SlideShare una empresa de Scribd logo
Solicitud de sexenios 2015-16 (CNEAI)
para Educación y Psicología.
Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la
obtención de sexenios
Facultad de Ciencias de la Educación (Aula 3.10)
Sevilla, 2 de diciembre de 2015
Marta Valenzuela García
Mercedes García Carreño
Víctor M. Moya-Orozco
 La Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad
Investigadora fue creada por Orden Ministerial de 28 de
diciembre de 1989 para: “fomentar el trabajo investigador de
los profesores universitarios y su mejor difusión, tanto
nacional como internacional”
 La función de la CNEAI es llevar a cabo la evaluación de la
actividad investigadora de los profesores universitarios.
 Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del
Sector Público y otras medidas de reforma administrativa
establece que las funciones de CNEAI pasen a ANECA
CNEAI/ANECA
Evaluación CNEAI
 La solicitud de evaluación es voluntaria.
 Se solicita la evaluación de un periodo de seis
años (que pueden no ser consecutivos).
 En los casos en los que la Comisión deniega el
tramo de seis años solicitados, sólo tres de ellos
se pueden recuperar para presentar en la
siguiente solicitud.
CNEAI
Evaluación CNEAI
Criterios específicos
(BOE 286, de 30 de nov. de 2015)
Resolución de 26 de noviembre de 2015 … por la que
se establecen los criterios específicos para cada uno
de los campos de evaluación
¿Plazo: 15-31 de diciembre 2015?
Convocatoria
(BOE 292, de 3 de dic. 2014)
Resolución de 1 de diciembre de 2014… por la que se fija el
procedimiento y plazo de presentación de solicitudes de
evaluación de la actividad investigadora de la CNEAI
Convocatoria 2015
1. Impreso de solicitud firmado.
2. CV Abreviado.
5 aportaciones con un resumen de una página y media como
máximo.
3. CV Completo.
Detallar la actividad desarrollada y todas las publicaciones del
periodo sometido a evaluación.
Se recomienda en formato normalizado (CVN).
4. Hoja de servicios.
5. Copia de los contratos u otros documentos de la
actividad no incluida en la hoja de servicios.
Evaluación CNEAI
Documentación requerida
Evaluación CNEAI
1. El proceso de evaluación es selectivo (no se evalúa todo el
CV) y en su primera fase autoevaluativo (el investigador ha
de escoger sus mejores publicaciones).
2. 5 aportaciones ordinarias (Artículos, capítulos, libros…)
3. Las aportaciones, se acompañarán de:
- Breve resumen con la extensión máxima que permite la
aplicación informática.
- Indicios de calidad con los datos necesarios para su
localización e identificación
CV Abreviado
SOLICITUD
Evaluación CNEAI
Criterios Campo 7
Criterios para artículos
3a) Revistas de reconocida valía
1. JCR (Science Edition)
2. JCR (Social Science Edition)
3b) Revistas incluídas en
1. Listados de Scopus (SJR)
2. Arts & Humanities Citation Index
3c) Revistas en catálogos y bases de datos
1. ERIH, CIRC, DICE-CINDOC, etc.
2. O acreditadas por FECYT
Si su calidad científica
es similar a las del 3a
según juicio del comité
1. Publicados por editoriales de reconocido prestigio.
2. Con procedimiento selectivo para aceptación de
originales (según Scholarly Publishers Indicators - SPI).
3. Número y carácter de las citas.
4. Reseñas y críticas en revistas especializadas.
5. Colección.
6. Prestigio de los editores.
7. Traducción a otras lenguas.
8. Inclusión en bibliografías académicas independientes
del autor y su entorno.
9. Siempre deben ser resultados de investigación.
Criterios Campo 7
Criterios para libros y capítulos de libro:
1. Libros de texto o manuales.
2. Obras de divulgación.
3. Enciclopedias (entradas o edición).
4. Actas de congresos.
5. Reseñas o recensiones.
6. Las notas editoriales, simples traducciones,
presentaciones o prólogos que no sean estudio crítico
de una obra.
Criterios Campo 7
No se aceptan:
Se tiene en cuenta:
1. Número de autores de las
aportaciones (necesita
justificación).
2. Función del solicitante en la
aportación (autor, director…).
3. DOI no implica publicación
Penaliza:
1. Endogamia: reiterada publicación
de trabajos en revistas
pertenecientes al organismo
donde el solicitante realiza su
investigación.
2. Que las aportaciones se dupliquen
o resulten iterativas sin efectiva
innovación.
3. Más de una contribución de un
mismo libro o número de revista.
4. Autocitas (“un nivel alto de
autocitas considerará únicamente
el impacto externo”)
Criterios Campo 7
Como «requisito necesario aunque por sí mismo no suficiente» para evaluación
positiva, hay que presentar al menos:
Área Mínimo
Psicología 4 artículos en JCR, al menos 3 en Q1 o Q2
Ciencias de la Educación
Sociología
2 artículos publicados en revistas JCR, SJR o similar
(a juicio del comité).
La valoración final del tramo dependerá del conjunto de las aportaciones.
Para obtener una evaluación positiva, las cinco aportaciones deben responder a los
requisitos especificados.
Criterios Campo 7
Criterios que hacen referencia a la calidad
informativa
1. Identificación de los miembros de los
comités editoriales y científicos.
2. Instrucciones detalladas a los autores.
3. Información sobre el proceso de evaluación
y selección de manuscritos..
4. Traducción del sumario, títulos de los
artículos, palabras clave y resúmenes al inglés,
en caso de revistas y actas de congresos.
Criterios que hacen referencia a la calidad del
proceso editorial
1. Periodicidad de las revistas y regularidad y
homogeneidad de la línea editorial en caso
libros.
2. Anonimato en la revisión de los
manuscritos.
3. Comunicación motivada de la decisión
editorial.
4. Existencia de un consejo asesor, formado
por profesionales e investigadores de
reconocida solvencia, sin vinculación
institucional
Criterios sobre la calidad científica de las
revistas.
1. Porcentaje de artículos de investigación;
más del 75% de los artículos
2. Autoría: Grado de endogamia editorial,
más del 75% de los autores serán externos
al comité editorial y virtualmente ajenos a
la organización editorial de la revista.
Progresiva indexación de las revistas en las
bases de datos internacionales
especializadas.
Criterios Campo 7
Apéndice I. Calidad editorial de las revistas científicas
Apoyo
a la Investigación
Evaluación
Propiedad
intelectual
Publicación
Servicio de la Biblioteca
con tres líneas principales:
Apoyo a la publicación científica
Asesoría en cuestiones
de derechos de autor
y propiedad intelectual
Soporte en convocatoria de
acreditaciones y sexenios
1
2
3
http://bib.us.es
• Buen punto de
partida para
buscar indicios de
calidad para las
publicaciones
• Portal de
Acreditación y
Sexenios
• Todos los recursos
imprescindibles
Portal estructurado en
campos específicos de
acreditación
• Recursos imprescindibles
• Herramientas (criterios,
ANECA, CNEAI)
• Enlaces a las agencias
evaluadoras
• Guías de apoyo, cursos, faqs
• Dudas y preguntas
• Noticias para la investigación
Páginas con los recursos para
las distintas áreas
Acreditaciones y Sexenios
Guías breves y muy visualesApoyo
a la Investigación
Guías de
Guías breves y muy visualesApoyo
a la Investigación
Guías de
Indicios de calidad en Revistas
