SlideShare una empresa de Scribd logo
FISICA
RADIACTIVIDAD NATURAL
                 1003
   En 1896 el físico Henry becquerel descubrió la radioactividad
        natural, que consiste en el proceso mediante el cual los núcleos
        atómicos emiten espontáneamente diferentes formas de radiación.
         Puede aparecer de dos formas:
o       Materiales radiactivos existentes en la tierra desde su formación
        , llamados materiales primigenios.
o       Materiales radioactivos generados por la interacción de los rayos
        cósmicos con los materiales de la tierra que en su origen no eran
        radioactivos, llamados materiales cosmogenicos.
Una primera fuente de radiactividad natural son los rayos
   cosmicos.
Es aquella que se origina en el espacio exterior ; esta
   constituida por
protones y partículas alfa de energía muy elevada. Gran parte
   de
estos rayos atraviesan nuestros cuerpos. Al pasar a través de la
atmosfera interactúan con elementos presentes en esta , y como
consecuencia de esta interacción se origina radiación gama,
electrones , neutrones , mesones y otras partículas energéticas.
Estas partículas permanecen largo tiempo en la atmosfera
interactuando con elementos presentes en esta y como
   consecuencia
de esta radiación origina la radiación gama , electrones
   ,neutrones ,
mesones y otras partículas energéticas .
   Estas partículas permanecen largo tiempo en la
    atmosfera , pero hay otras fuentes para la
    radiactividad en la atmosfera . Otra parte, muy
    importante, procede de la fuerza terrestre , en
    forma de gas, principalmente , isotopos del
    radón. También las erupciones volcánicas
    incorporan materiales radioactivos a la atmosfera
    que pueden extenderse mas o menos según las
    condiciones atmosféricas imperiales. Todos estos
    gases se desintegran en otros
    elementos, también radioactivos con frecuencia.
   En la corteza terrestre se haya elementos
    radioactivos distribuidos con bastante
    uniformidad. El uranio, que esta presente en
    el granito y el basalto, es mucho mas
    abundante que el oro, la plata o el mercurio.
    También el torio tiene una presencia
    importante en la corteza, en las rocas
    graníticas.
   La radiación interna proviene de las
    sustancias radiactivas presentes en los
    alimentos, en el agua y en el aire , las cuales
    , al ser ingeridas o inhaladas, se absorben en
    los tejidos. Los principales isotopos
    radiactivos que contiene el cuerpo humano
    son el potasio-40 , el carbono-14, pero
    también pueden encontrarse cantidades
    menores de algunos elementos pesados
    como el radio, el plomo o el uranio.
   Los nucleídos atómicos de una sustancia
    radioactiva no son estables y se transmutan
    espontáneamente en otros núcleos emitiendo
    partículas alfa, beta y gama
   Las partículas alfa son átomos de He doblemente
    ionizados, es decir, que han perdido sus dos electrones.
    Por tanto, tienen dos neutrones y dos protones. Es la
    radiación característica de isótopos de número atómico
    elevado, tales como los del uranio, torio, radio, plutonio.
    Dada la elevada masa de estas partículas y a que se emiten
    a gran velocidad por los núcleos (su velocidad es del orden
    de 107m/s), al chocar con la materia pierden gradualmente
    su energía ionizando los átomos y se frenan muy
    rápidamente, por lo que quedan detenidas con tan sólo
    unos cm de aire o unas milésimas de mm de agua. En
    su interacción con el cuerpo humano no son capaces de
    atravesar la piel. Así pues, tienen poco poder de
    penetración siendo absorbidos totalmente por una lámina
    de aluminio de 0.1 mm de espesor o una simple hoja de
    papel.
   En su interacción con el cuerpo humano no
    son capaces de atravesar la piel. Así
    pues, tienen poco poder de penetración
    siendo absorbidos totalmente por una lámina
    de aluminio de 0.1 mm de espesor o una
    simple hoja de papel.
   En su interacción con el cuerpo humano no
    son capaces de atravesar la piel. Así
    pues, tienen poco poder de penetración
    siendo absorbidos totalmente por una lámina
    de aluminio de 0.1 mm de espesor o una
    simple hoja de papel. Cuando un núcleo
    emite una partícula alfa, su número másico se
    reduce en cuatro unidades y su número
    atómico en dos unidades. Este proceso se da
    en átomos con un número atómico elevado.
   Las partículas beta son electrones emitidos a
    grandes velocidades próximas a la de la luz.
    Debido a la menor masa que la radiación
    alfa, tienen más poder de penetración que las
    partículas alfa siendo absorbidas por una
    lámina de aluminio de 0.5 mm de espesor y
    quedan frenadas en algunos m de aire, o por
    1 cm de agua. En el cuerpo humano, pueden
    llegar a traspasar la piel, pero no sobrepasan
    el tejido subcutáneo.
   Cuando un núcleo emite una partícula beta
    (electrón), su número másico permanece
    invariable y su número atómico aumenta en
    una unidad. Este proceso se da en núcleos
    que presentan un exceso de neutrones, por lo
    que un neutrón se transforma en un protón y
    en un electrón que es emitido.
   Las partículas gamma son radiaciones
    electromagnéticas de la misma naturaleza
    que los rayos X pero de menor longitud de
    onda. Su poder de penetración es muy
    elevado frente al de las partículas alfa o
    beta, pudiendo atravesar el cuerpo humano.
    Quedan frenadas con espesores de 1 m de
    hormigón o unos pocos cm de plomo, por lo
    que cuando se utilizan fuentes radiactivas
    que emiten este tipo de radiación, hay que
    utilizar blindajes adecuados.
Investigacion de fisica_presentacion_de_informatica[1]
Investigacion de fisica_presentacion_de_informatica[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radiacion corpuscular
Radiacion corpuscular Radiacion corpuscular
Radiacion corpuscular
ximena palomino mayta
 
