SlideShare una empresa de Scribd logo
Una introducción a l
I n t e r n e t
de l a s c o s a s
RaúlRamírezSánchez
Director de Isopixel One,marketing digital
#Virtuafest
Durango,Durango,Sábado 8 de noviembre 2014
martes, 2 de diciembre de 14
Raúl Ramírez
@Isopixel
isopixel.net • isopixelone.com • en línea desde 2001
Diseño • marketing digital • blogging • social media •
estrategias online • generación de contenido
martes, 2 de diciembre de 14
INTERNET DE
LAS COSAS
martes, 2 de diciembre de 14
martes, 2 de diciembre de 14
InternetdelasCosasoIoT,término acuñado por
el británico KevinAshtonen1999,en el Auto-ID
del MIT
,donde hacía investigaciones sobre la
identificación de radiofrecuencia en red y
tecnología de sensores.
martes, 2 de diciembre de 14
Se refiere a que todas las cosas de uso cotidiano estén interconectadas.
DJPatil,científico de datos con Greylock Partners, lo define como la “Internetdelos
sustantivos”.Unsustantivoesunapersona,lugarocosa.
Más allá de “Internetdelascosas”se trata de una”
Internet de personas” con cosas que generan datos.
martes, 2 de diciembre de 14
Actualmente,más del 99% de las cosas en el
mundo físco no están conectadas a Internet.
Para 2020,37 billones de cosas
inteligentes estarán conectadas a
Internet.
Por medio de microsensores en la red.
los objetos cotidianos se volverán
inteligentes y estarán conectados.
Internet de las cosas conecta el mundo
físico con el mundo de Internet.
I n t e r n e t de Todo Fuente CISCO
http://www.cisco.com/web/ES/campaigns/internet-de-las-cosas/index.html
martes, 2 de diciembre de 14
M2M:Comunicación entre máquinas
mediante el uso de la red para
satisfacer necesidades de las personas
sin necesidad de su interacción.
martes, 2 de diciembre de 14
MACHINE TO
MACHINE
martes, 2 de diciembre de 14
martes, 2 de diciembre de 14
martes, 2 de diciembre de 14
Las cosas que usamos, que nos rodean,
generan información que podemos procesar,
interpretar y usar en nuestro beneficio.
martes, 2 de diciembre de 14
Cambio de paradigmas
1.Las personas hemos cambiado.
2.La tecnología ha cambiado,coste,tiempos de acceso
a la información.
3.La capacidad en el almacenamiento de datos.
martes, 2 de diciembre de 14
Gracias a la tecnología, internet y dispositivos
móviles, digital se ha convertido en una capa
más de nuestra vida diaria.
Muchos medios son ahora digitales y nuestras
experiencias también lo son.
Las Personas
martes, 2 de diciembre de 14
Presentación anual de tendencias de Internet Mary Meeker 2014: http://www.kpcb.com/internet-trends
Gastamos en promedio 360 minutos al día en
relacionarnos de manera online y sólo 100 de manera física.
En México pasamos 96 y 95 minutos frente a la
televisión y la computadora respectivamente
Smartphone: 163 minutos diarios.
T
otal de horas acumuladas al día:6
Tiempo promedio que pasamos al dia en
una pantalla
martes, 2 de diciembre de 14
Existen 104 millones de líneas celulares en México (Reporte CIU
2014).
Es accesible,tarifas planas,la tecnología es parte de
nuestro entono.
Los dispositivos nos proponen cosas.
Los dispositivos detectan y
satisfacen necesidades.
martes, 2 de diciembre de 14
Los dispositivos detectan necesidades y
satisfacen los deseos de los individuos.
Aprenden Se anticipan
Ejecutan una acción
martes, 2 de diciembre de 14
martes, 2 de diciembre de 14
Big Data:Mecanismo para la recopilación masiva de
información generada por sensores y personas.
Somos capaces de gestionar y almacenar datos de
manera casi ilimitada.
Solo el 5%de la información que se genera está
