SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Iván Alejandro
Ramírez Juárez.
Katia Elizabeth Vázquez Castillo
Grado: 4° Grupo: D
Especialidad: Programación
Facilitadora: Margarita Romero
Alvarado.
Desarrollo de
aplicaciones móviles
Historia del móvil:
El móvil se inicia a los principios de la Segunda Guerra Mundial,
donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es
por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie
Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las
tropas vía ondas de radio que en ese tiempo no superaban más de
600 Khz.
Más tarde las dos tecnologías de Tesla y Marconi se unieron y dieron
lugar a la comunicación mediante radio-teléfonos: Martín Cooper,
pionero y considerado como el padre de la telefonía celular, fabricó el
primer radio teléfono entre 1970 y 1973, en Estados Unidos, y en 1979
aparecieron los primeros sistemas a la venta en Tokio (Japón),
fabricados por la Compañía NTT.
Evolución de dispositivos móviles
Evolución Histórica:
La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso. El
desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más
nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del
teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna.
El avance de la tecnología ha hecho que estos aparatos incorporen funciones
que no hace mucho parecían futuristas, como juegos, reproducción de música
MP3 y otros formatos, correo electrónico, SMS, agenda electrónica PDA,
fotografía digital y video digital, video llamada, navegación por Internet y
hasta Televisión digital.
Procesador Hummingbird y Exynos de
Samsung:
Fue el primer procesador de cuatro núcleos que
salió al mercado y cuenta con la tecnología
High-k Metal Gate de 32 nm, posee una
velocidad de reloj de 1.4 GHz y un 20% menos de
consumo energético respecto a su predecesor el
Exynos 4 Dual basado en la tecnología de 45 nm.
Procesador Snapdragon de Qualcomm:
Esta generación de procesadores basadas en la
familia Cortex, versión ARMv7-A y núcleo
Qualcomm Scorpion es utilizada por dispositivos
móviles como el HTC Desire Z, thunderbold y el
Disire HD.
Procesadores para dispositivos móviles
Procesador OMAP de Texas
Instruments:
El OMAP36x comparte con el resto, la característica de
diseño sobre los 45nm en el cual Texas Instruments
añadió un acelerador de imágenes llamado IVA 2 que
soporta la codificación y decodificación de imágenes
por hardware, además incluye un componente que
llaman Procesador de señales integrado que se encarga
de manejar la información de imágenes y captura de
video.
Procesador Tegra de Nvidia:
Es el procesador con mas éxito de
esta generación basado en la arquitectura Cortex-
A9 con una frecuencia máxima de 1,2 GHz y un
diseño de 40nm, posee dos núcleos y
cada núcleo posee 64 Kb de memoria cache.
Windows xp profetional:
Windows XP
Este ofrece un reforzó Menú de salida. El
menú de salida ahora puede agrupar sus más
frecuentes arribos y aplicaciones
Enfoco de tarea este plan permite que vea sus
opciones del Windows como asociado con su
tarea presente.
Mac Os X:
OS X, antes llamado Mac OS X, es un entorno
operativo basado en Unix, desarrollado,
comercializado y vendido por Apple Inc. Ha sido
incluido en su gama de
computadoras Macintosh desde el año de 2002.
Sistemas operativos comerciales
Aros:
es un sistema operativo gratuito y portable cuyo
propósito es conseguir una implementación
en código abierto de los APIs del AmigaOS 3.1.
Diseñado para ser portable y flexible, es
binariamente compatible con AmigaOS en
procesadores 68k.
Cosmos:
Cosmos es un sistema operativo de código
abierto escrito en C#. Incluye el compilador
IL2CPU para convertir código de . Net en
instrucciones nativas. El sistema operativo es
compilado en binario.
Sistemas operativos libres
eCOS:
eCOS es un sistema operativo de tipo embebido que
funciona sobre varias arquitecturas,
entreellasx86, PowerPC, MIPS o ARM.
