SlideShare una empresa de Scribd logo

EVOLUCION DE
DISPOSITIVOS MOVILES
0-G Generación 0
En los años de la Segunda Guerra Mundial, la compañía Motorola lanzó el
Handie Talkie H12-16, el cual permitía comunicarse a distancia entre las
tropas, era un dispositivo que se basaba en la transmisión mediante ondas
de radio.
Esta tecnología se aprovecho entre los años 50 y 60 para crear diversos
aparatos de ardo y comunicación a distancia (Walkie-Talkies), que eran
utilizados en mayor parte por taxis, ambulancias o bomberos.

1-G Primera Generación
A partir de 1973 surgieron los móviles de primera generación los cuales eran de
gran tamaño y peso. Funcionaban de manera analógica, o sea la transmisión y
recepción de datos se apoyaba sobre un conjunto de ondas de radio que cambiaban
de modo continuo.
La desventaja de que fueran análogos era que solo
podían ser usados para la transmisión de voz, tenían
muy baja seguridad y esto implicaba que una persona
pudiera escuchar llamadas ajenas con un sintonizador
de radio o incluso hacer uso de las frecuencias cargando
el importe de las llamadas a otras personas.

2-G Segunda Generación
Esta generación marca el paso de la telefonía analógica a la digital lo cual
mejoró el manejo de llamadas, se pudieron hacer más enlaces al mismo
tiempo en el mismo ancho de banda e integrar otros servicios adicionales
aparte de la voz, como el servicio de mensajes cortos (Short Message
Service).

3-G Tercera Generación
En el año 2001 fue revolucionando la telefonía móvil ya que supuso la
aparición d ellos primeros celulares que tenían pantalla LCD a color.
También nacieron dispositivos que se creían como mínimo futuristas como
móviles con cámara fotográfica digital, grabación de vídeos los cuales
podías mandarlos por mensajería instantánea, juegos en 3d, sonido mp3,
conversaciones por videoconferencia gracias a una tasa de transferencia de
datos más aceptable y a un soporte para internet correctamente
implementado (correo electrónico, descargas, etc.).

4-G Cuarta Generación
En el año 2010 se lanzaron los primeros servicios 4G basados en la
tecnología LTE en Tokyo, Nagoya y Osaka, la red 4G está basada en el
protocolo IP. Esta tecnología puede ser utilizada por modems
inalámbricos, celulares inteligentes y otros dispositivos móviles. La
principal característica de esta red de esta generación es que tiene la
capacidad de proveer velocidades de acceso mayores a los 100 Mbps en
movimiento y 1 Gbps en reposo manteniendo una calidad de servicio
(QoS) de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios
de cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar.

Procesadores en dispositivos móviles
Tras el paso de los años la elección de un celular se a reducido
prácticamente a la elección de un procesador, ya que el usuario moderno
sabe que mientras mejor sea el procesador, tendrá una mejor experiencia
en cuanto al uso del sistema operativo y sus aplicaciones.
Considerando lo anterior, el procesador cobra una doble importancia, ya
que el continuo avance en aplicaciones y juegos para los dispositivos
móviles hace necesario cada ves mas un procesador mas potente que
pueda correr este tipo de aplicaciones cada ves mas complejas.

Arquitectura ARM
La arquitectura ARM domina el mercado de los procesadores para
celulares con aproximadamente un 80% del mercado, esto debido a su
principal característica; el bajo consumo de energía, característica
importante para un dispositivo móvil.
El diseño del ARM comenzó en 1983, a cargo de Roger Wilson y Steve
Furber como un proyecto de la empresa Acorn Computer. En 1985 se
terminaron los primeros prototipos del procesador al que llamaron ARM1,
un año después, en 1986 se lanza al mercado la primera versión comercial
de este procesador llamado ARM2, desde entonces han salido una serie de
familias como: ARM3, ARM6,ARM7, ARM7TDMI, StrongARM,
ARM9TDMI, ARM9E, ARM10E,XScale, ARM11, Cortex, etc.

