SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
INVESTIGACIÓN
CIENTIFICA
INTEGRANTE
Gabriela Nacimba
CONCEPTO:
La investigación científica es la búsqueda
intencionada de conocimientos o de soluciones a
problemas de carácter científico, es la actividad de
búsqueda que se caracteriza por ser
reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad
obtener conocimientos y solucionar problemas que
se desarrolla mediante un proceso
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Ayuda a mejorar el estudio , nos permite establecer
contacto con la realidad a fin de que la conozcamos
mejor. También constituye un estímulo para la
actividad intelectual creadora. nos ayuda a desarrollar
una curiosidad creciente acerca de la solución de
problemas
IMPORTANCIA
Desde un punto de vista estructural reconocemos 4
elementos en toda la investigación:
sujeto,
objeto,
medio
y fin .
Se entiende por sujeto el que desarrolla la actividad, el
investigador;
Por objeto, lo que se indaga, esto es, la materia o el tema:
Por medio, lo que se requiere para llevar a cabo la
actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas
adecuados;
Por fin, lo que se persigue, los propósitos de la actividad de
búsqueda, que radica en la solución de una problemática
detectada
ELEMENTOS
Es conveniente señalar que en la realidad la
investigación no se puede clasificar
exclusivamente en alguno de los tipos que se
señalaran, sino que generalmente en toda
investigación se persigue :
• un propósito señalado
• se busca un determinado nivel de conocimiento
y se basa en una estrategia particular o
combinada.
CLASIFICACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Por el propósito
o finalidades
perseguidas:
Por la clase de
medios
utilizados para
obtener los
datos:
Por el nivel de
conocimientos
que se
adquieren:
TENEMOS:
INVESTIGACIÓN
BASICA
INVESTIGACIÓN
APLICADA
INVESTIGACIÓN
DE CAMPO
INVESTIGACIÓN
EXPERIMENTAL
INVESTIGACIÓN
DOCUMENTAL
INVESTIGACIÓN
EXPLICATIVA
INVESTIGACIÓN
DESCRIPTIVA
INVESTIGACIÓN
EXPLORATORIA
INVESTIGACIÓN BÁSICA:
También recibe el nombre de investigación pura, teórica o dogmática. Se
caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él; la finalidad
radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los
conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún aspecto
práctico.
INVESTIGACIÓN APLICADA:
Este tipo de investigación también recibe el nombre de práctica o empírica. Se
caracteriza porque busca la aplicación o utilización de los conocimientos que se
adquieren.
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL:
Este tipo de investigación es la que se realiza, como su nombre lo
indica, apoyándose en fuentes de carácter documental, esto es, en documentos
de cualquier especie.
INVESTIGACIÓN DE CAMPO:
Este tipo de investigación se apoya en informaciones que provienen entre otras, de
entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones.
INVESTIGACIÓN
EXPERIMENTAL:
Recibe este nombre la investigación que obtiene su información de la actividad
intencional realizada por el investigador y que se encuentra dirigida a modificar la
realidad con el propósito de crear el fenómeno mismo que se indaga, y así poder
observarlo.
INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA:
Recibe este nombre la investigación que se realiza con el propósito de destacar los
aspectos fundamentales de una problemática determinada y encontrar los
procedimientos adecuados para elaborar una investigación posterior. Es útil
desarrollar este tipo de investigación porque, al contar con sus resultados, se
simplifica abrir líneas de investigación y proceder a su consecuente comprobación.
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA:
Mediante este tipo de investigación, que utiliza el método de análisis, se
logra caracterizar un objeto de estudio o una situación concreta, señalar sus
características y propiedades.
INVESTIGACIÓN EXPLICATIVA:
trata de responder o dar cuenta de los porqué del objeto que se investiga.
CARACTERÍSTICAS DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
EN LA INVESTIGACIÓN DEBEN DARSE UNA SERIE DE
CARACTERÍSTICAS PARA QUE SEA EN REALIDAD CIENTÍFICA:
a) Estar planificada, es decir, tener una previa organización, establecimiento
de objetivos ,formas de recolección y elaboración de datos y de realización de
informe.
b) Contar con los instrumentos de recolección de datos que respondan a
los criterios de validez, confiabilidad y discriminación, como mínimos
requisitos para lograr un informe científicamente valido.
