SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Marcos Sánchez Sandoval
Mgr. José Ramiro Z. B.
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo: 09
Gestión: I/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
Metodología de Investigación
«Investigación es lo que hago cuando no sé lo que estoy haciendo»
“Wernher von Braun”
1. INTRODUCCIÓN.
Empezando con un pequeño concepto de la Investigación Científica está encaminada a profundizar
el conocimiento de un proceso ya sea teórico, práctico o teórico-práctico, parte del conocimiento
científico y lo lleva a la solución de problemas de la sociedad que de una forma u otra no han sido
investigados o su investigación se ha conducido en otra dirección. 1
También podemos decir que la metodología de la investigación como herramientas que los
investigadores utilizan para obtener y analizar los datos. De entre estas podemos encontrar las
entrevistas, cuestionarios, los estudios de casos, el método experimental entre otros como ser el
grupo de enfoque. De todos estos tocaremos un poco más adelante. 2
2. DESARROLLO.
2.1. PROTOCOLO DE INVESTIGACION
 Identificar y comprender los puntos básicos del planteamiento del problema (alcances,
objetivo, justificación e hipótesis).
 Construir el marco teórico a partir de una eficiente revisión bibliográfica.
 Diseñar una adecuada metodología experimental.
 Plantear un cronograma de actividades. 3
2.2. DESARROLLO DEL PROCESO DE INVESTIGACION
 Identificar y establecer las diferencias entre los proceso cuantitativo, cualitativo y mixto
dentro de una metodología experimental (metodología, selección de la muestra,
recolección y análisis de datos, reporte de resultados).
 Aplicar la metodología más adecuada al trabajo de investigación. 3
2.3. EL OBETIVO DE LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Los objetivos pueden ser generales, intermedios y finales, éstos se enuncian con verbos de acción,
deben ser claros, concretos, evaluables, los verbos a utilizar deben seleccionarse con minuciosidad,
ya que expresan el compromiso del estudio, es importante establecer si solo se obtendrá
información o se someterá a prueba una hipótesis, también debemos saber si el problema es nuevo,
de repetición o complemento de otro. Los términos en los que se exprese, deben evitar posibles
alteraciones en el proceso de investigación. Es necesario clasificar los objetivos para poder lograr un
buen estudio científico, los objetivos y las ideas deben estar relacionados con el problema y la
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Marcos Sánchez Sandoval
Mgr. José Ramiro Z. B.
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo: 09
Gestión: I/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
investigación que se va a realizar. Para poder determinar el planteamiento de los objetivos es
necesario y algo imprescindible ver la finalidad que la investigación persigue al efectuar el estudio.
4
2.4. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Una investigación científica debe obedecer las siguientes características.
 Objetividad Que existe realmente, fuera de la presencia o interés del investigador.
 Precisión Concisión y exactitud rigurosa en el lenguaje o estilo. Que permita identificar
claramente lo que se quiere decir.
 Verificación Capaz de ser comprobado por otras investigaciones.
 Explicación concisa Descripción breve y certera del resultado.
 Basada en datos No en opiniones. Derivada y comprobada en la experiencia práctica.
 Razonada y lógica Producto del proceso de pensar. Deducido de un grupo de principios.
O inducido, extraído de experiencias particulares.
 Restricciones claras Precisión de las limitaciones de la investigación y sus resultados.
Conclusiones de estadísticas y probabilidades.4
2.5. PASOS DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Los pasos son los siguientes:
 Selección del tema Se realiza una revisión bibliográfica de la información ya existente del
tema sobre el cual harás tu investigación. Es importante hacer esta revisión tomando en
cuenta los textos más actualizados que existan sobre el tópico.
