SlideShare una empresa de Scribd logo
Israel en Egipto
Abril – Junio 2022
apadilla88@hotmail.com
• ¿Recuerdas alguna experiencia en tu vida en
la que un acto perverso dirigido a ti, con la
intención de hacerte daño, terminara
resultando para tu bien?
INTRODUCCION
• Tema: Las bendiciones de Jacob
INTRODUCCION
• ¿Qué significa “bendición”?
INTRODUCCION
• Aprendizaje esperado: Describe según Génesis
capítulos 47 al 49, las bendiciones de Jacob
• Para analizar: ¿Qué dice Génesis capítulos 47 al
49, acerca de las bendiciones de Jacob?
INTRODUCCION
• Según Gén.47:7-10 ¿Qué verdades expresó Jacob al dialogar y
bendecir al Faraón?
• “También José introdujo a Jacob su padre, y lo presentó delante de
Faraón; y Jacob bendijo a Faraón. Y dijo Faraón a Jacob: ¿Cuántos
son los días de los años de tu vida? Y Jacob respondió a Faraón:
Los días de los años de mi peregrinación son ciento treinta años…
y no han llegado a los días de los años de la vida de mis padres en
los días de su peregrinación. Y Jacob bendijo a Faraón, y salió de la
presencia de Faraón” Gén.47:7-10
I. LA BENDICIÓN A FARAON
• Dios le confirma su voluntad de que vaya a Egipto: “No temas”,
“haré de ti una gran nación” (Gén.46:3), “descenderé contigo”,
“te haré volver” (Gén.46:4). Jacob en su dialogo con Faraón
expresó una gran verdad en cuanto a su vida y sus ancestros: Ser
peregrinos en esta vida. Esta "peregrinación" era una
declaración de la forma en que anhelaban los patriarcas el
eterno descanso de la Canaán celestial (Heb.11:13-16). Al
bendecir a Faraón aconteció parcialmente otra gran verdad:
cumplimiento de la promesa abrahámica: Ser bendición a las
naciones (Gén.12:3).
I. LA BENDICIÓN A FARAON
•Según Gén.48:5-20 ¿Qué beneficio recibieron los hijos de José al
ser bendecidos por Jacob?
•“Y ahora tus dos hijos Efraín y Manasés, que te nacieron en la
tierra de Egipto, antes que viniese a ti a la tierra de Egipto, míos
son; como Rubén y Simeón, serán míos… Y él dijo: Acércalos
ahora a mí, y los bendeciré… Entonces Israel extendió su mano
derecha, y la puso sobre la cabeza de Efraín, que era el menor, y
su mano izquierda sobre la cabeza de Manasés, colocando así
sus manos adrede, aunque Manasés era el primogénito. Y
bendijo a José… Y los bendijo aquel día, diciendo: En ti
bendecirá Israel, diciendo: Hágate Dios como a Efraín y como a
Manasés. Y puso a Efraín antes de Manasés” Gén.48:5-20
II. LA BENDICIÓN A LOS HIJOS DE JOSÉ
• Dios conoce el futuro y determina los planes de sus hijos. La
bendición de Jacob, eleva a los hijos de José a la condición de
“hijos”. El más grande honor que tiene el hombre es ser
llamado hijo de Dios (Juan 1:12; 1Juan3:1). Dios transforma el
mal para bien, Jacob expresa su esperanza de que Dios guiará la
vida actual y el futuro de sus nietos, también piensa en el
futuro, cuando sus descendientes regresen a Canaán. Esta
esperanza es evidente por su referencia a Siquem (Gén.48:22),
una parcela de tierra que había adquirido (Gén.33:19) y sería el
lugar donde enterrarían los huesos de José (Jos.24:32) y donde
se distribuirá la tierra a las tribus de Israel (Jos.24:1). Jacob
tenía en mente las promesas de Dios, quien dijo que por medio
de esta familia “serán benditas [...] las familias de la tierra”
(Gén.12:3).
II. LA BENDICIÓN A LOS HIJOS DE JOSÉ
• Según Gén.49:1-27 ¿Qué bendición de esperanza se destaca?
• “Y llamó Jacob a sus hijos, y dijo: Juntaos, y os declararé lo que os