c)Ser original ,esto es, apuntar a un conocimiento que no se posee o que este
en duda y sea necesario verificar y no a una repetición reorganización de
conocimientos que ya posean.
d)Ser objetiva ,vale decir que la investigador debe tratar de eliminar las
preferencias personales y los sentimientos que podrían desempeñar o
enmascarar el resultado del trabajo de investigación.
e)Disponer de tiempo necesario a los efectos de no apresurar una
información que no responda, objetivamente, al análisis de los
datos que se dispone.
f)Apuntar a medidas numéricas ,en el informe tratando de
transformar los resultados en datos cuantitativos más fácilmente
representables y comprensibles y más objetivos en la valoración
final.
g)Ofrecer resultados comprobables y verificarles en las mismas
circunstancias en las se realizó la investigación.
h)Apuntar a principios generales trascendiendo los grupos o
situaciones particulares investigados, para los que se requiere una
técnica de muestreo con el necesario rigor científico, tanto en el
método de selección como en la cantidad de la muestra, en
relación con la población de que se trate.
El objeto de al investigación científica es aquello a lo que se aplica
el pensamiento. Cuando se trata de obtener nuevo conocimiento
científico el objeto se erige en fortaleza que hay que conquistar
con métodos que aseguren la garantía de obtención de una
verdad contrastable por toda la comunidad científica.
El investigador debe tener conciencia asumida de que el objeto de
conocimiento se le opone por naturaleza, no se deja conocer
fácilmente, plantea numerosa dificultades, la investigación es, en
consecuencia, ejercicio intelectual dificultoso, lleno de obstáculos
y, en consecuencia, factor formativo para la persona que lo ejerce.
Un ambiente favorable puede estimular al investigador en los
momentos de desánimo: es precisamente el clima científico, el
ambiente de trabajo en facultades, departamentos y centros
oficiales de investigación lo que, con más frecuencia, suple con
creces otras carencias.
EL OBJETO DE LA
INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
FORMAS DE LA
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
PURA
(básica o
fundamental)
Su propósito fundamental es
desarrollar teoría mediante el
descubrimiento.
“Tiene como objeto el
estudio de un problema
destinado exclusivamente al
progreso o a la simple
búsqueda del conocimiento".
APLICADA
(activa o
dinámica)
Íntimamente ligada a la
anterior ya que depende de
sus descubrimientos y
aportes teóricos.
Busca confrontar la teoría con
la realidad.
PROCESO
La investigación tiene un
proceso muy riguroso, este
proceso contiene los siguientes
pasos
• Elección del tema
• Objetivos
• Delimitación del problema
• Planteamiento del problema
• Marco teórico
• Metodología
• Informe
ELECCION DEL TEMA:
Es el primer caso en la
realización de una
investigación, consiste esta
elección en determinar con
claridad y precisión el contenido
del trabajo a presentar
OBJETIVOS
Es el enunciado claro y preciso
de las metas que se persiguen
DELIMITACION DEL
PROBLEMA
Es ver la viabilidad para su
desarrollo, unida a esta
delimitación es necesaria la
justificación del mismo; es
decir indicar las
características que lleva al
investigador a escoger el
tema para su desarrollo
Al delimitar el tema se
aclara si el tema es de tipo:
exploratoria, descriptivo, ex
perimental
EL PROBLEMA
Es el punto de partida
de la
investigación, todo el
problema aparece a
raíz d una dificultad la
cual se origina a partir
de una necesidad en
la cual aparece
dificultades sin
resolver
Diariamente se
presentan situaciones
de diverso orden, una
situación determinada
puede presentarse
como dificultad.
MARCO TEÓRICO
El marco teórico
nos amplia la
descripción del
problema .integra
la teoría con la
investigación y sus
relaciones mutuas
Es la teoría del
problema por lo
tanto conviene
relacionar el marco
teórico con el
problema
METODOLOGÍA
Para toda investigación es de
importancia fundamental que los
hechos y relaciones que
establece los resultados
obtenidos o nuevos
conocimientos tengan el grado
máximo de exactitud y
confiabilidad
El informe
La estructura del informe
de la investigación es
sencilla y sigue fielmente
los pasos del diseño de
la investigación
CONCLUSION
Es preciso recordar que la
investigación científica es
un método riguroso en el
cual se obtiene una serie
de objetivos antes
propuestos .
Investigación científica por Gabriela Nacimba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
BrayanPerezGuaman
 
