SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet de las cosas: La Revolución IoT
Ponente: José Antonio García-Calvo Fernández
Senior Manager, ALFATEC SISTEMAS
24 de Noviembre de 2016
1. Qué es Internet de las cosas
2. Las revoluciones en la Historia
3. Un cóctel de Ingredientes
4. Qué hemos empezado a hacer
5. Qué desafíos enfrentamos
6. Conclusiones
2. Qué es Internet de las cosas
Algo conectado
 Se puede conectar…
 una vivienda
 un coche
 uno mismo
 …el perro
 El término “nació” en algún punto entre 2008 y 2009, cuando habían
más dispositivos conectados a Internet que personas en el mundo.
 En 2010, habían 6,8 mil millones de habitantes y 12,5 mil millones de
artefactos con conexión web
 Se calcula que en 2020 al menos 50 mil millones de aparatos tendrán
conexión a Internet, correspondiendo a 7,6 mil millones de habitantes
Internet de las cosas (IoT) es algo conectado a una red, como puede ser internet, o a otras máquinas para que
éstas trabajen con autonomía, sin necesitar la intervención humana
«Si una persona se conecta a la red, le cambia la vida. Pero si todas las cosas y objetos se conectan, es el mundo el que cambia»
( Hans Vestberg, CEO de Ericsson)
1. Qué es Internet de las cosas
2. Las revoluciones en la Historia
3. Un cóctel de Ingredientes
4. Qué hemos empezado a hacer
5. Qué desafíos enfrentamos
6. Conclusiones
La rueda
Construcciones en piedra
Revolución mecánica
Revolución cultural
El humanismo
1ª Revolución industrial
2ª Revolución industrial
Telecomunicaciones
La revolución digital IoT
¿Una revolución?
Xilografía
La imprenta(1440)
Prensa escrita
Edición de libros
Universidades
Uso del carbón
La maquina de vapor (1769)
Máquinade hilar
Barco de vapor
Ferrocarril
Electricidad
Teléfono
Telégrafo
Ondas Hertzianas
Telégrafo sin hilos (1899)
Radio
Cinematógrafo
Primer ordenador
TV
Semiconductores
Satélites
IBM PC (1981)
Internet
Teléfono móvil
SMS
Domótica
SCADA Industria4.0
WiFi
RFID
Web services
Arduino
RaspberryPi
Prehistoria
Las herramientas
1440 1750-1850 1850-1945 1945-2000 2000-2010
TV Digital
GPS
Blackberry
Redes Sociales
iPhone (2007)
Smart Phones
iPad
Tablets
Banda ancha Hogar
2ª Revolución digital
2010-
1. Las revoluciones en la Historia
Viendo las “cosas” con perspectiva
1. Qué es Internet de las cosas
2. Las revoluciones en la Historia
3. Un cóctel de Ingredientes
4. Qué hemos empezado a hacer
5. Qué desafíos enfrentamos
6. Conclusiones
3. Un cóctel de ingredientes
Recursos tecnológicos disponibles
Mobile APPs
WiFi
GPS
RFID
B2B
Códigos QR
Internet
Plataformas virtuales
Videoconferencia
Webcams
Sensores
VoIP
IPv6
Smart Phones
Web Services
Domótica
Arduino
Big Data
Raspberry Pi
M2M
Wimax
Genuino
3. Un cóctel de ingredientes
Ordenándolo todo
Dispositivos que se pueden conectar por cable o de
forma inalámbrica a una red más amplia
Redes o puertas de enlace conectan varios
dispositivos IoT a la nube
Servidores
remotos en
centros de datos
que consolidan y
almacenan los
datos con
seguridad
 Datos: Registros de la información enviada como temperatura, humedad o posición (“Little data”)
 Protocolos IoT: Adaptados a Velocidad de transferencia, Consumo de energía, Rango, Frecuencia
 Diseñando para IoT: La tecnología necesaria para crear aplicaciones IoT no supone algo nuevo
