SlideShare una empresa de Scribd logo
INVERSION:
cuando utilizas tu dinero en productos o proyectos que se consideran
lucrativos, ya sea la creación de una empresa o la adquisición de acciones.
Toda inversión tiene implícito un riesgo.
FINANCIACION:
es la contribución de dinero que se requiere para poder concretar un
proyecto o actividad, como ser el desarrollo del negocio propio.
• Minimización de riesgos de perdidas.
• Maximización de la seguridad.
• Maximización de las ventas.
• Maximización de
la calidad del servicio.
• Minimización de la fluctuación cíclica
de la empresa.
• Minimización de la fluctuación cíclica
de la economía.
• Maximización del bienestar de los
empleados.
• Creación o mantenimiento de
una imagen pública conveniente.
INVERSIONISTAS
INSTITUCIONALES
Autorizados por ley
Administradora
de fondos
Entidadesde
reaseguros
Sociedades
financieras
Bancos
Compañías
de seguros
Una empresa puede conseguir
recursos externos en dos
formas principalmente:
• Permitiendo la
participación de terceros a
través de acciones o bonos
• Por medio de una variada
modalidades de créditos.
Acciones:
Para los nuevos propietarios el rendimiento de su inversión está representado en
dividendos o en el aumento en el valor de su participación; para los poseedores de
títulos de deuda, el rendimiento está representado en los intereses que reciben
periódicamente.
Bonos:
constituyen una forma alterna de financiación externa para la empresa. La
adquisición de bonos representa una hipoteca o derecho sobre los activos reales de
la empresa.
Crédito Nacional:
El sistema crediticio colombiano ofrece un paquete de servicios financieros para
atender las necesidades de corto, mediano y largo plazo, a todo tipo de empresa,
pública, privada, mixta o de economía solidaria
• SobregiroBancario:
Que corresponde a un cupo de crédito automático, a un costo habitualmente más elevado
que el ordinario.
• Cartera Ordinaria:
Son los créditos que conceden los bancos para variados usos de sus clientes, cuyo
compromiso de amortización se suelen estipular para un año o menos.
• Cartasde Crédito:
Se utilizan para facilitar las negociaciones entre un comprador y un vendedor que no se
conocen o no se tienen entre sí la suficiente confianza comercial. Vale la pena anotar que
aunque se les llama de "crédito", en algunas ocasiones los pagos se hacen de contado.
• Descuentos de Bonos de Prenda:
En esta operación financiera interviene en primer lugar un almacén general de depósitos,
que expide un bono de prenda con base a una mercancía almacenada en su bodega o en
cualquier otro almacén prendario; y la financiación la concede una corporación financiera o
un banco, mediante el descuento de los bonos.
• Aceptaciones Bancarias:
es la misma que la de las letras de cambio que son aceptadas por una institución bancaria.
• Financiación con Leasing:
El "leasing" o "arrendamiento financiero" es una forma alterna de financiación que día a día
se está abriendo campo en nuestro medio; que consiste en que el acreedor financia al deudor,
vale decir, el acreedor compra el bien para que los use el deudor.
- Junta Directiva del Banco de la República.
- Superintendencia Bancaria (ejerce funciones de supervisión y vigilancia
del sector).
- Superintendencia de Valores ( ejerce funciones del mercado de
capitales).
- Fondo de Garantías de Instituciones Financieras ( para la protección de
acreedores y depositantes).
factores externos de la empresa en cuantoa
utilización, inversióny financiación
INVERSIÓN FINANCIACIÓN
• Acciones
• Bonos
• Crédito nacional
• Sobregiro Bancario
• Cartera Ordinaria
• Cartas de Crédito
• Descuentos de Bonos de
Prenda
• Aceptaciones Bancarias
• Financiación con Leasing
• Minimización de riesgos de perdidas.
• Maximización de la seguridad.
• Maximización de las ventas.
Controladospor: Junta Directiva del Banco de la República, Superintendencia Bancaria,
Superintendencia de Valores, Fondo de Garantías de Instituciones Financieras .
Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financiacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Financiacion E Inversion
Financiacion E InversionFinanciacion E Inversion
Financiacion E InversionMariano Ortuño
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoAle Corella
 
