SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO
DE PANAMÁ OESTE
PROGRAMA GENERAL
DE INDUCCIÓN A LA
VIDA UNIVERSITARIA
CONOCE TU
UNIVERSIDAD
ÓRGANOS COLEGIADOS
DE CO-GOBIERNO
DE LA UNIVERSIDAD DE
PANAMÁ
a) El Consejo General
Universitario
b) El Consejo Académico
c) El Consejo Administrativo
d) El Consejo de Investigación
e) Los Consejos de Facultades y
de Centros Regionales
a) Juntas de Facultad
b) Juntas de Centro Regional
c) Juntas de Escuela
CONSEJO GENERAL
UNIVERSITARIO
Máximo órgano de co-gobierno de la
Universidad de Panamá, tiene carácter
colegiado y esta integrado así:
– El Rector, quien lo presidirá,
Vicerrector Académico en
ausencia del Rector
– Los Vicerrectores
– El Secretario General de la
Universidad de Panamá, quien
actuará como Secretario de este
consejo,
– Los Decanos.
Funciones del
Consejo General
Universitario
• Aprobar y reformar el Estatuto Universitario.
• Aprobar el plan de desarrollo de la Universidad de Panamá.
• Establecer los criterios generales para la elaboración del
presupuesto Universitario.
• Separar o remover de su cargo al Rector, por las causas y mediante
la forma que determinan la ley y el presente Estatuto.
• Otras funciones especificas que se establezcan en el presente
Estatuto.
EL CONSEJO
ACADÉMICO
El consejo Académico es el máximo órgano de
cogobierno universitario en las cuestiones relativas
a la docencia, a la investigación y a la difusión
cultural, salvo en los casos que completa
privativamente al Consejo General Universitario u
otro organismo especializado y esta integrado así:
• El Rector, quien lo presidirá
Funciones
del
Consejo
Académico
• Velar por la elevada calidad de la
Educación Universitaria, la
pertinencia, la eficiencia y la
eficacia de la docencia,
investigación, la extensión y la
producción.
• Elaborar los reglamentos
generales de la Universidad de
Panamá.
EL CONSEJO
ADMINISTRATIVO
Máximo órgano de co-
gobierno en asuntos
administrativos, económicos,
financieros y patrimoniales
de la Universidad de Panamá
:
• El Rector, preside
Funciones del
Consejo
Administrativo
• Establecer las políticas,
estrategias y programas
para una eficiente y eficaz
administración.
• Elaborar y aprobar el
proyecto de presupuesto
anual de la Universidad
de Panamá.
• Establecer los derechos de
matricula, laboratorios y
otros servicios que deben
pagarse a la Universidad
de Panamá
OTROS CONSEJOS
Y JUNTAS
• Consejo de
Centros
Regionales
• Juntas de Centros
Regionales
AUTORIDADES
DE LA
UNIVERSIDAD
DE PANAMÁ
Vicedecanos
AUTORIDADES
DE LA
UNIVERSIDAD
DE PANAMÁ
• Los Directores de los Centros Regionales
Universitarios
• Los Sub-directores de los Centros
Regionales Universitarios
• Los Directores de Escuelas
• Los Directores de Departamentos
• Los Directores de la Extensiones
Universitarias
• Los Directores de los Institutos
• Los Sub-Directores de los Institutos
AUTORIDADES
RECTOR
Dr. Eduardo Flores Castro
VICERRECTOR ACADÉMICO
Dr. José Emilio Moreno
VICERRECTOR ADMINISTRATIVO
Mgtr. Arnold Muñoz
VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
Dr. Jaime Gutiérrez
SECRETARIA GENERAL
Mgtr. Ricardo Parker D.
VICERRECTOR DE ASUNTOS ESTUDIANTILES
Mgtr. Mayanín Rodríguez
VICERRECTOR DE EXTENSIÓN
Mgtr. Ricardo Him
DIRECTOR GENERAL DE CENTROS REGIONALES Y
EXTENSIONES UNIVERSITARIAS
Mgtr. José Luis Solís
AUTORIDADES DEL CENTRO
REGIONAL UNIVERSITARIO DE
PANAMÁ OESTE
Director:
Mgtr. Antonio Oses
AUTORIDADES DEL CENTRO
REGIONAL UNIVERSITARIO DE
PANAMÁ OESTE
Sub-Director:
Mgtr. Marcos Botacio
AUTORIDADES DEL
CENTRO REGIONAL
UNIVERSITARIO DE
PANAMÁ OESTE
Sec. Académica:
Mgtra. María Luisa Pérez
AUTORIDADES DEL CENTRO REGIONAL
UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE
Sec. Administrativa:
Mgtra. Amarilys Young
AUTORIDADES DEL CENTRO
REGIONAL UNIVERSITARIO
DE PANAMÁ OESTE
Coord. de Inv. y Posgrado:
Mgtr. Julio Urieta
AUTORIDADES DEL CENTRO
REGIONAL UNIVERSITARIO
DE PANAMÁ OESTE
Director del Centro de
Innovación, Desarrollo
Tecnológico y
Emprendimiento:
Mgtr. John Espino
AUTORIDADES DEL
CENTRO REGIONAL
UNIVERSITARIO DE
PANAMÁ OESTE
Sec. Asuntos
Estudiantiles:
Mgtra. Dorieth Avila
AUTORIDADES DEL CENTRO
REGIONAL UNIVERSITARIO DE
PANAMÁ OESTE
Coord. de Extensión y
Educación Continua:
Mgtra. Nitsis Bustamante
AUTORIDADES DEL
CENTRO REGIONAL
UNIVERSITARIO DE
PANAMÁ OESTE
Coord. de Admisión:
Mgtr. Gricelda Carrillo
DERECHOS Y DEBERES
DE LOS ESTUDIANTES.
Artículo 246 y Artículo 247
DERECHOS DE
LOS ESTUDIANTES
El estudiante es sujeto y objeto de la Universidad de Panamá.
1. Recibir una formación permanentemente actualizada,
científico-tecnológica y humanística, de acuerdo con los
planes y programas de estudios y a ser evaluados según lo
establece el presente Estatuto.
2. Ser tratados con respeto.
3. Ejercer la libertad de expresión, pensamiento, ideas
religiosas, preferencias políticas, ideológicas, de asociación y
de organización y a no ser sancionado o perseguido por el