ICR índices de calidad relativos y
otros indicios de calidad
VISIBILIDAD Y CALIDAD REVISTAS CIENTÍFICAS
ÍNDICES CALIDAD RELATIVO – FI
•Journal Citation Reports (JCR)
•Scimago Journal Rank (SJR)
•IN-RECS | RESH | MIAR
CALIDAD EDITORIAL
•Latindex |DICE |CIRC |ERIH…
PRESENCIA EN BASES DE DATOS
Ulrichweb |Latindex | DICE | MIAR…
FUENTES PARA CITAS
Web of Science | Scopus| Motores de
búsqueda
Indicios de calidad en Revistas
Indicios de calidad en Revistas
 Índices internacionales
 Índices nacionales
 Cumplimiento de criterios de calidad editorial
 Presencia en bases de datos
 Índices de clasificación
 Citas
¿Qué es el Factor de Impacto?
Indicios de calidad en Revistas
El Factor de Impacto es la media de veces que en un
año determinado fueron citados los artículos
publicados por una revista en los dos años anteriores
(nº de citas dividido por nº de artículos).
Se utiliza para ordenar la revista en un ranking, según
las citas recibidas, posicionándola respecto a las demás
revistas de su área temática y dividiendo el conjunto de
revistas en cuartiles.
Acceso desde el Catálogo Fama / Guías de la Biblioteca…
a Web of Science o a Journal Citation Report . Suscripción Fecyt. Desde
casa: UVUS
Índices de Calidad Relativo
Indicios de calidad en Revistas
PRODUCTO ÁREA DOMINIO COBERTURA
Journal Citation
Reports (JCR)
Ciencias y
Ciencias Sociales
Mundial 1997-
Scimago Journal
Ranks (SJR)
Ciencias y
Ciencias Sociales
Mundial 1999-
IN-RECS Ciencias Sociales España 1994-2011
RESH Ciencias Sociales
y Humanidades
Ciencias y
Ciencias Sociales
1999-2009
Permite conocer la posición que ocupa la revista en un ranking de su
especialidad. ¿Qué productos nos ofrecen el ICR?
Índices de Calidad Relativo
Indicios de calidad en Revistas
1. ICR
INTERNACIONALES
Revistas españolas con Factor de Impacto
Indicios de calidad en Revistas
Indicios de calidad en Revistas
Journal Citation Reports (JCR)
 Grupo Thomson Reuters, desde 1997, ha introducido a nivel
mundial la clasificación de las revistas en 4 cuartiles y la
asignación de diversos índices bibliométricos (FI, total de citas…)
 Basado en el cálculo del Índice de impacto (FI):
Índice de impacto del año 2013= A/B
A= Citas 2011 + Citas 2012
B= Número de artículos publicados en el periodo 2011/2012
 Se basa en las revistas citadas de la WOS (13.000 revistas en
2013) indizadas en SCI (8.000 revistas) y SSCI (2.600 revistas),
Indicios de calidad en Revistas
Journal Citation Reports (JCR)
Indicios de calidad en Revistas
Journal Citation Reports (JCR)
Indicios de calidad en Revistas
Journal Citation Reports (JCR)
Si accedemos
de forma remota…
Indicios de calidad en Revistas
Ejercicio práctico en JCR
¿Tiene la Revista de Psicodidáctica Factor de
Impacto? Para saberlo buscamos en el Journal
Citation Reports (JCR)
Indicios de calidad en Revistas
1er paso: En JCR seleccionamos la edición
Social y el año de publicación del artículo
o el año más cercano
2º paso: Buscar por área temática,
por título o alfabéticamente todas
las revistas
Pulsar en Submit
Ejercicio práctico en JCR
Indicios de calidad en Revistas
Buscamos la revista por título y pulsamos search
Ejercicio práctico en JCR
Indicios de calidad en Revistas
Vemos el factor de impacto
pinchando en el título abreviado
Ejercicio práctico en JCR
Indicios de calidad en Revistas
Por último, pinchamos en Journal Ranking para ver su cuartil
Ejercicio práctico en JCR
Indicios de calidad en Revistas
• Hay 55 revistas de la categoría “Psychology, Educational”, y nuestra
revista ocupa el lugar 28
• Pertenece al 3º tercil
• En el formulario de la ANECA debemos especificar el FI, el lugar que
ocupa y la categoría donde está encuadrada
Ejercicio práctico en JCR
Indicios de calidad en Revistas
Revistas españolas en JCR 2014
Indicios de calidad en Revistas
http://bib.us.es/sites/bib3.us.es/files/revistas_espanolas_en_jcr_2014.pdf
Revistas españolas con JCR 2013
Indicios de calidad en Revistas
EDUCATION SPECIAL
JCR Social Science (1º, 2º cuartil)
Indicios de calidad en Revistas
EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Revistas españolas con JCR 2013
JCR Social Science (1º, 2º cuartil)
Scimago Journal Rank (SJR)
 Desde 1999 el Grupo Scimago, en el que participan varias
universidades españolas y el CSIC, ha introducido a nivel mundial
otro índice de calidad de revistas, competencia del JCR, de acceso
gratuito
 Segundo índice bibliométrico internacional de importancia, basado
en las 20.000 revistas indizadas en Scopus (Elsevier).
 Con una tasa de citación de 3 años, con exclusión de autocitas y de
citas a las mismas revistas
 El SJR se basa en las 19.708 revistas que tiene Scopus indizadas
Indicios de calidad en Revistas
Índice de Calidad Relativo : SJR
Pinchar en SJR Scimago Journal & Country Rank y buscar la revista…
Indicios de calidad en Revistas
Ejercicio práctico SJR
Revista Complutense de
Educación.
no está en JCR.
¿Dónde busco su índice de
impacto?
En segundo lugar buscamos en
SJR (Scimago Journal &
Country Rank)
Indicios de calidad en Revistas
Buscamos en Journal search por título
Ejercicio práctico SJR
Indicios de calidad en Revistas
Consultamos el cuartil y el SJR
Ejercicio práctico SJR
Indicios de calidad en Revistas
En este ejemplo hay 914 revistas de la categoría
“Education”, y la nuestra ocupa el lugar 716
En el formulario debemos especificar el lugar que ocupa y la
categoría donde está encuadrada . Para ello buscamos en
Journal Rankings
Ejercicio práctico SJR
Indicios de calidad en Revistas
Para conocer el SJR de las revistas de un área temática (Journal Ranking)
buscamos por Subject Area y por Subject category
Ejercicio práctico SJR
Indicios de calidad en Revistas
Podemos consultar la categoría temática, los cuartiles, el SJR
y otros datos bibliométricos de la revista
Ejercicio práctico SJR
Indicios de calidad en Revistas
Revistas españolas con SJR 2014
Indicios de calidad en Revistas
2. ICR NACIONALES
ICR Nacionales
¿Y si la revista no está en
JCR ni en SJR?
Habría que mirar los
rankings nacionales
Indicios de calidad en Revistas
ICR Nacionales
Habría que mirar los
rankings nacionales
Aula abierta.
No está en JCR ni en SJR
Indicios de calidad en Revistas
IN-RECS
 Índice bibliométrico que determina el impacto científico
de las revistas españolas de Ciencias Sociales, a partir de
las citas recibidas
 Calcula el impacto de 761 revistas
 Facilita el índice H de las revistas científicas españolas
según Google Scholar Metrics, 2007-2011 / 2008-2012 / 2001-
2010 / 2002-2011.
 IN-RECS no está actualizado desde 2011 y últimamente no está
operativo desde su servidor. Para acceder al recurso haga clic
aquí.
Indicios de calidad en Revistas
Sin actualizar
Buscamos por área temática los índices de impacto de las
revistas
IN-RECS
Indicios de calidad en Revistas
Sin actualizar
55
Vemos las revistas ordenadas por impacto de IN-RECS
IN-RECS
Indicios de calidad en Revistas
RESH
 Sistema de información que integra indicadores de calidad para las
revistas científicas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades
 Permite la búsqueda por ISSN, título o por área temática. En la
