SlideShare una empresa de Scribd logo
THOMSON REUTERS JOURNAL SELECTION
PROCESO
Dra. Mila Cahue
Web of Science Regional Europe Editor
Intellectual Property & Science
1
https://www.youtube.com/watch?v=lYpaKx71wq4&feature=youtu.be
Seguir creciendo
2
Los usuarios de Web of Science solicitan cantidad:
– Más datos que sirvan para apoyar el asesoramiento y
análisis de las investigaciones
– Mayor cobertura de contenido local, con una relevancia
regional significativa
– Mayores oportunidades de
colaboración global
Proceso Editorial Exclusivo
EQUIPO
EDITORIAL
16 Editores
a Tiempo
Completo
Personal de
Thomson
Reuters
12 idiomas
principales
cubiertos
con fluidezNinguno de
los Editores
publica
Ninguno de
los Editores
forma parte
de ninguna
revista
Reuniones
Quincenales
No existe conflicto de
intereses
150 años de
experiencia
desempeñando esta
función
Titulación Superior
Trabajo a Tiempo
Completo
Uniformidad de
Criterios
Supervisión
continua del
contenido
vigente
Source: Thomson Reuters internal
¿Cómo se envía una revista para que pueda ser incluida en la
Colección Principal de Web of Science?
• Consultar la cobertura existente
• Asegurarse de que la revista cumple con los criterios básicos de
selección descritos en el ensayo redactado al respecto.
• Contactar con el Departamento de Relaciones con los Editores y
cumplimentar el formulario de envío, con toda la información
solicitada
• Evaluación: http://ip-
science.thomsonreuters.com/info/journalsubmission-front/
• Nuevo contenido: ts.eog-ejournals@thomsonreuters.com
4
¿Quién puede enviar una revista para su evaluación?
Todos los editores pueden enviar revistas; también recibimos
propuestas por parte de la comunidad académica y científica, y de
los usuarios.
Enfoque Objetivo e Imparcial
Enfoque objetivo y neutral para cada revista:
Independiente de la magnitud del editor, su reputación,
país de origen, o ámbito de investigación.
Cada revista es evaluada por sus propios méritos
Tanto para expandir como
para consolidar Web of
Science, Thomson Reuters ha
creado el Emerging Sources
Citation Index (ESCI).
Ventajas de ESCI
7
• Emerging Sources Citation Index:
– Hace posible que miles de revistas puedan ser
indexadas, encontradas y citadas
– Garantiza la cobertura en Web of Science de las
tendencias y avances más allá de la literatura de alto
impacto
– Otorga transparencia a nuestro riguroso proceso de
selección
Revistas Regionales
• Su relevancia se mide en términos de especificidad
del contenido:
– ¿Servirá para enriquecer la cobertura de un tema
específico?
– ¿Proporcionará una perspectiva regional específica?
• Publican excelentes trabajos de investigación
dirigidos a un público objetivo más regional que
internacional
• El impacto de las citas puede oscilar de bajo a
moderado – pero estable
• Las revistas regionales cumplen con todos los
criterios de selección de revistas
8
CRITERIOS MÍNIMOS DE ESCI
9
Evidencia de
Revisión por
Pares
Cumplimiento de
Prácticas de
Publicación
Éticas
A petición de los
suscriptores o
por su elevado
interés
Preferentemente
en formato
electrónico
(XML / PDF)
EVALUACIÓN DE REVISTAS CON ESCI
10
El Editor solicita
Evaluación
Thomson Reuters
acepta evaluar
El Editor envía el
contenido de la
revista
Thomson Reuters
evalúa
La revista cumple
con todos los criterios
de ESCI
La Revista no cumple
con los criterios de ESCI:
se programa nueva
fecha de evaluación
Thomson Reuters
realiza una
evaluación rigurosa
La revista es aceptada
e indexada en
SCIE, SSCI o AH&CI
La revista permanece
en ESCI y se programa
na nueva fecha de
evaluación
ESCI EN CIFRAS
11
• Emerging Sources Citation Index:
– Incorpora miles de revistas a Web of Science en 2015-16
0 200 400 600 800 1000 1200 1400
Arts & Humanities
Social Sciences
Sciences
ESCI EN CIFRAS
12
• Emerging Sources Citation Index:
– Enriquece la cobertura en los índices regionales de Web of Science
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800
Russia/CIS
Middle East/Africa
Latin America
Asia-Pacific/Australia
North America
Europe
MÉTRICAS DE ESCI
13
• Revistas en el Emerging Sources Citation Index:
– No obtienen el Factor de Impacto de la Revista. Dicho estatus queda
reservado para revistas que han superado una rigurosa evaluación y están
incluídas en SCIE o SSCI.
– SI se incorporarán InCites, de manera que las Organizaciones puedan
comprender rendimiento global de sus programas de publicación y en qué se
diferencian de otras publicaciones similares
Revistas
InCites
WoS
ESCI
Actas
LANZAMIENTO DE ESCI
14
• Emerging Sources Citation Index:
– Fue lanzado en el mes de Noviembre de 2015: Web of
Science release 5.20
– Está disponible para todos los suscriptores de las
bases de datos emblemáticas (SCIE, SSCI, AHCI) sin
coste adicional
Evaluación Exhaustiva– debe cumplir
con todos los criterios para SCIE, SSCI,
A&HCI (siguen siendo los mismos):
Los más altos criterios de publicación de revistas
• Puntualidad
• Convenios Editoriales acordados globalmente
• Información Bibliográfica en Inglés
• Revisión por Pares
• Comité Editorial relevante
• Prácticas de Publicación Éticas
• Diversidad Regional y Colaboración Global
• Adecuada Diversidad en el Comité Editorial
• Apropiada Diversidad de los Autores
• Impacto Global significativo en relación con su
ámbito (citas o contribuciones novedosas)
• Alto interés coherente con la comunidad
científica y académica global (expertos,
investigadores, organismos patrocinadores,
directores de investigación)
• Capacidad para cumplir con nuestros
requisitos técnicos.
Evaluación acelerada para ESCI – el
contenido debe presentar:
• Revisión por Pares
• Prácticas de Publicación Éticas
• Alto Interés para la Comunidad Científica
(expertos, Investigadores, organismos
patrocinadores, directores de investigación)
• Capacidad para cumplir con nuestros
requisitos técnicos
FASE 1 FASE 2
No Selección
Selección de Revistas para WEB OF SCIENCE:
dos fases
¿Cómo puedo mejorar mi revista?
1. Incluir en el Comité Editorial de la revista a investigadores
con un mayor alto impacto internacional
2. Conseguir activamente artículos de alto impacto mejorando
las relaciones con los investigadores
3. Seleccionar artículos de manera más rigurosa
4. Ofrecer mejores servicios a los autores
5. Impulsar el perfil de la revista en los medios de
comunicación
• New England J Med
• Ann Intern Med
• BMJ
• JAMA
• Lancet
• Med J Australia
• Can Med Assn J
M. Chew, E. V. Villanueva, and M. B. Van Der Weyden, Journal of the Royal
Society of Medicine 100 (3), 142 (2007).
Thomson Reuters te puede ayudar.
MUCHAS GRACIAS
Questions and suggestions:
ts.tseditorialdev-acadgovt@thomsonreuters.com
Identificar los artículos que han mencionado tu revista
WEB OF SCIENCE
19
7,000
instituciones
100
países
54 millones de
registros
18,700+
revistas
1 billón
de referencias citadas
WEB OF SCIENCE COLECCIÓN PRINCIPAL
20
12,000
actas
13,000
revistas
8 millones de
registros
66,000
libros
Desarrollo de ediciones
del más alto nivel
LA NECESIDAD DE HACER UNA
SELECCIÓN DE LAS REVISTAS
21
Son los artículos que leerá un
investigador, de media, en un
año.
200+
de las revistas(50,000+) que
un científico es capaz de leer,
de media, en un año.
0.4%
Tenopir C. What Scientists Really Need. In: American Association for the
Advancement of Science Meeting (AAAS). Washington D.C.; 2005.
Thomson Reuters lleva décadas evaluando minuciosamente las
revistas candidatas a ser incluidas en la base de datos.
Estándar de Excelencia
Utilizado por más de 5.000 instituciones en más de 100 países
PROCESO DE SELECCIÓN DE
REVISTAS
Evaluar y
seleccionar el mejor
contenido
académico
disponible en la
actualidad para su
cobertura en
Web of Science.
Como resultado, Web of
Science es reconocida
mundialmente como la
fuente de investigación
académica de más alto
nivel publicada en las
mejores revistas
internacionales y
regionales.
Proveer a los editores
de todo el mundo con
criterios objetivos que
les permitan
desarrollar
publicaciones de
primer rango mundial,
conforme a los más
altos criterios éticos.
Con objeto de mejorar
la calidad de la
comunicación en los
ámbitos académico y
científico, Thomson
Reuters ha
consolidado
asociaciones
permanentes con la
comunidad global de
editores.
Proceso de Selección de Revistas – objetivos principales
ENTREGA DE “200 ARTÍCULOS”
25
Un océano de
información
académica y
científica
EL NÚCLEO DE
LA CIENCIA
4000+
10 - 12% Aceptados para las Ediciones Emblemáticas
62% Aceptados para ESCI
La clave está en la Selectividad
Lista actualizada de las revistas
incluidas en las distintas ediciones
http://ip-science.thomsonreuters.com/mjl
Proceso de Selección de Revistas en
Web of Science
Journal
Publishing
Standards
Editorial
Content
International
Diversity
Citation
Analysis