ejercicio de estas garantías o libertades.
DERECHOS DE LOS
ESTUDIANTES
4. Disentir en el desarrollo de los cursos,
dentro de un marco de respeto, tolerancia y de
un espíritu crítico y constructivo.
5. Disfrutar de los programas culturales,
recreativos, sociales y deportivos de la
Universidad de Panamá y de los servicios de
bienestar existentes en ella.
DERECHOS DE LOS
ESTUDIANTES
6. Participar democráticamente en los
órganos colegiados de co-gobierno de la
Universidad de Panamá.
7. Participar en las comisiones de selección,
ascensos y evaluación de los profesores.
DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES
El estudiante es sujeto y objeto
de la Universidad de Panamá.
8. Participar en comisiones de trabajo.
9. Tener representación en el Organismo Electoral
Universitario y en las corporaciones electorales.
10. Recibir de manera expedita, de las autoridades y
funcionarios de la Universidad de Panamá, información transparente
y oportuna de los documentos públicos.
11. En caso de asuntos
disciplinarios, gozar del debido
proceso garantías fundamentales.
12. Disfrutar de garantías de
respeto al género, a la cultura de
los pueblos originarios, a sus
costumbres y tradiciones, a las
minorías, a la libertad ideológica,
de culto y a su correspondiente
promoción.
DERECHOS DE LOS
ESTUDIANTES
El estudiante es
sujeto y objeto de
la Universidad de
Panamá.
13. Recibir apoyo institucional por parte de
la Universidad de Panamá, según las
posibilidades financieras y presupuestarias
de la misma, para actividades académicas,
culturales, deportivas, de proselitismo y
promoción política institucional,
siempre que se enmarquen en los fines y
objetivos de la Universidad de Panamá
DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES
El estudiante es sujeto y objeto de la Universidad de
Panamá.
DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES
El estudiante es sujeto y objeto de la Universidad de
Panamá
• 14. Elegir y ser elegidos como representantes
estudiantiles.
• 15. Recibir becas, exoneraciones y otros
beneficios y reconocimientos, de acuerdo a su
desempeño académico, deportivo, cultural,
condición económica o por servicios prestados
a la Institución.
16. Utilizar las instalaciones y servicios que
ofrece la Universidad de Panamá.
17. Recibir puntualmente las clases en los
horarios previamente establecidos y las
calificaciones en el tiempo determinado.
DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES
El estudiante es sujeto y objeto de la Universidad de
Panamá.
18.Tener acceso a sus calificaciones, así como a solicitar la
revisión de los exámenes y a formular las reclamaciones que
procedan.
19.Las estudiantes que se encuentren en estado de gravidez
tendrán derecho a posposiciones de los exámenes u otras
obligaciones académicas, si el cumplimiento de éstos coinciden
con las fechas próximas al parto.
DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES
Los Estudiantes Tienen los
Siguientes Deberes. Articulo 247
1. Cumplir sus responsabilidades académicas con
puntualidad y dedicación.
2. Proteger, defender y conservar el patrimonio
universitario.
3. Dedicar sus aptitudes, actitudes y energías a mantener y
elevar el prestigio de la Universidad de Panamá y colaborar
en el cumplimiento de sus fines.
4. Colaborar en las labores de difusión cultural y científica
de la Universidad de Panamá.
5. Mantener una conducta que propicie la
comprensión y el respeto mutuo entre los miembros
de la comunidaduniversitaria.
6. Prestar servicio social.
7. Mantener y acrecentar la dignidad y el prestigio
de la Universidad de Panamá.
Los Estudiantes Tienen los
Siguientes Deberes
• 8. Hacerse responsables de todo equipo,
materiales, mobiliario, instrumentos e
infraestructura que la Universidad de Panamá
ponga a su disposición.
• 9. Los demás deberes que señalen el presente
Estatuto, los reglamentos universitarios.
Los Estudiantes tienen los
siguientes Deberes:
DISTINCIÓN DE PERTENER AL
CAPÍTULO DE HONOR
SIGMA LAMBDA
Requisitos:
1. Haber cursado, por lo menos, dos años en la
Universidad de Panamá; poseer un índice de
carrera de 2.50 o más.
2. No tener fracaso en alguna asignatura de la
carrera que cursa.
3. No haber incurrido en contravención
disciplinaria ni en mala conducta.
DISTINCIÓN DE PERTENER AL
CAPÍTULO DE HONOR SIGMA
LAMBDA. Art. 314
Beneficios:
1. No pago de matrícula ni laboratorio
2. Representar a la UP nacional e
internacionalmente
3. Ser considerados para ayudantías
docentes
CAPITULO IX DEL ESTATUTO UNIVERSITARIO:
REGIMEN DISCIPLINARIO
• Rige el comportamiento ético y responsable de
los autoridades, profesores, estudiantes y
administrativos.
• Los estudiantes que alteren el orden y el normal
funcionamiento de la institución, se les aplicará
un procedimiento especial garantizando el
debido proceso. Estos casos serán atendidos por
la unidad académica y el Consejo Académico.
IVU PRESENTACIONJOHN.pptx

Más contenido relacionado

Similar a IVU PRESENTACIONJOHN.pptx

2 universidad
2 universidad2 universidad
2 universidad
Carmen Peña
 
Reglamento SENA 2012
Reglamento SENA 2012Reglamento SENA 2012
Reglamento SENA 2012
nataliagnamen
 
Uniminuto presentacion km
Uniminuto presentacion kmUniminuto presentacion km
Uniminuto presentacion km
christiam87
 
Uniminuto presentacion
Uniminuto presentacion Uniminuto presentacion
Uniminuto presentacion
christiam87
 
Uniminuto presentacion km
Uniminuto presentacion kmUniminuto presentacion km
Uniminuto presentacion km
christiam87
 
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN INSTITUCIONALINFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
christiam87
 
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN INSTITUCIONALINFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
christiam87
 
Acap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdgAcap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdg
Consejo de Rectores de Panamá
 
Ana
AnaAna
Reglamento eticadocente
Reglamento eticadocenteReglamento eticadocente
Reglamento eticadocente
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Uniminuto presentacion km (2)
Uniminuto presentacion km (2)Uniminuto presentacion km (2)
Uniminuto presentacion km (2)
christiam87
 
Uniminuto presentacion km (2)
Uniminuto presentacion km (2)Uniminuto presentacion km (2)
Uniminuto presentacion km (2)
christiam87
 
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america centralDesfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentacion nata,jek ypaol
Presentacion nata,jek ypaolPresentacion nata,jek ypaol
Presentacion nata,jek ypaol
jessicabarrerauniminuto
 
Gbi (1)
Gbi (1)Gbi (1)
Gbi (1)
pallola022
 
Presentación instituto filadelfia
Presentación instituto filadelfiaPresentación instituto filadelfia
Presentación instituto filadelfia
Yohanes Puentes De Alba
 
Acta de compromiso del estudiante.pdf
Acta de compromiso del estudiante.pdfActa de compromiso del estudiante.pdf
Acta de compromiso del estudiante.pdf
RussellPaucar
 
Reglamento estudiantil uniminuto
Reglamento estudiantil uniminutoReglamento estudiantil uniminuto
Reglamento estudiantil uniminuto
lriveramoli
 
Derechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz senaDerechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz sena
smportilla19
 
Derechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz senaDerechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz sena
milenacabrera06
 

Similar a IVU PRESENTACIONJOHN.pptx (20)

2 universidad
2 universidad2 universidad
2 universidad
 
Reglamento SENA 2012
Reglamento SENA 2012Reglamento SENA 2012
Reglamento SENA 2012
 
Uniminuto presentacion km
Uniminuto presentacion kmUniminuto presentacion km
Uniminuto presentacion km
 
Uniminuto presentacion
Uniminuto presentacion Uniminuto presentacion
Uniminuto presentacion
 
Uniminuto presentacion km
Uniminuto presentacion kmUniminuto presentacion km
Uniminuto presentacion km
 
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN INSTITUCIONALINFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
 
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN INSTITUCIONALINFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
 
Acap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdgAcap 7 11-2016 -mdg
Acap 7 11-2016 -mdg
 
Ana
AnaAna
Ana
 
Reglamento eticadocente
Reglamento eticadocenteReglamento eticadocente
Reglamento eticadocente
 
Uniminuto presentacion km (2)
Uniminuto presentacion km (2)Uniminuto presentacion km (2)
Uniminuto presentacion km (2)
 
Uniminuto presentacion km (2)
Uniminuto presentacion km (2)Uniminuto presentacion km (2)
Uniminuto presentacion km (2)
 
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america centralDesfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
Desfios en acreditacion y evaluación de la E.S. para america central
 
Presentacion nata,jek ypaol
Presentacion nata,jek ypaolPresentacion nata,jek ypaol
Presentacion nata,jek ypaol
 
Gbi (1)
Gbi (1)Gbi (1)
Gbi (1)
 
Presentación instituto filadelfia
Presentación instituto filadelfiaPresentación instituto filadelfia
Presentación instituto filadelfia
 
Acta de compromiso del estudiante.pdf
Acta de compromiso del estudiante.pdfActa de compromiso del estudiante.pdf
Acta de compromiso del estudiante.pdf
 
Reglamento estudiantil uniminuto
Reglamento estudiantil uniminutoReglamento estudiantil uniminuto
Reglamento estudiantil uniminuto
 
Derechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz senaDerechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz sena
 
Derechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz senaDerechos y deberes del aprendiz sena
Derechos y deberes del aprendiz sena
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

IVU PRESENTACIONJOHN.pptx

  • 1. CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE PROGRAMA GENERAL DE INDUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA CONOCE TU UNIVERSIDAD
  • 2. ÓRGANOS COLEGIADOS DE CO-GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ a) El Consejo General Universitario b) El Consejo Académico c) El Consejo Administrativo d) El Consejo de Investigación e) Los Consejos de Facultades y de Centros Regionales a) Juntas de Facultad b) Juntas de Centro Regional c) Juntas de Escuela
  • 3. CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO Máximo órgano de co-gobierno de la Universidad de Panamá, tiene carácter colegiado y esta integrado así: – El Rector, quien lo presidirá, Vicerrector Académico en ausencia del Rector – Los Vicerrectores – El Secretario General de la Universidad de Panamá, quien actuará como Secretario de este consejo, – Los Decanos.
  • 4. Funciones del Consejo General Universitario • Aprobar y reformar el Estatuto Universitario. • Aprobar el plan de desarrollo de la Universidad de Panamá. • Establecer los criterios generales para la elaboración del presupuesto Universitario. • Separar o remover de su cargo al Rector, por las causas y mediante la forma que determinan la ley y el presente Estatuto. • Otras funciones especificas que se establezcan en el presente Estatuto.
  • 5. EL CONSEJO ACADÉMICO El consejo Académico es el máximo órgano de cogobierno universitario en las cuestiones relativas a la docencia, a la investigación y a la difusión cultural, salvo en los casos que completa privativamente al Consejo General Universitario u otro organismo especializado y esta integrado así: • El Rector, quien lo presidirá
  • 6. Funciones del Consejo Académico • Velar por la elevada calidad de la Educación Universitaria, la pertinencia, la eficiencia y la eficacia de la docencia, investigación, la extensión y la producción. • Elaborar los reglamentos generales de la Universidad de Panamá.
  • 7. EL CONSEJO ADMINISTRATIVO Máximo órgano de co- gobierno en asuntos administrativos, económicos, financieros y patrimoniales de la Universidad de Panamá : • El Rector, preside
  • 8. Funciones del Consejo Administrativo • Establecer las políticas, estrategias y programas para una eficiente y eficaz administración. • Elaborar y aprobar el proyecto de presupuesto anual de la Universidad de Panamá. • Establecer los derechos de matricula, laboratorios y otros servicios que deben pagarse a la Universidad de Panamá
  • 9. OTROS CONSEJOS Y JUNTAS • Consejo de Centros Regionales • Juntas de Centros Regionales
  • 11. AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ • Los Directores de los Centros Regionales Universitarios • Los Sub-directores de los Centros Regionales Universitarios • Los Directores de Escuelas • Los Directores de Departamentos • Los Directores de la Extensiones Universitarias • Los Directores de los Institutos • Los Sub-Directores de los Institutos
  • 12. AUTORIDADES RECTOR Dr. Eduardo Flores Castro VICERRECTOR ACADÉMICO Dr. José Emilio Moreno VICERRECTOR ADMINISTRATIVO Mgtr. Arnold Muñoz VICERRECTOR DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Dr. Jaime Gutiérrez SECRETARIA GENERAL Mgtr. Ricardo Parker D. VICERRECTOR DE ASUNTOS ESTUDIANTILES Mgtr. Mayanín Rodríguez VICERRECTOR DE EXTENSIÓN Mgtr. Ricardo Him DIRECTOR GENERAL DE CENTROS REGIONALES Y EXTENSIONES UNIVERSITARIAS Mgtr. José Luis Solís
  • 13. AUTORIDADES DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE Director: Mgtr. Antonio Oses
  • 14. AUTORIDADES DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE Sub-Director: Mgtr. Marcos Botacio
  • 15. AUTORIDADES DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE Sec. Académica: Mgtra. María Luisa Pérez
  • 16. AUTORIDADES DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE Sec. Administrativa: Mgtra. Amarilys Young
  • 17. AUTORIDADES DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE Coord. de Inv. y Posgrado: Mgtr. Julio Urieta
  • 18. AUTORIDADES DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE Director del Centro de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento: Mgtr. John Espino
  • 19. AUTORIDADES DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE Sec. Asuntos Estudiantiles: Mgtra. Dorieth Avila
  • 20. AUTORIDADES DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE Coord. de Extensión y Educación Continua: Mgtra. Nitsis Bustamante
  • 21. AUTORIDADES DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE Coord. de Admisión: Mgtr. Gricelda Carrillo
  • 22. DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES. Artículo 246 y Artículo 247
  • 23. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES El estudiante es sujeto y objeto de la Universidad de Panamá. 1. Recibir una formación permanentemente actualizada, científico-tecnológica y humanística, de acuerdo con los planes y programas de estudios y a ser evaluados según lo establece el presente Estatuto. 2. Ser tratados con respeto. 3. Ejercer la libertad de expresión, pensamiento, ideas religiosas, preferencias políticas, ideológicas, de asociación y de organización y a no ser sancionado o perseguido por el ejercicio de estas garantías o libertades.