FreeBSD:
FreeBSD es un sistema operativo libre para
computadoras basado en las CPU de arquitectura Intel,
incluyendo procesadores Intel 80386,Intel
80486 (versiones SX y DX), y Pentium.También funciona
en procesadores compatibles con Intel como
AMD y Cyrix.
Fedora:
Fedora es una distribución Linux para propósitos
generales basada en RPM, que se mantiene gracias a una
comunidad internacional de ingenieros, diseñadores
gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban
nuevas tecnologías.
una tecnología emergente es el producto que se obtiene al renovar la
tecnología que ya antes se ha desarrollado con el fin de obtener
mayores beneficios.
Así también unaTecnología emergente, es aquella que se encuentra el
primer estado de su aplicación en la industria, mostrando un elevado
potencial de desarrollo acompañado también de un elevado margen de
incertidumbre.
Tecnologías emergentes, son las técnicas modernas para manejar mas
eficientemente el binomio operaciones – logística, y han tenido una
evolución en el tiempo en forma directa al avance de tecnologías de la
información.
Sistemas operativos emergentes
Eclipse:
Eclipse es un programa informático compuesto
por un conjunto de herramientas de
programación de código abierto
multiplataforma para desarrollar lo que el
proyecto llama "Aplicaciones de Cliente
Enriquecido", opuesto a las aplicaciones
"Cliente-liviano" basadas en navegadores.
Xcode:
Es el entorno de desarrollo integrado (IDE, en
sus siglas en inglés) de Apple Inc. y se
suministra gratuitamente junto con Mac OS X.
Xcode trabaja conjuntamente con Interface
Builder, una herencia de NEXT, una herramienta
gráfica para la creación de interfaces de
usuario.
Entornos de trabajo para aplicaciones móviles
Carbide c++:
Es una herramienta para el desarrollo de software en
lenguaje C++ destinado a dispositivos que funcionan bajo
Symbian OS. Se usa tanto para desarrollar los teléfonos que
incorporan dicho OS como para las aplicaciones que ejecutan
estos.
Java:
Es un lenguaje de programación de propósito general,
concurrente, orientado a objetos y basado en clases que fue
diseñado específicamente para tener tan pocas
dependencias de implementación como fuera posible.
Su intención es permitir que los desarrolladores de
aplicaciones escriban el programa una vez y lo ejecuten en
cualquier dispositivo.
Iván Alejandro Ramírez Juárez:
El móvil ha cambiado mucho desde que se creó, con tantas actualizaciones a
lo largo de los años el celular se convirtió en un objeto muy útil e
indispensable, ya no solo sirve para hacer/recibir llamadas, ahora tienen
muchas mas funciones gracias a los sistemas operativos y procesadores,
definitivamente, el celular mejoró mucho.
Katia ElizabethVázquez Castillo:
La evolución del celular nos favoreció mucho, ¡ya que nosotros los utilizamos
demasiado! Antes no se podían hacer las cosas que se pueden hacer ahora,
toda la tecnología a avanzado mucho y estoy a favor de las nuevas
actualizaciones, ¡los sistemas operativos están geniales! Cada vez mas
rápidos y con muchas mejoras.
Conclusión
Evolución de dispositivos móviles:
https://cricari.wordpress.com/
Procesadores para dispositivos móviles:
http://arqmoviles.blogspot.mx/2012/11/procesadores-en-dispositivos-
moviles.html
Sistema Operativo Comerciales/Sistemas operativos libres:
http://wwwthethreetired.blogspot.mx/2011/09/sistemas-operativos-libres-y.html
Sistemas operativos emergentes:
http://www.monografias.com/trabajos105/tecnologias-emergentes/tecnologias-
emergentes.shtml
Entornos de trabajo para aplicaciones móviles:
https://prezi.com/6q_jtnhdfgwz/entornos-principales-de-trabajo-para-
aplicacines-moviles/
Biografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose david arango correa tecnologia android
Jose david arango correa tecnologia androidJose david arango correa tecnologia android
Jose david arango correa tecnologia android
josearango678
 
