SlideShare una empresa de Scribd logo
RADIOACTIVIDAD
DEFINICIÓN: emisión espontánea de partículas o rayos por el núcleo de un átomo.
DESCUBRIMIENTO: 1895 Antonie Henri Becquerel.
1898 los esposos Curie hicieron investigaciones sobre la radioactividad.
En corto tiempo los Curie descubrieron dos elementos nuevos (polonio y radio) ambos radioactivos.
Ernest Rutherford en 1899 comenzó a investigar la naturaleza de los rayos emitidos por el uranio.
Encontró dos rayos que llamo¨ alfa y beta¨, pronto se dio cuenta que el uranio al emitir estos rayos se transformaba en
otro elemento.
RADIACIÓN NATURAL
Procede de las materias existentes en todo el universo y puede ser radiación visible (como la luz) o invisible (como los
rayos ultravioleta).
Esta radiación procede de las radiaciones cósmicas del espacio exterior (sol y estrellas), pues ellos son gigantescos
reactores de radiación.
TIPOS DE RADIACIÓN NATURAL
    1. Radiación alfa:
    • Son flujos de partículas cargadas positivamente.
    • Compuestas por dos neutrones y dos protones (núcleos de Helio).
    • Son desviadas por campos eléctricos y magnéticos.
    • Son poco penetrantes aunque muy ionizantes.
    • Y son muy energéticos.
    2. Radiación beta:
    • Son flujos de electrones (beta negativas) o positrones (beta positivas).
    • Resultantes de la desintegración de los neutrones o protones del núcleo cuando este se encuentra en un estado
        excitado.
    • Es desviada por campos magnéticos.
    • Es más penetrante aunque su poder de ionización no es tan elevado como el de las partículas alfa.
    • Quema la piel de los seres vivos.
    3. Radiación gamma:
    • Son ondas electromagnéticas formadas por protones.
    • Es el tipo más penetrante de radiación.
    • Necesitan capas muy gruesas de plomo o hormigon para detenerlos.
    • Muy poco ionizantes.
    • Causan daños en el cuerpo humano.
    • Los rayos X son parecidos a este tipo de radiación.
        RADIACTIVIDAD ARTIFICIAL
        TIPOS DE RADIACIÓN ARTIFICIAL
    1. Fisión nuclear
    • El núcleo se parte en dos o más núcleos pequeños, más algunos subproductos.
    • Estos subproductos incluyen los neutrones libres y la emisión de fotones (generalmente rayos gamma) asociada,
        que supone cantidades substanciales de energía.
    • La fisión se puede inducir por varios métodos, incluyendo el bombardeo del núcleo de un átomo fisionable con
        otra partícula de la energía correcta; la otra partícula es generalmente un neutrón libre.
    • Este choque de neutrones con otros núcleos provoca una reacción en cadena.
    2. Fusión nuclear
    • Es el proceso mediante el cual dos núcleos atómicos se unen para formar uno de mayor peso atómico.
    • Los núcleos atómicos tienden a repelerse debido a que están cargados positivamente.
    • Esto hace que la fusión solo pueda darse en condiciones de temperatura y presión muy elevadas que permitan
        compensar la fuerza de repulsión.
    • La temperatura elevada hace que aumente la agitación térmica de los núcleos y esto los puede llevar a
        fusionarse.
    • El mismo efecto se puede producir si la presión sobre los núcleos es muy grande, obligándolos a estar muy
        próximos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuclear Structure
Nuclear StructureNuclear Structure
Nuclear Structure
Awais72700
 
Descubrimiento De La Radioactividad
Descubrimiento De La RadioactividadDescubrimiento De La Radioactividad
Descubrimiento De La Radioactividadguesta35b02
 
Radiactividad 4to de secundaria
Radiactividad 4to de secundariaRadiactividad 4to de secundaria
Radiactividad 4to de secundaria
Charles Stanford
 
Modelo de Rutherford
Modelo de RutherfordModelo de Rutherford
Modelo de Rutherford
Damela_123
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de RutherfordModelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
espinal97
 
El modelo atómico de rutherford
El modelo atómico de rutherfordEl modelo atómico de rutherford
El modelo atómico de rutherford
sandriuxglez
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicoshoas161004
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
Silvana Torri
 
