SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
TIPOS DE INVESTIGACION 
Edgar Barrios Velasco
2 
Investigación 
La investigación se desarrolla a 
partir del método científico y 
permite superar el conocimiento 
común de los procesos y fenómenos 
que rodean nuestra vida 
Método 
Forma o manera de hacer algo
3 
Entre mas profundo sea 
el conocimiento más se 
puede lograr modificar la 
realidad
4 
QUE SE ENTIENDE 
POR MÉTODO? 
Orden o procedimiento, que se desarrolla a 
partir de la lógica del pensamiento 
científico y que surge de la teoria 
La metodología es la parte instrumental de la investigación y 
como tal lleva al objeto de investigación 
TEORÍA MÉTODO 
METODOLOGÍA 
OBJETO
5 
TRADICIONALMENTE LA INVESTIGACION SE DIVIDE EN DOS FORMAS 
LA PURA O BASICA Y LA APLICADA 
LA PURA LA APLICADA 
PLANTEA LA TEORIA 
DESCRIPTIVA 
HISTORICA 
EXPERIMENTAL 
CONFRONTA LA TEORIA CON 
LA REALIDAD
6 
INVESTIGACION HISTORICA 
Describe lo que era 
CARACTERISTICAS: 
• Depende de datos observados por otros 
• Los datos son de fuentes primarias y secundarias 
• Las fuentes deben ser sometidas a critica externa 
e interna 
• Debe ser rigurosa, sistematica y exhaustiva
7 
INVESTIGACION HISTORICA 
ETAPAS: 
• Definir el problema 
• Formular hipotesis u objetivos 
• Recolectar y evaluar información 
• Informar los resultados, interpretaciones y 
conclusiones
8 
TIPOS DE INVESTIGACION 
INVESTIGACION 
DESCRIPTIVA
9 
INVESTIGACION DESCRIPTIVA: 
CARACTERISTICAS: 
Explica lo que es 
• Unicamente describe situaciones y acontecimientos 
• No siempre comprueba explicaciones 
• No siempre prueba hipotesis 
• No siempre hace predicciones 
• Cuando se hace el estudio por encuestas podria ser 
utilizada este tipo de investigacion para probar 
hipotesis especificas y poner a prueba explicaciones
10 
INVESTIGACION DESCRIPTIVA: 
ETAPAS: 
• Definir las caracteristicas que se deseen describir 
• Expresar como van a ser realizadas las 
observaciones 
• Recolectar los datos 
• Informar los resultados
11 
INVESTIGACION EXPERIMENTAL 
Se ha ideado con el proposito de determinar con 
la mayor confiabilidad posibles relaciones causa 
efecto 
CARACTERISTICAS : 
• Requiere manipulacion rigurosa de variables o 
factores experimentales 
• Utiliza sistemas aleatorios para la seleccion de 
muestras 
• Emplea grupos control 
• Tiene la deventaja de ser artificial y restrictiva 
• Requiere de un diseño experimental
12 
INVESTIGACION EXPERIMENTAL 
ETAPAS : 
• Identificar y definir el problema 
• Revisar la literatura relativa al problema 
• Formular la hipotesis explicativa 
• Elaborar plan experimental (variables no 
experimentales, diseño experimental, muestra, 
instrumentación, medición, procedimientos, hipótesis 
nula ) 
• Realizar el experimento 
• Organizar los resultados estadisticamente 
• Informar los resultados
13 
Evaluativa 
 Valora los resultados de un programa en razón de los objetivos propuestos para el 
mismo, a fin de tomar decisiones sobre su proyección y programación para el futuro. 
 Con fundamento e métodos de investigación social, válidos para diferentes tipos de 
investigación.
14 
Cualitativa 
De orden explicativo, a partir de información cualitativa, 
descriptiva y no cuantificada, de orden interpretativo, 
utilizada en pequeños grupos, comunidades, escuelas, 
salón de clase. 
 1. Diseño flexible/valores 
 2. Variables no numéricas 
 3. Orientada al proceso 
 4. Holística y contrastable 
 5. Resultados válidos/ no generalizables.
15 
I.A.P. 
Investigación en ambientes difíciles y de tipo 
comunitario. Motiva el diálogo reflexivo que permita el 
análisis de cada uno de los factores internos y externos 
que integran la comunidad a fin de producir una 
conciencia en cada uno de sus miembros, para que 
reaccionen y actúen frente a sus necesidades. 
1. Selección de una comunidad 
2. Revisión y evaluación de la información. 
3. Organización de grupos de participación 
4. Análisis.
16 
Etnográfica 
Descripción y análisis de un campo social específico, 
con escenarios predeterminados. Capta el punto de 
vista, el sentido, las motivaciones, intenciones y 
expectativas que los actores otorgan a sus propias 
acciones sociales, proyectos , y entorno sociocultural 
que les rodea. 
1. Determinación localidad 
2. Registro fenómeno de estudio. 
3. Elaboración de marcos de referencia 
4. Análisis y significación de datos.
17 
La investigación no es un 
mito, ni es un tabú 
Todos los que podemos 
pensar, podemos investigar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles y tipos de investigación
Niveles y tipos de investigaciónNiveles y tipos de investigación
Niveles y tipos de investigación
Jairinho Basantes
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Miguel Angel Salinas Palacios
 
