SlideShare una empresa de Scribd logo
“El proyecto Elastix, Latinoamérica
a la vanguardia de la Voz IP Libre”
       Disertantes: Ing. Rafael Bonifaz
                    Ing. Fernando M. Villares
   Bs. As. - Rosario – Córdoba, Argentina
© 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 1
Unas reflexiones previas...

“Creo que en los próximos tres años, las
soluciones de VoIP basadas en OpenSource como
Asterisk generarán más negocio que todo el
mercado de Linux hasta el día de hoy”

“Las soluciones PBX de hoy son increiblemente
caras, cerradas y propietarias. Las soluciones
basadas en Asterisk cuestan aproximadamente
una décima parte del precio de una PBX
propietaria.”

Jon “maddog” Hall en el congreso ZDNet UK, 06-
10-2004

 © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 2
Presentación
Existiendo tantos desarrollos de hardware en PBX IP, ¿por qué elegir
una solución basada en software y más aún basada en Software libre
y corriendo sobre un sistema operativo como GNU/LINUX?
     Estabilidad y Extrema robustez.
     Libertad y Gratuidad.
     Adaptabilidad y Mejora continua..
     Funcionalidad de PBX IP basada 100% en software.
     Capacidad de expansión prácticamente ilimitada.
     Menores costos contra plataformas privativas.


   © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 3
Asterisk PBX ¿de qué se trata?
✔
    Asterisk es software. Exclusivamente software.
✔
    Es software open source, desarrollado por la empresa
    estadounidense DIGIUM de la cual Mark Spencer es su fundador
    (creador del ex-GAIM / Pidgin además entre otros proyectos).
✔
    Liberado bajo licencia GPL.
✔
    Se ejecuta en sistemas de hardware estándares (x86, x86_64,
    ppc) bajo GNU/Linux, BSD, MacOSX, Solaris...
✔
    Soporta todas las funcionalidades de una PBX/PaBX
    tradicional y mucho más.


    © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 4
Telefonía tradicional
La llamada que sale de nuestra central tiene que llegar hasta la central
donde está la persona o teléfono destino.

● No es posible realizar un mallado total.
● Se utilizan circuitos dedicados para cada llamada.
● Se hace necesaria la multiplexación del enlace troncal entre centrales:
        – Sistema TDM: Time Division Multiplexing




   © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 5
Telefonía tradicional
   Recursos ocupados durante toda la duración de la
    llamada.
   Los precios varían en base al tiempo de uso (tiempo de
    ocupación del circuito dedicado).
   La distancia importa (más circuitos, y sobre todo de
    operadoras distintas).
   Diseñado para “voz solamente”.
   Sector totalmente regulado en cada país.
   Garantía de disponibilidad > a 99,5 %


    © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 6
Conmutación de circuitos




 © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 7
Telefonía IP
Estamos hablando de utilizar redes de datos que utilicen el
protocolo IP para realizar llamadas de voz.
   En particular, realizar llamadas por Internet (IP=Internet Protocol)
    ya que Internet es la mayor red de datos del mundo.
       La tecnología Voz sobre IP se encuentra ahora mismo en su
    madurez, pero comienza a desarrollarse en los años 90.
   Existen 2 formas de denominarla:
         VoIP es la denominación genérica de toda comunicación de voz por
         paquetes en una red IP.
         ToIP es la denominación de telefonía por IP y requiere parámetros de
         calidad y de control mucho más estrictos, dictados por la ITU.

    © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 8
Conmutación de paquetes




 © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 9
Telefonía IP - Características
   Se utiliza y administra una única red. Si dos empresas distintas, domicilios o
    sucursales de una misma empresa tienen conexiones a Internet, ¿Porqué no
    aprovecharlas?
   Por fin se puede hablar de: Estándares abiertos e Internacionales. Inter-
    operabilidad, disminución de precios enproveedores y fabricantes de hardware
    dedicado a VoIP.
   Calidad: Es posible conseguir una calidad similar o, en caso de usar ciertos
    codecs, mejor que la de las TECO tradicionales. De hecho, a mediados de 2009,
    mas del 60% de las llamadas de las grandes operadoras son encaminadas por
    redes IP.
   Fiabilidad: En una LAN, se puede lograr una altísima fiabilidad similar a una
    TECO. En Internet es posible, pero existen muchos más factores a controlar y
    estudiar que disminuyen este índice.

    © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 10
Telefonía IP – Razones del éxito
   Gran expansión actual de las redes de datos:
    Cable, ADSL, ADSL2+, VDSL, WIFI, WiMax.
   Posibilidad de desarrollar e implementar nuevos y
    mejores servicios más rápidamente.
   Menor inversión inicial para los proveedores.
   Costos más bajos para los clientes.
   Sociedad de consumo.


    © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 11
Telefonía IP – Nuevos problemas
Problemas que no existían o estaban solucionados con la telefonía tradicional y que
afectan a la calidad del servicio (QoS) de un sistema VoIP:
      Requerimientos de ancho de banda.
      Nuevos equipos estándares y funciones de control.
      Latencia o retardo (>300 ms impracticable en telefonía tradicional)
      Jitter: Variación de la latencia.
      Problemas con la transmisión y recepción de FAXES. ¿Alguien ha escuchado
       hablar del protocolo T.38?
      Problemas en la transmisión de datos digitalizados analógicos (MODEMS, X.25,
       etc.)

Muchos de estos items en Internet no son controlables debido a la gran cantidad de
prestadores en el camino.

   © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 12
Terminando con viejos mitos...
   Grandes jugadores del mercado solo se dedican a hacer FUD...en vez de
    dedicarse a competir lealmente y a evolucionar desarrollando mejores y mas
    innovadores productos cada día....es hora de terminar con las mentiras.......




    © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 13
Telefonía Tradicional vs IP
                   Tradicional / Cerrada             Libre / Elastix

      Usuarios     Limitados                         Ilimitados


    Adaptación     Empresa->Central                  Central->Empresa


   Crecimiento     Limitado y Costoso                Rápido y Sencillo


                   Con productos del mismo           Interactúa con múltiples
    Integración    proveedor                         proveedores



   Reportación     A veces integrada pero limitada   Integrada, flexible y personalizable



    Soporte IP     Limitado y costoso                Nativo para múltiples protocolos



    Flexibilidad   API privado                       API público


                                                     Fácil, flexible y con soporte MP3 vía
           IVR     Limitado e inflexible
                                                     web



 © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 14
¿Qué es Elastix?
 Software multi-propósito (appliance) para telefonía y
   comunicaciones unificadas
 Licenciado bajo GPL V.2
 Web y comunidad disponibles en: http://www.elastix.org
 944000+ descargas (280 TB), 5,000 visitas diarias promedio
 Corre sobre sistema operativo empresarial CentOS 5.5
 Integra las mejores herramientas de software libre disponibles
   para montar una PBX o sea a hoy día: Asterisk(r).
 Interfase amigable y fácil de usar basada entre otros módulos en
   FreePBX(r).
 Finalista en los premios 2007, 2008 y 2009 de SourceForge.
 Permite y está abierto a la creación de nuevas funcionalidades y
   módulos de terceros (requisito de la comunidad del Soft Libre)
 Estable, Estándar, Potente, Confiable y extensible.
 Posee poderosas herramientas de reportes y facturación.
 Localizable: traducido a 23 idiomas

  © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 15
¿Qué es Elastix?