estruturada,de trabajarla de tratarla y usarla en nuestro
beneficio.
martes, 2 de diciembre de 14
Dispositivosconectadosporpersona
2003 2010
Fuente:CISCO IBSG,2011
2015 2020
3.47
1.84
0.08
6.58
martes, 2 de diciembre de 14
Objetosconectados
martes, 2 de diciembre de 14
T
elemática Wearables Smat Cities E-Health Servicios
Mercados verticales
martes, 2 de diciembre de 14
Telemática
Autos que se estacionan solos.
Evitar accidentes.
Autos que se manejan solos.
Seguros de vida.
martes, 2 de diciembre de 14
Utilities
Wearables.
Domótica,casas inteligentes.
Seguimiento automático de hábitos de
ejercicio y otras actividades personales.
Smartwatches
Smart glasses.etc,etc,etc.
martes, 2 de diciembre de 14
Smartcities
Zona urbana que fomenta el desarrollo
sostenible y la calidad de vida.
Estacionamientos inteligentes,control
de tráfico,alumbrado inteligente,etc.
martes, 2 de diciembre de 14
E-Healt
Control y prevención.
Pacientes seguidos y atendidos por
especialistas de manera remota.
Comunicación doctor/paciente más eficiente.
Los pacientes recibirán mejor atención y sea
mas barata y estén más satisfechos.
martes, 2 de diciembre de 14
Servicios
E-gobierno
T
ramites y servicios.
Monitoreo en el consumo/pago de
recibos de agua y luz.
Facturación.
martes, 2 de diciembre de 14
Ejemplos del
INTERNET DE
LAS COSAS
martes, 2 de diciembre de 14
Principales obstáculos del IoT
martes, 2 de diciembre de 14
Tecnologíaspatentadas.
Sistemasdedatoscerrados.
Privacidad.
Seguridaddelasredes.
martes, 2 de diciembre de 14
RETOS:Plataformasabiertas.Desde fuera,“El Internet de las
cosas” tiene que ser construido sobre una plataforma que sea
fácil,inteligente y abierta.
No es lo mismo hacer que tu planta o tu refrigerador hable
contigo, a que tu planta hable con el sistema de calefacción o
tu refrigerador
..
Similar a los inicios de Internet,cuando era
complicado hacer que computadoras de marcas y
sistemas operativos distintos se comunicaran entre si.
martes, 2 de diciembre de 14
Retos.A través de la creación de sistemas inteligentes,
desarrolladores y creadores de productos pueden compartir y
actualizar sus productos en lugar de bloquearlos para que los
objetos sólo hagan la cosa para la que se diseñaron
inicialmente.
Light Switch
HUE Philips
Jawbone UP
martes, 2 de diciembre de 14
Retos:Estandarizaciónyprotocolosabiertos.
T
orre de Babel de diferentes tipos de datos.
Diferentes plataformas, bases de datos y API’s que no
hablan el mismo idioma.
No hay un protocolo común,ni modo que los
dispositivos se comuniquen entre sí.
Esnecesariounaespeciedeprotocolo
para todosestosdispositivosqueharíanlo
que hizoporelSMSparaloscelulares.
martes, 2 de diciembre de 14
Esto es lo que está frenando el
Internet de las Cosas.
Se deben implementar estándares de
tecnología para que el ecosistema del IoT sea
abierto.
martes, 2 de diciembre de 14
Por ahora, una gran cantidad de datos útiles
debe ser generado e interpretado por la gente.
Para popularizar el IoT,todo eso debe ser
invisible para los personas y garantizar su
aceptación.
De otro modo muchos de los alcances y
promesas que promete la IoT quedarán en
utopías.
martes, 2 de diciembre de 14
Conclusiones
Mayor penetración de tecnología.
Incremento de mercados en hardware/software.
Big data,gran chance de hacer grandes cosas en los
proximos años
El 90% de las empresas del 2020 aún no se crean.
martes, 2 de diciembre de 14
¡Gracias!
RaúlRamírezSánchez
http://isopixel.net
@isopixel
martes, 2 de diciembre de 14
martes, 2 de diciembre de 14