 Arquitectura IoT:
Tres
componentes
principales
3. Un cóctel de ingredientes
Hay muchos componentes inventados
Amplia oferta de
componentes ensamblables
 Sensores
 Conectores energía y datos
 Placas de control
 Weareables
Diseños orientados a
 Miniaturización
 Alimentación de bajo
consumo y larga duración
1. Qué es Internet de las cosas
2. Las revoluciones en la Historia
3. Un cóctel de Ingredientes
4. Qué hemos empezado a hacer
5. Qué desafíos enfrentamos
6. Conclusiones
4. Qué hemos empezado a hacer
Infinitas aplicaciones
 La industria de producción en masa
 Control de infraestructura urbana
 Control ambiental
 Sector salud
 Hogares inteligentes
 Productos personalizados
 Atención social y protección a las personas
 Transporte
 Red eléctrica inteligente
 Red de suministro de aguas
 Control inteligente de la contaminación
 Detección de delitos contra el medio ambiente
 Seguridad pública
 Servicios públicos
 Educación
 eDemocracia
4. Qué hemos empezado a hacer
Aplicación en Smart Cities
 Energía: configurar la demanda y gestionar la oferta
 Transporte: facilitar la movilidad inteligente
 Servicios públicos: mejorar el acceso de los ciudadanos y la eficiencia
Edificios inteligentes Edificios
Suministros inteligentes
Vehículo eléctrico
Redes de suministro inteligentes
Medición inteligente
Generación comunitaria
Movildad
Smart places
Conectividad
Ciudades inteligentes y Administración
sostenibles Economía
Seguridad
Sanidad y política social
Educación
Los “dominios” de la Ciudad
4. Qué hemos empezado a hacer
Aplicación en el hogar
• Domótica: Los dispositivos eléctricos de una casa se
conectan a un sistema central que automatiza esos
dispositivos basados en la entrada del usuario.
• Dispositivos conectados: Dispositivos eléctricos que son
inteligentes, gracias a una conexión a Internet y sensores.
Estos dispositivos saben o son capaces de anticipar lo que un
usuario necesita.
• Internet de las cosas: IoT es el polvo mágico que convierte el
hogar automatizado en el hogar inteligente. Con una
combinación de sensores, inteligencia y sistemas, IoT conecta
objetos cotidianos a una red, permitiendo que esos objetos
completen tareas y se comuniquen entre sí, sin entrada del
usuario.
Domótica + Dispositivos conectados + IoT = Hogar inteligente
4. Qué hemos empezado a hacer
Aplicación en el hogar
Ahorro
• Termostatos
que aprenden
• Aspersores
inteligentes
• Luces
habilitadas
para Wi-Fi
• Tomas de
control de
electricidad
• Módulos de
calentador de
agua reducen
el uso de
energía y agua
Control
• Hornos
• Neveras
• Cerraduras
• Puertas de
garaje
• Control remoto
con
smartphones y
tabletas.
Comodidad
• Las luces de la
sala de estar se
encienden
cuando llega a
casa
• Eel equipo con
su canción
favorita
• Apertura
automática
• Cerraduras
inteligentes
• Un sensor dice
cuando su
nevera está sin
leche
• Un timbre Wi-
Fi le permite
"responder"
desde
cualquier parte
Seguridad
• Soluciones de
seguridad
sencillas y
conectadas las
24 horas del día
• Cámaras Wi-Fi
• Sensores de
movimiento
conectados
• Alarmas de
humo
monitorizadas
desde dentro o
fuera
• Correo
electrónico y
alertas de texto
Protección
• Sensores
detectan fugas,
humedad, CO2,
