SlideShare una empresa de Scribd logo
El hablar de investigación es hacer referencia a un proceso sistemático y organizado que tiene
como propósito responder a una pregunta, lo cual nos permite aumentar nuestros
conocimientos y conocer información sobre algo desconocido, también podemos hacer
referencia que la investigación es realizar actividades intelectuales y experimentales con el
propósito de aumentar los conocimientos de algún tema determinado.
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN
¿PARA QUE INVESTIGAR? CONCLUCIÓN
LA INVESTIGACIÓN EN
LOS ALUMNOS
Al aplicar la investigación en los procesos
de enseñanza y aprendizaje existen
beneficios tanto para el profesor como para
los alumnos e incluso para las instituciones
educativas. Para los alumnos, les permite
adquirir habilidades organizacionales y
percibir con facilidad sus conocimientos,
para los profesores les permite adentrarse
más a sus propias disciplinas, además de
proporcionarles valiosos recursos didácticos,
así como incrementar su productividad
académica y la posibilidad de apoyarse en
sus actividades tutoriales y desarrollo
académico de los estudiantes, y para las
instituciones que el docente aplique la
investigación en el aula y que los alumnos
utilice esta herramienta para su aprendizaje
les permitirá mejorar sus índices de
aprovechamiento escolar y menor deserción
de alumnos.
La formación del espíritu investigativo de los
alumnos requiere en un principio que el docente
conozca lo que implica la investigación, por lo
cual la investigación cobra importancia en el aula
debido a que es considerada una estrategia de
aprendizaje para conocer específicamente
operaciones intelectuales que intervienen en
cualquier proceso de aprendizaje y enseña.
Es para ampliar fronteras del
saber y producir conocimiento
nuevo que llene el vacío
existente y resuelva las
necesidades intelectuales y
materiales de los alumnos y
docentes, así mismo investigar
sirve para superar una
educación y una cultura
memorística y reproductiva
que propicia la copia y el
plagio.
INVESTIGACIÓN SEGÚN
AUTORES
Scharifker (1999) señaló, para cambiar los
procesos de enseñanza y aprendizaje se
necesita cambiar las prácticas docentes y
para esto el profesorado requiere reflexionar
sobre su práctica docente, ser investigador de
su propio hacer. Concebir la enseñanza como
investigación y al docente como investigador
de su práctica profesional es una herramienta
de transformación en las prácticas educativa
lo que permitirá mojar la calidad de la
educación.
Nérici (1990), plantea la necesidad de
enseñar investigando para que el alumno
no reciba los conocimientos ya elaborados,
sino que, en la medida de lo posible, los
construya por sí mismo. Intencionalmente
la investigación en el aula, es un auxiliar
valioso para el desarrollo de la
personalidad, pues al colocar al estudiante
en contacto con nuevas situaciones,
aumenta su capacidad de acción y
comprensión, evitando un alumno pasivo y
memorístico.
Si los maestros utilizamos en nuestra
práctica docente la investigación
podremos obtener mejores resultados
en el aprendizaje de los alumnos y
fomentar en ellos la autonomía de sus
conocimientos y dejar atrás el modelo
tradicionalista.
LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
La investigación es un elemento bastante fundamental para el proceso de educación aprendizaje, ya que los maestros
tienen que averiguar su asunto antecedente de desarrollar el proceso de educación y los estudiantes tienen que hacer
una breve averiguación sobre los temas de cada sesión de clase. Una vez que se quiere hacer una averiguación
académica se necesita usar tácticas técnicas, procedimientos y teorías para obtener información según la averiguación.
La necesidad del mejoramiento y el desarrollo de la educación en nuestro país constituye un reto difícil y de vital
importancia. La selección de metodologías de investigación idóneas para la confrontación de dicho reto es imperativa.
Dicho reto requiere la formación de investigadores comprometidos con la realidad social en que viven y con una visión
del proceso de investigación como una tarea de servicio, y no como un ejercicio intelectual realizado desde una torre de
marfil para su satisfacción individual. Requiere también conocimientos sistemáticos y coherentes dentro del área de la
investigación cualitativa.
PLANTEE COMO GENERAR LA INVESTIGACIÓN EN LOS ALUMNOS DESDE EL
AULA.
Motivar a los estudiantes a aprender y mantenerse informados.
Forme equipos pequeños para que los estudiantes se sientan seguros en sus habilidades de comunicación y valoren
la contribución de cada miembro del equipo.
Proporcionar a los estudiantes material de lectura relacionado con temas de su interés.
solicitar a los alumnos presentciones orales sobre sus trabajos.