La Radioactividad
La RadioactividadLa Radioactividad
La Radioactividad
Michel1308
 
Radioactividad eli
Radioactividad eliRadioactividad eli
Radioactividad eli
Eli S.b.
 
Radiactividad natural
Radiactividad naturalRadiactividad natural
Radiactividad naturalaandii
 
Radiatividad
RadiatividadRadiatividad
Radiatividad
juancoar19
 
Radiactividad
Radiactividad Radiactividad
Radiactividad
Lilliam Esther
 
Radioactividad natural
Radioactividad naturalRadioactividad natural
Radioactividad naturaldaiana-j
 
Radiación y materiales radioactivos migdelina
Radiación  y      materiales     radioactivos migdelinaRadiación  y      materiales     radioactivos migdelina
Radiación y materiales radioactivos migdelina
perlanidia
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividadgapatri
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividadpochito
 
Resumen radiactividad
Resumen radiactividadResumen radiactividad
Resumen radiactividadArturo Blanco
 
Radiactividad 090710234323-phpapp01
Radiactividad 090710234323-phpapp01Radiactividad 090710234323-phpapp01
Radiactividad 090710234323-phpapp01
Alfonso Marin Cutillas
 
RADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDADRADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDAD
Luisa Silva
 
Física de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparteFísica de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparte
Joyce Roca
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad

La actualidad más candente (20)

Radiacion corpuscular
Radiacion corpuscular Radiacion corpuscular
Radiacion corpuscular
 
La Radioactividad
La RadioactividadLa Radioactividad
La Radioactividad
 
LA RADIOACTIVIDAD
LA RADIOACTIVIDADLA RADIOACTIVIDAD
LA RADIOACTIVIDAD
 
Radioactividad eli
Radioactividad eliRadioactividad eli
Radioactividad eli
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Radiactividad natural
Radiactividad naturalRadiactividad natural
Radiactividad natural
 
Radiatividad
RadiatividadRadiatividad
Radiatividad
 
Radiactividad
Radiactividad Radiactividad
Radiactividad
 
Radioactividad natural
Radioactividad naturalRadioactividad natural
Radioactividad natural
 
Radiación y materiales radioactivos migdelina
Radiación  y      materiales     radioactivos migdelinaRadiación  y      materiales     radioactivos migdelina
Radiación y materiales radioactivos migdelina
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Resumen radiactividad
Resumen radiactividadResumen radiactividad
Resumen radiactividad
 
RADIOACTIVIDAD
RADIOACTIVIDADRADIOACTIVIDAD
RADIOACTIVIDAD
 
Radiactividad 090710234323-phpapp01
Radiactividad 090710234323-phpapp01Radiactividad 090710234323-phpapp01
Radiactividad 090710234323-phpapp01
 
RADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDADRADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDAD
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Física de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparteFísica de la radiación 1raparte
Física de la radiación 1raparte
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 

Similar a Investigacion de fisica_presentacion_de_informatica[1]

Procesos de fisión y fusion
Procesos de fisión y fusionProcesos de fisión y fusion
Procesos de fisión y fusionclaudia Moncada
 
La radiactividad
La radiactividadLa radiactividad
Repercusiones de las radiaciones
Repercusiones de las radiacionesRepercusiones de las radiaciones
Repercusiones de las radiaciones
Karina Bautista
 
Fenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesFenómenos nucleares
Fenómenos nucleares
Ai Kudo
 
Nociones Fundamentales Física de Radiaciones.pptx
Nociones Fundamentales Física de Radiaciones.pptxNociones Fundamentales Física de Radiaciones.pptx
Nociones Fundamentales Física de Radiaciones.pptx
Jeremías Daniel Altamirano Castro
 
Lesiones por Radiación
Lesiones por RadiaciónLesiones por Radiación
Lesiones por Radiación
Luis Mesias
 
Atomocsn
AtomocsnAtomocsn
Atomocsn
Jorge Quispe
 
Apuntes radiaciones
Apuntes radiacionesApuntes radiaciones
Apuntes radiaciones
thc1214
 
Energía atómica – energía nuclear
Energía atómica –  energía nuclearEnergía atómica –  energía nuclear
Energía atómica – energía nuclear
el_maestro_en_casa
 
Radiaciones ionizantes: Parámetros de gestión en HyS
Radiaciones ionizantes: Parámetros de gestión en HySRadiaciones ionizantes: Parámetros de gestión en HyS
Radiaciones ionizantes: Parámetros de gestión en HyS
jorgelbritos
 
Fosfatos radiactivos por angel de la cuesta
Fosfatos radiactivos por angel de la cuestaFosfatos radiactivos por angel de la cuesta
Fosfatos radiactivos por angel de la cuesta
miciudadreal
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimicaAndres Monge
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
AlejandraViteri6
 
Radiacin 090519212803-phpapp01
Radiacin 090519212803-phpapp01Radiacin 090519212803-phpapp01
Radiacin 090519212803-phpapp01EDP university
 

Similar a Investigacion de fisica_presentacion_de_informatica[1] (20)

Procesos de fisión y fusion
Procesos de fisión y fusionProcesos de fisión y fusion
Procesos de fisión y fusion
 
La radiactividad
La radiactividadLa radiactividad
La radiactividad
 
Repercusiones de las radiaciones
Repercusiones de las radiacionesRepercusiones de las radiaciones
Repercusiones de las radiaciones
 
Fenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesFenómenos nucleares
Fenómenos nucleares
 
Nociones Fundamentales Física de Radiaciones.pptx
Nociones Fundamentales Física de Radiaciones.pptxNociones Fundamentales Física de Radiaciones.pptx
Nociones Fundamentales Física de Radiaciones.pptx
 
Lesiones por Radiación
Lesiones por RadiaciónLesiones por Radiación
Lesiones por Radiación
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Atomocsn
AtomocsnAtomocsn
Atomocsn
 
Apuntes radiaciones
Apuntes radiacionesApuntes radiaciones
Apuntes radiaciones
 
R. visible carpeta
R. visible carpetaR. visible carpeta
R. visible carpeta
 
Energía atómica – energía nuclear
Energía atómica –  energía nuclearEnergía atómica –  energía nuclear
Energía atómica – energía nuclear
 
Radiaciones ionizantes: Parámetros de gestión en HyS
Radiaciones ionizantes: Parámetros de gestión en HySRadiaciones ionizantes: Parámetros de gestión en HyS
Radiaciones ionizantes: Parámetros de gestión en HyS
 
Fosfatos radiactivos por angel de la cuesta
Fosfatos radiactivos por angel de la cuestaFosfatos radiactivos por angel de la cuesta
Fosfatos radiactivos por angel de la cuesta
 
Transformaciones nucleares danni
Transformaciones nucleares danniTransformaciones nucleares danni
Transformaciones nucleares danni
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Cuasiparticulas[1]
Cuasiparticulas[1]Cuasiparticulas[1]
Cuasiparticulas[1]
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
 
Radiacin 090519212803-phpapp01
Radiacin 090519212803-phpapp01Radiacin 090519212803-phpapp01
Radiacin 090519212803-phpapp01
 

Investigacion de fisica_presentacion_de_informatica[1]