La clave está en la Selectividad
Normas de
Publicación
de Revistas
Contenido
Editorial
Diversidad
Internacional
Análisis de
Citas
Cuatro Criterios de Evaluación
Un proceso
complejo: ninguno
de los factores es
considerado de
manera aislada
Cada revista es
evaluada por sus
propios méritos,
con un enfoque
objetivo e
imparcial
La cobertura
principal en Web
of Science no es
estática: se
supervisan los
títulos incluidos
para garantizar
que mantienen su
nivel de calidad.
Criterios de Selección de WEB OF SCIENCE:
Normas de
Publicación
de Revistas
Contenido
Editorial
Diversidad
Internacional
Autores, Editores
Análisis de
Citas
•Puntualidad en la
publicación
•Convenios Editoriales
Internacionales
•Información
Bibliográfica en Inglés
•Revisión por pares
•¿Qué diferencias hay
entre esta revista y
otras ya cubiertas, con
enfoques similares?
•¿Está este tema
suficientemente
cubierto?
•¿Enriquecerá esta
revista WoS con nuevo
contenido?
•¿El público objetivo de
esta revista es Regional
o Internacional?
•¿Es apropiada la
representación
internacional de los
Autores y miembros del
Comité Editorial de esta
revista?
Citas Totales:
• Integración de la revista en la
bibliografía con el paso del
tiempo.
Factor de Impacto:
•Actividad Reciente de Citas
Citas en la bibliografía a
Autores o Miembros del
Comité Editorial
•Los parámetros de las citas
tienen significado únicamente
en el contexto editorial
adecuado para la revista.
Proceso de Selección de Revistas en
Web of Science
Normas de
Publicación
de Revistas
Contenido
Editorial
Diversidad
Internacional
Público
Objetivo
Análisis de
Citas
• Puntualidad de la publicación
• Convenios Editoriales
Internacionales
• Información Bibliográfica en
Inglés
• Revisión por pares
Puntualidad de la Publicación
• La revistas deben publicarse de acuerdo con el
calendario previsto
• Para comenzar el proceso de evaluación, es
preciso recibir tres números actuales de manera
consecutiva.
Ene Mar May Jul Sep Nov
Revista
1
Revista
2
Revista
3
Revista
4
Revista
5
Revista
6
Esto indica que hay una solidez y suficientes manuscritos en el
canal de publicación
Proceso de Selección de Revistas en
Web of Science
Normas de
Publicación
de Revistas
Contenido
Editorial
Diversidad
Internacional
Público
Objetivo
Análisis de
Citas
• Puntualidad de la publicación
• Convenios Editoriales
Internacionales
• Información Bibliográfica en
Inglés
• Revisión por pares
33
Título Completo de la Revista
Convenios Editoriales Internacionales
Resúmenes y Títulos completos
del Artículo
Para cada autor, información
completa de su dirección
34
Convenios Editoriales Internacionales
Para todas las referencias
citadas, información
bibliográfica completa
Siempre que sea posible, se recomienda también incluir la
Fuente de Financiación
Proceso de Selección de Revistas en
Web of Science
Normas de
Publicación
de Revistas
Contenido
Editorial
Diversidad
Internacional
Público
Objetivo
Análisis de
Citas
• Puntualidad de la publicación
• Convenios Editoriales
Internacionales
• Información Bibliográfica en
Inglés
• Revisión por pares
Información Bibliográfica en Inglés
• Títulos de los artículos
• Nombres y Direcciones de los Autores
• Referencias citadas en Alfabeto Latino
• Resúmenes y Palabras Clave
Información Bibliográfica en Inglés
No obstante, el contenido en inglés no
siempre es esencial en algunos
ámbtos de Artes y Humanidades, tales
como las investigaciones sobre
literatura nacional, en las que el texto
completo en el idioma nativo es
normal.
Proceso de Selección de Revistas en
Web of Science
Normas de
Publicación
de Revistas
Contenido
Editorial
Diversidad
Internacional
Público
Objetivo
Análisis de
Citas
• Puntualidad de la publicación
• Convenios Editoriales
Internacionales
• Información Bibliográfica en
Inglés
• Revisión por pares
Proceso de Selección de Revistas en
Web of Science
Normas de
Publicación
de Revistas
Contenido
Editorial
Diversidad
Internacional
Público
Objetivo
Análisis de
Citas
• ¿En qué se diferencia esta revista de otras ya
cubiertas con un enfoque similar?
• ¿Está este tema suficientemente cubierto?
• ¿Se enriquecerá WoS con este nuevo
contenido?
La investigación no es estática– ¡la cobertura en Web
of Science no es estática!
Proceso de Selección de Revistas en
Web of Science
Normas de
Publicación
de Revistas
Contenido
Editorial
Diversidad
Internacional
Público
Objetivo
Análisis de
Citas
• ¿Es el público objetivo de la revista Internacional o
Regional?
• ¿Representan los Autores, Editores y miembros del
Comité Editorial a la comunidad científica
internacional?
Nombre de la Revista=(Clinical Infectious Diseases )
Factor de Impacto (2012) : 9.374
EDITORIAL ADVISORY BOARD
Anucha Apisarnthanarak,
Pratumthani, Thailand
Roberto Badaro, Salvador, Brazil
Carol J. Baker, Houston
Fernando Baquero, Madrid, Spain
John G. Bartlett, Baltimore
Stephen G. Baum, New York
John E. Bennett, Bethesda
Emilio Bouza, Madrid, Spain
Yehuda Carmeli, Tel Aviv, Israel
G. Ralph Corey, Durham
Erika M.C. D'Agata, Boston
Silvano Esposito, Naples, Italy
Javier Garau, Barcelona, Spain
Jose M. Gatell, Barcelona, Spain
M. Lindsay Grayson, Melbourne,
Australia
James G. Hakim, Harare,
Zimbabwe
Carol A. Kauffman, Ann Arbor
Keith P. Klugman, Atlanta
Umesh G. Lalloo, Congella, South
Africa
Stephen D. Lawn, Cape Town,
South Africa
Catherine Leport, Paris, France
Daniel P. Lew, Geneva,
Switzerland
Lionel A. Mandell, Hamilton,
Canada
Jeanne M. Marrazzo, Seattle
Thomas J. Marrie, Halifax,
Canada
Daniel M. Musher, Houston
Carl Erik Nord, Stockholm,
Sweden
Timothy Peto, Oxford, England
Didier Raoult, Marseille, France
Guillermo M. Ruiz-Palacios,
Tlalpan, Mexico
Marisela Silva, Caracas,
15
09
Países/Territorios representados
En los artículos (Web of Science)
¿Representan los Autores, Editores y
miembros del Comité Editorial a la
comunidad científica internacional?
Source: http://cid.oxfordjournals.org (as of 18 October
2013)
Source: Thomson Reuters Web of Science (as of 18 October
2013)
Nombre de la Revista=(Neurological Research)
La necesidad de diversidad internacional se analiza en
función del público objetivo al que se dirige la revista
60
Países/territorios
Usuarios Internacionales
Source: Thomson Reuters Web of Science (as of 18 October
2013)
Nombre de la Revista=(Asian Pacific Journal of Allergy and Immunology)
34
Países/Territorios
La necesidad de diversidad internacional se analiza en
función del público objetivo al que se dirige la revista
Regional
focus
Source: Thomson Reuters Web of Science (as of 18 October
2013)
Revistas Regionales
• Desde 2007-2009 se marcó como
objetivo conseguir una colección
de más de 10,000 revistas
regionales
• 1600 cumplieron con los
requisitos para ser incluidas en
Web of Science
• Suponen el 55% de todas las
nuevas revistas incluidas entre
2005-2010
45
Continúa la inclusión de cobertura regional, y las
colecciones emblemáticas se ven enriquecidas por
los índices regionales de citas
Proceso de Selección de Revistas en
Web of Science
Normas de
Publicación
de Revistas
Contenido
Editorial
Contenido
Editorial
Análisis de
Citas
• Nuevas Revistas
- Citas a los trabajos previos
de los autores y los editores
• Revistas Consolidadas
- Factor de Impacto Estimado
- Diferencias con otras
revistas de su mismo
ámbito
47
1
2
4
3
5
¿Ha sido citada la revista en Web of Science?
Identificar artículos que han citado tu revista
49
Factor de Impacto (2015) =
Citas en 2015 a artículos de 2013 y 2014
Total de artículos publicados en 2013 y 2014
Número de Citas en 2015 a material académico o científico publicado
los dos años previos
201520142013
Artículo que cita– publicado en 2015
Referencias Citadas– a artículos publicados en 2013 o en 2014
Citas
Factor de Impacto
para 2015
Todos los
años
previos
2012 2016
Periodo
Calcular el Factor de Impacto
50
Calculation of Impact
Factor
Journal: ACADEMY OF MANAGEMENT REVIEW
Categories: BUSINESS / MANAGEMENT
Auto-Citas
Auto-Citas
Fuente: 2009 JCREsta revista fue excluída de WoS desde 2010.
Efecto de las Auto-Citas
En el ranking de su categoría:
Desde Q1
A Q4
•Chemistry, Medicinal
•Pharmacology & Pharmacy
Revista: Revista Brasileira de Farmacognosia-Brazilian Journal of
Pharmacognosy
85%
La mayoría de las
revistas se mueven en un
margen de autocitas
entre un 0% y un 15% =
Normal
Fuente: JCR Science Edition (2010)
• El exceso de auto-citas debilita la integridad del Factor
de Impacto de la revista
• Las revistas con un nivel excesivo de auto-citas
pueden ser excluídas del Journal Citation Reports
hasta que se corrija el problema
# WoS por país
PÁIS # PUBLICACIONES
BRAZIL 135
CHILE 47
MEXICO 43
COLOMBIA 19
ARGENTINA 19
VENEZUELA 10
PERU 1
JAMAICA 1
COSTA RICA 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Julio Alonso Arévalo
 
