SlideShare una empresa de Scribd logo
La modernización de
las revistas de
ciencias sociales o
cómo vencer la
resistencia al cambio
4ª Conferencia Internacional sobre Calidad de Revistas de Ciencias
Sociales y Humanidades, CRECS 2014
2
4
http://www.rld.cat
http://www.rcdp.catEvolución de las revistas hasta la actualidad
1983
Nacimiento de
la revista
2008 cambio
de formato y
primera
versión online
Diciembre
2012
Nueva versión
online
Enero de
2014
Blog
1985
Nacimiento
de la revista
2005 2ª
época
cambio de
formato y
nombre
2007 Primera
versión
online
Diciembre
2012
Nueva
versión
online y Blog
3 interfaces: catalán, castellano e inglés; incorporación de
los mensajes de correo en las 3 lenguas; uso de todo el
flujo de trabajo (submissions, peer review, etc.)
Para saber más, ver el póster De la intermediación a la coordinación
editorial presentado por nuestras compañeras del Área TIC.
OJS}
Flujos de trabajo de ambas revistas, parte de revisión
http://www.flickr.com/photos/jasonahowie/
Cambio de estrategia y de modelo
• Edición digital en formato exclusivamente
abierto (Open access)
• “Internalización” del trabajo de edición
• Enriquecimiento con nuevos formatos (epub,
vídeo,…)
• Uso de Digital object identifier (DOI)
• Uso de la web 2.0 y las redes sociales (Twitter,
Facebook y Youtube)
http://blocs.gencat.cat/blocs/AppPHP/eapc-rcdp/
http://blocs.gencat.cat/blocs/AppPHP/eapc-rld/
To blog or not to
blog…
Resistencia al cambio y cómo vencerla
1
2
3
La noticia de abandonar la versión en papel tiene como
consecuencia directa la dimisión de la mayoría de los
miembros de uno de los consejos de redacción y el
recelo de los demás miembros.
Los consejos de redacción se mantienen a la
expectativa. Las editoras técnicas asumimos el
liderazgo del proceso: decidir cómo editar y maquetar,
con qué formatos, uso del DOI, etc. Se animan en vista
del buen resultado obtenido.
Las resistencias que conlleva la puesta en marcha del
blog se vencen con una estrategia que combina la
información y la formación, y que permita responder a
preguntas como: ¿El blog no bajará la calidad
académica de la revista?
442
850 783 737 830 734 656
395
832
1394
1737
1564
1434
630
1354
1055 948 1052 962 864
442
1152
1973
2260
2063
1892
1646
2680
1958
1478
1744 1763
1605
702
1866
3109
3630 3538
3208
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
Jan-13 Feb-13 Mar-13 Apr-13 May-13 Jun-13 Jul-13 Aug-13 Sep-13 Oct-13 Nov-13 Dec-13 Jan-14
Visitants Visites Pàgines visualitzades
La información y formación son la clave
• Inicio, el 25 de abril, de un ciclo de sesiones con expertos para los
investigadores, editores técnicos, documentalistas, etc. con la sesión
Xarxes socials i revistes científiques: com difondre la recerca a cargo de
X. Lasauca, Núria Guevara y Jesús Palomar.
• Formación sobre el uso de todos
los módulos de la plataforma OJS
y del rol que desempeñan los
miembros de los consejos de
redacción, aprovechando que la
Escuela es un entorno favorable.
• Información continuada sobre las
estadísticas de consulta y los
buenos resultados tanto de la
revista como del blog.
Trayectoria
consolidada
de 30 años
y edición
digital en
formato
abierto
Liderazgo,
enriquecimie
nto,
información y
formación
+ Confianza en
el proceso
+ Visibilidad
+ Impacto
nacional e
internacional
+ Prestigio
+ marca propia:
#RCDPeapc,
#RLDeapc
http://www.flickr.com/photos/waywuwei/4611542919/sizes/o/
Buen
posiciona
miento y
uso
redes
sociales
Madrid, 8 de mayo de 2014
Roser Térmens y Núria Guevara
rld.eapc@gencat.cat
rcdp.eapc@gencat.catwww.eapc.cat

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de  publicar investigaciones en revistas indexadasImportancia de  publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...
(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...
(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...
http://bvsalud.org/
 
(07/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - GUÍAS DE PUBLICACIÓN...
(07/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - GUÍAS DE PUBLICACIÓN...(07/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - GUÍAS DE PUBLICACIÓN...
(07/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - GUÍAS DE PUBLICACIÓN...
http://bvsalud.org/
 