ha de acontecer en los días venideros… Rubén… no serás el
principal, por cuanto subiste al lecho de tu padre… Simeón y Leví…
Maldito su furor, que fue fiero… Y los esparciré en Israel. Judá, te
alabarán tus hermanos… Cachorro de león, Judá… Se encorvó, se
echó como león… No será quitado el cetro de Judá… Hasta que
venga Siloh; y a él se congregarán los pueblos… Zabulón en puertos
de mar habitará… Isacar, asno fuerte… bajó su hombro para llevar y
sirvió en tributo. Dan juzgará a su pueblo… serpiente junto al
camino… hace caer hacia atrás al jinete. Gad, ejército lo
acometerá… Aser será substancioso… dará deleites al rey. Neftalí…
pronunciará dichos hermosos. Rama fructífera es José… Benjamín
es lobo arrebatador” Gén.49:1-27
III. LA BENDICIÓN A LOS HIJOS DE JACOB
• Más allá de las profecías sobre la historia inmediata de las tribus
de Israel, Jacob ve al Mesías, la máxima esperanza de salvación
para el mundo. Esta esperanza ya está indicada en las primeras
palabras de Jacob “en los postreros días” (Gén.49:1), una
expresión técnica que se refiere a la venida del Rey mesiánico (Isa.
2:2; Dan. 10:14). El texto recorre el futuro linaje de cada uno de
estos hombres. Son expresiones de lo que el temperamento y el
carácter de sus hijos generarían. Dios que conoce el futuro,
dispuso que sería por intermedio de Judá que vendría el Mesías,
representado por un león que emite realeza y alabanza. Judá
engendrará al rey David y a Siloh (El Mesías), es decir, al que
traerá shalom, “Paz” (Isa.9:6, 7), “quien merece la obediencia de
los pueblos” (Gén.49:10).
III. LA BENDICIÓN A LOS HIJOS DE JACOB
MARCA:
A. Jacob llega hasta José
1.La partida de Jacob evoca la experiencia de Abraham
2.La partida de Jacob evoca la experiencia de Noé
3.Dios le dijo a Jacob: Esfuérzate y se valiente
4.Ninguna de las anteriores
B. Jacob se asienta en Egipto
1.José llevó a cinco de sus hermanos para presentarlos a Faraón
2.José llevó a todos sus hermanos ante Faraón para presentarlos
3.Faraón le pidió a Jacob que le bendiga
4.Todas las anteriores
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
C. Jacob bendice a los hijos de José
1. Manasés y Efraín fueron hijos de José
2. Manasés y Queleón fueron hijos de José
3. Efraín era el primogénito de José
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. De la tribu de Benjamín vino Jesús ( )
2. Judá engendró a Siloh ( )
3. El entierro de Jacob apunta a la Tierra Prometida ( )
4. El entierro de José apunta a la Tierra Prometida ( )
APLICACIÓN
• ¿Qué dice Génesis capítulos 47 al 49, acerca de las
bendiciones de Jacob?
• 1). La bendición de Faraón. Al bendecir a Faraón se cumplió
parcialmente la promesa abrahámica: Ser bendición a las
naciones. 2). La bendición a los hijos de José. La bendición de
Jacob, eleva a los hijos de José a la condición de “hijos”. 3). La
bendición a los hijos de Jacob. Más allá de las profecías sobre
la historia de las tribus de Israel, Jacob ve al Mesías. Dios
dispuso que de Judá vendría el Mesías, representado por un
león que emite realeza y alabanza
• ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
CREATIVIDAD
• ¿Qué significa Jesucristo para ti? Compártelo en tus
redes
Elaborado por:
• Dr. Alfredo Padilla Chávez
• Escríbenos para recibir la lección cada semana:
apadilla88@hotmail.com
• Visite:
http://gramadal.wordpress.com
LIMA – PERÚ