Sistema android
Sistema androidSistema android
Sistema android
marcelavelezarango
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
Cattyta Chala Delgado
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
esly_javier
 
Mafry
MafryMafry
Dispositivos mov
Dispositivos movDispositivos mov
Dispositivos mov
ivan ramirez
 
Tema 4.1 Introduccion Android
Tema 4.1 Introduccion AndroidTema 4.1 Introduccion Android
Tema 4.1 Introduccion Android
Carlos A. Iglesias
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
josecarlospirris
 
investigacion evolucion de moviles
investigacion  evolucion de movilesinvestigacion  evolucion de moviles
investigacion evolucion de moviles
Gustavo Castillo
 
Informe informatica
Informe informaticaInforme informatica
Informe informatica
JoseCabrera206
 
Android
AndroidAndroid
El computador
El computador El computador
Android
AndroidAndroid
Android
Laura Monzon
 
Introducción a la Plataforma para Móviles Android
Introducción a la Plataforma  para Móviles AndroidIntroducción a la Plataforma  para Móviles Android
Introducción a la Plataforma para Móviles Android
Eduardo Lazo Cisneros
 

La actualidad más candente (14)

Jose david arango correa tecnologia android
Jose david arango correa tecnologia androidJose david arango correa tecnologia android
Jose david arango correa tecnologia android
 
Sistema android
Sistema androidSistema android
Sistema android
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Hardware libre
Hardware libreHardware libre
Hardware libre
 
Mafry
MafryMafry
Mafry
 
Dispositivos mov
Dispositivos movDispositivos mov
Dispositivos mov
 
Tema 4.1 Introduccion Android
Tema 4.1 Introduccion AndroidTema 4.1 Introduccion Android
Tema 4.1 Introduccion Android
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
investigacion evolucion de moviles
investigacion  evolucion de movilesinvestigacion  evolucion de moviles
investigacion evolucion de moviles
 
Informe informatica
Informe informaticaInforme informatica
Informe informatica
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
El computador
El computador El computador
El computador
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Introducción a la Plataforma para Móviles Android
Introducción a la Plataforma  para Móviles AndroidIntroducción a la Plataforma  para Móviles Android
Introducción a la Plataforma para Móviles Android
 

Destacado

Aplicaciones para móviles
Aplicaciones para móviles Aplicaciones para móviles
Aplicaciones para móviles
Jocrisol
 
Aplicaciones móviles educativas
Aplicaciones móviles educativasAplicaciones móviles educativas
Aplicaciones móviles educativas
Alfredo Calderón
 
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecasBiblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
SocialBiblio
 
Desarrollo de apps multiplataforma Movil
Desarrollo de apps multiplataforma MovilDesarrollo de apps multiplataforma Movil
Desarrollo de apps multiplataforma Movil
Ing Erick Guardado
 
Dispositivos Moviles
Dispositivos MovilesDispositivos Moviles
Dispositivos Moviles
zarapalleto
 
Wearable devices
Wearable devicesWearable devices
Wearable devices
mmendietacabia
 
Aplicaciones educativas web 2.0
Aplicaciones educativas web 2.0Aplicaciones educativas web 2.0
Aplicaciones educativas web 2.0
Pedro Eche
 
Desarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones movilesDesarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones moviles
Roberto Perales
 
Dispositivos Moviles
Dispositivos MovilesDispositivos Moviles
Dispositivos Moviles
Dimeza
 
Desarrollo de Apps para móviles 1: introducción app inventor
Desarrollo de Apps para móviles 1:  introducción app inventorDesarrollo de Apps para móviles 1:  introducción app inventor
Desarrollo de Apps para móviles 1: introducción app inventor
Programamos
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
Ali May
 
Dispositivos Móviles en Educación
Dispositivos Móviles en EducaciónDispositivos Móviles en Educación
Dispositivos Móviles en Educación
Maria Manuela Valenzuela Sosa
 
Proceso de desarrollo de una aplicación móvil
Proceso de desarrollo de una aplicación móvilProceso de desarrollo de una aplicación móvil
Proceso de desarrollo de una aplicación móvil
LoremSolutions
 