búsqueda por áreas los resultados se pueden ordenar automáticamente
pulsando en cada columna
 Calcula el Índice de impacto de las revistas para el período 2004-2008
(Humanidades) y 2005-2009 (Ciencias Sociales), pero no facilita
la posición ni el cuartil que le corresponde a la revista.
 Los criterios de calidad que ofrece e integra esta plataforma son
aquellos que CNEAI (19), ANECA (22) y Latindex (33, 36) tienen en
cuenta en sus respectivos sistemas de evaluación
 Si la revista está aprobada por la FECYT
 También se ve en qué bases de datos están indexadas las revistas
Indicios de calidad en Revistas
58
RESH
Buscamos por área temática los indicadores de las revistas
Indicios de calidad en Revistas
59
Vemos las revistas ordenadas por impacto de RESH
Indicios de calidad en Revistas
RESH
60
Vemos las revistas ordenadas por criterios de calidad CNEAI
Indicios de calidad en Revistas
RESH
61
Buscamos por título los ICR de la revista
Ejercicio práctico RESH
Indicios de calidad en Revistas
REVISTAS: OTROS INDICIOS
DE CALIDAD
INDEXACIÓN EN
BASES DE DATOS
CALIDAD EDITORIAL
Otros indicios de calidad
 Indexación en bases de datos internacionales
 Otros criterios de calidad editorial : calidad informativa, calidad del
proceso editorial, calidad científica
 Indices de clasificación
 Citas
Existen productos especializados en ofrecer esta información : Dice,
Latindex, Miar, Ulrich
Indicios de calidad en Revistas
Indicios de calidad en Revistas
Indicios de calidad en Revistas
Indicios de calidad en Revistas
67
Para ver en qué bases de datos está mi revista...
PRODUCTO ÁREA DOMINIO
DICE Sociales y
Humanidades
España
LATINDEX Todas las
disciplinas
Iberoamérica,
España y Portugal
ULRICH’S Todas las
disciplinas
Mundial
MIAR
Todas las
disciplinas
Mundial
Indexación en Bases de Datos
Indicios de calidad en Revistas
DICE
Indicios de calidad en Revistas
En los resultados obtendremos datos sobre los criterios Latindex cumplidos; si la revista
tiene evaluadores externos y las bases de datos en las que está indexada la revista.
DICE
Indicios de calidad en Revistas
Bases de datos
en las que está
indexada
LATINDEX
Indicios de calidad en Revistas
LATINDEX
Indicios de calidad en Revistas
Recoge revistas de investigación científica, que se editan en
los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
Ofrece tres bases de datos:
1) Directorio, con datos bibliográficos y de contacto de todas
las revistas registradas, ya sea que se publiquen en soporte
impreso o electrónico
2) Catálogo, que incluye únicamente las revistas –impresas o
electrónicas- que cumplen los criterios de calidad editorial
diseñados por Latindex
3) Enlace a Revistas Electrónicas, que permite el acceso a los
textos completos en los sitios en que se encuentran
disponibles.
Es aconsejable
comparar la
información de DICE
con la información
suministrada en
Latindex
Introducir aquí el título de la
revista
Revista Fuentes
LATINDEX
Indicios de calidad en Revistas
Página de información de la revista
Bases de datos en los que
está indizada la revista
Criterios Latindex que
cumple la revista. Atención,
sólo muestra los criterios
Latindex de las revistas que
incluyen la etiqueta “En
Catálogo” en la pantalla
anterior de resultados
En el formulario de CNEAI pondríamos que la revista figura en el catálogo
Latindex y cumple 35 criterios de 36, y está indizada en 4 bases de datos.
LATINDEX
Indicios de calidad en Revistas
ULRICHSWEB
Indicios de calidad en Revistas
ULRICHSWEB
Muy útil para
localizar las bases de datos
en las que se han
indexado revistas
tanto españolas
como extranjeras.
Aconsejamos
introducir el título
entrecomillado o el
ISSN. Si tiene una ñ
poner una n.
Psicothema
Indicios de calidad en Revistas
Estos son los datos que nos interesan para nuestro formulario CNEAI: Esta revista
tiene revisión por pares, …y podemos consultar en qué bases de datos está
indizada (realización de resúmenes e índices)
Indicios de calidad en Revistas
ULRICHSWEB
ERIH Plus
Indicios de calidad en Revistas
El nuevo índice ERIH PLUS que sustituye el anterior ERIH y ha mejorado la cobertura de
revistas de ciencias sociales
INT1 “publicaciones internacionales de alta visibilidad e influencia entre los investigadores
de distintos países, citadas regularmente en todo el mundo“
INT2 “publicaciones internacionales con visibilidad e influencia en distintos campos de
investigación de diferentes países“
ERIH Plus
NAT “publicaciones europeas reconocidas entre los investigadores de su área y dirigidas
a la comunidad académica nacional”
Indicios de calidad en Revistas
En 2014 se están incluyendo nuevas revistas en ERIH PLUS.
ERIH Plus
Indicios de calidad en Revistas
MIAR mide la visibilidad de las publicaciones periódicas en Ciencias
Sociales y Humanidades en función de su presencia en distintos tipos de
bases de datos o en su defecto en repertorios de evaluación de
publicaciones periódicas.
MIAR da información sobre:
 ICDS (Índice Compuesto de Difusión Secundaria): Basado en presencia en
bases de datos y catálogos, antigüedad y pervivencia de la revista
 Puede ser muy útil para encontrar información sobre:
 Categoría de ERIH 2011 y ERIH Plus
 Categoría de CIRC
 Sello de calidad de FECYT
 SJR
 Categoría de CARHUS
 Presencia en bases de datos
Indicios de calidad en Revistas
Indicios de calidad en Revistas
Indicios de calidad en Revistas
CIRC clasifica las revistas en 5 categorías, por orden de importancia: grupos A, B, C, D y
una quinta categoría de Excelencia que cumplen algunas revistas del grupo A
Ultima actualización 2012
Consejo: se puede consultar la clasificación CIRC desde Dialnet y desde MIAR
CIRC
Indicios de calidad en Revistas
CIRC clasifica las revistas en 5 categorías, por orden de importancia: grupos A, B, C, D y
una quinta categoría de Excelencia que cumplen algunas revistas del grupo A
Criterios de clasificación CIRC 2012
Indicios de calidad en Revistas
Indicios de calidad en Revistas
Indicios de calidad en Revistas
Revistas que obtuvieron el sello FECYT en 2015
Indicios de calidad en Revistas
GOOGLE SCHOLAR METRICS
2012 Google lanzó su sistema de evaluación de revistas científicas: Google Scholar
Metrics
Nuevo Índice de Impacto de las revistas científicas, medido a partir de recuento de citas
Ofrece rankings generales por lenguas. Permitiendo sólo en el caso de las revistas en
inglés, rankings por áreas temáticas y disciplinas
Google Scholar Metrics
Indicios de calidad en Revistas
En Inglés:
rankings por
áreas temáticas y
disciplinas
Ranking
general por
lenguas
Indicios de calidad en Revistas
Indicios de calidad en Revistas
Educación
20 revistas con mayor índice h
Indicios de calidad en Revistas
20 revistas española con mayor índice h
Fuente: http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/Indicios-de-calidad.html
Ejemplo de
Indicios de calidad en Revistas
Otros indicios de calidad:
citas de las publicaciones
PRODUCTO Tipos documentales Disciplinas Dominio
Web of Science Artículos de revistas; también
proceedings
Ciencias sociales Internacional
Scopus Artículos de revistas Mayor cobertura