       Mail Server


                                                 IM
 Mensajería Instantánea
                                                               Email


       Fax Server                      Fax      Asterisk




                                                                              r e as ne adacfi n Uía
                                                                                        M i
                                                               Video
      Voz sobre IP
                                                 Voz




                                                                                j
   Video Conferencia




 © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 16
¿Qué es Elastix?




 © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 17
Múltiples Ventajas

 Ahorro

   Llamadas internacionales a menor costo vía Internet
   Sucursales pueden conectarse vía la infraestructura de red existente
   Llamadas se rutean por proveedor de menos costo para el destino
   Cableado telefónico innecesario si se usa la red de datos existente
   Repuestos estándares, baratos y siempre disponibles




 Movilidad

 Control

 Integración

 Expansión


© 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 18
Múltiples Ventajas

 Ahorro

 Movilidad


   Softphones permiten la atención remota de llamadas en su laptop
   Faxes y alertas de mensajes de voz se envían vía email
   Acceso vía Web permite administración remota de la central
   Conectividad de puestos remotos a la central telefónica vía IP




 Control

 Integración

 Expansión



© 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 19
Múltiples Ventajas

 Ahorro

 Movilidad

 Control


   Controlar costos de llamadas internacionales, celulares y locales
   Monitoreo de uso de recursos por extensiones y usuarios
   Tendencias y patrones de uso vía reportes exportables a hoja de cálculo
   Seguimiento de calidad de servicio al cliente como duración de espera




 Integración

 Expansión



© 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 20
Múltiples Ventajas

 Ahorro

 Movilidad

 Control

 Integración

   Faxes individuales para todo su personal directo a email
   Telefonía integrada con correo electrónico para faxes y voicemails
   Manejo de Colas, Conferencias y Usuarios desde la misma interfase
   Incremento de productividad con módulos extras de CRM y otros
   Interacción con cliente groupware para comunicación telefónica con contactos




 Expansión


© 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 21
Múltiples Ventajas

 Ahorro

 Movilidad

 Control

 Integración

 Expansión


   Incrementos en la capacidad de la central son de bajo costo
   Reconfiguración de la central para más extensiones es sencilla
   Ajuste dinámico de IVR para añadir valor
   Incorporación de más telefonos es fácil y rápida




© 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 22
Componentes importantes..


SOFTWARE




HARDWARE




TELEFONOS




  © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 23
Reutilización de la red de datos...

                                    PSTN
TELEFONICA                                           LINEAS TRONCALES




CENTRAL PBX
                                                                             RED IP




TELEFONOS




   © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 24
Esquema conceptual de asterisk




© 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 25
Amplia funcionalidad..
FUNCIONES DE CENTRAL IP CORPORATIVA Y MAS...

 Soporta protocolos SIP, IAX2, H323,              Soporte multi-empresa
  MGCP, SKINNY, UNISTIM DE NORTEL                  Grabación de llamadas
 Codecs soportados: ADPCM, G.711 (A-              Parqueo de llamadas
  Law & μ-Law), G.722 HIGH DEFINITION,             Call-pickup
  G.723.1 (pass through), G.726, G.729 ,
  GSM, iLBC                                        Colas de atención
 Soporta Codecs de Video de alta definición       Limitación de tiempo de llamada
  H.264, H263+ y H.261 para video                  Least Cost Routing
  conferencia.                                     Roaming de extensiones
 Interfaces análogas, digitales T1/E1 e IP        Soporte para blacklist
 Voicemail, Fax-a-email                           Llamada en espera
 Soporte para softphones libres y pagos           Interconexión entre PBXs
 Consola de operador                              Identificación del llamante
 IVR (recepcionista digital)                      Adaptable a múltiples CRM
 Soporte para horarios de atención                Reportación avanzada
 Sala de conferencias                             Integración con mensajería instantánea
 Music-on-hold con soporte para mp3s              Diversas apis de expansión Libres y
 Backtones seleccionables, etc, etc, etc....       abiertas.


  © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 26
Módulo para call centers ...
FUNCIONES DE CENTRAL IP CORPORATIVA

 Soporte para múltiples campañas entrantes
  y salientes.
 Soporte de listas de números para función
  de No Molestar.
 Asociación de formularios y CRM por
  campaña.
 Asociación de guión por campaña.
 Consola de agente en tiempo real.
 Soporte para breaks, siendo estos
  configurables y de diferentes tipos
 Marcador predictivo de código abierto.
 Reportes avanzados de control de
  eficiencia de agentes.
 Opción para integrar con otras suites de
  call center como ser QueueMetrics.




   © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 27
Libertad de elección de hardware...
Arquitectura     PC x86 y x64...Servers DELL, IBM, HP, Sun...
Asterisk soporta están
Teléfonos     IP que soporten protocolo SIP:
       Aastra, Cisco, Grandstream, Polycom, Snom
Teléfonos     que soporten protocolos IAX, H.323, MGCP
Softphones      SIP o IAX2 para Windows(r) o xNIX:
       Eyebeam / Bria, Ekiga, Zoiper....
Tarjetas   de telefonía:
       Digium, Openvox, Sangoma, Rhino, Yeastar, Redfone
Gateways      externos de telefonía:
       Audiocodes, Cisco, Grandstream, Quintum, Xorcom.
  © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 28
Capacidades teóricas...
1 canal usando G711 = 95 KiBps envío + 95 KiBps recepción
FUNCIONES DE CENTRAL IP CORPORATIVA Y MAS...
1 canal usando G729 = 32 KiBps envío + 32 KiBps recepción

Capacidad GATEWAY = 2000 MiBps / 190 KiBps = 10526 canales

Capacidad GATEWAY = 2000 MiBps / 64 KiBps = 31250 canales

Estadísticamente se usa un aproximado según la distribución de
erlang de menos de un 30% de los canales, esto significaría una
capacidad de más de 30000 usuarios en una red estándar gigabit
sin compresión o más de 93000 usuarios posibles usando
compresión G729 en un solo sistema.

Queda muy claro de esta forma la optimización y economía de
uso de recursos que traen aparejadas estas tecnologías.

  © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 29
¿Y qué pasa con la virtualización?
✔
  Un sistema de voip es básicamente un sistema que necesita
FUNCIONES DE CENTRAL IP CORPORATIVA Y MAS...
procesar sonido en tiempo real y que no puede tener ni un
milisegundo de delay en sus streams dentro del server para no
degradar su calidad...
✔
  Teniendo en cuenta estos requerimientos podríamos virtualizar
con XeN, KVM, Citrix, o Vmware ESX diversos sistemas de bajas
cargas, sin embargo aun hoy los sistemas actuales dejan mucho
que desear cuando las cargas comienzan a ser altas y el
procesamiento se aleja de los tiempos de respuesta del real time.
✔
    Elastix viene con su propio kernel con soporte para xen incluido.

