SlideShare una empresa de Scribd logo
Estimados y Estimadas:
En esta oportunidad me dirijo a usted, con el fin de realizarles una invitación en calidad
de organizaciones y actores fundamentales de la defensa de los derechos y bienes
relacionados a nuestro medio ambiente. En mi calidad de académica del Instituto de
Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso y del Doctorado en Estudios
Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad, así como investigadora
responsable del FONDECYT “Neoliberalismo, Naturaleza y Neo-extractivismo: conflictos
socio-ambientales/territoriales y el surgimiento de identidades post neoliberales en la
región de Valparaíso-Chile”, me es grato invitarlos a la conformación de un foro
regional sobre medio ambiente y comunidades en el marco del FORO 2016 que
organiza nuestra Universidad a través de su Programa de Mejoramiento Institucional
de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Este tiene por objetivo constituir un
referente de debate regional y un espacio de articulación entre el campo académico y
social respecto a las relaciones entre medio ambiente y comunidades. Nuestra idea es
que el FORO actúe como un foro permanente que contribuya al debate público sobre
la relación entre medio ambiente y comunidades en un contexto de conflictividad
creciente en temas de agua, contaminación y biodiversidad. La idea es que el espacio
conforme una estructura flexible y abierta capaz de incorporar análisis diversos y que
apunten a la construcción de criterios consensuados y representativos respecto a la
actual situación medioambiental de la región. Deseamos contar también con la
participación de otros actores sean del ámbito público como privado que fomenten
debates sobre la situación actual. Asimismo, el objetivo del FORO es lograr una
articulación regional frente a un escenario que fomenta las luchas individuales y los
análisis fragmentados. Paralelamente, consideramos que este espacio y la
problemática ambiental requieren tener un tratamiento regional descentralizado con
proyección nacional.
Ante este escenario es que quedan cordialmente invitados a la Primera reunión de la
Mesa sobre Medio Ambiente y comunidades de este FORO 2016 para el viernes 8 de
abril de las 15:00 a las 17:30 en la Escuela de Trabajo Social, Colón 2128, Sala Gessel,
Valparaíso (detrás de parque Italia).
Solicitamos la confirmación de su participación en esta actividad en el email
paola.bolados@uv.cl. Agradeciendo de ante mano la acogida de esta iniciativa y
esperando una activa participación de la comunidad regional a través de ustedes,
Les saluda muy cordialmente
Paola Bolados García
Académica del Instituto de Historia y Ciencias Sociales.
Convenio de Desempeño de las Artes, Humanidades y Ciencias Sociales
Universidad de Valparaíso
PROGRAMA ACTIVIDAD VIERNES 8 DE ABRIL
1ºReunión
15:00 a 15:30 Presentación de participantes y objetivos del encuentro
15:30 a 16:00 presentación de propuesta de Mesa Medio Ambiente y Comunidades en
el marco del proyecto de Plataforma de monitoreo socioambiental-región de
Valparaíso por Paola Bolados
16:00 a 16:30 presentación de página web www.porelbuenvivir.cl
16:00 a 17:30 Constitución de la mesa, objetivos y actividades en vistas de la
realización del Foro Territorio, Medio Ambiente y Comunidades. Propuestas de debate,
actores y formatos de discusión.
Construcción de Programa de trabajo de la mesa regional.
Instituciones Patrocinantes
Programa de Mejoramiento Institucional. Convenio de Desempeño de las Artes,
Humanidades y Ciencias sociales
Unidad de Relaciones Internacionales de la Universidad de Valparaíso
Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad de la
Universidad de Valparaíso.
Proyecto Fondecyt 11140795
Académicos de la Universidad de Valparaíso Participantes
Paola Bolados García. Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de
Valparaíso
Elena Salum. Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Valparaíso
Carlos Melo. Escuela de biología Marina de la Universidad de Valparaíso
Organizaciones e instituciones participantes
Mónica Flores. Movimiento por la recuperación del buen vivir de la Provincia de
Petorca.
Javier Trivelli. Acción Ecológica Chinchimen, Puchuncaví.
Katta Alonso. Mujeres de Zonas de Sacrificio de Concón, Puchuncaví, Quinteros
Silvia Chávez. Agrupación Ecologista Aconcagua
Ana Timm. Agrupación Aire Puro, Radio Placeres
Carlos Carrizo, Instituto de Derechos Humanos. Sede Valparaíso.
Alfredo del Valle, Centro CERES. Universidad Católica de Valparaíso.
Organizadores
Paola Bolados García. Académica del Instituto de Historia y Ciencias Sociales.
Camilo Mancilla, geógrafo de la PUCV.
Felipe Palma. Sociólogo de la UC.
Fabiola Henríquez. Estudiante de Licenciatura en Historia y Ciencias Sociales
Alejandra Sánchez. Estudiante Doctorado Interdisciplinario DEI-UV.
Cristian Cerutti. Estudiante Doctorado Interdisciplinario DEI-UV.

