SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas ISO 27001
y 27002
Agenda
 ISO y sus estándares
 Objetivos de ISO 27000
 Diferencias entre ISO 27001 e ISO 27002.
 Dominios de ISO 27001.
 Implementación de ISO 27001.
 Fases del Proceso de Certificación
 Conclusiones.
ISO y sus estándares
 Organización Internacional para la Estandarización (International
Organization for Standardization)
 Su función principal es la de buscar la estandarización de normas
de productos y seguridad para las empresas a nivel internacional.
 La ISO 27000, es la norma que explica cómo implantar un Sistema
de Gestión de Seguridad de la Información en una empresa.
 La implantación de una ISO 27000 en una organización permite
proteger la información de ésta de la forma más fiable posible
Objetivos ISO 27000
Una empresa que tenga establecida la ISO 27000 garantiza, tanto de
manera interna como al resto de las empresas, que los riesgos de la
seguridad de la información son controlados por la organización de
una forma eficiente.
 Objetivos:
 Preservar la confidencialidad de los datos de la empresa
 Conservar la integridad de estos datos
 Hacer que la información protegida se encuentre disponible
ISO 27000, 27001, 27002
 ISO/IEC 27000
 Define el vocabulario estándar, términos y conceptos empleados en la familia 27000.
 ISO/IEC 27001
 Define los requisitos a cumplir para implantar un SGSI certificable conforme a las
normas 27000.
 Define un SGSI, su gestiona y las responsabilidades de los participantes.
 Sigue un modelo PDCA (Plan-Do-Check-Act).
 Tiene como punto clave la gestión de riesgos unida con la mejora continua.
 ISO/IEC 27002
 Define las buenas prácticas para la gestión de la seguridad.
 Medidas a tomar para asegurar los sistemas de información de una organización
 Se identifica los objetivos de control y los controles recomendados a implantar.
 Antes ISO 17799, basado en estándar BS 7799.
Diferencias entre ISO 27001 e ISO
27002
 La ISO 27002 es mucho más detallada y mucho más precisa
 Los controles de la norma ISO 27002 tienen la misma denominación
que los indicados en el Anexo A de la ISO 27001, la diferencia se
presenta en el nivel de detalle.
 La ISO 27002 explica un control en forma extensa, en contraste con
la ISO 27001 que sólo define una oración a cada uno.
 No es posible obtener la certificación ISO 27002 porque no es una
norma de gestión, la certificación en ISO 27001 sí es posible.
 La ISO 27002 define cómo ejecutar un sistema y la ISO 27001 define
el sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI).
Diferencias entre ISO 27001 e ISO
27002 (Cont.)
 Se establece en la ISO 27001 que el sistema de gestión significa que la
seguridad de la información debe ser planificada, implementada,
supervisada, revisada y mejorada, que la gestión tiene sus
responsabilidades específicas, que se deben establecer, medir y revisar
objetivos, que se deben realizar auditorías internas, etc. Esto no está
establecido en la ISO 27002.
 La ISO 27002 no distingue entre los controles que son aplicables a una
organización específica y los que no lo son, en contraste la ISO 27001
exige la realización de una evaluación de riesgos sobre cada control
para identificar si es necesario disminuir los riesgos y hasta qué punto se
deben aplicar.
 Se usa la ISO 27001 para crear la estructura de la seguridad de la
información en la organización, se usa la ISO 27002 para implementar
controles.
Diferencias entre ISO 27001 e ISO
27002 (Cont.)
 Lo ideal es utilizar la ISO 2001 y la ISO 2002 en conjunto, ya que sin la
descripción proporcionada por la ISO 27002, los controles definidos
en el Anexo A de la ISO 27001 no se podrían implementar, sin el
marco de gestión de la ISO 27001, la ISO 27002 es un esfuerzo
aislado por la seguridad de la información, sin la aceptación de la
alta dirección y sin efectos reales sobre la organización.
Otros ISO/IECs de la misma familia
 ISO/IEC 27000 overview
& vocabulary
 ISO/IEC 27001 formal
ISMS specification
 ISO/IEC 27002 infosec
controls guideline
 ISO/IEC
27003 implementation
guidance
 ISO/IEC 27004 infosec
metrics
 ISO/IEC 27005 infosec
risk management
 ISO/IEC 27006 ISMS
certification guide
 ISO/IEC 27007 MS
auditing guide
 ISO/IEC TR
27008 technical auditing
 ISO/IEC 27010 for inter-
org comms
 ISO/IEC 27011 ISO27k for
telecomms
 ISO/IEC 27013 for
ISMS+service mgmt
 ISO/IEC TR 27015 for
financial services
 ISO/IEC 27031 business
continuity
 ISO/IEC
27032 cybersecurity
 ISO/IEC 27033 network
security (parts)
 ISO/IEC
27034 application
security (part)
 ISO/IEC 27035 incident
management
 ISO/IEC 27037 digital
evidence
 ISO 27799 ISO27k for
healthcare industry
ISO/IEC 27001
 El objetivo principal se adopta al modelo Plan-Do-Check- Act
(PDCA o ciclo de Deming) para todos los procesos de la
organización.
Imagen 1. Ciclo Deming.
Fases ciclo Deming
 Fase Planificación (Plan):
 Establecer la política, objetivos, procesos y procedimientos relativos a la gestión del
riesgo y mejorar la seguridad de la información de la organización para ofrecer
resultados de acuerdo con las políticas y objetivos generales de la organización.
 Fase Ejecución (Do):
 Implementar y gestionar el SGSI de acuerdo a su política, controles, procesos y
procedimientos.
 Fase Seguimiento (Check):
 Medir y revisar las prestaciones de los procesos del SGSI.

