SlideShare una empresa de Scribd logo
15-02-18 DESMONTAJE Y LEVANTAMIENTO DE BOMBA
RUTINARIO(NORMAL)
NORUTINARIO(ANORMAL)
EMERGENCIA
DENTRODELLUGARDE
TRABAJO
FUERADELLUGARDE
TRABAJO
PERSONALPROPIO
PERSONALDETERCEROS
DESCRIPCION DEL EVENTO,
SITUACION PELIGROSA
DESCRIPCION DE LALESION
O ENFERMEDAD PREVISTA
MOVILIZACION DE
HERRAMIENTAS Y
EQUIPOS
x x x Carga excesiva sobreesfuerzo fisico
Alteracion
muscoesqueletica por
sobreesfurerzo
Respetar peso maximo 25 Kg x
persona
4 2 5 1 2 2 2 4 Moderado NS
Trabajar minimo de dos personas, cada operario debe contar sus Epps basicos para la
labor.
INSPECCION DE
EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS
x x x Herramientas y equipos
caida de equipos y
herramientas
Golpeado por caída de
herramientas / objetos
Personal capacitado 4 2 5 1 2 2 2 4 Moderado NS Utilizar los check de inpeccion de equipos y herramientas según corresponde.
x x x Electricidad estatica
Contacto directo o indirecto,
Descarga electrica
Quemaduras, asfixia
Desenergizar la fuente de energia
de la bomba
2 2 3 2 2 2 20 40 Importante S
verificar que el trabajador encargado de la labor cuente con las competencias necesaris (
curso de trabajos con riesgo electrico), uso de epps dielectricos
x x x Trabajos electricos
Contacto eléctrico directo o
indirecto
Quemaduras, asfixia, paro
cardiaco, traumatismo,
conmocion, muerte.
Difusion de estandar de trabajos
con riesgo electrico
2 2 5 2 2 3 20 60 inaceptable S
Bloquear el tablero electrico con dispitivos de bloqueos( candados, tarjetas , etc), seguir
el estandar de bloqueo y etiquetado, uso de epps dielectricos
x x x
Agentes patogenos(hongos,
bacterias)
Exposicion a agentes
patogenos
Infeeciones, reaaciones
alergicas, micosis,
trastornos
gastrointestinales
Control visual 2 2 5 2 2 3 5 15 Importante S
Preguntar cuando fue el ultimo mantenimiento del tablero, usar los epps
correspondientes( guantes de nitrilo, ropa de trabajo que cubra brazos y piernas)
x x x Precencia de gases(humo) Exposicion al humo
Problemas respiratorio,
nauseas.
Ventear el lugar hasta que se
disipe el humo
2 2 5 2 2 3 5 15 Importante S
realizar el monitoreo de gases y vapores con un equipo de deteccion de gases. ALTARIR
4X.
x x x
Manipulación de
Herramientas u Objetos
manualmente
Contacto directo
Golpes, heridas,
contusiones, cortes,
laceraciones,
fracturas,amputaciones.
Control visual, verificar
operatividad de herramientas y
equipos antes del uso
3 2 5 1 2 2 2 4 Moderado NS
Verificar si el equipo o herramienta fue inpeccionado con el check de lista
correspondiente, ver si cuenta con el encintado del mes(rojo, verde, amarillo, etc)
x x x
Posturas forzadas o
inadecuadas
sobreesfuerzo fisico
trastornos musco
esqueleticos, tension
muscular, fatiga
Realizar el trabajo minimo de a 2
operarios
3 2 5 2 2 3 10 30 Importante S
Coordinar rotacion en labores, no forzar el cuerpo, pedir apoyo si no se puede realizar el
trabajo.
x x x
Movimientos repetitivos o
monotonos
Exposicion a movimientos
repetitivos
Fatiga mnuscular, tension
muscular, dolor de cuello,
trastornos
musculoesqueleticas
Programar pausas activas 3 2 5 2 2 3 5 15 Importante S
Coodinar con el encargado la correcta ejecucion de las pausas activas, capacitar al
personal en temas ergonomicos.
x x x Precencia de gases(humo) Exposicion al humo
Problemas respiratorio,
nauseas.
Ventear el lugar hasta que se
disipe el humo
