SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOMENDACIONES GENERALES
III SIMULACRO Y SIMULACIÓN NACIONAL 
ESCOLAR 2014 
ESCENARIO DE SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI 
Día de la simulación 0 9 d e octubre de 2014 
Hora de inicio 10:00 Horas – 15:00 horas – 20:00 horas 
Magnitud 8.0° de la escale de Richter 
Intensidad VII – VIII de la escala de Mercalli 
Modificada. 
Epicentro (regiones 
con costa) 
Se localizará a 190 kilómetros al Oeste 
del litoral, por lo tanto se genera 
tsunami. 
Hipocentro Localizado a una profundidad de 30 a 50 
km. 
Duración 1 minuto. 
TSUNAMI Se genera tsunami.
OBJETIVO 
Establecer el proceso de las acciones básicas a ser 
desarrolladas por las instancias descentralizadas 
del Ministerio de educación, para la organización, 
coordinación, evaluación y el manejo efectivo de 
la situación de emergencia que produciría un 
evento adverso de características altamente 
destructivas. 
FINALIDAD 
Incrementar las capacidades para responder a 
emergencias por desastres para la vigencia del 
derecho a la Educación en situaciones de 
emergencia como parte del proceso de la 
generación de una cultura de prevención.
RECOMENDACIONES 
 Contar con Comisión de Gestión del Riesgo, 
reconocida y actualizada. 
 Planes de GRD incorporados a los 
documentos de gestión de la IE. 
 Plan de contingencia actualizados. 
 Brigadas escolares activas y capacitadas. 
 Realizar la señalética interna de la IE. 
 Colocar en lugar visible el mapa de 
evacuación. 
 Contar con un sistema de alarma. 
 Elaboración de trípticos, folletos o periódico 
murales relacionados al simulacro.
RECOMENDACIONES 
 Prever un ambiente para instalación del COE 
para la simulación del reporte, 
implementado con un botiquín de primeros 
auxilios, extintor, megáfono, linternas, etc. 
 Prever sesiones de aprendizaje con 
temáticas de GRD y/o enfoque ambiental. 
 Coordinar con aliados estratégicos u 
observadores del proceso. 
 Coordinar con padres de familia para su 
participación en este proceso.
ACCIONES PARA EL 09 DE OCTUBRE 
ESTAS ACCIONES SON POR TURNO Y CÓDIGO MODULAR 
 Reporte en simultáneo: 
. Perú Educa: www.perueduca.pe 
. Mensaje de texto a un solo teléfono: 
989399925 
 Reporte virtual (Ficha excell con macros) al 
correo: coe.ugel.lambayeque2014@gmail.com 
INGRESAR POR MESA DE PARTES (Con un solo oficio): 
 Fichas excell (por turno y código modular) 
con firma y sello del director y evaluadores. 
 Evidencias del reporte a Perú Educa (captura 
de pantalla) 
 Sesión de aprendizaje 
 02 fotografías
REGISTRO EN PORTAL PERÚ EDUCA 
1. Ingresa a internet. En la barra de dirección escribe: 
www.perueduca.pe, luego presiona la tecla Enter, luego 
haz click en III Simulacro de sismo y tsunami nacional. 
Click 
aquí 
IV Simulacro de 
sismo y tsunami
2. Aparecerá esta ventana, haz click en PERU EDUCA
3. En esta ventana escriba su usuario y contraseña de 
Perú Educa
4. Escriba el turno del reporte a realizar y luego 
complete todos los datos solicitados.
5. Al finalizar haga click en generar reporte, imprima 
este reporte y realice captura de pantalla, el cual será 
remitida en el expediente a ingresar por mesa de parte.
REPORTE MENSAJE DE TEXTO 
 Mediante mensaje de texto a un solo 
teléfono: 979526545 - 990397351 
 Aspectos a enviar: 
Código modular (CM) 
Código local (CL) 
Institución educativa (IE) 
N° de heridos (H) 
N° de desaparecidos (D) 
N° de fallecidos (F) 
N° de aulas afectadas (A) 
N° de aulas Inhabitables (más 70%) (I) 
N° de aulas colapsadas (C) 
 Plazo máximo 20 minutos pasado el 
simulacro.
REPORTE DE SIMULACROS A CORREOS 
1. Descargar la Ficha de evaluación de simulacros 
(excell con macros). 
2. Abrir el archivo, habilitando los macros. 
3. Completar la información solicitada en la ficha de 
evaluación descargada. 
4. Hacer click en generar reporte. 
5. Verificar si la hoja denominada reporte, se completó 
automáticamente. 
6. Guardar el archivo haciendo click en cerrar «X» 
7. Sobre el archivo, hacer click derecho, cambiar 
nombre, escribir el código modular_turno. 
8. Enviar a los correos: 
coe.ugel.lambayeque2014@gmail.com
NORMAS, DIRECTIVAS Y OTROS 
En cumplimiento a: 
RM 622-2013-ED (Normas y orientaciones para el año 2014: 
Art. 6: Enfoque Ambiental y Gestión del Riesgo) 
Directiva 015-2014-GR.LAMB/GRED-DEGP (Normas para 
conformar el Comité Ambiental, comisiones y brigadas)
DOCUMENTOS URGENTES A REPORTAR A LA 
UGEL 
 Resolución Directoral de la Comisión de 
Gestión de Riesgo. 
 Resolución Directoral del Comité Ambiental 
 Evaluación de la Matriz de Logros Ambientales 
 Plan de Gestión del Riesgo con su respectiva 
resolución de aprobación. 
 Plan(es) de Contingencia con su respectiva 
resolución de aprobación. 
 Proyecto Educativo Ambiental Integrado con 
su respectiva resolución de aprobación.
Mayor Información: 
Mg. Yta Luzgarda Torres Deza 
989399925 
Correo: 
coe.ugel.lambayeque2014@gmail.com 
Gracias.

