SlideShare una empresa de Scribd logo
 Yodo-131
Hay 37 isótopos conocidos de yodo (53
I) desde 108
I
a 144
I; todos sufren decaimiento radiactivo. El yodo
es, por lo tanto, un elemento monoisotópico.
El isotopo de yodo-131, es utilizado para los trata-
mientos de cáncer diferenciado de tiroides (DTC) ,
el muestra una ávida absorción del yodo radioacti-
vo (I-131), con un excelente pronóstico cuando se
administra el tratamiento adecuado. las neopla-
sias malignas pediátricas, metástasis a ganglios
linfáticos regionales y metástasis pulmonar.
odos los isótopos de un elemen-
to presentan las mismas propie-
dades químicas, ya que estas es-
tán relacionadas con el número
de electrones. Por el contrario, tienen di-
ferentes algunas propiedades físicas, co-
mo la masa o la capacidad de desinte-
grarse radiactivamente, por ello, iso: mis-
mo y topos: tipo. Es decir, EL MISMO TI-
PO DE ELEMENTO.
Cabe destacar que la mayoría de los ele-
mentos químicos cuentan con más de un
isótopo. Apenas 21 elementos, como el
sodio, tienen un único isótopo natural.
En el caso de la medicina ha tenido un
gran impacto para avanzar en la lucha
contra el cáncer, así como realizar unos
diagnósticos más exactos. Sin embargo,
no se deben ignorar los efectos secunda-
rios para pacientes crónicos que se vean
en la necesidad de realizarse este tipo de
pruebas de un modo muy recurrente.
CONCLUSIÓN Universidad
Tecnológica Oteima
Facultad de Ciencias de
la Educación
Licenciatura en
Didáctica de la Física
Asignatura
Físico-Química I
LOS ISÓTOPOS
Facilitadora:
Manuela Miranda
Pertenece a:
Reinaldo Quintero
Abdiel Secaida
 Tecnecio-99
El isótopo 97
Tc se convirtió en el primer elemento
producido de forma predominantemente artificial,
Su isómero nuclear 99m
Tc, de muy corta vida y
emisor de rayos gamma, se usa en medicina nu-
clear para efectuar una amplia variedad de prue-
bas diagnósticas. El 99
Tc se usa como fuente
de partículas beta libre de la emisión de rayos
gamma. El anión pertecnetato (TcO4
-
) se emplea
como inhibidor de corrosión anódica para aceros.
Se usa principalmente en procedimientos de diag-
nóstico de funcionamiento de órganos del cuerpo
humano, por ejemplo, como marcador radiacti-
vo que el equipamiento médico puede detectar en
el cuerpo humano, es un patrón de emisión beta,
usado para la calibración de equipos científicos
T
Correos electrónicos
reinaldo.quintero@oteima.ac.pa
abiel.secaida@teima.ac.pa
 Isotopo Carbono 14.
El Carbono 14 es un isótopo radiactivo (inestable)
del Carbono. Este isótopo se genera espontánea-
mente en la atmósfera y, por otro lado, desaparece
en parte por desintegración radiactiva.
Cuando un ser vivo muere deja de incorporar car-
bono-14, y la cantidad del isótopo decrece gradual-
mente y de forma predecible, con una vida media
de 5 730 años. Esto permite calcular el momento
del deceso a partir de los restos biológicos, con un
límite superior de aproximadamente 80 000 años
(a partir del cual el carbono-14 presente en los res-
tos se vuelve indetectable). La arqueología y otras
ciencias humanas utilizan la datación por radiocar-
bono para probar o refutar teorías .
 Cobalto -60
El Cobalto-60 (60
Co) es un isotopo radiacti-
vo sintético del cobalto, con un periodo de semide-
sintegración de 5,27 años.
La energía de las β es baja y poco penetrante lo
que hace sencillo su blindaje; sin embargo
los rayos gamma emitidos tienen energías alrede-
dor de los 1,3 MeV y son altamente penetrantes.
Las principales aplicaciones del 60
Co son:
• Esterilización de equipo médico.
• Fuente de radiación para radiografía industrial.
• Fuente de radiación para irradiación de alimen-
tos.
• Fuente de radiación para uso de laboratorio.
 Kriptón-8
Este elemento noble que se encuentra en la at-
mósfera en forma de gas y que no causa ningún
daño residual. Puede llegar a ser tóxico si se inhala
excesivamente y hasta provocar la muerte.
Es resultado de reacciones atmosféricas, con otros
isótopos naturales. Se constituye radiactivo, y tiene
un lapso de desintegración aproximado de 2 450
años. Evade con destreza las aguas superficiales,
por ello, se ha empleado para datar antiguas aguas
subterráneas.
Aplicaciones: Se emplea para investigaciones mé-
dicas en las vías respiratorias, para obtener imáge-
nes de funcionamiento del pulmón.
 Estroncio-89
El estroncio pertenece a la misma familia periódica
que el calcio (metales alcalinotérreos) y se metabo-
liza de manera similar. 89
Sr, utilizado en el trata-
miento de las metástasis óseas (hueso) se dirige
preferentemente a las regiones metabólicamente
activas del hueso. Como tal, la administración in-
travenosa o intracavitaria de 89
Sr puede ser útil en
la paliación de las metástasis óseas dolorosas, ya
que permite que la radiación se dirija a las lesiones
metastásicas, induciendo la apoptosis de las célu-
las, la membrana y el daño de proteínas.
El tratamiento con 89
Sr ha sido particularmente efi-
caz en pacientes con cán-
cer de próstata resistente a
hormonas, lo que a menu-
do conduce a una disminu-
ción de la necesidad de
analgésicos opioides, un
aumento del tiempo hasta
una mayor radiación y una
disminución de los marca-
dores tumorales.
os isotopos son átomo que per-
tenece al mismo elemento quí-
mico que otro, tiene su mismo
número atómico, pero distinta masa ató-
mica, algunos tienen propiedades radio-
activas y se conocen como isótopos ra-
diactivos ya que tienen un núcleo atómi-
co inestable y emiten energía y partículas
cuando se transforman en un isótopo di-
ferente más estable. Estos pueden utili-
zarse en una gran variedad de aplicacio-
nes, como la gestión del agua y del suelo,
los estudios medioambientales, las eva-
luaciones de la nutrición ,la ciencia foren-
se, datación, tratamientos de enfermeda-
des, generación de
energía etc.
L
¿Introducción?
Aplicación de los Isótopos
en diferentes áreas