Tipos de investigación copia
Tipos de investigación   copiaTipos de investigación   copia
Tipos de investigación copia
Yanina Rodriguez
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Tensor
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
Euler Ruiz
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
Amelia Salas
 
Modelos de-investigacion
Modelos de-investigacionModelos de-investigacion
Modelos de-investigacion
Diego Esquivel
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
aolaizola
 
¿Cómo definir el Título de una Investigación?
¿Cómo definir el Título de una Investigación?¿Cómo definir el Título de una Investigación?
¿Cómo definir el Título de una Investigación?
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Clase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigaciónClase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigación
Alcibíades Batista González
 
INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA
INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA
INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA
Jury Vanessa Barbosa Villa
 
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
gracielaaimo
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
12investigacion
 
Formulación de hipótesis ppt
Formulación de hipótesis pptFormulación de hipótesis ppt
Formulación de hipótesis ppt
marilouba
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Alexander Solis
 
DISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION
Miguel Reynero Leiva
 
Enfoques de la investigación
Enfoques de la investigaciónEnfoques de la investigación
Enfoques de la investigación
Ruby Ruiz
 
Presentación La hipótesis
Presentación La hipótesisPresentación La hipótesis
Presentación La hipótesis
Isabel Muñoz
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Arnoldo Àlvarez Moreno
 
El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
David Michael Pretell Ybañez
 

La actualidad más candente (20)

Niveles y tipos de investigación
Niveles y tipos de investigaciónNiveles y tipos de investigación
Niveles y tipos de investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos de investigación copia
Tipos de investigación   copiaTipos de investigación   copia
Tipos de investigación copia
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 
Modelos de-investigacion
Modelos de-investigacionModelos de-investigacion
Modelos de-investigacion
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
¿Cómo definir el Título de una Investigación?
¿Cómo definir el Título de una Investigación?¿Cómo definir el Título de una Investigación?
¿Cómo definir el Título de una Investigación?
 
Clase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigaciónClase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigación
 
INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA
INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA
INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA
 
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN2 - Etapas Proceso  Tipos De InvestigacióN
2 - Etapas Proceso Tipos De InvestigacióN
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
Formulación de hipótesis ppt
Formulación de hipótesis pptFormulación de hipótesis ppt
Formulación de hipótesis ppt
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
DISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION
 
Enfoques de la investigación
Enfoques de la investigaciónEnfoques de la investigación
Enfoques de la investigación
 
Presentación La hipótesis
Presentación La hipótesisPresentación La hipótesis
Presentación La hipótesis
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
El Problema de la investigacion
El Problema de la investigacionEl Problema de la investigacion
El Problema de la investigacion
 

Destacado

Producción del conocimiento de la comunicación en Hispanoamérica
Producción del conocimiento de la comunicación en HispanoaméricaProducción del conocimiento de la comunicación en Hispanoamérica
Producción del conocimiento de la comunicación en Hispanoamérica
arebeil
 
Cooperación y transferencia de conocimiento
Cooperación y transferencia de conocimientoCooperación y transferencia de conocimiento
Cooperación y transferencia de conocimiento
Betsy Manjarres Redondo
 
Informe de Expectativas de Empresas Pyme 2012
Informe de Expectativas de Empresas Pyme 2012 Informe de Expectativas de Empresas Pyme 2012
Informe de Expectativas de Empresas Pyme 2012
DAlessio_Irol
 
Plan de Transferencia de Conocimiento 2013
Plan de Transferencia de Conocimiento 2013Plan de Transferencia de Conocimiento 2013
Plan de Transferencia de Conocimiento 2013
andalucialab
 