movimiento,
calor etc… que
ayudan a evitar
que los
accidentes se
conviertan en
desastres
porque pueden
comunicarse
directamente
con usted,
donde quiera
que esté.
Independencia
para
los
mayores
• Recordatorios
audibles
• Sistemas de
alerta activados
por voz
• Cámaras Wi-Fi
conectadas con
comunicación
bidireccional
pueden ayudar
a vigilar a los
ancianos
• Detección de
ausencia de
movimiento
El nuevo paradigma es crear hogares inteligentes, asequibles para la mayoría
4. Qué hemos empezado a hacer
Consumo personalizado
Seguimiento de la salud
con Sensoria
Sensoria ofrece sujetadores
deportivos de monitorización del
ritmo cardíaco y camisetas que se
conectan a la aplicación móvil de
Sensoria para obtener información en
tiempo real.
Corra mejor con los Smart shoes
Boltt
Boltt mejora los entrenamientos.
Utiliza zapatos "inteligentes"
equipados con bandas para recoger
detalles sobre la salud de los clientes
y los patrones de entrenamiento. Los
sensores Garmin controlan velocidad,
distancia y cadencia en tiempo real.
STYR Labs ofrece suplementos de
salud personalizados
STYR Labs ofrece a los consumidores
de salud y fitness productos
nutricionales personalizados como un
servicio. La compra de vitaminas de
una farmacia se convierte en una
relación continua y personalizada.
1. Qué es Internet de las cosas
2. Las revoluciones en la Historia
3. Un cóctel de Ingredientes
4. Qué hemos empezado a hacer
5. Qué desafíos enfrentamos
6. Conclusiones
5. Qué desafíos enfrentamos
Nuevas estrategias pare el nuevo paradigma
“Se calcula que en 2020, entre 22.000 y 50.000 millones de dispositivos se conectarán a
Internet” (Fuente: Gartner)
Capacidad de desarrollo tecnológico
Seguridad y protección
Retos Jurídicos  Identidad jurídica
 Responsabilidad jurídica
 Protección jurídica (delitos contra la privacidad, delitos económicos)
 Marcos jurídicos internacionales
 Diseño de Infraestructuras (Arquitecturas, Tecnología, Datos, protocolos)
 Desarrollo del software necesario (Generación automática de código vs.
Programación humana)
 Capacidad de la Red (Ipv6 vs. Ipv4)
 Protección de ataques (Denegación de acceso, Denegación del sueño,
Espionaje a las personas y empresas, Suplantación de las “cosas”)
 Uso de procesadores y sistemas operativos simples que pueden no
admitir enfoques de seguridad demasiado sofisticados
La mayoría de las empresas no reúnen el talento que necesitan para desarrollar productos seguros
1. Qué es Internet de las cosas
2. Las revoluciones en la Historia
3. Un cóctel de Ingredientes
4. Qué hemos empezado a hacer
5. Qué desafíos enfrentamos
6. Conclusiones
6. Conclusiones
Qué será lo siguiente
Estamos viviendo el inicio de una revolución social
La oportunidad de innovar es enorme
El mercado es infinito y resulta apasionante
Pero… es preciso crear…
1. Nuevos paradigmas en el desarrollo de software
2. Software y hardware de calidad
 Con un backend perfeccionado
 Con múltiples niveles de seguridad
 Con datos dotados de orden y sofisticación
 Entendiendo que la seguridad es un arte
 Y usando técnicas criptográficas
3. Un marco de seguridad jurídica
Avda. Cataluña, 9 y 11
46020 Valencia
Plaza de Cetina, 6. Entlo. 1º
30001 Murcia
902 992 920
www.alfatecsistemas.es