Más contenido relacionado

Similar a Invitación Foro EV 2016 mesa medio ambiente y comunidades

Informesan enero-abril 2016
Informesan enero-abril 2016Informesan enero-abril 2016
Informesan enero-abril 2016
ESAN Escuela de Negocios
 
Reciclaje proyecto
Reciclaje proyectoReciclaje proyecto
Reciclaje proyecto
anamer2109
 
Pograma jornadas confluencia.v.f
Pograma jornadas confluencia.v.fPograma jornadas confluencia.v.f
Pograma jornadas confluencia.v.f
Encarna Lago
 
Seminario Internacional de Gestión Cultural y Políticas Culturales. La constr...
Seminario Internacional de Gestión Cultural y Políticas Culturales. La constr...Seminario Internacional de Gestión Cultural y Políticas Culturales. La constr...
Seminario Internacional de Gestión Cultural y Políticas Culturales. La constr...
★Ursula Elisabet Rucker
 
Carpeta Ejecutiva CONAM 6
Carpeta Ejecutiva CONAM 6Carpeta Ejecutiva CONAM 6
Carpeta Ejecutiva CONAM 6
Anefh-Concejo Rector Michoacán
 
Minom 2017 -_declaracion_de_cordoba_-_esp-port-fr-ing
Minom 2017 -_declaracion_de_cordoba_-_esp-port-fr-ingMinom 2017 -_declaracion_de_cordoba_-_esp-port-fr-ing
Minom 2017 -_declaracion_de_cordoba_-_esp-port-fr-ing
Encarna Lago
 
Revista Huella B #001
Revista Huella B #001Revista Huella B #001
Revista Huella B #001
SanBartolo2018
 
Convocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oral
Convocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oralConvocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oral
Convocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oralCarla Patricia Lurati
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
Ayda Morante Pinzon
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
yeyualno
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
aymopi
 
Resúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónResúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónwendymarina
 
Resúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónResúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónwendymarina
 
Boletin01
Boletin01Boletin01
Colombia ONLINE
Colombia ONLINEColombia ONLINE
Colombia ONLINE
Javier Herrera Bernal
 
COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE
Andres Valbuena Guerrero
 
MEMORIAS Y PROGRAMA CIENTÍFICO DEL 9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPER...
MEMORIAS Y PROGRAMA CIENTÍFICO DEL  9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPER...MEMORIAS Y PROGRAMA CIENTÍFICO DEL  9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPER...
MEMORIAS Y PROGRAMA CIENTÍFICO DEL 9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPER...
Unipap Investiga Postgrado
 
Revista CONVICCIONES 2015
Revista CONVICCIONES 2015Revista CONVICCIONES 2015
Revista CONVICCIONES 2015
AdolfoGustavo2
 

Similar a Invitación Foro EV 2016 mesa medio ambiente y comunidades (20)

Informesan enero-abril 2016
Informesan enero-abril 2016Informesan enero-abril 2016
Informesan enero-abril 2016
 
Reciclaje proyecto
Reciclaje proyectoReciclaje proyecto
Reciclaje proyecto
 
Pograma jornadas confluencia.v.f
Pograma jornadas confluencia.v.fPograma jornadas confluencia.v.f
Pograma jornadas confluencia.v.f
 
Seminario Internacional de Gestión Cultural y Políticas Culturales. La constr...
Seminario Internacional de Gestión Cultural y Políticas Culturales. La constr...Seminario Internacional de Gestión Cultural y Políticas Culturales. La constr...
Seminario Internacional de Gestión Cultural y Políticas Culturales. La constr...
 
Carpeta Ejecutiva CONAM 6
Carpeta Ejecutiva CONAM 6Carpeta Ejecutiva CONAM 6
Carpeta Ejecutiva CONAM 6
 
Minom 2017 -_declaracion_de_cordoba_-_esp-port-fr-ing
Minom 2017 -_declaracion_de_cordoba_-_esp-port-fr-ingMinom 2017 -_declaracion_de_cordoba_-_esp-port-fr-ing
Minom 2017 -_declaracion_de_cordoba_-_esp-port-fr-ing
 
Revista Huella B #001
Revista Huella B #001Revista Huella B #001
Revista Huella B #001
 
ExtensiòN Universitaria Casos de Estudio
ExtensiòN Universitaria Casos de EstudioExtensiòN Universitaria Casos de Estudio
ExtensiòN Universitaria Casos de Estudio
 
Convocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oral
Convocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oralConvocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oral
Convocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oral
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Resúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónResúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educación
 
Resúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educaciónResúmenes de ponencias del área de educación
Resúmenes de ponencias del área de educación
 
Boletin01
Boletin01Boletin01
Boletin01
 
Memorias catedra abierta_ciclos_3-4
Memorias catedra abierta_ciclos_3-4Memorias catedra abierta_ciclos_3-4
Memorias catedra abierta_ciclos_3-4
 
Colombia ONLINE
Colombia ONLINEColombia ONLINE
Colombia ONLINE
 
COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE COLOMBIA ONLINE
COLOMBIA ONLINE
 
MEMORIAS Y PROGRAMA CIENTÍFICO DEL 9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPER...
MEMORIAS Y PROGRAMA CIENTÍFICO DEL  9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPER...MEMORIAS Y PROGRAMA CIENTÍFICO DEL  9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPER...
MEMORIAS Y PROGRAMA CIENTÍFICO DEL 9º CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPER...
 