✔
 Intel ya está desarrollando sus nuevas generaciones de CPU´s
Xeon con 1 versión especializada para aplicaciones de voip.

     © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 30
Documentación
•   Wiki foros, blog y listas mantenidas por la comunidad

•   Libro Elastix Without Tears

      •Escrito por Ben Sharif de Australia en Inglés

      •Licencia CC: Attribution-Noncommercial-Share Alike
      2.1 Australia

      •Guía paso a paso para instalar y administrar
      Elastix

•   Presentaciones de los diversos cursos ECE y ECT
    dictados en diferentes paises.

•   Libro Elastix a Ritmo de Merengue escrito por Alfio
    Muñoz de Rep. Dominicana en español.

•   Libros Comunicaciones Unificadas con Elastix V. 1 y 2

      •Escritos por Edgar Landivar promotor del
       proyecto y uno de los dueños de palosanto

      •En Español

      •Licencia FDL

      •Realizado Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 31
        © 2010 además con aportes de la comunidad
Buenas prácticas...Etapa 1
   Relevamiento físico y lógico.
   Cálculo y análisis de tráfico, QoS de la red y enlaces.
   Cálculo y análisis de potencia necesaria según cantidad de líneas
   Estimación de plan de crecimiento controlado de la solución.
   Preparación de plan de ingeniería de solución y adecuación de red.
   Preparación de plan de contingencias.
   Plan de Implementación.
   Pruebas y demostraciones a baja escala.
   Plan de aseguramiento de calidad.
   Asesoramientos varios referidos a esta etapa.

     © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 32
Buenas prácticas...Etapa 2
   Compra de equipamiento inicial asociado.
   Adecuación del housing físico y red asociados.
   Instalación de servidores, conexión a PSTN y redes asociadas.
   Instalación escalonada de líneas, y servicios según plan de
    implementación.
   Preparación de repositorios de provisioning de equipos.
   Puesta en marcha de todos los servicios de valor agregado solicitados.
   Pruebas de aceptación del sistema y calidad asociada.
   Elaboración de plan de mantenimiento y soporte post venta.
   Adaptación a normas ITU de hardware y dispositivos existentes.

     © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 33
Buenas prácticas...Etapa 3
   Plan de mantenimientos correctivos y preventivos.
   Seguimientos y verificaciones de planes de contingencia
   Plan de Upgrades de software de sistema.
   Laboratorio de pruebas de equipos para ampliar la oferta disponible
    de equipamiento.
   Asesoramiento comercial, cursos y capacitación permanente.
   Plan de auditoría y control estadístico de calidad.
   Análisis de mejoras de productividad y costos telefónicos.
   Precios preferenciales de compras de equipamiento o upgrades de
    hardware.

     © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 34
Buenas prácticas...Seguridad
   Asterisk no soporta todavía de forma nativa encriptación en
canales SIP, MGCP o H.323 en dichos casos debe implementarse
seguridad por medios externos (VPN, tunelización SSL, etc.)
   Asterisk si soporta certificados de firma digital y encriptación
AES-128 en su protocolo nativo IAX2 lo cual lo hace una opción
muy atractiva de uso para mantener la privacidad de la
información que circula hacia y desde el servidor.
   Se debe tener muchisimo cuidado al segurizar los servidores a
usar, ya sea por medio de firewalls de filtrado de paquetes,
medios seguros de control de acceso y sistemas de auditoría.

    © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 35
Buenas prácticas...Alta Disponibilidad
La   redundancia, el balanceo de carga entre varios servidores y la tolerancia a fallos
son vitales para un sistema Elastix de Alta disponibilidad...

      Algunos factores a tener en cuenta:
   RAID de discos o SAN
   Fuentes redundantes
   Placas Dual ethernet a switchs diferentes
   Doble enlace de internet por diferentes
   Servers duplicados en diferentes locaciones
   DNS Round Robin para failover
   DUNDi para balanceo con ponderación
   Sistemas de UPS adecuados
   Protecciones contra descargas atmosféricas

     © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 36
Buenas prácticas...Alta Disponibilidad




 © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 37
Casos de éxito
✔ Ciba SRL – Rosario, Argentina: Migración del call center de
FUNIONES DE CENTRAL IP CORPORATIVA Y MAS...y server
  emergencias médicas con trama digital R2
  redundante.
✔ Integral Insumos SC – Sunchales, Argentina: Central IP
  para la empresa, expansión central de Sancor y call center
  con redundancia activa. Integración con su propio CRM
  web.
✔ Outsourcing 4 iT. Bogotá, Colombia: Integración sucursales
  Panamá, Miami, Bogotá y Quito en un solo sistema con
  backup virtualizado de alta disponibilidad.
✔ AGP Glass, Bogotá, Colombia: Sistema de telefonía IP de
  alta disponibilidad con gateways REDfone para trama ISDN
  e interconexión con MS Exchange(r), IVR de atención
  automatizada y call center.
✔ El Corte Inglés Viajes SRL, Call centers de Venta de Viajes,
  etc, con sucursales en Lima, Santiago, Madrid y Bs. As.

    © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 38
Esquema modelo a cliente final
FUNIONES DE CENTRAL IP CORPORATIVA Y MAS...




 © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 39
Esquema modelo de interconexión
FUNIONES DE CENTRAL IP CORPORATIVA Y MAS...




 © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 40
El futuro de Elastix...
   En el proyecto Elastix(r) tenemos el compromiso público
asumido de mantener el proyecto para siempre bajo licencia
GPL (actualmente v2).
   Ya está disponible la versión 2.0 con novedades como ser:
     Nueva y mas atractiva interfaz gráfica con widgets.
     Mejor integración con CRM de última generación.
     Nuevo módulo de call center y panel de operadora.
     Nueva solución de conferencias y escritorio virtual libre
     similar al Webex(r) de Cisco(r).
     Asterisk 1.6.2.x y FreePBX 2.8.

     © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 41
ELASTIX LIVE DEMO




© 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 42
PREGUNTAS Y CONSULTAS...
Reglas a seguir:
   Mantener silencio mientras dura el turno de
    preguntas para permitir que todos podamos
    participar y entender las mismas.
   Levantar la mano para solicitar el turno y
    realizar la pregunta.
   Estar atentos para no repetir preguntas ya
    realizadas.
    © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 43
¡Gracias por participar!