Academia y administración. modalidades de financiamiento de la empresa a cor...
Academia y administración. modalidades de financiamiento de la empresa a cor...Academia y administración. modalidades de financiamiento de la empresa a cor...
Academia y administración. modalidades de financiamiento de la empresa a cor...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Fuentes de financiación
Fuentes de financiaciónFuentes de financiación
Fuentes de financiaciónLuis Carlos
 
Estrategia de financiamiento monica palmeth
Estrategia de financiamiento monica palmethEstrategia de financiamiento monica palmeth
Estrategia de financiamiento monica palmethMonica Palmeth
 
10 fuentes de financiacion de la empresa
10 fuentes de financiacion de la empresa10 fuentes de financiacion de la empresa
10 fuentes de financiacion de la empresaejpulido02
 
Presentación de financiación
Presentación de  financiaciónPresentación de  financiación
Presentación de financiaciónMaría
 
Expo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamientoExpo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamientohagi herrera
 
Alternativas de financiamiento
Alternativas de financiamientoAlternativas de financiamiento
Alternativas de financiamientoSophia Darugar
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientodarkneox
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoLex Paredes
 
Financiamiento interno a largo plazo
Financiamiento interno a largo plazoFinanciamiento interno a largo plazo
Financiamiento interno a largo plazoaalcalar
 
Fuentes De Finaciamiento[1]
Fuentes De Finaciamiento[1]Fuentes De Finaciamiento[1]
Fuentes De Finaciamiento[1]guestb29d14d
 

La actualidad más candente (19)

Financiacion E Inversion
Financiacion E InversionFinanciacion E Inversion
Financiacion E Inversion
 
Banca de inversión
Banca de inversiónBanca de inversión
Banca de inversión
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Academia y administración. modalidades de financiamiento de la empresa a cor...
Academia y administración. modalidades de financiamiento de la empresa a cor...Academia y administración. modalidades de financiamiento de la empresa a cor...
Academia y administración. modalidades de financiamiento de la empresa a cor...
 
Fuentes de financiación
Fuentes de financiaciónFuentes de financiación
Fuentes de financiación
 
Estrategia de financiamiento monica palmeth
Estrategia de financiamiento monica palmethEstrategia de financiamiento monica palmeth
Estrategia de financiamiento monica palmeth
 
10 fuentes de financiacion de la empresa
10 fuentes de financiacion de la empresa10 fuentes de financiacion de la empresa
10 fuentes de financiacion de la empresa
 
Presentación de financiación
Presentación de  financiaciónPresentación de  financiación
Presentación de financiación
 
Expo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamientoExpo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamiento
 
Tesis presentacion
Tesis presentacionTesis presentacion
Tesis presentacion
 
Banca de inversion
Banca de inversionBanca de inversion
Banca de inversion
 
Alternativas de financiamiento
Alternativas de financiamientoAlternativas de financiamiento
Alternativas de financiamiento
 
Niif aplicables a instrumentos-financieros
Niif aplicables a instrumentos-financierosNiif aplicables a instrumentos-financieros
Niif aplicables a instrumentos-financieros
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Fuentes de financiamiento
Fuentes de financiamientoFuentes de financiamiento
Fuentes de financiamiento
 
Financiamiento interno a largo plazo
Financiamiento interno a largo plazoFinanciamiento interno a largo plazo
Financiamiento interno a largo plazo
 
Finaciamiento a largo plazo
Finaciamiento a largo plazoFinaciamiento a largo plazo
Finaciamiento a largo plazo
 
Fuentes De Finaciamiento[1]
Fuentes De Finaciamiento[1]Fuentes De Finaciamiento[1]
Fuentes De Finaciamiento[1]
 
Mariangel aguirre
Mariangel aguirreMariangel aguirre
Mariangel aguirre
 

Destacado

FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESAFACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESAMarvin Martinez
 
Factores externos o Macroentorno de Una Empresa
Factores externos o Macroentorno de Una EmpresaFactores externos o Macroentorno de Una Empresa
Factores externos o Macroentorno de Una EmpresaLucero Hernández
 
Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa andreasjp
 
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas ESPAE
 
Exposicion de proveedores
Exposicion de proveedoresExposicion de proveedores
Exposicion de proveedoresmrthesombracio
 
Análisis situación interna y externa de la empresa DataLab Consulting
Análisis situación interna y externa de la empresa DataLab ConsultingAnálisis situación interna y externa de la empresa DataLab Consulting
Análisis situación interna y externa de la empresa DataLab ConsultingMarilin Alzate
 
Factores internos y externos de los sistemas
Factores internos y externos de los sistemas Factores internos y externos de los sistemas
Factores internos y externos de los sistemas jennyferhe
 
Analisis Interno Fortalezas Y Debilidades
Analisis Interno Fortalezas Y DebilidadesAnalisis Interno Fortalezas Y Debilidades
Analisis Interno Fortalezas Y DebilidadesJuan Carlos Fernández
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosBADU3L
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de preciosSaid Cazares
 
Análisis interno y externo
Análisis interno y externoAnálisis interno y externo
Análisis interno y externoEva Gongora
 
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidadesAnalisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidadesJR FLORES
 
Analisis Interno De Empresa
Analisis Interno De EmpresaAnalisis Interno De Empresa
Analisis Interno De Empresasilvioarellano
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesIvonnezevahc
 
El entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresaEl entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresaYara Lp Alfaro
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoRoxanahv
 

Destacado (19)

FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESAFACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DEL MACRO AMBIENTE DE LAS EMPRESA
 
Factores externos o Macroentorno de Una Empresa
Factores externos o Macroentorno de Una EmpresaFactores externos o Macroentorno de Una Empresa
Factores externos o Macroentorno de Una Empresa
 
Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa
 
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
 
Fase 2 factores externos
Fase 2 factores externosFase 2 factores externos
Fase 2 factores externos
 
Exposicion de proveedores
Exposicion de proveedoresExposicion de proveedores
Exposicion de proveedores
 
Análisis situación interna y externa de la empresa DataLab Consulting
Análisis situación interna y externa de la empresa DataLab ConsultingAnálisis situación interna y externa de la empresa DataLab Consulting
Análisis situación interna y externa de la empresa DataLab Consulting
 
Factores internos y externos de los sistemas
Factores internos y externos de los sistemas Factores internos y externos de los sistemas
Factores internos y externos de los sistemas
 
Analisis Interno Fortalezas Y Debilidades
Analisis Interno Fortalezas Y DebilidadesAnalisis Interno Fortalezas Y Debilidades
Analisis Interno Fortalezas Y Debilidades
 
Analisis Interno de las Empresas
Analisis Interno de las EmpresasAnalisis Interno de las Empresas
Analisis Interno de las Empresas
 
Factores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de preciosFactores que intervienen en la fijacion de precios
Factores que intervienen en la fijacion de precios
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
 
Análisis interno y externo
Análisis interno y externoAnálisis interno y externo
Análisis interno y externo
 
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidadesAnalisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
Analisis interno de la empresa, sus recursos y capacidades
 
Factores internos y externos independencia
Factores internos y externos independenciaFactores internos y externos independencia
Factores internos y externos independencia
 
Analisis Interno De Empresa
Analisis Interno De EmpresaAnalisis Interno De Empresa
Analisis Interno De Empresa
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
El entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresaEl entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresa
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 

Similar a Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financiacion

Instrumentos de financiación privada
Instrumentos de financiación privadaInstrumentos de financiación privada
Instrumentos de financiación privadaCLIPEMANZANARES
 
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]ali cruz
 
Mercado e instituciones financieras
Mercado e instituciones financierasMercado e instituciones financieras
Mercado e instituciones financierasZory Dìaz
 
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].pptFINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].pptVladimirMayta4
 
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptxMERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptxJAVIER399009
 
Fuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazoFuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazoALDAN811012
 