Más contenido relacionado

Similar a Iv simulacro

Ii simulacro
Ii simulacroIi simulacro
Ii simulacro
Gloria Jimenez
 
Lineamientos para la organización y ejecución de simulacros 2014
Lineamientos para la organización y ejecución de simulacros 2014Lineamientos para la organización y ejecución de simulacros 2014
Lineamientos para la organización y ejecución de simulacros 2014
William Henry Vegazo Muro
 
comunicado02reportes.pdf
comunicado02reportes.pdfcomunicado02reportes.pdf
comunicado02reportes.pdf
EvelynFernandez74
 
Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.
Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.
Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.
MiguelSaavedra98
 
Capacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptx
Capacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptxCapacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptx
Capacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptx
maribelyarasca3
 
Bases olimpiada
Bases olimpiadaBases olimpiada
Bases olimpiadayonel4
 
Lineamientos i simulacro escolar 2019
Lineamientos  i simulacro escolar 2019Lineamientos  i simulacro escolar 2019
Lineamientos i simulacro escolar 2019
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Informe final-simulacro-defensa civil
Informe final-simulacro-defensa civilInforme final-simulacro-defensa civil
Informe final-simulacro-defensa civil
isis2120
 
Anexos Directiva Simulacro Multipeligro - 31 de Mayo 2022.pdf.pdf
Anexos Directiva Simulacro Multipeligro -  31 de Mayo 2022.pdf.pdfAnexos Directiva Simulacro Multipeligro -  31 de Mayo 2022.pdf.pdf
Anexos Directiva Simulacro Multipeligro - 31 de Mayo 2022.pdf.pdf
Jill337464
 
cpe computadores para educar estrategia prendo y aprendo 2016
cpe computadores para educar estrategia prendo y aprendo 2016cpe computadores para educar estrategia prendo y aprendo 2016
cpe computadores para educar estrategia prendo y aprendo 2016
.. ..
 
120523 PPT SIMULACROS con formato v1 (1).pptx
120523 PPT SIMULACROS con formato v1  (1).pptx120523 PPT SIMULACROS con formato v1  (1).pptx
120523 PPT SIMULACROS con formato v1 (1).pptx
GloryEstefaniNavarro2
 
8 dosssier informativo de ciclo de conferencias de incendios satif e interdis...
8 dosssier informativo de ciclo de conferencias de incendios satif e interdis...8 dosssier informativo de ciclo de conferencias de incendios satif e interdis...
8 dosssier informativo de ciclo de conferencias de incendios satif e interdis...
sindicatosatif
 
Gestión del Riesgo de Desastres en la Escuela ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres en la Escuela  ccesa007Gestión del Riesgo de Desastres en la Escuela  ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ppt simulacro 29 de junio
Ppt simulacro 29 de junioPpt simulacro 29 de junio
Ppt simulacro 29 de junio
jessuly gamarra rivas
 
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Roxana Montenegro
 
2022_PLAN_DE_GESTIÓN_DEL_RIESGO_DE_DESASTRE-2023.docx
2022_PLAN_DE_GESTIÓN_DEL_RIESGO_DE_DESASTRE-2023.docx2022_PLAN_DE_GESTIÓN_DEL_RIESGO_DE_DESASTRE-2023.docx
2022_PLAN_DE_GESTIÓN_DEL_RIESGO_DE_DESASTRE-2023.docx
karinalopezrios
 
SIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptx
SIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptxSIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptx
SIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptx
JacobHuamanTuanama
 