(08/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PUBLICACIÓN DE ARTÍC...
(08/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PUBLICACIÓN DE ARTÍC...(08/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PUBLICACIÓN DE ARTÍC...
(08/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PUBLICACIÓN DE ARTÍC...
http://bvsalud.org/
 
(03/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - POLÍTICA EDITORIAL
(03/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - POLÍTICA EDITORIAL(03/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - POLÍTICA EDITORIAL
(03/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - POLÍTICA EDITORIAL
http://bvsalud.org/
 
Diez consejos para gestionar una revista científica
Diez consejos para gestionar una revista científicaDiez consejos para gestionar una revista científica
Diez consejos para gestionar una revista científica
Universidad de Málaga
 
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impactoDiez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Torres Salinas
 
(01/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - INDIZACIÓN LILACS
(01/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - INDIZACIÓN LILACS(01/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - INDIZACIÓN LILACS
(01/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - INDIZACIÓN LILACS
http://bvsalud.org/
 
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
http://bvsalud.org/
 
(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - DEFINIENDO Y CONSOLI...
(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - DEFINIENDO Y CONSOLI...(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - DEFINIENDO Y CONSOLI...
(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - DEFINIENDO Y CONSOLI...
http://bvsalud.org/
 
(09/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
(09/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - DIVULGACIÓN CIENTÍFICA(09/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
(09/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
http://bvsalud.org/
 
Revistas indexadas, factor de impacto y bases
Revistas indexadas, factor de impacto y basesRevistas indexadas, factor de impacto y bases
Revistas indexadas, factor de impacto y basesguidoalarconcorrales
 
La revista electrónica como medio para la modernización de una revista cientí...
La revista electrónica como medio para la modernización de una revista cientí...La revista electrónica como medio para la modernización de una revista cientí...
La revista electrónica como medio para la modernización de una revista cientí...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...
(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...
(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...
http://bvsalud.org/
 
Presentación Dadun seminario Mayo 2011
Presentación Dadun seminario Mayo 2011Presentación Dadun seminario Mayo 2011
Presentación Dadun seminario Mayo 2011unavbiblioteca
 
Como buscar evidencias cientificas para la acreditacion
Como buscar evidencias cientificas para la acreditacionComo buscar evidencias cientificas para la acreditacion
Como buscar evidencias cientificas para la acreditacion
Julio Alonso Arévalo
 
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Nicolas Robinson-Garcia
 
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Universidad de Málaga
 
Mesa redonda: Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
Mesa redonda:  Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...Mesa redonda:  Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
Mesa redonda: Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Clasificación de la calidad de las revistas científicas de educación española...
Clasificación de la calidad de las revistas científicas de educación española...Clasificación de la calidad de las revistas científicas de educación española...
Clasificación de la calidad de las revistas científicas de educación española...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de  publicar investigaciones en revistas indexadasImportancia de  publicar investigaciones en revistas indexadas
Importancia de publicar investigaciones en revistas indexadas
 
(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...
(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...
(06|09) Buenas Prácticas Procesos Editoriales LILACS 2021 - AUTORÍA Y RESPONS...
 
(07/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - GUÍAS DE PUBLICACIÓN...
(07/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - GUÍAS DE PUBLICACIÓN...(07/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - GUÍAS DE PUBLICACIÓN...
(07/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - GUÍAS DE PUBLICACIÓN...
 
(08/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PUBLICACIÓN DE ARTÍC...
(08/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PUBLICACIÓN DE ARTÍC...(08/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PUBLICACIÓN DE ARTÍC...
(08/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - PUBLICACIÓN DE ARTÍC...
 
(03/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - POLÍTICA EDITORIAL
(03/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - POLÍTICA EDITORIAL(03/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - POLÍTICA EDITORIAL
(03/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - POLÍTICA EDITORIAL
 
Diez consejos para gestionar una revista científica
Diez consejos para gestionar una revista científicaDiez consejos para gestionar una revista científica
Diez consejos para gestionar una revista científica
 
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impactoDiez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
Diez reglas de oro para publicar en revistas de impacto
 
(01/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - INDIZACIÓN LILACS
(01/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - INDIZACIÓN LILACS(01/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - INDIZACIÓN LILACS
(01/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - INDIZACIÓN LILACS
 
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
 
(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - DEFINIENDO Y CONSOLI...
(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - DEFINIENDO Y CONSOLI...(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - DEFINIENDO Y CONSOLI...
(02/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - DEFINIENDO Y CONSOLI...
 