Procesador Hummingbird y Exynos de Samsung
Samsung también tiene su propia línea de procesadores, el mas conocido es el
Samsung Hummingbird.
Este procesador esta implementado en el Samsung Galaxy i9000, tiene una
arquitectura ARM cortex-A8, sin embargo Samsung a mejorado el diseño lógico
logrando que un mismo numero de procesos sea completado en menos tiempo,
obteniendo una ganancia de un 5 a un 10% en el desempeño sobre el diseño original
de ARM.
Posee además tecnología de 45 nm (manómetros)

Procesador Snapdragon de Qualcomm
Al igual que el procesador anterior, el Snapdragon también esta desarrollado en
base a la tecnología de 45nm lo que representa un un buen desempeño.
Esta generación de procesadores basadas en la familia Cortex, versión ARMv7-A y
núcleo Qualcomm Scorpion es utilizada por dispositivos móviles como el HTC
Desire Z, thunderbold y el Disire HD.
Actualmente Qualcomm esta produciendo procesadores basados en tecnología de
28nm llamados, SnapDragon S4. Esta reduccion de tamaño (28 nm) implica una
mejora en el consumo al realizar las mismas tareas que con un procesador de por
ejemplo 45 nm. Según los creadores la reducción en el consumo estaría entre un 25 a
40%.

Procesador OMAP de Texas Instruments
El OMAP36x comparte con el resto, la característica de diseño sobre los 45nm en el
cual Texas Instruments añadió un acelerador de imágenes llamado IVA 2 que
soporta la codificación y decodificación de imágenes por hardware, además incluye
un componente que llaman Procesador de señales integrado que se encarga de
manejar la información de imágenes y captura de video, el resultado, una mejora en
el desempeño de la batería y en la captura de imágenes. Al igual que el
Hummingbird el OMAP de última generación también cuenta con NEON ARM
para potenciar el desempeño de aplicaciones multimedia.

Sistema Operativo
Comerciales
Un sistema operativo comercial, son
aquellos que las compañías lo producen
y cobran dinero por el producto, su
distribución o soporte, este recurso
económico se emplea para pagar
licencias de ciertos programas no libres,
darle salario a los programadores que
contribuyeron a crear este software que
normalmente son empleados por la
empresa, por ejemplo: Microsoft.
Sistema operativo libre.
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Más sencillo de utilizar
 Mas interactivo
 Tiene soporte técnico
 Aplicaciones desarrolladas
en
menor tiempo
 La curva de aprendizaje es
mucho
menor
v Muy caro
v No se puede distribuir
copias.
v La mayoría de los sistemas
operativos comerciales son
vulnerables a los virus.
v No se puede
distribuir libremente
v Hay que pagar la licencia de
uso
v No se puede distribuir
libremente.
ENTRE LAS VENTAJAS Y
DESVENTAJAS DEL SISTEMA
OPERTIVO COMERCIAL SON:

Sistemas Operativos
libres
El sistema operativo libre, es un tipo de software
que le permite al usuario: a) Estudiar su estructura
p, funcionamiento y adaptar a sus necesidades, b)
ejecutar con cualquier propósito, c) Distribuir
copias y d) Mejorarlo y distribuir al público, no
tiene que pagar algún dinero por su uso ni su
distribución.
Sistema operativo libre.
VENTAJAS DESVENTAJAS
 Más seguro
 Más económico
 Se puede modificar, mejorar y
distribuir libremente.
 Se puede reproducir sin ningún
problema
 Más rápido.
 No requiere de muchos recursos de
hardware.
v No tiene suporte técnico.
v No tiene garantías de autor
ni de quien lo provee,
v No existen compañías
únicas que respalden toda la
tecnología, se adquiere sin
garantías explícitas.
v La mayoría de la
configuración del hardware
no es intuitiva, se necesita
dedicar recursos a la
reparación de errores, la
mayoría de sus soportes
están en los foros de la web.
ENTRE LAS VENTAJAS Y
DESVENTAJAS DEL SISTEMA
OPERATIVO LIBRE SON:

Sistemas Operativos
Emergentes
Windows Azure proporciona un entorno escalable, con cómputo,
almacenamiento, alojamiento, y la capacidad de gestión. Es de enlaces a las
aplicaciones locales con una conectividad segura, mensajería y gestión de
identidad.
Windows ® Azure es una nube de servicios del sistema operativo que sirve como
el desarrollo, servicio de alojamiento y el medio ambiente de gestión de
servicios para la plataforma Windows Azure. Windows Azure proporciona a los
desarrolladores en la demanda de calcular y de almacenamiento para albergar, la
escala y la gestión de aplicaciones web en la Internet a través de centros de datos
de Microsoft ®.