Más contenido relacionado

Similar a Israel en Egipto

Lh el plan biblico de yhvh. conferencia
Lh el plan biblico de yhvh. conferenciaLh el plan biblico de yhvh. conferencia
Lh el plan biblico de yhvh. conferencia
Yeshiva Torah
 
Lh el plan biblico de yhvh. conferencia
Lh el plan biblico de yhvh. conferenciaLh el plan biblico de yhvh. conferencia
Lh el plan biblico de yhvh. conferencia
Yeshiva Torah
 
Lh el plan biblico de yhvh. conferencia
Lh el plan biblico de yhvh. conferenciaLh el plan biblico de yhvh. conferencia
Lh el plan biblico de yhvh. conferencia
Yeshiva Torah
 
Aplicando la bendición
Aplicando la bendiciónAplicando la bendición
Aplicando la bendición
Raul Ccrs
 
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 40-45
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 40-45Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 40-45
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 40-45
Luis García Llerena
 

Similar a Israel en Egipto (20)

Juda y Efrain
Juda y EfrainJuda y Efrain
Juda y Efrain
 
5_sermones_expositivos.pdf
5_sermones_expositivos.pdf5_sermones_expositivos.pdf
5_sermones_expositivos.pdf
 
Lección # 27 - ECF - Etapa 1 - Ampliada
Lección # 27 - ECF - Etapa 1 - AmpliadaLección # 27 - ECF - Etapa 1 - Ampliada
Lección # 27 - ECF - Etapa 1 - Ampliada
 
07 hechos 7 la palabra no regresa vacia
07 hechos 7 la palabra no regresa vacia07 hechos 7 la palabra no regresa vacia
07 hechos 7 la palabra no regresa vacia
 
Lh el plan biblico de yhvh. conferencia
Lh el plan biblico de yhvh. conferenciaLh el plan biblico de yhvh. conferencia
Lh el plan biblico de yhvh. conferencia
 
Lh el plan biblico de yhvh. conferencia
Lh el plan biblico de yhvh. conferenciaLh el plan biblico de yhvh. conferencia
Lh el plan biblico de yhvh. conferencia
 
Lh el plan biblico de yhvh. conferencia
Lh el plan biblico de yhvh. conferenciaLh el plan biblico de yhvh. conferencia
Lh el plan biblico de yhvh. conferencia
 
El Reinicio de Jose
El Reinicio de JoseEl Reinicio de Jose
El Reinicio de Jose
 
Israel, el Reloj profético del Creador
Israel, el Reloj profético del CreadorIsrael, el Reloj profético del Creador
Israel, el Reloj profético del Creador
 
Aplicando la bendición
Aplicando la bendiciónAplicando la bendición
Aplicando la bendición
 
44. cuestionario génesis 28 y 29 jacob busca esposa
44.  cuestionario génesis 28 y 29 jacob busca esposa44.  cuestionario génesis 28 y 29 jacob busca esposa
44. cuestionario génesis 28 y 29 jacob busca esposa
 
Resumen de la Biblia
Resumen de la BibliaResumen de la Biblia
Resumen de la Biblia
 
Resumen de la Biblia para comprender
Resumen de la Biblia para comprenderResumen de la Biblia para comprender
Resumen de la Biblia para comprender
 
La bendición de jacob
La bendición de jacobLa bendición de jacob
La bendición de jacob
 
18 jose
18 jose18 jose
18 jose
 
La bendicion a los hijos
La bendicion a los hijosLa bendicion a los hijos
La bendicion a los hijos
 
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 40-45
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 40-45Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 40-45
Estudio del Libro de Génesis: Capítulos 40-45
 
4 génesis los patriarcas 4
4 génesis   los patriarcas 44 génesis   los patriarcas 4
4 génesis los patriarcas 4
 
Jl4 parasha semana 9
Jl4 parasha semana 9Jl4 parasha semana 9
Jl4 parasha semana 9
 
5772 la gracia
5772 la gracia5772 la gracia
5772 la gracia
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
 