3 2 5 2 2 3 5 15 Importante S
realizar el monitoreo de gases y vapores con un equipo de deteccion de gases. ALTARIR
4X., uso de respiradores de filtro.
x x x
Piso mojado por caida de
agua residual al suelo
CaÍda al mimo nivel al
resbalar o tropezar
Golpes, contusiones,
traumatismos, luxaciones,
esguinces, fracturas
señalizar la zona mojada, control
visual, secar el area de trabajo
3 2 4 1 2 2 5 10 Moderado NS
verificar la no precencia de agua en la tuberia que concecta la bomba antes del
desmontaje.
x x x
Objetos o cargas
suspendidas
Caida o desprendimiento de
bomba
Golpes, contusiones,
heridas, fracturas
Coordinar maniobras, seguir el
procedimiento de izaje de carga
4 2 5 2 2 3 50 150 inaceptable S
contar con un vigia en el area de trabajo, capacitar al personal en trabajo con señas, contra
con los epps necesarios para la actividad.
x x x Manipulacion de cargas sobreesfuerzo fisico
Tension muscular,
trastornos
musculoesqueléticos,
fatiga.
respetar el peso maximo de
levantamiento de 25 kg x persona
4 2 5 2 2 3 5 15 Importante S uso de cortavientos para maniobrar con facilidad la carga, perdir apoyo si es necesario
x x x
Elementos sometido a
grandes esfuerzos eslingas,
cadenas
contacto directo
Golpes, heridas,fracturas,
amputaciones
Inspeccion de las eslingas,
cadenas antes del uso
4 2 5 2 2 3 20 60 Importante S
verificar que la esliga, cadena se encuentren en adecuadas condiciones, que las costuras
se encuentren en buenas condiciones, que no presente oxido en la superfie.
x x x Obstaculos a nivel Tropiezos Golpes, fracturas control visual al trasladarse 4 2 5 2 1 2 5 10 Moderado NS señalizar los obstaculos o desniveles existentes en el area para su facil identificacion.
x x x
Manipulación de Herramientas
/ Objetos
contacto directo heridas, golpes
verificar operatividad antes de su
uso
4 2 5 2 2 3 5 15 Importante S
Verificar si el equipo o herramienta fue inpeccionado con el check de lista
correspondiente, ver si cuenta con el encintado del mes(rojo, verde, amarillo, etc)
x x x Polvo
Inhalación por párticulas de
polvo
alegias, itticaciones
realizar la limpieza a trapo
mojado/ uso de mascarilla de
polvo
4 2 5 2 1 2 2 4 Moderado NS uso de mascarilla de polvo.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS
MEDIDAS
DE CONTROL ADICIONALES(AIMPLEMENTAR)
01. TRABAJOS
PRELIMINARES
BLOQUEO Y
DESERNEGIZACION DE
BOMBA:
2. EJECUCION DEL
TRABAJO DESMONTAJE DE
BOMBA:
LEVANTAMIENTO DE
BOMBA CON
TECLE/EQUIPO DE
LEVANTAMIENTO
EVALUACION DE RIESGO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
VALORDESEVERIDAD
NIVELDERIESGO
DESCRIPCIONDELNIVELDERIESGO
RIESGOSIGNIFICATIVO
INDICEDECAPACITACION(D)
VALORDEPROBABILIDAD
V1=4-7;V2=8-10;V3=11-13;V4=14-16;V5=17-20
CONTROLES ACTUALES(EXISTENTE)
PERSONAL
EXPUESTO
INDICEDEPERSONAS
EXPUESTAS(A)
INDICEDEFRECUENCIADEEXPOSCICION(B)
INDICEDE
PROCEDIMEINTOS(C)
UBICACIÓN PRECEDENCIA
PELIGRO( FUENTE, SITUACION,
ACTO)
DESCRIPCION DEL RIESGO
ORDEN Y LIMPIEZA EN
EL AREA DE TRABAJO
CONDICION/TIPO DE
ACTIVIDAD
ETAPAS DEL PROCESO ACTIVIDADES
Servicio y/o Proyecto:Fecha de actualización:
03. ELIMINACION DE
RESIDUOS SOLIDOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentes
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentesTabla de analisis sistematico de cusas de accidentes
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentesOverallhealth En Salud
 
Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de TVPerú
 
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
Juan Carlos Jara
 
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campoPets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Jose Carlos Durand Medrano
 
Ch l-05 andamio metálico tubular
Ch l-05 andamio metálico tubularCh l-05 andamio metálico tubular
Ch l-05 andamio metálico tubular
María Paz Castro Gonzalez
 
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
JuanDavidGAVIRIARUIZ
 
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptxTRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
DanielaMamaniApaza1
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Angel Mendiguri
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderPamela Cornejo
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
AstridMariaPiaLuprdi
 
Tabla scat tenorio
Tabla scat tenorioTabla scat tenorio
Tabla scat tenorio
Luis Antonio Lino Flores
 
Iperc desmontaje de bomba grindex de sistema de enfriamiento
Iperc desmontaje de bomba grindex de sistema de enfriamientoIperc desmontaje de bomba grindex de sistema de enfriamiento
Iperc desmontaje de bomba grindex de sistema de enfriamiento
OSCAR TRUJILLO HERMITAÑO
 
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
Edwin De La Cruz
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
Giovany Suarez
 
Pets transporte de personal
Pets transporte de personalPets transporte de personal
Pets transporte de personal
ricky2020
 
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
LuisRisco7
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
Maricela Jimenez
 
Triptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docxTriptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docx
CarlosAlberto702657
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
 
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentes
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentesTabla de analisis sistematico de cusas de accidentes
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentes
 
Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de Investigación de Accidentes e Incidentes de
Investigación de Accidentes e Incidentes de
 
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
 
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campoPets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
 
Ch l-05 andamio metálico tubular
Ch l-05 andamio metálico tubularCh l-05 andamio metálico tubular
Ch l-05 andamio metálico tubular
 
Investigacion at res1401 sura
Investigacion at res1401  suraInvestigacion at res1401  sura
Investigacion at res1401 sura
 
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdf
 
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptxTRABAJOS EN ALTURA.pptx
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
 
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
 
Tabla scat tenorio
Tabla scat tenorioTabla scat tenorio
Tabla scat tenorio
 
Iperc desmontaje de bomba grindex de sistema de enfriamiento
Iperc desmontaje de bomba grindex de sistema de enfriamientoIperc desmontaje de bomba grindex de sistema de enfriamiento
Iperc desmontaje de bomba grindex de sistema de enfriamiento
 
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente3. procedimiento 001 trabajos en caliente
3. procedimiento 001 trabajos en caliente
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
 
Pets transporte de personal
Pets transporte de personalPets transporte de personal
Pets transporte de personal
 
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets3. procedimiento escrito de trabajo seguro   pets
3. procedimiento escrito de trabajo seguro pets
 
Boletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
 
Triptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docxTriptico IPERC.docx
Triptico IPERC.docx
 

Similar a Iperc desmontaje y levantamiento de bomba

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES POR CAIDA. SAN PABLO. PACIFICO.pptx
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES POR CAIDA. SAN PABLO.  PACIFICO.pptxPREVENCIÓN DE ACCIDENTES POR CAIDA. SAN PABLO.  PACIFICO.pptx
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES POR CAIDA. SAN PABLO. PACIFICO.pptx
nfarfan1
 
Manual seguridad salud promotoras azafatas
Manual seguridad salud promotoras azafatasManual seguridad salud promotoras azafatas
Manual seguridad salud promotoras azafatas
Carlos del Río
 
Manual fremat carpinterias de madera
Manual fremat carpinterias de maderaManual fremat carpinterias de madera
Manual fremat carpinterias de madera
Juan David Rejón
 
Manual seguridad salud carpinterias madera
Manual seguridad salud carpinterias maderaManual seguridad salud carpinterias madera
Manual seguridad salud carpinterias madera
Carlos del Río
 