Android: es un sistema
operativo basado en el núcleo
Linux. Fue diseñado
principalmente para dispositivos
móviles con pantalla táctil, como
teléfonos inteligentes, tablets o
tabléfonos; y también para relojes
inteligentes, televisores y
automóviles
iOS es un sistema operativo
móvil de la multinacional Apple Inc.
Originalmente desarrollado para el
iPhone (iPhone OS), después se ha
usado en dispositivos como el iPod
touch y el iPad. No permite la
instalación de iOS en hardware de
terceros.

Entornos de trabajo para
aplicaciones móviles
Un IDE es un entorno de programación
que ha sido empaquetado como un
programa de aplicación; es decir, que
consiste en un editor de código, un
compilador, un depurador y un
constructor de interfaz gráfica (GUI). Los
IDEs pueden ser aplicaciones por sí solas o
pueden ser parte de aplicaciones
existentes.

BIBLIOGRAFIA:
*http://sistemasoperat-
informatica.blogspot.mx/2012/12/sistema-operativo-comercial-y-
libre.html
*https://www.google.com.mx/search?q=IOS&espv=2&biw=1024
&bih=623&tbm=isch&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwjt8KSQz
e3KAhXkuIMKHYumCYcQ_AUIBygC&dpr=1#tbm=isch&q=Ento
rnos+de+trabajo+para+aplicaciones+m%C3%B3viles&imgrc=Lsdn
o3RMHaIhiM%3A
*https://prezi.com/nh6gpof0_n1v/los-5-principales-entornos-de-
trabajo-para-aplicaiones-movil/
*http://www.pcactual.com/articulo/laboratorio/especiales/1220
6/procesadores_para_dispositivos_moviles.html


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

D link: la PYME se sube al tren de los 10G
D link: la PYME se sube al tren de los 10GD link: la PYME se sube al tren de los 10G
D link: la PYME se sube al tren de los 10G
dlinkspain
 
Trident Telecom portafolio de soluciones y productos 2014
Trident Telecom portafolio de soluciones y productos 2014Trident Telecom portafolio de soluciones y productos 2014
Trident Telecom portafolio de soluciones y productos 2014
Christian Fuenzalida Pino
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
1 2d
 
Dayana quintero
Dayana quinteroDayana quintero
Dayana quintero
dayanaqui
 
Red hat Linux
Red hat LinuxRed hat Linux
0. trabajo-de-investigación (1)
0. trabajo-de-investigación (1)0. trabajo-de-investigación (1)
0. trabajo-de-investigación (1)
Ani Sotelo Villanueva
 
Guia8 java
Guia8 javaGuia8 java
Guia8 java
odelys2003
 
Duvan martinez 10 5 trabajo del sena
Duvan martinez 10 5 trabajo del senaDuvan martinez 10 5 trabajo del sena
Duvan martinez 10 5 trabajo del sena
Duvanmartinez02
 
Asterisk
AsteriskAsterisk
Asterisk
Jarvey Gonzalez
 
Elastix Rosario 2009
Elastix Rosario 2009Elastix Rosario 2009
Elastix Rosario 2009
Fernando Villares
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Jairo Mejia
 
Ch4
Ch4Ch4
Tic
TicTic
Tp de informatica 14
Tp de informatica 14Tp de informatica 14
Tp de informatica 14
shobiinformatica
 
Historia de los móviles0
Historia de los móviles0Historia de los móviles0
Historia de los móviles0
afernandezm35
 
Pfc fransico cap3
Pfc fransico cap3Pfc fransico cap3
Pfc fransico cap3
PCS Services
 