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Israel en Egipto

  • 1. Israel en Egipto Abril – Junio 2022 apadilla88@hotmail.com
  • 2. • ¿Recuerdas alguna experiencia en tu vida en la que un acto perverso dirigido a ti, con la intención de hacerte daño, terminara resultando para tu bien? INTRODUCCION
  • 3. • Tema: Las bendiciones de Jacob INTRODUCCION
  • 4. • ¿Qué significa “bendición”? INTRODUCCION
  • 5. • Aprendizaje esperado: Describe según Génesis capítulos 47 al 49, las bendiciones de Jacob • Para analizar: ¿Qué dice Génesis capítulos 47 al 49, acerca de las bendiciones de Jacob? INTRODUCCION
  • 6. • Según Gén.47:7-10 ¿Qué verdades expresó Jacob al dialogar y bendecir al Faraón? • “También José introdujo a Jacob su padre, y lo presentó delante de Faraón; y Jacob bendijo a Faraón. Y dijo Faraón a Jacob: ¿Cuántos son los días de los años de tu vida? Y Jacob respondió a Faraón: Los días de los años de mi peregrinación son ciento treinta años… y no han llegado a los días de los años de la vida de mis padres en los días de su peregrinación. Y Jacob bendijo a Faraón, y salió de la presencia de Faraón” Gén.47:7-10 I. LA BENDICIÓN A FARAON
  • 7. • Dios le confirma su voluntad de que vaya a Egipto: “No temas”, “haré de ti una gran nación” (Gén.46:3), “descenderé contigo”, “te haré volver” (Gén.46:4). Jacob en su dialogo con Faraón expresó una gran verdad en cuanto a su vida y sus ancestros: Ser peregrinos en esta vida. Esta "peregrinación" era una declaración de la forma en que anhelaban los patriarcas el eterno descanso de la Canaán celestial (Heb.11:13-16). Al bendecir a Faraón aconteció parcialmente otra gran verdad: cumplimiento de la promesa abrahámica: Ser bendición a las naciones (Gén.12:3). I. LA BENDICIÓN A FARAON
  • 8. •Según Gén.48:5-20 ¿Qué beneficio recibieron los hijos de José al ser bendecidos por Jacob? •“Y ahora tus dos hijos Efraín y Manasés, que te nacieron en la tierra de Egipto, antes que viniese a ti a la tierra de Egipto, míos son; como Rubén y Simeón, serán míos… Y él dijo: Acércalos ahora a mí, y los bendeciré… Entonces Israel extendió su mano derecha, y la puso sobre la cabeza de Efraín, que era el menor, y su mano izquierda sobre la cabeza de Manasés, colocando así sus manos adrede, aunque Manasés era el primogénito. Y bendijo a José… Y los bendijo aquel día, diciendo: En ti bendecirá Israel, diciendo: Hágate Dios como a Efraín y como a Manasés. Y puso a Efraín antes de Manasés” Gén.48:5-20 II. LA BENDICIÓN A LOS HIJOS DE JOSÉ
  • 9. • Dios conoce el futuro y determina los planes de sus hijos. La bendición de Jacob, eleva a los hijos de José a la condición de “hijos”. El más grande honor que tiene el hombre es ser llamado hijo de Dios (Juan 1:12; 1Juan3:1). Dios transforma el mal para bien, Jacob expresa su esperanza de que Dios guiará la vida actual y el futuro de sus nietos, también piensa en el futuro, cuando sus descendientes regresen a Canaán. Esta esperanza es evidente por su referencia a Siquem (Gén.48:22), una parcela de tierra que había adquirido (Gén.33:19) y sería el lugar donde enterrarían los huesos de José (Jos.24:32) y donde se distribuirá la tierra a las tribus de Israel (Jos.24:1). Jacob tenía en mente las promesas de Dios, quien dijo que por medio de esta familia “serán benditas [...] las familias de la tierra” (Gén.12:3). II. LA BENDICIÓN A LOS HIJOS DE JOSÉ