Aplicaciones educativas
Aplicaciones educativasAplicaciones educativas
Aplicaciones educativas
tnruiz89
 
DISPOSITIVOS WEARABLES
DISPOSITIVOS WEARABLESDISPOSITIVOS WEARABLES
DISPOSITIVOS WEARABLES
garcigar9
 
Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.
Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.
Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.
Jorge Noy
 
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones MóvilesConsideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Sorey García
 
¿Qué son las wikis?
¿Qué son las wikis?¿Qué son las wikis?
¿Qué son las wikis?
GuíaSalud
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
Juan Alvarez
 
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
guestdf4e5a
 

Destacado (20)

Aplicaciones para móviles
Aplicaciones para móviles Aplicaciones para móviles
Aplicaciones para móviles
 
Aplicaciones móviles educativas
Aplicaciones móviles educativasAplicaciones móviles educativas
Aplicaciones móviles educativas
 
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecasBiblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
Biblioapps, o cómo crear aplicaciones móviles para bibliotecas
 
Desarrollo de apps multiplataforma Movil
Desarrollo de apps multiplataforma MovilDesarrollo de apps multiplataforma Movil
Desarrollo de apps multiplataforma Movil
 
Dispositivos Moviles
Dispositivos MovilesDispositivos Moviles
Dispositivos Moviles
 
Wearable devices
Wearable devicesWearable devices
Wearable devices
 
Aplicaciones educativas web 2.0
Aplicaciones educativas web 2.0Aplicaciones educativas web 2.0
Aplicaciones educativas web 2.0
 
Desarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones movilesDesarrollo de aplicaciones moviles
Desarrollo de aplicaciones moviles
 
Dispositivos Moviles
Dispositivos MovilesDispositivos Moviles
Dispositivos Moviles
 
Desarrollo de Apps para móviles 1: introducción app inventor
Desarrollo de Apps para móviles 1:  introducción app inventorDesarrollo de Apps para móviles 1:  introducción app inventor
Desarrollo de Apps para móviles 1: introducción app inventor
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
 
Dispositivos Móviles en Educación
Dispositivos Móviles en EducaciónDispositivos Móviles en Educación
Dispositivos Móviles en Educación
 
Proceso de desarrollo de una aplicación móvil
Proceso de desarrollo de una aplicación móvilProceso de desarrollo de una aplicación móvil
Proceso de desarrollo de una aplicación móvil
 
Aplicaciones educativas
Aplicaciones educativasAplicaciones educativas
Aplicaciones educativas
 
DISPOSITIVOS WEARABLES
DISPOSITIVOS WEARABLESDISPOSITIVOS WEARABLES
DISPOSITIVOS WEARABLES
 
Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.
Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.
Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.
 
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones MóvilesConsideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
Consideraciones para el Desarrollo de Aplicaciones Móviles
 
¿Qué son las wikis?
¿Qué son las wikis?¿Qué son las wikis?
¿Qué son las wikis?
 
Dispositivos moviles
Dispositivos movilesDispositivos moviles
Dispositivos moviles
 
El Sistema Operativo
El Sistema OperativoEl Sistema Operativo
El Sistema Operativo
 

Similar a Desarrollo de aplicaciones móviles

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Christian Carrera
 
Evolución de dispositivos móviles
Evolución de dispositivos móvilesEvolución de dispositivos móviles
Evolución de dispositivos móviles
Alejandra Rodriguez
 
Investigacion de Aplicaciones Moviles
Investigacion de Aplicaciones MovilesInvestigacion de Aplicaciones Moviles
Investigacion de Aplicaciones Moviles
Leonardo Moctezuma
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Diuxy Martinez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Lilián Torres
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
DianaMorales3296
 
Practica 0 so más utilizados hexo
Practica 0  so más utilizados hexoPractica 0  so más utilizados hexo
Practica 0 so más utilizados hexo
caletillas
 
investigacion evolucion de los dispositivos moviles
investigacion evolucion de los dispositivos movilesinvestigacion evolucion de los dispositivos moviles
investigacion evolucion de los dispositivos moviles
Gustavo Castillo
 
