SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
DE TRANSMISIÓN
SEXUAL
A B R I L G A R C I A A C E V E S
4 0 1 M
¿QUÉ SON LAS ENFERMEDADES
TRANSMISIÓN SEXUAL?
• Las infecciones de transmisión sexual (ITS) constituyen un grupo heterogéneo
de enfermedades que se transmiten de persona a persona a través del
contacto sexual (vaginal, anal y oral) y mediante contactos no sexuales, como en el
caso de transfusiones de sangre o contaminación con fluidos orgánicos.
¿ CÓ M O S E
T R A N S M I T E N ?
De una persona a otra durante
una relación sexual vaginal, anal
u oral sin protección. Las ITS se
pueden transmitir por sangre,
semen, líquido preseminal o
fluido vaginal.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Los Principales síntomas de las ITS son:
Lastimaduras en la zona genital, con o sin
dolor.
Secreciones de pus en los genitales (vagina y
pene) o en el ano.
Ardor al orinar.
Flujo genital u anal diferente al habitual.
Dolor en la parte baja del abdomen.
Lesiones en la boca o manchas en la piel.
Verrugas genitales.
¿CÓMO SE DETECTA?
Las ITS pueden no mostrar síntomas. Algunas
veces solo se detectan con un examen médico
como análisis de sangre u orina. En caso de
embarazo, es importante que ambos padres se
realicen los análisis para poder tratarse, de ser
necesario, y evitar la transmisión al bebé.
¿Cómo se tratan?
La mayoría de estas infecciones son tratables, y
muchas de ellas pueden curarse.
Si no se tratan pueden producir, de acuerdo al tipo
de infección, diferentes problemas de salud:
Infertilidad tanto en hombres como en mujeres.
Dolor crónico en la pelvis.
Predisposición o mayor riesgo de tener embarazo
ectópico (en una trompa).
Problemas neurológicos.
Pueden aumentar la posibilidad de adquirir VIH.
El VPH no tratado puede relacionarse con algún tipo
de cáncer.
Algunas pueden pasar al bebé durante el embarazo,
parto o cuando se amamanta.
Algunas pueden presentar cuadros generalizados
(cuyas consecuencias se expresan en todo el cuerpo).
¿Qué causa una enfermedad o infección de
transmisión sexual?
Existen dos causas principales de
STD/STI:
•Bacterias, incluida la clamidia, la
gonorrea y la sífilis
•Virus, incluido el VIH/SIDA, el virus del
herpes simple, el virus del papiloma
humano (HPV por sus siglas en inglés),
el virus de la hepatitis B y el
citomegalovirus (CMV). Los hongos y los
parásitos protozoarios, como el
trichomonas vaginalis, o los insectos
como las ladillas o los ácaros de la
sarna/escabiosis, pueden causar
STD/STI.
¿CUÁLES ETS SE PUEDEN TRANSMITIR A
TRAVÉS DE LAS RELACIONES SEXUALES
ORALES?
•Clamidia.
•Gonorrea.
•Sífilis.
•Herpes.
•VPH (virus del papiloma
humano)
•VIH.
•Tricomoniasis.
¿QUÉ PUEDE HACER PARA
PREVENIR LA TRANSMISIÓN DE
ETS DURANTE LAS RELACIONES
SEXUALES ORALES?
La única manera de evitar las ETS es no tener
relaciones sexuales vaginales, anales ni orales.
Si usted es sexualmente activo, puede hacer lo siguiente
para reducir las probabilidades de contraer una ETS:
•Tener una relación mutuamente monógama a largo
plazo con una pareja que no esté infectada con una
enfermedad de transmisión sexual (p. ej., una pareja
que se haya hecho pruebas de ETS y los resultados
hayan sido negativos).
•Usar condones de látex de manera correcta cada vez
que tenga relaciones sexuales.
Es importante recordar que muchas personas infectadas
quizás no sepan que lo están debido a que las ETS con
frecuencia no tienen síntomas y no se las reconoce.
¿ Q U É TA N CO M U N E S
S O N L A S E T S ?
Las enfermedades de
transmisión sexual son
comunes, especialmente
en las personas jóvenes.
Cada año hay alrededor
de 20 millones de casos
nuevos de ETS en los
Estados Unidos. Cerca de
la mitad de estas
infecciones se dan en
personas de 15 a 24 años.
¿CÓMO RECONOCER O SOSPECHAR QUE
SE PADECE UNA ITS?
Las manifestaciones locales que nos pueden hacer
sospechar la presencia de una infección del
aparato genital son:
En la mujer:
Aumento del flujo o secreción vaginal (leucorrea).
Secreción vaginal de color amarillo o amarillo verdoso, o
maloliente.
Picor en genitales.
Dolor o escozor al orinar.
Ulceras o lesiones de la piel en la vulva.
En el hombre:
Secreción purulenta por el pene.
Sensación de escozor al orinar.
Enrojecimiento del glande.
Picor.
Aparición de ulceraciones u otras lesiones en el prepucio o el
glande.
¿ Q U É S O N L A S
I N F E CC I O N E S D E
T R A N S M I S I Ó N
S E X U A L?
Las ETS se conocen
como infecciones de
transmisión sexual (ITS). Las
ETS son infecciones que se
propagan de una persona a otra
por medio de la actividad
sexual, incluso por relaciones
sexuales por vía anal, vaginal u
oral. Las ETS son causadas por
bacterias, parásitos y virus.
¿Cómo se pueden prevenir los riesgos de la
sexualidad en la adolescencia?
Para prevenir la transmisión de ETS, se debe
enseñar a los adolescentes cómo usar los
preservativos de manera efectiva. El
preservativo debe estar hecho de látex. Los
estudios de laboratorio han demostrado que el
VIH y otros virus pueden pasar a través de los
preservativos de membrana natural o de piel de
cordero.
PARA MAS INFORMACIÓN
TE DEJO EL SIGUIENTE VIDEO.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a ENFERMEDADES.pptx

Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Cinthy Viveros
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
diiegoalejandro
 
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
diiegoalejandro
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
diiegoalejandro
 

Similar a ENFERMEDADES.pptx (20)

tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptxtics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptxtics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
tics-401 V -A35-Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
Las enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexualLas enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexual
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL GEO.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL GEO.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL GEO.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL GEO.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
ITS Y VIH SIDA
ITS Y VIH SIDAITS Y VIH SIDA
ITS Y VIH SIDA
 
ITS_Jesam_.2011.pdf
ITS_Jesam_.2011.pdfITS_Jesam_.2011.pdf
ITS_Jesam_.2011.pdf
 
Power its
Power itsPower its
Power its
 
ETS
ETSETS
ETS
 
enfermedades
enfermedades enfermedades
enfermedades
 
aimara.pptx
aimara.pptxaimara.pptx
aimara.pptx
 
Enfermedades de trasmisión sexual [Autoguardado].pptx
Enfermedades de trasmisión sexual [Autoguardado].pptxEnfermedades de trasmisión sexual [Autoguardado].pptx
Enfermedades de trasmisión sexual [Autoguardado].pptx
 
ETS.ppsx
ETS.ppsxETS.ppsx
ETS.ppsx
 
E T S
E T SE T S
E T S
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
Enfermedades de trasmisión sexual diego 1 (1) (5).......
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
ENFERMEDADES_DE_TRASMICION_SEXUAL_PRESENTACION.pptx
ENFERMEDADES_DE_TRASMICION_SEXUAL_PRESENTACION.pptxENFERMEDADES_DE_TRASMICION_SEXUAL_PRESENTACION.pptx
ENFERMEDADES_DE_TRASMICION_SEXUAL_PRESENTACION.pptx
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL [Autoguardado] [Autoguardado].pptxENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
 
ETS d.pptx
ETS d.pptxETS d.pptx
ETS d.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