Licencia de esta presentación Creative Commons 2.5
 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/es/
 Autores: Palosanto Solutions (contenido original)
               Ing. Fernando Villares – InteliX Ingeniería
      Contacto: contacto (arroba) intelix.com.ar
           www.intelix.com.ar / www.elastix.org
   © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 44

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genex assistant operation guide (lte)
Genex assistant operation guide (lte)Genex assistant operation guide (lte)
Genex assistant operation guide (lte)
Roel Gabon
 
Atvc 2010 implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Atvc 2010   implementación de docsis 3.0 y mejoras en retornoAtvc 2010   implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Atvc 2010 implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Alfredo Panciera
 
Presentación 4g
Presentación 4gPresentación 4g
Presentación 4g
Anhay08
 
Conceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefoníaConceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefoníae-Contact LATAM
 
Microwave Huawei RTN Hardware Structure
Microwave Huawei RTN Hardware StructureMicrowave Huawei RTN Hardware Structure
Microwave Huawei RTN Hardware Structure
ibrahimnabil17
 
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movilUMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
Ammy Elizabeth Tito Ovalle
 
GSM
GSMGSM
Nuevos estandares para cableado estructurado
Nuevos  estandares para cableado estructuradoNuevos  estandares para cableado estructurado
Nuevos estandares para cableado estructurado
ntabima
 
Sistemas de Microondas - Capítulo III Estándares de Confiabilidad
Sistemas de Microondas - Capítulo III Estándares de ConfiabilidadSistemas de Microondas - Capítulo III Estándares de Confiabilidad
Sistemas de Microondas - Capítulo III Estándares de Confiabilidad
Andy Juan Sarango Veliz
 
Sistemas 2G GSM
Sistemas 2G GSMSistemas 2G GSM
Bsc6900 gsm-site-maintenance-guide
Bsc6900 gsm-site-maintenance-guideBsc6900 gsm-site-maintenance-guide
Bsc6900 gsm-site-maintenance-guidemalikaliasadawan
 
VoLTE KPI Performance Explained
VoLTE KPI Performance ExplainedVoLTE KPI Performance Explained
VoLTE KPI Performance Explained
Vikas Shokeen
 
Wimax En El Ecuador
Wimax En El EcuadorWimax En El Ecuador
Wimax En El Ecuador
dario.camp
 
Blu-Ray Final2
Blu-Ray   Final2Blu-Ray   Final2
Blu-Ray Final2Schoonts
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
sgalvan
 
IPTV TV sobre IP
IPTV TV sobre IPIPTV TV sobre IP
IPTV TV sobre IP
Oscar Daniel Ibarra Tobar
 
Huawei_LTE_KPI_Optimization.pdf
Huawei_LTE_KPI_Optimization.pdfHuawei_LTE_KPI_Optimization.pdf
Huawei_LTE_KPI_Optimization.pdf
Sangram Sahoo
 
Opti x rtn 910950980 hardware description wind
Opti x rtn 910950980 hardware description windOpti x rtn 910950980 hardware description wind
Opti x rtn 910950980 hardware description windnctgayaranga
 

La actualidad más candente (20)

Genex assistant operation guide (lte)
Genex assistant operation guide (lte)Genex assistant operation guide (lte)
Genex assistant operation guide (lte)
 
Atvc 2010 implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Atvc 2010   implementación de docsis 3.0 y mejoras en retornoAtvc 2010   implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
Atvc 2010 implementación de docsis 3.0 y mejoras en retorno
 
Presentación 4g
Presentación 4gPresentación 4g
Presentación 4g
 
Voz Ip
Voz IpVoz Ip
Voz Ip
 
Conceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefoníaConceptos básicos de telefonía
Conceptos básicos de telefonía
 
Microwave Huawei RTN Hardware Structure
Microwave Huawei RTN Hardware StructureMicrowave Huawei RTN Hardware Structure
Microwave Huawei RTN Hardware Structure
 
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movilUMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
 
GSM
GSMGSM
GSM
 
Nuevos estandares para cableado estructurado
Nuevos  estandares para cableado estructuradoNuevos  estandares para cableado estructurado
Nuevos estandares para cableado estructurado
 
Sistemas de Microondas - Capítulo III Estándares de Confiabilidad
Sistemas de Microondas - Capítulo III Estándares de ConfiabilidadSistemas de Microondas - Capítulo III Estándares de Confiabilidad
Sistemas de Microondas - Capítulo III Estándares de Confiabilidad
 
Sistemas 2G GSM
Sistemas 2G GSMSistemas 2G GSM
Sistemas 2G GSM
 
Bsc6900 gsm-site-maintenance-guide
Bsc6900 gsm-site-maintenance-guideBsc6900 gsm-site-maintenance-guide
Bsc6900 gsm-site-maintenance-guide
 
Telefonia IP
Telefonia IPTelefonia IP
Telefonia IP
 
VoLTE KPI Performance Explained
VoLTE KPI Performance ExplainedVoLTE KPI Performance Explained
VoLTE KPI Performance Explained
 
Wimax En El Ecuador
Wimax En El EcuadorWimax En El Ecuador
Wimax En El Ecuador
 
Blu-Ray Final2
Blu-Ray   Final2Blu-Ray   Final2
Blu-Ray Final2
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
IPTV TV sobre IP
IPTV TV sobre IPIPTV TV sobre IP
IPTV TV sobre IP
 
Huawei_LTE_KPI_Optimization.pdf
Huawei_LTE_KPI_Optimization.pdfHuawei_LTE_KPI_Optimization.pdf
Huawei_LTE_KPI_Optimization.pdf
 
Opti x rtn 910950980 hardware description wind
Opti x rtn 910950980 hardware description windOpti x rtn 910950980 hardware description wind
Opti x rtn 910950980 hardware description wind
 

Destacado

Presentacion Elastix
Presentacion ElastixPresentacion Elastix
Presentacion Elastix
BarCamp Quito
 
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónicaManual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Eloy Aguilar Cardona
 
IP PBX Epygi Overview
IP PBX Epygi OverviewIP PBX Epygi Overview
IP PBX Epygi Overview
José Iván Hernández Torres
 
Presentacion Hardware Elastix 2015 - Colombia
Presentacion Hardware Elastix 2015 - Colombia Presentacion Hardware Elastix 2015 - Colombia
Presentacion Hardware Elastix 2015 - Colombia
PaloSanto Solutions
 
MANUAL PARA CONFIGURACIÓN DE ELASTIX
MANUAL PARA CONFIGURACIÓN DE ELASTIXMANUAL PARA CONFIGURACIÓN DE ELASTIX
MANUAL PARA CONFIGURACIÓN DE ELASTIXmiguelangelperezhenao
 
Elastix manual
Elastix manualElastix manual
Elastix manual
Alexander Zapata
 
Introduction to VoIP
Introduction to VoIPIntroduction to VoIP
Introduction to VoIP
PaloSanto Solutions
 
Novedades de Exchange 2007
Novedades de Exchange 2007Novedades de Exchange 2007
Novedades de Exchange 2007
Marlon Matus
 
Manual instalación e implementación de Elastix
Manual instalación e implementación de ElastixManual instalación e implementación de Elastix
Manual instalación e implementación de Elastixcamilaml
 
Centrales Telefónicas (PBX)
 Centrales Telefónicas (PBX)  Centrales Telefónicas (PBX)
Centrales Telefónicas (PBX)
PABLO ALEXANDER DELGADO CHACIN
 
La estructura es fundamental: PBX IP, tarjetas de telefonía y herramientas pa...
La estructura es fundamental: PBX IP, tarjetas de telefonía y herramientas pa...La estructura es fundamental: PBX IP, tarjetas de telefonía y herramientas pa...
La estructura es fundamental: PBX IP, tarjetas de telefonía y herramientas pa...
PaloSanto Solutions
 