Cetis 109 (1)
Cetis 109 (1)Cetis 109 (1)
Cetis 109 (1)
ANTHONY OCHOA
 
Diapositiva sobre android
Diapositiva sobre androidDiapositiva sobre android
Diapositiva sobre android
pexoxaprincess
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
Alan Cárdenas
 
Informatica evaluacion2
Informatica evaluacion2Informatica evaluacion2
Informatica evaluacion2
Liseth Requena
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
Eduardo Uvidia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Psredes magaly
Psredes magalyPsredes magaly
Psredes magaly
maga276
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
dalvear24
 
Aplic. moviles
Aplic. movilesAplic. moviles
Aplic. moviles
ayme244
 
La evolución de dispositivos móviles
La evolución de dispositivos móviles La evolución de dispositivos móviles
La evolución de dispositivos móviles
Jesus Vera
 
Cuarta y quinta generacion de computadoras. expo
Cuarta y quinta generacion de computadoras.  expoCuarta y quinta generacion de computadoras.  expo
Cuarta y quinta generacion de computadoras. expo
Karen Parada Ballesteros
 

Similar a Desarrollo de aplicaciones móviles (20)

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Evolución de dispositivos móviles
Evolución de dispositivos móvilesEvolución de dispositivos móviles
Evolución de dispositivos móviles
 
Investigacion de Aplicaciones Moviles
Investigacion de Aplicaciones MovilesInvestigacion de Aplicaciones Moviles
Investigacion de Aplicaciones Moviles
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Practica 0 so más utilizados hexo
Practica 0  so más utilizados hexoPractica 0  so más utilizados hexo
Practica 0 so más utilizados hexo
 
investigacion evolucion de los dispositivos moviles
investigacion evolucion de los dispositivos movilesinvestigacion evolucion de los dispositivos moviles
investigacion evolucion de los dispositivos moviles
 
Cetis 109 (1)
Cetis 109 (1)Cetis 109 (1)
Cetis 109 (1)
 
Diapositiva sobre android
Diapositiva sobre androidDiapositiva sobre android
Diapositiva sobre android
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
Informatica evaluacion2
Informatica evaluacion2Informatica evaluacion2
Informatica evaluacion2
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Psredes magaly
Psredes magalyPsredes magaly
Psredes magaly
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Aplic. moviles
Aplic. movilesAplic. moviles
Aplic. moviles
 
La evolución de dispositivos móviles
La evolución de dispositivos móviles La evolución de dispositivos móviles
La evolución de dispositivos móviles
 
Cuarta y quinta generacion de computadoras. expo
Cuarta y quinta generacion de computadoras.  expoCuarta y quinta generacion de computadoras.  expo
Cuarta y quinta generacion de computadoras. expo
 

Más de Ivan Ramirez

Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Ivan Ramirez
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Ivan Ramirez
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Ivan Ramirez
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
Ivan Ramirez
 
Operaciones aritmeticas con button
Operaciones aritmeticas con buttonOperaciones aritmeticas con button
Operaciones aritmeticas con button
Ivan Ramirez
 
Operaciones aritmeticas con spinner
Operaciones aritmeticas con spinnerOperaciones aritmeticas con spinner
Operaciones aritmeticas con spinner
Ivan Ramirez
 
Operaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticasOperaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticas
Ivan Ramirez
 
Calcular sueldo
Calcular sueldoCalcular sueldo
Calcular sueldo
Ivan Ramirez
 
Suma resta division
Suma resta divisionSuma resta division
Suma resta division
Ivan Ramirez
 
Cómo hacer una página web básica
Cómo hacer una página web básicaCómo hacer una página web básica
Cómo hacer una página web básica
Ivan Ramirez
 
Carta compromiso
Carta compromisoCarta compromiso
Carta compromiso
Ivan Ramirez
 

Más de Ivan Ramirez (11)

Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
Operaciones aritmeticas con button
Operaciones aritmeticas con buttonOperaciones aritmeticas con button
Operaciones aritmeticas con button
 
Operaciones aritmeticas con spinner
Operaciones aritmeticas con spinnerOperaciones aritmeticas con spinner
Operaciones aritmeticas con spinner
 
Operaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticasOperaciones aritmeticas
Operaciones aritmeticas
 
Calcular sueldo
Calcular sueldoCalcular sueldo
Calcular sueldo
 
Suma resta division
Suma resta divisionSuma resta division
Suma resta division
 
Cómo hacer una página web básica
Cómo hacer una página web básicaCómo hacer una página web básica
Cómo hacer una página web básica
 
Carta compromiso
Carta compromisoCarta compromiso
Carta compromiso
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Desarrollo de aplicaciones móviles

  • 1. Integrantes: Iván Alejandro Ramírez Juárez. Katia Elizabeth Vázquez Castillo Grado: 4° Grupo: D Especialidad: Programación Facilitadora: Margarita Romero Alvarado. Desarrollo de aplicaciones móviles
  • 2. Historia del móvil: El móvil se inicia a los principios de la Segunda Guerra Mundial, donde ya se veía que era necesaria la comunicación a distancia, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado Handie Talkie H12-16, que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio que en ese tiempo no superaban más de 600 Khz. Más tarde las dos tecnologías de Tesla y Marconi se unieron y dieron lugar a la comunicación mediante radio-teléfonos: Martín Cooper, pionero y considerado como el padre de la telefonía celular, fabricó el primer radio teléfono entre 1970 y 1973, en Estados Unidos, y en 1979 aparecieron los primeros sistemas a la venta en Tokio (Japón), fabricados por la Compañía NTT. Evolución de dispositivos móviles
  • 3. Evolución Histórica: La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso. El desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna. El avance de la tecnología ha hecho que estos aparatos incorporen funciones que no hace mucho parecían futuristas, como juegos, reproducción de música MP3 y otros formatos, correo electrónico, SMS, agenda electrónica PDA, fotografía digital y video digital, video llamada, navegación por Internet y hasta Televisión digital.
  • 4. Procesador Hummingbird y Exynos de Samsung: Fue el primer procesador de cuatro núcleos que salió al mercado y cuenta con la tecnología High-k Metal Gate de 32 nm, posee una velocidad de reloj de 1.4 GHz y un 20% menos de consumo energético respecto a su predecesor el Exynos 4 Dual basado en la tecnología de 45 nm. Procesador Snapdragon de Qualcomm: Esta generación de procesadores basadas en la familia Cortex, versión ARMv7-A y núcleo Qualcomm Scorpion es utilizada por dispositivos móviles como el HTC Desire Z, thunderbold y el Disire HD. Procesadores para dispositivos móviles
  • 5. Procesador OMAP de Texas Instruments: El OMAP36x comparte con el resto, la característica de diseño sobre los 45nm en el cual Texas Instruments añadió un acelerador de imágenes llamado IVA 2 que soporta la codificación y decodificación de imágenes por hardware, además incluye un componente que llaman Procesador de señales integrado que se encarga de manejar la información de imágenes y captura de video. Procesador Tegra de Nvidia: Es el procesador con mas éxito de esta generación basado en la arquitectura Cortex- A9 con una frecuencia máxima de 1,2 GHz y un diseño de 40nm, posee dos núcleos y cada núcleo posee 64 Kb de memoria cache.
  • 6. Windows xp profetional: Windows XP Este ofrece un reforzó Menú de salida. El menú de salida ahora puede agrupar sus más frecuentes arribos y aplicaciones Enfoco de tarea este plan permite que vea sus opciones del Windows como asociado con su tarea presente. Mac Os X: OS X, antes llamado Mac OS X, es un entorno operativo basado en Unix, desarrollado, comercializado y vendido por Apple Inc. Ha sido incluido en su gama de computadoras Macintosh desde el año de 2002. Sistemas operativos comerciales