Radiactividad
Radiactividad Radiactividad
Radiactividad
Lilliam Esther
 
Modelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de RutherfordModelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de Rutherford
Diego Contreras Romero
 
Quimica nuclear
Quimica  nuclearQuimica  nuclear
Quimica nuclearRoy Marlon
 
Modelo atomico de Rutherford
Modelo atomico de RutherfordModelo atomico de Rutherford
Modelo atomico de Rutherford
E45C
 
Radioactivity
RadioactivityRadioactivity
Radioactivity
Amal Al-Yasiri
 
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordJaamiie BP
 
Moléculas y compuestos moleculares
Moléculas y compuestos molecularesMoléculas y compuestos moleculares
Moléculas y compuestos moleculares
Dr. Marcelo Ramos
 
Trabajo química radiactividad
Trabajo química radiactividad Trabajo química radiactividad
Trabajo química radiactividad miguelvilla24
 
Structure of Atom
Structure of AtomStructure of Atom
Structure of Atom
Velliangiri P
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad

La actualidad más candente (20)

Nuclear Structure
Nuclear StructureNuclear Structure
Nuclear Structure
 
Descubrimiento De La Radioactividad
Descubrimiento De La RadioactividadDescubrimiento De La Radioactividad
Descubrimiento De La Radioactividad
 
Radiactividad 4to de secundaria
Radiactividad 4to de secundariaRadiactividad 4to de secundaria
Radiactividad 4to de secundaria
 
Modelo de Rutherford
Modelo de RutherfordModelo de Rutherford
Modelo de Rutherford
 
átomo-Presentación1
átomo-Presentación1átomo-Presentación1
átomo-Presentación1
 
Clase 03-radioactividad-natural-1
Clase 03-radioactividad-natural-1Clase 03-radioactividad-natural-1
Clase 03-radioactividad-natural-1
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de RutherfordModelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
 
El modelo atómico de rutherford
El modelo atómico de rutherfordEl modelo atómico de rutherford
El modelo atómico de rutherford
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Radiactividad
Radiactividad Radiactividad
Radiactividad
 
Modelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de RutherfordModelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de Rutherford
 
Quimica nuclear
Quimica  nuclearQuimica  nuclear
Quimica nuclear
 
Modelo atomico de Rutherford
Modelo atomico de RutherfordModelo atomico de Rutherford
Modelo atomico de Rutherford
 
Radioactivity
RadioactivityRadioactivity
Radioactivity
 
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherford
 
Moléculas y compuestos moleculares
Moléculas y compuestos molecularesMoléculas y compuestos moleculares
Moléculas y compuestos moleculares
 
Trabajo química radiactividad
Trabajo química radiactividad Trabajo química radiactividad
Trabajo química radiactividad
 
Structure of Atom
Structure of AtomStructure of Atom
Structure of Atom
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 

Destacado

Resúmenes de Química Orgánica Básica
Resúmenes de Química Orgánica BásicaResúmenes de Química Orgánica Básica
Resúmenes de Química Orgánica Básica
Triplenlace Química
 
Temas de Química Orgánica - Enantiómeros y nomenclatura R-S
Temas de Química Orgánica - Enantiómeros y nomenclatura R-STemas de Química Orgánica - Enantiómeros y nomenclatura R-S
Temas de Química Orgánica - Enantiómeros y nomenclatura R-S
Triplenlace Química
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Hidrocarburos aromaticos[1]
Hidrocarburos aromaticos[1]Hidrocarburos aromaticos[1]
Hidrocarburos aromaticos[1]
lfelix
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
milena.rodriguez
 
Medidas de seguridad al manipular material radiactivo
Medidas de seguridad al manipular material radiactivoMedidas de seguridad al manipular material radiactivo
Medidas de seguridad al manipular material radiactivo
vaneciencias
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iilfelix
 
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y CetonasQuimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Matias Quintana
 
Mini ensayo de química n° 1 modelos atómicos
Mini ensayo de química n° 1 modelos atómicosMini ensayo de química n° 1 modelos atómicos
Mini ensayo de química n° 1 modelos atómicos
Liceo Samuel Román Rojas, Combarbalá
 