Fase Mejora (Act):
 Adoptar acciones correctivas y preventivas basadas en auditorías y revisiones internas
o en otra información relevante a fin de alcanzar la mejora continua del SGSI.
Dominios ISO 27001
Seguridad de la Información
 Se definen la seguridad de la información como el logro, gestión y
mantenimiento de tres características elementales:
 Confidencialidad. La información sólo debe ser vista por aquellos que
tienen permiso para ello.
 Integridad. La información podrá ser modificada solo por aquellos con
derecho a cambiarla.
 Disponibilidad. La información deberá estar disponible en el momento
en que los usuarios autorizados requieren acceder a ella.
Sistema de Gestión de la
Seguridad de Información
 Es un sistema de gestión que comprende la política, la estructura
organizativa, los procedimientos, procesos y los recursos necesarios
para implementar la gestión de la seguridad de la información. Es
la herramienta de la que dispone la Dirección de las
organizaciones para llevar a cabo las políticas y objetivos de
seguridad.
 Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, es el punto
central de la norma 2700.
Sistema de Gestión de la
Seguridad de Información (Cont.)
ISO/IEC 27002
 Política de seguridad.
 Aspectos organizativos para la
seguridad.
 Clasificación y control de
activos.
 Seguridad ligada al personal.
 Seguridad física y del entorno.
 Gestión de comunicaciones y
operaciones.
 Control de accesos.
 Desarrollo y mantenimiento de
sistemas.
 Gestión de incidentes de
seguridad de la información.
 Gestión de continuidad de
negocio.
 Conformidad.
 “Conjunto de recomendaciones sobre qué medidas tomar en la
empresa para asegurar los Sistemas de Información.”
 Secciones:
Dominios ISO 27002
Implementación
 Herramientas y buenas prácticas:
 https://iso27002.wiki.zoho.com/
Dominios relacionados con la
Administración de Proyectos Informáticos
Dominios ISO 27001 Relación
Políticas de Seguridad
Compromiso e Involucramiento de
las partes.
Organización de la Seguridad Roles y Responsabilidades
Administración de Activos
La necesidad de hacer las cosas a la
medida justa
Administración de las Comunicaciones y
Operaciones
El Gobierno de TI
Control de Acceso Procesos y Controles claves
Adquisición, desarrollo y mantenimiento de Sistemas
de Información.
Procesos y Controles claves
Plan de Continuidad del Negocio
Su desarrollo, Roles y
Responsabilidades
Cumplimiento de Leyes y Regulaciones
Impacto Real, Roles y
Responsabilidades
FASES DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
Conclusiones
 Una vez que el Sistema de Gestión de la Seguridad de la
Información ha sido implementado en una organización, se puede
optar por su certificación, siguiendo el estándar ISO 27001, ante un
Organismo Internacional de Acreditación.
 El propósito de una certificación le demuestra al mercado que la
organización tiene un adecuado Sistema de Gestión que da
Seguridad de la Información.
 La existencia del certificado no implica que la empresa este libre
de riesgos, sino que la empresa ha implantado un adecuado
sistema de gestión de dichos riesgos y un proceso de mejora
continua.
Bibliografía
 Benjumea, O. ¿Sabes diferenciar la ISO 27001 y la ISO 27002?
Recuperado el 15/4/2013, de
http://www.redseguridad.com/opinion/articulos/sabes-diferenciar-la-
iso-27001-y-la-iso-27002
 Enjuto, J. (2007). Diferencias entre ISO 27001 e ISO 27002. Recuperado el
15/4/2013, de http://secugest.blogspot.com/2007/09/diferencias-entre-
iso-27001-e-iso-27002.html
 Estándares y Normas de Seguridad. Recuperado el 11/4/2013, de
http://ccia.ei.uvigo.es/docencia/SSI/normas-leyes.pdf
 ISO 27002. Recuperado el 11/4/2013, de
http://www.iso27000.es/download/ControlesISO27002-2005.pdf
 Rodríguez, J. Gestión de la Seguridad. Recuperado el 11/4/2013, de
http://www.fundaciondedalo.org/archivos/ACTIVIDADES/SSI07/Gestion
DeLaSeguridad.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familia ISO 27000 a enero 2019
Familia ISO 27000 a enero 2019Familia ISO 27000 a enero 2019
Familia ISO 27000 a enero 2019
Ricardo Urbina Miranda
 