Revista CONVICCIONES 2015
Revista CONVICCIONES 2015Revista CONVICCIONES 2015
Revista CONVICCIONES 2015
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Invitación Foro EV 2016 mesa medio ambiente y comunidades

  • 1. Estimados y Estimadas: En esta oportunidad me dirijo a usted, con el fin de realizarles una invitación en calidad de organizaciones y actores fundamentales de la defensa de los derechos y bienes relacionados a nuestro medio ambiente. En mi calidad de académica del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso y del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad, así como investigadora responsable del FONDECYT “Neoliberalismo, Naturaleza y Neo-extractivismo: conflictos socio-ambientales/territoriales y el surgimiento de identidades post neoliberales en la región de Valparaíso-Chile”, me es grato invitarlos a la conformación de un foro regional sobre medio ambiente y comunidades en el marco del FORO 2016 que organiza nuestra Universidad a través de su Programa de Mejoramiento Institucional de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Este tiene por objetivo constituir un referente de debate regional y un espacio de articulación entre el campo académico y social respecto a las relaciones entre medio ambiente y comunidades. Nuestra idea es que el FORO actúe como un foro permanente que contribuya al debate público sobre la relación entre medio ambiente y comunidades en un contexto de conflictividad creciente en temas de agua, contaminación y biodiversidad. La idea es que el espacio conforme una estructura flexible y abierta capaz de incorporar análisis diversos y que apunten a la construcción de criterios consensuados y representativos respecto a la actual situación medioambiental de la región. Deseamos contar también con la participación de otros actores sean del ámbito público como privado que fomenten debates sobre la situación actual. Asimismo, el objetivo del FORO es lograr una articulación regional frente a un escenario que fomenta las luchas individuales y los análisis fragmentados. Paralelamente, consideramos que este espacio y la problemática ambiental requieren tener un tratamiento regional descentralizado con proyección nacional. Ante este escenario es que quedan cordialmente invitados a la Primera reunión de la Mesa sobre Medio Ambiente y comunidades de este FORO 2016 para el viernes 8 de abril de las 15:00 a las 17:30 en la Escuela de Trabajo Social, Colón 2128, Sala Gessel, Valparaíso (detrás de parque Italia). Solicitamos la confirmación de su participación en esta actividad en el email paola.bolados@uv.cl. Agradeciendo de ante mano la acogida de esta iniciativa y esperando una activa participación de la comunidad regional a través de ustedes,
  • 2. Les saluda muy cordialmente Paola Bolados García Académica del Instituto de Historia y Ciencias Sociales. Convenio de Desempeño de las Artes, Humanidades y Ciencias Sociales Universidad de Valparaíso PROGRAMA ACTIVIDAD VIERNES 8 DE ABRIL 1ºReunión 15:00 a 15:30 Presentación de participantes y objetivos del encuentro 15:30 a 16:00 presentación de propuesta de Mesa Medio Ambiente y Comunidades en el marco del proyecto de Plataforma de monitoreo socioambiental-región de Valparaíso por Paola Bolados 16:00 a 16:30 presentación de página web www.porelbuenvivir.cl 16:00 a 17:30 Constitución de la mesa, objetivos y actividades en vistas de la realización del Foro Territorio, Medio Ambiente y Comunidades. Propuestas de debate, actores y formatos de discusión. Construcción de Programa de trabajo de la mesa regional. Instituciones Patrocinantes Programa de Mejoramiento Institucional. Convenio de Desempeño de las Artes, Humanidades y Ciencias sociales Unidad de Relaciones Internacionales de la Universidad de Valparaíso Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad de la Universidad de Valparaíso. Proyecto Fondecyt 11140795 Académicos de la Universidad de Valparaíso Participantes Paola Bolados García. Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso Elena Salum. Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Valparaíso Carlos Melo. Escuela de biología Marina de la Universidad de Valparaíso Organizaciones e instituciones participantes Mónica Flores. Movimiento por la recuperación del buen vivir de la Provincia de Petorca. Javier Trivelli. Acción Ecológica Chinchimen, Puchuncaví.
  • 3. Katta Alonso. Mujeres de Zonas de Sacrificio de Concón, Puchuncaví, Quinteros Silvia Chávez. Agrupación Ecologista Aconcagua Ana Timm. Agrupación Aire Puro, Radio Placeres Carlos Carrizo, Instituto de Derechos Humanos. Sede Valparaíso. Alfredo del Valle, Centro CERES. Universidad Católica de Valparaíso. Organizadores Paola Bolados García. Académica del Instituto de Historia y Ciencias Sociales. Camilo Mancilla, geógrafo de la PUCV. Felipe Palma. Sociólogo de la UC. Fabiola Henríquez. Estudiante de Licenciatura en Historia y Ciencias Sociales Alejandra Sánchez. Estudiante Doctorado Interdisciplinario DEI-UV. Cristian Cerutti. Estudiante Doctorado Interdisciplinario DEI-UV.