros o inversiones en valores cap.11 eqpo.1instrumentos financieros o inversiones en valores cap.11 eqpo.1
instrumentos financieros o inversiones en valores cap.11 eqpo.1
Alfredo Hernandez
 
APALANCAMIENTO.pptx
APALANCAMIENTO.pptxAPALANCAMIENTO.pptx
Capacidad financiera
Capacidad financieraCapacidad financiera
Capacidad financiera
Adrimar Ledezma
 
Capítulo 11
Capítulo 11Capítulo 11
Capítulo 11
Dianna10
 
Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
Maria Isabel Roca
 
Decisiones sobre activos, su administracion y financiamiento
Decisiones sobre activos, su administracion y financiamientoDecisiones sobre activos, su administracion y financiamiento
Decisiones sobre activos, su administracion y financiamiento
abitta
 
Pasos para lograr una buena salud financiera empresarial
Pasos para lograr una buena salud financiera empresarialPasos para lograr una buena salud financiera empresarial
Pasos para lograr una buena salud financiera empresarial
Laura Lima
 
Glosario de fundamentos de la administracion financiera
Glosario de fundamentos  de  la administracion financieraGlosario de fundamentos  de  la administracion financiera
Glosario de fundamentos de la administracion financiera
Jeiny Zambrano
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
Diana Jimenez
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzas
James Oviedo
 
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fannyAuditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
cecyupa
 
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fannyAuditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
cecyupa
 
AUDITORÍA FINANCIERAS AL ELEMENTO 5 DEL PCGE
AUDITORÍA FINANCIERAS AL ELEMENTO 5 DEL PCGEAUDITORÍA FINANCIERAS AL ELEMENTO 5 DEL PCGE
AUDITORÍA FINANCIERAS AL ELEMENTO 5 DEL PCGE
LzaroLpezErcilioFlor
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
diplomados2
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
y para que quieres saber
 

Similar a Inversion financiera fernanda pujota aula 6 (20)

Instrumentos financieros
Instrumentos financieros Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en ValoresCapítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
DIAPOSITIVA UNIDAD 5 ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO.pptx
DIAPOSITIVA UNIDAD 5 ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO.pptxDIAPOSITIVA UNIDAD 5 ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO.pptx
DIAPOSITIVA UNIDAD 5 ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO.pptx
 
instrumentos financieros o inversiones en valores cap.11 eqpo.1
instrumentos financieros o inversiones en valores cap.11 eqpo.1instrumentos financieros o inversiones en valores cap.11 eqpo.1
instrumentos financieros o inversiones en valores cap.11 eqpo.1
 
APALANCAMIENTO.pptx
APALANCAMIENTO.pptxAPALANCAMIENTO.pptx
APALANCAMIENTO.pptx
 
Capacidad financiera
Capacidad financieraCapacidad financiera
Capacidad financiera
 
Capítulo 11
Capítulo 11Capítulo 11
Capítulo 11
 
Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
 
Decisiones sobre activos, su administracion y financiamiento
Decisiones sobre activos, su administracion y financiamientoDecisiones sobre activos, su administracion y financiamiento
Decisiones sobre activos, su administracion y financiamiento
 
Pasos para lograr una buena salud financiera empresarial
Pasos para lograr una buena salud financiera empresarialPasos para lograr una buena salud financiera empresarial
Pasos para lograr una buena salud financiera empresarial
 
Glosario de fundamentos de la administracion financiera
Glosario de fundamentos  de  la administracion financieraGlosario de fundamentos  de  la administracion financiera
Glosario de fundamentos de la administracion financiera
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
 
El entorno de las finanzas
El entorno de las finanzasEl entorno de las finanzas
El entorno de las finanzas
 
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fannyAuditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
 
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fannyAuditoría de inversiones proyecto cecy fanny
Auditoría de inversiones proyecto cecy fanny
 
AUDITORÍA FINANCIERAS AL ELEMENTO 5 DEL PCGE
AUDITORÍA FINANCIERAS AL ELEMENTO 5 DEL PCGEAUDITORÍA FINANCIERAS AL ELEMENTO 5 DEL PCGE
AUDITORÍA FINANCIERAS AL ELEMENTO 5 DEL PCGE
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
 

Inversion financiera fernanda pujota aula 6

  • 2. Las inversiones del capital representan un compromiso moral. Tambien una obligacion a largo plazo para el bienestar economico de la empresa. La administracion de los desembolsos de capital incluye tanto la planificacion como el control.
  • 3. Si esta de ejecuta en la catergoria de los activos fiancieros mantenidos para negociar o en otros activosfinancieros a valor razonable con cambios en la cuenta de perdidas y ganaciasse cargara en el valor razonable con abono o carga. MOVIMIENTOS AL DEBE
  • 4. Si la inversión se clasifica en la categoría de “Activos financieros mantenidos para negociar” o en la de “Otros activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias”, se cargará o abonará, por las variaciones en su valor razonable, con abono o cargo, respectivamente.