Tipo de investigación
Tipo de investigaciónTipo de investigación
Tipo de investigaciónVicky Paty
 
Clase6 definición del tipo de investigación a realizar
Clase6 definición del tipo de investigación a realizarClase6 definición del tipo de investigación a realizar
Clase6 definición del tipo de investigación a realizarAnalia Aguirre
 
Mapa conceptual de conceptos de metodologia de la investigacion
Mapa conceptual de conceptos de metodologia de la investigacionMapa conceptual de conceptos de metodologia de la investigacion
Mapa conceptual de conceptos de metodologia de la investigacion
carlos fernandez
 
Elementos Esenciales en una Investigación
Elementos Esenciales en una InvestigaciónElementos Esenciales en una Investigación
Elementos Esenciales en una Investigación
Jesus Mejia
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
reyirias
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Edgar Barrios
 
Tipos de investigaciones
Tipos de investigacionesTipos de investigaciones
Tipos de investigaciones
Danielo García Esquivel
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
ivanguer
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Angel Arauz
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
xepiitoagui
 

La actualidad más candente (17)

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
Tipo de investigación
Tipo de investigaciónTipo de investigación
Tipo de investigación
 
Clase6 definición del tipo de investigación a realizar
Clase6 definición del tipo de investigación a realizarClase6 definición del tipo de investigación a realizar
Clase6 definición del tipo de investigación a realizar
 
Mapa conceptual de conceptos de metodologia de la investigacion
Mapa conceptual de conceptos de metodologia de la investigacionMapa conceptual de conceptos de metodologia de la investigacion
Mapa conceptual de conceptos de metodologia de la investigacion
 
Elementos Esenciales en una Investigación
Elementos Esenciales en una InvestigaciónElementos Esenciales en una Investigación
Elementos Esenciales en una Investigación
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos de investigaciones
Tipos de investigacionesTipos de investigaciones
Tipos de investigaciones
 
R332
R332R332
R332
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
herramientas
herramientasherramientas
herramientas
 

Destacado

Unidad 7. el arte del renacimiento
Unidad 7. el arte del renacimientoUnidad 7. el arte del renacimiento
Unidad 7. el arte del renacimientomercheguillen
 
Viva saudável 16.07
Viva saudável 16.07Viva saudável 16.07
Viva saudável 16.07
Meio & Mensagem
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
Bayu Dhani
 
strategyexecutionNov2015
strategyexecutionNov2015strategyexecutionNov2015
strategyexecutionNov2015Rhyll Gardner
 
The Creation Issue - Dinosaurs
The Creation Issue - DinosaursThe Creation Issue - Dinosaurs
The Creation Issue - Dinosaurs
Dr. Ryan Jouett
 
FIT ICT Skills Audit 2014
FIT ICT Skills Audit 2014FIT ICT Skills Audit 2014
FIT ICT Skills Audit 2014Ronan Coy
 
Analis kebutuhan server
Analis kebutuhan serverAnalis kebutuhan server
Analis kebutuhan server
Bayu Dhani
 
Tamar Zhvania_Capstone Presentation - 06-08-15
Tamar Zhvania_Capstone Presentation - 06-08-15  Tamar Zhvania_Capstone Presentation - 06-08-15
Tamar Zhvania_Capstone Presentation - 06-08-15 Tamar Zhvania
 
Surat taklimat 2016 draf
Surat taklimat 2016 drafSurat taklimat 2016 draf
Surat taklimat 2016 draf
jeppo julian
 
Algunas recomendaciones para el TDAH
Algunas recomendaciones para el TDAHAlgunas recomendaciones para el TDAH
Algunas recomendaciones para el TDAHgueste24968
 
¿Sabes que explosivo se utilizó?
¿Sabes que explosivo se utilizó?¿Sabes que explosivo se utilizó?
¿Sabes que explosivo se utilizó?
Draco703
 
Merche.Prehistoria. 1ºESO
Merche.Prehistoria. 1ºESOMerche.Prehistoria. 1ºESO
Merche.Prehistoria. 1ºESOmercheguillen
 