(09/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
(09/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - DIVULGACIÓN CIENTÍFICA(09/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
(09/09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2019 - DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
 
Revistas indexadas, factor de impacto y bases
Revistas indexadas, factor de impacto y basesRevistas indexadas, factor de impacto y bases
Revistas indexadas, factor de impacto y bases
 
La revista electrónica como medio para la modernización de una revista cientí...
La revista electrónica como medio para la modernización de una revista cientí...La revista electrónica como medio para la modernización de una revista cientí...
La revista electrónica como medio para la modernización de una revista cientí...
 
(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...
(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...
(08|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ADHIRIÉNDOSE CON SEG...
 
Presentación Dadun seminario Mayo 2011
Presentación Dadun seminario Mayo 2011Presentación Dadun seminario Mayo 2011
Presentación Dadun seminario Mayo 2011
 
Como buscar evidencias cientificas para la acreditacion
Como buscar evidencias cientificas para la acreditacionComo buscar evidencias cientificas para la acreditacion
Como buscar evidencias cientificas para la acreditacion
 
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
 
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
 
Mesa redonda: Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
Mesa redonda:  Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...Mesa redonda:  Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
Mesa redonda: Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
 
Clasificación de la calidad de las revistas científicas de educación española...
Clasificación de la calidad de las revistas científicas de educación española...Clasificación de la calidad de las revistas científicas de educación española...
Clasificación de la calidad de las revistas científicas de educación española...
 

Similar a J13 00 termens_roser

Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...
Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...
Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Guia escritura 2013_2014_def_septiembre_final_stc
Guia escritura 2013_2014_def_septiembre_final_stcGuia escritura 2013_2014_def_septiembre_final_stc
Guia escritura 2013_2014_def_septiembre_final_stcXavier Ortuño
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Libio Huaroto
 
Slideshare (Conceptual)
Slideshare (Conceptual)Slideshare (Conceptual)
Slideshare (Conceptual)
LuisAngelBedoyaProao
 
Tesis digitales peruanas: Un modelo de trabajo colaborativo
Tesis digitales peruanas: Un modelo de trabajo colaborativoTesis digitales peruanas: Un modelo de trabajo colaborativo
Tesis digitales peruanas: Un modelo de trabajo colaborativo
Open Access Peru
 
El doctorado en Informática: ¿Nuevo vino en viejas botellas? (Charla U. Sevil...
El doctorado en Informática: ¿Nuevo vino en viejas botellas? (Charla U. Sevil...El doctorado en Informática: ¿Nuevo vino en viejas botellas? (Charla U. Sevil...
El doctorado en Informática: ¿Nuevo vino en viejas botellas? (Charla U. Sevil...
Antonio Vallecillo
 
Wimblu: diez años formando investigadores.
Wimblu: diez años formando investigadores.Wimblu: diez años formando investigadores.
Wimblu: diez años formando investigadores.
presentacionesCRECS2015
 
M2.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Bibliotecarios integrados (embedded...
M2.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Bibliotecarios integrados (embedded...M2.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Bibliotecarios integrados (embedded...
M2.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Bibliotecarios integrados (embedded...Torres Salinas
 
Uso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoUso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoAitor Bediaga
 
Gestores bibliograficos
Gestores bibliograficosGestores bibliograficos
Gestores bibliograficos
William A De Jimenez
 
269843 366987-1-sm (1)
269843 366987-1-sm (1)269843 366987-1-sm (1)
269843 366987-1-sm (1)
Niko Bennavides
 
Pres Seminario Oct 09
Pres Seminario Oct 09Pres Seminario Oct 09
Pres Seminario Oct 09
Eduardo Alfaro R.
 
Slideshare Herramienta Tecnologica Tics
Slideshare Herramienta Tecnologica TicsSlideshare Herramienta Tecnologica Tics
Slideshare Herramienta Tecnologica Tics
Jesus Echever
 
article_149495.pdf
article_149495.pdfarticle_149495.pdf
article_149495.pdf
ssuser5db603
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del ProyectoProyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Juan Martín Martín
 
Blogs Y Wikis4
Blogs Y Wikis4Blogs Y Wikis4
Blogs Y Wikis4
Isidro Vidal
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
Nieves Gonzalez
 
Tcs equipo3 blogeducativo.1-edoc-zitacuaro
Tcs equipo3 blogeducativo.1-edoc-zitacuaroTcs equipo3 blogeducativo.1-edoc-zitacuaro
Tcs equipo3 blogeducativo.1-edoc-zitacuaro
CLAUDIA SOTO
 
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
 Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
Comunica2 Campus Gandia
 
CONRICYT 2018 - Formacion de formadores (para bibliotecarios y referencista d...
CONRICYT 2018 - Formacion de formadores (para bibliotecarios y referencista d...CONRICYT 2018 - Formacion de formadores (para bibliotecarios y referencista d...
CONRICYT 2018 - Formacion de formadores (para bibliotecarios y referencista d...
Matthew Ragucci
 

Similar a J13 00 termens_roser (20)

Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...
Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...
Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...
 