que WoS de revistas
Ciencias sociales
Internacional
Google Scholar
/ Google
Académico
Todo tipo: artículos, libros
informes, tesis, congresos. En
general cualquier documento
científico colgado en la web
académica y universitaria
Todas las
disciplinas. Pero
muy recomendable
para sociales
Internacional
pero también
muy útil a
nivel nacional
Otros indicios de calidad: citas
Otros indicios de calidad: citas
Ejemplo de citas del autor:
GARCÍA BACETE, FRANCISCO JUAN
WOK, Scopus, Google Scholar
Otros indicios de calidad: citas
Colecciones contratadas:
Web of Science
JCR
Essential Science Indicators
Otras colecciones no contratadas:
Current Contents Connect
Citas en WoS
Búsqueda de citas en:
Exclusivamente en Web of Science:
buscamos directamente nuestro
artículo en Search y vemos Times
Cited
Búsqueda de citas en otras
colecciones de WoK
utilizamos la opción Cited
Reference Search.
Citas en WoS
Citas en WoS
Consejo: utilizar la búsqueda de autores en
lugar de una búsqueda básica por autor, ya que
permite localizar mejor las publicaciones de un
mismo autor.
Citas en WoS
Citas en WoS
Añadir las posibles variantes del
nombre y, de ser necesario,
seleccionar el campo de
conocimiento y la organización
Citas en WoS
Citas en WoS
Se cuentan las citas de la Colección principal de WoS, no
todas las citas encontradas en todas las bases de datos.
Citas en WoS
“El artículo ha recibido 25 citas en publicaciones de la Colección
principal de Web of Science. También ha sido citado en 6
publicaciones indexadas en BIOSIS Citation Index, 2 en la Chinese
Science Citation Database y 1 cita en SciELO Citation Index”.
Buscando más citas
A veces, WoS no puede unificar todas las referencias a una misma publicación,
lo que puede dar lugar a variaciones. Para ello, se puede buscar a través de la
“Búsqueda de referencia citada”.
Citas en WoS
Citas en WoS
Citas en WoS
Además de las 5 citas que aparecían en Se han encontrado
3+5= 8 citas que no incluyen la referencia correcta y por
esa razón no aparecen en la “búsqueda básica” como
“veces citado”
Citas en WoS
Es importante contrastar las
referencias citadas para
comprobar que no aparecían
ya en el listado de citas y,
por tanto, que no las
contamos dos veces.
“El artículo ha sido citado 5 veces en publicaciones indexadas en
la Colección principal de Web of Science. También se ha
encontrado una cita con errores en la referencia en otra
publicación en Web of Science.”
Citas en WoS
Citas en Scopus
En Scopus es necesario
realizar varias búsquedas
para ver si el autor está
duplicado. Buscar por el
segundo apellido puede
facilitar la búsqueda.
Citas en Scopus
Ordenamos los
artículos por las citas
recibidas para
escoger los que más
hayan recibido.
Citas en Google Académico
Citas en Google Académico
Citas en Google Académico
Muchas citas están duplicadas (WoS y Scopus) pero
cuidado con las “citas” “no científicas” de Tesis, TFM,
etc. Google no las diferencia
Sin actualizar
Citas en IN-RECS
Citas en IN-RECS
Citas en IN-RECS
Firma de investigador
Indicios de calidad en libros
Se considerarán para la evaluación:
• Libros y capítulos de libros de carácter científico
(investigación) con ISBN
Indicios de calidad:
• Prestigio de la editorial, el editor, la colección
• Número de citas recibidas
• Reseñas en revistas científicas especializadas
• Traducciones de la obra a otras lenguas
Indicios de calidad en libros
No se tomarán en consideración:
• Libros de texto o manuales
• Obras de divulgación
• Enciclopedias
• Actas de Congresos
• Reseñas y recensiones
Indicios de calidad en libros
Se valorará desfavorablemente:
• Cuando más de una contribución forme parte
del mismo libro
Indicios de calidad en libros
Recursos para buscar indicios de calidad en libros
Calidad editorial
SPI: Editoriales más valoradas
SPI: Editoriales más valoradas
SPI: Editoriales más valoradas
SPI muestra un ranking general de editoriales nacionales e internacionales
Indicador de calidad de editoriales
según expertos (puntuación)Posición en el
ranking
SPI: Editoriales más valoradas
SPI: Editoriales más valoradas
SPI: Editoriales más valoradas
SPI: Editoriales más valoradas
SPI: Editoriales más valoradas
SPI: Editoriales más valoradas
SPI: Editoriales más valoradas
Publishers Scholar Metrics
Publishers Scholar Metrics
Publishers Scholar Metrics
Publishers Scholar Metrics
Book Publishers Library Metrics
Book Publishers Library Metrics
Book Citation Index
(http://wokinfo.com/mbl/)
Bipublishers (bipublishers.es)
Bipublishers (bipublishers.es)
Field “Humanities
and Arts” para
Filosofía
Field “Science”
para Psicología
Bipublishers
• Prologado por ……. Catedrático de Psicología...
• A esta obra hacen referencia algunos de los más destacados
especialistas como...
• Ha sido patrocinado por el Grupo de Investigación…
Otros aspectos que podemos destacar:
Ejemplos de otros indicios de calidad
CITAS DE LIBROS
Buscar indicios de calidad : citas, reseñas…
Ejercicio práctico
Citas de libros en WOS
Primera palabra seguida de
asterisco. Abreviamos para evitar
errores ortográficos
Buscar variantes del autor
Citas de libros en WoS
Marcamos
las
opciones
correctas y
pulsamos
finalizar
búsqueda
Sumar
= 45
Citas de libros en WoS
Documentos que nos citan
Autores que
nos citan.
Eliminar
autocitas
Revistas
Citas de libros en WoS
Eliminar autocitas
Citas de libros en WoS
Desde una referencia
individual podemos
comprobar la cita
Citas de libros en WoS
Buscar en campo References
Citas de libros en Scopus
Citas de libros en Scopus
Citas de libros en Scopus
Citas de libros en E-Libro
Búsqueda avanzada:
buscamos en campos de
texto y campos clave
Aparece resaltado nuestro libro
Citas de libros en E-Libro
Citas de libros en Google Académico
Citas de libros en Google Académico
Citas de libros en Google Books
Pinchar sobre
nuestro libro
Citas de libros en Google Books
Pinchar en
“todos los
resultados”
Citas de libros en Google Books
Citas de libros en Google Books
Citas de libros en Google Books
RESEÑAS DE LIBROS
Reseñas en Philosopher’s Index
Reseñas en Philosopher’s Index
Reseñas en Philosopher’s Index
Reseñas en Philosopher’s Index
Reseñas en Philosopher’s Index
Reseñas en PsycInfo
Reseñas en PsycCritiques
Reseñas en ERIC
Reseñas en Google
Reseñas en Google
¡Recuerde!
Más información en la página web de Acreditación y Sexenios:
Muchas gracias
Para más información y asistencia personalizada puede contactar con:
Biblioteca de Filosofía y Psicología
Rosa Díaz-Salazar (rosads@us.es)
Marta Valenzuela García (martav@us.es )
Biblioteca de Ciencias de la Educación
Juan Antonio Barrera (jabarrera@us.es)
Mercedes García Carreño (mgcarreno@us.es)
Víctor M. Moya-Orozco (vmoya@us.es)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios, metodologías y herramientas para la evaluación de las publicacione...
Criterios, metodologías y herramientas para la evaluación de las publicacione...Criterios, metodologías y herramientas para la evaluación de las publicacione...
Criterios, metodologías y herramientas para la evaluación de las publicacione...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003FESABID
 