Voip
VoipVoip
Voip
darkmundo
 
Elastix como solucion asterisk
Elastix como solucion asteriskElastix como solucion asterisk
Elastix como solucion asteriskJarvey Gonzalez
 
Implementando Seguridad en plataformas de software libre Elastix
Implementando Seguridad en plataformas de software libre ElastixImplementando Seguridad en plataformas de software libre Elastix
Implementando Seguridad en plataformas de software libre Elastix
Juan Oliva
 
Incremente la productividad integrando Vtiger CRM con Elastix
Incremente la productividad integrando Vtiger CRM con ElastixIncremente la productividad integrando Vtiger CRM con Elastix
Incremente la productividad integrando Vtiger CRM con Elastix
PaloSanto Solutions
 
Trabajo Final Sistemas Operativos
Trabajo Final Sistemas OperativosTrabajo Final Sistemas Operativos
Trabajo Final Sistemas Operativosgaby71293
 
laboratorios elaxtix
laboratorios elaxtixlaboratorios elaxtix
laboratorios elaxtix
Redes y Sistemas
 

Destacado (20)

Presentacion Elastix
Presentacion ElastixPresentacion Elastix
Presentacion Elastix
 
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónicaManual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
 
IP PBX Epygi Overview
IP PBX Epygi OverviewIP PBX Epygi Overview
IP PBX Epygi Overview
 
Presentacion Hardware Elastix 2015 - Colombia
Presentacion Hardware Elastix 2015 - Colombia Presentacion Hardware Elastix 2015 - Colombia
Presentacion Hardware Elastix 2015 - Colombia
 
MANUAL PARA CONFIGURACIÓN DE ELASTIX
MANUAL PARA CONFIGURACIÓN DE ELASTIXMANUAL PARA CONFIGURACIÓN DE ELASTIX
MANUAL PARA CONFIGURACIÓN DE ELASTIX
 
Elastix manual
Elastix manualElastix manual
Elastix manual
 
Introduction to VoIP
Introduction to VoIPIntroduction to VoIP
Introduction to VoIP
 
Novedades de Exchange 2007
Novedades de Exchange 2007Novedades de Exchange 2007
Novedades de Exchange 2007
 
Manual instalación e implementación de Elastix
Manual instalación e implementación de ElastixManual instalación e implementación de Elastix
Manual instalación e implementación de Elastix
 
Centrales Telefónicas (PBX)
 Centrales Telefónicas (PBX)  Centrales Telefónicas (PBX)
Centrales Telefónicas (PBX)
 
Pbx
PbxPbx
Pbx
 
La estructura es fundamental: PBX IP, tarjetas de telefonía y herramientas pa...
La estructura es fundamental: PBX IP, tarjetas de telefonía y herramientas pa...La estructura es fundamental: PBX IP, tarjetas de telefonía y herramientas pa...
La estructura es fundamental: PBX IP, tarjetas de telefonía y herramientas pa...
 
Voip
VoipVoip
Voip
 
Centralita
CentralitaCentralita
Centralita
 
Elastix como solucion asterisk
Elastix como solucion asteriskElastix como solucion asterisk
Elastix como solucion asterisk
 
Implementando Seguridad en plataformas de software libre Elastix
Implementando Seguridad en plataformas de software libre ElastixImplementando Seguridad en plataformas de software libre Elastix
Implementando Seguridad en plataformas de software libre Elastix
 
Proyecto Semaforo
Proyecto SemaforoProyecto Semaforo
Proyecto Semaforo
 
Incremente la productividad integrando Vtiger CRM con Elastix
Incremente la productividad integrando Vtiger CRM con ElastixIncremente la productividad integrando Vtiger CRM con Elastix
Incremente la productividad integrando Vtiger CRM con Elastix
 
Trabajo Final Sistemas Operativos
Trabajo Final Sistemas OperativosTrabajo Final Sistemas Operativos
Trabajo Final Sistemas Operativos
 
laboratorios elaxtix
laboratorios elaxtixlaboratorios elaxtix
laboratorios elaxtix
 

Similar a El proyecto Elastix

Elastix Rosario 2009
Elastix Rosario 2009Elastix Rosario 2009
Elastix Rosario 2009
Fernando Villares
 
IMPLANTACIÓN DE ASTERISK - Case Study
IMPLANTACIÓN DE ASTERISK - Case StudyIMPLANTACIÓN DE ASTERISK - Case Study
IMPLANTACIÓN DE ASTERISK - Case Study
Norberto Ortiz León
 
Consulta vo ip
Consulta vo ipConsulta vo ip
Consulta vo ip
Yimy Pérez Medina
 
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
TIC SPAIN
 
Servicio VoIP
Servicio VoIPServicio VoIP
Servicio VoIP
NicoZ14
 
VoIP
VoIPVoIP
Manual Asterisk en FreeBSD
Manual Asterisk en FreeBSDManual Asterisk en FreeBSD
Manual Asterisk en FreeBSD
ERy Chan
 
Revista Avancem Enero 2012
Revista Avancem Enero 2012Revista Avancem Enero 2012
Revista Avancem Enero 2012
avancemgrup
 
Productos y Servicios Tek-Mart
Productos y Servicios Tek-MartProductos y Servicios Tek-Mart
Productos y Servicios Tek-Mart
José Iván Hernández Torres
 
Ayc Mexico True Ip
Ayc Mexico True IpAyc Mexico True Ip
Ayc Mexico True Ipdaten
 
La vo ip
La vo ipLa vo ip
Ucm6100 guia del comprador
Ucm6100 guia del compradorUcm6100 guia del comprador
Ucm6100 guia del comprador
Cano Consulting
 
Voip 1201206675510318-3
Voip 1201206675510318-3Voip 1201206675510318-3
Voip 1201206675510318-3kamrul087
 
Diseño de una centralita telefónica con elastix
Diseño de una centralita telefónica con elastix Diseño de una centralita telefónica con elastix
Diseño de una centralita telefónica con elastix Oscar Medianero Chiscul
 
0. trabajo-de-investigación (1)
0. trabajo-de-investigación (1)0. trabajo-de-investigación (1)
0. trabajo-de-investigación (1)
Ani Sotelo Villanueva
 

Similar a El proyecto Elastix (20)

Elastix Rosario 2009
Elastix Rosario 2009Elastix Rosario 2009
Elastix Rosario 2009
 
IMPLANTACIÓN DE ASTERISK - Case Study
IMPLANTACIÓN DE ASTERISK - Case StudyIMPLANTACIÓN DE ASTERISK - Case Study
IMPLANTACIÓN DE ASTERISK - Case Study
 
Consulta vo ip
Consulta vo ipConsulta vo ip
Consulta vo ip
 
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
Como ahorran los autonomos contact center virtual, voz sobre ip, centralitas ...
 