Más contenido relacionado

Similar a iot

Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
danielajaimessi
 
Internet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriolaInternet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriola
cesar arriola
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
KevinGonzalez2015
 
Iot curso
Iot cursoIot curso
Iot curso
Daniel11000
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Proyecto semana 5
Proyecto semana 5Proyecto semana 5
Proyecto semana 5
Mónica Andrea Araujo Campos
 
Internet de las cosas.
Internet de las cosas.Internet de las cosas.
Internet de las cosas.
Antonio Toriz
 
Iot
IotIot
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
GustavoSagastume3
 
Iot
IotIot
Derecho informatico cosas
Derecho informatico cosasDerecho informatico cosas
Derecho informatico cosas
Javier Mejía Aristizábal
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
dalidafernandez2014
 
Tarea internet of thigs
Tarea internet of thigsTarea internet of thigs
Tarea internet of thigs
Jonatan Molina Morales
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
calvarez330
 
El internet en las cosas jordan
El internet en las cosas  jordanEl internet en las cosas  jordan
El internet en las cosas jordan
Ricardo Larrea
 
El internet en las cosas 2014
El internet en las cosas  2014El internet en las cosas  2014
El internet en las cosas 2014
jheredia2014
 
Internet of Things
Internet of ThingsInternet of Things
Internet of Things
Karla Ramírez
 
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jmAlan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Faskcapzcrew
 
El despegue del internet de las cosas
El despegue del internet de las cosasEl despegue del internet de las cosas
El despegue del internet de las cosas
Rafael Servent Arracó
 
IOT, Maria Camila Pereira Suarez
IOT, Maria Camila Pereira SuarezIOT, Maria Camila Pereira Suarez
IOT, Maria Camila Pereira Suarez
MARIACAMILA275
 

Similar a iot (20)

Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriolaInternet de las cosas césar arriola
Internet de las cosas césar arriola
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Iot curso
Iot cursoIot curso
Iot curso
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Proyecto semana 5
Proyecto semana 5Proyecto semana 5
Proyecto semana 5
 
Internet de las cosas.
Internet de las cosas.Internet de las cosas.
Internet de las cosas.
 
Iot
IotIot
Iot
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 
Iot
IotIot
Iot
 
Derecho informatico cosas
Derecho informatico cosasDerecho informatico cosas
Derecho informatico cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Tarea internet of thigs
Tarea internet of thigsTarea internet of thigs
Tarea internet of thigs
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
El internet en las cosas jordan
El internet en las cosas  jordanEl internet en las cosas  jordan
El internet en las cosas jordan
 
El internet en las cosas 2014
El internet en las cosas  2014El internet en las cosas  2014
El internet en las cosas 2014
 
Internet of Things
Internet of ThingsInternet of Things
Internet of Things
 
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jmAlan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jm
 
El despegue del internet de las cosas
El despegue del internet de las cosasEl despegue del internet de las cosas
El despegue del internet de las cosas
 
IOT, Maria Camila Pereira Suarez
IOT, Maria Camila Pereira SuarezIOT, Maria Camila Pereira Suarez
IOT, Maria Camila Pereira Suarez
 

Más de FranSimp

el internet de las cosas
el internet de las cosasel internet de las cosas
el internet de las cosas
FranSimp
 
sensores y actuadores
sensores y actuadoressensores y actuadores
sensores y actuadores
FranSimp
 
arduino
arduinoarduino
arduino
FranSimp
 
el internet de las cosas
el internet de las cosasel internet de las cosas
el internet de las cosas
FranSimp
 
iot internet de las cosas
iot internet de las cosasiot internet de las cosas
iot internet de las cosas
FranSimp
 
iot
iotiot
internet de las cosas
internet de las cosasinternet de las cosas
internet de las cosas
FranSimp
 
vpn´s
vpn´svpn´s
vpn´s
FranSimp
 
windows server 2008
windows server 2008windows server 2008
windows server 2008
FranSimp
 
presentacion honeypots
presentacion honeypotspresentacion honeypots
presentacion honeypots
FranSimp
 
caractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdf
caractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdfcaractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdf
caractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdf
FranSimp
 
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdfsistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
FranSimp
 
sistemasoperativosyredes-190218221611.pptx
sistemasoperativosyredes-190218221611.pptxsistemasoperativosyredes-190218221611.pptx
sistemasoperativosyredes-190218221611.pptx
FranSimp
 
REDES DE COMPUTADORAs
REDES DE COMPUTADORAsREDES DE COMPUTADORAs
REDES DE COMPUTADORAs
FranSimp
 
honeypots
honeypotshoneypots
honeypots
FranSimp
 
VPN´s
VPN´sVPN´s
VPN´s
FranSimp
 
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdfREDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
FranSimp
 