Manual seguridad salud talleres reparacion vehiculos
Manual seguridad salud talleres reparacion vehiculosManual seguridad salud talleres reparacion vehiculos
Manual seguridad salud talleres reparacion vehiculos
Carlos del Río
 
MATRIZ IPEVR 2021 matriz matriz 2021 mmmm
MATRIZ IPEVR 2021 matriz matriz 2021 mmmmMATRIZ IPEVR 2021 matriz matriz 2021 mmmm
MATRIZ IPEVR 2021 matriz matriz 2021 mmmm
CedelcaSantaAna
 
Sector economico4.construccion
Sector economico4.construccionSector economico4.construccion
Sector economico4.construccion
milena0308
 
SectorEconomico13.Electrico,GasyAgua.pdf
SectorEconomico13.Electrico,GasyAgua.pdfSectorEconomico13.Electrico,GasyAgua.pdf
SectorEconomico13.Electrico,GasyAgua.pdf
SandraRuiz350740
 
Manual seguridad salud salas de despiece y mataderos
Manual seguridad salud salas de despiece y mataderosManual seguridad salud salas de despiece y mataderos
Manual seguridad salud salas de despiece y mataderos
Carlos del Río
 
ART ARMADO DE ANCLAJES -.docx
ART   ARMADO DE ANCLAJES -.docxART   ARMADO DE ANCLAJES -.docx
ART ARMADO DE ANCLAJES -.docx
jegarlo
 
ats-instalacion-de-tuberia-electrica-astin_compress.pdf
ats-instalacion-de-tuberia-electrica-astin_compress.pdfats-instalacion-de-tuberia-electrica-astin_compress.pdf
ats-instalacion-de-tuberia-electrica-astin_compress.pdf
JunniorDueasGrados1
 
P.m semana 6.
P.m semana 6.P.m semana 6.
P.m semana 6.
Pedro Monardez
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
Lening Viera Lopez
 

Similar a Iperc desmontaje y levantamiento de bomba (13)

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES POR CAIDA. SAN PABLO. PACIFICO.pptx
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES POR CAIDA. SAN PABLO.  PACIFICO.pptxPREVENCIÓN DE ACCIDENTES POR CAIDA. SAN PABLO.  PACIFICO.pptx
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES POR CAIDA. SAN PABLO. PACIFICO.pptx
 
Manual seguridad salud promotoras azafatas
Manual seguridad salud promotoras azafatasManual seguridad salud promotoras azafatas
Manual seguridad salud promotoras azafatas
 
Manual fremat carpinterias de madera
Manual fremat carpinterias de maderaManual fremat carpinterias de madera
Manual fremat carpinterias de madera
 
Manual seguridad salud carpinterias madera
Manual seguridad salud carpinterias maderaManual seguridad salud carpinterias madera
Manual seguridad salud carpinterias madera
 
Manual seguridad salud talleres reparacion vehiculos
Manual seguridad salud talleres reparacion vehiculosManual seguridad salud talleres reparacion vehiculos
Manual seguridad salud talleres reparacion vehiculos
 
MATRIZ IPEVR 2021 matriz matriz 2021 mmmm
MATRIZ IPEVR 2021 matriz matriz 2021 mmmmMATRIZ IPEVR 2021 matriz matriz 2021 mmmm
MATRIZ IPEVR 2021 matriz matriz 2021 mmmm
 
Sector economico4.construccion
Sector economico4.construccionSector economico4.construccion
Sector economico4.construccion
 
SectorEconomico13.Electrico,GasyAgua.pdf
SectorEconomico13.Electrico,GasyAgua.pdfSectorEconomico13.Electrico,GasyAgua.pdf
SectorEconomico13.Electrico,GasyAgua.pdf
 
Manual seguridad salud salas de despiece y mataderos
Manual seguridad salud salas de despiece y mataderosManual seguridad salud salas de despiece y mataderos
Manual seguridad salud salas de despiece y mataderos
 