Guia escritura 2013_2014_def_septiembre_final_stc
Guia escritura 2013_2014_def_septiembre_final_stcGuia escritura 2013_2014_def_septiembre_final_stc
Guia escritura 2013_2014_def_septiembre_final_stc
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
 
Slideshare (Conceptual)
Slideshare (Conceptual)Slideshare (Conceptual)
Slideshare (Conceptual)
 
Tesis digitales peruanas: Un modelo de trabajo colaborativo
Tesis digitales peruanas: Un modelo de trabajo colaborativoTesis digitales peruanas: Un modelo de trabajo colaborativo
Tesis digitales peruanas: Un modelo de trabajo colaborativo
 
El doctorado en Informática: ¿Nuevo vino en viejas botellas? (Charla U. Sevil...
El doctorado en Informática: ¿Nuevo vino en viejas botellas? (Charla U. Sevil...El doctorado en Informática: ¿Nuevo vino en viejas botellas? (Charla U. Sevil...
El doctorado en Informática: ¿Nuevo vino en viejas botellas? (Charla U. Sevil...
 
Wimblu: diez años formando investigadores.
Wimblu: diez años formando investigadores.Wimblu: diez años formando investigadores.
Wimblu: diez años formando investigadores.
 
M2.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Bibliotecarios integrados (embedded...
M2.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Bibliotecarios integrados (embedded...M2.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Bibliotecarios integrados (embedded...
M2.Curso Apoyo Investigación Bibliotecas. Bibliotecarios integrados (embedded...
 
Uso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoUso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académico
 
Gestores bibliograficos
Gestores bibliograficosGestores bibliograficos
Gestores bibliograficos
 
269843 366987-1-sm (1)
269843 366987-1-sm (1)269843 366987-1-sm (1)
269843 366987-1-sm (1)
 
Pres Seminario Oct 09
Pres Seminario Oct 09Pres Seminario Oct 09
Pres Seminario Oct 09
 
Slideshare Herramienta Tecnologica Tics
Slideshare Herramienta Tecnologica TicsSlideshare Herramienta Tecnologica Tics
Slideshare Herramienta Tecnologica Tics
 
article_149495.pdf
article_149495.pdfarticle_149495.pdf
article_149495.pdf
 
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del ProyectoProyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
Proyecto Nosotros Proponemos. Ciudad Real. 2ª Sesión: Presentación del Proyecto
 
Blogs Y Wikis4
Blogs Y Wikis4Blogs Y Wikis4
Blogs Y Wikis4
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
 
Tcs equipo3 blogeducativo.1-edoc-zitacuaro
Tcs equipo3 blogeducativo.1-edoc-zitacuaroTcs equipo3 blogeducativo.1-edoc-zitacuaro
Tcs equipo3 blogeducativo.1-edoc-zitacuaro
 
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
 Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
Máster CALSI en el Campus Gandia Especialidad Social Media
 
CONRICYT 2018 - Formacion de formadores (para bibliotecarios y referencista d...
CONRICYT 2018 - Formacion de formadores (para bibliotecarios y referencista d...CONRICYT 2018 - Formacion de formadores (para bibliotecarios y referencista d...
CONRICYT 2018 - Formacion de formadores (para bibliotecarios y referencista d...
 