La evaluación de revistas y los indicadores bibliométricos
La evaluación de revistas y los indicadores bibliométricosLa evaluación de revistas y los indicadores bibliométricos
La evaluación de revistas y los indicadores bibliométricos
Zaida Chinchilla-Rodríguez
 
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicasSesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Biblioteca Fac.CC Económicas y Empresariales UCM
 
Publicaciones de impacto y calidad en Ciencias de la Información y la Comunic...
Publicaciones de impacto y calidad en Ciencias de la Información y la Comunic...Publicaciones de impacto y calidad en Ciencias de la Información y la Comunic...
Publicaciones de impacto y calidad en Ciencias de la Información y la Comunic...
Beatriz García
 
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-TecnológicaSeminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Indicios de calidad de las publicaciones
Indicios de calidad de las publicacionesIndicios de calidad de las publicaciones
Indicios de calidad de las publicaciones
apoyoinvestigacion
 
2. Indicadores Bibliométricos
2. Indicadores Bibliométricos2. Indicadores Bibliométricos
2. Indicadores Bibliométricos
Nieves Gonzalez
 
Evento Legis Bogotá
Evento Legis BogotáEvento Legis Bogotá
Evento Legis Bogotá
Orlando Gregorio-Chaviano
 
El índice H: obtención, metodologías e importancia
El índice H: obtención, metodologías e  importancia El índice H: obtención, metodologías e  importancia
El índice H: obtención, metodologías e importancia
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Vanessita revista
Vanessita revistaVanessita revista
Vanessita revistahenpinochio
 
Uptc
UptcUptc
Sexenios de investigación: Novedades 2016
Sexenios de investigación: Novedades 2016Sexenios de investigación: Novedades 2016
Sexenios de investigación: Novedades 2016
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Bibliometría y Evaluación Científica
Bibliometría y Evaluación CientíficaBibliometría y Evaluación Científica
Bibliometría y Evaluación Científica
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Acreditación ANECA. Programa PEP
Acreditación ANECA. Programa PEPAcreditación ANECA. Programa PEP
Acreditación ANECA. Programa PEP
Paz Gañán Martínez
 
Sexenios
SexeniosSexenios
Presentacion doctorado EIIE
Presentacion doctorado EIIEPresentacion doctorado EIIE
Presentacion doctorado EIIE
Cris Muñoz
 
Sesion aneca junio 2014
Sesion aneca junio 2014Sesion aneca junio 2014
Sesion aneca junio 2014
Marta Sua
 
citas que impactan en biblioteca.etsit
citas que impactan en biblioteca.etsitcitas que impactan en biblioteca.etsit
citas que impactan en biblioteca.etsit
biblioteca.etsit
 

La actualidad más candente (20)

Criterios, metodologías y herramientas para la evaluación de las publicacione...
Criterios, metodologías y herramientas para la evaluación de las publicacione...Criterios, metodologías y herramientas para la evaluación de las publicacione...
Criterios, metodologías y herramientas para la evaluación de las publicacione...
 
Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003Fesabid 2009 2003
Fesabid 2009 2003
 
La evaluación de revistas y los indicadores bibliométricos
La evaluación de revistas y los indicadores bibliométricosLa evaluación de revistas y los indicadores bibliométricos
La evaluación de revistas y los indicadores bibliométricos
 
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicasSesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas
 
Publicaciones de impacto y calidad en Ciencias de la Información y la Comunic...
Publicaciones de impacto y calidad en Ciencias de la Información y la Comunic...Publicaciones de impacto y calidad en Ciencias de la Información y la Comunic...
Publicaciones de impacto y calidad en Ciencias de la Información y la Comunic...
 