Trabajo practico (bollero cantelmi-burgues)
Trabajo practico (bollero cantelmi-burgues)Trabajo practico (bollero cantelmi-burgues)
Trabajo practico (bollero cantelmi-burgues)
virginiabollero
 
El proyecto Elastix
El proyecto ElastixEl proyecto Elastix
El proyecto Elastix
0351 Grupo
 
La historia del teléfono movil
La historia del teléfono movilLa historia del teléfono movil
La historia del teléfono movil
Juan David Ariza Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

D link: la PYME se sube al tren de los 10G
D link: la PYME se sube al tren de los 10GD link: la PYME se sube al tren de los 10G
D link: la PYME se sube al tren de los 10G
 
Trident Telecom portafolio de soluciones y productos 2014
Trident Telecom portafolio de soluciones y productos 2014Trident Telecom portafolio de soluciones y productos 2014
Trident Telecom portafolio de soluciones y productos 2014
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Dayana quintero
Dayana quinteroDayana quintero
Dayana quintero
 
Red hat Linux
Red hat LinuxRed hat Linux
Red hat Linux
 
0. trabajo-de-investigación (1)
0. trabajo-de-investigación (1)0. trabajo-de-investigación (1)
0. trabajo-de-investigación (1)
 
Guia8 java
Guia8 javaGuia8 java
Guia8 java
 
Duvan martinez 10 5 trabajo del sena
Duvan martinez 10 5 trabajo del senaDuvan martinez 10 5 trabajo del sena
Duvan martinez 10 5 trabajo del sena
 
Asterisk
AsteriskAsterisk
Asterisk
 
Elastix Rosario 2009
Elastix Rosario 2009Elastix Rosario 2009
Elastix Rosario 2009
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Ch4
Ch4Ch4
Ch4
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tp de informatica 14
Tp de informatica 14Tp de informatica 14
Tp de informatica 14
 
Historia de los móviles0
Historia de los móviles0Historia de los móviles0
Historia de los móviles0
 
Pfc fransico cap3
Pfc fransico cap3Pfc fransico cap3
Pfc fransico cap3
 
Trabajo practico (bollero cantelmi-burgues)
Trabajo practico (bollero cantelmi-burgues)Trabajo practico (bollero cantelmi-burgues)
Trabajo practico (bollero cantelmi-burgues)
 
El proyecto Elastix
El proyecto ElastixEl proyecto Elastix
El proyecto Elastix
 
La historia del teléfono movil
La historia del teléfono movilLa historia del teléfono movil
La historia del teléfono movil
 

Similar a Investigacion

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Angel Alva
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Diuxy Martinez
 
investigacion moviles
investigacion movilesinvestigacion moviles
investigacion moviles
javierot99
 
investigacion evolucion de moviles
investigacion  evolucion de movilesinvestigacion  evolucion de moviles
investigacion evolucion de moviles
Gustavo Castillo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
investigacion evolucion de los dispositivos moviles
investigacion evolucion de los dispositivos movilesinvestigacion evolucion de los dispositivos moviles
investigacion evolucion de los dispositivos moviles
Gustavo Castillo
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion de Aplicaciones Moviles
Investigacion de Aplicaciones MovilesInvestigacion de Aplicaciones Moviles
Investigacion de Aplicaciones Moviles
Leonardo Moctezuma
 
Investigacion Aplicaciones Moviles
Investigacion Aplicaciones MovilesInvestigacion Aplicaciones Moviles
Investigacion Aplicaciones Moviles
Jose Nava
 
Desarrollo de aplicaciones móviles
Desarrollo de aplicaciones móvilesDesarrollo de aplicaciones móviles
Desarrollo de aplicaciones móviles
Ivan Ramirez
 
Colegio san carlos
Colegio san carlosColegio san carlos
Colegio san carlos
TamiStradaOlmos
 
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
lucasoliver12
 
La evolución de dispositivos móviles
La evolución de dispositivos móviles La evolución de dispositivos móviles
La evolución de dispositivos móviles
Jesus Vera
 
Glosario móvil 2017
Glosario móvil 2017Glosario móvil 2017
Tp17
Tp17Tp17
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
lucasoliver12
 