Más de CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas

Experiencia en la mejora de la calidad técnica y editorial de las revistas ci...
Experiencia en la mejora de la calidad técnica y editorial de las revistas ci...Experiencia en la mejora de la calidad técnica y editorial de las revistas ci...
Experiencia en la mejora de la calidad técnica y editorial de las revistas ci...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
¿Cómo mantener una revista académica en los cuartiles Q1-Q4?
¿Cómo mantener una revista académica en los cuartiles Q1-Q4? ¿Cómo mantener una revista académica en los cuartiles Q1-Q4?
¿Cómo mantener una revista académica en los cuartiles Q1-Q4?
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Enunciación, hacia la internacionalización desde el acceso abierto.
Enunciación, hacia la internacionalización desde el acceso abierto.Enunciación, hacia la internacionalización desde el acceso abierto.
Enunciación, hacia la internacionalización desde el acceso abierto.
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Buenas prácticas para la divulgación de artículos científicos: El caso de la...
 Buenas prácticas para la divulgación de artículos científicos: El caso de la... Buenas prácticas para la divulgación de artículos científicos: El caso de la...
Buenas prácticas para la divulgación de artículos científicos: El caso de la...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Transparencia en la gestión editorial: el uso de datos para la rendición de c...
Transparencia en la gestión editorial: el uso de datos para la rendición de c...Transparencia en la gestión editorial: el uso de datos para la rendición de c...
Transparencia en la gestión editorial: el uso de datos para la rendición de c...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
La apertura de datos de investigación en revistas científico-académicas: el c...
La apertura de datos de investigación en revistas científico-académicas: el c...La apertura de datos de investigación en revistas científico-académicas: el c...
La apertura de datos de investigación en revistas científico-académicas: el c...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Características de la publicación científico-académica en revistas institucio...
Características de la publicación científico-académica en revistas institucio...Características de la publicación científico-académica en revistas institucio...
Características de la publicación científico-académica en revistas institucio...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Publicación académica, caso revista científica UCV HACER
Publicación académica, caso revista científica UCV HACERPublicación académica, caso revista científica UCV HACER
Publicación académica, caso revista científica UCV HACER
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Publicaciones en revistas científicas peruanas relacionadas a prioridades de ...
Publicaciones en revistas científicas peruanas relacionadas a prioridades de ...Publicaciones en revistas científicas peruanas relacionadas a prioridades de ...
Publicaciones en revistas científicas peruanas relacionadas a prioridades de ...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Revistas iberoamericanas de Ciencias Sociales en Facebook
Revistas iberoamericanas de Ciencias Sociales en FacebookRevistas iberoamericanas de Ciencias Sociales en Facebook
Revistas iberoamericanas de Ciencias Sociales en Facebook
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
¿Es el inglés la lingua franca de la integridad científica?
¿Es el inglés la lingua franca de la integridad científica? ¿Es el inglés la lingua franca de la integridad científica?
¿Es el inglés la lingua franca de la integridad científica?
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
La manipulación del factor de impacto de las revistas científicas. Caso: Colo...
La manipulación del factor de impacto de las revistas científicas. Caso: Colo...La manipulación del factor de impacto de las revistas científicas. Caso: Colo...
La manipulación del factor de impacto de las revistas científicas. Caso: Colo...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
. Wileidys C. Artigas-Morales,
. Wileidys C. Artigas-Morales, . Wileidys C. Artigas-Morales,
Estrategias retóricas del apartado del resumen de tesis peruanas de doctorado...
Estrategias retóricas del apartado del resumen de tesis peruanas de doctorado...Estrategias retóricas del apartado del resumen de tesis peruanas de doctorado...
Estrategias retóricas del apartado del resumen de tesis peruanas de doctorado...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Presencia en Facebook y Twitter de las revistas científicas peruanas
Presencia en Facebook y Twitter de las revistas científicas peruanasPresencia en Facebook y Twitter de las revistas científicas peruanas
Presencia en Facebook y Twitter de las revistas científicas peruanas
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Reflexiones sobre la calidad de los trabajos publicados en las revistas cient...
Reflexiones sobre la calidad de los trabajos publicados en las revistas cient...Reflexiones sobre la calidad de los trabajos publicados en las revistas cient...
Reflexiones sobre la calidad de los trabajos publicados en las revistas cient...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Tomàs Baiget, El profesional de la información: Estrategias de las revistas p...
Tomàs Baiget, El profesional de la información: Estrategias de las revistas p...Tomàs Baiget, El profesional de la información: Estrategias de las revistas p...
Tomàs Baiget, El profesional de la información: Estrategias de las revistas p...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Félix De-Moya-Anegón, Grupo SCImago. Modelos económicos e impacto científico...
Félix De-Moya-Anegón, Grupo SCImago.  Modelos económicos e impacto científico...Félix De-Moya-Anegón, Grupo SCImago.  Modelos económicos e impacto científico...
Félix De-Moya-Anegón, Grupo SCImago. Modelos económicos e impacto científico...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...
Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...
Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 

Más de CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas (20)

Experiencia en la mejora de la calidad técnica y editorial de las revistas ci...
Experiencia en la mejora de la calidad técnica y editorial de las revistas ci...Experiencia en la mejora de la calidad técnica y editorial de las revistas ci...
Experiencia en la mejora de la calidad técnica y editorial de las revistas ci...
 
¿Cómo mantener una revista académica en los cuartiles Q1-Q4?
¿Cómo mantener una revista académica en los cuartiles Q1-Q4? ¿Cómo mantener una revista académica en los cuartiles Q1-Q4?
¿Cómo mantener una revista académica en los cuartiles Q1-Q4?
 