Línea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómicoLínea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómico
a_y_a_e_l
 
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosPropiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosLiliana Eunice
 
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOSÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosLuis Mera Cabezas
 
Evolucion del modelo atómico
Evolucion del modelo atómicoEvolucion del modelo atómico
Evolucion del modelo atómicoFernando Soto
 
Evolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicosEvolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicosDanielav20
 

Destacado (20)

Resúmenes de Química Orgánica Básica
Resúmenes de Química Orgánica BásicaResúmenes de Química Orgánica Básica
Resúmenes de Química Orgánica Básica
 
Temas de Química Orgánica - Enantiómeros y nomenclatura R-S
Temas de Química Orgánica - Enantiómeros y nomenclatura R-STemas de Química Orgánica - Enantiómeros y nomenclatura R-S
Temas de Química Orgánica - Enantiómeros y nomenclatura R-S
 
Funcion de onda
Funcion de ondaFuncion de onda
Funcion de onda
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Hidrocarburos aromaticos[1]
Hidrocarburos aromaticos[1]Hidrocarburos aromaticos[1]
Hidrocarburos aromaticos[1]
 
Teoría atómica. Línea del tiempo.
Teoría atómica. Línea del tiempo.Teoría atómica. Línea del tiempo.
Teoría atómica. Línea del tiempo.
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
11. aldehídos y cetonas
11. aldehídos y cetonas11. aldehídos y cetonas
11. aldehídos y cetonas
 
Medidas de seguridad al manipular material radiactivo
Medidas de seguridad al manipular material radiactivoMedidas de seguridad al manipular material radiactivo
Medidas de seguridad al manipular material radiactivo
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 ii
 
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y CetonasQuimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
 
Mini ensayo de química n° 1 modelos atómicos
Mini ensayo de química n° 1 modelos atómicosMini ensayo de química n° 1 modelos atómicos
Mini ensayo de química n° 1 modelos atómicos
 
Línea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómicoLínea del tiempo del modelo atómico
Línea del tiempo del modelo atómico
 
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicosPropiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
Propiedades físicas y químicas de los ácidos carboxílicos
 
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOSÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
 
La radiactividad
La radiactividadLa radiactividad
La radiactividad
 
Clasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicosClasificacion compuestos orgánicos
Clasificacion compuestos orgánicos
 
Evolucion del modelo atómico
Evolucion del modelo atómicoEvolucion del modelo atómico
Evolucion del modelo atómico
 
Evolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicosEvolución histórica de los modelos atómicos
Evolución histórica de los modelos atómicos
 

Similar a Resumen radiactividad

Radioactividad y radiación natural
Radioactividad y radiación naturalRadioactividad y radiación natural
Radioactividad y radiación naturalArturo Blanco
 
La radioactividad
La radioactividadLa radioactividad
La radioactividad
Estauri Rodríguez
 
Fision nuclear
Fision nuclearFision nuclear
Fision nuclear
erick_pato
 
La Radioactividad
La RadioactividadLa Radioactividad
La Radioactividad
Miguel Angel Guillen Poma
 
Fenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesFenómenos nucleares
Fenómenos nucleares
Ai Kudo
 
Fenomenos nucleares de 2010
Fenomenos nucleares de 2010Fenomenos nucleares de 2010
Fenomenos nucleares de 2010Nicolas Carrillo
 
Partículas Elementales
Partículas ElementalesPartículas Elementales
Partículas ElementalesPilar Muñoz
 
C:\fakepath\fisica nulear y el nucleo
C:\fakepath\fisica nulear y el nucleoC:\fakepath\fisica nulear y el nucleo
C:\fakepath\fisica nulear y el nucleopablo salas alarcon
 
Radiacin 090519212803-phpapp01
Radiacin 090519212803-phpapp01Radiacin 090519212803-phpapp01
Radiacin 090519212803-phpapp01EDP university
 
Estructura nuclear
Estructura nuclear Estructura nuclear
Estructura nuclear melodygar
 
Energía atómica – energía nuclear
Energía atómica –  energía nuclearEnergía atómica –  energía nuclear
Energía atómica – energía nuclear
el_maestro_en_casa
 
