SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
(UTESA)
DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA E INGENIERIA
NORMAS
ISO/IEC 270001
1
Brayan Sánchez
Rúbel Daniel Pérez
Robert Alexander Valera
Luis Manuel Heredia
Jarlin Antigua
Docente: Juan José Nerio Díaz
SEGURIDAD INFORMATICA
10/Agosto/2015
NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001
•DEFINICION
•ORIGEN E
HISTORIA
•CONTROLES DE
SEGURIDAD
•REQUISITOS DE
SEGURIDAD
•BENEFICIOS
•QUE HACE POR
LA SEGURIDAD
•QUE OBTIENEN
LOS CLIENTES
SEGURIDAD INFORMATICA
•ISO EN REP.
DOM.
•EVOLUCION EN
REP. DOM.
•ESTAR
CERTIFICADO
•DEFINICION DE ISO/IEC 27001
•HISTORIA Y ORIGEN DE ISO/IEC 27001
•CONTROLES DE SEGURIDAD DE ISO/IEC 27001
•REQUISITOS DE SEGURIDAD DE ISO/IEC 27001
•BENEFICIOS DE ISO/IEC 27001
•QUE HACE ISO/IEC 270001 POR LA SI.
•QUE OBTIENEN LOS CLIENTES
ÍNDICE
•QUE SIGNIFICA ESTAR CERTIFICADO EN ISO
•CERTIFICACION ISO EN REPUBLICA DOMINICANA
•EVOLUCION DE ISO EN REPUBLICA DOMINICANA
NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001
•DEFINICION
•ORIGEN E
HISTORIA
•CONTROLES DE
SEGURIDAD
•REQUISITOS DE
SEGURIDAD
•BENEFICIOS
•QUE HACE POR
LA SEGURIDAD
•QUE OBTIENEN
LOS CLIENTES
SEGURIDAD INFORMATICA
•ISO EN REP.
DOM.
•EVOLUCION EN
REP. DOM.
•ESTAR
CERTIFICADO
DEFINICIÓN
NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001
•DEFINICION
•ORIGEN E
HISTORIA
•CONTROLES DE
SEGURIDAD
•REQUISITOS DE
SEGURIDAD
•BENEFICIOS
•QUE HACE POR
LA SEGURIDAD
•QUE OBTIENEN
LOS CLIENTES
SEGURIDAD INFORMATICA
•ISO EN REP.
DOM.
•EVOLUCION EN
REP. DOM.
•ESTAR
CERTIFICADO
ISO/IEC 27001 es una norma de carácter
internacional que tiene como objetivo garantizar
que los controles que existen para salvaguardar la
información de las partes interesadas son
adecuados para proteger la confidencialidad,
integridad y disponibilidad de la información.
ISO
27001
SU LOGO
DEFINICIÓN
NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001
•DEFINICION
•ORIGEN E
HISTORIA
•CONTROLES DE
SEGURIDAD
•REQUISITOS DE
SEGURIDAD
•BENEFICIOS
•QUE HACE POR
LA SEGURIDAD
•QUE OBTIENEN
LOS CLIENTES
SEGURIDAD INFORMATICA
•ISO EN REP.
DOM.
•EVOLUCION EN
REP. DOM.
•ESTAR
CERTIFICADO
PUNTOS MAS IMPORTANTES
 1901 – Normas “BS”: La British Standards Institution publica
normas con el prefijo “BS” con carácter internacional.
 1995 – BS 7799-1:1995: Mejores prácticas para ayudar a las
empresas británicas a administrar la Seguridad de la
Información.
ORIGEN E HISTORIA
 1998 – BS 7799-2:1999: Revisión de la anterior norma.
Establecía los requisitos para implantar un Sistema de Gestión
de Seguridad de la Información certificable..
 1999 – BS 7799-1:1999: Se revisa.
 2000 – ISO/IEC 17799:2000: La Organización Internacional para
la Estandarización tomó la norma británica BS 7799-1 que dio
lugar a la llamada ISO 17799, sin experimentar grandes
cambios.
NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001
•DEFINICION
•ORIGEN E
HISTORIA
•CONTROLES DE
SEGURIDAD
•REQUISITOS DE
SEGURIDAD
•BENEFICIOS
•QUE HACE POR
LA SEGURIDAD
•QUE OBTIENEN
LOS CLIENTES
SEGURIDAD INFORMATICA
•ISO EN REP.
DOM.
•EVOLUCION EN
REP. DOM.
•ESTAR
CERTIFICADO
PUNTOS MAS IMPORTANTES
 2002 – BS 7799-2:2002: Se publicó una nueva versión que
permitió la acreditación de empresas por una entidad
certificadora en Reino Unido y en otros países.
 2005 – ISO/IEC 27001:2005 e ISO/IEC17799:2005: Aparece el
estándar ISO 27001 como norma internacional certificable y se
revisa la ISO 17799 dando lugar a la ISO 27001:2005.
•QUE HACE ISO/IEC 270001 POR LA SI.
 2007 – ISO 17799: Se renombra y pasa a ser la ISO 27002:2005
 2007 – ISO/IEC 27001:2007: Se publica la nueva versión.
 2009 – Se publica un documento adicional de modificaciones
llamado ISO 27001:2007/1M:2009.
NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001
•DEFINICION
•ORIGEN E
HISTORIA
•CONTROLES DE
SEGURIDAD
•REQUISITOS DE
SEGURIDAD
•BENEFICIOS
•QUE HACE POR
LA SEGURIDAD
•QUE OBTIENEN
LOS CLIENTES
SEGURIDAD INFORMATICA
•ISO EN REP.
DOM.
•EVOLUCION EN
REP. DOM.
•ESTAR
CERTIFICADO
CERTIFICA
sistemas de gestión de seguridad de
la información. (SGSI)
son el medio más eficaz de minimizar los