Enunciación, hacia la internacionalización desde el acceso abierto.
Enunciación, hacia la internacionalización desde el acceso abierto.Enunciación, hacia la internacionalización desde el acceso abierto.
Enunciación, hacia la internacionalización desde el acceso abierto.
 
Buenas prácticas para la divulgación de artículos científicos: El caso de la...
 Buenas prácticas para la divulgación de artículos científicos: El caso de la... Buenas prácticas para la divulgación de artículos científicos: El caso de la...
Buenas prácticas para la divulgación de artículos científicos: El caso de la...
 
Transparencia en la gestión editorial: el uso de datos para la rendición de c...
Transparencia en la gestión editorial: el uso de datos para la rendición de c...Transparencia en la gestión editorial: el uso de datos para la rendición de c...
Transparencia en la gestión editorial: el uso de datos para la rendición de c...
 
La apertura de datos de investigación en revistas científico-académicas: el c...
La apertura de datos de investigación en revistas científico-académicas: el c...La apertura de datos de investigación en revistas científico-académicas: el c...
La apertura de datos de investigación en revistas científico-académicas: el c...
 
Características de la publicación científico-académica en revistas institucio...
Características de la publicación científico-académica en revistas institucio...Características de la publicación científico-académica en revistas institucio...
Características de la publicación científico-académica en revistas institucio...
 
Publicación académica, caso revista científica UCV HACER
Publicación académica, caso revista científica UCV HACERPublicación académica, caso revista científica UCV HACER
Publicación académica, caso revista científica UCV HACER
 
Publicaciones en revistas científicas peruanas relacionadas a prioridades de ...
Publicaciones en revistas científicas peruanas relacionadas a prioridades de ...Publicaciones en revistas científicas peruanas relacionadas a prioridades de ...
Publicaciones en revistas científicas peruanas relacionadas a prioridades de ...
 
Revistas iberoamericanas de Ciencias Sociales en Facebook
Revistas iberoamericanas de Ciencias Sociales en FacebookRevistas iberoamericanas de Ciencias Sociales en Facebook
Revistas iberoamericanas de Ciencias Sociales en Facebook
 
¿Es el inglés la lingua franca de la integridad científica?
¿Es el inglés la lingua franca de la integridad científica? ¿Es el inglés la lingua franca de la integridad científica?
¿Es el inglés la lingua franca de la integridad científica?
 
La manipulación del factor de impacto de las revistas científicas. Caso: Colo...
La manipulación del factor de impacto de las revistas científicas. Caso: Colo...La manipulación del factor de impacto de las revistas científicas. Caso: Colo...
La manipulación del factor de impacto de las revistas científicas. Caso: Colo...
 
. Wileidys C. Artigas-Morales,
. Wileidys C. Artigas-Morales, . Wileidys C. Artigas-Morales,
. Wileidys C. Artigas-Morales,
 
Estrategias retóricas del apartado del resumen de tesis peruanas de doctorado...
Estrategias retóricas del apartado del resumen de tesis peruanas de doctorado...Estrategias retóricas del apartado del resumen de tesis peruanas de doctorado...
Estrategias retóricas del apartado del resumen de tesis peruanas de doctorado...
 
Presencia en Facebook y Twitter de las revistas científicas peruanas
Presencia en Facebook y Twitter de las revistas científicas peruanasPresencia en Facebook y Twitter de las revistas científicas peruanas
Presencia en Facebook y Twitter de las revistas científicas peruanas
 
Reflexiones sobre la calidad de los trabajos publicados en las revistas cient...
Reflexiones sobre la calidad de los trabajos publicados en las revistas cient...Reflexiones sobre la calidad de los trabajos publicados en las revistas cient...
Reflexiones sobre la calidad de los trabajos publicados en las revistas cient...
 
Tomàs Baiget, El profesional de la información: Estrategias de las revistas p...
Tomàs Baiget, El profesional de la información: Estrategias de las revistas p...Tomàs Baiget, El profesional de la información: Estrategias de las revistas p...
Tomàs Baiget, El profesional de la información: Estrategias de las revistas p...
 
Félix De-Moya-Anegón, Grupo SCImago. Modelos económicos e impacto científico...
Félix De-Moya-Anegón, Grupo SCImago.  Modelos económicos e impacto científico...Félix De-Moya-Anegón, Grupo SCImago.  Modelos económicos e impacto científico...
Félix De-Moya-Anegón, Grupo SCImago. Modelos económicos e impacto científico...
 
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
Isidro F. Aguillo (CSIC, España): Iniciativas open science y edición de revis...
 
Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...
Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...
Luis Rodríguez-Yunta: La Iberoamérica exterior. Las revistas de estudios hisp...
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

J13 00 termens_roser

  • 1. La modernización de las revistas de ciencias sociales o cómo vencer la resistencia al cambio 4ª Conferencia Internacional sobre Calidad de Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades, CRECS 2014
  • 3. 1983 Nacimiento de la revista 2008 cambio de formato y primera versión online Diciembre 2012 Nueva versión online Enero de 2014 Blog 1985 Nacimiento de la revista 2005 2ª época cambio de formato y nombre 2007 Primera versión online Diciembre 2012 Nueva versión online y Blog
  • 4. 3 interfaces: catalán, castellano e inglés; incorporación de los mensajes de correo en las 3 lenguas; uso de todo el flujo de trabajo (submissions, peer review, etc.) Para saber más, ver el póster De la intermediación a la coordinación editorial presentado por nuestras compañeras del Área TIC. OJS} Flujos de trabajo de ambas revistas, parte de revisión
  • 5. http://www.flickr.com/photos/jasonahowie/ Cambio de estrategia y de modelo • Edición digital en formato exclusivamente abierto (Open access) • “Internalización” del trabajo de edición • Enriquecimiento con nuevos formatos (epub, vídeo,…) • Uso de Digital object identifier (DOI) • Uso de la web 2.0 y las redes sociales (Twitter, Facebook y Youtube)
  • 7. Resistencia al cambio y cómo vencerla 1 2 3 La noticia de abandonar la versión en papel tiene como consecuencia directa la dimisión de la mayoría de los miembros de uno de los consejos de redacción y el recelo de los demás miembros. Los consejos de redacción se mantienen a la expectativa. Las editoras técnicas asumimos el liderazgo del proceso: decidir cómo editar y maquetar, con qué formatos, uso del DOI, etc. Se animan en vista del buen resultado obtenido. Las resistencias que conlleva la puesta en marcha del blog se vencen con una estrategia que combina la información y la formación, y que permita responder a preguntas como: ¿El blog no bajará la calidad académica de la revista?
  • 8. 442 850 783 737 830 734 656 395 832 1394 1737 1564 1434 630 1354 1055 948 1052 962 864 442 1152 1973 2260 2063 1892 1646 2680 1958 1478 1744 1763 1605 702 1866 3109 3630 3538 3208 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 Jan-13 Feb-13 Mar-13 Apr-13 May-13 Jun-13 Jul-13 Aug-13 Sep-13 Oct-13 Nov-13 Dec-13 Jan-14 Visitants Visites Pàgines visualitzades La información y formación son la clave • Inicio, el 25 de abril, de un ciclo de sesiones con expertos para los investigadores, editores técnicos, documentalistas, etc. con la sesión Xarxes socials i revistes científiques: com difondre la recerca a cargo de X. Lasauca, Núria Guevara y Jesús Palomar. • Formación sobre el uso de todos los módulos de la plataforma OJS y del rol que desempeñan los miembros de los consejos de redacción, aprovechando que la Escuela es un entorno favorable. • Información continuada sobre las estadísticas de consulta y los buenos resultados tanto de la revista como del blog.
  • 9. Trayectoria consolidada de 30 años y edición digital en formato abierto Liderazgo, enriquecimie nto, información y formación + Confianza en el proceso + Visibilidad + Impacto nacional e internacional + Prestigio + marca propia: #RCDPeapc, #RLDeapc http://www.flickr.com/photos/waywuwei/4611542919/sizes/o/ Buen posiciona miento y uso redes sociales
  • 10. Madrid, 8 de mayo de 2014 Roser Térmens y Núria Guevara rld.eapc@gencat.cat rcdp.eapc@gencat.catwww.eapc.cat

Notas del editor

  1. Buenos días, quiero agradecerles la oportunidad que nos brindan de dar a conocer la experiencia de modernización, uso de las herramientas web 2.0 y superación de la resistencia al cambio de las revistas de la Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC).
  2. Las revistas tienen una trayectoria de más de 30 años y han evolucionado al mismo tiempo que los cambios que se han producido en el mundo editorial. Podéis ver las 2 portadas de las revistas en papel, la Revista de Llengua i Dret (RLD) y la Revista catalana de dret públic (RCDP), la versión digital que complementaba la versión en papel. Hasta ese momento las revistas se distribuían por medio de suscripción; y la versión en abierto actual con OJS.
  3. Las revistas nacieron en los años 80 y hasta la actualidad se publican semestralmente. Durante más de 20 años no se produjo ningún cambio significativo de modelo. A partir del 2005 los consejos de redacción y la EAPC se plantean tener una plataforma digital conjuntamente con la versión en papel. En 2007 y 2008 se pone en marcha la digitalización de las revistas en una plataforma poco flexible (los artículos se descargaban en formato pdf, sin flujos de trabajo ni explotación de estadísticas). En enero de 2012 la Dirección de la EAPC, editora de las revistas, comunica a los consejos de redacción lo que considera una medida necesaria de ahorro y modernización: la decisión de editar las revistas exclusivamente en formato digital y abandonar definitivamente la versión en papel.
  4. En 2012 se apuesta por el sistema de gestión editorial, conocido y consolidado, de acceso abierto, Open Journal System (OJS). Entre junio de 2013 y diciembre de 2013 se trabaja en la implementación de la plataforma para la edición de las revistas, los flujos de trabajo, la confección de los manuales de uso. También se prepara el material y se diseña un calendario para realizar una formación específica a la medida de las necesidades de los miembros de cada uno de los consejos de redacción.
  5. La publicación de las revistas en OJS y la puesta en marcha de los flujos de la misma implica un cambio en muy poco tiempo. Ha sido necesario que las editoras nos formáramos en algunas herramientas profesionales del ámbito de la edición y que asumiéramos parte del proceso que antes se externalizaba, lo que ha supuesto una carga de trabajo cada vez mayor. Hemos trabajado en el enriquecimiento de ambas versiones electrónicas y hemos hecho una apuesta decidida por las herramientas 2.0. Tener una edición únicamente digital permite y a la vez obliga a hacer un uso extensivo de estas herramientas, lo que ha supuesto un cambio de estrategia y de modelo.
  6. En diciembre de 2012 se pone en marcha el blog de una de las revistas (la RCDP). El blog de la Revista de Llengua i Dret se inicia un año más tarde tras vencer las numerosas reticencias y resistencias de los miembros del Consejo de Redacción. Los blogs son una herramienta útil, permiten establecer un contacto continuado con los lectores de la revista (se publican 2 post y 1 cada semana, respectivamente) y hacer difusión tanto del blog como de la revista mediante las redes sociales de la Escuela, esto ayuda a tener un mayor impacto entre el público experto, lo que favorece ser citado, y entre el gran público; compartir recursos con un coste muy bajo; contribuir a la internacionalización de las revistas y a la creación de marca propia.
  7. Este proceso innovador ha supuesto tener que vencer resistencias al cambio. La experiencia en cada una de las revistas ha sido un poco distinta puesto que la organización interna de los consejos de redacción también lo es. En el caso de la RLD, el hecho que cuente con una mayor organización interna, con responsables de secciones, ha facilitado la adaptación a los flujos de trabajo y a la asignación de roles y tareas concretas. En el caso de la RCDP, con un mayor peso del actual director en el Consejo de Redacción, la implicación del resto de miembros ha sido escasa. El liderazgo de las editoras en todo el proceso ha sido clave para poder avanzar. Suponemos que perfil conservador y inmovilista del ámbito universitario no ayuda, es necesario un cambio de cultura y de mentalidad. Confiemos que en la medida que se produzca un relevo generacional estas actitudes cambien. En general, creemos que es una situación compartida por muchas revistas jurídicas con un escaso nivel de modernización. Según nuestra experiencia estas resistencias se vencen con una estrategia que combina el liderazgo, la información y la formación.
  8. Debemos liderar, acompañar y afrontar el miedo al cambio y a las resistencias que existen. Informar a los miembros de los consejos de redacción (CR), en todo momento sobre: las estadísticas de consulta; el feedback de los usuarios sobre la usabilidad de la plataforma digital (en general opinan que ofrece una imagen de transparencia y profesionalidad); la mejora en el posicionamiento de las revistas en las bases de datos; el aumento de la recepción de artículos espontáneos; el aumento de suscripciones en línea y de visitantes tanto de la revista como del blog. En definitiva, debemos formarnos y formarles.
  9. En conclusión, en la era tecnológica en la que estamos inmersos es necesario saber cocinar todos los ingredientes en su justa proporción. Debemos reinventarnos como profesionales de la edición y la documentación. Si los investigadores quieren que su producción científica tenga mayor visibilidad y más impacto, es necesario saber conjugar 4 verbos-> Crear, Comunicar, Conectar y Compartir como nos decía X. Lasauca en su presentación. Los retos de futuro pasan por una mayor implicación de los CR en el uso de los flujos y de las herramientas 2.0; creación de una red de profesionales para compartir experiencias y ahorrar esfuerzos en la misma organización; mejorar el impacto de las revistas. En definitiva, la adaptación constante a un entorno cambiante.
  10. Gracias por su atención.