Más contenido relacionado

Similar a iot internet de las cosas

Computación en la Nube, Big Data y Analitica
Computación en la Nube, Big Data y Analitica Computación en la Nube, Big Data y Analitica
Computación en la Nube, Big Data y Analitica Luis Joyanes
 
Nubes, redes, móviles, datos, ... Esos locos con sus locos cacharros
Nubes, redes, móviles, datos, ... Esos locos con sus locos cacharrosNubes, redes, móviles, datos, ... Esos locos con sus locos cacharros
Nubes, redes, móviles, datos, ... Esos locos con sus locos cacharrosAntonio Fumero
 
Tecnología de la Información y Comunicación TICs
Tecnología de la Información y Comunicación TICsTecnología de la Información y Comunicación TICs
Tecnología de la Información y Comunicación TICsgusqui
 
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jmAlan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jmFaskcapzcrew
 
Sociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónSociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónAlejandro AD
 
Sociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónSociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónMaria tr
 
Investigación internet of things - brisa montenegro
Investigación   internet of things - brisa montenegroInvestigación   internet of things - brisa montenegro
Investigación internet of things - brisa montenegroBrisa Montenegro
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoElena
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoZaira5
 
El Internet de las Cosas
El Internet de las CosasEl Internet de las Cosas
El Internet de las CosasMaraJosseMolina
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacionguest10e90
 
La internet de las cosas
La internet de las cosasLa internet de las cosas
La internet de las cosasRaul Morales
 
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 1
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 1Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 1
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 1Juan Jesús Baño Egea
 
Javier.Villena.Cara.tic
Javier.Villena.Cara.ticJavier.Villena.Cara.tic
Javier.Villena.Cara.ticjavifreeware
 
01 de abril SGTD Cómo publicar datos abiertos.pdf
01 de abril  SGTD Cómo publicar datos abiertos.pdf01 de abril  SGTD Cómo publicar datos abiertos.pdf
01 de abril SGTD Cómo publicar datos abiertos.pdfCarlosOscarZunigaCru2
 

Similar a iot internet de las cosas (20)

Computación en la Nube, Big Data y Analitica
Computación en la Nube, Big Data y Analitica Computación en la Nube, Big Data y Analitica
Computación en la Nube, Big Data y Analitica
 
IoT monografia
IoT monografiaIoT monografia
IoT monografia
 
IoT-monografia
IoT-monografiaIoT-monografia
IoT-monografia
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Nubes, redes, móviles, datos, ... Esos locos con sus locos cacharros
Nubes, redes, móviles, datos, ... Esos locos con sus locos cacharrosNubes, redes, móviles, datos, ... Esos locos con sus locos cacharros
Nubes, redes, móviles, datos, ... Esos locos con sus locos cacharros
 
Tecnología de la Información y Comunicación TICs
Tecnología de la Información y Comunicación TICsTecnología de la Información y Comunicación TICs
Tecnología de la Información y Comunicación TICs
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jmAlan brayan-sebastian all city 11-05 jm
Alan brayan-sebastian all city 11-05 jm
 
Sociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónSociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicación
 
Sociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónSociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicación
 
Investigación internet of things - brisa montenegro
Investigación   internet of things - brisa montenegroInvestigación   internet of things - brisa montenegro
Investigación internet of things - brisa montenegro
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
El Internet de las Cosas
El Internet de las CosasEl Internet de las Cosas
El Internet de las Cosas
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
 
La internet de las cosas
La internet de las cosasLa internet de las cosas
La internet de las cosas
 
Internet of Things
Internet of ThingsInternet of Things
Internet of Things
 
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 1
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 1Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 1
Mundo digitalizado y trabajo colaborativo en red. Sesión 1
 
Javier.Villena.Cara.tic
Javier.Villena.Cara.ticJavier.Villena.Cara.tic
Javier.Villena.Cara.tic
 
01 de abril SGTD Cómo publicar datos abiertos.pdf
01 de abril  SGTD Cómo publicar datos abiertos.pdf01 de abril  SGTD Cómo publicar datos abiertos.pdf
01 de abril SGTD Cómo publicar datos abiertos.pdf
 

Más de FranSimp

el internet de las cosas
el internet de las cosasel internet de las cosas
el internet de las cosasFranSimp
 
sensores y actuadores
sensores y actuadoressensores y actuadores
sensores y actuadoresFranSimp
 
el internet de las cosas
el internet de las cosasel internet de las cosas
el internet de las cosasFranSimp
 
internet de las cosas
internet de las cosasinternet de las cosas
internet de las cosasFranSimp
 
windows server 2008
windows server 2008windows server 2008
windows server 2008FranSimp
 
presentacion honeypots
presentacion honeypotspresentacion honeypots
presentacion honeypotsFranSimp
 
caractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdf
caractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdfcaractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdf
caractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdfFranSimp
 
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdfsistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdfFranSimp
 
sistemasoperativosyredes-190218221611.pptx
sistemasoperativosyredes-190218221611.pptxsistemasoperativosyredes-190218221611.pptx
sistemasoperativosyredes-190218221611.pptxFranSimp
 
REDES DE COMPUTADORAs
REDES DE COMPUTADORAsREDES DE COMPUTADORAs
REDES DE COMPUTADORAsFranSimp
 
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdfREDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdfFranSimp
 