riesgos, al asegurar que se identifican
y valoran los activos y sus riesgos.
QUE HACE ISO/IEC 270001 POR LA SI.
SGSI
DISPONIBLIDAD
INTEGRIDAD
CONFIDENCIALIDAD
GARANTIZANDO EN LOS DATOS
NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001
•DEFINICION
•ORIGEN E
HISTORIA
•CONTROLES DE
SEGURIDAD
•REQUISITOS DE
SEGURIDAD
•BENEFICIOS
•QUE HACE POR
LA SEGURIDAD
•QUE OBTIENEN
LOS CLIENTES
SEGURIDAD INFORMATICA
•ISO EN REP.
DOM.
•EVOLUCION EN
REP. DOM.
•ESTAR
CERTIFICADO
EN SEGURIDAD INFORMATICA, ES LO QUE PERMITE QUE
CADA ASPECTO QUE SE VALORE CON UN CIERTO
RIESGO, QUEDE CUBIERTO Y AUDITABLE
¿QUE ES UN CONTROL?
CONTROLES DE SEGURIDAD
CONTROLES EXISTENTES
1. POLITICA DE SEGURIDAD Expresa una intencion de la
manera que formalmente lo
indica la empresa
2. ASPECTOS ORGANIZATIVOS
Establece la administración
de la seguridad de la
información3. SEGURIDAD LIGADA RRHH
Educa e informa al personal
desde su ingreso sobre su
situacion acerca de la
seguridad
4. GESTION ACTIVOS
La organización tenga
conocimientos precisos de
los equipos que posee5. CONTROL DE ACCESO Controlar que no todos
tengan acceso a la
información6. CIFRADO
Uso de tecnicas
criptograficas para la
proteccion de la informacion7. SEGURIDAD FISICA Y
AMBIENTAL
Su objetivo es minimizar los
riesgos de daños e
interferencias a la
informacion.8. SEGURIDAD OPERATIVA
Controla la existencia de los
procedimientos de
operaciones y desarrollo y
mantenimiento de la
documentacion
9. SEGURIDAD EN LAS
TELECOMUNICACIONES
Asegura la proteccion que se
comunica por redes
telematicas
NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001
•DEFINICION
•ORIGEN E
HISTORIA
•CONTROLES DE
SEGURIDAD
•REQUISITOS DE
SEGURIDAD
•BENEFICIOS
•QUE HACE POR
LA SEGURIDAD
•QUE OBTIENEN
LOS CLIENTES
SEGURIDAD INFORMATICA
•ISO EN REP.
DOM.
•EVOLUCION EN
REP. DOM.
•ESTAR
CERTIFICADO
Asegura la inclusion de
controles de seguridad y
validacion de datos en la
adquisicion y desarrollo de
los sistemas.
10. ADQUISICION,
DESARROLLO Y
MANTENIMIENTO DEL
SISTEMA DE INFORMACION
11. RELACIONES CON
SUMINISTRADORES
Mantiene la seguridad en
servicios contratados en
linea con terceros12. GESTION DE INCIDENTES
Que los problemas
presentados y debilidades
sean notificadas.13. GESTION DE
CONTINUIDAD DE NEGOCIO
Preserva la seguridad de la
informacion durante la
activacion y desarrollo del
proceso
14. CUMPLIMIENTO Su objetivo es cumplir con
las disposiciones,
normativas y contratos
establecidos a fin de evitar
sanciones por
incumplimiento
NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001
•DEFINICION
•ORIGEN E
HISTORIA
•CONTROLES DE
SEGURIDAD
•REQUISITOS DE
SEGURIDAD
•BENEFICIOS
•QUE HACE POR
LA SEGURIDAD
•QUE OBTIENEN
LOS CLIENTES
SEGURIDAD INFORMATICA
•ISO EN REP.
DOM.
•EVOLUCION EN
REP. DOM.
•ESTAR
CERTIFICADO
•Política de Seguridad de la Información.
•Los controles que aseguran la protección del activo.
•Asegurar el conocimiento del usuario en temas y
responsabilidades de Seguridad de la Información.
•Disposición para trasferir personal, cuando se
apropiado.
•Capacitar los métodos, procedimientos y seguridad
tanto para el usuario como para el administrador.
REQUISITOS DE SEGURIDAD
NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001
•DEFINICION
•ORIGEN E
HISTORIA
•CONTROLES DE
SEGURIDAD
•REQUISITOS DE
SEGURIDAD
•BENEFICIOS
•QUE HACE POR
LA SEGURIDAD
•QUE OBTIENEN
LOS CLIENTES
SEGURIDAD INFORMATICA
•ISO EN REP.
DOM.
•EVOLUCION EN
REP. DOM.
•ESTAR
CERTIFICADO
REQUISITOS DE SEGURIDAD
•Especificar procesos de cambio en la gestión.
•Definir el criterio de comprobación de funcionamiento,
control y reporte.
•Tener derecho de controlar y anular cualquier
actividad relacionada con los activos de
información de la empresa.
•Implicar a los subcontratados en los controles de
seguridad.
•Política de control de acceso.
NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001
•DEFINICION
•ORIGEN E
HISTORIA
•CONTROLES DE
SEGURIDAD
•REQUISITOS DE
SEGURIDAD
•BENEFICIOS
•QUE HACE POR
LA SEGURIDAD
•QUE OBTIENEN
LOS CLIENTES
SEGURIDAD INFORMATICA
•ISO EN REP.
DOM.
•EVOLUCION EN
REP. DOM.
•ESTAR
CERTIFICADO
BENEFICIOS DE LA CERTIFICACION ISO 27001
Confianza a los clientes
Ventaja competitiva
Integrar la gestión de la seguridad de la
información con el resto de sistema de
gestión implantados en la empresa
Eliminar los riesgos
Definir metas que aumenten la seguridad
Establecer procesos y actividades de
revisión, mejora continua y auditoria de la
gestión y tratamiento de la información
NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001
•DEFINICION
•ORIGEN E
HISTORIA
•CONTROLES DE
SEGURIDAD
•REQUISITOS DE
SEGURIDAD
•BENEFICIOS
•QUE HACE POR
LA SEGURIDAD
•QUE OBTIENEN
LOS CLIENTES
SEGURIDAD INFORMATICA
•ISO EN REP.
DOM.
•EVOLUCION EN
REP. DOM.
•ESTAR
CERTIFICADO
¿QUE OBTIENEN LOS CLIENTES?
Una vez superado el proceso de Auditoría, si el sistema
implantado se adecúa a los requisitos de la norma
ISO/IEC 27001 Tecnologías de la Información. Sistema de
Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).
Requisitos, la organización obtiene:
El Certificado AENOR de Sistemas de Gestión
de Seguridad de la Información.
La licencia de uso de la marca Seguridad de
la Información, de AENOR.
El Certificado IQNet, pasaporte para un
acceso internacional de su certificación. Con
él, su certificado AENOR quedará reconocido
por las entidades de certificación líderes en
el ámbito internacional.
NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001
•DEFINICION
•ORIGEN E
HISTORIA
•CONTROLES DE
SEGURIDAD
•REQUISITOS DE
SEGURIDAD
•BENEFICIOS
•QUE HACE POR
LA SEGURIDAD
•QUE OBTIENEN
LOS CLIENTES
SEGURIDAD INFORMATICA
•ISO EN REP.
DOM.
•EVOLUCION EN
REP. DOM.
•ESTAR
CERTIFICADO
PASOS PARA CERTIFICARSE
Paso 1. Elección del organismo de certificación.
Se recomienda realizar una
pequeña investigación
para conocer qué opciones
tienes antes de la selección
de certificacion. Al realizar
este análisis deberías
poder responder:
- ¿Sus auditores
tienen conocimiento
de tu sector
empresarial?
¿Operan en tu zona o
región?
- ¿Cuál es el costo de
la certificación?
- ¿Cuál es el
prestigio que tiene
en el mercado
Paso 2. Revisión de documentación.
Una vez elegido el organismo,
el auditor enviado se reunirá
con la gerencia para conocer
los distintos procesos de la
empresa. Revisará el manual
de gestión de la calidad para
verificar que el mismo cumpla
con los requisitos que plantea
la norma.
Paso 3. Auditoría de las instalaciones.
Una vez que se verificó la
documentación, la empresa y
el auditor deciden en conjunto
el momento en el que se
realizará la auditoría de las
instalaciones.
Paso 4. Informe de la auditoría.
Este informe se entrega a
la gerencia, especificando
cada una de las "no
conformidades" con la
norma, y clasificándolas de
acuerdo a su grado de
importancia.
Paso 5. ¡Certificación!
Pero una vez que las
acciones correctivas ya
fueron realizadas y existe
conformidad, el organismo
otorga la certificación. Este
documento tiene por lo
general una validez de tres
años
Paso 6. Auditorías de seguimiento.
Aunque el certificado es
válido por el período total,
deben realizarse auditorías
periódicas de
mantenimiento,
NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001
•DEFINICION
•ORIGEN E
HISTORIA
•CONTROLES DE
SEGURIDAD
•REQUISITOS DE
SEGURIDAD
•BENEFICIOS
•QUE HACE POR
LA SEGURIDAD
•QUE OBTIENEN
LOS CLIENTES
SEGURIDAD INFORMATICA
•ISO EN REP.
DOM.
•EVOLUCION EN
REP. DOM.
•ESTAR
CERTIFICADO
¿QUIEN CERTIFICA ISO/IEC 27001 EN REP. DOM.?
ROYAL CERT DOMINICANA
Royal Cent Dominicana Certifica en Normas de ISO
que permiten demostrar se cumple con los requisitos
técnicos establecido internacionalmente.
Es una excelente herramienta de mercadeo asegurar que los
bienes y servicios se cumplan con el requisitos obligatorios
de los cliente relacionados con la seguridad.
NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001
•DEFINICION
•ORIGEN E
HISTORIA
•CONTROLES DE
SEGURIDAD
•REQUISITOS DE
SEGURIDAD
•BENEFICIOS
•QUE HACE POR
LA SEGURIDAD
•QUE OBTIENEN
LOS CLIENTES
SEGURIDAD INFORMATICA
•ISO EN REP.
DOM.
•EVOLUCION EN
REP. DOM.
•ESTAR
CERTIFICADO
EVOLUCION DE ISO/IEC 27001 EN REP. DOM.
MAYOR AUGE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iso 27000 nueva copia
Iso 27000 nueva   copiaIso 27000 nueva   copia
Iso 27000 nueva copia
Yadi De La Cruz
 
0405 iso 27000present final
0405 iso 27000present final0405 iso 27000present final
0405 iso 27000present final
JABERO241
 
Ley Iso27001
Ley Iso27001Ley Iso27001
Ley Iso27001
jdrojassi
 
Presentacion manuel collazos_-_1
Presentacion manuel collazos_-_1Presentacion manuel collazos_-_1
Presentacion manuel collazos_-_1
jonnyceballos
 
Iso 27001 Jonathan Blas
Iso 27001   Jonathan BlasIso 27001   Jonathan Blas
Iso 27001 Jonathan Blas
JonathanBlas
 
Iso 27k abril 2013
Iso 27k   abril 2013Iso 27k   abril 2013
Iso 27k abril 2013
Marvin Zumbado
 
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BASeminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
Juana Rotted
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Gestión de la Seguridad con la ISO/IEC 27001
Gestión de la Seguridad con la ISO/IEC 27001Gestión de la Seguridad con la ISO/IEC 27001
Gestión de la Seguridad con la ISO/IEC 27001
Ramiro Cid
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
krn kdna cadena
 
Guía de implementación iso 27001:2013
Guía de implementación iso 27001:2013Guía de implementación iso 27001:2013
Guía de implementación iso 27001:2013
Juan Fernando Jaramillo
 
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De InformacionDiapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Degova Vargas
 
Curso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. Recursos
Curso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. RecursosCurso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. Recursos
Curso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. Recursos
Gonzalo de la Pedraja
 
Introduccion ISO 27001 SGSI
Introduccion ISO 27001 SGSIIntroduccion ISO 27001 SGSI
Introduccion ISO 27001 SGSI
Alexander Calderón
 
Iso 27001 iso 27002
Iso 27001 iso 27002Iso 27001 iso 27002
Iso 27001 iso 27002
Tensor
 
Curso ai iso 27001
Curso ai iso 27001Curso ai iso 27001
Curso ai iso 27001
marojaspe
 
Certificacion Iso 27001 isec-segurity
Certificacion Iso 27001 isec-segurityCertificacion Iso 27001 isec-segurity
Certificacion Iso 27001 isec-segurity
Securinf.com Seguridad Informatica - Tecnoweb2.com
 
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
La norma iso 27001
La norma iso 27001La norma iso 27001
La norma iso 27001
uniminuto
 

La actualidad más candente (20)

Iso 27000 nueva copia
Iso 27000 nueva   copiaIso 27000 nueva   copia
Iso 27000 nueva copia
 
0405 iso 27000present final
0405 iso 27000present final0405 iso 27000present final
0405 iso 27000present final
 
Ley Iso27001
Ley Iso27001Ley Iso27001
Ley Iso27001
 
Presentacion manuel collazos_-_1
Presentacion manuel collazos_-_1Presentacion manuel collazos_-_1
Presentacion manuel collazos_-_1
 
Iso 27001 Jonathan Blas
Iso 27001   Jonathan BlasIso 27001   Jonathan Blas
Iso 27001 Jonathan Blas
 
Iso 27k abril 2013
Iso 27k   abril 2013Iso 27k   abril 2013
Iso 27k abril 2013
 
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BASeminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
 
Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 
Gestión de la Seguridad con la ISO/IEC 27001
Gestión de la Seguridad con la ISO/IEC 27001Gestión de la Seguridad con la ISO/IEC 27001
Gestión de la Seguridad con la ISO/IEC 27001
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
 
Guía de implementación iso 27001:2013
Guía de implementación iso 27001:2013Guía de implementación iso 27001:2013
Guía de implementación iso 27001:2013
 
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De InformacionDiapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
Diapositivas Seguridad En Los Sitemas De Informacion
 
Curso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. Recursos
Curso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. RecursosCurso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. Recursos
Curso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. Recursos
 
Introduccion ISO 27001 SGSI
Introduccion ISO 27001 SGSIIntroduccion ISO 27001 SGSI
Introduccion ISO 27001 SGSI
 
Iso 27001 iso 27002
Iso 27001 iso 27002Iso 27001 iso 27002
Iso 27001 iso 27002
 
Curso ai iso 27001
Curso ai iso 27001Curso ai iso 27001
Curso ai iso 27001
 
Certificacion Iso 27001 isec-segurity
Certificacion Iso 27001 isec-segurityCertificacion Iso 27001 isec-segurity
Certificacion Iso 27001 isec-segurity
 
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
 
La norma iso 27001
La norma iso 27001La norma iso 27001
La norma iso 27001
 

Destacado

Resumen Norma Iso 27001
Resumen Norma Iso 27001Resumen Norma Iso 27001
Resumen Norma Iso 27001
Gladisichau
 
Estandares ISO 27001 (4)
Estandares ISO 27001 (4)Estandares ISO 27001 (4)
Estandares ISO 27001 (4)
dcordova923
 
Introduccion de ISO 17799
Introduccion de ISO 17799Introduccion de ISO 17799
Introduccion de ISO 17799
mrcosmitos
 
O que mudou na ISO 27002:2013
O que mudou na ISO 27002:2013O que mudou na ISO 27002:2013
O que mudou na ISO 27002:2013
Adriano Martins Antonio
 
Estándar iso iec 27002 2005
Estándar iso iec 27002 2005Estándar iso iec 27002 2005
Estándar iso iec 27002 2005
Ciro Bonilla
 
Presentación iso 27001
Presentación iso 27001Presentación iso 27001
Presentación iso 27001
Johanna Pazmiño
 
Norma iso 17799
Norma iso  17799Norma iso  17799
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
Neila Rincon
 
Norma 27000
Norma 27000Norma 27000
Norma 27000
nestor
 
Iso 27000 estandar
Iso 27000 estandarIso 27000 estandar
Iso 27000 estandar
Maria Villalba
 
ISO 27002
ISO 27002ISO 27002
ISO 27002
trabajofinal2
 
Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002
Fernando Palma
 
norma iso 17799
norma iso 17799norma iso 17799
norma iso 17799
Laura Miranda Dominguez
 
Iso 27002-2013
Iso 27002-2013Iso 27002-2013
Iso 27002-2013
Fabio Martins
 
Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002 Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002
Fernando Palma
 
Iso 27001 interpretación introducción
Iso 27001   interpretación introducciónIso 27001   interpretación introducción
Iso 27001 interpretación introducción
Maria Jose Buigues
 
ISO 27000
ISO 27000ISO 27000
Norma iso 27000
Norma iso 27000Norma iso 27000
Norma iso 27000
Haroll Suarez
 
Das Liebe Alter
Das Liebe AlterDas Liebe Alter
Das Liebe Alterarbatax
 
Weil 2009
Weil 2009Weil 2009
Weil 2009Kimba 3
 

Destacado (20)

Resumen Norma Iso 27001
Resumen Norma Iso 27001Resumen Norma Iso 27001
Resumen Norma Iso 27001
 
Estandares ISO 27001 (4)
Estandares ISO 27001 (4)Estandares ISO 27001 (4)
Estandares ISO 27001 (4)
 
Introduccion de ISO 17799
Introduccion de ISO 17799Introduccion de ISO 17799
Introduccion de ISO 17799
 
O que mudou na ISO 27002:2013
O que mudou na ISO 27002:2013O que mudou na ISO 27002:2013
O que mudou na ISO 27002:2013
 
Estándar iso iec 27002 2005
Estándar iso iec 27002 2005Estándar iso iec 27002 2005
Estándar iso iec 27002 2005
 
Presentación iso 27001
Presentación iso 27001Presentación iso 27001
Presentación iso 27001
 
Norma iso 17799
Norma iso  17799Norma iso  17799
Norma iso 17799
 
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
 
Norma 27000
Norma 27000Norma 27000
Norma 27000
 
Iso 27000 estandar
Iso 27000 estandarIso 27000 estandar
Iso 27000 estandar
 
ISO 27002
ISO 27002ISO 27002
ISO 27002
 
Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002
 
norma iso 17799
norma iso 17799norma iso 17799
norma iso 17799
 
Iso 27002-2013
Iso 27002-2013Iso 27002-2013
Iso 27002-2013
 
Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002 Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002
 
Iso 27001 interpretación introducción
Iso 27001   interpretación introducciónIso 27001   interpretación introducción
Iso 27001 interpretación introducción
 
ISO 27000
ISO 27000ISO 27000
ISO 27000
 
Norma iso 27000
Norma iso 27000Norma iso 27000
Norma iso 27000
 
Das Liebe Alter
Das Liebe AlterDas Liebe Alter
Das Liebe Alter
 
Weil 2009
Weil 2009Weil 2009
Weil 2009
 

Similar a ISO 27001

NTC ISO/IEC 27001
NTC ISO/IEC 27001 NTC ISO/IEC 27001
NTC ISO/IEC 27001
George Gaviria
 
Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información según ISO...
Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información según ISO...Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información según ISO...
Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información según ISO...
CRISEL BY AEFOL
 
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
ControlCase
 
Curso Iso27001
Curso Iso27001Curso Iso27001
Curso Iso27001
dcordova923
 
DOITsmart.es - Claves de exito en la certificación ISO 27001
DOITsmart.es - Claves de exito en la certificación ISO 27001DOITsmart.es - Claves de exito en la certificación ISO 27001
DOITsmart.es - Claves de exito en la certificación ISO 27001
Toni Martin Avila
 
Iso 27000(2)
Iso 27000(2)Iso 27000(2)
Iso 27000(2)
Benet Oliver Noguera
 
ISO 27001 cambios 2005 a 2013
ISO 27001 cambios 2005 a 2013ISO 27001 cambios 2005 a 2013
ISO 27001 cambios 2005 a 2013
Jaime Andrés Bello Vieda
 
Trabajo Auditoria
Trabajo AuditoriaTrabajo Auditoria
Trabajo Auditoria
Christopher Ticeran Lopez
 
Trabajo Auditoria
Trabajo AuditoriaTrabajo Auditoria
Trabajo Auditoria
Christopher Ticeran Lopez
 
ISO Update Webinar_Spanish1.20.2023.pdf
ISO Update Webinar_Spanish1.20.2023.pdfISO Update Webinar_Spanish1.20.2023.pdf
ISO Update Webinar_Spanish1.20.2023.pdf
AmyPoblete3
 
ANUIES 2009. Tendencias en Sistemas de Gestion
ANUIES 2009. Tendencias en Sistemas de GestionANUIES 2009. Tendencias en Sistemas de Gestion
ANUIES 2009. Tendencias en Sistemas de Gestion
Maricarmen García de Ureña
 
A5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
A5PresentacionNormas Oficiales MexicanasA5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
A5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
ZurielVillanueva
 
Implantacion del iso_27001_2005
Implantacion del iso_27001_2005Implantacion del iso_27001_2005
Implantacion del iso_27001_2005
Richard Gonzalo Llanos Gutierrez
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
xxgiancarloxx
 
Seguridad de la Información - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y ...
Seguridad de la Información - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y ...Seguridad de la Información - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y ...
Seguridad de la Información - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y ...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Estandares de seguridad informatica
Estandares de seguridad informaticaEstandares de seguridad informatica
Estandares de seguridad informatica
Gabriela2409
 
Normaiso27000
Normaiso27000Normaiso27000
Normaiso27000
carlos eduardo arevalo
 
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN MÁS POPULARES.pptx
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN MÁS POPULARES.pptxLOS SISTEMAS DE GESTIÓN MÁS POPULARES.pptx
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN MÁS POPULARES.pptx
Sergio Cardona Barrios
 
ISO / IEC 27001
 ISO / IEC 27001 ISO / IEC 27001
ISO / IEC 27001
Robert Perez
 
Normas iso andrea
Normas iso andreaNormas iso andrea
Normas iso andrea
Andrea Garcia
 

Similar a ISO 27001 (20)

NTC ISO/IEC 27001
NTC ISO/IEC 27001 NTC ISO/IEC 27001
NTC ISO/IEC 27001
 
Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información según ISO...
Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información según ISO...Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información según ISO...
Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información según ISO...
 
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
 
Curso Iso27001
Curso Iso27001Curso Iso27001
Curso Iso27001
 
DOITsmart.es - Claves de exito en la certificación ISO 27001
DOITsmart.es - Claves de exito en la certificación ISO 27001DOITsmart.es - Claves de exito en la certificación ISO 27001
DOITsmart.es - Claves de exito en la certificación ISO 27001
 
Iso 27000(2)
Iso 27000(2)Iso 27000(2)
Iso 27000(2)
 
ISO 27001 cambios 2005 a 2013
ISO 27001 cambios 2005 a 2013ISO 27001 cambios 2005 a 2013
ISO 27001 cambios 2005 a 2013
 
Trabajo Auditoria
Trabajo AuditoriaTrabajo Auditoria
Trabajo Auditoria
 
Trabajo Auditoria
Trabajo AuditoriaTrabajo Auditoria
Trabajo Auditoria
 
ISO Update Webinar_Spanish1.20.2023.pdf
ISO Update Webinar_Spanish1.20.2023.pdfISO Update Webinar_Spanish1.20.2023.pdf
ISO Update Webinar_Spanish1.20.2023.pdf
 
ANUIES 2009. Tendencias en Sistemas de Gestion
ANUIES 2009. Tendencias en Sistemas de GestionANUIES 2009. Tendencias en Sistemas de Gestion
ANUIES 2009. Tendencias en Sistemas de Gestion
 
A5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
A5PresentacionNormas Oficiales MexicanasA5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
A5PresentacionNormas Oficiales Mexicanas
 
Implantacion del iso_27001_2005
Implantacion del iso_27001_2005Implantacion del iso_27001_2005
Implantacion del iso_27001_2005
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Seguridad de la Información - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y ...
Seguridad de la Información - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y ...Seguridad de la Información - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y ...
Seguridad de la Información - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y ...
 
Estandares de seguridad informatica
Estandares de seguridad informaticaEstandares de seguridad informatica
Estandares de seguridad informatica
 
Normaiso27000
Normaiso27000Normaiso27000
Normaiso27000
 
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN MÁS POPULARES.pptx
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN MÁS POPULARES.pptxLOS SISTEMAS DE GESTIÓN MÁS POPULARES.pptx
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN MÁS POPULARES.pptx
 
ISO / IEC 27001
 ISO / IEC 27001 ISO / IEC 27001
ISO / IEC 27001
 
Normas iso andrea
Normas iso andreaNormas iso andrea
Normas iso andrea
 

Último

MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 

Último (20)

MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 

ISO 27001

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA) DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA E INGENIERIA NORMAS ISO/IEC 270001 1 Brayan Sánchez Rúbel Daniel Pérez Robert Alexander Valera Luis Manuel Heredia Jarlin Antigua Docente: Juan José Nerio Díaz SEGURIDAD INFORMATICA 10/Agosto/2015
  • 2. NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001 •DEFINICION •ORIGEN E HISTORIA •CONTROLES DE SEGURIDAD •REQUISITOS DE SEGURIDAD •BENEFICIOS •QUE HACE POR LA SEGURIDAD •QUE OBTIENEN LOS CLIENTES SEGURIDAD INFORMATICA •ISO EN REP. DOM. •EVOLUCION EN REP. DOM. •ESTAR CERTIFICADO •DEFINICION DE ISO/IEC 27001 •HISTORIA Y ORIGEN DE ISO/IEC 27001 •CONTROLES DE SEGURIDAD DE ISO/IEC 27001 •REQUISITOS DE SEGURIDAD DE ISO/IEC 27001 •BENEFICIOS DE ISO/IEC 27001 •QUE HACE ISO/IEC 270001 POR LA SI. •QUE OBTIENEN LOS CLIENTES ÍNDICE •QUE SIGNIFICA ESTAR CERTIFICADO EN ISO •CERTIFICACION ISO EN REPUBLICA DOMINICANA •EVOLUCION DE ISO EN REPUBLICA DOMINICANA
  • 3. NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001 •DEFINICION •ORIGEN E HISTORIA •CONTROLES DE SEGURIDAD •REQUISITOS DE SEGURIDAD •BENEFICIOS •QUE HACE POR LA SEGURIDAD •QUE OBTIENEN LOS CLIENTES SEGURIDAD INFORMATICA •ISO EN REP. DOM. •EVOLUCION EN REP. DOM. •ESTAR CERTIFICADO DEFINICIÓN
  • 4. NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001 •DEFINICION •ORIGEN E HISTORIA •CONTROLES DE SEGURIDAD •REQUISITOS DE SEGURIDAD •BENEFICIOS •QUE HACE POR LA SEGURIDAD •QUE OBTIENEN LOS CLIENTES SEGURIDAD INFORMATICA •ISO EN REP. DOM. •EVOLUCION EN REP. DOM. •ESTAR CERTIFICADO ISO/IEC 27001 es una norma de carácter internacional que tiene como objetivo garantizar que los controles que existen para salvaguardar la información de las partes interesadas son adecuados para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. ISO 27001 SU LOGO DEFINICIÓN
  • 5. NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001 •DEFINICION •ORIGEN E HISTORIA •CONTROLES DE SEGURIDAD •REQUISITOS DE SEGURIDAD •BENEFICIOS •QUE HACE POR LA SEGURIDAD •QUE OBTIENEN LOS CLIENTES SEGURIDAD INFORMATICA •ISO EN REP. DOM. •EVOLUCION EN REP. DOM. •ESTAR CERTIFICADO PUNTOS MAS IMPORTANTES  1901 – Normas “BS”: La British Standards Institution publica normas con el prefijo “BS” con carácter internacional.  1995 – BS 7799-1:1995: Mejores prácticas para ayudar a las empresas británicas a administrar la Seguridad de la Información. ORIGEN E HISTORIA  1998 – BS 7799-2:1999: Revisión de la anterior norma. Establecía los requisitos para implantar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información certificable..  1999 – BS 7799-1:1999: Se revisa.  2000 – ISO/IEC 17799:2000: La Organización Internacional para la Estandarización tomó la norma británica BS 7799-1 que dio lugar a la llamada ISO 17799, sin experimentar grandes cambios.
  • 6. NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001 •DEFINICION •ORIGEN E HISTORIA •CONTROLES DE SEGURIDAD •REQUISITOS DE SEGURIDAD •BENEFICIOS •QUE HACE POR LA SEGURIDAD •QUE OBTIENEN LOS CLIENTES SEGURIDAD INFORMATICA •ISO EN REP. DOM. •EVOLUCION EN REP. DOM. •ESTAR CERTIFICADO PUNTOS MAS IMPORTANTES  2002 – BS 7799-2:2002: Se publicó una nueva versión que permitió la acreditación de empresas por una entidad certificadora en Reino Unido y en otros países.  2005 – ISO/IEC 27001:2005 e ISO/IEC17799:2005: Aparece el estándar ISO 27001 como norma internacional certificable y se revisa la ISO 17799 dando lugar a la ISO 27001:2005. •QUE HACE ISO/IEC 270001 POR LA SI.  2007 – ISO 17799: Se renombra y pasa a ser la ISO 27002:2005  2007 – ISO/IEC 27001:2007: Se publica la nueva versión.  2009 – Se publica un documento adicional de modificaciones llamado ISO 27001:2007/1M:2009.
  • 7. NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001 •DEFINICION •ORIGEN E HISTORIA •CONTROLES DE SEGURIDAD •REQUISITOS DE SEGURIDAD •BENEFICIOS •QUE HACE POR LA SEGURIDAD •QUE OBTIENEN LOS CLIENTES SEGURIDAD INFORMATICA •ISO EN REP. DOM. •EVOLUCION EN REP. DOM. •ESTAR CERTIFICADO CERTIFICA sistemas de gestión de seguridad de la información. (SGSI) son el medio más eficaz de minimizar los riesgos, al asegurar que se identifican y valoran los activos y sus riesgos. QUE HACE ISO/IEC 270001 POR LA SI. SGSI DISPONIBLIDAD INTEGRIDAD CONFIDENCIALIDAD GARANTIZANDO EN LOS DATOS
  • 8. NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001 •DEFINICION •ORIGEN E HISTORIA •CONTROLES DE SEGURIDAD •REQUISITOS DE SEGURIDAD •BENEFICIOS •QUE HACE POR LA SEGURIDAD •QUE OBTIENEN LOS CLIENTES SEGURIDAD INFORMATICA •ISO EN REP. DOM. •EVOLUCION EN REP. DOM. •ESTAR CERTIFICADO EN SEGURIDAD INFORMATICA, ES LO QUE PERMITE QUE CADA ASPECTO QUE SE VALORE CON UN CIERTO RIESGO, QUEDE CUBIERTO Y AUDITABLE ¿QUE ES UN CONTROL? CONTROLES DE SEGURIDAD CONTROLES EXISTENTES 1. POLITICA DE SEGURIDAD Expresa una intencion de la manera que formalmente lo indica la empresa 2. ASPECTOS ORGANIZATIVOS Establece la administración de la seguridad de la información3. SEGURIDAD LIGADA RRHH Educa e informa al personal desde su ingreso sobre su situacion acerca de la seguridad 4. GESTION ACTIVOS La organización tenga conocimientos precisos de los equipos que posee5. CONTROL DE ACCESO Controlar que no todos tengan acceso a la información6. CIFRADO Uso de tecnicas criptograficas para la proteccion de la informacion7. SEGURIDAD FISICA Y AMBIENTAL Su objetivo es minimizar los riesgos de daños e interferencias a la informacion.8. SEGURIDAD OPERATIVA Controla la existencia de los procedimientos de operaciones y desarrollo y mantenimiento de la documentacion 9. SEGURIDAD EN LAS TELECOMUNICACIONES Asegura la proteccion que se comunica por redes telematicas
