SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad Novomexicana de Estudios Sociales,
Filosóficos y Humanísticos
ANEFH, A.C
P R E S E N T A
CARPETA EJECUTIVA
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos una asociación civil formada en 2010 en la ciudad de
Toluca de Lerdo, que busca crear espacios de reflexión crítica
de los acontecimientos de nuestro país, participar en la
construcción de un diálogo pacífico y comprometido entre las
ciencias sociales, humanidades, artes y la sociedad civil.
Estamos conformados por estudiosos, investigadores y
especialistas de las diversas áreas de las disciplinas humanísticas,
sociales, técnicas y científicas, así como por artistas, gestores
culturales, promotores académicos y especialistas en la
comunicación.
¿DÓNDE Y CÓMO TRABAJAMOS?
Somos una asociación que opera bajo los principios
democráticos y el apego a la constitución mexicana.
Promovemos la democratización del saber, el trabajo horizontal
y cooperativo y la responsabilidad social.
Tenemos presencia a nivel nacional a través de nuestros
CONCEJOS RECTORES ESTATALES en 11 estados de la república,
una filial en Colombia y vinculación internacional con Italia,
España, Chile y Perú.
MISIÓN
Nuestra perspectiva es contribuir al enriquecimiento e
intercambio de la multidisciplinariedad, atender e incluir áreas
que ninguna asociación ha retomado de manera conjunta
para la atención a las problemáticas sociales.
Es así que ANEFH, A.C., está comprometida con la educación
de nuestra juventud mexicana, con el propósito de contribuir al
desarrollo de una sociedad crítica en materia filosófica,
humanística, social, política, económica, artística y cultural, con
miras a la formación de ciudadanos sensibles, responsables y
comprometidos con su situación y su país.
VISIÓN
Construir ejes de investigación, difusión, dignificación e
impartición de las ciencias humanísticas, desarrollo artístico
crítico y actividades de concientización social. }
OBJETIVOS
 Coordinar y gestionar eventos científicos, culturales,
académicos y sociales que promuevan espacios
alternativos de diálogo y construcción de conocimiento.
 Trabajar en conjunto con instituciones públicas, activistas
sociales, colectivos y otras organizaciones civiles.
 Orientar el vínculo entre la investigación académica, la
producción artística y cultural y las problemáticas de la
sociedad actual.
 Capacitar a funcionarios públicos, ciudadanos, profesores,
artistas y estudiantes de diversas áreas en la elaboración,
gestión y desarrollo de actividades que puedan tener
impacto en diversos espacios sociales para la construcción
de una ciudadanía crítica.
 Conformar una red nacional e internacional de estudiosos,
artistas y gestores culturales para la conformación de
proyectos de largo alcance.
 Crear fuentes de empleo para humanistas, científicos
sociales, artistas.
 Denunciar las situaciones imperantes de opresión,
exclusión, discriminación y violencia en la actualidad y
ofrecer espacios de diálogo pacífico para la solución de
conflictos.
 Difundir y promover el trabajo humanístico, social y artístico
como una alternativa para la soculición de las
problemáticas sociales.
CONGRESO NACIONAL MULTIDISCIPLINARIO
El CONAM es el evento magno de nuestra asociación donde se
reúne el trabajo que hacemos a nivel nacional e internacional
durante una semana.
Durante este evento desarrollamos actividades académicas
como conferencias, mesas de debate, mesas de trabajo,
charlas, presentaciones de libro, talleres, paneles de
especialistas, proyección de documentales. Así como
actividades artísticas de toda índole.
Cada año elegimos una sede para reunir el trabajo nacional
con los retos y perspectivas locales siendo este el 6to [14 a 18 de
marzo de 2016] cuya sede será la ciudad de Morelia,
Michoacán.
TEMÁTICA: RESISTENCIAS
El eje central que reunirá el diálogo y el trabajo multidisciplinario
son las resistencias, entendidas como la producción de
conocimiento, de cultura, de modelos de organización política,
educativa, económica y social que cuestionen el poder,
denuncien la opresión y luchen por una vida digna, por la
liberación y emancipación de los individuos y las comunidades.
Hemos escogido de este eje central seis ejes rectores:
Resistencias Educativas Resistencias de la Alteridad Cultural
Resistencias Artísticas Resistencias Feministas
Resistencias Sociales Resistencias Ambientales
De lo anterior se sigue la siguiente propuesta temática:
1. RESISTENCIAS SOCIALES
1) Movimientos Sociales
2) Trabajo Social y Políticas