Sesion 14
Sesion 14Sesion 14
Sesion 14
 
rafael - elastix
rafael - elastixrafael - elastix
rafael - elastix
 
Voip
VoipVoip
Voip
 
Servicio VoIP
Servicio VoIPServicio VoIP
Servicio VoIP
 
VoIP
VoIPVoIP
VoIP
 
Manual Asterisk en FreeBSD
Manual Asterisk en FreeBSDManual Asterisk en FreeBSD
Manual Asterisk en FreeBSD
 
Revista Avancem Enero 2012
Revista Avancem Enero 2012Revista Avancem Enero 2012
Revista Avancem Enero 2012
 
Productos y Servicios Tek-Mart
Productos y Servicios Tek-MartProductos y Servicios Tek-Mart
Productos y Servicios Tek-Mart
 
Ayc Mexico True Ip
Ayc Mexico True IpAyc Mexico True Ip
Ayc Mexico True Ip
 
La vo ip
La vo ipLa vo ip
La vo ip
 
Ucm6100 guia del comprador
Ucm6100 guia del compradorUcm6100 guia del comprador
Ucm6100 guia del comprador
 
Vo Ip
Vo IpVo Ip
Vo Ip
 
Vo Ip
Vo IpVo Ip
Vo Ip
 
Voip 1201206675510318-3
Voip 1201206675510318-3Voip 1201206675510318-3
Voip 1201206675510318-3
 
Diseño de una centralita telefónica con elastix
Diseño de una centralita telefónica con elastix Diseño de una centralita telefónica con elastix
Diseño de una centralita telefónica con elastix
 
0. trabajo-de-investigación (1)
0. trabajo-de-investigación (1)0. trabajo-de-investigación (1)
0. trabajo-de-investigación (1)
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