Más contenido relacionado

Similar a Investigación 1. Isótopos.pdf

Actividad
ActividadActividad
Actividad
angiepine
 
Radioisótopos
RadioisótoposRadioisótopos
Radioisótopos
Abraham Rayon
 
Radiactividad rutherford (1)
Radiactividad rutherford (1)Radiactividad rutherford (1)
Radiactividad rutherford (1)
Pierina Denegri Davies
 
Clase 5 física nuclear (2021) (1)
Clase 5 física nuclear (2021) (1)Clase 5 física nuclear (2021) (1)
Clase 5 física nuclear (2021) (1)
VALESKANICOLEACUAMUO
 
Estroncio
EstroncioEstroncio
Estroncio
lalocamayor
 
expo_de_quimica_hjhjhjh.pptx
expo_de_quimica_hjhjhjh.pptxexpo_de_quimica_hjhjhjh.pptx
expo_de_quimica_hjhjhjh.pptx
marcobetancourt10
 
Isotópos
IsotóposIsotópos
Isotópos
Ehyrenne Tapia
 
Isotopos y radiactividad
Isotopos  y radiactividadIsotopos  y radiactividad
Isotopos y radiactividad
vaneciencias
 
Cobalto 60
Cobalto 60Cobalto 60
Cobalto 60
Papita Rafael
 
Quimica nuclear - Radioactividad
Quimica nuclear - RadioactividadQuimica nuclear - Radioactividad
Quimica nuclear - Radioactividad
Camila Martínez
 
RADIACTIVIDAD.pptx
RADIACTIVIDAD.pptxRADIACTIVIDAD.pptx
RADIACTIVIDAD.pptx
KarlaMassielMartinez
 
La Radioactividad
La RadioactividadLa Radioactividad
La Radioactividad
Michel1308
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
Hemerson López
 
CES201702 - Principios de radioterapia
CES201702 - Principios de radioterapiaCES201702 - Principios de radioterapia
CES201702 - Principios de radioterapia
Mauricio Lema
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
gainzaosorio
 
1.6 estructura del átomo
1.6 estructura del átomo1.6 estructura del átomo
1.6 estructura del átomo
Christian León
 
Aplicaciones en-agricultura
Aplicaciones en-agriculturaAplicaciones en-agricultura
Aplicaciones en-agricultura
Bárbárá Reyes
 
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
AracelyCuro
 
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
AracelyCuro
 
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINARADIOISOTOPOS EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
AracelyCuro
 

Similar a Investigación 1. Isótopos.pdf (20)

Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Radioisótopos
RadioisótoposRadioisótopos
Radioisótopos
 