Públicas
3) Comunidad y comunalidad
4) Modelos políticos
alternativos
5) Defensa de los Derechos
Humanos
6) Modelos económicos
alternativos
7) Seguridad pública y
prevención de la violencia
8) La situación de los
trabajadores
2. RESISTENCIAS EDUCATIVAS
1) Reforma educativa
2) Conflicto Magisterial
3) La situación de las Normales
4) Modelos Alternativos de
Educación
5) La educación y la
globalización
6) Educación pluricultural
7) Educación artística y
humanística
8) La educación como
modelo de resistencia
3. RESISTENCIAS ARTÍSTICAS
1) Arte y política
2) Colectivos y talleres como
modelo de resistencia
3) Las artes desde el Sur
4) Hacia una teoría estética no
elitista
5) Acceso al arte y arte
comunitario
6) Prácticas artísticas de
liberación y emancipación
7) Arte más allá de la
academia.
4. RESISTENCIAS FEMINISTAS
1) Derecho reproductivos y
modelos alternativos de
familia
2) Violencia de género
3) Políticas de inclusión y no
discriminación
4) Masculinidades
5) Diversidad sexual y teoría
queer
6) Prostitución y trata de
personas
7) Retos actuales del
feminismo
8) Feminismos decoloniales
5. RESISTENCIAS DE LA ALTERIDAD CULTURAL
1) Colonialidad y decolonización
2) Prácticas emancipatorias
3) Hacia un modelo social
Pluricultural
4) Autonomismo y defensa del
territorio
5) La situación indígena en la
actualidad
6) Racismo y clasismo
7) Defensa de la diversidad
cultural
8) Resistencia indígena
6. RESISTENCIAS AMBIENTALES
1) Bioética
2) Autonomía alimentaria
3) Desarrollo Sostenible
4) Ecología y Ecosofía
5) El animal en cuestión
6) Recursos Naturales
7) Modelo Ecológico de
Ciencia
8) Técnica, Industria y medio
ambiente
*Al presente documento se anexan las convocatorias.
METODOLOGÍA
El trabajo del CONAM está divido en 3 etapas:
Etapa 1: Abril – Septiembre de 2015
a) Estructuración del evento
b) Determinación de las
temáticas
c) Presupuestación incial
d) Conformación del equipo
de trabajo
e) Coordinación el trabajo
nacional
d) Vinculación internacional
f) Diseño de la identidad del
evento
Etapa 2: Septiembre – Diciembre de 2015
a) Obtención de recursos
b) Gestión de espacios
c) Diseño de insumos del
evento
d) Difusión/promoción
e) Apertura de convocatoria
d) Recepción de propuestas
f) Primera calendarización
h) Vinculación
Interinstitucional
I) Primera planeación
logística
Etapa 3: Enero – Marzo de 2016
1) Difinición del programa
final
2) Desarrollo del CONAM 6
3) Desarrollo de actividads
simultáneas
4) Recepción de invitados
5) Firma de convenios de
colaboración
6) Elaboración del reporte
del CONAM 6
7) Edición de las memorias
digitales y audiovisuales
8) Elección de la sede del
CONAM 7
CALENDARIZACIÓN PROPUESTA:
Septiembre de 2015 – Febrero de 2016 Recepción de propuestas
e invitación de participantes.
15 de Febrero de 2016: Publicación del Programa Final
1 de Marzo de 2016: Rueda de prensa informativa
Hora/Fecha Lunes 14 Martes 15 Miércoles
16
Jueves 17 Viernes 18
9:00
Ceremonia
de
Inauguración
10:00 DESARROLLO DE EVENTOS:
Mesas de Ponencias
Debates
Charlas
Talleres
Paneles
Mesas de Trabajo
EVENTOS
CULTURALES
11:00
12:00
13:00
14:00 RECESO
15:00
16:00 Conferencia
Magistral RECESO17:00
18:00 Entrega de
Presea
DESARROLLO DE EVENTOS:
Mesas de Ponencias
Debates
Charlas
Talleres
Paneles
Mesas de Trabajo
EVENTOS
CULTURALES
19:00 Evento
Cultural de
Inauguración
20:00 Brindis CLAUSURA
21:00
EVENTOS SOCIALES22:00
SEDES
Lunes 14: Teatro Samuel Ramos Magaña de la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales
15-17: Eventos Simultáneos en:
a) Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña”
b) Facultad de Historia
c) Instituto de Investigaciones Filosóficas
d) Instituto de Inmvestigaciones Históricas
c) Corredor Universitario de Filosofía a Historia
e) Unidad Académica de Bellas Artes en Ciudad Universitaria
f) Galería “David Alfaro Siqueiros” de la Facultad de Popular de
Bellas Artes
g) Facultad de Psicología
H) Facultad de Lengua y Literaturas Hispánicas
Viernes 18: Teatro Estela Inda y Patio del Museo Clavijero.
COSTOS
$ 300 p.m.n Ponentes/Asistentes que requieran constancia.
$200 Alumnos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo con Credencial Vigente.
$150 Socios Activos ANEFH, A.C.
*Todos los gastos están destinados a solventar los gastos del
evento que no pueda curbir la Universidad, las facultades y otras
dependencias públicas.
INSCRIPCIONES
En los correos indicados:
eventos@conam.mx
artisticas@conam.mx
informacion@conam.mx
ponencia@conam.mx
O en las mesas de registro la semana del evento.
Carpeta Ejecutiva CONAM 6