Más de FranSimp (17)

el internet de las cosas
el internet de las cosasel internet de las cosas
el internet de las cosas
 
sensores y actuadores
sensores y actuadoressensores y actuadores
sensores y actuadores
 
arduino
arduinoarduino
arduino
 
el internet de las cosas
el internet de las cosasel internet de las cosas
el internet de las cosas
 
iot
iotiot
iot
 
iot
iotiot
iot
 
internet de las cosas
internet de las cosasinternet de las cosas
internet de las cosas
 
vpn´s
vpn´svpn´s
vpn´s
 
windows server 2008
windows server 2008windows server 2008
windows server 2008
 
presentacion honeypots
presentacion honeypotspresentacion honeypots
presentacion honeypots
 
caractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdf
caractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdfcaractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdf
caractersticas-novedosas-de-windows-server-2008-1216323544471259-9.pdf
 
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdfsistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
sistemasoperativosderednos-120829121851-phpapp02.pdf
 
sistemasoperativosyredes-190218221611.pptx
sistemasoperativosyredes-190218221611.pptxsistemasoperativosyredes-190218221611.pptx
sistemasoperativosyredes-190218221611.pptx
 
REDES DE COMPUTADORAs
REDES DE COMPUTADORAsREDES DE COMPUTADORAs
REDES DE COMPUTADORAs
 
honeypots
honeypotshoneypots
honeypots
 
VPN´s
VPN´sVPN´s
VPN´s
 
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdfREDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
REDES-DE-COMPUTADORAS-EPOS.pdf
 

Último

Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfjuanjosebarreiro704
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsFederico Toledo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesjuanorejuela499
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.CarmenFlores88207
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónCamilaEspinozaCruz
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxlasocharfuelan123
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equiponicromante2000
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDRobertSotilLujn
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...cuentauniversidad34
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareoscartorres960914
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleEcaresoft Inc.
 

Último (11)

Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 

iot internet de las cosas

  • 1. Una introducción a l I n t e r n e t de l a s c o s a s RaúlRamírezSánchez Director de Isopixel One,marketing digital #Virtuafest Durango,Durango,Sábado 8 de noviembre 2014 martes, 2 de diciembre de 14
  • 2. Raúl Ramírez @Isopixel isopixel.net • isopixelone.com • en línea desde 2001 Diseño • marketing digital • blogging • social media • estrategias online • generación de contenido martes, 2 de diciembre de 14
  • 3. INTERNET DE LAS COSAS martes, 2 de diciembre de 14
  • 4. martes, 2 de diciembre de 14
  • 5. InternetdelasCosasoIoT,término acuñado por el británico KevinAshtonen1999,en el Auto-ID del MIT ,donde hacía investigaciones sobre la identificación de radiofrecuencia en red y tecnología de sensores. martes, 2 de diciembre de 14
  • 6. Se refiere a que todas las cosas de uso cotidiano estén interconectadas. DJPatil,científico de datos con Greylock Partners, lo define como la “Internetdelos sustantivos”.Unsustantivoesunapersona,lugarocosa. Más allá de “Internetdelascosas”se trata de una” Internet de personas” con cosas que generan datos. martes, 2 de diciembre de 14
  • 7. Actualmente,más del 99% de las cosas en el mundo físco no están conectadas a Internet. Para 2020,37 billones de cosas inteligentes estarán conectadas a Internet. Por medio de microsensores en la red. los objetos cotidianos se volverán inteligentes y estarán conectados. Internet de las cosas conecta el mundo físico con el mundo de Internet. I n t e r n e t de Todo Fuente CISCO http://www.cisco.com/web/ES/campaigns/internet-de-las-cosas/index.html martes, 2 de diciembre de 14
  • 8. M2M:Comunicación entre máquinas mediante el uso de la red para satisfacer necesidades de las personas sin necesidad de su interacción. martes, 2 de diciembre de 14
  • 9. MACHINE TO MACHINE martes, 2 de diciembre de 14
  • 10. martes, 2 de diciembre de 14
  • 11. martes, 2 de diciembre de 14
  • 12. Las cosas que usamos, que nos rodean, generan información que podemos procesar, interpretar y usar en nuestro beneficio. martes, 2 de diciembre de 14
  • 13. Cambio de paradigmas 1.Las personas hemos cambiado. 2.La tecnología ha cambiado,coste,tiempos de acceso a la información. 3.La capacidad en el almacenamiento de datos. martes, 2 de diciembre de 14
  • 14. Gracias a la tecnología, internet y dispositivos móviles, digital se ha convertido en una capa más de nuestra vida diaria. Muchos medios son ahora digitales y nuestras experiencias también lo son. Las Personas martes, 2 de diciembre de 14
  • 15. Presentación anual de tendencias de Internet Mary Meeker 2014: http://www.kpcb.com/internet-trends Gastamos en promedio 360 minutos al día en relacionarnos de manera online y sólo 100 de manera física. En México pasamos 96 y 95 minutos frente a la televisión y la computadora respectivamente Smartphone: 163 minutos diarios. T otal de horas acumuladas al día:6 Tiempo promedio que pasamos al dia en una pantalla martes, 2 de diciembre de 14
  • 16. Existen 104 millones de líneas celulares en México (Reporte CIU 2014). Es accesible,tarifas planas,la tecnología es parte de nuestro entono. Los dispositivos nos proponen cosas. Los dispositivos detectan y satisfacen necesidades. martes, 2 de diciembre de 14
  • 17. Los dispositivos detectan necesidades y satisfacen los deseos de los individuos. Aprenden Se anticipan Ejecutan una acción martes, 2 de diciembre de 14
  • 18. martes, 2 de diciembre de 14
  • 19. Big Data:Mecanismo para la recopilación masiva de información generada por sensores y personas. Somos capaces de gestionar y almacenar datos de manera casi ilimitada. Solo el 5%de la información que se genera está estruturada,de trabajarla de tratarla y usarla en nuestro beneficio. martes, 2 de diciembre de 14
  • 20. Dispositivosconectadosporpersona 2003 2010 Fuente:CISCO IBSG,2011 2015 2020 3.47 1.84 0.08 6.58 martes, 2 de diciembre de 14
  • 22. T elemática Wearables Smat Cities E-Health Servicios Mercados verticales martes, 2 de diciembre de 14
  • 23. Telemática Autos que se estacionan solos. Evitar accidentes. Autos que se manejan solos. Seguros de vida. martes, 2 de diciembre de 14
  • 24. Utilities Wearables. Domótica,casas inteligentes. Seguimiento automático de hábitos de ejercicio y otras actividades personales. Smartwatches Smart glasses.etc,etc,etc. martes, 2 de diciembre de 14
  • 25. Smartcities Zona urbana que fomenta el desarrollo sostenible y la calidad de vida. Estacionamientos inteligentes,control de tráfico,alumbrado inteligente,etc. martes, 2 de diciembre de 14
  • 26. E-Healt Control y prevención. Pacientes seguidos y atendidos por especialistas de manera remota. Comunicación doctor/paciente más eficiente. Los pacientes recibirán mejor atención y sea mas barata y estén más satisfechos. martes, 2 de diciembre de 14
  • 27. Servicios E-gobierno T ramites y servicios. Monitoreo en el consumo/pago de recibos de agua y luz. Facturación. martes, 2 de diciembre de 14
  • 28. Ejemplos del INTERNET DE LAS COSAS martes, 2 de diciembre de 14
  • 29. Principales obstáculos del IoT martes, 2 de diciembre de 14
  • 31. RETOS:Plataformasabiertas.Desde fuera,“El Internet de las cosas” tiene que ser construido sobre una plataforma que sea fácil,inteligente y abierta. No es lo mismo hacer que tu planta o tu refrigerador hable contigo, a que tu planta hable con el sistema de calefacción o tu refrigerador .. Similar a los inicios de Internet,cuando era complicado hacer que computadoras de marcas y sistemas operativos distintos se comunicaran entre si. martes, 2 de diciembre de 14
  • 32. Retos.A través de la creación de sistemas inteligentes, desarrolladores y creadores de productos pueden compartir y actualizar sus productos en lugar de bloquearlos para que los objetos sólo hagan la cosa para la que se diseñaron inicialmente. Light Switch HUE Philips Jawbone UP martes, 2 de diciembre de 14
  • 33. Retos:Estandarizaciónyprotocolosabiertos. T orre de Babel de diferentes tipos de datos. Diferentes plataformas, bases de datos y API’s que no hablan el mismo idioma. No hay un protocolo común,ni modo que los dispositivos se comuniquen entre sí. Esnecesariounaespeciedeprotocolo para todosestosdispositivosqueharíanlo que hizoporelSMSparaloscelulares. martes, 2 de diciembre de 14
  • 34. Esto es lo que está frenando el Internet de las Cosas. Se deben implementar estándares de tecnología para que el ecosistema del IoT sea abierto. martes, 2 de diciembre de 14
  • 35. Por ahora, una gran cantidad de datos útiles debe ser generado e interpretado por la gente. Para popularizar el IoT,todo eso debe ser invisible para los personas y garantizar su aceptación. De otro modo muchos de los alcances y promesas que promete la IoT quedarán en utopías. martes, 2 de diciembre de 14
  • 36. Conclusiones Mayor penetración de tecnología. Incremento de mercados en hardware/software. Big data,gran chance de hacer grandes cosas en los proximos años El 90% de las empresas del 2020 aún no se crean. martes, 2 de diciembre de 14
  • 38. martes, 2 de diciembre de 14