ART ARMADO DE ANCLAJES -.docx
ART   ARMADO DE ANCLAJES -.docxART   ARMADO DE ANCLAJES -.docx
ART ARMADO DE ANCLAJES -.docx
 
ats-instalacion-de-tuberia-electrica-astin_compress.pdf
ats-instalacion-de-tuberia-electrica-astin_compress.pdfats-instalacion-de-tuberia-electrica-astin_compress.pdf
ats-instalacion-de-tuberia-electrica-astin_compress.pdf
 
P.m semana 6.
P.m semana 6.P.m semana 6.
P.m semana 6.
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 

Iperc desmontaje y levantamiento de bomba

  • 1. 15-02-18 DESMONTAJE Y LEVANTAMIENTO DE BOMBA RUTINARIO(NORMAL) NORUTINARIO(ANORMAL) EMERGENCIA DENTRODELLUGARDE TRABAJO FUERADELLUGARDE TRABAJO PERSONALPROPIO PERSONALDETERCEROS DESCRIPCION DEL EVENTO, SITUACION PELIGROSA DESCRIPCION DE LALESION O ENFERMEDAD PREVISTA MOVILIZACION DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS x x x Carga excesiva sobreesfuerzo fisico Alteracion muscoesqueletica por sobreesfurerzo Respetar peso maximo 25 Kg x persona 4 2 5 1 2 2 2 4 Moderado NS Trabajar minimo de dos personas, cada operario debe contar sus Epps basicos para la labor. INSPECCION DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS x x x Herramientas y equipos caida de equipos y herramientas Golpeado por caída de herramientas / objetos Personal capacitado 4 2 5 1 2 2 2 4 Moderado NS Utilizar los check de inpeccion de equipos y herramientas según corresponde. x x x Electricidad estatica Contacto directo o indirecto, Descarga electrica Quemaduras, asfixia Desenergizar la fuente de energia de la bomba 2 2 3 2 2 2 20 40 Importante S verificar que el trabajador encargado de la labor cuente con las competencias necesaris ( curso de trabajos con riesgo electrico), uso de epps dielectricos x x x Trabajos electricos Contacto eléctrico directo o indirecto Quemaduras, asfixia, paro cardiaco, traumatismo, conmocion, muerte. Difusion de estandar de trabajos con riesgo electrico 2 2 5 2 2 3 20 60 inaceptable S Bloquear el tablero electrico con dispitivos de bloqueos( candados, tarjetas , etc), seguir el estandar de bloqueo y etiquetado, uso de epps dielectricos x x x Agentes patogenos(hongos, bacterias) Exposicion a agentes patogenos Infeeciones, reaaciones alergicas, micosis, trastornos gastrointestinales Control visual 2 2 5 2 2 3 5 15 Importante S Preguntar cuando fue el ultimo mantenimiento del tablero, usar los epps correspondientes( guantes de nitrilo, ropa de trabajo que cubra brazos y piernas) x x x Precencia de gases(humo) Exposicion al humo Problemas respiratorio, nauseas. Ventear el lugar hasta que se disipe el humo 2 2 5 2 2 3 5 15 Importante S realizar el monitoreo de gases y vapores con un equipo de deteccion de gases. ALTARIR 4X. x x x Manipulación de Herramientas u Objetos manualmente Contacto directo Golpes, heridas, contusiones, cortes, laceraciones, fracturas,amputaciones. Control visual, verificar operatividad de herramientas y equipos antes del uso 3 2 5 1 2 2 2 4 Moderado NS Verificar si el equipo o herramienta fue inpeccionado con el check de lista correspondiente, ver si cuenta con el encintado del mes(rojo, verde, amarillo, etc) x x x Posturas forzadas o inadecuadas sobreesfuerzo fisico trastornos musco esqueleticos, tension muscular, fatiga Realizar el trabajo minimo de a 2 operarios 3 2 5 2 2 3 10 30 Importante S Coordinar rotacion en labores, no forzar el cuerpo, pedir apoyo si no se puede realizar el trabajo. x x x Movimientos repetitivos o monotonos Exposicion a movimientos repetitivos Fatiga