Más contenido relacionado

Similar a INVESTIGACIÓN

Investigación educativa e innovación pedagógica.pptx
Investigación educativa e innovación pedagógica.pptxInvestigación educativa e innovación pedagógica.pptx
Investigación educativa e innovación pedagógica.pptx
MariuxiAyora
 
REVISTA EDUCATIVA.pdf
REVISTA EDUCATIVA.pdfREVISTA EDUCATIVA.pdf
REVISTA EDUCATIVA.pdf
ALEXANDRAYANCHAPANTA
 
Los vínculos de la investigación educativa
Los vínculos de la investigación educativaLos vínculos de la investigación educativa
Los vínculos de la investigación educativa
danytics
 
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALESPROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
Ministerio de educación
 
Revista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdf
Revista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdfRevista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdf
Revista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdf
Fabiola Saquicela
 
BPTCE02-1
BPTCE02-1BPTCE02-1
Las matemátic as ensayo
Las matemátic as ensayoLas matemátic as ensayo
Las matemátic as ensayoMARIADELFY
 
La investigación como estrategia pedagógica para la formación por competencias
La investigación como estrategia pedagógica para la formación por competenciasLa investigación como estrategia pedagógica para la formación por competencias
La investigación como estrategia pedagógica para la formación por competenciasdorazamora
 
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y GestiónArticulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
carlosalbertozapatajimenez
 
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
GrisiIh
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
Miguel Ángel Quiroz García
 
Sistematización de la enseñanza
Sistematización de la enseñanzaSistematización de la enseñanza
Sistematización de la enseñanzaEsteban Hidalgo
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
Angel Matos
 
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_ComalcalcoCompetencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Psicologia Comunitaria
 
Modelo pedagógico vanessa fda
Modelo pedagógico  vanessa fdaModelo pedagógico  vanessa fda
Modelo pedagógico vanessa fdaAlvarez Vanessa
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaRosi87
 
Presentación u. pedagógica original ok-
Presentación u. pedagógica original ok-Presentación u. pedagógica original ok-
La didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaLa didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaedisoncaizalopez
 

Similar a INVESTIGACIÓN (20)

Investigación educativa e innovación pedagógica.pptx
Investigación educativa e innovación pedagógica.pptxInvestigación educativa e innovación pedagógica.pptx
Investigación educativa e innovación pedagógica.pptx
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
 
REVISTA EDUCATIVA.pdf
REVISTA EDUCATIVA.pdfREVISTA EDUCATIVA.pdf
REVISTA EDUCATIVA.pdf
 
Los vínculos de la investigación educativa
Los vínculos de la investigación educativaLos vínculos de la investigación educativa
Los vínculos de la investigación educativa
 
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALESPROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
PROPUESTA EDUCATIVA PARA ENSEÑAR LAS CIENCIAS NATURALES
 
Revista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdf
Revista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdfRevista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdf
Revista Digital sobre la investigación en la formación docente .pdf
 
BPTCE02-1
BPTCE02-1BPTCE02-1
BPTCE02-1
 
IENS
IENSIENS
IENS
 
Las matemátic as ensayo
Las matemátic as ensayoLas matemátic as ensayo
Las matemátic as ensayo
 
La investigación como estrategia pedagógica para la formación por competencias
La investigación como estrategia pedagógica para la formación por competenciasLa investigación como estrategia pedagógica para la formación por competencias
La investigación como estrategia pedagógica para la formación por competencias
 
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y GestiónArticulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
 
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
1. ensayo. la importancia de la investigación en la educación
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
 
Sistematización de la enseñanza
Sistematización de la enseñanzaSistematización de la enseñanza
Sistematización de la enseñanza
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
 
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_ComalcalcoCompetencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
 
Modelo pedagógico vanessa fda
Modelo pedagógico  vanessa fdaModelo pedagógico  vanessa fda
Modelo pedagógico vanessa fda
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
 
Presentación u. pedagógica original ok-
Presentación u. pedagógica original ok-Presentación u. pedagógica original ok-
Presentación u. pedagógica original ok-
 
La didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaLa didactica por edison caiza
La didactica por edison caiza
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

