SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
ARTICULO DE INVESTIGACION
AUTOR (es)
LAURA MELISSA AGUIRRE MOLINA
UNIVERSIDAD ECCI
FACULTAD DE DISEÑO DE MODAS
BOGOTA D.C.
2015
TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
ARTICULO DE INVESTIGACION
AUTOR (es)
LAURA MELISSA AGUIRRE MOLINA
Informe de un estudio de caso; Enfocado hacia la linea de investigacion GOPI.
DOCENTE
JOHN JAIRO MOTTA CALDERÓN
UNIVERSIDAD ECCI
FACULTAD DE DISEÑO DE MODAS
BOGOTA D.C.
2015
Introduccion.
El contenido de este estudio fue basado en la evolucion de la
tecnologia en materia prima y sus procesos? Enfocado hacia la linea de
investigacion GOPI.
ANTECEDENTES
¿Como a evolucionado la tecnología en el estudio de materiales
textiles?
A principios del siglo XVIII la fabricación de tejidos era la rama de la
industria que absorbía la mayor cantidad de mano de obra la
preparación del hilo mediante uso la rueca y el tejido realizado con
telares manuales exigían muchas horas de trabajo para elaborar una
pieza de tela; a partir del siglo XVI Inglaterra se convirtió en un
importante en un importante productor de tejidos y de lana que en
parte eran exportados pero desde principios del siglo XVIII los
comerciantes ingleses se dedicaron a importar de la india tejidos con
diferentes estampados pronto comenzaron a dedicarle vueltas a gran
Bretaña a fabricarles tejos de algodón comparables a los Hindúes la
materia prima el algodón, este se podía importar de América pero el
verdadero problema era el de la fabricación del hilo, pues no
disponían de una técnica para producir un hilo tan fino como el de los
productores Hindúes, dado que el sistema no servía para la fabricación
del algodón que se precisaba a partir del año 1760, comenzaron a
ofrecer premios a quienes inventaran un mecanismo que permitiera
fabricar mucho hilo y algodón en rama este tiempo de una forma mas
rápida.
Planteamiento del Problema
¿Que alcance ha tenido la tecnología en la industria textil?
La primera hiladora mecánica fue en 1764 esta
máquina solo tenía ocho usos la mujer que hilaba a
mano no podía mover el uso, para el manejo de esta
bastaba por el uso de uno hombre ayudado por 3 o 4
niños.
Una de las maquinas que fabricaba un mejor hilo más fino y resistente
esta máquina tenía un mecanismo grande y
pesado que ya no podía mover un hombre
que accionar la wáter frame se empezó
utilizando una fuerza hidráulica de los ríos,
pero en 1785 ya se le empezó aplicar la
máquina de vapor y esta máquina su
precio era muy elevado
Se trataba de un mecanismo grande y
pesado que precisaba de bastante dinero
para
adquirirlo y
de una
gran
fuerza
para hacerlo funcionar los primeros
telares mecánicos eran movidos por
caballos en 1789 se empezaron a
mover por maquinas de vapor
Una máquina para ser utilizada con
algodón la misma separaba las fibras y
la semilla esta forma mecánica
ahorraba mucho tiempo de trabajo.
Hacia el año 1800 ----------
Trabajaban fábricas textiles
algodoneras de gran Bretaña
trabajaban unas 100mil personas
en hilados y 250mil en los tejidos a
principios del siglo XIX el 40% de
las exportaciones inglesas eran los
tejidos.
--------- este facilito el transporte
de materia prima
fue quien invento los mecanismos
en movimiento de la guja hacia
arriba y hacia abajo es uno de los
grandes ingenieros de la época al crear esto ya que su invento a
transcurrido hasta la fecha de una forma muy neutra solo que con
mejores modelos de maquinaria su mecanismo era con el manejo del
pedal en vez de una manivela.
En la actualidad la tecnología a ayudado en el avance textil
incorporando tejidos sintéticos facilitando la transportación de material
creando nuevas máquinas con manejos computarizados para la
eficacia, optimizando materias primas y tiempos de confección así
como el avance de estudios para la especialización de personas ya
sea en el campo de la moda o la misma industria textil.
fibras sintéticas:
OBJETIVO GENERAL:
Reconocer la importancia del proceso tecnológico que ha tenido la
industria textil.
Objetivos específicos:
Crear nuevo conocimiento y acercar a los lectores a importantes
acontecimientos históricos en la industria textil.
Identificar la clasificación de materia prima de acuerdo a su origen.
Cuál es la diferenciar de las fibras sintéticas a las naturales
Fibras sintéticas:
“La fibra sintética es una fibra textil que se obtiene
por síntesis orgánica de diversos productos
derivados del petróleo”
Fibras Naturales:
“Fibras que tienen
origen animal o
vegetal. Fibras vegetales son por ejemplo el
algodón o el lino. Fibras de origen animal son por
ejemplo la lana, angora, mohair o seda.”
Bibliografía:
https://www.youtube.com/watch?v=by8h7i-2lQ4
http://hilanderiasbogota.com/Noticias_y_Novedades/historiadelhilado.P
DF
http://fibrassinteticasyspeciales.blogspot.com.co/2014/02/historia-de-
las-fibras-sinteticas.html
 investigacion GOPI.