El proyecto Elastix

  • 1. “El proyecto Elastix, Latinoamérica a la vanguardia de la Voz IP Libre” Disertantes: Ing. Rafael Bonifaz Ing. Fernando M. Villares Bs. As. - Rosario – Córdoba, Argentina © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 1
  • 2. Unas reflexiones previas... “Creo que en los próximos tres años, las soluciones de VoIP basadas en OpenSource como Asterisk generarán más negocio que todo el mercado de Linux hasta el día de hoy” “Las soluciones PBX de hoy son increiblemente caras, cerradas y propietarias. Las soluciones basadas en Asterisk cuestan aproximadamente una décima parte del precio de una PBX propietaria.” Jon “maddog” Hall en el congreso ZDNet UK, 06- 10-2004 © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 2
  • 3. Presentación Existiendo tantos desarrollos de hardware en PBX IP, ¿por qué elegir una solución basada en software y más aún basada en Software libre y corriendo sobre un sistema operativo como GNU/LINUX?  Estabilidad y Extrema robustez.  Libertad y Gratuidad.  Adaptabilidad y Mejora continua..  Funcionalidad de PBX IP basada 100% en software.  Capacidad de expansión prácticamente ilimitada.  Menores costos contra plataformas privativas. © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 3
  • 4. Asterisk PBX ¿de qué se trata? ✔ Asterisk es software. Exclusivamente software. ✔ Es software open source, desarrollado por la empresa estadounidense DIGIUM de la cual Mark Spencer es su fundador (creador del ex-GAIM / Pidgin además entre otros proyectos). ✔ Liberado bajo licencia GPL. ✔ Se ejecuta en sistemas de hardware estándares (x86, x86_64, ppc) bajo GNU/Linux, BSD, MacOSX, Solaris... ✔ Soporta todas las funcionalidades de una PBX/PaBX tradicional y mucho más. © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 4
  • 5. Telefonía tradicional La llamada que sale de nuestra central tiene que llegar hasta la central donde está la persona o teléfono destino. ● No es posible realizar un mallado total. ● Se utilizan circuitos dedicados para cada llamada. ● Se hace necesaria la multiplexación del enlace troncal entre centrales: – Sistema TDM: Time Division Multiplexing © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 5
  • 6. Telefonía tradicional  Recursos ocupados durante toda la duración de la llamada.  Los precios varían en base al tiempo de uso (tiempo de ocupación del circuito dedicado).  La distancia importa (más circuitos, y sobre todo de operadoras distintas).  Diseñado para “voz solamente”.  Sector totalmente regulado en cada país.  Garantía de disponibilidad > a 99,5 % © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 6
  • 7. Conmutación de circuitos © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 7
  • 8. Telefonía IP Estamos hablando de utilizar redes de datos que utilicen el protocolo IP para realizar llamadas de voz.  En particular, realizar llamadas por Internet (IP=Internet Protocol) ya que Internet es la mayor red de datos del mundo.  La tecnología Voz sobre IP se encuentra ahora mismo en su madurez, pero comienza a desarrollarse en los años 90.  Existen 2 formas de denominarla:  VoIP es la denominación genérica de toda comunicación de voz por paquetes en una red IP.  ToIP es la denominación de telefonía por IP y requiere parámetros de calidad y de control mucho más estrictos, dictados por la ITU. © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 8
  • 9. Conmutación de paquetes © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 9
  • 10. Telefonía IP - Características  Se utiliza y administra una única red. Si dos empresas distintas, domicilios o sucursales de una misma empresa tienen conexiones a Internet, ¿Porqué no aprovecharlas?  Por fin se puede hablar de: Estándares abiertos e Internacionales. Inter- operabilidad, disminución de precios enproveedores y fabricantes de hardware dedicado a VoIP.  Calidad: Es posible conseguir una calidad similar o, en caso de usar ciertos codecs, mejor que la de las TECO tradicionales. De hecho, a mediados de 2009, mas del 60% de las llamadas de las grandes operadoras son encaminadas por redes IP.  Fiabilidad: En una LAN, se puede lograr una altísima fiabilidad similar a una TECO. En Internet es posible, pero existen muchos más factores a controlar y estudiar que disminuyen este índice. © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 10
  • 11. Telefonía IP – Razones del éxito  Gran expansión actual de las redes de datos: Cable, ADSL, ADSL2+, VDSL, WIFI, WiMax.  Posibilidad de desarrollar e implementar nuevos y mejores servicios más rápidamente.  Menor inversión inicial para los proveedores.  Costos más bajos para los clientes.  Sociedad de consumo. © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 11
  • 12. Telefonía IP – Nuevos problemas Problemas que no existían o estaban solucionados con la telefonía tradicional y que afectan a la calidad del servicio (QoS) de un sistema VoIP:  Requerimientos de ancho de banda.  Nuevos equipos estándares y funciones de control.  Latencia o retardo (>300 ms impracticable en telefonía tradicional)  Jitter: Variación de la latencia.  Problemas con la transmisión y recepción de FAXES. ¿Alguien ha escuchado hablar del protocolo T.38?  Problemas en la transmisión de datos digitalizados analógicos (MODEMS, X.25, etc.) Muchos de estos items en Internet no son controlables debido a la gran cantidad de prestadores en el camino. © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 12
  • 13. Terminando con viejos mitos...  Grandes jugadores del mercado solo se dedican a hacer FUD...en vez de dedicarse a competir lealmente y a evolucionar desarrollando mejores y mas innovadores productos cada día....es hora de terminar con las mentiras....... © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 13
  • 14. Telefonía Tradicional vs IP Tradicional / Cerrada Libre / Elastix Usuarios Limitados Ilimitados Adaptación Empresa->Central Central->Empresa Crecimiento Limitado y Costoso Rápido y Sencillo Con productos del mismo Interactúa con múltiples Integración proveedor proveedores Reportación A veces integrada pero limitada Integrada, flexible y personalizable Soporte IP Limitado y costoso Nativo para múltiples protocolos Flexibilidad API privado API público Fácil, flexible y con soporte MP3 vía IVR Limitado e inflexible web © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 14
  • 15. ¿Qué es Elastix?  Software multi-propósito (appliance) para telefonía y comunicaciones unificadas  Licenciado bajo GPL V.2  Web y comunidad disponibles en: http://www.elastix.org  944000+ descargas (280 TB), 5,000 visitas diarias promedio  Corre sobre sistema operativo empresarial CentOS 5.5  Integra las mejores herramientas de software libre disponibles para montar una PBX o sea a hoy día: Asterisk(r).  Interfase amigable y fácil de usar basada entre otros módulos en FreePBX(r).  Finalista en los premios 2007, 2008 y 2009 de SourceForge.  Permite y está abierto a la creación de nuevas funcionalidades y módulos de terceros (requisito de la comunidad del Soft Libre)  Estable, Estándar, Potente, Confiable y extensible.  Posee poderosas herramientas de reportes y facturación.  Localizable: traducido a 23 idiomas © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 15
  • 16. ¿Qué es Elastix? Mail Server IM Mensajería Instantánea Email Fax Server Fax Asterisk r e as ne adacfi n Uía M i Video Voz sobre IP Voz j Video Conferencia © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 16
  • 17. ¿Qué es Elastix? © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 17
  • 18. Múltiples Ventajas  Ahorro  Llamadas internacionales a menor costo vía Internet  Sucursales pueden conectarse vía la infraestructura de red existente  Llamadas se rutean por proveedor de menos costo para el destino  Cableado telefónico innecesario si se usa la red de datos existente  Repuestos estándares, baratos y siempre disponibles  Movilidad  Control  Integración  Expansión © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 18
  • 19. Múltiples Ventajas  Ahorro  Movilidad  Softphones permiten la atención remota de llamadas en su laptop  Faxes y alertas de mensajes de voz se envían vía email  Acceso vía Web permite administración remota de la central  Conectividad de puestos remotos a la central telefónica vía IP  Control  Integración  Expansión © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 19
  • 20. Múltiples Ventajas  Ahorro  Movilidad  Control  Controlar costos de llamadas internacionales, celulares y locales  Monitoreo de uso de recursos por extensiones y usuarios  Tendencias y patrones de uso vía reportes exportables a hoja de cálculo  Seguimiento de calidad de servicio al cliente como duración de espera  Integración  Expansión © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 20
  • 21. Múltiples Ventajas  Ahorro  Movilidad  Control  Integración  Faxes individuales para todo su personal directo a email  Telefonía integrada con correo electrónico para faxes y voicemails  Manejo de Colas, Conferencias y Usuarios desde la misma interfase  Incremento de productividad con módulos extras de CRM y otros  Interacción con cliente groupware para comunicación telefónica con contactos  Expansión © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 21
  • 22. Múltiples Ventajas  Ahorro  Movilidad  Control  Integración  Expansión  Incrementos en la capacidad de la central son de bajo costo  Reconfiguración de la central para más extensiones es sencilla  Ajuste dinámico de IVR para añadir valor  Incorporación de más telefonos es fácil y rápida © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 22
  • 23. Componentes importantes.. SOFTWARE HARDWARE TELEFONOS © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 23
  • 24. Reutilización de la red de datos... PSTN TELEFONICA LINEAS TRONCALES CENTRAL PBX RED IP TELEFONOS © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 24
  • 25. Esquema conceptual de asterisk © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 25