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el DesarrolloPlan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
FAO
 
Desarrollo conjunto urbano
Desarrollo conjunto urbanoDesarrollo conjunto urbano
Desarrollo conjunto urbano
Moisesgslide
 
Guía de observación del lugar
Guía de observación del lugarGuía de observación del lugar
Guía de observación del lugar
Rosemary Franquiz
 
9.2 Guia Analisis Lugar Urbano +Sitio 2008.Doc
9.2 Guia Analisis Lugar  Urbano +Sitio 2008.Doc9.2 Guia Analisis Lugar  Urbano +Sitio 2008.Doc
9.2 Guia Analisis Lugar Urbano +Sitio 2008.Doc
Arnaldo Ruiz
 
Presentación de barrios privados
Presentación de barrios privadosPresentación de barrios privados
Presentación de barrios privados
Nidia Alvarez
 
Transferencia del conocimiento
Transferencia del conocimientoTransferencia del conocimiento
Transferencia del conocimiento
Carlos Cuello
 
GUIA DE SITIO ARQUITECTURA II 2014
GUIA DE SITIO ARQUITECTURA II 2014GUIA DE SITIO ARQUITECTURA II 2014
GUIA DE SITIO ARQUITECTURA II 2014
Arquitectura Civil
 
Analisis urbano
Analisis urbanoAnalisis urbano
Antonio rosales ibarra unidad iv
Antonio rosales ibarra unidad ivAntonio rosales ibarra unidad iv
Antonio rosales ibarra unidad iv
antonio rosales
 
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método CientíficoInvestigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Josmarit Dávila
 
Transferencia del Conocimiento
Transferencia del ConocimientoTransferencia del Conocimiento
Transferencia del Conocimiento
Ana Aranda
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
William Ocanto
 
Nuevo modo de produccion del conocimiento
Nuevo modo de produccion del conocimientoNuevo modo de produccion del conocimiento
Nuevo modo de produccion del conocimiento
EVer Tique Giron
 
Diagnóstico Urbano
Diagnóstico UrbanoDiagnóstico Urbano
Diagnóstico Urbano
Solange Garcia Solo
 
Tema 1 proceso del conocimiento
Tema 1 proceso del conocimientoTema 1 proceso del conocimiento
Tema 1 proceso del conocimiento
Mayra Briceño
 

Destacado (20)

Ejes e intencionalidad para el proyecto km4
Ejes e intencionalidad para el proyecto km4Ejes e intencionalidad para el proyecto km4
Ejes e intencionalidad para el proyecto km4
 
Producción del conocimiento de la comunicación en Hispanoamérica
Producción del conocimiento de la comunicación en HispanoaméricaProducción del conocimiento de la comunicación en Hispanoamérica
Producción del conocimiento de la comunicación en Hispanoamérica
 
Cooperación y transferencia de conocimiento
Cooperación y transferencia de conocimientoCooperación y transferencia de conocimiento
Cooperación y transferencia de conocimiento
 
Informe de Expectativas de Empresas Pyme 2012
Informe de Expectativas de Empresas Pyme 2012 Informe de Expectativas de Empresas Pyme 2012
Informe de Expectativas de Empresas Pyme 2012
 
Plan de Transferencia de Conocimiento 2013
Plan de Transferencia de Conocimiento 2013Plan de Transferencia de Conocimiento 2013
Plan de Transferencia de Conocimiento 2013
 
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el DesarrolloPlan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
 
Desarrollo conjunto urbano
Desarrollo conjunto urbanoDesarrollo conjunto urbano
Desarrollo conjunto urbano
 
Guía de observación del lugar
Guía de observación del lugarGuía de observación del lugar
Guía de observación del lugar
 
9.2 Guia Analisis Lugar Urbano +Sitio 2008.Doc
9.2 Guia Analisis Lugar  Urbano +Sitio 2008.Doc9.2 Guia Analisis Lugar  Urbano +Sitio 2008.Doc
9.2 Guia Analisis Lugar Urbano +Sitio 2008.Doc
 
Presentación de barrios privados
Presentación de barrios privadosPresentación de barrios privados
Presentación de barrios privados
 
Transferencia del conocimiento
Transferencia del conocimientoTransferencia del conocimiento
Transferencia del conocimiento
 
GUIA DE SITIO ARQUITECTURA II 2014
GUIA DE SITIO ARQUITECTURA II 2014GUIA DE SITIO ARQUITECTURA II 2014
GUIA DE SITIO ARQUITECTURA II 2014
 