Química nuclear
Química nuclearQuímica nuclear
Química nuclear
IVAN PERALTA
 
Química nuclear 2
Química nuclear 2Química nuclear 2
Química nuclear 2
IVAN PERALTA
 
Átomo de bohr
Átomo de bohrÁtomo de bohr
Átomo de bohr
Antonia Caballero
 
quimica 1.pptx
quimica 1.pptxquimica 1.pptx
quimica 1.pptx
JoseTv305
 
RadiacióN
RadiacióNRadiacióN

Similar a Resumen radiactividad (20)

Radioactividad y radiación natural
Radioactividad y radiación naturalRadioactividad y radiación natural
Radioactividad y radiación natural
 
La radioactividad
La radioactividadLa radioactividad
La radioactividad
 
Fision nuclear
Fision nuclearFision nuclear
Fision nuclear
 
La Radioactividad
La RadioactividadLa Radioactividad
La Radioactividad
 
Fenómenos nucleares
Fenómenos nuclearesFenómenos nucleares
Fenómenos nucleares
 
Fenomenos nucleares de 2010
Fenomenos nucleares de 2010Fenomenos nucleares de 2010
Fenomenos nucleares de 2010
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 
Partículas Elementales
Partículas ElementalesPartículas Elementales
Partículas Elementales
 
C:\fakepath\fisica nulear y el nucleo
C:\fakepath\fisica nulear y el nucleoC:\fakepath\fisica nulear y el nucleo
C:\fakepath\fisica nulear y el nucleo
 
Radiacin 090519212803-phpapp01
Radiacin 090519212803-phpapp01Radiacin 090519212803-phpapp01
Radiacin 090519212803-phpapp01
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 
Estructura nuclear
Estructura nuclear Estructura nuclear
Estructura nuclear
 
Energía atómica – energía nuclear
Energía atómica –  energía nuclearEnergía atómica –  energía nuclear
Energía atómica – energía nuclear
 
Beba pp!
Beba pp!Beba pp!
Beba pp!
 
Química nuclear
Química nuclearQuímica nuclear
Química nuclear
 
Química nuclear 2
Química nuclear 2Química nuclear 2
Química nuclear 2
 
Átomo de bohr
Átomo de bohrÁtomo de bohr
Átomo de bohr
 
quimica 1.pptx
quimica 1.pptxquimica 1.pptx
quimica 1.pptx
 
RadiacióN
RadiacióNRadiacióN
RadiacióN
 

Más de Arturo Blanco

Compuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicasCompuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicasArturo Blanco
 
Reflexión y refracción
Reflexión y refracciónReflexión y refracción
Reflexión y refracciónArturo Blanco
 
Relatividad y mecanica cuantica 2
Relatividad y mecanica cuantica 2Relatividad y mecanica cuantica 2
Relatividad y mecanica cuantica 2Arturo Blanco
 
Temario 1p3p 8° 2011 ciencias
Temario 1p3p 8° 2011 cienciasTemario 1p3p 8° 2011 ciencias
Temario 1p3p 8° 2011 cienciasArturo Blanco
 
Temario 1 p3p 7º 2011 licapo
Temario 1 p3p 7º 2011 licapoTemario 1 p3p 7º 2011 licapo
Temario 1 p3p 7º 2011 licapoArturo Blanco
 
Temario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapo
Temario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapoTemario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapo
Temario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapoArturo Blanco
 
Temario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapo
Temario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapoTemario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapo
Temario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapoArturo Blanco
 
Temario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresa
Temario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresaTemario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresa
Temario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresaArturo Blanco
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoArturo Blanco
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoArturo Blanco
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosArturo Blanco
 
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturo
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturoResumen areas de conservación y legislación ambiental arturo
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturoArturo Blanco
 

Más de Arturo Blanco (20)

Compuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicasCompuestos y reacciones químicas
Compuestos y reacciones químicas
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Reflexión y refracción
Reflexión y refracciónReflexión y refracción
Reflexión y refracción
 
Intensidad luminosa
Intensidad luminosaIntensidad luminosa
Intensidad luminosa
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
Relatividad y mecanica cuantica 2
Relatividad y mecanica cuantica 2Relatividad y mecanica cuantica 2
Relatividad y mecanica cuantica 2
 