Más contenido relacionado

Destacado

Non-Sanlam Clients Broker Email approved
Non-Sanlam Clients Broker Email approvedNon-Sanlam Clients Broker Email approved
Non-Sanlam Clients Broker Email approvedTyron Foreman
 
Implementación, evaluación y desarrollos funcionales sobre Artemisa Open Sour...
Implementación, evaluación y desarrollos funcionales sobre Artemisa Open Sour...Implementación, evaluación y desarrollos funcionales sobre Artemisa Open Sour...
Implementación, evaluación y desarrollos funcionales sobre Artemisa Open Sour...Exequiel Barrirero
 
Vendaval En San Juan Del Flumen
Vendaval En San Juan Del FlumenVendaval En San Juan Del Flumen
Vendaval En San Juan Del FlumenLapiceando
 
Eduketing 2014. Investigación de la competencia: Mystery Shopper.Eduardo Corr...
Eduketing 2014. Investigación de la competencia: Mystery Shopper.Eduardo Corr...Eduketing 2014. Investigación de la competencia: Mystery Shopper.Eduardo Corr...
Eduketing 2014. Investigación de la competencia: Mystery Shopper.Eduardo Corr...EDUKETING
 
Ofiwin CRM
Ofiwin CRMOfiwin CRM
Ofiwin CRM
aner_sistemas
 
"ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN"
"ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN""ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN"
"ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN"Carlos Schölderle
 
GPA MA Chapter March 27: Logic Models a Different Perspective
GPA MA Chapter March 27: Logic Models a Different PerspectiveGPA MA Chapter March 27: Logic Models a Different Perspective
GPA MA Chapter March 27: Logic Models a Different Perspective
Lisa Glickstein
 
Lifetime value: Hackathon 2013
Lifetime value: Hackathon 2013Lifetime value: Hackathon 2013
Lifetime value: Hackathon 2013Pavlina Louzenska
 
Apresentacao ECOPOWER ECOFOTON SOLAR MICROGERACAO MINIPRODUCAO RENOVAVEIS NA ...
Apresentacao ECOPOWER ECOFOTON SOLAR MICROGERACAO MINIPRODUCAO RENOVAVEIS NA ...Apresentacao ECOPOWER ECOFOTON SOLAR MICROGERACAO MINIPRODUCAO RENOVAVEIS NA ...
Apresentacao ECOPOWER ECOFOTON SOLAR MICROGERACAO MINIPRODUCAO RENOVAVEIS NA ...
Domingos Morgado
 
Estandares ISO 27001
Estandares ISO 27001Estandares ISO 27001
Estandares ISO 27001
dcordova923
 
Bondia.cat 18/03/2014
Bondia.cat 18/03/2014Bondia.cat 18/03/2014
Bondia.cat 18/03/2014
Bondia Lleida Sl
 
_Diversidad_ Todos somos diferentes by Elisa Victoria Iruzubieta
_Diversidad_ Todos somos diferentes by Elisa Victoria Iruzubieta_Diversidad_ Todos somos diferentes by Elisa Victoria Iruzubieta
_Diversidad_ Todos somos diferentes by Elisa Victoria Iruzubieta
Elisa Victoria Iruzubieta Pickman
 
Revista Catalunya 91 Novembre 2007
Revista Catalunya 91 Novembre 2007 Revista Catalunya 91 Novembre 2007
Revista Catalunya 91 Novembre 2007
Revista Catalunya
 
Definint el meu futur...
Definint el meu futur...Definint el meu futur...
Definint el meu futur...
Luis Inclán
 
Jornada COSE - coaching y salud empresarial
Jornada COSE - coaching y salud empresarialJornada COSE - coaching y salud empresarial
Jornada COSE - coaching y salud empresarial
Instituto de Coaching Ejecutivo CORAOPS
 