  • 9. NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001 •DEFINICION •ORIGEN E HISTORIA •CONTROLES DE SEGURIDAD •REQUISITOS DE SEGURIDAD •BENEFICIOS •QUE HACE POR LA SEGURIDAD •QUE OBTIENEN LOS CLIENTES SEGURIDAD INFORMATICA •ISO EN REP. DOM. •EVOLUCION EN REP. DOM. •ESTAR CERTIFICADO Asegura la inclusion de controles de seguridad y validacion de datos en la adquisicion y desarrollo de los sistemas. 10. ADQUISICION, DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION 11. RELACIONES CON SUMINISTRADORES Mantiene la seguridad en servicios contratados en linea con terceros12. GESTION DE INCIDENTES Que los problemas presentados y debilidades sean notificadas.13. GESTION DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO Preserva la seguridad de la informacion durante la activacion y desarrollo del proceso 14. CUMPLIMIENTO Su objetivo es cumplir con las disposiciones, normativas y contratos establecidos a fin de evitar sanciones por incumplimiento
  • 10. NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001 •DEFINICION •ORIGEN E HISTORIA •CONTROLES DE SEGURIDAD •REQUISITOS DE SEGURIDAD •BENEFICIOS •QUE HACE POR LA SEGURIDAD •QUE OBTIENEN LOS CLIENTES SEGURIDAD INFORMATICA •ISO EN REP. DOM. •EVOLUCION EN REP. DOM. •ESTAR CERTIFICADO •Política de Seguridad de la Información. •Los controles que aseguran la protección del activo. •Asegurar el conocimiento del usuario en temas y responsabilidades de Seguridad de la Información. •Disposición para trasferir personal, cuando se apropiado. •Capacitar los métodos, procedimientos y seguridad tanto para el usuario como para el administrador. REQUISITOS DE SEGURIDAD
  • 11. NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001 •DEFINICION •ORIGEN E HISTORIA •CONTROLES DE SEGURIDAD •REQUISITOS DE SEGURIDAD •BENEFICIOS •QUE HACE POR LA SEGURIDAD •QUE OBTIENEN LOS CLIENTES SEGURIDAD INFORMATICA •ISO EN REP. DOM. •EVOLUCION EN REP. DOM. •ESTAR CERTIFICADO REQUISITOS DE SEGURIDAD •Especificar procesos de cambio en la gestión. •Definir el criterio de comprobación de funcionamiento, control y reporte. •Tener derecho de controlar y anular cualquier actividad relacionada con los activos de información de la empresa. •Implicar a los subcontratados en los controles de seguridad. •Política de control de acceso.
  • 12. NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001 •DEFINICION •ORIGEN E HISTORIA •CONTROLES DE SEGURIDAD •REQUISITOS DE SEGURIDAD •BENEFICIOS •QUE HACE POR LA SEGURIDAD •QUE OBTIENEN LOS CLIENTES SEGURIDAD INFORMATICA •ISO EN REP. DOM. •EVOLUCION EN REP. DOM. •ESTAR CERTIFICADO BENEFICIOS DE LA CERTIFICACION ISO 27001 Confianza a los clientes Ventaja competitiva Integrar la gestión de la seguridad de la información con el resto de sistema de gestión implantados en la empresa Eliminar los riesgos Definir metas que aumenten la seguridad Establecer procesos y actividades de revisión, mejora continua y auditoria de la gestión y tratamiento de la información
  • 13. NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001 •DEFINICION •ORIGEN E HISTORIA •CONTROLES DE SEGURIDAD •REQUISITOS DE SEGURIDAD •BENEFICIOS •QUE HACE POR LA SEGURIDAD •QUE OBTIENEN LOS CLIENTES SEGURIDAD INFORMATICA •ISO EN REP. DOM. •EVOLUCION EN REP. DOM. •ESTAR CERTIFICADO ¿QUE OBTIENEN LOS CLIENTES? Una vez superado el proceso de Auditoría, si el sistema implantado se adecúa a los requisitos de la norma ISO/IEC 27001 Tecnologías de la Información. Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Requisitos, la organización obtiene: El Certificado AENOR de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información. La licencia de uso de la marca Seguridad de la Información, de AENOR. El Certificado IQNet, pasaporte para un acceso internacional de su certificación. Con él, su certificado AENOR quedará reconocido por las entidades de certificación líderes en el ámbito internacional.
  • 14. NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001 •DEFINICION •ORIGEN E HISTORIA •CONTROLES DE SEGURIDAD •REQUISITOS DE SEGURIDAD •BENEFICIOS •QUE HACE POR LA SEGURIDAD •QUE OBTIENEN LOS CLIENTES SEGURIDAD INFORMATICA •ISO EN REP. DOM. •EVOLUCION EN REP. DOM. •ESTAR CERTIFICADO PASOS PARA CERTIFICARSE Paso 1. Elección del organismo de certificación. Se recomienda realizar una pequeña investigación para conocer qué opciones tienes antes de la selección de certificacion. Al realizar este análisis deberías poder responder: - ¿Sus auditores tienen conocimiento de tu sector empresarial? ¿Operan en tu zona o región? - ¿Cuál es el costo de la certificación? - ¿Cuál es el prestigio que tiene en el mercado Paso 2. Revisión de documentación. Una vez elegido el organismo, el auditor enviado se reunirá con la gerencia para conocer los distintos procesos de la empresa. Revisará el manual de gestión de la calidad para verificar que el mismo cumpla con los requisitos que plantea la norma. Paso 3. Auditoría de las instalaciones. Una vez que se verificó la documentación, la empresa y el auditor deciden en conjunto el momento en el que se realizará la auditoría de las instalaciones. Paso 4. Informe de la auditoría. Este informe se entrega a la gerencia, especificando cada una de las "no conformidades" con la norma, y clasificándolas de acuerdo a su grado de importancia. Paso 5. ¡Certificación! Pero una vez que las acciones correctivas ya fueron realizadas y existe conformidad, el organismo otorga la certificación. Este documento tiene por lo general una validez de tres años Paso 6. Auditorías de seguimiento. Aunque el certificado es válido por el período total, deben realizarse auditorías periódicas de mantenimiento,
  • 15. NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001 •DEFINICION •ORIGEN E HISTORIA •CONTROLES DE SEGURIDAD •REQUISITOS DE SEGURIDAD •BENEFICIOS •QUE HACE POR LA SEGURIDAD •QUE OBTIENEN LOS CLIENTES SEGURIDAD INFORMATICA •ISO EN REP. DOM. •EVOLUCION EN REP. DOM. •ESTAR CERTIFICADO ¿QUIEN CERTIFICA ISO/IEC 27001 EN REP. DOM.? ROYAL CERT DOMINICANA Royal Cent Dominicana Certifica en Normas de ISO que permiten demostrar se cumple con los requisitos técnicos establecido internacionalmente. Es una excelente herramienta de mercadeo asegurar que los bienes y servicios se cumplan con el requisitos obligatorios de los cliente relacionados con la seguridad.
  • 16. NORMA DE SEGURIDAD ISO 27001 •DEFINICION •ORIGEN E HISTORIA •CONTROLES DE SEGURIDAD •REQUISITOS DE SEGURIDAD •BENEFICIOS •QUE HACE POR LA SEGURIDAD •QUE OBTIENEN LOS CLIENTES SEGURIDAD INFORMATICA •ISO EN REP. DOM. •EVOLUCION EN REP. DOM. •ESTAR CERTIFICADO EVOLUCION DE ISO/IEC 27001 EN REP. DOM. MAYOR AUGE