  • 7. Aros: es un sistema operativo gratuito y portable cuyo propósito es conseguir una implementación en código abierto de los APIs del AmigaOS 3.1. Diseñado para ser portable y flexible, es binariamente compatible con AmigaOS en procesadores 68k. Cosmos: Cosmos es un sistema operativo de código abierto escrito en C#. Incluye el compilador IL2CPU para convertir código de . Net en instrucciones nativas. El sistema operativo es compilado en binario. Sistemas operativos libres
  • 8. eCOS: eCOS es un sistema operativo de tipo embebido que funciona sobre varias arquitecturas, entreellasx86, PowerPC, MIPS o ARM. FreeBSD: FreeBSD es un sistema operativo libre para computadoras basado en las CPU de arquitectura Intel, incluyendo procesadores Intel 80386,Intel 80486 (versiones SX y DX), y Pentium.También funciona en procesadores compatibles con Intel como AMD y Cyrix. Fedora: Fedora es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se mantiene gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías.
  • 9. una tecnología emergente es el producto que se obtiene al renovar la tecnología que ya antes se ha desarrollado con el fin de obtener mayores beneficios. Así también unaTecnología emergente, es aquella que se encuentra el primer estado de su aplicación en la industria, mostrando un elevado potencial de desarrollo acompañado también de un elevado margen de incertidumbre. Tecnologías emergentes, son las técnicas modernas para manejar mas eficientemente el binomio operaciones – logística, y han tenido una evolución en el tiempo en forma directa al avance de tecnologías de la información. Sistemas operativos emergentes
  • 10. Eclipse: Eclipse es un programa informático compuesto por un conjunto de herramientas de programación de código abierto multiplataforma para desarrollar lo que el proyecto llama "Aplicaciones de Cliente Enriquecido", opuesto a las aplicaciones "Cliente-liviano" basadas en navegadores. Xcode: Es el entorno de desarrollo integrado (IDE, en sus siglas en inglés) de Apple Inc. y se suministra gratuitamente junto con Mac OS X. Xcode trabaja conjuntamente con Interface Builder, una herencia de NEXT, una herramienta gráfica para la creación de interfaces de usuario. Entornos de trabajo para aplicaciones móviles
  • 11. Carbide c++: Es una herramienta para el desarrollo de software en lenguaje C++ destinado a dispositivos que funcionan bajo Symbian OS. Se usa tanto para desarrollar los teléfonos que incorporan dicho OS como para las aplicaciones que ejecutan estos. Java: Es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos y basado en clases que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. Su intención es permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez y lo ejecuten en cualquier dispositivo.
  • 12. Iván Alejandro Ramírez Juárez: El móvil ha cambiado mucho desde que se creó, con tantas actualizaciones a lo largo de los años el celular se convirtió en un objeto muy útil e indispensable, ya no solo sirve para hacer/recibir llamadas, ahora tienen muchas mas funciones gracias a los sistemas operativos y procesadores, definitivamente, el celular mejoró mucho. Katia ElizabethVázquez Castillo: La evolución del celular nos favoreció mucho, ¡ya que nosotros los utilizamos demasiado! Antes no se podían hacer las cosas que se pueden hacer ahora, toda la tecnología a avanzado mucho y estoy a favor de las nuevas actualizaciones, ¡los sistemas operativos están geniales! Cada vez mas rápidos y con muchas mejoras. Conclusión
  • 13. Evolución de dispositivos móviles: https://cricari.wordpress.com/ Procesadores para dispositivos móviles: http://arqmoviles.blogspot.mx/2012/11/procesadores-en-dispositivos- moviles.html Sistema Operativo Comerciales/Sistemas operativos libres: http://wwwthethreetired.blogspot.mx/2011/09/sistemas-operativos-libres-y.html Sistemas operativos emergentes: http://www.monografias.com/trabajos105/tecnologias-emergentes/tecnologias- emergentes.shtml Entornos de trabajo para aplicaciones móviles: https://prezi.com/6q_jtnhdfgwz/entornos-principales-de-trabajo-para- aplicacines-moviles/ Biografía