Dasar kokurikulum di sekolah sekolah
Dasar kokurikulum di sekolah sekolahDasar kokurikulum di sekolah sekolah
Dasar kokurikulum di sekolah sekolah
1077imran
 
GBPP dan SAP Teori Organisasi
GBPP dan SAP Teori OrganisasiGBPP dan SAP Teori Organisasi
GBPP dan SAP Teori Organisasi
sudarsono mr
 
Prosedur penubuhan persatuan
Prosedur penubuhan persatuanProsedur penubuhan persatuan
Prosedur penubuhan persatuan
rosmizaroni zakaria
 

Destacado (19)

Unidad 7. el arte del renacimiento
Unidad 7. el arte del renacimientoUnidad 7. el arte del renacimiento
Unidad 7. el arte del renacimiento
 
Viva saudável 16.07
Viva saudável 16.07Viva saudável 16.07
Viva saudável 16.07
 
Ind eng-219-doc
Ind eng-219-docInd eng-219-doc
Ind eng-219-doc
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
Ind eng-746-doc
Ind eng-746-docInd eng-746-doc
Ind eng-746-doc
 
strategyexecutionNov2015
strategyexecutionNov2015strategyexecutionNov2015
strategyexecutionNov2015
 
The Creation Issue - Dinosaurs
The Creation Issue - DinosaursThe Creation Issue - Dinosaurs
The Creation Issue - Dinosaurs
 
RFIDNLKFINAL
RFIDNLKFINALRFIDNLKFINAL
RFIDNLKFINAL
 
Loharano12_Août2015
Loharano12_Août2015Loharano12_Août2015
Loharano12_Août2015
 
FIT ICT Skills Audit 2014
FIT ICT Skills Audit 2014FIT ICT Skills Audit 2014
FIT ICT Skills Audit 2014
 
Analis kebutuhan server
Analis kebutuhan serverAnalis kebutuhan server
Analis kebutuhan server
 
Tamar Zhvania_Capstone Presentation - 06-08-15
Tamar Zhvania_Capstone Presentation - 06-08-15  Tamar Zhvania_Capstone Presentation - 06-08-15
Tamar Zhvania_Capstone Presentation - 06-08-15
 
Surat taklimat 2016 draf
Surat taklimat 2016 drafSurat taklimat 2016 draf
Surat taklimat 2016 draf
 
Algunas recomendaciones para el TDAH
Algunas recomendaciones para el TDAHAlgunas recomendaciones para el TDAH
Algunas recomendaciones para el TDAH
 
¿Sabes que explosivo se utilizó?
¿Sabes que explosivo se utilizó?¿Sabes que explosivo se utilizó?
¿Sabes que explosivo se utilizó?
 
Merche.Prehistoria. 1ºESO
Merche.Prehistoria. 1ºESOMerche.Prehistoria. 1ºESO
Merche.Prehistoria. 1ºESO
 
Dasar kokurikulum di sekolah sekolah
Dasar kokurikulum di sekolah sekolahDasar kokurikulum di sekolah sekolah
Dasar kokurikulum di sekolah sekolah
 
GBPP dan SAP Teori Organisasi
GBPP dan SAP Teori OrganisasiGBPP dan SAP Teori Organisasi
GBPP dan SAP Teori Organisasi
 
Prosedur penubuhan persatuan
Prosedur penubuhan persatuanProsedur penubuhan persatuan
Prosedur penubuhan persatuan
 

Similar a Investigación científica por Gabriela Nacimba

Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exelestefyaltamirano
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica3131992
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...
danielareyes_heredia
 
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de l...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y  Ciencias de l...Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y  Ciencias de l...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de l...
LennynRueda
 
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la...Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la...
danielareyes_heredia
 
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Escuela de Idiomas Fer...
Universidad Central del Ecuador  Facultad de Filosofía Escuela de Idiomas Fer...Universidad Central del Ecuador  Facultad de Filosofía Escuela de Idiomas Fer...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Escuela de Idiomas Fer...
FernandaCh
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientificaBebesita Taty
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
EstudioFatla
 
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptxINVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
AlissonHannaChavezCo
 
Presentacion método cientifico
Presentacion método cientificoPresentacion método cientifico
Presentacion método cientificozeus1972
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturalezaivanguer
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturalezaivanguer
 
La InvestigacióN CientíFica
La InvestigacióN CientíFicaLa InvestigacióN CientíFica
La InvestigacióN CientíFicaGrupo 1
 
contexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponercontexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponerjeimycarolina
 

Similar a Investigación científica por Gabriela Nacimba (20)

Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
La Investigación Científica
La Investigación CientíficaLa Investigación Científica
La Investigación Científica
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA...
 
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de l...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y  Ciencias de l...Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y  Ciencias de l...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de l...
 
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la...Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la...
 
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Escuela de Idiomas Fer...
Universidad Central del Ecuador  Facultad de Filosofía Escuela de Idiomas Fer...Universidad Central del Ecuador  Facultad de Filosofía Escuela de Idiomas Fer...
Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía Escuela de Idiomas Fer...
 
La Investigacion Cientifica
La Investigacion CientificaLa Investigacion Cientifica
La Investigacion Cientifica
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptxINVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
 
Presentacion método cientifico
Presentacion método cientificoPresentacion método cientifico
Presentacion método cientifico
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 
Que
QueQue
Que
 
Semana 2
Semana 2 Semana 2
Semana 2
 
La InvestigacióN CientíFica
La InvestigacióN CientíFicaLa InvestigacióN CientíFica
La InvestigacióN CientíFica
 
contexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponercontexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponer
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Investigación científica por Gabriela Nacimba

  • 2. CONCEPTO: La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico, es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas que se desarrolla mediante un proceso LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 3. Ayuda a mejorar el estudio , nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. También constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. nos ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas IMPORTANCIA
  • 4. Desde un punto de vista estructural reconocemos 4 elementos en toda la investigación: sujeto, objeto, medio y fin . Se entiende por sujeto el que desarrolla la actividad, el investigador; Por objeto, lo que se indaga, esto es, la materia o el tema: Por medio, lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas adecuados; Por fin, lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en la solución de una problemática detectada ELEMENTOS
  • 5. Es conveniente señalar que en la realidad la investigación no se puede clasificar exclusivamente en alguno de los tipos que se señalaran, sino que generalmente en toda investigación se persigue : • un propósito señalado • se busca un determinado nivel de conocimiento y se basa en una estrategia particular o combinada. CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
  • 6. Por el propósito o finalidades perseguidas: Por la clase de medios utilizados para obtener los datos: Por el nivel de conocimientos que se adquieren: TENEMOS: INVESTIGACIÓN BASICA INVESTIGACIÓN APLICADA INVESTIGACIÓN DE CAMPO INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL INVESTIGACIÓN EXPLICATIVA INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA
  • 7. INVESTIGACIÓN BÁSICA: También recibe el nombre de investigación pura, teórica o dogmática. Se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él; la finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún aspecto práctico. INVESTIGACIÓN APLICADA: Este tipo de investigación también recibe el nombre de práctica o empírica. Se caracteriza porque busca la aplicación o utilización de los conocimientos que se adquieren.
  • 8. INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL: Este tipo de investigación es la que se realiza, como su nombre lo indica, apoyándose en fuentes de carácter documental, esto es, en documentos de cualquier especie. INVESTIGACIÓN DE CAMPO: Este tipo de investigación se apoya en informaciones que provienen entre otras, de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones. INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL: Recibe este nombre la investigación que obtiene su información de la actividad intencional realizada por el investigador y que se encuentra dirigida a modificar la realidad con el propósito de crear el fenómeno mismo que se indaga, y así poder observarlo.
  • 9. INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA: Recibe este nombre la investigación que se realiza con el propósito de destacar los aspectos fundamentales de una problemática determinada y encontrar los procedimientos adecuados para elaborar una investigación posterior. Es útil desarrollar este tipo de investigación porque, al contar con sus resultados, se simplifica abrir líneas de investigación y proceder a su consecuente comprobación. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA: Mediante este tipo de investigación, que utiliza el método de análisis, se logra caracterizar un objeto de estudio o una situación concreta, señalar sus características y propiedades. INVESTIGACIÓN EXPLICATIVA: trata de responder o dar cuenta de los porqué del objeto que se investiga.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA EN LA INVESTIGACIÓN DEBEN DARSE UNA SERIE DE CARACTERÍSTICAS PARA QUE SEA EN REALIDAD CIENTÍFICA: a) Estar planificada, es decir, tener una previa organización, establecimiento de objetivos ,formas de recolección y elaboración de datos y de realización de informe. b) Contar con los instrumentos de recolección de datos que respondan a los criterios de validez, confiabilidad y discriminación, como mínimos requisitos para lograr un informe científicamente valido. c)Ser original ,esto es, apuntar a un conocimiento que no se posee o que este en duda y sea necesario verificar y no a una repetición reorganización de conocimientos que ya posean. d)Ser objetiva ,vale decir que la investigador debe tratar de eliminar las preferencias personales y los sentimientos que podrían desempeñar o enmascarar el resultado del trabajo de investigación.
  • 11. e)Disponer de tiempo necesario a los efectos de no apresurar una información que no responda, objetivamente, al análisis de los datos que se dispone. f)Apuntar a medidas numéricas ,en el informe tratando de transformar los resultados en datos cuantitativos más fácilmente representables y comprensibles y más objetivos en la valoración final. g)Ofrecer resultados comprobables y verificarles en las mismas circunstancias en las se realizó la investigación. h)Apuntar a principios generales trascendiendo los grupos o situaciones particulares investigados, para los que se requiere una técnica de muestreo con el necesario rigor científico, tanto en el método de selección como en la cantidad de la muestra, en relación con la población de que se trate.
  • 12. El objeto de al investigación científica es aquello a lo que se aplica el pensamiento. Cuando se trata de obtener nuevo conocimiento científico el objeto se erige en fortaleza que hay que conquistar con métodos que aseguren la garantía de obtención de una verdad contrastable por toda la comunidad científica. El investigador debe tener conciencia asumida de que el objeto de conocimiento se le opone por naturaleza, no se deja conocer fácilmente, plantea numerosa dificultades, la investigación es, en consecuencia, ejercicio intelectual dificultoso, lleno de obstáculos y, en consecuencia, factor formativo para la persona que lo ejerce. Un ambiente favorable puede estimular al investigador en los momentos de desánimo: es precisamente el clima científico, el ambiente de trabajo en facultades, departamentos y centros oficiales de investigación lo que, con más frecuencia, suple con creces otras carencias. EL OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
  • 13. FORMAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PURA (básica o fundamental) Su propósito fundamental es desarrollar teoría mediante el descubrimiento. “Tiene como objeto el estudio de un problema destinado exclusivamente al progreso o a la simple búsqueda del conocimiento". APLICADA (activa o dinámica) Íntimamente ligada a la anterior ya que depende de sus descubrimientos y aportes teóricos. Busca confrontar la teoría con la realidad.
  • 14. PROCESO La investigación tiene un proceso muy riguroso, este proceso contiene los siguientes pasos • Elección del tema • Objetivos • Delimitación del problema • Planteamiento del problema • Marco teórico • Metodología • Informe
  • 15. ELECCION DEL TEMA: Es el primer caso en la realización de una investigación, consiste esta elección en determinar con claridad y precisión el contenido del trabajo a presentar
  • 16. OBJETIVOS Es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen
  • 17. DELIMITACION DEL PROBLEMA Es ver la viabilidad para su desarrollo, unida a esta delimitación es necesaria la justificación del mismo; es decir indicar las características que lleva al investigador a escoger el tema para su desarrollo Al delimitar el tema se aclara si el tema es de tipo: exploratoria, descriptivo, ex perimental
  • 18. EL PROBLEMA Es el punto de partida de la investigación, todo el problema aparece a raíz d una dificultad la cual se origina a partir de una necesidad en la cual aparece dificultades sin resolver Diariamente se presentan situaciones de diverso orden, una situación determinada puede presentarse como dificultad.
  • 19. MARCO TEÓRICO El marco teórico nos amplia la descripción del problema .integra la teoría con la investigación y sus relaciones mutuas Es la teoría del problema por lo tanto conviene relacionar el marco teórico con el problema
  • 20. METODOLOGÍA Para toda investigación es de importancia fundamental que los hechos y relaciones que establece los resultados obtenidos o nuevos conocimientos tengan el grado máximo de exactitud y confiabilidad
  • 21. El informe La estructura del informe de la investigación es sencilla y sigue fielmente los pasos del diseño de la investigación
  • 22. CONCLUSION Es preciso recordar que la investigación científica es un método riguroso en el cual se obtiene una serie de objetivos antes propuestos .