Radiactividad rutherford (1)
Radiactividad rutherford (1)Radiactividad rutherford (1)
Radiactividad rutherford (1)
 
Clase 5 física nuclear (2021) (1)
Clase 5 física nuclear (2021) (1)Clase 5 física nuclear (2021) (1)
Clase 5 física nuclear (2021) (1)
 
Estroncio
EstroncioEstroncio
Estroncio
 
expo_de_quimica_hjhjhjh.pptx
expo_de_quimica_hjhjhjh.pptxexpo_de_quimica_hjhjhjh.pptx
expo_de_quimica_hjhjhjh.pptx
 
Isotópos
IsotóposIsotópos
Isotópos
 
Isotopos y radiactividad
Isotopos  y radiactividadIsotopos  y radiactividad
Isotopos y radiactividad
 
Cobalto 60
Cobalto 60Cobalto 60
Cobalto 60
 
Quimica nuclear - Radioactividad
Quimica nuclear - RadioactividadQuimica nuclear - Radioactividad
Quimica nuclear - Radioactividad
 
RADIACTIVIDAD.pptx
RADIACTIVIDAD.pptxRADIACTIVIDAD.pptx
RADIACTIVIDAD.pptx
 
La Radioactividad
La RadioactividadLa Radioactividad
La Radioactividad
 
Radicales libres
Radicales libresRadicales libres
Radicales libres
 
CES201702 - Principios de radioterapia
CES201702 - Principios de radioterapiaCES201702 - Principios de radioterapia
CES201702 - Principios de radioterapia
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
1.6 estructura del átomo
1.6 estructura del átomo1.6 estructura del átomo
1.6 estructura del átomo
 
Aplicaciones en-agricultura
Aplicaciones en-agriculturaAplicaciones en-agricultura
Aplicaciones en-agricultura
 
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
 
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINARADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS Y RADIOFARMACIA EN MEDICINA
 
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINARADIOISOTOPOS EN MEDICINA
RADIOISOTOPOS EN MEDICINA
 

Último

PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)
arespapi36
 
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de  Quimica AnaliticaEnsayos por vía seca mas de  Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
WETTHAM GLOOS
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docxPlanificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
DayiPaoPao
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
La Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento vLa Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento v
dancedeno902
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
LuchitoHvillacres1
 
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principalesNeuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
frank0071
 
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidadosPLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
MelanyQuispe6
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
frank0071
 
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdforganismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
profebasoaltomath202
 
Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024Jornada informativa UniSalut 2024

Último (20)

PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)Planteamiento del problema( método científico)
Planteamiento del problema( método científico)
 
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de  Quimica AnaliticaEnsayos por vía seca mas de  Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docxPlanificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
Planificación Descubro mi Cuerpo semana 3 (1).docx
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
La Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento vLa Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento v
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
 
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principalesNeuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
 
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidadosPLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico  cuidados
PLAN DIDACTICO DERRAME plan didáctico cuidados
 
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
Rodríguez, Y. - Por un pedazo de tierra. La nueva geopolítica basada en las c...
 
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdforganismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
 
Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024
 

Investigación 1. Isótopos.pdf

  • 1.  Yodo-131 Hay 37 isótopos conocidos de yodo (53 I) desde 108 I a 144 I; todos sufren decaimiento radiactivo. El yodo es, por lo tanto, un elemento monoisotópico. El isotopo de yodo-131, es utilizado para los trata- mientos de cáncer diferenciado de tiroides (DTC) , el muestra una ávida absorción del yodo radioacti- vo (I-131), con un excelente pronóstico cuando se administra el tratamiento adecuado. las neopla- sias malignas pediátricas, metástasis a ganglios linfáticos regionales y metástasis pulmonar. odos los isótopos de un elemen- to presentan las mismas propie- dades químicas, ya que estas es- tán relacionadas con el número de electrones. Por el contrario, tienen di- ferentes algunas propiedades físicas, co- mo la masa o la capacidad de desinte- grarse radiactivamente, por ello, iso: mis- mo y topos: tipo. Es decir, EL MISMO TI- PO DE ELEMENTO. Cabe destacar que la mayoría de los ele- mentos químicos cuentan con más de un isótopo. Apenas 21 elementos, como el sodio, tienen un único isótopo natural. En el caso de la medicina ha tenido un gran impacto para avanzar en la lucha contra el cáncer, así como realizar unos diagnósticos más exactos. Sin embargo, no se deben ignorar los efectos secunda- rios para pacientes crónicos que se vean en la necesidad de realizarse este tipo de pruebas de un modo muy recurrente. CONCLUSIÓN Universidad Tecnológica Oteima Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Didáctica de la Física Asignatura Físico-Química I LOS ISÓTOPOS Facilitadora: Manuela Miranda Pertenece a: Reinaldo Quintero Abdiel Secaida  Tecnecio-99 El isótopo 97 Tc se convirtió en el primer elemento producido de forma predominantemente artificial, Su isómero nuclear 99m Tc, de muy corta vida y emisor de rayos gamma, se usa en medicina nu- clear para efectuar una amplia variedad de prue- bas diagnósticas. El 99 Tc se usa como fuente de partículas beta libre de la emisión de rayos gamma. El anión pertecnetato (TcO4 - ) se emplea como inhibidor de corrosión anódica para aceros. Se usa principalmente en procedimientos de diag- nóstico de funcionamiento de órganos del cuerpo humano, por ejemplo, como marcador radiacti- vo que el equipamiento médico puede detectar en el cuerpo humano, es un patrón de emisión beta, usado para la calibración de equipos científicos T Correos electrónicos reinaldo.quintero@oteima.ac.pa abiel.secaida@teima.ac.pa
  • 2.  Isotopo Carbono 14. El Carbono 14 es un isótopo radiactivo (inestable) del Carbono. Este isótopo se genera espontánea- mente en la atmósfera y, por otro lado, desaparece en parte por desintegración radiactiva. Cuando un ser vivo muere deja de incorporar car- bono-14, y la cantidad del isótopo decrece gradual- mente y de forma predecible, con una vida media de 5 730 años. Esto permite calcular el momento del deceso a partir de los restos biológicos, con un límite superior de aproximadamente 80 000 años (a partir del cual el carbono-14 presente en los res- tos se vuelve indetectable). La arqueología y otras ciencias humanas utilizan la datación por radiocar- bono para probar o refutar teorías .  Cobalto -60 El Cobalto-60 (60 Co) es un isotopo radiacti- vo sintético del cobalto, con un periodo de semide- sintegración de 5,27 años. La energía de las β es baja y poco penetrante lo que hace sencillo su blindaje; sin embargo los rayos gamma emitidos tienen energías alrede- dor de los 1,3 MeV y son altamente penetrantes. Las principales aplicaciones del 60 Co son: • Esterilización de equipo médico. • Fuente de radiación para radiografía industrial. • Fuente de radiación para irradiación de alimen- tos. • Fuente de radiación para uso de laboratorio.  Kriptón-8 Este elemento noble que se encuentra en la at- mósfera en forma de gas y que no causa ningún daño residual. Puede llegar a ser tóxico si se inhala excesivamente y hasta provocar la muerte. Es resultado de reacciones atmosféricas, con otros isótopos naturales. Se constituye radiactivo, y tiene un lapso de desintegración aproximado de 2 450 años. Evade con destreza las aguas superficiales, por ello, se ha empleado para datar antiguas aguas subterráneas. Aplicaciones: Se emplea para investigaciones mé- dicas en las vías respiratorias, para obtener imáge- nes de funcionamiento del pulmón.  Estroncio-89 El estroncio pertenece a la misma familia periódica que el calcio (metales alcalinotérreos) y se metabo- liza de manera similar. 89 Sr, utilizado en el trata- miento de las metástasis óseas (hueso) se dirige preferentemente a las regiones metabólicamente activas del hueso. Como tal, la administración in- travenosa o intracavitaria de 89 Sr puede ser útil en la paliación de las metástasis óseas dolorosas, ya que permite que la radiación se dirija a las lesiones metastásicas, induciendo la apoptosis de las célu- las, la membrana y el daño de proteínas. El tratamiento con 89 Sr ha sido particularmente efi- caz en pacientes con cán- cer de próstata resistente a hormonas, lo que a menu- do conduce a una disminu- ción de la necesidad de analgésicos opioides, un aumento del tiempo hasta una mayor radiación y una disminución de los marca- dores tumorales. os isotopos son átomo que per- tenece al mismo elemento quí- mico que otro, tiene su mismo número atómico, pero distinta masa ató- mica, algunos tienen propiedades radio- activas y se conocen como isótopos ra- diactivos ya que tienen un núcleo atómi- co inestable y emiten energía y partículas cuando se transforman en un isótopo di- ferente más estable. Estos pueden utili- zarse en una gran variedad de aplicacio- nes, como la gestión del agua y del suelo, los estudios medioambientales, las eva- luaciones de la nutrición ,la ciencia foren- se, datación, tratamientos de enfermeda- des, generación de energía etc. L ¿Introducción? Aplicación de los Isótopos en diferentes áreas