Apoyo emocional y autoestima alumnado Asperger
Apoyo emocional y autoestima alumnado AspergerApoyo emocional y autoestima alumnado Asperger
Apoyo emocional y autoestima alumnado Asperger
Asociación Asperger Granada
 
Fiware cloud developers week brussels
Fiware cloud developers week brusselsFiware cloud developers week brussels
Fiware cloud developers week brussels
Fernando Lopez Aguilar
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
Chepe Hakii
 

Destacado (20)

Non-Sanlam Clients Broker Email approved
Non-Sanlam Clients Broker Email approvedNon-Sanlam Clients Broker Email approved
Non-Sanlam Clients Broker Email approved
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Implementación, evaluación y desarrollos funcionales sobre Artemisa Open Sour...
Implementación, evaluación y desarrollos funcionales sobre Artemisa Open Sour...Implementación, evaluación y desarrollos funcionales sobre Artemisa Open Sour...
Implementación, evaluación y desarrollos funcionales sobre Artemisa Open Sour...
 
Vendaval En San Juan Del Flumen
Vendaval En San Juan Del FlumenVendaval En San Juan Del Flumen
Vendaval En San Juan Del Flumen
 
Eduketing 2014. Investigación de la competencia: Mystery Shopper.Eduardo Corr...
Eduketing 2014. Investigación de la competencia: Mystery Shopper.Eduardo Corr...Eduketing 2014. Investigación de la competencia: Mystery Shopper.Eduardo Corr...
Eduketing 2014. Investigación de la competencia: Mystery Shopper.Eduardo Corr...
 
Ofiwin CRM
Ofiwin CRMOfiwin CRM
Ofiwin CRM
 
"ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN"
"ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN""ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN"
"ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN"
 
GPA MA Chapter March 27: Logic Models a Different Perspective
GPA MA Chapter March 27: Logic Models a Different PerspectiveGPA MA Chapter March 27: Logic Models a Different Perspective
GPA MA Chapter March 27: Logic Models a Different Perspective
 
Lifetime value: Hackathon 2013
Lifetime value: Hackathon 2013Lifetime value: Hackathon 2013
Lifetime value: Hackathon 2013
 
Apresentacao ECOPOWER ECOFOTON SOLAR MICROGERACAO MINIPRODUCAO RENOVAVEIS NA ...
Apresentacao ECOPOWER ECOFOTON SOLAR MICROGERACAO MINIPRODUCAO RENOVAVEIS NA ...Apresentacao ECOPOWER ECOFOTON SOLAR MICROGERACAO MINIPRODUCAO RENOVAVEIS NA ...
Apresentacao ECOPOWER ECOFOTON SOLAR MICROGERACAO MINIPRODUCAO RENOVAVEIS NA ...
 
Estandares ISO 27001
Estandares ISO 27001Estandares ISO 27001
Estandares ISO 27001
 
Periodismo Digital
Periodismo DigitalPeriodismo Digital
Periodismo Digital
 
Bondia.cat 18/03/2014
Bondia.cat 18/03/2014Bondia.cat 18/03/2014
Bondia.cat 18/03/2014
 
_Diversidad_ Todos somos diferentes by Elisa Victoria Iruzubieta
_Diversidad_ Todos somos diferentes by Elisa Victoria Iruzubieta_Diversidad_ Todos somos diferentes by Elisa Victoria Iruzubieta
_Diversidad_ Todos somos diferentes by Elisa Victoria Iruzubieta
 
Revista Catalunya 91 Novembre 2007
Revista Catalunya 91 Novembre 2007 Revista Catalunya 91 Novembre 2007
Revista Catalunya 91 Novembre 2007
 
Definint el meu futur...
Definint el meu futur...Definint el meu futur...
Definint el meu futur...
 
Jornada COSE - coaching y salud empresarial
Jornada COSE - coaching y salud empresarialJornada COSE - coaching y salud empresarial
Jornada COSE - coaching y salud empresarial
 
Apoyo emocional y autoestima alumnado Asperger
Apoyo emocional y autoestima alumnado AspergerApoyo emocional y autoestima alumnado Asperger
Apoyo emocional y autoestima alumnado Asperger
 
Fiware cloud developers week brussels
Fiware cloud developers week brusselsFiware cloud developers week brussels
Fiware cloud developers week brussels
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 

Similar a investigacion GOPI.

la maquina de coser
la maquina de coserla maquina de coser
la maquina de coserAna Maria
 
Las matematicas en la hilatura
Las matematicas en la hilaturaLas matematicas en la hilatura
Las matematicas en la hilatura
Domènica Farinango
 
La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica
La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica
La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica
Jaia Baez
 