mnuscular, tension muscular, dolor de cuello, trastornos musculoesqueleticas Programar pausas activas 3 2 5 2 2 3 5 15 Importante S Coodinar con el encargado la correcta ejecucion de las pausas activas, capacitar al personal en temas ergonomicos. x x x Precencia de gases(humo) Exposicion al humo Problemas respiratorio, nauseas. Ventear el lugar hasta que se disipe el humo 3 2 5 2 2 3 5 15 Importante S realizar el monitoreo de gases y vapores con un equipo de deteccion de gases. ALTARIR 4X., uso de respiradores de filtro. x x x Piso mojado por caida de agua residual al suelo CaÍda al mimo nivel al resbalar o tropezar Golpes, contusiones, traumatismos, luxaciones, esguinces, fracturas señalizar la zona mojada, control visual, secar el area de trabajo 3 2 4 1 2 2 5 10 Moderado NS verificar la no precencia de agua en la tuberia que concecta la bomba antes del desmontaje. x x x Objetos o cargas suspendidas Caida o desprendimiento de bomba Golpes, contusiones, heridas, fracturas Coordinar maniobras, seguir el procedimiento de izaje de carga 4 2 5 2 2 3 50 150 inaceptable S contar con un vigia en el area de trabajo, capacitar al personal en trabajo con señas, contra con los epps necesarios para la actividad. x x x Manipulacion de cargas sobreesfuerzo fisico Tension muscular, trastornos musculoesqueléticos, fatiga. respetar el peso maximo de levantamiento de 25 kg x persona 4 2 5 2 2 3 5 15 Importante S uso de cortavientos para maniobrar con facilidad la carga, perdir apoyo si es necesario x x x Elementos sometido a grandes esfuerzos eslingas, cadenas contacto directo Golpes, heridas,fracturas, amputaciones Inspeccion de las eslingas, cadenas antes del uso 4 2 5 2 2 3 20 60 Importante S verificar que la esliga, cadena se encuentren en adecuadas condiciones, que las costuras se encuentren en buenas condiciones, que no presente oxido en la superfie. x x x Obstaculos a nivel Tropiezos Golpes, fracturas control visual al trasladarse 4 2 5 2 1 2 5 10 Moderado NS señalizar los obstaculos o desniveles existentes en el area para su facil identificacion. x x x Manipulación de Herramientas / Objetos contacto directo heridas, golpes verificar operatividad antes de su uso 4 2 5 2 2 3 5 15 Importante S Verificar si el equipo o herramienta fue inpeccionado con el check de lista correspondiente, ver si cuenta con el encintado del mes(rojo, verde, amarillo, etc) x x x Polvo Inhalación por párticulas de polvo alegias, itticaciones realizar la limpieza a trapo mojado/ uso de mascarilla de polvo 4 2 5 2 1 2 2 4 Moderado NS uso de mascarilla de polvo. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL ADICIONALES(AIMPLEMENTAR) 01. TRABAJOS PRELIMINARES BLOQUEO Y DESERNEGIZACION DE BOMBA: 2. EJECUCION DEL TRABAJO DESMONTAJE DE BOMBA: LEVANTAMIENTO DE BOMBA CON TECLE/EQUIPO DE LEVANTAMIENTO EVALUACION DE RIESGO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VALORDESEVERIDAD NIVELDERIESGO DESCRIPCIONDELNIVELDERIESGO RIESGOSIGNIFICATIVO INDICEDECAPACITACION(D) VALORDEPROBABILIDAD V1=4-7;V2=8-10;V3=11-13;V4=14-16;V5=17-20 CONTROLES ACTUALES(EXISTENTE) PERSONAL EXPUESTO INDICEDEPERSONAS EXPUESTAS(A) INDICEDEFRECUENCIADEEXPOSCICION(B) INDICEDE PROCEDIMEINTOS(C) UBICACIÓN PRECEDENCIA PELIGRO( FUENTE, SITUACION, ACTO) DESCRIPCION DEL RIESGO ORDEN Y LIMPIEZA EN EL AREA DE TRABAJO CONDICION/TIPO DE ACTIVIDAD ETAPAS DEL PROCESO ACTIVIDADES Servicio y/o Proyecto:Fecha de actualización: 03. ELIMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS