SlideShare una empresa de Scribd logo
Ante la pregunta: ¿para qué crear una norma de
compras sostenibles?, surgen varias respuestas: “Las
compras son un poderoso instrumento para todas las
organizaciones que desean actuar de una manera
responsable y contribuir para el desarrollo sostenible y
el logro de los objetivos de desarrollo sostenible
(ODS)*; “Mediante la integración de la sostenibilidad
en las políticas y las prácticas de compras, incluidas las
cadenas de suministro, las organizaciones pueden
gestionar los riesgos (incluidas las oportunidades)
para el desarrollo sostenible en el ámbito ambiental,
social y económico”.*; “Las compras sostenibles
representan una
oportunidad para brindar más valor a la organización,
mediante la mejora de la productividad, la evaluación
del valor y del desempeño y posibilitando la
comunicación entre compradores, proveedores y
todas las partes interesadas, y mediante el fomento de
la innovación”.*
Teniendo en cuenta estas premisas, después de cuatro
años de trabajo continuo, el pasado 20 de abril, ISO
aprobó la norma ISO 20400 de compras sostenibles.
Este fue el resultado de un trabajo realizado por un
grupo de profesionales, dentro del marco del Comité
PC 277, que representa a 52 países. Allí también
participaron entidades de carácter internacional como
la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE), la Comisión Europea (European
Commission) y el Pacto Global para las Naciones
Unidas, entre otras.
ICONTEC Internacional, como miembro (P)
“participante”del comité de ISO, participó, de manera
activa y presencial, en las cinco reuniones del Comité
Internacional PC 270, que se llevaron a cabo en los
siguientes lugares: París, Fox de Iguazú, Singapur,
Londres, Sidney y Río de Janeiro. En las reuniones
presenciales de Londres y Río de Janeiro, participaron
dos miembros del comité espejo 180 de
Responsabilidad Social: la ingeniera Dora María
Gómez, de Isagen, y el filósofo, Roberto Solarte, de la
Universidad Javeriana y presidente de dicho comité.
Igualmente, Colombia lideró el comité de traducción
oficial al español de la norma ISO 20400, en el que
también estuvieron profesionales de Argentina, Costa
Rica, Chile, México, Uruguay, Ecuador y España. Se
espera que la norma en español esté lista para finales
de julio.
De acuerdo con la Publicación Ecovadis and HEC, 2017
- 7th Sustainable Procurement Barometer on 120
companies in Europe and the US (1), resulta
beneficioso para los líderes del proceso de compras en
las organizaciones, aplicar los procedimientos de
compras sostenibles por las siguientes razones: El 90 %
de las organizaciones considera que mejoran su
reputación de marca; El 70 % de las organizaciones
considera que desarrolla relaciones más fuertes, más
confiables y duraderas con sus proveedores; El 50 % de
las organizaciones sostiene que pueden obtener
productos y servicios más innovadores y sostenibles
que resultan en un aumento de ventas; El 45 % de las
organizaciones considera que obtiene mejor ranking
en índices financieros “verdes”; El 30 % de las
organizaciones considera que hay ahorro en los costos
de producción.
¿Qué propone la norma ISO 20400, para ayudar a las
organizaciones?
Basada en los principios de la Responsabilidad Social y
en las siete materias fundamentales de la Norma ISO
26000, la norma permite incorporar estos principios de
ISO 20400: primera norma internacional
sobre compras sostenibles
sostenibilidad en el proceso de compras, desde la alta
dirección, en la política y en la toma de decisiones
estratégicas, hasta la incorporación en el proceso de
compra de productos o servicios necesarios para el
proceso misional de la organización que la aplica.
De acuerdo con la ISO 20400: “Una compra sostenible
es aquella que tiene el mayor impacto positivo
ambiental, social y económico posible durante todo el
ciclo de vida y que busca minimizar los impactos
adversos”(2).
“Las compras sostenibles son un instrumento
poderoso cuando una organización toma en
consideración los requisitos de sostenibilidad y su
propia contribución al desarrollo sostenible”.
Estructura de la norma
La norma tiene siete capítulos y anexos explicativos.
Los tres primeros capítulos establecen el alcance de la
norma, las referencias normativas y los términos y
definiciones que se deben tener en cuenta para la
aplicación de la misma. Desde el capítulo 4 al capítulo
7 se dan los lineamientos claros para la aplicación. El
capítulo 4 establece las condiciones generales de las
compras sostenibles. El capítulo 5 proporciona los
lineamientos para incorporar la sostenibilidad en la
política de compras y en la definición estratégica de la
organización, el capítulo 6 brinda las directrices para
organizar el proceso de compras, asegurando las
competencias y estructura para las compras
sostenibles. Por último, el capítulo 7 explica cómo se
incorporan en la práctica los temas de sostenibilidad
en la compra.
En resumen, la norma ISO 20400 ofrece orientación
acerca de cómo implementar las compras sostenibles,
teniendo en cuenta qué es un marco de referencia
flexible y qué proporciona claridad para comprender
qué es una compra sostenible, cómo afecta la
sostenibilidad a los diferentes niveles de la actividad
de compras: la política, la estrategia, la organización, el
proceso, la estructura y cómo implementar
específicamente una compra sostenible, de manera
práctica.
Esta norma es aplicable a cualquier organización,
independientemente de su sector, tamaño y
ubicación, y tiene impacto en aquellas partes
interesadas, involucradas o afectadas por decisiones y
procesos de compras. Es importante aclarar que esta
norma no reemplaza la legislación, la política y los
marcos éticos que regulan las actividades de
adquisición.
Finalmente, esta norma internacional proporciona
beneficios a las organizaciones que la apliquen porque
establece un marco de trabajo conjunto para las
compras, la responsabilidad social y otras funciones
clave; protege la reputación de la organización,
mediante la gestión eficiente de los riesgos de
sostenibilidad en sus cadenas de suministro; la
organización obtiene una ventaja competitiva en su
industria, al aprovechar oportunidades para innovar;
se puede demostrar compromiso de la cadena de
suministro con los índices de sostenibilidad e
indicadores utilizados actualmente como el Global
Reporting Initiative (GRI), o el Dow Jones Sustainability
Index (DJSI) u otros índices existentes.
Por Adriana Alonso,
Directora Regional Antioquia, Chocó y Eje Cafetero
ICONTEC Internacional
Fuente: Ecovadis and HEC, 2017 - 7th Sustainable Procurement Barometer on
120 companies in Europe and the US.
Tomado de la traducción oficial al español de la Norma ISO 20400.

Más contenido relacionado

Similar a ISO 20400: primera norma internacional sobre compras sostenibles

Herramientas de RSE
Herramientas de RSEHerramientas de RSE
Herramientas de RSE
Jesus Henriquez
 
ISO 26000:2010
ISO 26000:2010ISO 26000:2010
ISO 26000:2010
Luis Gutierrez Salazar
 
Discovering iso 26000-es
Discovering iso 26000-esDiscovering iso 26000-es
Discovering iso 26000-es
Jorge Simoni Rosas
 
Resumen iso 26000
Resumen iso 26000Resumen iso 26000
Resumen iso 26000
Selene Serrano
 
26000
2600026000
pRincipios de las normas iso 14000
pRincipios de las normas iso 14000pRincipios de las normas iso 14000
pRincipios de las normas iso 14000
Jhoa Mirabal
 
Protocolo nucleo ii (1)
Protocolo nucleo ii (1)Protocolo nucleo ii (1)
Protocolo nucleo ii (1)
Moonspell Wolfshade
 
Protocolo nucleo ii (1)
Protocolo nucleo ii (1)Protocolo nucleo ii (1)
Protocolo nucleo ii (1)
karito4
 
Clase VI modalidades e instrumentos (Nueva Versión)
Clase VI   modalidades e instrumentos (Nueva Versión)Clase VI   modalidades e instrumentos (Nueva Versión)
Clase VI modalidades e instrumentos (Nueva Versión)
Gustavo Vivas Marquez
 
Rse compromiso ii
Rse compromiso iiRse compromiso ii
Rse compromiso ii
ray_milenio
 
Modelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rseModelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rse
buberse
 
Modelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rseModelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rse
Docente Contaduría
 
Raul Sanchez
Raul Sanchez  Raul Sanchez
Raul Sanchez
Raúl Sánchez Duffoo
 
Responsabilidad Social Empresarial 1
Responsabilidad Social Empresarial 1Responsabilidad Social Empresarial 1
Responsabilidad Social Empresarial 1
Hugo Malpartida
 
Guía Elaboración Memoria de Sostenibilidad G4 Global Reporting Initiative.pdf
Guía Elaboración Memoria de Sostenibilidad G4 Global Reporting Initiative.pdfGuía Elaboración Memoria de Sostenibilidad G4 Global Reporting Initiative.pdf
Guía Elaboración Memoria de Sostenibilidad G4 Global Reporting Initiative.pdf
EsauAlegria
 
Aplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasion
Aplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasionAplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasion
Aplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasion
Osman Fabrega
 
Conferencia 2
Conferencia 2Conferencia 2
Conferencia 2
Jose Luis
 
La nueva norma ISO 26000 de Responsabilidad Social
La nueva norma ISO 26000 de Responsabilidad SocialLa nueva norma ISO 26000 de Responsabilidad Social
La nueva norma ISO 26000 de Responsabilidad Social
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Más allá de la rse
Más allá de la rseMás allá de la rse
Más allá de la rse
Hogan Lovells BSTL
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
Rodrigo Garcia
 

Similar a ISO 20400: primera norma internacional sobre compras sostenibles (20)

Herramientas de RSE
Herramientas de RSEHerramientas de RSE
Herramientas de RSE
 
ISO 26000:2010
ISO 26000:2010ISO 26000:2010
ISO 26000:2010
 
Discovering iso 26000-es
Discovering iso 26000-esDiscovering iso 26000-es
Discovering iso 26000-es
 
Resumen iso 26000
Resumen iso 26000Resumen iso 26000
Resumen iso 26000
 
26000
2600026000
26000
 
pRincipios de las normas iso 14000
pRincipios de las normas iso 14000pRincipios de las normas iso 14000
pRincipios de las normas iso 14000
 
Protocolo nucleo ii (1)
Protocolo nucleo ii (1)Protocolo nucleo ii (1)
Protocolo nucleo ii (1)
 
Protocolo nucleo ii (1)
Protocolo nucleo ii (1)Protocolo nucleo ii (1)
Protocolo nucleo ii (1)
 
Clase VI modalidades e instrumentos (Nueva Versión)
Clase VI   modalidades e instrumentos (Nueva Versión)Clase VI   modalidades e instrumentos (Nueva Versión)
Clase VI modalidades e instrumentos (Nueva Versión)
 
Rse compromiso ii
Rse compromiso iiRse compromiso ii
Rse compromiso ii
 
Modelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rseModelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rse
 
Modelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rseModelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rse
 
Raul Sanchez
Raul Sanchez  Raul Sanchez
Raul Sanchez
 
Responsabilidad Social Empresarial 1
Responsabilidad Social Empresarial 1Responsabilidad Social Empresarial 1
Responsabilidad Social Empresarial 1
 
Guía Elaboración Memoria de Sostenibilidad G4 Global Reporting Initiative.pdf
Guía Elaboración Memoria de Sostenibilidad G4 Global Reporting Initiative.pdfGuía Elaboración Memoria de Sostenibilidad G4 Global Reporting Initiative.pdf
Guía Elaboración Memoria de Sostenibilidad G4 Global Reporting Initiative.pdf
 
Aplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasion
Aplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasionAplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasion
Aplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasion
 
Conferencia 2
Conferencia 2Conferencia 2
Conferencia 2
 
La nueva norma ISO 26000 de Responsabilidad Social
La nueva norma ISO 26000 de Responsabilidad SocialLa nueva norma ISO 26000 de Responsabilidad Social
La nueva norma ISO 26000 de Responsabilidad Social
 
Más allá de la rse
Más allá de la rseMás allá de la rse
Más allá de la rse
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 

Más de ICONTEC Internacional

Ratificada la NTC-IEC 60754-1 Y NTC-IEC 60754-2
Ratificada la NTC-IEC 60754-1 Y NTC-IEC 60754-2Ratificada la NTC-IEC 60754-1 Y NTC-IEC 60754-2
Ratificada la NTC-IEC 60754-1 Y NTC-IEC 60754-2
ICONTEC Internacional
 
Ratificada la NTC 6246 en mezclas asfálticas en cemento.
Ratificada la NTC 6246 en mezclas asfálticas en cemento.Ratificada la NTC 6246 en mezclas asfálticas en cemento.
Ratificada la NTC 6246 en mezclas asfálticas en cemento.
ICONTEC Internacional
 
Norma en productos cosméticos
Norma en productos cosméticosNorma en productos cosméticos
Norma en productos cosméticos
ICONTEC Internacional
 
NTC 6253 entra en vigencia
NTC 6253 entra en vigenciaNTC 6253 entra en vigencia
NTC 6253 entra en vigencia
ICONTEC Internacional
 
Normas ISO contienen aspecto sobre cambio climático
Normas ISO contienen aspecto sobre cambio climáticoNormas ISO contienen aspecto sobre cambio climático
Normas ISO contienen aspecto sobre cambio climático
ICONTEC Internacional
 
ICONTEC internacional aprobó la GTC-ISO 20400
ICONTEC internacional aprobó la GTC-ISO 20400ICONTEC internacional aprobó la GTC-ISO 20400
ICONTEC internacional aprobó la GTC-ISO 20400
ICONTEC Internacional
 
Nueva edición de la ISO /IEC 17025 fue publicada
Nueva edición de la ISO /IEC 17025 fue publicadaNueva edición de la ISO /IEC 17025 fue publicada
Nueva edición de la ISO /IEC 17025 fue publicada
ICONTEC Internacional
 
Reunión plenaria de ISO TC 138
Reunión plenaria de ISO TC 138Reunión plenaria de ISO TC 138
Reunión plenaria de ISO TC 138
ICONTEC Internacional
 
Tercera actualización de la NTC 550
Tercera actualización de la NTC 550Tercera actualización de la NTC 550
Tercera actualización de la NTC 550
ICONTEC Internacional
 
Instalaciones hidráulicas y sanitarias
Instalaciones hidráulicas y sanitariasInstalaciones hidráulicas y sanitarias
Instalaciones hidráulicas y sanitarias
ICONTEC Internacional
 
Estabilidad de muestras sanguíneas
Estabilidad de muestras sanguíneasEstabilidad de muestras sanguíneas
Estabilidad de muestras sanguíneas
ICONTEC Internacional
 
Innovación y aplicación en el sector salud
Innovación y aplicación en el sector saludInnovación y aplicación en el sector salud
Innovación y aplicación en el sector salud
ICONTEC Internacional
 
Tubería estructural de acero al carbono formada en frío
Tubería estructural de acero al carbono formada en fríoTubería estructural de acero al carbono formada en frío
Tubería estructural de acero al carbono formada en frío
ICONTEC Internacional
 
Reunión plenaria de ISO TC 138
Reunión plenaria de ISO TC 138Reunión plenaria de ISO TC 138
Reunión plenaria de ISO TC 138
ICONTEC Internacional
 
Desempeño ambiental de los sectores productivos
Desempeño ambiental de los sectores productivosDesempeño ambiental de los sectores productivos
Desempeño ambiental de los sectores productivos
ICONTEC Internacional
 
Encuentro general de la organización internacional IEC
Encuentro general de la organización internacional IECEncuentro general de la organización internacional IEC
Encuentro general de la organización internacional IEC
ICONTEC Internacional
 
Determinación de la calidad del agua
Determinación de la calidad del aguaDeterminación de la calidad del agua
Determinación de la calidad del agua
ICONTEC Internacional
 
Procedimiento de construcción sismo resistente
Procedimiento de construcción sismo resistenteProcedimiento de construcción sismo resistente
Procedimiento de construcción sismo resistente
ICONTEC Internacional
 
Aisladores Eléctricos en porcelana
Aisladores Eléctricos en porcelanaAisladores Eléctricos en porcelana
Aisladores Eléctricos en porcelana
ICONTEC Internacional
 
Estudio del proyecto de estabilidad de muestras
Estudio del proyecto de estabilidad de muestrasEstudio del proyecto de estabilidad de muestras
Estudio del proyecto de estabilidad de muestras
ICONTEC Internacional
 

Más de ICONTEC Internacional (20)

Ratificada la NTC-IEC 60754-1 Y NTC-IEC 60754-2
Ratificada la NTC-IEC 60754-1 Y NTC-IEC 60754-2Ratificada la NTC-IEC 60754-1 Y NTC-IEC 60754-2
Ratificada la NTC-IEC 60754-1 Y NTC-IEC 60754-2
 
Ratificada la NTC 6246 en mezclas asfálticas en cemento.
Ratificada la NTC 6246 en mezclas asfálticas en cemento.Ratificada la NTC 6246 en mezclas asfálticas en cemento.
Ratificada la NTC 6246 en mezclas asfálticas en cemento.
 
Norma en productos cosméticos
Norma en productos cosméticosNorma en productos cosméticos
Norma en productos cosméticos
 
NTC 6253 entra en vigencia
NTC 6253 entra en vigenciaNTC 6253 entra en vigencia
NTC 6253 entra en vigencia
 
Normas ISO contienen aspecto sobre cambio climático
Normas ISO contienen aspecto sobre cambio climáticoNormas ISO contienen aspecto sobre cambio climático
Normas ISO contienen aspecto sobre cambio climático
 
ICONTEC internacional aprobó la GTC-ISO 20400
ICONTEC internacional aprobó la GTC-ISO 20400ICONTEC internacional aprobó la GTC-ISO 20400
ICONTEC internacional aprobó la GTC-ISO 20400
 
Nueva edición de la ISO /IEC 17025 fue publicada
Nueva edición de la ISO /IEC 17025 fue publicadaNueva edición de la ISO /IEC 17025 fue publicada
Nueva edición de la ISO /IEC 17025 fue publicada
 
Reunión plenaria de ISO TC 138
Reunión plenaria de ISO TC 138Reunión plenaria de ISO TC 138
Reunión plenaria de ISO TC 138
 
Tercera actualización de la NTC 550
Tercera actualización de la NTC 550Tercera actualización de la NTC 550
Tercera actualización de la NTC 550
 
Instalaciones hidráulicas y sanitarias
Instalaciones hidráulicas y sanitariasInstalaciones hidráulicas y sanitarias
Instalaciones hidráulicas y sanitarias
 
Estabilidad de muestras sanguíneas
Estabilidad de muestras sanguíneasEstabilidad de muestras sanguíneas
Estabilidad de muestras sanguíneas
 
Innovación y aplicación en el sector salud
Innovación y aplicación en el sector saludInnovación y aplicación en el sector salud
Innovación y aplicación en el sector salud
 
Tubería estructural de acero al carbono formada en frío
Tubería estructural de acero al carbono formada en fríoTubería estructural de acero al carbono formada en frío
Tubería estructural de acero al carbono formada en frío
 
Reunión plenaria de ISO TC 138
Reunión plenaria de ISO TC 138Reunión plenaria de ISO TC 138
Reunión plenaria de ISO TC 138
 
Desempeño ambiental de los sectores productivos
Desempeño ambiental de los sectores productivosDesempeño ambiental de los sectores productivos
Desempeño ambiental de los sectores productivos
 
Encuentro general de la organización internacional IEC
Encuentro general de la organización internacional IECEncuentro general de la organización internacional IEC
Encuentro general de la organización internacional IEC
 
Determinación de la calidad del agua
Determinación de la calidad del aguaDeterminación de la calidad del agua
Determinación de la calidad del agua
 
Procedimiento de construcción sismo resistente
Procedimiento de construcción sismo resistenteProcedimiento de construcción sismo resistente
Procedimiento de construcción sismo resistente
 
Aisladores Eléctricos en porcelana
Aisladores Eléctricos en porcelanaAisladores Eléctricos en porcelana
Aisladores Eléctricos en porcelana
 
Estudio del proyecto de estabilidad de muestras
Estudio del proyecto de estabilidad de muestrasEstudio del proyecto de estabilidad de muestras
Estudio del proyecto de estabilidad de muestras
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

ISO 20400: primera norma internacional sobre compras sostenibles

  • 1. Ante la pregunta: ¿para qué crear una norma de compras sostenibles?, surgen varias respuestas: “Las compras son un poderoso instrumento para todas las organizaciones que desean actuar de una manera responsable y contribuir para el desarrollo sostenible y el logro de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)*; “Mediante la integración de la sostenibilidad en las políticas y las prácticas de compras, incluidas las cadenas de suministro, las organizaciones pueden gestionar los riesgos (incluidas las oportunidades) para el desarrollo sostenible en el ámbito ambiental, social y económico”.*; “Las compras sostenibles representan una oportunidad para brindar más valor a la organización, mediante la mejora de la productividad, la evaluación del valor y del desempeño y posibilitando la comunicación entre compradores, proveedores y todas las partes interesadas, y mediante el fomento de la innovación”.* Teniendo en cuenta estas premisas, después de cuatro años de trabajo continuo, el pasado 20 de abril, ISO aprobó la norma ISO 20400 de compras sostenibles. Este fue el resultado de un trabajo realizado por un grupo de profesionales, dentro del marco del Comité PC 277, que representa a 52 países. Allí también participaron entidades de carácter internacional como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Comisión Europea (European Commission) y el Pacto Global para las Naciones Unidas, entre otras. ICONTEC Internacional, como miembro (P) “participante”del comité de ISO, participó, de manera activa y presencial, en las cinco reuniones del Comité Internacional PC 270, que se llevaron a cabo en los siguientes lugares: París, Fox de Iguazú, Singapur, Londres, Sidney y Río de Janeiro. En las reuniones presenciales de Londres y Río de Janeiro, participaron dos miembros del comité espejo 180 de Responsabilidad Social: la ingeniera Dora María Gómez, de Isagen, y el filósofo, Roberto Solarte, de la Universidad Javeriana y presidente de dicho comité. Igualmente, Colombia lideró el comité de traducción oficial al español de la norma ISO 20400, en el que también estuvieron profesionales de Argentina, Costa Rica, Chile, México, Uruguay, Ecuador y España. Se espera que la norma en español esté lista para finales de julio. De acuerdo con la Publicación Ecovadis and HEC, 2017 - 7th Sustainable Procurement Barometer on 120 companies in Europe and the US (1), resulta beneficioso para los líderes del proceso de compras en las organizaciones, aplicar los procedimientos de compras sostenibles por las siguientes razones: El 90 % de las organizaciones considera que mejoran su reputación de marca; El 70 % de las organizaciones considera que desarrolla relaciones más fuertes, más confiables y duraderas con sus proveedores; El 50 % de las organizaciones sostiene que pueden obtener productos y servicios más innovadores y sostenibles que resultan en un aumento de ventas; El 45 % de las organizaciones considera que obtiene mejor ranking en índices financieros “verdes”; El 30 % de las organizaciones considera que hay ahorro en los costos de producción. ¿Qué propone la norma ISO 20400, para ayudar a las organizaciones? Basada en los principios de la Responsabilidad Social y en las siete materias fundamentales de la Norma ISO 26000, la norma permite incorporar estos principios de ISO 20400: primera norma internacional sobre compras sostenibles sostenibilidad en el proceso de compras, desde la alta dirección, en la política y en la toma de decisiones estratégicas, hasta la incorporación en el proceso de compra de productos o servicios necesarios para el proceso misional de la organización que la aplica. De acuerdo con la ISO 20400: “Una compra sostenible es aquella que tiene el mayor impacto positivo ambiental, social y económico posible durante todo el ciclo de vida y que busca minimizar los impactos adversos”(2). “Las compras sostenibles son un instrumento poderoso cuando una organización toma en consideración los requisitos de sostenibilidad y su propia contribución al desarrollo sostenible”. Estructura de la norma La norma tiene siete capítulos y anexos explicativos. Los tres primeros capítulos establecen el alcance de la norma, las referencias normativas y los términos y definiciones que se deben tener en cuenta para la aplicación de la misma. Desde el capítulo 4 al capítulo 7 se dan los lineamientos claros para la aplicación. El capítulo 4 establece las condiciones generales de las compras sostenibles. El capítulo 5 proporciona los lineamientos para incorporar la sostenibilidad en la política de compras y en la definición estratégica de la organización, el capítulo 6 brinda las directrices para organizar el proceso de compras, asegurando las competencias y estructura para las compras sostenibles. Por último, el capítulo 7 explica cómo se incorporan en la práctica los temas de sostenibilidad en la compra. En resumen, la norma ISO 20400 ofrece orientación acerca de cómo implementar las compras sostenibles, teniendo en cuenta qué es un marco de referencia flexible y qué proporciona claridad para comprender qué es una compra sostenible, cómo afecta la sostenibilidad a los diferentes niveles de la actividad de compras: la política, la estrategia, la organización, el proceso, la estructura y cómo implementar específicamente una compra sostenible, de manera práctica. Esta norma es aplicable a cualquier organización, independientemente de su sector, tamaño y ubicación, y tiene impacto en aquellas partes interesadas, involucradas o afectadas por decisiones y procesos de compras. Es importante aclarar que esta norma no reemplaza la legislación, la política y los marcos éticos que regulan las actividades de adquisición. Finalmente, esta norma internacional proporciona beneficios a las organizaciones que la apliquen porque establece un marco de trabajo conjunto para las compras, la responsabilidad social y otras funciones clave; protege la reputación de la organización, mediante la gestión eficiente de los riesgos de sostenibilidad en sus cadenas de suministro; la organización obtiene una ventaja competitiva en su industria, al aprovechar oportunidades para innovar; se puede demostrar compromiso de la cadena de suministro con los índices de sostenibilidad e indicadores utilizados actualmente como el Global Reporting Initiative (GRI), o el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) u otros índices existentes. Por Adriana Alonso, Directora Regional Antioquia, Chocó y Eje Cafetero ICONTEC Internacional Fuente: Ecovadis and HEC, 2017 - 7th Sustainable Procurement Barometer on 120 companies in Europe and the US. Tomado de la traducción oficial al español de la Norma ISO 20400.