 Planteamiento del problema Una vez identificada la información existente, se plantea el
problema a resolver en el estudio usando un enunciado interrogativo.
 Marco teórico Aquí se colocan todas las teorías y antecedentes de información existente.
Estas serán tus bases teóricas para sustentar el estudio, así como poder justificar toda la
investigación.
 Justificación Como se expone en el marco teórico, el estudio tiene que ser justificado y es
aquí donde planteas el porqué de tu estudio, su relevancia y porqué es importante. Es
crucial plantear interrogantes que validen los beneficios de la investigación y en qué
contribuye.
 Hipótesis Se debe el plantear y enunciar de forma concreta la posible resolución al
problema que inspiró esta investigación.
 Objetivos Se establece la ruta para poder comprobar la hipótesis, los objetivos deben ser
claros y buscar resolver el estudio.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Marcos Sánchez Sandoval
Mgr. José Ramiro Z. B.
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo: 09
Gestión: I/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
 Selección de la metodología Se eligen las técnicas para realizar la investigación y recopilar
datos pertinentes, pueden utilizarse entrevistas, cuestionarios y diarios de campo.
 Conclusión La conclusión es la resolución de la hipótesis expuesta en el estudio, se pueden
plantear los hallazgos descubiertos por la investigación, así como defender la postura del
estudio. 5
3. CONCLUSIONES.
Como vimos hasta ahora la metodología de la investigación nos ayuda mucho desde los estudiantes,
hasta profesionales ya que este método engloba muchos términos generales, para poder conseguir
un buen resultado de nuestra investigación, sea cual sea el tema que nosotros hayamos elegido.
Por esta razón es que con este trabajo podemos tener una idea muy general de lo que es la
metodología de la investigación.
4. REFERENCIAS.
1.- https://www.unacar.mx/contenido/gaceta/ediciones/metodologia_investigacion.pdf
2.-https://www.todamateria.com/metodos-de-investigacion/
3.-http://www.upvictoria.edu.mx/upv/docs/posgrado/PNPC-
062013/01Estructura%20del%20programa%20y%20personal%20academico/Actualizacion_del_pla
n_de_estudios/Asignaturas%20transversales/Metodolog%C3%ADa-de-la-Investigaci%C3%B3n.pdf
4.-http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-
37682011000700003&lng=es.
5.-https://blog.posgrados.ibero.mx/metodologia-de-investigacion/
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Marcos Sánchez Sandoval
Mgr. José Ramiro Z. B.
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo: 09
Gestión: I/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
5. VIDEOS.
1.- https://www.youtube.com/watch?v=HpaZp42z-v8&t=15s
En este video podemos ver más a profundidad como es que funciona la metodología de la
investigación, este video me parece muy didáctico, ya que nos ayuda a entenderlo mejor, es una
buena forma de complementar a nuestro trabajo de investigación.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Marcos Sánchez Sandoval
Mgr. José Ramiro Z. B.
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo: 09
Gestión: I/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
2.- https://www.youtube.com/watch?v=2t7U8Kfc3rs
En este video, nos ayuda a comprender porque es que están necesaria la metodología de la
investigación, puesto que nos sugiere que la usemos en todos los campos académicos y
profesionales de nuestras vidas.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Marcos Sánchez Sandoval
Mgr. José Ramiro Z. B.
Materia: Investigación De Mercados II
Grupo: 09
Gestión: I/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
6. PREZI
https://prezi.com/b3nmcv7jj6u6/metodologia-de-la-investigacion-para-ciencias-economicas-c/
Finalizamos nuestra investigación con un trabajo de PREZI, este en particular me llamo la atención
porque está enfocado al área económica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación10%
Presentación10%Presentación10%
Presentación10%
gabriela19972511
 
Presentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion CientificaPresentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion CientificaLilianaTimaure79
 
Investigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen defInvestigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen defmarisol piña
 
Metodologìa parte 2 ham
Metodologìa parte 2 hamMetodologìa parte 2 ham
Metodologìa parte 2 ham
hamlet mata mata
 
Los elementos de la investigacion
Los elementos de la investigacionLos elementos de la investigacion
Los elementos de la investigacion
luzmirava
 
Características y elementos de la investigación científica
Características y elementos de la investigación científicaCaracterísticas y elementos de la investigación científica
Características y elementos de la investigación científica
Mercedes Charlo Jimenez
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
CORDOVAESCALERAAdali
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
CORDOVAESCALERAAdali
 
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romeroLa ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
KevinFelipeLoayzaRom
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónedison211987
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
JhoselinCondoriCalsi
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Rene Bazaldua
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
GutirrezRivasAriel
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
CORDOVAESCALERAAdali
 
Objetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científicaObjetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científicarichardcabrera
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
jaac1986
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
Ramon Ruiz
 
Tarea de la unidad 1 investigacion cualitativa
Tarea de la unidad 1 investigacion cualitativaTarea de la unidad 1 investigacion cualitativa
Tarea de la unidad 1 investigacion cualitativa
AngelitaHernandez10
 

La actualidad más candente (20)

Presentación10%
Presentación10%Presentación10%
Presentación10%
 
Presentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion CientificaPresentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion Cientifica
 
Investigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen defInvestigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen def
 
Metodologìa parte 2 ham
Metodologìa parte 2 hamMetodologìa parte 2 ham
Metodologìa parte 2 ham
 
Los elementos de la investigacion
Los elementos de la investigacionLos elementos de la investigacion
Los elementos de la investigacion
 
Características y elementos de la investigación científica
Características y elementos de la investigación científicaCaracterísticas y elementos de la investigación científica
Características y elementos de la investigación científica
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romeroLa ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
La ciencia en la investigacion. kevin loayza romero
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Objetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científicaObjetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científica
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
 
Tarea de la unidad 1 investigacion cualitativa
Tarea de la unidad 1 investigacion cualitativaTarea de la unidad 1 investigacion cualitativa
Tarea de la unidad 1 investigacion cualitativa
 

Similar a Metodologia de la investigacion

Metodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna MenesesMetodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna Meneses
Danna Mardely Meneses Moscoso
 
Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacioion Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacioion
Rodrigo Sarzuri Quispe
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
ValverdeMamaniDylanD
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
DAMONOSVALDOFERNANDE
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Andrea Coca
 
PROTOCOLO INSVESTIGACION TERCER CUATRIMESTRE MIXTO.pptx
PROTOCOLO INSVESTIGACION TERCER CUATRIMESTRE MIXTO.pptxPROTOCOLO INSVESTIGACION TERCER CUATRIMESTRE MIXTO.pptx
PROTOCOLO INSVESTIGACION TERCER CUATRIMESTRE MIXTO.pptx
TiburonesIA
 
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataMetodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
StephanieVallejo4
 
Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1
Manuel Bedoya D
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillamelisa18
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
melisa18
 
Instituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolaInstituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolayolandacando1
 
Instituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolaInstituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolayolandacando1
 
Metodología de Investigación
Metodología de InvestigaciónMetodología de Investigación
Metodología de Investigación
Marco Luis Orihuela Rojas
 
Metodología de Investigación
Metodología de InvestigaciónMetodología de Investigación
Metodología de Investigación
Andrés Sucre Bravo Borda
 
Metodologia de investigacion ..
Metodologia de investigacion ..Metodologia de investigacion ..
Metodologia de investigacion ..
Miriam Evelyn Villca Canaza
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
anasoniaapaza
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
Franz Filiberto Coca Herbas
 
Plantamiento Del Problema
Plantamiento Del ProblemaPlantamiento Del Problema
Plantamiento Del Problema
Gustavo Seclen Chirinos
 
Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamarisaladis
 

Similar a Metodologia de la investigacion (20)

Metodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna MenesesMetodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna Meneses
 
Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacioion Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacioion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
PROTOCOLO INSVESTIGACION TERCER CUATRIMESTRE MIXTO.pptx
PROTOCOLO INSVESTIGACION TERCER CUATRIMESTRE MIXTO.pptxPROTOCOLO INSVESTIGACION TERCER CUATRIMESTRE MIXTO.pptx
PROTOCOLO INSVESTIGACION TERCER CUATRIMESTRE MIXTO.pptx
 
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataMetodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Instituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolaInstituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yola
 
Instituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yolaInstituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yola
 
Metodología de Investigación
Metodología de InvestigaciónMetodología de Investigación
Metodología de Investigación
 
Metodología de Investigación
Metodología de InvestigaciónMetodología de Investigación
Metodología de Investigación
 
Metodologia de investigacion ..
Metodologia de investigacion ..Metodologia de investigacion ..
Metodologia de investigacion ..
 
Recopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigaciónRecopilación de información para trabajos de investigación
Recopilación de información para trabajos de investigación
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
Plantamiento Del Problema
Plantamiento Del ProblemaPlantamiento Del Problema
Plantamiento Del Problema
 
Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamar
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Metodologia de la investigacion

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Marcos Sánchez Sandoval Mgr. José Ramiro Z. B. Materia: Investigación De Mercados II Grupo: 09 Gestión: I/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” Metodología de Investigación «Investigación es lo que hago cuando no sé lo que estoy haciendo» “Wernher von Braun” 1. INTRODUCCIÓN. Empezando con un pequeño concepto de la Investigación Científica está encaminada a profundizar el conocimiento de un proceso ya sea teórico, práctico o teórico-práctico, parte del conocimiento científico y lo lleva a la solución de problemas de la sociedad que de una forma u otra no han sido investigados o su investigación se ha conducido en otra dirección. 1 También podemos decir que la metodología de la investigación como herramientas que los investigadores utilizan para obtener y analizar los datos. De entre estas podemos encontrar las entrevistas, cuestionarios, los estudios de casos, el método experimental entre otros como ser el grupo de enfoque. De todos estos tocaremos un poco más adelante. 2 2. DESARROLLO. 2.1. PROTOCOLO DE INVESTIGACION  Identificar y comprender los puntos básicos del planteamiento del problema (alcances, objetivo, justificación e hipótesis).  Construir el marco teórico a partir de una eficiente revisión bibliográfica.  Diseñar una adecuada metodología experimental.  Plantear un cronograma de actividades. 3 2.2. DESARROLLO DEL PROCESO DE INVESTIGACION  Identificar y establecer las diferencias entre los proceso cuantitativo, cualitativo y mixto dentro de una metodología experimental (metodología, selección de la muestra, recolección y análisis de datos, reporte de resultados).  Aplicar la metodología más adecuada al trabajo de investigación. 3 2.3. EL OBETIVO DE LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Los objetivos pueden ser generales, intermedios y finales, éstos se enuncian con verbos de acción, deben ser claros, concretos, evaluables, los verbos a utilizar deben seleccionarse con minuciosidad, ya que expresan el compromiso del estudio, es importante establecer si solo se obtendrá información o se someterá a prueba una hipótesis, también debemos saber si el problema es nuevo, de repetición o complemento de otro. Los términos en los que se exprese, deben evitar posibles alteraciones en el proceso de investigación. Es necesario clasificar los objetivos para poder lograr un buen estudio científico, los objetivos y las ideas deben estar relacionados con el problema y la
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Marcos Sánchez Sandoval Mgr. José Ramiro Z. B. Materia: Investigación De Mercados II Grupo: 09 Gestión: I/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” investigación que se va a realizar. Para poder determinar el planteamiento de los objetivos es necesario y algo imprescindible ver la finalidad que la investigación persigue al efectuar el estudio. 4 2.4. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Una investigación científica debe obedecer las siguientes características.  Objetividad Que existe realmente, fuera de la presencia o interés del investigador.  Precisión Concisión y exactitud rigurosa en el lenguaje o estilo. Que permita identificar claramente lo que se quiere decir.  Verificación Capaz de ser comprobado por otras investigaciones.  Explicación concisa Descripción breve y certera del resultado.  Basada en datos No en opiniones. Derivada y comprobada en la experiencia práctica.  Razonada y lógica Producto del proceso de pensar. Deducido de un grupo de principios. O inducido, extraído de experiencias particulares.  