Más contenido relacionado

Destacado

What music means to me
What music means to meWhat music means to me
What music means to me
Steve_Harrison
 
2011 navi onseisousa_hen_30_sjkb10_lt
2011 navi onseisousa_hen_30_sjkb10_lt2011 navi onseisousa_hen_30_sjkb10_lt
2011 navi onseisousa_hen_30_sjkb10_ltooiwm
 
Kick-Off Crowdfunding Workshop - 30 maart
Kick-Off Crowdfunding Workshop - 30 maartKick-Off Crowdfunding Workshop - 30 maart
Kick-Off Crowdfunding Workshop - 30 maart
Gijsbert Koren
 
CycleStreets main presentation to OSM State of the Map 2009
CycleStreets main presentation to OSM State of the Map 2009CycleStreets main presentation to OSM State of the Map 2009
CycleStreets main presentation to OSM State of the Map 2009
CycleStreets
 
Expo targuri prezentare ppt 2014
Expo targuri prezentare ppt 2014Expo targuri prezentare ppt 2014
Expo targuri prezentare ppt 2014
Muzeul Etnografie Targu-Mures
 
Publishing your app to the Windows 8 Store
Publishing your app to the Windows 8 StorePublishing your app to the Windows 8 Store
Publishing your app to the Windows 8 Store
Lee Stott
 
Les Experts SQL Server
Les Experts SQL Server Les Experts SQL Server
Les Experts SQL Server
Microsoft Technet France
 
OnlineE-Learning brochure-PDFW
OnlineE-Learning brochure-PDFWOnlineE-Learning brochure-PDFW
OnlineE-Learning brochure-PDFWBella HaThuy Lai
 
Higher Ed LeaderAsia - LATEST
Higher Ed LeaderAsia - LATESTHigher Ed LeaderAsia - LATEST
Higher Ed LeaderAsia - LATESTBella HaThuy Lai
 
Chairperson's report 2014 2015
Chairperson's report 2014 2015Chairperson's report 2014 2015
Chairperson's report 2014 2015
Anderson Marion
 
Mohammad hatta
Mohammad hattaMohammad hatta
Mohammad hatta
UIN Sunan Kalijaga
 
Designing an atlas with a minimalist aesthetic
Designing an atlas with a minimalist aestheticDesigning an atlas with a minimalist aesthetic
Designing an atlas with a minimalist aesthetic
nacis_slides
 
La accion-educativa-social2
La accion-educativa-social2La accion-educativa-social2
La accion-educativa-social2
Gaby OM
 