Lineamientos para el ejercicio de simulacro nacional escolar 2015 ante lluvia...
Lineamientos para el ejercicio de simulacro nacional escolar 2015 ante lluvia...Lineamientos para el ejercicio de simulacro nacional escolar 2015 ante lluvia...
Lineamientos para el ejercicio de simulacro nacional escolar 2015 ante lluvia...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Iv simulacro (20)

Ii simulacro
Ii simulacroIi simulacro
Ii simulacro
 
Ii simulacro
Ii simulacroIi simulacro
Ii simulacro
 
Lineamientos para la organización y ejecución de simulacros 2014
Lineamientos para la organización y ejecución de simulacros 2014Lineamientos para la organización y ejecución de simulacros 2014
Lineamientos para la organización y ejecución de simulacros 2014
 
comunicado02reportes.pdf
comunicado02reportes.pdfcomunicado02reportes.pdf
comunicado02reportes.pdf
 
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
Lineamientos Primer simulacro nacional 2018
 
Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.
Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.
Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.
 
Capacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptx
Capacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptxCapacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptx
Capacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptx
 
Bases olimpiada
Bases olimpiadaBases olimpiada
Bases olimpiada
 
Lineamientos i simulacro escolar 2019
Lineamientos  i simulacro escolar 2019Lineamientos  i simulacro escolar 2019
Lineamientos i simulacro escolar 2019
 
Informe final-simulacro-defensa civil
Informe final-simulacro-defensa civilInforme final-simulacro-defensa civil
Informe final-simulacro-defensa civil
 
Anexos Directiva Simulacro Multipeligro - 31 de Mayo 2022.pdf.pdf
Anexos Directiva Simulacro Multipeligro -  31 de Mayo 2022.pdf.pdfAnexos Directiva Simulacro Multipeligro -  31 de Mayo 2022.pdf.pdf
Anexos Directiva Simulacro Multipeligro - 31 de Mayo 2022.pdf.pdf
 
cpe computadores para educar estrategia prendo y aprendo 2016
cpe computadores para educar estrategia prendo y aprendo 2016cpe computadores para educar estrategia prendo y aprendo 2016
cpe computadores para educar estrategia prendo y aprendo 2016
 
120523 PPT SIMULACROS con formato v1 (1).pptx
120523 PPT SIMULACROS con formato v1  (1).pptx120523 PPT SIMULACROS con formato v1  (1).pptx
120523 PPT SIMULACROS con formato v1 (1).pptx
 
8 dosssier informativo de ciclo de conferencias de incendios satif e interdis...
8 dosssier informativo de ciclo de conferencias de incendios satif e interdis...8 dosssier informativo de ciclo de conferencias de incendios satif e interdis...
8 dosssier informativo de ciclo de conferencias de incendios satif e interdis...
 
Gestión del Riesgo de Desastres en la Escuela ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres en la Escuela  ccesa007Gestión del Riesgo de Desastres en la Escuela  ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres en la Escuela ccesa007
 
Ppt simulacro 29 de junio
Ppt simulacro 29 de junioPpt simulacro 29 de junio
Ppt simulacro 29 de junio
 
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
Guia Curso de Promotores de Gestión de Riesgo 2015
 
2022_PLAN_DE_GESTIÓN_DEL_RIESGO_DE_DESASTRE-2023.docx
2022_PLAN_DE_GESTIÓN_DEL_RIESGO_DE_DESASTRE-2023.docx2022_PLAN_DE_GESTIÓN_DEL_RIESGO_DE_DESASTRE-2023.docx
2022_PLAN_DE_GESTIÓN_DEL_RIESGO_DE_DESASTRE-2023.docx
 
SIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptx
SIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptxSIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptx
SIMULACRO NACIONAL 31 MAYO .pptx
 
Lineamientos para el ejercicio de simulacro nacional escolar 2015 ante lluvia...
Lineamientos para el ejercicio de simulacro nacional escolar 2015 ante lluvia...Lineamientos para el ejercicio de simulacro nacional escolar 2015 ante lluvia...
Lineamientos para el ejercicio de simulacro nacional escolar 2015 ante lluvia...
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Iv simulacro