Temario 1p3p 8° 2011 ciencias
Temario 1p3p 8° 2011 cienciasTemario 1p3p 8° 2011 ciencias
Temario 1p3p 8° 2011 ciencias
 
Temario 1 p3p 7º 2011 licapo
Temario 1 p3p 7º 2011 licapoTemario 1 p3p 7º 2011 licapo
Temario 1 p3p 7º 2011 licapo
 
Temario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapo
Temario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapoTemario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapo
Temario 1 p3p 10º1 biología 2012 licapo
 
Temario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapo
Temario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapoTemario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapo
Temario 1 p3p 10ºquimica 2012 licapo
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
Temario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresa
Temario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresaTemario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresa
Temario 1 p3p quimica11º 2012 santa teresa
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozono
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozono
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturo
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturoResumen areas de conservación y legislación ambiental arturo
Resumen areas de conservación y legislación ambiental arturo
 

Resumen radiactividad

  • 1. RADIOACTIVIDAD DEFINICIÓN: emisión espontánea de partículas o rayos por el núcleo de un átomo. DESCUBRIMIENTO: 1895 Antonie Henri Becquerel. 1898 los esposos Curie hicieron investigaciones sobre la radioactividad. En corto tiempo los Curie descubrieron dos elementos nuevos (polonio y radio) ambos radioactivos. Ernest Rutherford en 1899 comenzó a investigar la naturaleza de los rayos emitidos por el uranio. Encontró dos rayos que llamo¨ alfa y beta¨, pronto se dio cuenta que el uranio al emitir estos rayos se transformaba en otro elemento. RADIACIÓN NATURAL Procede de las materias existentes en todo el universo y puede ser radiación visible (como la luz) o invisible (como los rayos ultravioleta). Esta radiación procede de las radiaciones cósmicas del espacio exterior (sol y estrellas), pues ellos son gigantescos reactores de radiación. TIPOS DE RADIACIÓN NATURAL 1. Radiación alfa: • Son flujos de partículas cargadas positivamente. • Compuestas por dos neutrones y dos protones (núcleos de Helio). • Son desviadas por campos eléctricos y magnéticos. • Son poco penetrantes aunque muy ionizantes. • Y son muy energéticos. 2. Radiación beta: • Son flujos de electrones (beta negativas) o positrones (beta positivas). • Resultantes de la desintegración de los neutrones o protones del núcleo cuando este se encuentra en un estado excitado. • Es desviada por campos magnéticos. • Es más penetrante aunque su poder de ionización no es tan elevado como el de las partículas alfa. • Quema la piel de los seres vivos. 3. Radiación gamma: • Son ondas electromagnéticas formadas por protones. • Es el tipo más penetrante de radiación. • Necesitan capas muy gruesas de plomo o hormigon para detenerlos. • Muy poco ionizantes. • Causan daños en el cuerpo humano. • Los rayos X son parecidos a este tipo de radiación. RADIACTIVIDAD ARTIFICIAL TIPOS DE RADIACIÓN ARTIFICIAL 1. Fisión nuclear • El núcleo se parte en dos o más núcleos pequeños, más algunos subproductos. • Estos subproductos incluyen los neutrones libres y la emisión de fotones (generalmente rayos gamma) asociada, que supone cantidades substanciales de energía. • La fisión se puede inducir por varios métodos, incluyendo el bombardeo del núcleo de un átomo fisionable con otra partícula de la energía correcta; la otra partícula es generalmente un neutrón libre. • Este choque de neutrones con otros núcleos provoca una reacción en cadena. 2. Fusión nuclear • Es el proceso mediante el cual dos núcleos atómicos se unen para formar uno de mayor peso atómico. • Los núcleos atómicos tienden a repelerse debido a que están cargados positivamente. • Esto hace que la fusión solo pueda darse en condiciones de temperatura y presión muy elevadas que permitan compensar la fuerza de repulsión. • La temperatura elevada hace que aumente la agitación térmica de los núcleos y esto los puede llevar a fusionarse. • El mismo efecto se puede producir si la presión sobre los núcleos es muy grande, obligándolos a estar muy próximos.