Analisis urbano
Analisis urbanoAnalisis urbano
Analisis urbano
 
Antonio rosales ibarra unidad iv
Antonio rosales ibarra unidad ivAntonio rosales ibarra unidad iv
Antonio rosales ibarra unidad iv
 
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método CientíficoInvestigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método Científico
 
Transferencia del Conocimiento
Transferencia del ConocimientoTransferencia del Conocimiento
Transferencia del Conocimiento
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
 
Nuevo modo de produccion del conocimiento
Nuevo modo de produccion del conocimientoNuevo modo de produccion del conocimiento
Nuevo modo de produccion del conocimiento
 
Diagnóstico Urbano
Diagnóstico UrbanoDiagnóstico Urbano
Diagnóstico Urbano
 
Tema 1 proceso del conocimiento
Tema 1 proceso del conocimientoTema 1 proceso del conocimiento
Tema 1 proceso del conocimiento
 

Similar a Tipos de investigacion

Clase 2: Tipos de investigación
Clase 2: Tipos de investigaciónClase 2: Tipos de investigación
Clase 2: Tipos de investigación
Maribel Gaviria Castiblanco
 
5 tipos de investigacion
5 tipos de investigacion5 tipos de investigacion
5 tipos de investigacion
Angela Maria Herrera Viteri
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
Griselda Medina
 
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.pptPP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
Karla69756
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
La investigación cientifica
La investigación cientificaLa investigación cientifica
La investigación cientifica
Edwin Mallma
 
Investigaciondescriptiva 101005172901-phpapp02
Investigaciondescriptiva 101005172901-phpapp02Investigaciondescriptiva 101005172901-phpapp02
Investigaciondescriptiva 101005172901-phpapp02
Zonia Mayen
 
Ely 3
Ely 3Ely 3
Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6
AndersonTipn
 
Tdi
TdiTdi
Tdi
Tensor
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
Tensor
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Gino Paul Palomino Parvina
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
Tensor
 
Seminario de grado iii
Seminario de grado iiiSeminario de grado iii
Seminario de grado iii
UTPL UTPL
 
Enfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigaciónEnfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigación
julianny rodriguez
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
Jenny Campos
 
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdfdiapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
ssuseraadb471
 
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptxINVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
soficc0595
 
Metodos 6os
Metodos 6osMetodos 6os
Metodos 6os
Alhen Martinez
 
Exposicion grupo 6 la investigacion
Exposicion grupo 6 la investigacionExposicion grupo 6 la investigacion
Exposicion grupo 6 la investigacion
perest9
 

Similar a Tipos de investigacion (20)

Clase 2: Tipos de investigación
Clase 2: Tipos de investigaciónClase 2: Tipos de investigación
Clase 2: Tipos de investigación
 
5 tipos de investigacion
5 tipos de investigacion5 tipos de investigacion
5 tipos de investigacion
 
Técnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campoTécnicas de investigación de campo
Técnicas de investigación de campo
 
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.pptPP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
 
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
 
La investigación cientifica
La investigación cientificaLa investigación cientifica
La investigación cientifica
 
Investigaciondescriptiva 101005172901-phpapp02
Investigaciondescriptiva 101005172901-phpapp02Investigaciondescriptiva 101005172901-phpapp02
Investigaciondescriptiva 101005172901-phpapp02
 
Ely 3
Ely 3Ely 3
Ely 3
 
Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6Generalidades del conocimiento grupo 6
Generalidades del conocimiento grupo 6
 
Tdi
TdiTdi
Tdi
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Seminario de grado iii
Seminario de grado iiiSeminario de grado iii
Seminario de grado iii
 
Enfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigaciónEnfoque cuantitativo de la investigación
Enfoque cuantitativo de la investigación
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
 
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdfdiapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
 
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptxINVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA .WILLIAM PPT .pptx
 
Metodos 6os
Metodos 6osMetodos 6os
Metodos 6os
 
Exposicion grupo 6 la investigacion
Exposicion grupo 6 la investigacionExposicion grupo 6 la investigacion
Exposicion grupo 6 la investigacion
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Tipos de investigacion