1ª revolución industrial: industria textil
1ª revolución industrial: industria textil1ª revolución industrial: industria textil
1ª revolución industrial: industria textila
 
1º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:LA INDUSTRIA TEXTIL
1º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:LA  INDUSTRIA TEXTIL1º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:LA  INDUSTRIA TEXTIL
1º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:LA INDUSTRIA TEXTILguest06afad
 
Tecnologia1
Tecnologia1Tecnologia1
Tecnologia1
MiliGraffigna
 
Mexx sistema industrial bases y zonas de México
Mexx sistema industrial bases y zonas de México  Mexx sistema industrial bases y zonas de México
Mexx sistema industrial bases y zonas de México
Ramón Aguirre Mor
 
linea tiempo ingenieria industrial
 linea tiempo ingenieria industrial linea tiempo ingenieria industrial
linea tiempo ingenieria industrial
El Anglada
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrialosorno89
 
Industria Textil.docx
Industria Textil.docxIndustria Textil.docx
Industria Textil.docx
BrandonAifon
 
Automatizacion industrail. siglo xviii y sigo xix
Automatizacion industrail. siglo xviii y sigo xixAutomatizacion industrail. siglo xviii y sigo xix
Automatizacion industrail. siglo xviii y sigo xix
acpicegudomonagas
 
Historia Sectores Y Subsectores.
Historia Sectores Y Subsectores.Historia Sectores Y Subsectores.
Historia Sectores Y Subsectores.andresrivera
 
INDUS TEXTIL DE FIBRA DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS.pptx
INDUS TEXTIL DE FIBRA DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS.pptxINDUS TEXTIL DE FIBRA DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS.pptx
INDUS TEXTIL DE FIBRA DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS.pptx
emersonhuaycaignacio
 
Máquinas textiles.
Máquinas textiles.Máquinas textiles.
Máquinas textiles.marijose170
 
mi linea
mi lineami linea
mi lineacandy
 
linea
linealinea
lineacandy
 

Similar a investigacion GOPI. (20)

la maquina de coser
la maquina de coserla maquina de coser
la maquina de coser
 
Las matematicas en la hilatura
Las matematicas en la hilaturaLas matematicas en la hilatura
Las matematicas en la hilatura
 
La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica
La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica
La Revolución Industrial #El Arte como fuente histórica
 
1ª revolución industrial: industria textil
1ª revolución industrial: industria textil1ª revolución industrial: industria textil
1ª revolución industrial: industria textil
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
1º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:LA INDUSTRIA TEXTIL
1º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:LA  INDUSTRIA TEXTIL1º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:LA  INDUSTRIA TEXTIL
1º REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:LA INDUSTRIA TEXTIL
 
Tecnologia siglo XIX
Tecnologia siglo XIXTecnologia siglo XIX
Tecnologia siglo XIX
 
Tecnologia1
Tecnologia1Tecnologia1
Tecnologia1
 
Mexx sistema industrial bases y zonas de México
Mexx sistema industrial bases y zonas de México  Mexx sistema industrial bases y zonas de México
Mexx sistema industrial bases y zonas de México
 
linea tiempo ingenieria industrial
 linea tiempo ingenieria industrial linea tiempo ingenieria industrial
linea tiempo ingenieria industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Industria Textil.docx
Industria Textil.docxIndustria Textil.docx
Industria Textil.docx
 
Automatizacion industrail. siglo xviii y sigo xix
Automatizacion industrail. siglo xviii y sigo xixAutomatizacion industrail. siglo xviii y sigo xix
Automatizacion industrail. siglo xviii y sigo xix
 
Historia Sectores Y Subsectores.
Historia Sectores Y Subsectores.Historia Sectores Y Subsectores.
Historia Sectores Y Subsectores.
 
INDUS TEXTIL DE FIBRA DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS.pptx
INDUS TEXTIL DE FIBRA DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS.pptxINDUS TEXTIL DE FIBRA DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS.pptx
INDUS TEXTIL DE FIBRA DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS.pptx
 
Máquinas textiles.
Máquinas textiles.Máquinas textiles.
Máquinas textiles.
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
mi linea
mi lineami linea
mi linea
 
linea
linealinea
linea
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

investigacion GOPI.