Introducción a la Plataforma para Móviles Android
Introducción a la Plataforma  para Móviles AndroidIntroducción a la Plataforma  para Móviles Android
Introducción a la Plataforma para Móviles Android
Eduardo Lazo Cisneros
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
Facilitador -Tic
 
SSOO Terminales Móviles
SSOO Terminales MóvilesSSOO Terminales Móviles
SSOO Terminales Móviles
gallopca
 
Practica 0 so más utilizados hexo
Practica 0  so más utilizados hexoPractica 0  so más utilizados hexo
Practica 0 so más utilizados hexo
caletillas
 

Similar a Investigacion (20)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
investigacion moviles
investigacion movilesinvestigacion moviles
investigacion moviles
 
investigacion evolucion de moviles
investigacion  evolucion de movilesinvestigacion  evolucion de moviles
investigacion evolucion de moviles
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
investigacion evolucion de los dispositivos moviles
investigacion evolucion de los dispositivos movilesinvestigacion evolucion de los dispositivos moviles
investigacion evolucion de los dispositivos moviles
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion de Aplicaciones Moviles
Investigacion de Aplicaciones MovilesInvestigacion de Aplicaciones Moviles
Investigacion de Aplicaciones Moviles
 
Investigacion Aplicaciones Moviles
Investigacion Aplicaciones MovilesInvestigacion Aplicaciones Moviles
Investigacion Aplicaciones Moviles
 
Desarrollo de aplicaciones móviles
Desarrollo de aplicaciones móvilesDesarrollo de aplicaciones móviles
Desarrollo de aplicaciones móviles
 
Colegio san carlos
Colegio san carlosColegio san carlos
Colegio san carlos
 
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
 
La evolución de dispositivos móviles
La evolución de dispositivos móviles La evolución de dispositivos móviles
La evolución de dispositivos móviles
 
Glosario móvil 2017
Glosario móvil 2017Glosario móvil 2017
Glosario móvil 2017
 
Tp17
Tp17Tp17
Tp17
 
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
Colegiosancarlos 111206185843-phpapp01
 
Introducción a la Plataforma para Móviles Android
Introducción a la Plataforma  para Móviles AndroidIntroducción a la Plataforma  para Móviles Android
Introducción a la Plataforma para Móviles Android
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
 
SSOO Terminales Móviles
SSOO Terminales MóvilesSSOO Terminales Móviles
SSOO Terminales Móviles
 
Practica 0 so más utilizados hexo
Practica 0  so más utilizados hexoPractica 0  so más utilizados hexo
Practica 0 so más utilizados hexo
 

Más de Lilián Torres

Proyecto frases motivadoras gld
Proyecto frases motivadoras gldProyecto frases motivadoras gld
Proyecto frases motivadoras gld
Lilián Torres
 
Rasgos de evaluacion
Rasgos de evaluacionRasgos de evaluacion
Rasgos de evaluacion
Lilián Torres
 
Examen
ExamenExamen
EXAMEN DIAGNOSTICO
EXAMEN DIAGNOSTICOEXAMEN DIAGNOSTICO
EXAMEN DIAGNOSTICO
Lilián Torres
 
5 practicas inventadas..
5 practicas inventadas..5 practicas inventadas..
5 practicas inventadas..
Lilián Torres
 
Practicas 26 27_28_y_29_
Practicas 26 27_28_y_29_Practicas 26 27_28_y_29_
Practicas 26 27_28_y_29_
Lilián Torres
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Lilián Torres
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Lilián Torres
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Lilián Torres
 
10. el-valor_a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
10.  el-valor_a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento10.  el-valor_a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
10. el-valor_a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
Lilián Torres
 
9. el-15_de_descuento_en_una_prenda
9.  el-15_de_descuento_en_una_prenda9.  el-15_de_descuento_en_una_prenda
9. el-15_de_descuento_en_una_prenda
Lilián Torres
 
8. el-promedio_de_calificacion_de_7_materias
8.  el-promedio_de_calificacion_de_7_materias8.  el-promedio_de_calificacion_de_7_materias
8. el-promedio_de_calificacion_de_7_materias
Lilián Torres
 