  • 2. En 1896 el físico Henry becquerel descubrió la radioactividad natural, que consiste en el proceso mediante el cual los núcleos atómicos emiten espontáneamente diferentes formas de radiación. Puede aparecer de dos formas: o Materiales radiactivos existentes en la tierra desde su formación , llamados materiales primigenios. o Materiales radioactivos generados por la interacción de los rayos cósmicos con los materiales de la tierra que en su origen no eran radioactivos, llamados materiales cosmogenicos.
  • 3. Una primera fuente de radiactividad natural son los rayos cosmicos. Es aquella que se origina en el espacio exterior ; esta constituida por protones y partículas alfa de energía muy elevada. Gran parte de estos rayos atraviesan nuestros cuerpos. Al pasar a través de la atmosfera interactúan con elementos presentes en esta , y como consecuencia de esta interacción se origina radiación gama, electrones , neutrones , mesones y otras partículas energéticas. Estas partículas permanecen largo tiempo en la atmosfera interactuando con elementos presentes en esta y como consecuencia de esta radiación origina la radiación gama , electrones ,neutrones , mesones y otras partículas energéticas .
  • 4. Estas partículas permanecen largo tiempo en la atmosfera , pero hay otras fuentes para la radiactividad en la atmosfera . Otra parte, muy importante, procede de la fuerza terrestre , en forma de gas, principalmente , isotopos del radón. También las erupciones volcánicas incorporan materiales radioactivos a la atmosfera que pueden extenderse mas o menos según las condiciones atmosféricas imperiales. Todos estos gases se desintegran en otros elementos, también radioactivos con frecuencia.
  • 5.
  • 6. En la corteza terrestre se haya elementos radioactivos distribuidos con bastante uniformidad. El uranio, que esta presente en el granito y el basalto, es mucho mas abundante que el oro, la plata o el mercurio. También el torio tiene una presencia importante en la corteza, en las rocas graníticas.
  • 7. La radiación interna proviene de las sustancias radiactivas presentes en los alimentos, en el agua y en el aire , las cuales , al ser ingeridas o inhaladas, se absorben en los tejidos. Los principales isotopos radiactivos que contiene el cuerpo humano son el potasio-40 , el carbono-14, pero también pueden encontrarse cantidades menores de algunos elementos pesados como el radio, el plomo o el uranio.
  • 8. Los nucleídos atómicos de una sustancia radioactiva no son estables y se transmutan espontáneamente en otros núcleos emitiendo partículas alfa, beta y gama
  • 9. Las partículas alfa son átomos de He doblemente ionizados, es decir, que han perdido sus dos electrones. Por tanto, tienen dos neutrones y dos protones. Es la radiación característica de isótopos de número atómico elevado, tales como los del uranio, torio, radio, plutonio. Dada la elevada masa de estas partículas y a que se emiten a gran velocidad por los núcleos (su velocidad es del orden de 107m/s), al chocar con la materia pierden gradualmente su energía ionizando los átomos y se frenan muy rápidamente, por lo que quedan detenidas con tan sólo unos cm de aire o unas milésimas de mm de agua. En su interacción con el cuerpo humano no son capaces de atravesar la piel. Así pues, tienen poco poder de penetración siendo absorbidos totalmente por una lámina de aluminio de 0.1 mm de espesor o una simple hoja de papel.
  • 10. En su interacción con el cuerpo humano no son capaces de atravesar la piel. Así pues, tienen poco poder de penetración siendo absorbidos totalmente por una lámina de aluminio de 0.1 mm de espesor o una simple hoja de papel.
  • 11. En su interacción con el cuerpo humano no son capaces de atravesar la piel. Así pues, tienen poco poder de penetración siendo absorbidos totalmente por una lámina de aluminio de 0.1 mm de espesor o una simple hoja de papel. Cuando un núcleo emite una partícula alfa, su número másico se reduce en cuatro unidades y su número atómico en dos unidades. Este proceso se da en átomos con un número atómico elevado.
  • 12. Las partículas beta son electrones emitidos a grandes velocidades próximas a la de la luz. Debido a la menor masa que la radiación alfa, tienen más poder de penetración que las partículas alfa siendo absorbidas por una lámina de aluminio de 0.5 mm de espesor y quedan frenadas en algunos m de aire, o por 1 cm de agua. En el cuerpo humano, pueden llegar a traspasar la piel, pero no sobrepasan el tejido subcutáneo.
  • 13. Cuando un núcleo emite una partícula beta (electrón), su número másico permanece invariable y su número atómico aumenta en una unidad. Este proceso se da en núcleos que presentan un exceso de neutrones, por lo que un neutrón se transforma en un protón y en un electrón que es emitido.
  • 14.
  • 15. Las partículas gamma son radiaciones electromagnéticas de la misma naturaleza que los rayos X pero de menor longitud de onda. Su poder de penetración es muy elevado frente al de las partículas alfa o beta, pudiendo atravesar el cuerpo humano. Quedan frenadas con espesores de 1 m de hormigón o unos pocos cm de plomo, por lo que cuando se utilizan fuentes radiactivas que emiten este tipo de radiación, hay que utilizar blindajes adecuados.