Más de FranSimp (17)

el internet de las cosas
el internet de las cosasel internet de las cosas
el internet de las cosas
 
sensores y actuadores
sensores y actuadoressensores y actuadores
sensores y actuadores
 
arduino
arduinoarduino
arduino
 
el internet de las cosas
el internet de las cosasel internet de las cosas
el internet de las cosas
 
iot internet de las cosas
iot internet de las cosasiot internet de las cosas
iot internet de las cosas
 
iot
iotiot
iot
 
internet de las cosas
internet de las cosasinternet de las cosas
internet de las cosas
 
vpn´s
vpn´svpn´s
vpn´s
 
windows server 2008
windows server 2008windows server 2008
windows server 2008
 
presentacion honeypots
presentacion honeypotspresentacion honeypots
presentacion honeypots
 
caractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdf
caractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdfcaractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdf
caractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdf
 
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdfsistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
 
sistemasoperativosyredes-190218221611.pptx
sistemasoperativosyredes-190218221611.pptxsistemasoperativosyredes-190218221611.pptx
sistemasoperativosyredes-190218221611.pptx
 
REDES DE COMPUTADORAs
REDES DE COMPUTADORAsREDES DE COMPUTADORAs
REDES DE COMPUTADORAs
 
honeypots
honeypotshoneypots
honeypots
 
VPN´s
VPN´sVPN´s
VPN´s
 
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdfREDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
 

Último

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 

Último (6)