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la AcademiaEl modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
REDALYC
 
Balance del Seminario Permanente de Editores (Ciclo de Talleres)
Balance del Seminario Permanente de Editores (Ciclo de Talleres)Balance del Seminario Permanente de Editores (Ciclo de Talleres)
Balance del Seminario Permanente de Editores (Ciclo de Talleres)
CPAA UNAM - ReDiERAA. Seminario Permanente de Editores
 
Criterios DOAJ para la promoción de la transparencia y buenas prácticas edito...
Criterios DOAJ para la promoción de la transparencia y buenas prácticas edito...Criterios DOAJ para la promoción de la transparencia y buenas prácticas edito...
Criterios DOAJ para la promoción de la transparencia y buenas prácticas edito...
CPAA UNAM - ReDiERAA. Seminario Permanente de Editores
 
Seminario Permanente de Editores: balance y agenda
Seminario Permanente de Editores: balance y agendaSeminario Permanente de Editores: balance y agenda
Seminario Permanente de Editores: balance y agenda
CPAA UNAM - ReDiERAA. Seminario Permanente de Editores
 
Dora
DoraDora
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
Nicolas Robinson-Garcia
 
Seminario Permanente de Editores. Trabajo colaborativo para la profesionaliza...
Seminario Permanente de Editores. Trabajo colaborativo para la profesionaliza...Seminario Permanente de Editores. Trabajo colaborativo para la profesionaliza...
Seminario Permanente de Editores. Trabajo colaborativo para la profesionaliza...
Journals Authors
 
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
http://bvsalud.org/
 
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
REDALYC
 
Modelo Redalyc-AmeliCA
Modelo Redalyc-AmeliCAModelo Redalyc-AmeliCA
Modelo Redalyc-AmeliCA
REDALYC
 
CURSO SOBRE CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS POR LAS BASE...
CURSO SOBRE  CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS POR LAS BASE...CURSO SOBRE  CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS POR LAS BASE...
CURSO SOBRE CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS POR LAS BASE...
EC3metrics Spin-Off
 
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Nicolas Robinson-Garcia
 
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicaciónNo hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
REDALYC
 
(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...
(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...
(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...
http://bvsalud.org/
 
EC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias sociales
EC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias socialesEC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias sociales
EC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias sociales
Torres Salinas
 
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia el ...
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia   el ...Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia   el ...
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia el ...
Torres Salinas
 

La actualidad más candente (20)

Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
 
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la AcademiaEl modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
 
Balance del Seminario Permanente de Editores (Ciclo de Talleres)
Balance del Seminario Permanente de Editores (Ciclo de Talleres)Balance del Seminario Permanente de Editores (Ciclo de Talleres)
Balance del Seminario Permanente de Editores (Ciclo de Talleres)
 
Criterios DOAJ para la promoción de la transparencia y buenas prácticas edito...
Criterios DOAJ para la promoción de la transparencia y buenas prácticas edito...Criterios DOAJ para la promoción de la transparencia y buenas prácticas edito...
Criterios DOAJ para la promoción de la transparencia y buenas prácticas edito...
 
Seminario Permanente de Editores: balance y agenda
Seminario Permanente de Editores: balance y agendaSeminario Permanente de Editores: balance y agenda
Seminario Permanente de Editores: balance y agenda
 
Dora
DoraDora
Dora
 
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
 
Seminario Permanente de Editores. Trabajo colaborativo para la profesionaliza...
Seminario Permanente de Editores. Trabajo colaborativo para la profesionaliza...Seminario Permanente de Editores. Trabajo colaborativo para la profesionaliza...
Seminario Permanente de Editores. Trabajo colaborativo para la profesionaliza...
 