Iso 27000(2)
Iso 27000(2)Iso 27000(2)
Iso 27000(2)
Benet Oliver Noguera
 
Iso 27001 2013
Iso 27001 2013Iso 27001 2013
ISO 27000
ISO 27000ISO 27000
ISO 20000
ISO 20000ISO 20000
ISO 20000
Jan Sanchez
 
Presentación iso 27001
Presentación iso 27001Presentación iso 27001
Presentación iso 27001
Johanna Pazmiño
 
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
navidisey
 
Introduccion iso 17799
Introduccion iso 17799Introduccion iso 17799
Introduccion iso 17799
Isaias Rubina Miranda
 
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Asignando roles, responsabilidad y autoridad en la seguridad de la información
Asignando roles, responsabilidad y autoridad en la seguridad de la informaciónAsignando roles, responsabilidad y autoridad en la seguridad de la información
Asignando roles, responsabilidad y autoridad en la seguridad de la información
PECB
 
Evolución Familia ISO 27000 a octubre del 2016
Evolución Familia ISO 27000 a octubre del 2016Evolución Familia ISO 27000 a octubre del 2016
Evolución Familia ISO 27000 a octubre del 2016
Ricardo Urbina Miranda
 
Trabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativoTrabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativo
Juan Carlos Gonzalez
 
Iso 27k abril 2013
Iso 27k   abril 2013Iso 27k   abril 2013
Iso 27k abril 2013
Marvin Zumbado
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
Valentina Movil Sandoval
 
Seguridad De la Informacion
Seguridad De la InformacionSeguridad De la Informacion
Seguridad De la Informacion
Jessicakatherine
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
Martinez Hernandez
 
Iso 20000 1 2018 SGS
Iso 20000 1 2018 SGSIso 20000 1 2018 SGS
Iso 20000 1 2018 SGS
Primala Sistema de Gestion
 