7. el-area_de_un_circulo
7.  el-area_de_un_circulo7.  el-area_de_un_circulo
7. el-area_de_un_circulo
Lilián Torres
 
6. el-area_de_un_trapezoidee
6.  el-area_de_un_trapezoidee6.  el-area_de_un_trapezoidee
6. el-area_de_un_trapezoidee
Lilián Torres
 
Practicas 18 19_y_20
Practicas 18 19_y_20Practicas 18 19_y_20
Practicas 18 19_y_20
Lilián Torres
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
Lilián Torres
 
Practica4 lilian
Practica4 lilianPractica4 lilian
Practica4 lilian
Lilián Torres
 
Practica 16 y_17
Practica 16 y_17Practica 16 y_17
Practica 16 y_17
Lilián Torres
 
Cartel no violencia
Cartel no violenciaCartel no violencia
Cartel no violencia
Lilián Torres
 
Tipos de java...
Tipos de java...Tipos de java...
Tipos de java...
Lilián Torres
 

Más de Lilián Torres (20)

Proyecto frases motivadoras gld
Proyecto frases motivadoras gldProyecto frases motivadoras gld
Proyecto frases motivadoras gld
 
Rasgos de evaluacion
Rasgos de evaluacionRasgos de evaluacion
Rasgos de evaluacion
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
EXAMEN DIAGNOSTICO
EXAMEN DIAGNOSTICOEXAMEN DIAGNOSTICO
EXAMEN DIAGNOSTICO
 
5 practicas inventadas..
5 practicas inventadas..5 practicas inventadas..
5 practicas inventadas..
 
Practicas 26 27_28_y_29_
Practicas 26 27_28_y_29_Practicas 26 27_28_y_29_
Practicas 26 27_28_y_29_
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
10. el-valor_a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
10.  el-valor_a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento10.  el-valor_a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
10. el-valor_a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
 
9. el-15_de_descuento_en_una_prenda
9.  el-15_de_descuento_en_una_prenda9.  el-15_de_descuento_en_una_prenda
9. el-15_de_descuento_en_una_prenda
 
8. el-promedio_de_calificacion_de_7_materias
8.  el-promedio_de_calificacion_de_7_materias8.  el-promedio_de_calificacion_de_7_materias
8. el-promedio_de_calificacion_de_7_materias
 
7. el-area_de_un_circulo
7.  el-area_de_un_circulo7.  el-area_de_un_circulo
7. el-area_de_un_circulo
 
6. el-area_de_un_trapezoidee
6.  el-area_de_un_trapezoidee6.  el-area_de_un_trapezoidee
6. el-area_de_un_trapezoidee
 
Practicas 18 19_y_20
Practicas 18 19_y_20Practicas 18 19_y_20
Practicas 18 19_y_20
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
Practica4 lilian
Practica4 lilianPractica4 lilian
Practica4 lilian
 
Practica 16 y_17
Practica 16 y_17Practica 16 y_17
Practica 16 y_17
 
Cartel no violencia
Cartel no violenciaCartel no violencia
Cartel no violencia
 
Tipos de java...
Tipos de java...Tipos de java...
Tipos de java...
 