Kd 2.1 pertemuan 1
Kd 2.1 pertemuan 1Kd 2.1 pertemuan 1
Kd 2.1 pertemuan 1
Nana Sutarisna Sasmono
 
Power point Pengertian dan Ciri-ciri Demokrasi
Power point Pengertian dan Ciri-ciri DemokrasiPower point Pengertian dan Ciri-ciri Demokrasi
Power point Pengertian dan Ciri-ciri Demokrasi
Noshadiba Frisya Rahma
 
Perubahan dan adaptasi psikologis pada ibu hamil
Perubahan dan adaptasi psikologis pada ibu hamilPerubahan dan adaptasi psikologis pada ibu hamil
Perubahan dan adaptasi psikologis pada ibu hamil
pjj_kemenkes
 
Sistem endokrin
Sistem endokrinSistem endokrin
Sistem endokrin
Agustin Nanda Uti
 
ITSS Overview
ITSS OverviewITSS Overview
ITSS Overview
IMC Institute
 
Data Lake
Data LakeData Lake
Data Lake
Soft Computing
 

Destacado (19)

What music means to me
What music means to meWhat music means to me
What music means to me
 
2011 navi onseisousa_hen_30_sjkb10_lt
2011 navi onseisousa_hen_30_sjkb10_lt2011 navi onseisousa_hen_30_sjkb10_lt
2011 navi onseisousa_hen_30_sjkb10_lt
 
Kick-Off Crowdfunding Workshop - 30 maart
Kick-Off Crowdfunding Workshop - 30 maartKick-Off Crowdfunding Workshop - 30 maart
Kick-Off Crowdfunding Workshop - 30 maart
 
CycleStreets main presentation to OSM State of the Map 2009
CycleStreets main presentation to OSM State of the Map 2009CycleStreets main presentation to OSM State of the Map 2009
CycleStreets main presentation to OSM State of the Map 2009
 
Expo targuri prezentare ppt 2014
Expo targuri prezentare ppt 2014Expo targuri prezentare ppt 2014
Expo targuri prezentare ppt 2014
 
Publishing your app to the Windows 8 Store
Publishing your app to the Windows 8 StorePublishing your app to the Windows 8 Store
Publishing your app to the Windows 8 Store
 
Les Experts SQL Server
Les Experts SQL Server Les Experts SQL Server
Les Experts SQL Server
 
OnlineE-Learning brochure-PDFW
OnlineE-Learning brochure-PDFWOnlineE-Learning brochure-PDFW
OnlineE-Learning brochure-PDFW
 
Higher Ed LeaderAsia - LATEST
Higher Ed LeaderAsia - LATESTHigher Ed LeaderAsia - LATEST
Higher Ed LeaderAsia - LATEST
 
Chairperson's report 2014 2015
Chairperson's report 2014 2015Chairperson's report 2014 2015
Chairperson's report 2014 2015
 
Mohammad hatta
Mohammad hattaMohammad hatta
Mohammad hatta
 
Designing an atlas with a minimalist aesthetic
Designing an atlas with a minimalist aestheticDesigning an atlas with a minimalist aesthetic
Designing an atlas with a minimalist aesthetic
 
La accion-educativa-social2
La accion-educativa-social2La accion-educativa-social2
La accion-educativa-social2
 
Kd 2.1 pertemuan 1
Kd 2.1 pertemuan 1Kd 2.1 pertemuan 1
Kd 2.1 pertemuan 1
 
Power point Pengertian dan Ciri-ciri Demokrasi
Power point Pengertian dan Ciri-ciri DemokrasiPower point Pengertian dan Ciri-ciri Demokrasi
Power point Pengertian dan Ciri-ciri Demokrasi
 
Perubahan dan adaptasi psikologis pada ibu hamil
Perubahan dan adaptasi psikologis pada ibu hamilPerubahan dan adaptasi psikologis pada ibu hamil
Perubahan dan adaptasi psikologis pada ibu hamil
 