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-TecnológicaSeminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
 
Indicios de calidad de las publicaciones
Indicios de calidad de las publicacionesIndicios de calidad de las publicaciones
Indicios de calidad de las publicaciones
 
2. Indicadores Bibliométricos
2. Indicadores Bibliométricos2. Indicadores Bibliométricos
2. Indicadores Bibliométricos
 
Evento Legis Bogotá
Evento Legis BogotáEvento Legis Bogotá
Evento Legis Bogotá
 
El índice H: obtención, metodologías e importancia
El índice H: obtención, metodologías e  importancia El índice H: obtención, metodologías e  importancia
El índice H: obtención, metodologías e importancia
 
Vanessita revista
Vanessita revistaVanessita revista
Vanessita revista
 
Uptc
UptcUptc
Uptc
 
Sexenios de investigación: Novedades 2016
Sexenios de investigación: Novedades 2016Sexenios de investigación: Novedades 2016
Sexenios de investigación: Novedades 2016
 
Bibliometría y Evaluación Científica
Bibliometría y Evaluación CientíficaBibliometría y Evaluación Científica
Bibliometría y Evaluación Científica
 
Emilio delgado lopez cozar indicadores de calidad de las publicaciones cientí...
Emilio delgado lopez cozar indicadores de calidad de las publicaciones cientí...Emilio delgado lopez cozar indicadores de calidad de las publicaciones cientí...
Emilio delgado lopez cozar indicadores de calidad de las publicaciones cientí...
 
Acreditación ANECA. Programa PEP
Acreditación ANECA. Programa PEPAcreditación ANECA. Programa PEP
Acreditación ANECA. Programa PEP
 
Sexenios
SexeniosSexenios
Sexenios
 
Presentacion doctorado EIIE
Presentacion doctorado EIIEPresentacion doctorado EIIE
Presentacion doctorado EIIE
 
Sesion aneca junio 2014
Sesion aneca junio 2014Sesion aneca junio 2014
Sesion aneca junio 2014
 
citas que impactan en biblioteca.etsit
citas que impactan en biblioteca.etsitcitas que impactan en biblioteca.etsit
citas que impactan en biblioteca.etsit
 

Destacado

Affordable Responsive Website Design
Affordable Responsive Website DesignAffordable Responsive Website Design
Affordable Responsive Website Design
digitalpixelsco
 
B pi sm (1)
B pi sm (1)B pi sm (1)
B pi sm (1)
IsabelB89
 
Tesis mag cimentaciones superficiales
Tesis mag cimentaciones superficialesTesis mag cimentaciones superficiales
Tesis mag cimentaciones superficiales
wilber laquise
 
Curso Taller LEAN UX Clase 02/04
Curso Taller LEAN UX Clase 02/04Curso Taller LEAN UX Clase 02/04
Curso Taller LEAN UX Clase 02/04
Víctor Manuel García Luna
 
Unlocking Operational Intelligence from the Data Lake
Unlocking Operational Intelligence from the Data LakeUnlocking Operational Intelligence from the Data Lake
Unlocking Operational Intelligence from the Data Lake
MongoDB
 
Seminario web: Simplificando el uso de su base de datos con Atlas
Seminario web: Simplificando el uso de su base de datos con AtlasSeminario web: Simplificando el uso de su base de datos con Atlas
Seminario web: Simplificando el uso de su base de datos con Atlas
MongoDB
 
Moway una experiencia sobre robótica en el aula
Moway una experiencia sobre robótica en el aulaMoway una experiencia sobre robótica en el aula
Moway una experiencia sobre robótica en el aula
Punkonan
 
Cómo construir una identidad académica digital
Cómo construir una identidad académica digitalCómo construir una identidad académica digital
Cómo construir una identidad académica digital
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
математика в жизни ребенка
математика в жизни ребенкаматематика в жизни ребенка
математика в жизни ребенка
virtualtaganrog
 
праздникдля любимых мам
праздникдля любимых  мампраздникдля любимых  мам
праздникдля любимых мам
virtualtaganrog
 
An Introduction To NoSQL & MongoDB
An Introduction To NoSQL & MongoDBAn Introduction To NoSQL & MongoDB
An Introduction To NoSQL & MongoDB
Lee Theobald
 

Destacado (12)

Orbitech Elevators
Orbitech ElevatorsOrbitech Elevators
Orbitech Elevators
 
Affordable Responsive Website Design
Affordable Responsive Website DesignAffordable Responsive Website Design
Affordable Responsive Website Design
 
B pi sm (1)
B pi sm (1)B pi sm (1)
B pi sm (1)
 
Tesis mag cimentaciones superficiales
Tesis mag cimentaciones superficialesTesis mag cimentaciones superficiales
Tesis mag cimentaciones superficiales
 
Curso Taller LEAN UX Clase 02/04
Curso Taller LEAN UX Clase 02/04Curso Taller LEAN UX Clase 02/04
Curso Taller LEAN UX Clase 02/04
 
Unlocking Operational Intelligence from the Data Lake
Unlocking Operational Intelligence from the Data LakeUnlocking Operational Intelligence from the Data Lake
Unlocking Operational Intelligence from the Data Lake
 
Seminario web: Simplificando el uso de su base de datos con Atlas
Seminario web: Simplificando el uso de su base de datos con AtlasSeminario web: Simplificando el uso de su base de datos con Atlas
Seminario web: Simplificando el uso de su base de datos con Atlas
 
Moway una experiencia sobre robótica en el aula
Moway una experiencia sobre robótica en el aulaMoway una experiencia sobre robótica en el aula
Moway una experiencia sobre robótica en el aula
 
Cómo construir una identidad académica digital
Cómo construir una identidad académica digitalCómo construir una identidad académica digital
Cómo construir una identidad académica digital
 
математика в жизни ребенка
математика в жизни ребенкаматематика в жизни ребенка
математика в жизни ребенка
 
праздникдля любимых мам
праздникдля любимых  мампраздникдля любимых  мам
праздникдля любимых мам
 
An Introduction To NoSQL & MongoDB
An Introduction To NoSQL & MongoDBAn Introduction To NoSQL & MongoDB
An Introduction To NoSQL & MongoDB
 

Similar a Solicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y Psicología

Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Julio Alonso Arévalo
 
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
Torres Salinas
 
Comobuscarevidenciascientificasparaacreditacion
ComobuscarevidenciascientificasparaacreditacionComobuscarevidenciascientificasparaacreditacion
Comobuscarevidenciascientificasparaacreditacion
Carmen S. Ardila
 
Como buscar evidencias cientificas para la acreditacion
Como buscar evidencias cientificas para la acreditacionComo buscar evidencias cientificas para la acreditacion
Como buscar evidencias cientificas para la acreditacion
Julio Alonso Arévalo
 
Curso formación biblioteca use preparación de solicitud de sexenios cneai y a...
Curso formación biblioteca use preparación de solicitud de sexenios cneai y a...Curso formación biblioteca use preparación de solicitud de sexenios cneai y a...
Curso formación biblioteca use preparación de solicitud de sexenios cneai y a...
Torres Salinas
 