Último

MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Investigacion

  • 1.
  • 2.  EVOLUCION DE DISPOSITIVOS MOVILES 0-G Generación 0 En los años de la Segunda Guerra Mundial, la compañía Motorola lanzó el Handie Talkie H12-16, el cual permitía comunicarse a distancia entre las tropas, era un dispositivo que se basaba en la transmisión mediante ondas de radio. Esta tecnología se aprovecho entre los años 50 y 60 para crear diversos aparatos de ardo y comunicación a distancia (Walkie-Talkies), que eran utilizados en mayor parte por taxis, ambulancias o bomberos.
  • 3.  1-G Primera Generación A partir de 1973 surgieron los móviles de primera generación los cuales eran de gran tamaño y peso. Funcionaban de manera analógica, o sea la transmisión y recepción de datos se apoyaba sobre un conjunto de ondas de radio que cambiaban de modo continuo. La desventaja de que fueran análogos era que solo podían ser usados para la transmisión de voz, tenían muy baja seguridad y esto implicaba que una persona pudiera escuchar llamadas ajenas con un sintonizador de radio o incluso hacer uso de las frecuencias cargando el importe de las llamadas a otras personas.
  • 4.  2-G Segunda Generación Esta generación marca el paso de la telefonía analógica a la digital lo cual mejoró el manejo de llamadas, se pudieron hacer más enlaces al mismo tiempo en el mismo ancho de banda e integrar otros servicios adicionales aparte de la voz, como el servicio de mensajes cortos (Short Message Service).
  • 5.  3-G Tercera Generación En el año 2001 fue revolucionando la telefonía móvil ya que supuso la aparición d ellos primeros celulares que tenían pantalla LCD a color. También nacieron dispositivos que se creían como mínimo futuristas como móviles con cámara fotográfica digital, grabación de vídeos los cuales podías mandarlos por mensajería instantánea, juegos en 3d, sonido mp3, conversaciones por videoconferencia gracias a una tasa de transferencia de datos más aceptable y a un soporte para internet correctamente implementado (correo electrónico, descargas, etc.).
  • 6.  4-G Cuarta Generación En el año 2010 se lanzaron los primeros servicios 4G basados en la tecnología LTE en Tokyo, Nagoya y Osaka, la red 4G está basada en el protocolo IP. Esta tecnología puede ser utilizada por modems inalámbricos, celulares inteligentes y otros dispositivos móviles. La principal característica de esta red de esta generación es que tiene la capacidad de proveer velocidades de acceso mayores a los 100 Mbps en movimiento y 1 Gbps en reposo manteniendo una calidad de servicio (QoS) de punta a punta de alta seguridad que permitirá ofrecer servicios de cualquier clase en cualquier momento, en cualquier lugar.
  • 7.  Procesadores en dispositivos móviles Tras el paso de los años la elección de un celular se a reducido prácticamente a la elección de un procesador, ya que el usuario moderno sabe que mientras mejor sea el procesador, tendrá una mejor experiencia en cuanto al uso del sistema operativo y sus aplicaciones. Considerando lo anterior, el procesador cobra una doble importancia, ya que el continuo avance en aplicaciones y juegos para los dispositivos móviles hace necesario cada ves mas un procesador mas potente que pueda correr este tipo de aplicaciones cada ves mas complejas.
  • 8.  Arquitectura ARM La arquitectura ARM domina el mercado de los procesadores para celulares con aproximadamente un 80% del mercado, esto debido a su principal característica; el bajo consumo de energía, característica importante para un dispositivo móvil. El diseño del ARM comenzó en 1983, a cargo de Roger Wilson y Steve Furber como un proyecto de la empresa Acorn Computer. En 1985 se terminaron los primeros prototipos del procesador al que llamaron ARM1, un año después, en 1986 se lanza al mercado la primera versión comercial de este procesador llamado ARM2, desde entonces han salido una serie de familias como: ARM3, ARM6,ARM7, ARM7TDMI, StrongARM, ARM9TDMI, ARM9E, ARM10E,XScale, ARM11, Cortex, etc.
  • 9.  Procesador Hummingbird y Exynos de Samsung Samsung también tiene su propia línea de procesadores, el mas conocido es el Samsung Hummingbird. Este procesador esta implementado en el Samsung Galaxy i9000, tiene una arquitectura ARM cortex-A8, sin embargo Samsung a mejorado el diseño lógico logrando que un mismo numero de procesos sea completado en menos tiempo, obteniendo una ganancia de un 5 a un 10% en el desempeño sobre el diseño original de ARM. Posee además tecnología de 45 nm (manómetros)