Sistem endokrin
Sistem endokrinSistem endokrin
Sistem endokrin
 
ITSS Overview
ITSS OverviewITSS Overview
ITSS Overview
 
Data Lake
Data LakeData Lake
Data Lake
 

Similar a Carpeta Ejecutiva CONAM 6

Minom 2017 -_declaracion_de_cordoba_-_esp-port-fr-ing
Minom 2017 -_declaracion_de_cordoba_-_esp-port-fr-ingMinom 2017 -_declaracion_de_cordoba_-_esp-port-fr-ing
Minom 2017 -_declaracion_de_cordoba_-_esp-port-fr-ing
Encarna Lago
 
Carpeta técnica anefh 2014
Carpeta técnica anefh 2014Carpeta técnica anefh 2014
Carpeta técnica anefh 2014
anefhmichoacan
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
El Fortí
 
Desarrollo a escala humana. opciones para el futuro
Desarrollo a escala humana. opciones para el futuroDesarrollo a escala humana. opciones para el futuro
Desarrollo a escala humana. opciones para el futuroColectivo Desarrollo Reg
 
Dossier enclavedeblog quienes_somos
Dossier enclavedeblog quienes_somosDossier enclavedeblog quienes_somos
Dossier enclavedeblog quienes_somos
David Mico Alonso
 
Proyecto FEC 2013 Lista A ¡Todxs A Crear!
Proyecto FEC 2013 Lista A ¡Todxs A Crear! Proyecto FEC 2013 Lista A ¡Todxs A Crear!
Proyecto FEC 2013 Lista A ¡Todxs A Crear! TodxsACrear
 
Proyecto de democracia 2013
Proyecto de democracia 2013Proyecto de democracia 2013
Proyecto de democracia 2013jairo
 
Espacio de Todo 2021 [ESP]
Espacio de Todo 2021 [ESP]Espacio de Todo 2021 [ESP]
Espacio de Todo 2021 [ESP]
TodoporlaPraxis
 
Corduba 10
Corduba 10Corduba 10
Guía Didáctica: ¿Cómo hacer un festival?
Guía Didáctica: ¿Cómo hacer un festival? Guía Didáctica: ¿Cómo hacer un festival?
Guía Didáctica: ¿Cómo hacer un festival?
Hacer Educación
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaTrabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
Luz Jimenez
 
Catálogo 2018
Catálogo 2018Catálogo 2018
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...
AFOE Formación
 
Explorando San Simón - Cesu
Explorando San Simón -  CesuExplorando San Simón -  Cesu
Explorando San Simón - Cesu
www.pablomoscoso.com
 
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Kernel Open iLab
 
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
José Cantero Gómez
 
MUSEOS PARA TODAS E TODOS
MUSEOS PARA TODAS E TODOSMUSEOS PARA TODAS E TODOS
MUSEOS PARA TODAS E TODOSEncarna Lago
 
Cultura y desarrollo
Cultura y desarrolloCultura y desarrollo
Cultura y desarrollo
LuisVargasA
 

Similar a Carpeta Ejecutiva CONAM 6 (20)

Memorias catedra abierta_ciclos_3-4
Memorias catedra abierta_ciclos_3-4Memorias catedra abierta_ciclos_3-4
Memorias catedra abierta_ciclos_3-4
 
Minom 2017 -_declaracion_de_cordoba_-_esp-port-fr-ing
Minom 2017 -_declaracion_de_cordoba_-_esp-port-fr-ingMinom 2017 -_declaracion_de_cordoba_-_esp-port-fr-ing
Minom 2017 -_declaracion_de_cordoba_-_esp-port-fr-ing
 
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
 
Carpeta técnica anefh 2014
Carpeta técnica anefh 2014Carpeta técnica anefh 2014
Carpeta técnica anefh 2014
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
 
Desarrollo a escala humana. opciones para el futuro
Desarrollo a escala humana. opciones para el futuroDesarrollo a escala humana. opciones para el futuro
Desarrollo a escala humana. opciones para el futuro
 
Dossier enclavedeblog quienes_somos
Dossier enclavedeblog quienes_somosDossier enclavedeblog quienes_somos
Dossier enclavedeblog quienes_somos
 
Proyecto FEC 2013 Lista A ¡Todxs A Crear!
Proyecto FEC 2013 Lista A ¡Todxs A Crear! Proyecto FEC 2013 Lista A ¡Todxs A Crear!
Proyecto FEC 2013 Lista A ¡Todxs A Crear!
 
Proyecto de democracia 2013
Proyecto de democracia 2013Proyecto de democracia 2013
Proyecto de democracia 2013
 
Espacio de Todo 2021 [ESP]
Espacio de Todo 2021 [ESP]Espacio de Todo 2021 [ESP]
Espacio de Todo 2021 [ESP]
 
Corduba 10
Corduba 10Corduba 10
Corduba 10
 
Guía Didáctica: ¿Cómo hacer un festival?
Guía Didáctica: ¿Cómo hacer un festival? Guía Didáctica: ¿Cómo hacer un festival?
Guía Didáctica: ¿Cómo hacer un festival?
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaTrabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
 
Catálogo 2018
Catálogo 2018Catálogo 2018
Catálogo 2018
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 744: “Voces múltiples” ...
 
Explorando San Simón - Cesu
Explorando San Simón -  CesuExplorando San Simón -  Cesu
Explorando San Simón - Cesu
 
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
 
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
Curso de verano en el que participo como ponente en el módulo de marketing cu...
 
MUSEOS PARA TODAS E TODOS
MUSEOS PARA TODAS E TODOSMUSEOS PARA TODAS E TODOS
MUSEOS PARA TODAS E TODOS
 
Cultura y desarrollo
Cultura y desarrolloCultura y desarrollo
Cultura y desarrollo
 

Más de Anefh-Concejo Rector Michoacán

Programa CONAM6
Programa CONAM6Programa CONAM6
Programa CONAM6
Programa CONAM6Programa CONAM6
Carta de Aplazamiento CONAM 6
Carta de Aplazamiento CONAM 6Carta de Aplazamiento CONAM 6
Carta de Aplazamiento CONAM 6
Anefh-Concejo Rector Michoacán
 
Convocatoria CONAM6
Convocatoria CONAM6Convocatoria CONAM6
Convocatoria CONAM6
Anefh-Concejo Rector Michoacán
 
Reporte corem4
Reporte corem4Reporte corem4
Corem 4 presentacion
Corem 4 presentacionCorem 4 presentacion
Corem 4 presentacion
Anefh-Concejo Rector Michoacán
 

Más de Anefh-Concejo Rector Michoacán (6)

Programa CONAM6
Programa CONAM6Programa CONAM6
Programa CONAM6
 
Programa CONAM6
Programa CONAM6Programa CONAM6
Programa CONAM6
 
Carta de Aplazamiento CONAM 6
Carta de Aplazamiento CONAM 6Carta de Aplazamiento CONAM 6
Carta de Aplazamiento CONAM 6
 
Convocatoria CONAM6
Convocatoria CONAM6Convocatoria CONAM6
Convocatoria CONAM6
 
Reporte corem4
Reporte corem4Reporte corem4
Reporte corem4
 
Corem 4 presentacion
Corem 4 presentacionCorem 4 presentacion
Corem 4 presentacion
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Carpeta Ejecutiva CONAM 6

  • 1.
  • 2. Sociedad Novomexicana de Estudios Sociales, Filosóficos y Humanísticos ANEFH, A.C P R E S E N T A
  • 3. CARPETA EJECUTIVA ¿QUIÉNES SOMOS? Somos una asociación civil formada en 2010 en la ciudad de Toluca de Lerdo, que busca crear espacios de reflexión crítica de los acontecimientos de nuestro país, participar en la construcción de un diálogo pacífico y comprometido entre las ciencias sociales, humanidades, artes y la sociedad civil. Estamos conformados por estudiosos, investigadores y especialistas de las diversas áreas de las disciplinas humanísticas, sociales, técnicas y científicas, así como por artistas, gestores culturales, promotores académicos y especialistas en la comunicación. ¿DÓNDE Y CÓMO TRABAJAMOS? Somos una asociación que opera bajo los principios democráticos y el apego a la constitución mexicana. Promovemos la democratización del saber, el trabajo horizontal y cooperativo y la responsabilidad social. Tenemos presencia a nivel nacional a través de nuestros CONCEJOS RECTORES ESTATALES en 11 estados de la república, una filial en Colombia y vinculación internacional con Italia, España, Chile y Perú.
  • 4. MISIÓN Nuestra perspectiva es contribuir al enriquecimiento e intercambio de la multidisciplinariedad, atender e incluir áreas que ninguna asociación ha retomado de manera conjunta para la atención a las problemáticas sociales. Es así que ANEFH, A.C., está comprometida con la educación de nuestra juventud mexicana, con el propósito de contribuir al desarrollo de una sociedad crítica en materia filosófica, humanística, social, política, económica, artística y cultural, con miras a la formación de ciudadanos sensibles, responsables y comprometidos con su situación y su país. VISIÓN Construir ejes de investigación, difusión, dignificación e impartición de las ciencias humanísticas, desarrollo artístico crítico y actividades de concientización social. }
  • 5. OBJETIVOS  Coordinar y gestionar eventos científicos, culturales, académicos y sociales que promuevan espacios alternativos de diálogo y construcción de conocimiento.  Trabajar en conjunto con instituciones públicas, activistas sociales, colectivos y otras organizaciones civiles.  Orientar el vínculo entre la investigación académica, la producción artística y cultural y las problemáticas de la sociedad actual.  Capacitar a funcionarios públicos, ciudadanos, profesores, artistas y estudiantes de diversas áreas en la elaboración, gestión y desarrollo de actividades que puedan tener impacto en diversos espacios sociales para la construcción de una ciudadanía crítica.  Conformar una red nacional e internacional de estudiosos, artistas y gestores culturales para la conformación de proyectos de largo alcance.  Crear fuentes de empleo para humanistas, científicos sociales, artistas.  Denunciar las situaciones imperantes de opresión, exclusión, discriminación y violencia en la actualidad y ofrecer espacios de diálogo pacífico para la solución de conflictos.  Difundir y promover el trabajo humanístico, social y artístico como una alternativa para la soculición de las problemáticas sociales.
  • 6. CONGRESO NACIONAL MULTIDISCIPLINARIO El CONAM es el evento magno de nuestra asociación donde se reúne el trabajo que hacemos a nivel nacional e internacional durante una semana. Durante este evento desarrollamos actividades académicas como conferencias, mesas de debate, mesas de trabajo, charlas, presentaciones de libro, talleres, paneles de especialistas, proyección de documentales. Así como actividades artísticas de toda índole. Cada año elegimos una sede para reunir el trabajo nacional con los retos y perspectivas locales siendo este el 6to [14 a 18 de marzo de 2016] cuya sede será la ciudad de Morelia, Michoacán. TEMÁTICA: RESISTENCIAS El eje central que reunirá el diálogo y el trabajo multidisciplinario son las resistencias, entendidas como la producción de conocimiento, de cultura, de modelos de organización política, educativa, económica y social que cuestionen el poder, denuncien la opresión y luchen por una vida digna, por la liberación y emancipación de los individuos y las comunidades. Hemos escogido de este eje central seis ejes rectores: Resistencias Educativas Resistencias de la Alteridad Cultural Resistencias Artísticas Resistencias Feministas Resistencias Sociales Resistencias Ambientales
  • 7. De lo anterior se sigue la siguiente propuesta temática: 1. RESISTENCIAS SOCIALES 1) Movimientos Sociales 2) Trabajo Social y Políticas Públicas 3) Comunidad y comunalidad 4) Modelos políticos alternativos 5) Defensa de los Derechos Humanos 6) Modelos económicos alternativos 7) Seguridad pública y prevención de la violencia 8) La situación de los trabajadores 2. RESISTENCIAS EDUCATIVAS 1) Reforma educativa 2) Conflicto Magisterial 3) La situación de las Normales 4) Modelos Alternativos de Educación 5) La educación y la globalización 6) Educación pluricultural 7) Educación artística y humanística 8) La educación como modelo de resistencia 3. RESISTENCIAS ARTÍSTICAS 1) Arte y política 2) Colectivos y talleres como modelo de resistencia 3) Las artes desde el Sur 4) Hacia una teoría estética no elitista 5) Acceso al arte y arte comunitario 6) Prácticas artísticas de liberación y emancipación 7) Arte más allá de la academia.
  • 8. 4. RESISTENCIAS FEMINISTAS 1) Derecho reproductivos y modelos alternativos de familia 2) Violencia de género 3) Políticas de inclusión y no discriminación 4) Masculinidades 5) Diversidad sexual y teoría queer 6) Prostitución y trata de personas 7) Retos actuales del feminismo 8) Feminismos decoloniales 5. RESISTENCIAS DE LA ALTERIDAD CULTURAL 1) Colonialidad y decolonización 2) Prácticas emancipatorias 3) Hacia un modelo social Pluricultural 4) Autonomismo y defensa del territorio 5) La situación indígena en la actualidad 6) Racismo y clasismo 7) Defensa de la diversidad cultural 8) Resistencia indígena 6. RESISTENCIAS AMBIENTALES 1) Bioética 2) Autonomía alimentaria 3) Desarrollo Sostenible 4) Ecología y Ecosofía 5) El animal en cuestión 6) Recursos Naturales 7) Modelo Ecológico de Ciencia 8) Técnica, Industria y medio ambiente *Al presente documento se anexan las convocatorias.
  • 9. METODOLOGÍA El trabajo del CONAM está divido en 3 etapas: Etapa 1: Abril – Septiembre de 2015 a) Estructuración del evento b) Determinación de las temáticas c) Presupuestación incial d) Conformación del equipo de trabajo e) Coordinación el trabajo nacional d) Vinculación internacional f) Diseño de la identidad del evento Etapa 2: Septiembre – Diciembre de 2015 a) Obtención de recursos b) Gestión de espacios c) Diseño de insumos del evento d) Difusión/promoción e) Apertura de convocatoria d) Recepción de propuestas f) Primera calendarización h) Vinculación Interinstitucional I) Primera planeación logística Etapa 3: Enero – Marzo de 2016 1) Difinición del programa final 2) Desarrollo del CONAM 6 3) Desarrollo de actividads simultáneas 4) Recepción de invitados 5) Firma de convenios de colaboración 6) Elaboración del reporte del CONAM 6 7) Edición de las memorias digitales y audiovisuales 8) Elección de la sede del CONAM 7
  • 10. CALENDARIZACIÓN PROPUESTA: Septiembre de 2015 – Febrero de 2016 Recepción de propuestas e invitación de participantes. 15 de Febrero de 2016: Publicación del Programa Final 1 de Marzo de 2016: Rueda de prensa informativa Hora/Fecha Lunes 14 Martes 15 Miércoles 16 Jueves 17 Viernes 18 9:00 Ceremonia de Inauguración 10:00 DESARROLLO DE EVENTOS: Mesas de Ponencias Debates Charlas Talleres Paneles Mesas de Trabajo EVENTOS CULTURALES 11:00 12:00 13:00 14:00 RECESO 15:00 16:00 Conferencia Magistral RECESO17:00 18:00 Entrega de Presea DESARROLLO DE EVENTOS: Mesas de Ponencias Debates Charlas Talleres Paneles Mesas de Trabajo EVENTOS CULTURALES 19:00 Evento Cultural de Inauguración 20:00 Brindis CLAUSURA 21:00 EVENTOS SOCIALES22:00
  • 11. SEDES Lunes 14: Teatro Samuel Ramos Magaña de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales 15-17: Eventos Simultáneos en: a) Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña” b) Facultad de Historia c) Instituto de Investigaciones Filosóficas d) Instituto de Inmvestigaciones Históricas c) Corredor Universitario de Filosofía a Historia e) Unidad Académica de Bellas Artes en Ciudad Universitaria f) Galería “David Alfaro Siqueiros” de la Facultad de Popular de Bellas Artes g) Facultad de Psicología H) Facultad de Lengua y Literaturas Hispánicas Viernes 18: Teatro Estela Inda y Patio del Museo Clavijero.
  • 12. COSTOS $ 300 p.m.n Ponentes/Asistentes que requieran constancia. $200 Alumnos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo con Credencial Vigente. $150 Socios Activos ANEFH, A.C. *Todos los gastos están destinados a solventar los gastos del evento que no pueda curbir la Universidad, las facultades y otras dependencias públicas. INSCRIPCIONES En los correos indicados: eventos@conam.mx artisticas@conam.mx informacion@conam.mx ponencia@conam.mx O en las mesas de registro la semana del evento.