Auditoría informatica.
Auditoría informatica.Auditoría informatica.
Auditoría informatica.
Carlos Avendaño Barria
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
krn kdna cadena
 

La actualidad más candente (20)

Familia ISO 27000 a enero 2019
Familia ISO 27000 a enero 2019Familia ISO 27000 a enero 2019
Familia ISO 27000 a enero 2019
 
Iso 27000(2)
Iso 27000(2)Iso 27000(2)
Iso 27000(2)
 
Iso 27001 2013
Iso 27001 2013Iso 27001 2013
Iso 27001 2013
 
ISO 27000
ISO 27000ISO 27000
ISO 27000
 
ISO 20000
ISO 20000ISO 20000
ISO 20000
 
Presentación iso 27001
Presentación iso 27001Presentación iso 27001
Presentación iso 27001
 
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 
Introduccion iso 17799
Introduccion iso 17799Introduccion iso 17799
Introduccion iso 17799
 
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
 
Asignando roles, responsabilidad y autoridad en la seguridad de la información
Asignando roles, responsabilidad y autoridad en la seguridad de la informaciónAsignando roles, responsabilidad y autoridad en la seguridad de la información
Asignando roles, responsabilidad y autoridad en la seguridad de la información
 
Evolución Familia ISO 27000 a octubre del 2016
Evolución Familia ISO 27000 a octubre del 2016Evolución Familia ISO 27000 a octubre del 2016
Evolución Familia ISO 27000 a octubre del 2016
 
Trabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativoTrabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativo
 
Iso 27k abril 2013
Iso 27k   abril 2013Iso 27k   abril 2013
Iso 27k abril 2013
 
Tema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documental
 
Seguridad De la Informacion
Seguridad De la InformacionSeguridad De la Informacion
Seguridad De la Informacion
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
 
Iso 20000 1 2018 SGS
Iso 20000 1 2018 SGSIso 20000 1 2018 SGS
Iso 20000 1 2018 SGS
 
Auditoría informatica.
Auditoría informatica.Auditoría informatica.
Auditoría informatica.
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
 

Destacado

ISO 27002
ISO 27002ISO 27002
ISO 27002
trabajofinal2
 
Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002
Fernando Palma
 
Iso 27001 2013
Iso 27001 2013Iso 27001 2013
Iso 27002-2013
Iso 27002-2013Iso 27002-2013
Iso 27002-2013
Fabio Martins
 
Iso 27001 interpretación introducción
Iso 27001   interpretación introducciónIso 27001   interpretación introducción
Iso 27001 interpretación introducción
Maria Jose Buigues
 
Guía de implementación iso 27001:2013
Guía de implementación iso 27001:2013Guía de implementación iso 27001:2013
Guía de implementación iso 27001:2013
Juan Fernando Jaramillo
 
Curso formacion_iso27002
Curso formacion_iso27002Curso formacion_iso27002
Curso formacion_iso27002
ITsencial
 
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacionIso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Gabriel Gonzales
 
NTC ISO/IEC 27001
NTC ISO/IEC 27001 NTC ISO/IEC 27001
NTC ISO/IEC 27001
George Gaviria
 
Estándar iso iec 27002 2005
Estándar iso iec 27002 2005Estándar iso iec 27002 2005
Estándar iso iec 27002 2005
Ciro Bonilla
 
Iso 27001-2005-espanol
Iso 27001-2005-espanolIso 27001-2005-espanol
Iso 27001-2005-espanol
BartOc3
 
Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
Juana Rotted
 
Introduccion ISO 27001 SGSI
Introduccion ISO 27001 SGSIIntroduccion ISO 27001 SGSI
Introduccion ISO 27001 SGSI
Alexander Calderón
 
Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002 Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002
Fernando Palma
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
Fabián Descalzo
 
Norma. ntc iso-iec 27001
Norma. ntc iso-iec 27001Norma. ntc iso-iec 27001
Norma. ntc iso-iec 27001
.. ..
 