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 

iot

  • 1. Internet de las cosas: La Revolución IoT Ponente: José Antonio García-Calvo Fernández Senior Manager, ALFATEC SISTEMAS 24 de Noviembre de 2016
  • 2. 1. Qué es Internet de las cosas 2. Las revoluciones en la Historia 3. Un cóctel de Ingredientes 4. Qué hemos empezado a hacer 5. Qué desafíos enfrentamos 6. Conclusiones
  • 3. 2. Qué es Internet de las cosas Algo conectado  Se puede conectar…  una vivienda  un coche  uno mismo  …el perro  El término “nació” en algún punto entre 2008 y 2009, cuando habían más dispositivos conectados a Internet que personas en el mundo.  En 2010, habían 6,8 mil millones de habitantes y 12,5 mil millones de artefactos con conexión web  Se calcula que en 2020 al menos 50 mil millones de aparatos tendrán conexión a Internet, correspondiendo a 7,6 mil millones de habitantes Internet de las cosas (IoT) es algo conectado a una red, como puede ser internet, o a otras máquinas para que éstas trabajen con autonomía, sin necesitar la intervención humana «Si una persona se conecta a la red, le cambia la vida. Pero si todas las cosas y objetos se conectan, es el mundo el que cambia» ( Hans Vestberg, CEO de Ericsson)
  • 4. 1. Qué es Internet de las cosas 2. Las revoluciones en la Historia 3. Un cóctel de Ingredientes 4. Qué hemos empezado a hacer 5. Qué desafíos enfrentamos 6. Conclusiones
  • 5. La rueda Construcciones en piedra Revolución mecánica Revolución cultural El humanismo 1ª Revolución industrial 2ª Revolución industrial Telecomunicaciones La revolución digital IoT ¿Una revolución? Xilografía La imprenta(1440) Prensa escrita Edición de libros Universidades Uso del carbón La maquina de vapor (1769) Máquinade hilar Barco de vapor Ferrocarril Electricidad Teléfono Telégrafo Ondas Hertzianas Telégrafo sin hilos (1899) Radio Cinematógrafo Primer ordenador TV Semiconductores Satélites IBM PC (1981) Internet Teléfono móvil SMS Domótica SCADA Industria4.0 WiFi RFID Web services Arduino RaspberryPi Prehistoria Las herramientas 1440 1750-1850 1850-1945 1945-2000 2000-2010 TV Digital GPS Blackberry Redes Sociales iPhone (2007) Smart Phones iPad Tablets Banda ancha Hogar 2ª Revolución digital 2010- 1. Las revoluciones en la Historia Viendo las “cosas” con perspectiva
  • 6. 1. Qué es Internet de las cosas 2. Las revoluciones en la Historia 3. Un cóctel de Ingredientes 4. Qué hemos empezado a hacer 5. Qué desafíos enfrentamos 6. Conclusiones
  • 7. 3. Un cóctel de ingredientes Recursos tecnológicos disponibles Mobile APPs WiFi GPS RFID B2B Códigos QR Internet Plataformas virtuales Videoconferencia Webcams Sensores VoIP IPv6 Smart Phones Web Services Domótica Arduino Big Data Raspberry Pi M2M Wimax Genuino
  • 8. 3. Un cóctel de ingredientes Ordenándolo todo Dispositivos que se pueden conectar por cable o de forma inalámbrica a una red más amplia Redes o puertas de enlace conectan varios dispositivos IoT a la nube Servidores remotos en centros de datos que consolidan y almacenan los datos con seguridad  Datos: Registros de la información enviada como temperatura, humedad o posición (“Little data”)  Protocolos IoT: Adaptados a Velocidad de transferencia, Consumo de energía, Rango, Frecuencia  Diseñando para IoT: La tecnología necesaria para crear aplicaciones IoT no supone algo nuevo  Arquitectura IoT: Tres componentes principales
  • 9. 3. Un cóctel de ingredientes Hay muchos componentes inventados Amplia oferta de componentes ensamblables  Sensores  Conectores energía y datos  Placas de control  Weareables Diseños orientados a  Miniaturización  Alimentación de bajo consumo y larga duración
  • 10. 1. Qué es Internet de las cosas 2. Las revoluciones en la Historia 3. Un cóctel de Ingredientes 4. Qué hemos empezado a hacer 5. Qué desafíos enfrentamos 6. Conclusiones
  • 11. 4. Qué hemos empezado a hacer Infinitas aplicaciones  La industria de producción en masa  Control de infraestructura urbana  Control ambiental  Sector salud  Hogares inteligentes  Productos personalizados  Atención social y protección a las personas  Transporte  Red eléctrica inteligente  Red de suministro de aguas  Control inteligente de la contaminación  Detección de delitos contra el medio ambiente  Seguridad pública  Servicios públicos  Educación  eDemocracia
  • 12. 4. Qué hemos empezado a hacer Aplicación en Smart Cities  Energía: configurar la demanda y gestionar la oferta  Transporte: facilitar la movilidad inteligente  Servicios públicos: mejorar el acceso de los ciudadanos y la eficiencia Edificios inteligentes Edificios Suministros inteligentes Vehículo eléctrico Redes de suministro inteligentes Medición inteligente Generación comunitaria Movildad Smart places Conectividad Ciudades inteligentes y Administración sostenibles Economía Seguridad Sanidad y política social Educación Los “dominios” de la Ciudad