  • 2. III SIMULACRO Y SIMULACIÓN NACIONAL ESCOLAR 2014 ESCENARIO DE SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI Día de la simulación 0 9 d e octubre de 2014 Hora de inicio 10:00 Horas – 15:00 horas – 20:00 horas Magnitud 8.0° de la escale de Richter Intensidad VII – VIII de la escala de Mercalli Modificada. Epicentro (regiones con costa) Se localizará a 190 kilómetros al Oeste del litoral, por lo tanto se genera tsunami. Hipocentro Localizado a una profundidad de 30 a 50 km. Duración 1 minuto. TSUNAMI Se genera tsunami.
  • 3. OBJETIVO Establecer el proceso de las acciones básicas a ser desarrolladas por las instancias descentralizadas del Ministerio de educación, para la organización, coordinación, evaluación y el manejo efectivo de la situación de emergencia que produciría un evento adverso de características altamente destructivas. FINALIDAD Incrementar las capacidades para responder a emergencias por desastres para la vigencia del derecho a la Educación en situaciones de emergencia como parte del proceso de la generación de una cultura de prevención.
  • 4. RECOMENDACIONES  Contar con Comisión de Gestión del Riesgo, reconocida y actualizada.  Planes de GRD incorporados a los documentos de gestión de la IE.  Plan de contingencia actualizados.  Brigadas escolares activas y capacitadas.  Realizar la señalética interna de la IE.  Colocar en lugar visible el mapa de evacuación.  Contar con un sistema de alarma.  Elaboración de trípticos, folletos o periódico murales relacionados al simulacro.
  • 5. RECOMENDACIONES  Prever un ambiente para instalación del COE para la simulación del reporte, implementado con un botiquín de primeros auxilios, extintor, megáfono, linternas, etc.  Prever sesiones de aprendizaje con temáticas de GRD y/o enfoque ambiental.  Coordinar con aliados estratégicos u observadores del proceso.  Coordinar con padres de familia para su participación en este proceso.
  • 6. ACCIONES PARA EL 09 DE OCTUBRE ESTAS ACCIONES SON POR TURNO Y CÓDIGO MODULAR  Reporte en simultáneo: . Perú Educa: www.perueduca.pe . Mensaje de texto a un solo teléfono: 989399925  Reporte virtual (Ficha excell con macros) al correo: coe.ugel.lambayeque2014@gmail.com INGRESAR POR MESA DE PARTES (Con un solo oficio):  Fichas excell (por turno y código modular) con firma y sello del director y evaluadores.  Evidencias del reporte a Perú Educa (captura de pantalla)  Sesión de aprendizaje  02 fotografías
  • 7. REGISTRO EN PORTAL PERÚ EDUCA 1. Ingresa a internet. En la barra de dirección escribe: www.perueduca.pe, luego presiona la tecla Enter, luego haz click en III Simulacro de sismo y tsunami nacional. Click aquí IV Simulacro de sismo y tsunami
  • 8. 2. Aparecerá esta ventana, haz click en PERU EDUCA
  • 9. 3. En esta ventana escriba su usuario y contraseña de Perú Educa
  • 10. 4. Escriba el turno del reporte a realizar y luego complete todos los datos solicitados.
  • 11. 5. Al finalizar haga click en generar reporte, imprima este reporte y realice captura de pantalla, el cual será remitida en el expediente a ingresar por mesa de parte.
  • 12. REPORTE MENSAJE DE TEXTO  Mediante mensaje de texto a un solo teléfono: 979526545 - 990397351  Aspectos a enviar: Código modular (CM) Código local (CL) Institución educativa (IE) N° de heridos (H) N° de desaparecidos (D) N° de fallecidos (F) N° de aulas afectadas (A) N° de aulas Inhabitables (más 70%) (I) N° de aulas colapsadas (C)  Plazo máximo 20 minutos pasado el simulacro.
  • 13. REPORTE DE SIMULACROS A CORREOS 1. Descargar la Ficha de evaluación de simulacros (excell con macros). 2. Abrir el archivo, habilitando los macros. 3. Completar la información solicitada en la ficha de evaluación descargada. 4. Hacer click en generar reporte. 5. Verificar si la hoja denominada reporte, se completó automáticamente. 6. Guardar el archivo haciendo click en cerrar «X» 7. Sobre el archivo, hacer click derecho, cambiar nombre, escribir el código modular_turno. 8. Enviar a los correos: coe.ugel.lambayeque2014@gmail.com
  • 14. NORMAS, DIRECTIVAS Y OTROS En cumplimiento a: RM 622-2013-ED (Normas y orientaciones para el año 2014: Art. 6: Enfoque Ambiental y Gestión del Riesgo) Directiva 015-2014-GR.LAMB/GRED-DEGP (Normas para conformar el Comité Ambiental, comisiones y brigadas)
  • 15. DOCUMENTOS URGENTES A REPORTAR A LA UGEL  Resolución Directoral de la Comisión de Gestión de Riesgo.  Resolución Directoral del Comité Ambiental  Evaluación de la Matriz de Logros Ambientales  Plan de Gestión del Riesgo con su respectiva resolución de aprobación.  Plan(es) de Contingencia con su respectiva resolución de aprobación.  Proyecto Educativo Ambiental Integrado con su respectiva resolución de aprobación.
  • 16. Mayor Información: Mg. Yta Luzgarda Torres Deza 989399925 Correo: coe.ugel.lambayeque2014@gmail.com Gracias.