ISO 27002
ISO 27002ISO 27002
ISO 27002
DGT
 
Introduccion de ISO 17799
Introduccion de ISO 17799Introduccion de ISO 17799
Introduccion de ISO 17799
mrcosmitos
 
Curso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. Recursos
Curso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. RecursosCurso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. Recursos
Curso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. Recursos
Gonzalo de la Pedraja
 

Destacado (20)

ISO 27002
ISO 27002ISO 27002
ISO 27002
 
Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002
 
Iso 27001 2013
Iso 27001 2013Iso 27001 2013
Iso 27001 2013
 
Iso 27002-2013
Iso 27002-2013Iso 27002-2013
Iso 27002-2013
 
Iso 27001 interpretación introducción
Iso 27001   interpretación introducciónIso 27001   interpretación introducción
Iso 27001 interpretación introducción
 
Guía de implementación iso 27001:2013
Guía de implementación iso 27001:2013Guía de implementación iso 27001:2013
Guía de implementación iso 27001:2013
 
Curso formacion_iso27002
Curso formacion_iso27002Curso formacion_iso27002
Curso formacion_iso27002
 
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacionIso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
 
NTC ISO/IEC 27001
NTC ISO/IEC 27001 NTC ISO/IEC 27001
NTC ISO/IEC 27001
 
Estándar iso iec 27002 2005
Estándar iso iec 27002 2005Estándar iso iec 27002 2005
Estándar iso iec 27002 2005
 
Iso 27001-2005-espanol
Iso 27001-2005-espanolIso 27001-2005-espanol
Iso 27001-2005-espanol
 
Norma Iso 27001
Norma Iso 27001Norma Iso 27001
Norma Iso 27001
 
Introduccion ISO 27001 SGSI
Introduccion ISO 27001 SGSIIntroduccion ISO 27001 SGSI
Introduccion ISO 27001 SGSI
 
Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002 Resumo ISO 27002
Resumo ISO 27002
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 06 Dominios de la ISO/IEC 27002 y otras...
 
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio27001:2013 Seguridad orientada al negocio
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
 
Norma. ntc iso-iec 27001
Norma. ntc iso-iec 27001Norma. ntc iso-iec 27001
Norma. ntc iso-iec 27001
 
ISO 27002
ISO 27002ISO 27002
ISO 27002
 
Introduccion de ISO 17799
Introduccion de ISO 17799Introduccion de ISO 17799
Introduccion de ISO 17799
 
Curso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. Recursos
Curso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. RecursosCurso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. Recursos
Curso ISO 27001:2013. Introducción a la ciberseguridad. Recursos
 

Similar a Iso 27001 iso 27002

Monográfico ISO 27001 ISOTools
Monográfico ISO 27001 ISOToolsMonográfico ISO 27001 ISOTools
Monográfico ISO 27001 ISOTools
ISOTools Excellence
 
Seguridad-auditoria
Seguridad-auditoriaSeguridad-auditoria
Seguridad-auditoria
Johan Retos
 
Trabajo Auditoria
Trabajo AuditoriaTrabajo Auditoria
Trabajo Auditoria
Christopher Ticeran Lopez
 
Trabajo Auditoria
Trabajo AuditoriaTrabajo Auditoria
Trabajo Auditoria
Christopher Ticeran Lopez
 
ISO 27001
ISO 27001ISO 27001
Iso 27000 estandar
Iso 27000 estandarIso 27000 estandar
Iso 27000 estandar
Maria Villalba
 
Iso 27000 nueva copia
Iso 27000 nueva   copiaIso 27000 nueva   copia
Iso 27000 nueva copia
Yadi De La Cruz
 
Iso 27001 - Cueva Córdova Diego
Iso 27001 - Cueva Córdova DiegoIso 27001 - Cueva Córdova Diego
Iso 27001 - Cueva Córdova Diego
Diego Cueva Córdova
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
xxgiancarloxx
 