  • 1. TECNOLOGIA Y SOCIEDAD ARTICULO DE INVESTIGACION AUTOR (es) LAURA MELISSA AGUIRRE MOLINA UNIVERSIDAD ECCI FACULTAD DE DISEÑO DE MODAS BOGOTA D.C. 2015
  • 2. TECNOLOGIA Y SOCIEDAD ARTICULO DE INVESTIGACION AUTOR (es) LAURA MELISSA AGUIRRE MOLINA Informe de un estudio de caso; Enfocado hacia la linea de investigacion GOPI. DOCENTE JOHN JAIRO MOTTA CALDERÓN UNIVERSIDAD ECCI FACULTAD DE DISEÑO DE MODAS BOGOTA D.C. 2015
  • 3. Introduccion. El contenido de este estudio fue basado en la evolucion de la tecnologia en materia prima y sus procesos? Enfocado hacia la linea de investigacion GOPI. ANTECEDENTES ¿Como a evolucionado la tecnología en el estudio de materiales textiles? A principios del siglo XVIII la fabricación de tejidos era la rama de la industria que absorbía la mayor cantidad de mano de obra la preparación del hilo mediante uso la rueca y el tejido realizado con telares manuales exigían muchas horas de trabajo para elaborar una pieza de tela; a partir del siglo XVI Inglaterra se convirtió en un importante en un importante productor de tejidos y de lana que en parte eran exportados pero desde principios del siglo XVIII los comerciantes ingleses se dedicaron a importar de la india tejidos con
  • 4. diferentes estampados pronto comenzaron a dedicarle vueltas a gran Bretaña a fabricarles tejos de algodón comparables a los Hindúes la materia prima el algodón, este se podía importar de América pero el verdadero problema era el de la fabricación del hilo, pues no disponían de una técnica para producir un hilo tan fino como el de los productores Hindúes, dado que el sistema no servía para la fabricación del algodón que se precisaba a partir del año 1760, comenzaron a ofrecer premios a quienes inventaran un mecanismo que permitiera fabricar mucho hilo y algodón en rama este tiempo de una forma mas rápida. Planteamiento del Problema ¿Que alcance ha tenido la tecnología en la industria textil? La primera hiladora mecánica fue en 1764 esta máquina solo tenía ocho usos la mujer que hilaba a mano no podía mover el uso, para el manejo de esta bastaba por el uso de uno hombre ayudado por 3 o 4 niños.
  • 5. Una de las maquinas que fabricaba un mejor hilo más fino y resistente esta máquina tenía un mecanismo grande y pesado que ya no podía mover un hombre que accionar la wáter frame se empezó utilizando una fuerza hidráulica de los ríos, pero en 1785 ya se le empezó aplicar la máquina de vapor y esta máquina su precio era muy elevado Se trataba de un mecanismo grande y pesado que precisaba de bastante dinero para adquirirlo y de una gran fuerza para hacerlo funcionar los primeros telares mecánicos eran movidos por caballos en 1789 se empezaron a
  • 6. mover por maquinas de vapor Una máquina para ser utilizada con algodón la misma separaba las fibras y la semilla esta forma mecánica ahorraba mucho tiempo de trabajo. Hacia el año 1800 ---------- Trabajaban fábricas textiles algodoneras de gran Bretaña trabajaban unas 100mil personas en hilados y 250mil en los tejidos a principios del siglo XIX el 40% de las exportaciones inglesas eran los tejidos.
  • 7. --------- este facilito el transporte de materia prima
  • 8. fue quien invento los mecanismos en movimiento de la guja hacia arriba y hacia abajo es uno de los grandes ingenieros de la época al crear esto ya que su invento a
  • 9. transcurrido hasta la fecha de una forma muy neutra solo que con mejores modelos de maquinaria su mecanismo era con el manejo del pedal en vez de una manivela. En la actualidad la tecnología a ayudado en el avance textil incorporando tejidos sintéticos facilitando la transportación de material creando nuevas máquinas con manejos computarizados para la eficacia, optimizando materias primas y tiempos de confección así como el avance de estudios para la especialización de personas ya sea en el campo de la moda o la misma industria textil. fibras sintéticas: OBJETIVO GENERAL: Reconocer la importancia del proceso tecnológico que ha tenido la industria textil. Objetivos específicos: Crear nuevo conocimiento y acercar a los lectores a importantes acontecimientos históricos en la industria textil.
  • 10. Identificar la clasificación de materia prima de acuerdo a su origen. Cuál es la diferenciar de las fibras sintéticas a las naturales Fibras sintéticas: “La fibra sintética es una fibra textil que se obtiene por síntesis orgánica de diversos productos derivados del petróleo” Fibras Naturales: “Fibras que tienen origen animal o vegetal. Fibras vegetales son por ejemplo el algodón o el lino. Fibras de origen animal son por ejemplo la lana, angora, mohair o seda.”