  • 10. • Según Gén.49:1-27 ¿Qué bendición de esperanza se destaca? • “Y llamó Jacob a sus hijos, y dijo: Juntaos, y os declararé lo que os ha de acontecer en los días venideros… Rubén… no serás el principal, por cuanto subiste al lecho de tu padre… Simeón y Leví… Maldito su furor, que fue fiero… Y los esparciré en Israel. Judá, te alabarán tus hermanos… Cachorro de león, Judá… Se encorvó, se echó como león… No será quitado el cetro de Judá… Hasta que venga Siloh; y a él se congregarán los pueblos… Zabulón en puertos de mar habitará… Isacar, asno fuerte… bajó su hombro para llevar y sirvió en tributo. Dan juzgará a su pueblo… serpiente junto al camino… hace caer hacia atrás al jinete. Gad, ejército lo acometerá… Aser será substancioso… dará deleites al rey. Neftalí… pronunciará dichos hermosos. Rama fructífera es José… Benjamín es lobo arrebatador” Gén.49:1-27 III. LA BENDICIÓN A LOS HIJOS DE JACOB
  • 11. • Más allá de las profecías sobre la historia inmediata de las tribus de Israel, Jacob ve al Mesías, la máxima esperanza de salvación para el mundo. Esta esperanza ya está indicada en las primeras palabras de Jacob “en los postreros días” (Gén.49:1), una expresión técnica que se refiere a la venida del Rey mesiánico (Isa. 2:2; Dan. 10:14). El texto recorre el futuro linaje de cada uno de estos hombres. Son expresiones de lo que el temperamento y el carácter de sus hijos generarían. Dios que conoce el futuro, dispuso que sería por intermedio de Judá que vendría el Mesías, representado por un león que emite realeza y alabanza. Judá engendrará al rey David y a Siloh (El Mesías), es decir, al que traerá shalom, “Paz” (Isa.9:6, 7), “quien merece la obediencia de los pueblos” (Gén.49:10). III. LA BENDICIÓN A LOS HIJOS DE JACOB
  • 12. MARCA: A. Jacob llega hasta José 1.La partida de Jacob evoca la experiencia de Abraham 2.La partida de Jacob evoca la experiencia de Noé 3.Dios le dijo a Jacob: Esfuérzate y se valiente 4.Ninguna de las anteriores B. Jacob se asienta en Egipto 1.José llevó a cinco de sus hermanos para presentarlos a Faraón 2.José llevó a todos sus hermanos ante Faraón para presentarlos 3.Faraón le pidió a Jacob que le bendiga 4.Todas las anteriores EVALUACIÓN
  • 13. EVALUACIÓN C. Jacob bendice a los hijos de José 1. Manasés y Efraín fueron hijos de José 2. Manasés y Queleón fueron hijos de José 3. Efraín era el primogénito de José 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. De la tribu de Benjamín vino Jesús ( ) 2. Judá engendró a Siloh ( ) 3. El entierro de Jacob apunta a la Tierra Prometida ( ) 4. El entierro de José apunta a la Tierra Prometida ( )
  • 14. APLICACIÓN • ¿Qué dice Génesis capítulos 47 al 49, acerca de las bendiciones de Jacob? • 1). La bendición de Faraón. Al bendecir a Faraón se cumplió parcialmente la promesa abrahámica: Ser bendición a las naciones. 2). La bendición a los hijos de José. La bendición de Jacob, eleva a los hijos de José a la condición de “hijos”. 3). La bendición a los hijos de Jacob. Más allá de las profecías sobre la historia de las tribus de Israel, Jacob ve al Mesías. Dios dispuso que de Judá vendría el Mesías, representado por un león que emite realeza y alabanza • ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
  • 15. CREATIVIDAD • ¿Qué significa Jesucristo para ti? Compártelo en tus redes
  • 16. Elaborado por: • Dr. Alfredo Padilla Chávez • Escríbenos para recibir la lección cada semana: apadilla88@hotmail.com • Visite: http://gramadal.wordpress.com LIMA – PERÚ