ENFERMEDADES.pptx

  • 1. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL A B R I L G A R C I A A C E V E S 4 0 1 M
  • 2. ¿QUÉ SON LAS ENFERMEDADES TRANSMISIÓN SEXUAL? • Las infecciones de transmisión sexual (ITS) constituyen un grupo heterogéneo de enfermedades que se transmiten de persona a persona a través del contacto sexual (vaginal, anal y oral) y mediante contactos no sexuales, como en el caso de transfusiones de sangre o contaminación con fluidos orgánicos.
  • 3. ¿ CÓ M O S E T R A N S M I T E N ? De una persona a otra durante una relación sexual vaginal, anal u oral sin protección. Las ITS se pueden transmitir por sangre, semen, líquido preseminal o fluido vaginal.
  • 4. ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? Los Principales síntomas de las ITS son: Lastimaduras en la zona genital, con o sin dolor. Secreciones de pus en los genitales (vagina y pene) o en el ano. Ardor al orinar. Flujo genital u anal diferente al habitual. Dolor en la parte baja del abdomen. Lesiones en la boca o manchas en la piel. Verrugas genitales.
  • 5. ¿CÓMO SE DETECTA? Las ITS pueden no mostrar síntomas. Algunas veces solo se detectan con un examen médico como análisis de sangre u orina. En caso de embarazo, es importante que ambos padres se realicen los análisis para poder tratarse, de ser necesario, y evitar la transmisión al bebé.
  • 6. ¿Cómo se tratan? La mayoría de estas infecciones son tratables, y muchas de ellas pueden curarse. Si no se tratan pueden producir, de acuerdo al tipo de infección, diferentes problemas de salud: Infertilidad tanto en hombres como en mujeres. Dolor crónico en la pelvis. Predisposición o mayor riesgo de tener embarazo ectópico (en una trompa). Problemas neurológicos. Pueden aumentar la posibilidad de adquirir VIH. El VPH no tratado puede relacionarse con algún tipo de cáncer. Algunas pueden pasar al bebé durante el embarazo, parto o cuando se amamanta. Algunas pueden presentar cuadros generalizados (cuyas consecuencias se expresan en todo el cuerpo).
  • 7. ¿Qué causa una enfermedad o infección de transmisión sexual? Existen dos causas principales de STD/STI: •Bacterias, incluida la clamidia, la gonorrea y la sífilis •Virus, incluido el VIH/SIDA, el virus del herpes simple, el virus del papiloma humano (HPV por sus siglas en inglés), el virus de la hepatitis B y el citomegalovirus (CMV). Los hongos y los parásitos protozoarios, como el trichomonas vaginalis, o los insectos como las ladillas o los ácaros de la sarna/escabiosis, pueden causar STD/STI.
  • 8. ¿CUÁLES ETS SE PUEDEN TRANSMITIR A TRAVÉS DE LAS RELACIONES SEXUALES ORALES? •Clamidia. •Gonorrea. •Sífilis. •Herpes. •VPH (virus del papiloma humano) •VIH. •Tricomoniasis.
  • 9. ¿QUÉ PUEDE HACER PARA PREVENIR LA TRANSMISIÓN DE ETS DURANTE LAS RELACIONES SEXUALES ORALES? La única manera de evitar las ETS es no tener relaciones sexuales vaginales, anales ni orales. Si usted es sexualmente activo, puede hacer lo siguiente para reducir las probabilidades de contraer una ETS: •Tener una relación mutuamente monógama a largo plazo con una pareja que no esté infectada con una enfermedad de transmisión sexual (p. ej., una pareja que se haya hecho pruebas de ETS y los resultados hayan sido negativos). •Usar condones de látex de manera correcta cada vez que tenga relaciones sexuales. Es importante recordar que muchas personas infectadas quizás no sepan que lo están debido a que las ETS con frecuencia no tienen síntomas y no se las reconoce.
  • 10. ¿ Q U É TA N CO M U N E S S O N L A S E T S ? Las enfermedades de transmisión sexual son comunes, especialmente en las personas jóvenes. Cada año hay alrededor de 20 millones de casos nuevos de ETS en los Estados Unidos. Cerca de la mitad de estas infecciones se dan en personas de 15 a 24 años.
  • 11. ¿CÓMO RECONOCER O SOSPECHAR QUE SE PADECE UNA ITS? Las manifestaciones locales que nos pueden hacer sospechar la presencia de una infección del aparato genital son: En la mujer: Aumento del flujo o secreción vaginal (leucorrea). Secreción vaginal de color amarillo o amarillo verdoso, o maloliente. Picor en genitales. Dolor o escozor al orinar. Ulceras o lesiones de la piel en la vulva. En el hombre: Secreción purulenta por el pene. Sensación de escozor al orinar. Enrojecimiento del glande. Picor. Aparición de ulceraciones u otras lesiones en el prepucio o el glande.
  • 12. ¿ Q U É S O N L A S I N F E CC I O N E S D E T R A N S M I S I Ó N S E X U A L? Las ETS se conocen como infecciones de transmisión sexual (ITS). Las ETS son infecciones que se propagan de una persona a otra por medio de la actividad sexual, incluso por relaciones sexuales por vía anal, vaginal u oral. Las ETS son causadas por bacterias, parásitos y virus.
  • 13. ¿Cómo se pueden prevenir los riesgos de la sexualidad en la adolescencia? Para prevenir la transmisión de ETS, se debe enseñar a los adolescentes cómo usar los preservativos de manera efectiva. El preservativo debe estar hecho de látex. Los estudios de laboratorio han demostrado que el VIH y otros virus pueden pasar a través de los preservativos de membrana natural o de piel de cordero.
  • 14.
  • 15. PARA MAS INFORMACIÓN TE DEJO EL SIGUIENTE VIDEO. ¡GRACIAS!