  • 24. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES 4. Disentir en el desarrollo de los cursos, dentro de un marco de respeto, tolerancia y de un espíritu crítico y constructivo. 5. Disfrutar de los programas culturales, recreativos, sociales y deportivos de la Universidad de Panamá y de los servicios de bienestar existentes en ella.
  • 25. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES 6. Participar democráticamente en los órganos colegiados de co-gobierno de la Universidad de Panamá. 7. Participar en las comisiones de selección, ascensos y evaluación de los profesores.
  • 26. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES El estudiante es sujeto y objeto de la Universidad de Panamá. 8. Participar en comisiones de trabajo. 9. Tener representación en el Organismo Electoral Universitario y en las corporaciones electorales. 10. Recibir de manera expedita, de las autoridades y funcionarios de la Universidad de Panamá, información transparente y oportuna de los documentos públicos.
  • 27. 11. En caso de asuntos disciplinarios, gozar del debido proceso garantías fundamentales. 12. Disfrutar de garantías de respeto al género, a la cultura de los pueblos originarios, a sus costumbres y tradiciones, a las minorías, a la libertad ideológica, de culto y a su correspondiente promoción. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES El estudiante es sujeto y objeto de la Universidad de Panamá.
  • 28. 13. Recibir apoyo institucional por parte de la Universidad de Panamá, según las posibilidades financieras y presupuestarias de la misma, para actividades académicas, culturales, deportivas, de proselitismo y promoción política institucional, siempre que se enmarquen en los fines y objetivos de la Universidad de Panamá DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES El estudiante es sujeto y objeto de la Universidad de Panamá.
  • 29. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES El estudiante es sujeto y objeto de la Universidad de Panamá • 14. Elegir y ser elegidos como representantes estudiantiles. • 15. Recibir becas, exoneraciones y otros beneficios y reconocimientos, de acuerdo a su desempeño académico, deportivo, cultural, condición económica o por servicios prestados a la Institución.
  • 30. 16. Utilizar las instalaciones y servicios que ofrece la Universidad de Panamá. 17. Recibir puntualmente las clases en los horarios previamente establecidos y las calificaciones en el tiempo determinado. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES El estudiante es sujeto y objeto de la Universidad de Panamá.
  • 31. 18.Tener acceso a sus calificaciones, así como a solicitar la revisión de los exámenes y a formular las reclamaciones que procedan. 19.Las estudiantes que se encuentren en estado de gravidez tendrán derecho a posposiciones de los exámenes u otras obligaciones académicas, si el cumplimiento de éstos coinciden con las fechas próximas al parto. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES
  • 32. Los Estudiantes Tienen los Siguientes Deberes. Articulo 247 1. Cumplir sus responsabilidades académicas con puntualidad y dedicación. 2. Proteger, defender y conservar el patrimonio universitario. 3. Dedicar sus aptitudes, actitudes y energías a mantener y elevar el prestigio de la Universidad de Panamá y colaborar en el cumplimiento de sus fines. 4. Colaborar en las labores de difusión cultural y científica de la Universidad de Panamá.
  • 33. 5. Mantener una conducta que propicie la comprensión y el respeto mutuo entre los miembros de la comunidaduniversitaria. 6. Prestar servicio social. 7. Mantener y acrecentar la dignidad y el prestigio de la Universidad de Panamá. Los Estudiantes Tienen los Siguientes Deberes
  • 34. • 8. Hacerse responsables de todo equipo, materiales, mobiliario, instrumentos e infraestructura que la Universidad de Panamá ponga a su disposición. • 9. Los demás deberes que señalen el presente Estatuto, los reglamentos universitarios. Los Estudiantes tienen los siguientes Deberes:
  • 35. DISTINCIÓN DE PERTENER AL CAPÍTULO DE HONOR SIGMA LAMBDA Requisitos: 1. Haber cursado, por lo menos, dos años en la Universidad de Panamá; poseer un índice de carrera de 2.50 o más. 2. No tener fracaso en alguna asignatura de la carrera que cursa. 3. No haber incurrido en contravención disciplinaria ni en mala conducta.
  • 36. DISTINCIÓN DE PERTENER AL CAPÍTULO DE HONOR SIGMA LAMBDA. Art. 314 Beneficios: 1. No pago de matrícula ni laboratorio 2. Representar a la UP nacional e internacionalmente 3. Ser considerados para ayudantías docentes
  • 37. CAPITULO IX DEL ESTATUTO UNIVERSITARIO: REGIMEN DISCIPLINARIO • Rige el comportamiento ético y responsable de los autoridades, profesores, estudiantes y administrativos. • Los estudiantes que alteren el orden y el normal funcionamiento de la institución, se les aplicará un procedimiento especial garantizando el debido proceso. Estos casos serán atendidos por la unidad académica y el Consejo Académico.