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
 
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
 
Modelo Redalyc-AmeliCA
Modelo Redalyc-AmeliCAModelo Redalyc-AmeliCA
Modelo Redalyc-AmeliCA
 
CURSO SOBRE CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS POR LAS BASE...
CURSO SOBRE  CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS POR LAS BASE...CURSO SOBRE  CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS POR LAS BASE...
CURSO SOBRE CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE REVISTAS CIENTÍFICAS POR LAS BASE...
 
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
 
J12 00 calderon_andoni
J12 00 calderon_andoniJ12 00 calderon_andoni
J12 00 calderon_andoni
 
J13 00 termens_roser
J13 00 termens_roserJ13 00 termens_roser
J13 00 termens_roser
 
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicaciónNo hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
 
(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...
(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...
(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...
 
EC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias sociales
EC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias socialesEC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias sociales
EC3metrics: Emprender y transferir desde las ciencias sociales
 
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
 
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia el ...
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia   el ...Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia   el ...
Inicitativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia el ...
 

Destacado

Emerging Sources Citation Index – A new edition of Web Of Science
Emerging Sources Citation Index – A new edition of Web Of ScienceEmerging Sources Citation Index – A new edition of Web Of Science
Emerging Sources Citation Index – A new edition of Web Of Science
State Of Innovation
 
Journal Impact Factors and Citation Analysis
Journal Impact Factors and Citation AnalysisJournal Impact Factors and Citation Analysis
Journal Impact Factors and Citation Analysisrepayne
 
SciELO CITATION INDEX
SciELO CITATION INDEXSciELO CITATION INDEX
Thomson Reuters and its role in supporting and evaluating research
Thomson Reuters and its role in supporting and evaluating researchThomson Reuters and its role in supporting and evaluating research
Thomson Reuters and its role in supporting and evaluating research
KnihovnaUTB
 
Introduction to web services
Introduction to web servicesIntroduction to web services
Introduction to web services
Mohammad Tahsin Alshalabi
 
Edilson damasio pkp Conference 2011
Edilson damasio pkp Conference 2011Edilson damasio pkp Conference 2011
Edilson damasio pkp Conference 2011
Edilson Damasio
 
O que vem por aí? – Novidades e melhorias previstas nas próximas versões do s...
O que vem por aí? – Novidades e melhorias previstas nas próximas versões do s...O que vem por aí? – Novidades e melhorias previstas nas próximas versões do s...
O que vem por aí? – Novidades e melhorias previstas nas próximas versões do s...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Presencia, difusión y preservación de publicaciones periódicas de Ciencias So...
Presencia, difusión y preservación de publicaciones periódicas de Ciencias So...Presencia, difusión y preservación de publicaciones periódicas de Ciencias So...
Presencia, difusión y preservación de publicaciones periódicas de Ciencias So...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 

Destacado (9)

Emerging Sources Citation Index – A new edition of Web Of Science
Emerging Sources Citation Index – A new edition of Web Of ScienceEmerging Sources Citation Index – A new edition of Web Of Science
Emerging Sources Citation Index – A new edition of Web Of Science
 
Journal Impact Factors and Citation Analysis
Journal Impact Factors and Citation AnalysisJournal Impact Factors and Citation Analysis
Journal Impact Factors and Citation Analysis
 
SciELO CITATION INDEX
SciELO CITATION INDEXSciELO CITATION INDEX
SciELO CITATION INDEX
 
Thomson Reuters and its role in supporting and evaluating research
Thomson Reuters and its role in supporting and evaluating researchThomson Reuters and its role in supporting and evaluating research
Thomson Reuters and its role in supporting and evaluating research
 
Introduction to web services
Introduction to web servicesIntroduction to web services
Introduction to web services
 
SciELO: indexação e publicação de periódicos de qualidade crescente
SciELO: indexação e publicação de periódicos de qualidade crescente SciELO: indexação e publicação de periódicos de qualidade crescente
SciELO: indexação e publicação de periódicos de qualidade crescente
 
Edilson damasio pkp Conference 2011
Edilson damasio pkp Conference 2011Edilson damasio pkp Conference 2011
Edilson damasio pkp Conference 2011
 
O que vem por aí? – Novidades e melhorias previstas nas próximas versões do s...
O que vem por aí? – Novidades e melhorias previstas nas próximas versões do s...O que vem por aí? – Novidades e melhorias previstas nas próximas versões do s...
O que vem por aí? – Novidades e melhorias previstas nas próximas versões do s...
 
Presencia, difusión y preservación de publicaciones periódicas de Ciencias So...
Presencia, difusión y preservación de publicaciones periódicas de Ciencias So...Presencia, difusión y preservación de publicaciones periódicas de Ciencias So...
Presencia, difusión y preservación de publicaciones periódicas de Ciencias So...
 

Similar a Web of Science. Objetivos y evolución de las revistas recogidas en ESCI. Mila Cahue, Ph.D. Web of Science Regional -Europe- Editor (IP&Science) Thomson Reuters.

Open house session colombia junio 2019 clarivate analytics
Open house session colombia junio 2019 clarivate analyticsOpen house session colombia junio 2019 clarivate analytics
Open house session colombia junio 2019 clarivate analytics
Journals Authors
 
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...Torres Salinas
 
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Julio Alonso Arévalo
 
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Latindex
 
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
Torres Salinas
 
Evaluacion y calidad de las revistas cientificas-Alonso
Evaluacion y calidad de las revistas cientificas-AlonsoEvaluacion y calidad de las revistas cientificas-Alonso
Evaluacion y calidad de las revistas cientificas-Alonso
Latindex
 
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
CLASE 5-DONDE ENVIAR EL ARTÍCULOSSS.pdf
CLASE 5-DONDE ENVIAR EL ARTÍCULOSSS.pdfCLASE 5-DONDE ENVIAR EL ARTÍCULOSSS.pdf
CLASE 5-DONDE ENVIAR EL ARTÍCULOSSS.pdf
ValeryaTataje2
 
Creación y evaluación de revistas
Creación y evaluación de revistasCreación y evaluación de revistas
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad. Cl...
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad.  Cl...Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad.  Cl...
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad. Cl...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"
Carolina De Volder
 
Presentación ACEDE
Presentación ACEDEPresentación ACEDE
Presentación ACEDE
Antonia Ferrer
 
Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003FESABID
 
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
Julio Alonso Arévalo
 
Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas e...
Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas e...Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas e...
Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas e...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Reunión de coordinación LILACS 06 - Proceso de evaluación de revistas para LI...
Reunión de coordinación LILACS 06 - Proceso de evaluación de revistas para LI...Reunión de coordinación LILACS 06 - Proceso de evaluación de revistas para LI...
Reunión de coordinación LILACS 06 - Proceso de evaluación de revistas para LI...
http://bvsalud.org/
 
La Paz Antonio Sanchez Evaluacion
La  Paz  Antonio  Sanchez  EvaluacionLa  Paz  Antonio  Sanchez  Evaluacion
La Paz Antonio Sanchez Evaluacion
Latindex
 
Solicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y Psicología
Solicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y PsicologíaSolicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y Psicología
Solicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y Psicología
Víctor M. Moya-Orozco
 

Similar a Web of Science. Objetivos y evolución de las revistas recogidas en ESCI. Mila Cahue, Ph.D. Web of Science Regional -Europe- Editor (IP&Science) Thomson Reuters. (20)

Open house session colombia junio 2019 clarivate analytics
Open house session colombia junio 2019 clarivate analyticsOpen house session colombia junio 2019 clarivate analytics
Open house session colombia junio 2019 clarivate analytics
 
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
 
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información
 
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
Un programa nacional de información y los indicadores de producción e impacto...
 
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
 
Evaluacion y calidad de las revistas cientificas-Alonso
Evaluacion y calidad de las revistas cientificas-AlonsoEvaluacion y calidad de las revistas cientificas-Alonso
Evaluacion y calidad de las revistas cientificas-Alonso
 
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
 
CLASE 5-DONDE ENVIAR EL ARTÍCULOSSS.pdf
CLASE 5-DONDE ENVIAR EL ARTÍCULOSSS.pdfCLASE 5-DONDE ENVIAR EL ARTÍCULOSSS.pdf
CLASE 5-DONDE ENVIAR EL ARTÍCULOSSS.pdf
 
Creación y evaluación de revistas
Creación y evaluación de revistasCreación y evaluación de revistas
Creación y evaluación de revistas
 
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad. Cl...
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad.  Cl...Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad.  Cl...
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad. Cl...
 
Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"
 
Presentación ACEDE
Presentación ACEDEPresentación ACEDE
Presentación ACEDE
 
Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003
 
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...Visibilidad de la información científica, identidad digital  y acreditación a...
Visibilidad de la información científica, identidad digital y acreditación a...
 
Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas e...
Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas e...Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas e...
Evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas e...
 
Apoyo a la investigación y la docencia
Apoyo a la investigación y la docenciaApoyo a la investigación y la docencia
Apoyo a la investigación y la docencia
 
Reunión de coordinación LILACS 06 - Proceso de evaluación de revistas para LI...
Reunión de coordinación LILACS 06 - Proceso de evaluación de revistas para LI...Reunión de coordinación LILACS 06 - Proceso de evaluación de revistas para LI...
Reunión de coordinación LILACS 06 - Proceso de evaluación de revistas para LI...
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
La Paz Antonio Sanchez Evaluacion
La  Paz  Antonio  Sanchez  EvaluacionLa  Paz  Antonio  Sanchez  Evaluacion
La Paz Antonio Sanchez Evaluacion
 
Solicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y Psicología
Solicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y PsicologíaSolicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y Psicología
Solicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y Psicología
 

Más de CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas

Experiencia en la mejora de la calidad técnica y editorial de las revistas ci...
Experiencia en la mejora de la calidad técnica y editorial de las revistas ci...Experiencia en la mejora de la calidad técnica y editorial de las revistas ci...
Experiencia en la mejora de la calidad técnica y editorial de las revistas ci...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
¿Cómo mantener una revista académica en los cuartiles Q1-Q4?
¿Cómo mantener una revista académica en los cuartiles Q1-Q4? ¿Cómo mantener una revista académica en los cuartiles Q1-Q4?
¿Cómo mantener una revista académica en los cuartiles Q1-Q4?
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Enunciación, hacia la internacionalización desde el acceso abierto.
Enunciación, hacia la internacionalización desde el acceso abierto.Enunciación, hacia la internacionalización desde el acceso abierto.
Enunciación, hacia la internacionalización desde el acceso abierto.
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Buenas prácticas para la divulgación de artículos científicos: El caso de la...
 Buenas prácticas para la divulgación de artículos científicos: El caso de la... Buenas prácticas para la divulgación de artículos científicos: El caso de la...
Buenas prácticas para la divulgación de artículos científicos: El caso de la...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Transparencia en la gestión editorial: el uso de datos para la rendición de c...
Transparencia en la gestión editorial: el uso de datos para la rendición de c...Transparencia en la gestión editorial: el uso de datos para la rendición de c...
Transparencia en la gestión editorial: el uso de datos para la rendición de c...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
La apertura de datos de investigación en revistas científico-académicas: el c...
La apertura de datos de investigación en revistas científico-académicas: el c...La apertura de datos de investigación en revistas científico-académicas: el c...
La apertura de datos de investigación en revistas científico-académicas: el c...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Características de la publicación científico-académica en revistas institucio...
Características de la publicación científico-académica en revistas institucio...Características de la publicación científico-académica en revistas institucio...
Características de la publicación científico-académica en revistas institucio...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Publicación académica, caso revista científica UCV HACER
Publicación académica, caso revista científica UCV HACERPublicación académica, caso revista científica UCV HACER
Publicación académica, caso revista científica UCV HACER
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Publicaciones en revistas científicas peruanas relacionadas a prioridades de ...
Publicaciones en revistas científicas peruanas relacionadas a prioridades de ...Publicaciones en revistas científicas peruanas relacionadas a prioridades de ...
Publicaciones en revistas científicas peruanas relacionadas a prioridades de ...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Revistas iberoamericanas de Ciencias Sociales en Facebook
Revistas iberoamericanas de Ciencias Sociales en FacebookRevistas iberoamericanas de Ciencias Sociales en Facebook
Revistas iberoamericanas de Ciencias Sociales en Facebook
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
¿Es el inglés la lingua franca de la integridad científica?
¿Es el inglés la lingua franca de la integridad científica? ¿Es el inglés la lingua franca de la integridad científica?
¿Es el inglés la lingua franca de la integridad científica?
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
La manipulación del factor de impacto de las revistas científicas. Caso: Colo...
La manipulación del factor de impacto de las revistas científicas. Caso: Colo...La manipulación del factor de impacto de las revistas científicas. Caso: Colo...
La manipulación del factor de impacto de las revistas científicas. Caso: Colo...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
. Wileidys C. Artigas-Morales,
. Wileidys C. Artigas-Morales, . Wileidys C. Artigas-Morales,
Estrategias retóricas del apartado del resumen de tesis peruanas de doctorado...
Estrategias retóricas del apartado del resumen de tesis peruanas de doctorado...Estrategias retóricas del apartado del resumen de tesis peruanas de doctorado...
Estrategias retóricas del apartado del resumen de tesis peruanas de doctorado...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Presencia en Facebook y Twitter de las revistas científicas peruanas
Presencia en Facebook y Twitter de las revistas científicas peruanasPresencia en Facebook y Twitter de las revistas científicas peruanas
Presencia en Facebook y Twitter de las revistas científicas peruanas
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Reflexiones sobre la calidad de los trabajos publicados en las revistas cient...
Reflexiones sobre la calidad de los trabajos publicados en las revistas cient...Reflexiones sobre la calidad de los trabajos publicados en las revistas cient...
Reflexiones sobre la calidad de los trabajos publicados en las revistas cient...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Tomàs Baiget, El profesional de la información: Estrategias de las revistas p...
Tomàs Baiget, El profesional de la información: Estrategias de las revistas p...Tomàs Baiget, El profesional de la información: Estrategias de las revistas p...
Tomàs Baiget, El profesional de la información: Estrategias de las revistas p...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Félix De-Moya-Anegón, Grupo SCImago. Modelos económicos e impacto científico...
Félix De-Moya-Anegón, Grupo SCImago.  Modelos económicos e impacto científico...Félix De-Moya-Anegón, Grupo SCImago.  Modelos económicos e impacto científico...
Félix De-Moya-Anegón, Grupo SCImago. Modelos económicos e impacto científico...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...
Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...
Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 

Más de CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas (20)

Experiencia en la mejora de la calidad técnica y editorial de las revistas ci...
Experiencia en la mejora de la calidad técnica y editorial de las revistas ci...Experiencia en la mejora de la calidad técnica y editorial de las revistas ci...
Experiencia en la mejora de la calidad técnica y editorial de las revistas ci...
 
¿Cómo mantener una revista académica en los cuartiles Q1-Q4?
¿Cómo mantener una revista académica en los cuartiles Q1-Q4? ¿Cómo mantener una revista académica en los cuartiles Q1-Q4?
¿Cómo mantener una revista académica en los cuartiles Q1-Q4?
 
Enunciación, hacia la internacionalización desde el acceso abierto.
Enunciación, hacia la internacionalización desde el acceso abierto.Enunciación, hacia la internacionalización desde el acceso abierto.
Enunciación, hacia la internacionalización desde el acceso abierto.
 
Buenas prácticas para la divulgación de artículos científicos: El caso de la...
 Buenas prácticas para la divulgación de artículos científicos: El caso de la... Buenas prácticas para la divulgación de artículos científicos: El caso de la...
Buenas prácticas para la divulgación de artículos científicos: El caso de la...
 
Transparencia en la gestión editorial: el uso de datos para la rendición de c...
Transparencia en la gestión editorial: el uso de datos para la rendición de c...Transparencia en la gestión editorial: el uso de datos para la rendición de c...
Transparencia en la gestión editorial: el uso de datos para la rendición de c...
 
La apertura de datos de investigación en revistas científico-académicas: el c...
La apertura de datos de investigación en revistas científico-académicas: el c...La apertura de datos de investigación en revistas científico-académicas: el c...
La apertura de datos de investigación en revistas científico-académicas: el c...
 
Características de la publicación científico-académica en revistas institucio...
Características de la publicación científico-académica en revistas institucio...Características de la publicación científico-académica en revistas institucio...
Características de la publicación científico-académica en revistas institucio...
 
Publicación académica, caso revista científica UCV HACER
Publicación académica, caso revista científica UCV HACERPublicación académica, caso revista científica UCV HACER
Publicación académica, caso revista científica UCV HACER
 
Publicaciones en revistas científicas peruanas relacionadas a prioridades de ...
Publicaciones en revistas científicas peruanas relacionadas a prioridades de ...Publicaciones en revistas científicas peruanas relacionadas a prioridades de ...
Publicaciones en revistas científicas peruanas relacionadas a prioridades de ...
 
Revistas iberoamericanas de Ciencias Sociales en Facebook
Revistas iberoamericanas de Ciencias Sociales en FacebookRevistas iberoamericanas de Ciencias Sociales en Facebook
Revistas iberoamericanas de Ciencias Sociales en Facebook
 
¿Es el inglés la lingua franca de la integridad científica?
¿Es el inglés la lingua franca de la integridad científica? ¿Es el inglés la lingua franca de la integridad científica?
¿Es el inglés la lingua franca de la integridad científica?
 
La manipulación del factor de impacto de las revistas científicas. Caso: Colo...
La manipulación del factor de impacto de las revistas científicas. Caso: Colo...La manipulación del factor de impacto de las revistas científicas. Caso: Colo...
La manipulación del factor de impacto de las revistas científicas. Caso: Colo...
 
. Wileidys C. Artigas-Morales,
. Wileidys C. Artigas-Morales, . Wileidys C. Artigas-Morales,
. Wileidys C. Artigas-Morales,
 
Estrategias retóricas del apartado del resumen de tesis peruanas de doctorado...
Estrategias retóricas del apartado del resumen de tesis peruanas de doctorado...Estrategias retóricas del apartado del resumen de tesis peruanas de doctorado...
Estrategias retóricas del apartado del resumen de tesis peruanas de doctorado...
 
Presencia en Facebook y Twitter de las revistas científicas peruanas
Presencia en Facebook y Twitter de las revistas científicas peruanasPresencia en Facebook y Twitter de las revistas científicas peruanas
Presencia en Facebook y Twitter de las revistas científicas peruanas
 
Reflexiones sobre la calidad de los trabajos publicados en las revistas cient...
Reflexiones sobre la calidad de los trabajos publicados en las revistas cient...Reflexiones sobre la calidad de los trabajos publicados en las revistas cient...
Reflexiones sobre la calidad de los trabajos publicados en las revistas cient...
 
Tomàs Baiget, El profesional de la información: Estrategias de las revistas p...
Tomàs Baiget, El profesional de la información: Estrategias de las revistas p...Tomàs Baiget, El profesional de la información: Estrategias de las revistas p...
Tomàs Baiget, El profesional de la información: Estrategias de las revistas p...
 
Félix De-Moya-Anegón, Grupo SCImago. Modelos económicos e impacto científico...
Félix De-Moya-Anegón, Grupo SCImago.  Modelos económicos e impacto científico...Félix De-Moya-Anegón, Grupo SCImago.  Modelos económicos e impacto científico...
Félix De-Moya-Anegón, Grupo SCImago. Modelos económicos e impacto científico...
 
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
 
Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...
Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...
Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...
 

Último

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Web of Science. Objetivos y evolución de las revistas recogidas en ESCI. Mila Cahue, Ph.D. Web of Science Regional -Europe- Editor (IP&Science) Thomson Reuters.

  • 1. THOMSON REUTERS JOURNAL SELECTION PROCESO Dra. Mila Cahue Web of Science Regional Europe Editor Intellectual Property & Science
  • 3. Seguir creciendo 2 Los usuarios de Web of Science solicitan cantidad: – Más datos que sirvan para apoyar el asesoramiento y análisis de las investigaciones – Mayor cobertura de contenido local, con una relevancia regional significativa – Mayores oportunidades de colaboración global
  • 4. Proceso Editorial Exclusivo EQUIPO EDITORIAL 16 Editores a Tiempo Completo Personal de Thomson Reuters 12 idiomas principales cubiertos con fluidezNinguno de los Editores publica Ninguno de los Editores forma parte de ninguna revista Reuniones Quincenales No existe conflicto de intereses 150 años de experiencia desempeñando esta función Titulación Superior Trabajo a Tiempo Completo Uniformidad de Criterios Supervisión continua del contenido vigente Source: Thomson Reuters internal
  • 5. ¿Cómo se envía una revista para que pueda ser incluida en la Colección Principal de Web of Science? • Consultar la cobertura existente • Asegurarse de que la revista cumple con los criterios básicos de selección descritos en el ensayo redactado al respecto. • Contactar con el Departamento de Relaciones con los Editores y cumplimentar el formulario de envío, con toda la información solicitada • Evaluación: http://ip- science.thomsonreuters.com/info/journalsubmission-front/ • Nuevo contenido: ts.eog-ejournals@thomsonreuters.com 4 ¿Quién puede enviar una revista para su evaluación? Todos los editores pueden enviar revistas; también recibimos propuestas por parte de la comunidad académica y científica, y de los usuarios.
  • 6. Enfoque Objetivo e Imparcial Enfoque objetivo y neutral para cada revista: Independiente de la magnitud del editor, su reputación, país de origen, o ámbito de investigación. Cada revista es evaluada por sus propios méritos
  • 7. Tanto para expandir como para consolidar Web of Science, Thomson Reuters ha creado el Emerging Sources Citation Index (ESCI).
  • 8. Ventajas de ESCI 7 • Emerging Sources Citation Index: – Hace posible que miles de revistas puedan ser indexadas, encontradas y citadas – Garantiza la cobertura en Web of Science de las tendencias y avances más allá de la literatura de alto impacto – Otorga transparencia a nuestro riguroso proceso de selección
  • 9. Revistas Regionales • Su relevancia se mide en términos de especificidad del contenido: – ¿Servirá para enriquecer la cobertura de un tema específico? – ¿Proporcionará una perspectiva regional específica? • Publican excelentes trabajos de investigación dirigidos a un público objetivo más regional que internacional • El impacto de las citas puede oscilar de bajo a moderado – pero estable • Las revistas regionales cumplen con todos los criterios de selección de revistas 8
  • 10. CRITERIOS MÍNIMOS DE ESCI 9 Evidencia de Revisión por Pares Cumplimiento de Prácticas de Publicación Éticas A petición de los suscriptores o por su elevado interés Preferentemente en formato electrónico (XML / PDF)
  • 11. EVALUACIÓN DE REVISTAS CON ESCI 10 El Editor solicita Evaluación Thomson Reuters acepta evaluar El Editor envía el contenido de la revista Thomson Reuters evalúa La revista cumple con todos los criterios de ESCI La Revista no cumple con los criterios de ESCI: se programa nueva fecha de evaluación Thomson Reuters realiza una evaluación rigurosa La revista es aceptada e indexada en SCIE, SSCI o AH&CI La revista permanece en ESCI y se programa na nueva fecha de evaluación
  • 12. ESCI EN CIFRAS 11 • Emerging Sources Citation Index: – Incorpora miles de revistas a Web of Science en 2015-16 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 Arts & Humanities Social Sciences Sciences
  • 13. ESCI EN CIFRAS 12 • Emerging Sources Citation Index: – Enriquece la cobertura en los índices regionales de Web of Science 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 Russia/CIS Middle East/Africa Latin America Asia-Pacific/Australia North America Europe
  • 14. MÉTRICAS DE ESCI 13 • Revistas en el Emerging Sources Citation Index: – No obtienen el Factor de Impacto de la Revista. Dicho estatus queda reservado para revistas que han superado una rigurosa evaluación y están incluídas en SCIE o SSCI. – SI se incorporarán InCites, de manera que las Organizaciones puedan comprender rendimiento global de sus programas de publicación y en qué se diferencian de otras publicaciones similares Revistas InCites WoS ESCI Actas
  • 15. LANZAMIENTO DE ESCI 14 • Emerging Sources Citation Index: – Fue lanzado en el mes de Noviembre de 2015: Web of Science release 5.20 – Está disponible para todos los suscriptores de las bases de datos emblemáticas (SCIE, SSCI, AHCI) sin coste adicional
  • 16. Evaluación Exhaustiva– debe cumplir con todos los criterios para SCIE, SSCI, A&HCI (siguen siendo los mismos): Los más altos criterios de publicación de revistas • Puntualidad • Convenios Editoriales acordados globalmente • Información Bibliográfica en Inglés • Revisión por Pares • Comité Editorial relevante • Prácticas de Publicación Éticas • Diversidad Regional y Colaboración Global • Adecuada Diversidad en el Comité Editorial • Apropiada Diversidad de los Autores • Impacto Global significativo en relación con su ámbito (citas o contribuciones novedosas) • Alto interés coherente con la comunidad científica y académica global (expertos, investigadores, organismos patrocinadores, directores de investigación) • Capacidad para cumplir con nuestros requisitos técnicos. Evaluación acelerada para ESCI – el contenido debe presentar: • Revisión por Pares • Prácticas de Publicación Éticas • Alto Interés para la Comunidad Científica (expertos, Investigadores, organismos patrocinadores, directores de investigación) • Capacidad para cumplir con nuestros requisitos técnicos FASE 1 FASE 2 No Selección Selección de Revistas para WEB OF SCIENCE: dos fases
  • 17. ¿Cómo puedo mejorar mi revista? 1. Incluir en el Comité Editorial de la revista a investigadores con un mayor alto impacto internacional 2. Conseguir activamente artículos de alto impacto mejorando las relaciones con los investigadores 3. Seleccionar artículos de manera más rigurosa 4. Ofrecer mejores servicios a los autores 5. Impulsar el perfil de la revista en los medios de comunicación • New England J Med • Ann Intern Med • BMJ • JAMA • Lancet • Med J Australia • Can Med Assn J M. Chew, E. V. Villanueva, and M. B. Van Der Weyden, Journal of the Royal Society of Medicine 100 (3), 142 (2007). Thomson Reuters te puede ayudar.
  • 18. MUCHAS GRACIAS Questions and suggestions: ts.tseditorialdev-acadgovt@thomsonreuters.com
  • 19. Identificar los artículos que han mencionado tu revista
  • 20. WEB OF SCIENCE 19 7,000 instituciones 100 países 54 millones de registros 18,700+ revistas 1 billón de referencias citadas
  • 21. WEB OF SCIENCE COLECCIÓN PRINCIPAL 20 12,000 actas 13,000 revistas 8 millones de registros 66,000 libros Desarrollo de ediciones del más alto nivel
  • 22. LA NECESIDAD DE HACER UNA SELECCIÓN DE LAS REVISTAS 21 Son los artículos que leerá un investigador, de media, en un año. 200+ de las revistas(50,000+) que un científico es capaz de leer, de media, en un año. 0.4% Tenopir C. What Scientists Really Need. In: American Association for the Advancement of Science Meeting (AAAS). Washington D.C.; 2005.
  • 23. Thomson Reuters lleva décadas evaluando minuciosamente las revistas candidatas a ser incluidas en la base de datos. Estándar de Excelencia Utilizado por más de 5.000 instituciones en más de 100 países
  • 24. PROCESO DE SELECCIÓN DE REVISTAS
  • 25. Evaluar y seleccionar el mejor contenido académico disponible en la actualidad para su cobertura en Web of Science. Como resultado, Web of Science es reconocida mundialmente como la fuente de investigación académica de más alto nivel publicada en las mejores revistas internacionales y regionales. Proveer a los editores de todo el mundo con criterios objetivos que les permitan desarrollar publicaciones de primer rango mundial, conforme a los más altos criterios éticos. Con objeto de mejorar la calidad de la comunicación en los ámbitos académico y científico, Thomson Reuters ha consolidado asociaciones permanentes con la comunidad global de editores. Proceso de Selección de Revistas – objetivos principales
  • 26. ENTREGA DE “200 ARTÍCULOS” 25 Un océano de información académica y científica EL NÚCLEO DE LA CIENCIA 4000+ 10 - 12% Aceptados para las Ediciones Emblemáticas 62% Aceptados para ESCI La clave está en la Selectividad
  • 27. Lista actualizada de las revistas incluidas en las distintas ediciones http://ip-science.thomsonreuters.com/mjl
  • 28. Proceso de Selección de Revistas en Web of Science Journal Publishing Standards Editorial Content International Diversity Citation Analysis