  • 13. 4. Qué hemos empezado a hacer Aplicación en el hogar • Domótica: Los dispositivos eléctricos de una casa se conectan a un sistema central que automatiza esos dispositivos basados en la entrada del usuario. • Dispositivos conectados: Dispositivos eléctricos que son inteligentes, gracias a una conexión a Internet y sensores. Estos dispositivos saben o son capaces de anticipar lo que un usuario necesita. • Internet de las cosas: IoT es el polvo mágico que convierte el hogar automatizado en el hogar inteligente. Con una combinación de sensores, inteligencia y sistemas, IoT conecta objetos cotidianos a una red, permitiendo que esos objetos completen tareas y se comuniquen entre sí, sin entrada del usuario. Domótica + Dispositivos conectados + IoT = Hogar inteligente
  • 14. 4. Qué hemos empezado a hacer Aplicación en el hogar Ahorro • Termostatos que aprenden • Aspersores inteligentes • Luces habilitadas para Wi-Fi • Tomas de control de electricidad • Módulos de calentador de agua reducen el uso de energía y agua Control • Hornos • Neveras • Cerraduras • Puertas de garaje • Control remoto con smartphones y tabletas. Comodidad • Las luces de la sala de estar se encienden cuando llega a casa • Eel equipo con su canción favorita • Apertura automática • Cerraduras inteligentes • Un sensor dice cuando su nevera está sin leche • Un timbre Wi- Fi le permite "responder" desde cualquier parte Seguridad • Soluciones de seguridad sencillas y conectadas las 24 horas del día • Cámaras Wi-Fi • Sensores de movimiento conectados • Alarmas de humo monitorizadas desde dentro o fuera • Correo electrónico y alertas de texto Protección • Sensores detectan fugas, humedad, CO2, movimiento, calor etc… que ayudan a evitar que los accidentes se conviertan en desastres porque pueden comunicarse directamente con usted, donde quiera que esté. Independencia para los mayores • Recordatorios audibles • Sistemas de alerta activados por voz • Cámaras Wi-Fi conectadas con comunicación bidireccional pueden ayudar a vigilar a los ancianos • Detección de ausencia de movimiento El nuevo paradigma es crear hogares inteligentes, asequibles para la mayoría
  • 15. 4. Qué hemos empezado a hacer Consumo personalizado Seguimiento de la salud con Sensoria Sensoria ofrece sujetadores deportivos de monitorización del ritmo cardíaco y camisetas que se conectan a la aplicación móvil de Sensoria para obtener información en tiempo real. Corra mejor con los Smart shoes Boltt Boltt mejora los entrenamientos. Utiliza zapatos "inteligentes" equipados con bandas para recoger detalles sobre la salud de los clientes y los patrones de entrenamiento. Los sensores Garmin controlan velocidad, distancia y cadencia en tiempo real. STYR Labs ofrece suplementos de salud personalizados STYR Labs ofrece a los consumidores de salud y fitness productos nutricionales personalizados como un servicio. La compra de vitaminas de una farmacia se convierte en una relación continua y personalizada.
  • 16. 1. Qué es Internet de las cosas 2. Las revoluciones en la Historia 3. Un cóctel de Ingredientes 4. Qué hemos empezado a hacer 5. Qué desafíos enfrentamos 6. Conclusiones
  • 17. 5. Qué desafíos enfrentamos Nuevas estrategias pare el nuevo paradigma “Se calcula que en 2020, entre 22.000 y 50.000 millones de dispositivos se conectarán a Internet” (Fuente: Gartner) Capacidad de desarrollo tecnológico Seguridad y protección Retos Jurídicos  Identidad jurídica  Responsabilidad jurídica  Protección jurídica (delitos contra la privacidad, delitos económicos)  Marcos jurídicos internacionales  Diseño de Infraestructuras (Arquitecturas, Tecnología, Datos, protocolos)  Desarrollo del software necesario (Generación automática de código vs. Programación humana)  Capacidad de la Red (Ipv6 vs. Ipv4)  Protección de ataques (Denegación de acceso, Denegación del sueño, Espionaje a las personas y empresas, Suplantación de las “cosas”)  Uso de procesadores y sistemas operativos simples que pueden no admitir enfoques de seguridad demasiado sofisticados La mayoría de las empresas no reúnen el talento que necesitan para desarrollar productos seguros
  • 18. 1. Qué es Internet de las cosas 2. Las revoluciones en la Historia 3. Un cóctel de Ingredientes 4. Qué hemos empezado a hacer 5. Qué desafíos enfrentamos 6. Conclusiones
  • 19. 6. Conclusiones Qué será lo siguiente Estamos viviendo el inicio de una revolución social La oportunidad de innovar es enorme El mercado es infinito y resulta apasionante Pero… es preciso crear… 1. Nuevos paradigmas en el desarrollo de software 2. Software y hardware de calidad  Con un backend perfeccionado  Con múltiples niveles de seguridad  Con datos dotados de orden y sofisticación  Entendiendo que la seguridad es un arte  Y usando técnicas criptográficas 3. Un marco de seguridad jurídica
  • 20. Avda. Cataluña, 9 y 11 46020 Valencia Plaza de Cetina, 6. Entlo. 1º 30001 Murcia 902 992 920 www.alfatecsistemas.es