  • 26. Amplia funcionalidad.. FUNCIONES DE CENTRAL IP CORPORATIVA Y MAS...  Soporta protocolos SIP, IAX2, H323,  Soporte multi-empresa MGCP, SKINNY, UNISTIM DE NORTEL  Grabación de llamadas  Codecs soportados: ADPCM, G.711 (A-  Parqueo de llamadas Law & μ-Law), G.722 HIGH DEFINITION,  Call-pickup G.723.1 (pass through), G.726, G.729 , GSM, iLBC  Colas de atención  Soporta Codecs de Video de alta definición  Limitación de tiempo de llamada H.264, H263+ y H.261 para video  Least Cost Routing conferencia.  Roaming de extensiones  Interfaces análogas, digitales T1/E1 e IP  Soporte para blacklist  Voicemail, Fax-a-email  Llamada en espera  Soporte para softphones libres y pagos  Interconexión entre PBXs  Consola de operador  Identificación del llamante  IVR (recepcionista digital)  Adaptable a múltiples CRM  Soporte para horarios de atención  Reportación avanzada  Sala de conferencias  Integración con mensajería instantánea  Music-on-hold con soporte para mp3s  Diversas apis de expansión Libres y  Backtones seleccionables, etc, etc, etc.... abiertas. © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 26
  • 27. Módulo para call centers ... FUNCIONES DE CENTRAL IP CORPORATIVA  Soporte para múltiples campañas entrantes y salientes.  Soporte de listas de números para función de No Molestar.  Asociación de formularios y CRM por campaña.  Asociación de guión por campaña.  Consola de agente en tiempo real.  Soporte para breaks, siendo estos configurables y de diferentes tipos  Marcador predictivo de código abierto.  Reportes avanzados de control de eficiencia de agentes.  Opción para integrar con otras suites de call center como ser QueueMetrics. © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 27
  • 28. Libertad de elección de hardware... Arquitectura PC x86 y x64...Servers DELL, IBM, HP, Sun... Asterisk soporta están Teléfonos IP que soporten protocolo SIP: Aastra, Cisco, Grandstream, Polycom, Snom Teléfonos que soporten protocolos IAX, H.323, MGCP Softphones SIP o IAX2 para Windows(r) o xNIX: Eyebeam / Bria, Ekiga, Zoiper.... Tarjetas de telefonía: Digium, Openvox, Sangoma, Rhino, Yeastar, Redfone Gateways externos de telefonía: Audiocodes, Cisco, Grandstream, Quintum, Xorcom. © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 28
  • 29. Capacidades teóricas... 1 canal usando G711 = 95 KiBps envío + 95 KiBps recepción FUNCIONES DE CENTRAL IP CORPORATIVA Y MAS... 1 canal usando G729 = 32 KiBps envío + 32 KiBps recepción Capacidad GATEWAY = 2000 MiBps / 190 KiBps = 10526 canales Capacidad GATEWAY = 2000 MiBps / 64 KiBps = 31250 canales Estadísticamente se usa un aproximado según la distribución de erlang de menos de un 30% de los canales, esto significaría una capacidad de más de 30000 usuarios en una red estándar gigabit sin compresión o más de 93000 usuarios posibles usando compresión G729 en un solo sistema. Queda muy claro de esta forma la optimización y economía de uso de recursos que traen aparejadas estas tecnologías. © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 29
  • 30. ¿Y qué pasa con la virtualización? ✔ Un sistema de voip es básicamente un sistema que necesita FUNCIONES DE CENTRAL IP CORPORATIVA Y MAS... procesar sonido en tiempo real y que no puede tener ni un milisegundo de delay en sus streams dentro del server para no degradar su calidad... ✔ Teniendo en cuenta estos requerimientos podríamos virtualizar con XeN, KVM, Citrix, o Vmware ESX diversos sistemas de bajas cargas, sin embargo aun hoy los sistemas actuales dejan mucho que desear cuando las cargas comienzan a ser altas y el procesamiento se aleja de los tiempos de respuesta del real time. ✔ Elastix viene con su propio kernel con soporte para xen incluido. ✔ Intel ya está desarrollando sus nuevas generaciones de CPU´s Xeon con 1 versión especializada para aplicaciones de voip. © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 30
  • 31. Documentación • Wiki foros, blog y listas mantenidas por la comunidad • Libro Elastix Without Tears •Escrito por Ben Sharif de Australia en Inglés •Licencia CC: Attribution-Noncommercial-Share Alike 2.1 Australia •Guía paso a paso para instalar y administrar Elastix • Presentaciones de los diversos cursos ECE y ECT dictados en diferentes paises. • Libro Elastix a Ritmo de Merengue escrito por Alfio Muñoz de Rep. Dominicana en español. • Libros Comunicaciones Unificadas con Elastix V. 1 y 2 •Escritos por Edgar Landivar promotor del proyecto y uno de los dueños de palosanto •En Español •Licencia FDL •Realizado Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 31 © 2010 además con aportes de la comunidad
  • 32. Buenas prácticas...Etapa 1  Relevamiento físico y lógico.  Cálculo y análisis de tráfico, QoS de la red y enlaces.  Cálculo y análisis de potencia necesaria según cantidad de líneas  Estimación de plan de crecimiento controlado de la solución.  Preparación de plan de ingeniería de solución y adecuación de red.  Preparación de plan de contingencias.  Plan de Implementación.  Pruebas y demostraciones a baja escala.  Plan de aseguramiento de calidad.  Asesoramientos varios referidos a esta etapa. © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 32
  • 33. Buenas prácticas...Etapa 2  Compra de equipamiento inicial asociado.  Adecuación del housing físico y red asociados.  Instalación de servidores, conexión a PSTN y redes asociadas.  Instalación escalonada de líneas, y servicios según plan de implementación.  Preparación de repositorios de provisioning de equipos.  Puesta en marcha de todos los servicios de valor agregado solicitados.  Pruebas de aceptación del sistema y calidad asociada.  Elaboración de plan de mantenimiento y soporte post venta.  Adaptación a normas ITU de hardware y dispositivos existentes. © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 33
  • 34. Buenas prácticas...Etapa 3  Plan de mantenimientos correctivos y preventivos.  Seguimientos y verificaciones de planes de contingencia  Plan de Upgrades de software de sistema.  Laboratorio de pruebas de equipos para ampliar la oferta disponible de equipamiento.  Asesoramiento comercial, cursos y capacitación permanente.  Plan de auditoría y control estadístico de calidad.  Análisis de mejoras de productividad y costos telefónicos.  Precios preferenciales de compras de equipamiento o upgrades de hardware. © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 34
  • 35. Buenas prácticas...Seguridad  Asterisk no soporta todavía de forma nativa encriptación en canales SIP, MGCP o H.323 en dichos casos debe implementarse seguridad por medios externos (VPN, tunelización SSL, etc.)  Asterisk si soporta certificados de firma digital y encriptación AES-128 en su protocolo nativo IAX2 lo cual lo hace una opción muy atractiva de uso para mantener la privacidad de la información que circula hacia y desde el servidor.  Se debe tener muchisimo cuidado al segurizar los servidores a usar, ya sea por medio de firewalls de filtrado de paquetes, medios seguros de control de acceso y sistemas de auditoría. © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 35
  • 36. Buenas prácticas...Alta Disponibilidad La redundancia, el balanceo de carga entre varios servidores y la tolerancia a fallos son vitales para un sistema Elastix de Alta disponibilidad... Algunos factores a tener en cuenta:  RAID de discos o SAN  Fuentes redundantes  Placas Dual ethernet a switchs diferentes  Doble enlace de internet por diferentes  Servers duplicados en diferentes locaciones  DNS Round Robin para failover  DUNDi para balanceo con ponderación  Sistemas de UPS adecuados  Protecciones contra descargas atmosféricas © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 36
  • 37. Buenas prácticas...Alta Disponibilidad © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 37
  • 38. Casos de éxito ✔ Ciba SRL – Rosario, Argentina: Migración del call center de FUNIONES DE CENTRAL IP CORPORATIVA Y MAS...y server emergencias médicas con trama digital R2 redundante. ✔ Integral Insumos SC – Sunchales, Argentina: Central IP para la empresa, expansión central de Sancor y call center con redundancia activa. Integración con su propio CRM web. ✔ Outsourcing 4 iT. Bogotá, Colombia: Integración sucursales Panamá, Miami, Bogotá y Quito en un solo sistema con backup virtualizado de alta disponibilidad. ✔ AGP Glass, Bogotá, Colombia: Sistema de telefonía IP de alta disponibilidad con gateways REDfone para trama ISDN e interconexión con MS Exchange(r), IVR de atención automatizada y call center. ✔ El Corte Inglés Viajes SRL, Call centers de Venta de Viajes, etc, con sucursales en Lima, Santiago, Madrid y Bs. As. © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 38
  • 39. Esquema modelo a cliente final FUNIONES DE CENTRAL IP CORPORATIVA Y MAS... © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 39
  • 40. Esquema modelo de interconexión FUNIONES DE CENTRAL IP CORPORATIVA Y MAS... © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 40
  • 41. El futuro de Elastix...  En el proyecto Elastix(r) tenemos el compromiso público asumido de mantener el proyecto para siempre bajo licencia GPL (actualmente v2).  Ya está disponible la versión 2.0 con novedades como ser: Nueva y mas atractiva interfaz gráfica con widgets. Mejor integración con CRM de última generación. Nuevo módulo de call center y panel de operadora. Nueva solución de conferencias y escritorio virtual libre similar al Webex(r) de Cisco(r). Asterisk 1.6.2.x y FreePBX 2.8. © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 41
  • 42. ELASTIX LIVE DEMO © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 42
  • 43. PREGUNTAS Y CONSULTAS... Reglas a seguir:  Mantener silencio mientras dura el turno de preguntas para permitir que todos podamos participar y entender las mismas.  Levantar la mano para solicitar el turno y realizar la pregunta.  Estar atentos para no repetir preguntas ya realizadas. © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 43
  • 44. ¡Gracias por participar! Licencia de esta presentación Creative Commons 2.5 http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/es/ Autores: Palosanto Solutions (contenido original) Ing. Fernando Villares – InteliX Ingeniería Contacto: contacto (arroba) intelix.com.ar www.intelix.com.ar / www.elastix.org © 2010 Intelix Ingeniería & Palosanto Solutions – Licencia CC v2.5 - Diapositiva 44