INVESTIGACIÓN

  • 1. El hablar de investigación es hacer referencia a un proceso sistemático y organizado que tiene como propósito responder a una pregunta, lo cual nos permite aumentar nuestros conocimientos y conocer información sobre algo desconocido, también podemos hacer referencia que la investigación es realizar actividades intelectuales y experimentales con el propósito de aumentar los conocimientos de algún tema determinado. LA INVESTIGACIÓN LA INVESTIGACIÓN ¿PARA QUE INVESTIGAR? CONCLUCIÓN LA INVESTIGACIÓN EN LOS ALUMNOS Al aplicar la investigación en los procesos de enseñanza y aprendizaje existen beneficios tanto para el profesor como para los alumnos e incluso para las instituciones educativas. Para los alumnos, les permite adquirir habilidades organizacionales y percibir con facilidad sus conocimientos, para los profesores les permite adentrarse más a sus propias disciplinas, además de proporcionarles valiosos recursos didácticos, así como incrementar su productividad académica y la posibilidad de apoyarse en sus actividades tutoriales y desarrollo académico de los estudiantes, y para las instituciones que el docente aplique la investigación en el aula y que los alumnos utilice esta herramienta para su aprendizaje les permitirá mejorar sus índices de aprovechamiento escolar y menor deserción de alumnos. La formación del espíritu investigativo de los alumnos requiere en un principio que el docente conozca lo que implica la investigación, por lo cual la investigación cobra importancia en el aula debido a que es considerada una estrategia de aprendizaje para conocer específicamente operaciones intelectuales que intervienen en cualquier proceso de aprendizaje y enseña. Es para ampliar fronteras del saber y producir conocimiento nuevo que llene el vacío existente y resuelva las necesidades intelectuales y materiales de los alumnos y docentes, así mismo investigar sirve para superar una educación y una cultura memorística y reproductiva que propicia la copia y el plagio. INVESTIGACIÓN SEGÚN AUTORES Scharifker (1999) señaló, para cambiar los procesos de enseñanza y aprendizaje se necesita cambiar las prácticas docentes y para esto el profesorado requiere reflexionar sobre su práctica docente, ser investigador de su propio hacer. Concebir la enseñanza como investigación y al docente como investigador de su práctica profesional es una herramienta de transformación en las prácticas educativa lo que permitirá mojar la calidad de la educación. Nérici (1990), plantea la necesidad de enseñar investigando para que el alumno no reciba los conocimientos ya elaborados, sino que, en la medida de lo posible, los construya por sí mismo. Intencionalmente la investigación en el aula, es un auxiliar valioso para el desarrollo de la personalidad, pues al colocar al estudiante en contacto con nuevas situaciones, aumenta su capacidad de acción y comprensión, evitando un alumno pasivo y memorístico. Si los maestros utilizamos en nuestra práctica docente la investigación podremos obtener mejores resultados en el aprendizaje de los alumnos y fomentar en ellos la autonomía de sus conocimientos y dejar atrás el modelo tradicionalista.
  • 2. LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE La investigación es un elemento bastante fundamental para el proceso de educación aprendizaje, ya que los maestros tienen que averiguar su asunto antecedente de desarrollar el proceso de educación y los estudiantes tienen que hacer una breve averiguación sobre los temas de cada sesión de clase. Una vez que se quiere hacer una averiguación académica se necesita usar tácticas técnicas, procedimientos y teorías para obtener información según la averiguación. La necesidad del mejoramiento y el desarrollo de la educación en nuestro país constituye un reto difícil y de vital importancia. La selección de metodologías de investigación idóneas para la confrontación de dicho reto es imperativa. Dicho reto requiere la formación de investigadores comprometidos con la realidad social en que viven y con una visión del proceso de investigación como una tarea de servicio, y no como un ejercicio intelectual realizado desde una torre de marfil para su satisfacción individual. Requiere también conocimientos sistemáticos y coherentes dentro del área de la investigación cualitativa. PLANTEE COMO GENERAR LA INVESTIGACIÓN EN LOS ALUMNOS DESDE EL AULA. Motivar a los estudiantes a aprender y mantenerse informados. Forme equipos pequeños para que los estudiantes se sientan seguros en sus habilidades de comunicación y valoren la contribución de cada miembro del equipo. Proporcionar a los estudiantes material de lectura relacionado con temas de su interés. solicitar a los alumnos presentciones orales sobre sus trabajos.