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
ControlCase
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
jerssondqz
 
Estandares Iso
Estandares IsoEstandares Iso
Estandares Iso
carloscv
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
osbui
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
Manuel Garcia Ramos
 
Iso27001
Iso27001Iso27001
Iso27001
guest4740865e
 
NORMAS ISO 27001
NORMAS ISO 27001NORMAS ISO 27001
NORMAS ISO 27001
JeanKrlos Castillo
 
14. iso 27001
14. iso 2700114. iso 27001
14. iso 27001
Hector Chajón
 
iso_27001.pptx
iso_27001.pptxiso_27001.pptx
iso_27001.pptx
AreaTIC1
 
realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000
realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000
realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000
martincillo1234321
 
ISO 27000
ISO 27000ISO 27000
ISO 27000
indeson12
 

Similar a Iso 27001 iso 27002 (20)

Monográfico ISO 27001 ISOTools
Monográfico ISO 27001 ISOToolsMonográfico ISO 27001 ISOTools
Monográfico ISO 27001 ISOTools
 
Seguridad-auditoria
Seguridad-auditoriaSeguridad-auditoria
Seguridad-auditoria
 
Trabajo Auditoria
Trabajo AuditoriaTrabajo Auditoria
Trabajo Auditoria
 
Trabajo Auditoria
Trabajo AuditoriaTrabajo Auditoria
Trabajo Auditoria
 
ISO 27001
ISO 27001ISO 27001
ISO 27001
 
Iso 27000 estandar
Iso 27000 estandarIso 27000 estandar
Iso 27000 estandar
 
Iso 27000 nueva copia
Iso 27000 nueva   copiaIso 27000 nueva   copia
Iso 27000 nueva copia
 
Iso 27001 - Cueva Córdova Diego
Iso 27001 - Cueva Córdova DiegoIso 27001 - Cueva Córdova Diego
Iso 27001 - Cueva Córdova Diego
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
 
Estandares Iso
Estandares IsoEstandares Iso
Estandares Iso
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
 
Iso27001
Iso27001Iso27001
Iso27001
 
NORMAS ISO 27001
NORMAS ISO 27001NORMAS ISO 27001
NORMAS ISO 27001
 
14. iso 27001
14. iso 2700114. iso 27001
14. iso 27001
 
iso_27001.pptx
iso_27001.pptxiso_27001.pptx
iso_27001.pptx
 
realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000
realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000
realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000
 
ISO 27000
ISO 27000ISO 27000
ISO 27000
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Iso 27001 iso 27002

  • 2. Agenda  ISO y sus estándares  Objetivos de ISO 27000  Diferencias entre ISO 27001 e ISO 27002.  Dominios de ISO 27001.  Implementación de ISO 27001.  Fases del Proceso de Certificación  Conclusiones.
  • 3. ISO y sus estándares  Organización Internacional para la Estandarización (International Organization for Standardization)  Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas a nivel internacional.  La ISO 27000, es la norma que explica cómo implantar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información en una empresa.  La implantación de una ISO 27000 en una organización permite proteger la información de ésta de la forma más fiable posible
  • 4. Objetivos ISO 27000 Una empresa que tenga establecida la ISO 27000 garantiza, tanto de manera interna como al resto de las empresas, que los riesgos de la seguridad de la información son controlados por la organización de una forma eficiente.  Objetivos:  Preservar la confidencialidad de los datos de la empresa  Conservar la integridad de estos datos  Hacer que la información protegida se encuentre disponible
  • 5.
  • 6. ISO 27000, 27001, 27002  ISO/IEC 27000  Define el vocabulario estándar, términos y conceptos empleados en la familia 27000.  ISO/IEC 27001  Define los requisitos a cumplir para implantar un SGSI certificable conforme a las normas 27000.  Define un SGSI, su gestiona y las responsabilidades de los participantes.  Sigue un modelo PDCA (Plan-Do-Check-Act).  Tiene como punto clave la gestión de riesgos unida con la mejora continua.  ISO/IEC 27002  Define las buenas prácticas para la gestión de la seguridad.  Medidas a tomar para asegurar los sistemas de información de una organización  Se identifica los objetivos de control y los controles recomendados a implantar.  Antes ISO 17799, basado en estándar BS 7799.
  • 7. Diferencias entre ISO 27001 e ISO 27002  La ISO 27002 es mucho más detallada y mucho más precisa  Los controles de la norma ISO 27002 tienen la misma denominación que los indicados en el Anexo A de la ISO 27001, la diferencia se presenta en el nivel de detalle.  La ISO 27002 explica un control en forma extensa, en contraste con la ISO 27001 que sólo define una oración a cada uno.  No es posible obtener la certificación ISO 27002 porque no es una norma de gestión, la certificación en ISO 27001 sí es posible.  La ISO 27002 define cómo ejecutar un sistema y la ISO 27001 define el sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI).
  • 8. Diferencias entre ISO 27001 e ISO 27002 (Cont.)  Se establece en la ISO 27001 que el sistema de gestión significa que la seguridad de la información debe ser planificada, implementada, supervisada, revisada y mejorada, que la gestión tiene sus responsabilidades específicas, que se deben establecer, medir y revisar objetivos, que se deben realizar auditorías internas, etc. Esto no está establecido en la ISO 27002.  La ISO 27002 no distingue entre los controles que son aplicables a una organización específica y los que no lo son, en contraste la ISO 27001 exige la realización de una evaluación de riesgos sobre cada control para identificar si es necesario disminuir los riesgos y hasta qué punto se deben aplicar.  Se usa la ISO 27001 para crear la estructura de la seguridad de la información en la organización, se usa la ISO 27002 para implementar controles.
  • 9. Diferencias entre ISO 27001 e ISO 27002 (Cont.)  Lo ideal es utilizar la ISO 2001 y la ISO 2002 en conjunto, ya que sin la descripción proporcionada por la ISO 27002, los controles definidos en el Anexo A de la ISO 27001 no se podrían implementar, sin el marco de gestión de la ISO 27001, la ISO 27002 es un esfuerzo aislado por la seguridad de la información, sin la aceptación de la alta dirección y sin efectos reales sobre la organización.
  • 10. Otros ISO/IECs de la misma familia  ISO/IEC 27000 overview & vocabulary  ISO/IEC 27001 formal ISMS specification  ISO/IEC 27002 infosec controls guideline  ISO/IEC 27003 implementation guidance  ISO/IEC 27004 infosec metrics  ISO/IEC 27005 infosec risk management  ISO/IEC 27006 ISMS certification guide  ISO/IEC 27007 MS auditing guide  ISO/IEC TR 27008 technical auditing  ISO/IEC 27010 for inter- org comms  ISO/IEC 27011 ISO27k for telecomms  ISO/IEC 27013 for ISMS+service mgmt  ISO/IEC TR 27015 for financial services  ISO/IEC 27031 business continuity  ISO/IEC 27032 cybersecurity  ISO/IEC 27033 network security (parts)  ISO/IEC 27034 application security (part)  ISO/IEC 27035 incident management  ISO/IEC 27037 digital evidence  ISO 27799 ISO27k for healthcare industry
  • 11. ISO/IEC 27001  El objetivo principal se adopta al modelo Plan-Do-Check- Act (PDCA o ciclo de Deming) para todos los procesos de la organización. Imagen 1. Ciclo Deming.
  • 12. Fases ciclo Deming  Fase Planificación (Plan):  Establecer la política, objetivos, procesos y procedimientos relativos a la gestión del riesgo y mejorar la seguridad de la información de la organización para ofrecer resultados de acuerdo con las políticas y objetivos generales de la organización.  Fase Ejecución (Do):  Implementar y gestionar el SGSI de acuerdo a su política, controles, procesos y procedimientos.  Fase Seguimiento (Check):  Medir y revisar las prestaciones de los procesos del SGSI.  Fase Mejora (Act):  Adoptar acciones correctivas y preventivas basadas en auditorías y revisiones internas o en otra información relevante a fin de alcanzar la mejora continua del SGSI.
  • 14. Seguridad de la Información  Se definen la seguridad de la información como el logro, gestión y mantenimiento de tres características elementales:  Confidencialidad. La información sólo debe ser vista por aquellos que tienen permiso para ello.  Integridad. La información podrá ser modificada solo por aquellos con derecho a cambiarla.  Disponibilidad. La información deberá estar disponible en el momento en que los usuarios autorizados requieren acceder a ella.
  • 15. Sistema de Gestión de la Seguridad de Información  Es un sistema de gestión que comprende la política, la estructura organizativa, los procedimientos, procesos y los recursos necesarios para implementar la gestión de la seguridad de la información. Es la herramienta de la que dispone la Dirección de las organizaciones para llevar a cabo las políticas y objetivos de seguridad.  Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, es el punto central de la norma 2700.
  • 16. Sistema de Gestión de la Seguridad de Información (Cont.)
  • 17. ISO/IEC 27002  Política de seguridad.  Aspectos organizativos para la seguridad.  Clasificación y control de activos.  Seguridad ligada al personal.  Seguridad física y del entorno.  Gestión de comunicaciones y operaciones.  Control de accesos.  Desarrollo y mantenimiento de sistemas.  Gestión de incidentes de seguridad de la información.  Gestión de continuidad de negocio.  Conformidad.  “Conjunto de recomendaciones sobre qué medidas tomar en la empresa para asegurar los Sistemas de Información.”  Secciones:
  • 19.
  • 20. Implementación  Herramientas y buenas prácticas:  https://iso27002.wiki.zoho.com/
  • 21. Dominios relacionados con la Administración de Proyectos Informáticos Dominios ISO 27001 Relación Políticas de Seguridad Compromiso e Involucramiento de las partes. Organización de la Seguridad Roles y Responsabilidades Administración de Activos La necesidad de hacer las cosas a la medida justa Administración de las Comunicaciones y Operaciones El Gobierno de TI Control de Acceso Procesos y Controles claves Adquisición, desarrollo y mantenimiento de Sistemas de Información. Procesos y Controles claves Plan de Continuidad del Negocio Su desarrollo, Roles y Responsabilidades Cumplimiento de Leyes y Regulaciones Impacto Real, Roles y Responsabilidades
  • 22. FASES DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN
  • 23. Conclusiones  Una vez que el Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información ha sido implementado en una organización, se puede optar por su certificación, siguiendo el estándar ISO 27001, ante un Organismo Internacional de Acreditación.  El propósito de una certificación le demuestra al mercado que la organización tiene un adecuado Sistema de Gestión que da Seguridad de la Información.  La existencia del certificado no implica que la empresa este libre de riesgos, sino que la empresa ha implantado un adecuado sistema de gestión de dichos riesgos y un proceso de mejora continua.
  • 24. Bibliografía  Benjumea, O. ¿Sabes diferenciar la ISO 27001 y la ISO 27002? Recuperado el 15/4/2013, de http://www.redseguridad.com/opinion/articulos/sabes-diferenciar-la- iso-27001-y-la-iso-27002  Enjuto, J. (2007). Diferencias entre ISO 27001 e ISO 27002. Recuperado el 15/4/2013, de http://secugest.blogspot.com/2007/09/diferencias-entre- iso-27001-e-iso-27002.html  Estándares y Normas de Seguridad. Recuperado el 11/4/2013, de http://ccia.ei.uvigo.es/docencia/SSI/normas-leyes.pdf  ISO 27002. Recuperado el 11/4/2013, de http://www.iso27000.es/download/ControlesISO27002-2005.pdf  Rodríguez, J. Gestión de la Seguridad. Recuperado el 11/4/2013, de http://www.fundaciondedalo.org/archivos/ACTIVIDADES/SSI07/Gestion DeLaSeguridad.pdf