  • 10.  Procesador Snapdragon de Qualcomm Al igual que el procesador anterior, el Snapdragon también esta desarrollado en base a la tecnología de 45nm lo que representa un un buen desempeño. Esta generación de procesadores basadas en la familia Cortex, versión ARMv7-A y núcleo Qualcomm Scorpion es utilizada por dispositivos móviles como el HTC Desire Z, thunderbold y el Disire HD. Actualmente Qualcomm esta produciendo procesadores basados en tecnología de 28nm llamados, SnapDragon S4. Esta reduccion de tamaño (28 nm) implica una mejora en el consumo al realizar las mismas tareas que con un procesador de por ejemplo 45 nm. Según los creadores la reducción en el consumo estaría entre un 25 a 40%.
  • 11.  Procesador OMAP de Texas Instruments El OMAP36x comparte con el resto, la característica de diseño sobre los 45nm en el cual Texas Instruments añadió un acelerador de imágenes llamado IVA 2 que soporta la codificación y decodificación de imágenes por hardware, además incluye un componente que llaman Procesador de señales integrado que se encarga de manejar la información de imágenes y captura de video, el resultado, una mejora en el desempeño de la batería y en la captura de imágenes. Al igual que el Hummingbird el OMAP de última generación también cuenta con NEON ARM para potenciar el desempeño de aplicaciones multimedia.
  • 12.  Sistema Operativo Comerciales Un sistema operativo comercial, son aquellos que las compañías lo producen y cobran dinero por el producto, su distribución o soporte, este recurso económico se emplea para pagar licencias de ciertos programas no libres, darle salario a los programadores que contribuyeron a crear este software que normalmente son empleados por la empresa, por ejemplo: Microsoft.
  • 13. Sistema operativo libre. VENTAJAS DESVENTAJAS  Más sencillo de utilizar  Mas interactivo  Tiene soporte técnico  Aplicaciones desarrolladas en menor tiempo  La curva de aprendizaje es mucho menor v Muy caro v No se puede distribuir copias. v La mayoría de los sistemas operativos comerciales son vulnerables a los virus. v No se puede distribuir libremente v Hay que pagar la licencia de uso v No se puede distribuir libremente. ENTRE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA OPERTIVO COMERCIAL SON:
  • 14.  Sistemas Operativos libres El sistema operativo libre, es un tipo de software que le permite al usuario: a) Estudiar su estructura p, funcionamiento y adaptar a sus necesidades, b) ejecutar con cualquier propósito, c) Distribuir copias y d) Mejorarlo y distribuir al público, no tiene que pagar algún dinero por su uso ni su distribución.
  • 15. Sistema operativo libre. VENTAJAS DESVENTAJAS  Más seguro  Más económico  Se puede modificar, mejorar y distribuir libremente.  Se puede reproducir sin ningún problema  Más rápido.  No requiere de muchos recursos de hardware. v No tiene suporte técnico. v No tiene garantías de autor ni de quien lo provee, v No existen compañías únicas que respalden toda la tecnología, se adquiere sin garantías explícitas. v La mayoría de la configuración del hardware no es intuitiva, se necesita dedicar recursos a la reparación de errores, la mayoría de sus soportes están en los foros de la web. ENTRE LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA OPERATIVO LIBRE SON:
  • 16.  Sistemas Operativos Emergentes Windows Azure proporciona un entorno escalable, con cómputo, almacenamiento, alojamiento, y la capacidad de gestión. Es de enlaces a las aplicaciones locales con una conectividad segura, mensajería y gestión de identidad. Windows ® Azure es una nube de servicios del sistema operativo que sirve como el desarrollo, servicio de alojamiento y el medio ambiente de gestión de servicios para la plataforma Windows Azure. Windows Azure proporciona a los desarrolladores en la demanda de calcular y de almacenamiento para albergar, la escala y la gestión de aplicaciones web en la Internet a través de centros de datos de Microsoft ®.
  • 17.  Android: es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tablets o tabléfonos; y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles iOS es un sistema operativo móvil de la multinacional Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), después se ha usado en dispositivos como el iPod touch y el iPad. No permite la instalación de iOS en hardware de terceros.
  • 18.  Entornos de trabajo para aplicaciones móviles Un IDE es un entorno de programación que ha sido empaquetado como un programa de aplicación; es decir, que consiste en un editor de código, un compilador, un depurador y un constructor de interfaz gráfica (GUI). Los IDEs pueden ser aplicaciones por sí solas o pueden ser parte de aplicaciones existentes.
  • 20.