Fondos ajenos y fondos propios
Fondos ajenos y fondos propiosFondos ajenos y fondos propios
Fondos ajenos y fondos propiosPaolo Bran
 
activo financiero ebc
activo financiero ebc activo financiero ebc
activo financiero ebc Karla Fritz
 
La gestión de finanzas
La gestión de finanzasLa gestión de finanzas
La gestión de finanzasBADIAZ
 
La gestión de finanzas
La gestión de finanzasLa gestión de finanzas
La gestión de finanzasBADIAZ
 
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROSINTERMEDIARIOS FINANCIEROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROSYamina27
 
fuentesdefinanciamiento-171207224629.pdf
fuentesdefinanciamiento-171207224629.pdffuentesdefinanciamiento-171207224629.pdf
fuentesdefinanciamiento-171207224629.pdfJoseOscarRodriguez1
 
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptualSistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptualkarol0921
 
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptxAdministración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptxMiguelAngelSueroHerr1
 
Clasificación del financiamiento corporativo.pptx
Clasificación del financiamiento corporativo.pptxClasificación del financiamiento corporativo.pptx
Clasificación del financiamiento corporativo.pptxJuanSalvadorGarcaAgu
 

Similar a Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financiacion (20)

Instrumentos de financiación privada
Instrumentos de financiación privadaInstrumentos de financiación privada
Instrumentos de financiación privada
 
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
 
Fuentes de financiacion miguel angel raigosa
Fuentes de financiacion miguel angel raigosaFuentes de financiacion miguel angel raigosa
Fuentes de financiacion miguel angel raigosa
 
Mercado e instituciones financieras
Mercado e instituciones financierasMercado e instituciones financieras
Mercado e instituciones financieras
 
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].pptFINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
 
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptxMERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
MERCADOS FINANCIEROS Y DE INVERSION.pptx
 
Alternativas de financiacion
Alternativas de financiacionAlternativas de financiacion
Alternativas de financiacion
 
Fag
FagFag
Fag
 
Oportunidades financieras
Oportunidades financierasOportunidades financieras
Oportunidades financieras
 
Fuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazoFuentes de financiamiento a corto plazo
Fuentes de financiamiento a corto plazo
 
Fondos ajenos y fondos propios
Fondos ajenos y fondos propiosFondos ajenos y fondos propios
Fondos ajenos y fondos propios
 
activo financiero ebc
activo financiero ebc activo financiero ebc
activo financiero ebc
 
La gestión de finanzas
La gestión de finanzasLa gestión de finanzas
La gestión de finanzas
 
La gestión de finanzas
La gestión de finanzasLa gestión de finanzas
La gestión de finanzas
 
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROSINTERMEDIARIOS FINANCIEROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
 
fuentesdefinanciamiento-171207224629.pdf
fuentesdefinanciamiento-171207224629.pdffuentesdefinanciamiento-171207224629.pdf
fuentesdefinanciamiento-171207224629.pdf
 
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptualSistema financiero cuadro mapa conceptual
Sistema financiero cuadro mapa conceptual
 
Oportunidades Financieras
Oportunidades FinancierasOportunidades Financieras
Oportunidades Financieras
 
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptxAdministración Financiera I Encuentro V.pptx
Administración Financiera I Encuentro V.pptx
 
Clasificación del financiamiento corporativo.pptx
Clasificación del financiamiento corporativo.pptxClasificación del financiamiento corporativo.pptx
Clasificación del financiamiento corporativo.pptx
 

Más de KETTYS CAMACHO SUAREZ

Más de KETTYS CAMACHO SUAREZ (7)

VALOR RAZONABLE
VALOR RAZONABLEVALOR RAZONABLE
VALOR RAZONABLE
 
EL VALOR RAZONABLE
EL VALOR RAZONABLEEL VALOR RAZONABLE
EL VALOR RAZONABLE
 
Auditoria (CONTROL FISCAL MICRO)
Auditoria   (CONTROL FISCAL MICRO)Auditoria   (CONTROL FISCAL MICRO)
Auditoria (CONTROL FISCAL MICRO)
 
Estados financieros
Estados financieros Estados financieros
Estados financieros
 
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribucionestributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
 