  • 1. 1 TIPOS DE INVESTIGACION Edgar Barrios Velasco
  • 2. 2 Investigación La investigación se desarrolla a partir del método científico y permite superar el conocimiento común de los procesos y fenómenos que rodean nuestra vida Método Forma o manera de hacer algo
  • 3. 3 Entre mas profundo sea el conocimiento más se puede lograr modificar la realidad
  • 4. 4 QUE SE ENTIENDE POR MÉTODO? Orden o procedimiento, que se desarrolla a partir de la lógica del pensamiento científico y que surge de la teoria La metodología es la parte instrumental de la investigación y como tal lleva al objeto de investigación TEORÍA MÉTODO METODOLOGÍA OBJETO
  • 5. 5 TRADICIONALMENTE LA INVESTIGACION SE DIVIDE EN DOS FORMAS LA PURA O BASICA Y LA APLICADA LA PURA LA APLICADA PLANTEA LA TEORIA DESCRIPTIVA HISTORICA EXPERIMENTAL CONFRONTA LA TEORIA CON LA REALIDAD
  • 6. 6 INVESTIGACION HISTORICA Describe lo que era CARACTERISTICAS: • Depende de datos observados por otros • Los datos son de fuentes primarias y secundarias • Las fuentes deben ser sometidas a critica externa e interna • Debe ser rigurosa, sistematica y exhaustiva
  • 7. 7 INVESTIGACION HISTORICA ETAPAS: • Definir el problema • Formular hipotesis u objetivos • Recolectar y evaluar información • Informar los resultados, interpretaciones y conclusiones
  • 8. 8 TIPOS DE INVESTIGACION INVESTIGACION DESCRIPTIVA
  • 9. 9 INVESTIGACION DESCRIPTIVA: CARACTERISTICAS: Explica lo que es • Unicamente describe situaciones y acontecimientos • No siempre comprueba explicaciones • No siempre prueba hipotesis • No siempre hace predicciones • Cuando se hace el estudio por encuestas podria ser utilizada este tipo de investigacion para probar hipotesis especificas y poner a prueba explicaciones
  • 10. 10 INVESTIGACION DESCRIPTIVA: ETAPAS: • Definir las caracteristicas que se deseen describir • Expresar como van a ser realizadas las observaciones • Recolectar los datos • Informar los resultados
  • 11. 11 INVESTIGACION EXPERIMENTAL Se ha ideado con el proposito de determinar con la mayor confiabilidad posibles relaciones causa efecto CARACTERISTICAS : • Requiere manipulacion rigurosa de variables o factores experimentales • Utiliza sistemas aleatorios para la seleccion de muestras • Emplea grupos control • Tiene la deventaja de ser artificial y restrictiva • Requiere de un diseño experimental
  • 12. 12 INVESTIGACION EXPERIMENTAL ETAPAS : • Identificar y definir el problema • Revisar la literatura relativa al problema • Formular la hipotesis explicativa • Elaborar plan experimental (variables no experimentales, diseño experimental, muestra, instrumentación, medición, procedimientos, hipótesis nula ) • Realizar el experimento • Organizar los resultados estadisticamente • Informar los resultados
  • 13. 13 Evaluativa  Valora los resultados de un programa en razón de los objetivos propuestos para el mismo, a fin de tomar decisiones sobre su proyección y programación para el futuro.  Con fundamento e métodos de investigación social, válidos para diferentes tipos de investigación.
  • 14. 14 Cualitativa De orden explicativo, a partir de información cualitativa, descriptiva y no cuantificada, de orden interpretativo, utilizada en pequeños grupos, comunidades, escuelas, salón de clase.  1. Diseño flexible/valores  2. Variables no numéricas  3. Orientada al proceso  4. Holística y contrastable  5. Resultados válidos/ no generalizables.
  • 15. 15 I.A.P. Investigación en ambientes difíciles y de tipo comunitario. Motiva el diálogo reflexivo que permita el análisis de cada uno de los factores internos y externos que integran la comunidad a fin de producir una conciencia en cada uno de sus miembros, para que reaccionen y actúen frente a sus necesidades. 1. Selección de una comunidad 2. Revisión y evaluación de la información. 3. Organización de grupos de participación 4. Análisis.
  • 16. 16 Etnográfica Descripción y análisis de un campo social específico, con escenarios predeterminados. Capta el punto de vista, el sentido, las motivaciones, intenciones y expectativas que los actores otorgan a sus propias acciones sociales, proyectos , y entorno sociocultural que les rodea. 1. Determinación localidad 2. Registro fenómeno de estudio. 3. Elaboración de marcos de referencia 4. Análisis y significación de datos.
  • 17. 17 La investigación no es un mito, ni es un tabú Todos los que podemos pensar, podemos investigar