  • 29. La clave está en la Selectividad Normas de Publicación de Revistas Contenido Editorial Diversidad Internacional Análisis de Citas Cuatro Criterios de Evaluación Un proceso complejo: ninguno de los factores es considerado de manera aislada Cada revista es evaluada por sus propios méritos, con un enfoque objetivo e imparcial La cobertura principal en Web of Science no es estática: se supervisan los títulos incluidos para garantizar que mantienen su nivel de calidad.
  • 30. Criterios de Selección de WEB OF SCIENCE: Normas de Publicación de Revistas Contenido Editorial Diversidad Internacional Autores, Editores Análisis de Citas •Puntualidad en la publicación •Convenios Editoriales Internacionales •Información Bibliográfica en Inglés •Revisión por pares •¿Qué diferencias hay entre esta revista y otras ya cubiertas, con enfoques similares? •¿Está este tema suficientemente cubierto? •¿Enriquecerá esta revista WoS con nuevo contenido? •¿El público objetivo de esta revista es Regional o Internacional? •¿Es apropiada la representación internacional de los Autores y miembros del Comité Editorial de esta revista? Citas Totales: • Integración de la revista en la bibliografía con el paso del tiempo. Factor de Impacto: •Actividad Reciente de Citas Citas en la bibliografía a Autores o Miembros del Comité Editorial •Los parámetros de las citas tienen significado únicamente en el contexto editorial adecuado para la revista.
  • 31. Proceso de Selección de Revistas en Web of Science Normas de Publicación de Revistas Contenido Editorial Diversidad Internacional Público Objetivo Análisis de Citas • Puntualidad de la publicación • Convenios Editoriales Internacionales • Información Bibliográfica en Inglés • Revisión por pares
  • 32. Puntualidad de la Publicación • La revistas deben publicarse de acuerdo con el calendario previsto • Para comenzar el proceso de evaluación, es preciso recibir tres números actuales de manera consecutiva. Ene Mar May Jul Sep Nov Revista 1 Revista 2 Revista 3 Revista 4 Revista 5 Revista 6 Esto indica que hay una solidez y suficientes manuscritos en el canal de publicación
  • 33. Proceso de Selección de Revistas en Web of Science Normas de Publicación de Revistas Contenido Editorial Diversidad Internacional Público Objetivo Análisis de Citas • Puntualidad de la publicación • Convenios Editoriales Internacionales • Información Bibliográfica en Inglés • Revisión por pares
  • 34. 33 Título Completo de la Revista Convenios Editoriales Internacionales Resúmenes y Títulos completos del Artículo Para cada autor, información completa de su dirección
  • 35. 34 Convenios Editoriales Internacionales Para todas las referencias citadas, información bibliográfica completa
  • 36. Siempre que sea posible, se recomienda también incluir la Fuente de Financiación
  • 37. Proceso de Selección de Revistas en Web of Science Normas de Publicación de Revistas Contenido Editorial Diversidad Internacional Público Objetivo Análisis de Citas • Puntualidad de la publicación • Convenios Editoriales Internacionales • Información Bibliográfica en Inglés • Revisión por pares
  • 38. Información Bibliográfica en Inglés • Títulos de los artículos • Nombres y Direcciones de los Autores • Referencias citadas en Alfabeto Latino • Resúmenes y Palabras Clave
  • 39. Información Bibliográfica en Inglés No obstante, el contenido en inglés no siempre es esencial en algunos ámbtos de Artes y Humanidades, tales como las investigaciones sobre literatura nacional, en las que el texto completo en el idioma nativo es normal.
  • 40. Proceso de Selección de Revistas en Web of Science Normas de Publicación de Revistas Contenido Editorial Diversidad Internacional Público Objetivo Análisis de Citas • Puntualidad de la publicación • Convenios Editoriales Internacionales • Información Bibliográfica en Inglés • Revisión por pares
  • 41. Proceso de Selección de Revistas en Web of Science Normas de Publicación de Revistas Contenido Editorial Diversidad Internacional Público Objetivo Análisis de Citas • ¿En qué se diferencia esta revista de otras ya cubiertas con un enfoque similar? • ¿Está este tema suficientemente cubierto? • ¿Se enriquecerá WoS con este nuevo contenido? La investigación no es estática– ¡la cobertura en Web of Science no es estática!
  • 42. Proceso de Selección de Revistas en Web of Science Normas de Publicación de Revistas Contenido Editorial Diversidad Internacional Público Objetivo Análisis de Citas • ¿Es el público objetivo de la revista Internacional o Regional? • ¿Representan los Autores, Editores y miembros del Comité Editorial a la comunidad científica internacional?
  • 43. Nombre de la Revista=(Clinical Infectious Diseases ) Factor de Impacto (2012) : 9.374 EDITORIAL ADVISORY BOARD Anucha Apisarnthanarak, Pratumthani, Thailand Roberto Badaro, Salvador, Brazil Carol J. Baker, Houston Fernando Baquero, Madrid, Spain John G. Bartlett, Baltimore Stephen G. Baum, New York John E. Bennett, Bethesda Emilio Bouza, Madrid, Spain Yehuda Carmeli, Tel Aviv, Israel G. Ralph Corey, Durham Erika M.C. D'Agata, Boston Silvano Esposito, Naples, Italy Javier Garau, Barcelona, Spain Jose M. Gatell, Barcelona, Spain M. Lindsay Grayson, Melbourne, Australia James G. Hakim, Harare, Zimbabwe Carol A. Kauffman, Ann Arbor Keith P. Klugman, Atlanta Umesh G. Lalloo, Congella, South Africa Stephen D. Lawn, Cape Town, South Africa Catherine Leport, Paris, France Daniel P. Lew, Geneva, Switzerland Lionel A. Mandell, Hamilton, Canada Jeanne M. Marrazzo, Seattle Thomas J. Marrie, Halifax, Canada Daniel M. Musher, Houston Carl Erik Nord, Stockholm, Sweden Timothy Peto, Oxford, England Didier Raoult, Marseille, France Guillermo M. Ruiz-Palacios, Tlalpan, Mexico Marisela Silva, Caracas, 15 09 Países/Territorios representados En los artículos (Web of Science) ¿Representan los Autores, Editores y miembros del Comité Editorial a la comunidad científica internacional? Source: http://cid.oxfordjournals.org (as of 18 October 2013) Source: Thomson Reuters Web of Science (as of 18 October 2013)
  • 44. Nombre de la Revista=(Neurological Research) La necesidad de diversidad internacional se analiza en función del público objetivo al que se dirige la revista 60 Países/territorios Usuarios Internacionales Source: Thomson Reuters Web of Science (as of 18 October 2013)
  • 45. Nombre de la Revista=(Asian Pacific Journal of Allergy and Immunology) 34 Países/Territorios La necesidad de diversidad internacional se analiza en función del público objetivo al que se dirige la revista Regional focus Source: Thomson Reuters Web of Science (as of 18 October 2013)
  • 46. Revistas Regionales • Desde 2007-2009 se marcó como objetivo conseguir una colección de más de 10,000 revistas regionales • 1600 cumplieron con los requisitos para ser incluidas en Web of Science • Suponen el 55% de todas las nuevas revistas incluidas entre 2005-2010 45 Continúa la inclusión de cobertura regional, y las colecciones emblemáticas se ven enriquecidas por los índices regionales de citas
  • 47. Proceso de Selección de Revistas en Web of Science Normas de Publicación de Revistas Contenido Editorial Contenido Editorial Análisis de Citas • Nuevas Revistas - Citas a los trabajos previos de los autores y los editores • Revistas Consolidadas - Factor de Impacto Estimado - Diferencias con otras revistas de su mismo ámbito
  • 48. 47 1 2 4 3 5 ¿Ha sido citada la revista en Web of Science?
  • 49. Identificar artículos que han citado tu revista
  • 50. 49 Factor de Impacto (2015) = Citas en 2015 a artículos de 2013 y 2014 Total de artículos publicados en 2013 y 2014 Número de Citas en 2015 a material académico o científico publicado los dos años previos 201520142013 Artículo que cita– publicado en 2015 Referencias Citadas– a artículos publicados en 2013 o en 2014 Citas Factor de Impacto para 2015 Todos los años previos 2012 2016 Periodo Calcular el Factor de Impacto
  • 51. 50 Calculation of Impact Factor Journal: ACADEMY OF MANAGEMENT REVIEW Categories: BUSINESS / MANAGEMENT Auto-Citas
  • 52. Auto-Citas Fuente: 2009 JCREsta revista fue excluída de WoS desde 2010. Efecto de las Auto-Citas En el ranking de su categoría: Desde Q1 A Q4 •Chemistry, Medicinal •Pharmacology & Pharmacy Revista: Revista Brasileira de Farmacognosia-Brazilian Journal of Pharmacognosy
  • 53. 85% La mayoría de las revistas se mueven en un margen de autocitas entre un 0% y un 15% = Normal Fuente: JCR Science Edition (2010) • El exceso de auto-citas debilita la integridad del Factor de Impacto de la revista • Las revistas con un nivel excesivo de auto-citas pueden ser excluídas del Journal Citation Reports hasta que se corrija el problema
  • 54. # WoS por país PÁIS # PUBLICACIONES BRAZIL 135 CHILE 47 MEXICO 43 COLOMBIA 19 ARGENTINA 19 VENEZUELA 10 PERU 1 JAMAICA 1 COSTA RICA 1