Revisoria fiscal
Revisoria fiscal Revisoria fiscal
Revisoria fiscal
 
Propiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoPropiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipo
 

Último

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 

Último (16)

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Factores externos de la empresa en cuanto a utilizacion, inversion y financiacion

  • 1.
  • 2. INVERSION: cuando utilizas tu dinero en productos o proyectos que se consideran lucrativos, ya sea la creación de una empresa o la adquisición de acciones. Toda inversión tiene implícito un riesgo. FINANCIACION: es la contribución de dinero que se requiere para poder concretar un proyecto o actividad, como ser el desarrollo del negocio propio.
  • 3. • Minimización de riesgos de perdidas. • Maximización de la seguridad. • Maximización de las ventas. • Maximización de la calidad del servicio. • Minimización de la fluctuación cíclica de la empresa. • Minimización de la fluctuación cíclica de la economía. • Maximización del bienestar de los empleados. • Creación o mantenimiento de una imagen pública conveniente.
  • 4. INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES Autorizados por ley Administradora de fondos Entidadesde reaseguros Sociedades financieras Bancos Compañías de seguros
  • 5. Una empresa puede conseguir recursos externos en dos formas principalmente: • Permitiendo la participación de terceros a través de acciones o bonos • Por medio de una variada modalidades de créditos.
  • 6. Acciones: Para los nuevos propietarios el rendimiento de su inversión está representado en dividendos o en el aumento en el valor de su participación; para los poseedores de títulos de deuda, el rendimiento está representado en los intereses que reciben periódicamente. Bonos: constituyen una forma alterna de financiación externa para la empresa. La adquisición de bonos representa una hipoteca o derecho sobre los activos reales de la empresa. Crédito Nacional: El sistema crediticio colombiano ofrece un paquete de servicios financieros para atender las necesidades de corto, mediano y largo plazo, a todo tipo de empresa, pública, privada, mixta o de economía solidaria
  • 7. • SobregiroBancario: Que corresponde a un cupo de crédito automático, a un costo habitualmente más elevado que el ordinario. • Cartera Ordinaria: Son los créditos que conceden los bancos para variados usos de sus clientes, cuyo compromiso de amortización se suelen estipular para un año o menos. • Cartasde Crédito: Se utilizan para facilitar las negociaciones entre un comprador y un vendedor que no se conocen o no se tienen entre sí la suficiente confianza comercial. Vale la pena anotar que aunque se les llama de "crédito", en algunas ocasiones los pagos se hacen de contado.
  • 8. • Descuentos de Bonos de Prenda: En esta operación financiera interviene en primer lugar un almacén general de depósitos, que expide un bono de prenda con base a una mercancía almacenada en su bodega o en cualquier otro almacén prendario; y la financiación la concede una corporación financiera o un banco, mediante el descuento de los bonos. • Aceptaciones Bancarias: es la misma que la de las letras de cambio que son aceptadas por una institución bancaria. • Financiación con Leasing: El "leasing" o "arrendamiento financiero" es una forma alterna de financiación que día a día se está abriendo campo en nuestro medio; que consiste en que el acreedor financia al deudor, vale decir, el acreedor compra el bien para que los use el deudor.
  • 9. - Junta Directiva del Banco de la República. - Superintendencia Bancaria (ejerce funciones de supervisión y vigilancia del sector). - Superintendencia de Valores ( ejerce funciones del mercado de capitales). - Fondo de Garantías de Instituciones Financieras ( para la protección de acreedores y depositantes).
  • 10. factores externos de la empresa en cuantoa utilización, inversióny financiación INVERSIÓN FINANCIACIÓN • Acciones • Bonos • Crédito nacional • Sobregiro Bancario • Cartera Ordinaria • Cartas de Crédito • Descuentos de Bonos de Prenda • Aceptaciones Bancarias • Financiación con Leasing • Minimización de riesgos de perdidas. • Maximización de la seguridad. • Maximización de las ventas. Controladospor: Junta Directiva del Banco de la República, Superintendencia Bancaria, Superintendencia de Valores, Fondo de Garantías de Instituciones Financieras .