Restricciones claras Precisión de las limitaciones de la investigación y sus resultados. Conclusiones de estadísticas y probabilidades.4 2.5. PASOS DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Los pasos son los siguientes:  Selección del tema Se realiza una revisión bibliográfica de la información ya existente del tema sobre el cual harás tu investigación. Es importante hacer esta revisión tomando en cuenta los textos más actualizados que existan sobre el tópico.  Planteamiento del problema Una vez identificada la información existente, se plantea el problema a resolver en el estudio usando un enunciado interrogativo.  Marco teórico Aquí se colocan todas las teorías y antecedentes de información existente. Estas serán tus bases teóricas para sustentar el estudio, así como poder justificar toda la investigación.  Justificación Como se expone en el marco teórico, el estudio tiene que ser justificado y es aquí donde planteas el porqué de tu estudio, su relevancia y porqué es importante. Es crucial plantear interrogantes que validen los beneficios de la investigación y en qué contribuye.  Hipótesis Se debe el plantear y enunciar de forma concreta la posible resolución al problema que inspiró esta investigación.  Objetivos Se establece la ruta para poder comprobar la hipótesis, los objetivos deben ser claros y buscar resolver el estudio.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Marcos Sánchez Sandoval Mgr. José Ramiro Z. B. Materia: Investigación De Mercados II Grupo: 09 Gestión: I/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”  Selección de la metodología Se eligen las técnicas para realizar la investigación y recopilar datos pertinentes, pueden utilizarse entrevistas, cuestionarios y diarios de campo.  Conclusión La conclusión es la resolución de la hipótesis expuesta en el estudio, se pueden plantear los hallazgos descubiertos por la investigación, así como defender la postura del estudio. 5 3. CONCLUSIONES. Como vimos hasta ahora la metodología de la investigación nos ayuda mucho desde los estudiantes, hasta profesionales ya que este método engloba muchos términos generales, para poder conseguir un buen resultado de nuestra investigación, sea cual sea el tema que nosotros hayamos elegido. Por esta razón es que con este trabajo podemos tener una idea muy general de lo que es la metodología de la investigación. 4. REFERENCIAS. 1.- https://www.unacar.mx/contenido/gaceta/ediciones/metodologia_investigacion.pdf 2.-https://www.todamateria.com/metodos-de-investigacion/ 3.-http://www.upvictoria.edu.mx/upv/docs/posgrado/PNPC- 062013/01Estructura%20del%20programa%20y%20personal%20academico/Actualizacion_del_pla n_de_estudios/Asignaturas%20transversales/Metodolog%C3%ADa-de-la-Investigaci%C3%B3n.pdf 4.-http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304- 37682011000700003&lng=es. 5.-https://blog.posgrados.ibero.mx/metodologia-de-investigacion/
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Marcos Sánchez Sandoval Mgr. José Ramiro Z. B. Materia: Investigación De Mercados II Grupo: 09 Gestión: I/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 5. VIDEOS. 1.- https://www.youtube.com/watch?v=HpaZp42z-v8&t=15s En este video podemos ver más a profundidad como es que funciona la metodología de la investigación, este video me parece muy didáctico, ya que nos ayuda a entenderlo mejor, es una buena forma de complementar a nuestro trabajo de investigación.
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Marcos Sánchez Sandoval Mgr. José Ramiro Z. B. Materia: Investigación De Mercados II Grupo: 09 Gestión: I/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 2.- https://www.youtube.com/watch?v=2t7U8Kfc3rs En este video, nos ayuda a comprender porque es que están necesaria la metodología de la investigación, puesto que nos sugiere que la usemos en todos los campos académicos y profesionales de nuestras vidas.
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Marcos Sánchez Sandoval Mgr. José Ramiro Z. B. Materia: Investigación De Mercados II Grupo: 09 Gestión: I/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 6. PREZI https://prezi.com/b3nmcv7jj6u6/metodologia-de-la-investigacion-para-ciencias-economicas-c/ Finalizamos nuestra investigación con un trabajo de PREZI, este en particular me llamo la atención porque está enfocado al área económica.