Modelos de evaluación y elementos de calidad editorial de las revistas-Maura ...
Modelos de evaluación y elementos de calidad editorial de las revistas-Maura ...Modelos de evaluación y elementos de calidad editorial de las revistas-Maura ...
Modelos de evaluación y elementos de calidad editorial de las revistas-Maura ...
Latindex
 
Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acredi...
Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acredi...Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acredi...
Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acredi...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Sello de calidad FECYT para las revistas científicas españolas: indicadores d...
Sello de calidad FECYT para las revistas científicas españolas: indicadores d...Sello de calidad FECYT para las revistas científicas españolas: indicadores d...
Sello de calidad FECYT para las revistas científicas españolas: indicadores d...Fundación Index
 
Javier Guallar, Clara Riera. La calidad de las revistas científicas en cienci...
Javier Guallar, Clara Riera. La calidad de las revistas científicas en cienci...Javier Guallar, Clara Riera. La calidad de las revistas científicas en cienci...
Javier Guallar, Clara Riera. La calidad de las revistas científicas en cienci...
Javier Guallar
 
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y DocumentaciónCómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
SocialBiblio
 
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y DocumentaciónJavier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar
 
Primer taller del DICCA
Primer taller del DICCAPrimer taller del DICCA
Primer taller del DICCA
Marcelo Pesallaccia
 
Cristina gonzález presentación
Cristina gonzález presentaciónCristina gonzález presentación
Cristina gonzález presentaciónOscar Castañeda
 
Clasificación de la calidad de las revistas científicas de educación española...
Clasificación de la calidad de las revistas científicas de educación española...Clasificación de la calidad de las revistas científicas de educación española...
Clasificación de la calidad de las revistas científicas de educación española...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
Torres Salinas
 
Sello FECYT convocatoria 2020
Sello FECYT convocatoria 2020Sello FECYT convocatoria 2020
Sello FECYT convocatoria 2020
Miguel Varo Ortega
 
Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"
Carolina De Volder
 
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndicesUtilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndicesIvonne Lujano
 

Similar a Solicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y Psicología (20)

Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información Bitácora del investigador para alfabetización en información
Bitácora del investigador para alfabetización en información
 
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
II Seminario: Orientación a la Acreditación. Taller de preparación de solicit...
 
Comobuscarevidenciascientificasparaacreditacion
ComobuscarevidenciascientificasparaacreditacionComobuscarevidenciascientificasparaacreditacion
Comobuscarevidenciascientificasparaacreditacion
 
Como buscar evidencias cientificas para la acreditacion
Como buscar evidencias cientificas para la acreditacionComo buscar evidencias cientificas para la acreditacion
Como buscar evidencias cientificas para la acreditacion
 
Curso formación biblioteca use preparación de solicitud de sexenios cneai y a...
Curso formación biblioteca use preparación de solicitud de sexenios cneai y a...Curso formación biblioteca use preparación de solicitud de sexenios cneai y a...
Curso formación biblioteca use preparación de solicitud de sexenios cneai y a...
 
Modelos de evaluación y elementos de calidad editorial de las revistas-Maura ...
Modelos de evaluación y elementos de calidad editorial de las revistas-Maura ...Modelos de evaluación y elementos de calidad editorial de las revistas-Maura ...
Modelos de evaluación y elementos de calidad editorial de las revistas-Maura ...
 
Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acredi...
Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acredi...Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acredi...
Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para solicitar sexenios y acredi...
 
Evaluacion sexenios acreditacion uhu
Evaluacion sexenios acreditacion uhuEvaluacion sexenios acreditacion uhu
Evaluacion sexenios acreditacion uhu
 
Sello de calidad FECYT para las revistas científicas españolas: indicadores d...
Sello de calidad FECYT para las revistas científicas españolas: indicadores d...Sello de calidad FECYT para las revistas científicas españolas: indicadores d...
Sello de calidad FECYT para las revistas científicas españolas: indicadores d...
 
Javier Guallar, Clara Riera. La calidad de las revistas científicas en cienci...
Javier Guallar, Clara Riera. La calidad de las revistas científicas en cienci...Javier Guallar, Clara Riera. La calidad de las revistas científicas en cienci...
Javier Guallar, Clara Riera. La calidad de las revistas científicas en cienci...
 
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y DocumentaciónCómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
Cómo publicar (con impacto) en Información y Documentación
 
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y DocumentaciónJavier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
Javier Guallar. Publicar (con impacto) en Información y Documentación
 
Primer taller del DICCA
Primer taller del DICCAPrimer taller del DICCA
Primer taller del DICCA
 
Cristina gonzález presentación
Cristina gonzález presentaciónCristina gonzález presentación
Cristina gonzález presentación
 
Clasificación de la calidad de las revistas científicas de educación española...
Clasificación de la calidad de las revistas científicas de educación española...Clasificación de la calidad de las revistas científicas de educación española...
Clasificación de la calidad de las revistas científicas de educación española...
 
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al prof...
 
Sello FECYT convocatoria 2020
Sello FECYT convocatoria 2020Sello FECYT convocatoria 2020
Sello FECYT convocatoria 2020
 
Taller preparacion solicitud sexenios ugr 2010
Taller preparacion solicitud sexenios ugr 2010Taller preparacion solicitud sexenios ugr 2010
Taller preparacion solicitud sexenios ugr 2010
 
Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"Taller "Creación y evaluación de revistas"
Taller "Creación y evaluación de revistas"
 
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndicesUtilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndices
 

Más de Víctor M. Moya-Orozco

Tutorial de ResearchGate: la red social de los investigadores. Versión 2.1
Tutorial de ResearchGate: la red social de los investigadores. Versión 2.1Tutorial de ResearchGate: la red social de los investigadores. Versión 2.1
Tutorial de ResearchGate: la red social de los investigadores. Versión 2.1
Víctor M. Moya-Orozco
 
Qué es la visibilidad académica (Parte 2)
Qué es la visibilidad académica (Parte 2)Qué es la visibilidad académica (Parte 2)
Qué es la visibilidad académica (Parte 2)
Víctor M. Moya-Orozco
 
ResearchGate: la red social de los investigadores (Versión 2.0)
 ResearchGate: la red social de los investigadores (Versión 2.0) ResearchGate: la red social de los investigadores (Versión 2.0)
ResearchGate: la red social de los investigadores (Versión 2.0)
Víctor M. Moya-Orozco
 
Estrategias de difusión de la actividad investigadora en Ciencias de la Educa...
Estrategias de difusión de la actividad investigadora en Ciencias de la Educa...Estrategias de difusión de la actividad investigadora en Ciencias de la Educa...
Estrategias de difusión de la actividad investigadora en Ciencias de la Educa...
Víctor M. Moya-Orozco
 
ResearchGate: la red social de los investigadores (versión 1.0)
ResearchGate: la red social de los investigadores (versión 1.0)ResearchGate: la red social de los investigadores (versión 1.0)
ResearchGate: la red social de los investigadores (versión 1.0)
Víctor M. Moya-Orozco
 
Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)
Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)
Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)
Víctor M. Moya-Orozco
 
Visibilidad: estrategias de difusión de la producción científica para investi...
Visibilidad: estrategias de difusión de la producción científica para investi...Visibilidad: estrategias de difusión de la producción científica para investi...
Visibilidad: estrategias de difusión de la producción científica para investi...
Víctor M. Moya-Orozco
 
Identidad académica: estrategias de gestión de la identidad digital para inve...
Identidad académica: estrategias de gestión de la identidad digital para inve...Identidad académica: estrategias de gestión de la identidad digital para inve...
Identidad académica: estrategias de gestión de la identidad digital para inve...
Víctor M. Moya-Orozco
 
Mendeley Institucional: Gestión de citas y referencias bibliográficas en Cien...
Mendeley Institucional: Gestión de citas y referencias bibliográficas en Cien...Mendeley Institucional: Gestión de citas y referencias bibliográficas en Cien...
Mendeley Institucional: Gestión de citas y referencias bibliográficas en Cien...
Víctor M. Moya-Orozco
 
(In)visible: estrategias de difusión de la actividad investigadora para estud...
(In)visible: estrategias de difusión de la actividad investigadora para estud...(In)visible: estrategias de difusión de la actividad investigadora para estud...
(In)visible: estrategias de difusión de la actividad investigadora para estud...
Víctor M. Moya-Orozco
 
Hazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científica
Hazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científicaHazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científica
Hazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científica
Víctor M. Moya-Orozco
 
Misión visible : acciones para mejorar la visibilidad de los investigadores, ...
Misión visible : acciones para mejorar la visibilidad de los investigadores, ...Misión visible : acciones para mejorar la visibilidad de los investigadores, ...
Misión visible : acciones para mejorar la visibilidad de los investigadores, ...Víctor M. Moya-Orozco
 
Tendiendo puentes entre el mundo real y el virtual: Códigos QR en la Biblio...
Tendiendo puentes entre el mundo real y el virtual: Códigos QR en la Biblio...Tendiendo puentes entre el mundo real y el virtual: Códigos QR en la Biblio...
Tendiendo puentes entre el mundo real y el virtual: Códigos QR en la Biblio...
Víctor M. Moya-Orozco
 
Bibliotecas en la onda : RFID en las bibliotecas de Ingeniería, Ciencias de l...
Bibliotecas en la onda : RFID en las bibliotecas de Ingeniería, Ciencias de l...Bibliotecas en la onda : RFID en las bibliotecas de Ingeniería, Ciencias de l...
Bibliotecas en la onda : RFID en las bibliotecas de Ingeniería, Ciencias de l...
Víctor M. Moya-Orozco
 
Libraries in tune : RFID in the Engineering, Education Sciences and Law & La...
Libraries in tune :  RFID in the Engineering, Education Sciences and Law & La...Libraries in tune :  RFID in the Engineering, Education Sciences and Law & La...
Libraries in tune : RFID in the Engineering, Education Sciences and Law & La...
Víctor M. Moya-Orozco
 

Más de Víctor M. Moya-Orozco (20)

Tutorial de ResearchGate: la red social de los investigadores. Versión 2.1
Tutorial de ResearchGate: la red social de los investigadores. Versión 2.1Tutorial de ResearchGate: la red social de los investigadores. Versión 2.1
Tutorial de ResearchGate: la red social de los investigadores. Versión 2.1
 
Qué es la visibilidad académica (Parte 2)
Qué es la visibilidad académica (Parte 2)Qué es la visibilidad académica (Parte 2)
Qué es la visibilidad académica (Parte 2)
 
ResearchGate: la red social de los investigadores (Versión 2.0)
 ResearchGate: la red social de los investigadores (Versión 2.0) ResearchGate: la red social de los investigadores (Versión 2.0)
ResearchGate: la red social de los investigadores (Versión 2.0)
 
Estrategias de difusión de la actividad investigadora en Ciencias de la Educa...
Estrategias de difusión de la actividad investigadora en Ciencias de la Educa...Estrategias de difusión de la actividad investigadora en Ciencias de la Educa...
Estrategias de difusión de la actividad investigadora en Ciencias de la Educa...
 
ResearchGate: la red social de los investigadores (versión 1.0)
ResearchGate: la red social de los investigadores (versión 1.0)ResearchGate: la red social de los investigadores (versión 1.0)
ResearchGate: la red social de los investigadores (versión 1.0)
 
Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)
Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)
Indicios de calidad de sus publicaciones para la ANECA (2015)
 
Visibilidad: estrategias de difusión de la producción científica para investi...
Visibilidad: estrategias de difusión de la producción científica para investi...Visibilidad: estrategias de difusión de la producción científica para investi...
Visibilidad: estrategias de difusión de la producción científica para investi...
 
Identidad académica: estrategias de gestión de la identidad digital para inve...
Identidad académica: estrategias de gestión de la identidad digital para inve...Identidad académica: estrategias de gestión de la identidad digital para inve...
Identidad académica: estrategias de gestión de la identidad digital para inve...
 
Mendeley Institucional: Gestión de citas y referencias bibliográficas en Cien...
Mendeley Institucional: Gestión de citas y referencias bibliográficas en Cien...Mendeley Institucional: Gestión de citas y referencias bibliográficas en Cien...
Mendeley Institucional: Gestión de citas y referencias bibliográficas en Cien...
 
(In)visible: estrategias de difusión de la actividad investigadora para estud...
(In)visible: estrategias de difusión de la actividad investigadora para estud...(In)visible: estrategias de difusión de la actividad investigadora para estud...
(In)visible: estrategias de difusión de la actividad investigadora para estud...
 
Hazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científica
Hazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científicaHazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científica
Hazte visible! 2014 : Visibilidad de la actividad científica
 
Misión visible : acciones para mejorar la visibilidad de los investigadores, ...
Misión visible : acciones para mejorar la visibilidad de los investigadores, ...Misión visible : acciones para mejorar la visibilidad de los investigadores, ...
Misión visible : acciones para mejorar la visibilidad de los investigadores, ...
 
Hazte visible
Hazte visibleHazte visible
Hazte visible
 
Tendiendo puentes entre el mundo real y el virtual: Códigos QR en la Biblio...
Tendiendo puentes entre el mundo real y el virtual: Códigos QR en la Biblio...Tendiendo puentes entre el mundo real y el virtual: Códigos QR en la Biblio...
Tendiendo puentes entre el mundo real y el virtual: Códigos QR en la Biblio...
 
Bibliotecas en la onda : RFID en las bibliotecas de Ingeniería, Ciencias de l...
Bibliotecas en la onda : RFID en las bibliotecas de Ingeniería, Ciencias de l...Bibliotecas en la onda : RFID en las bibliotecas de Ingeniería, Ciencias de l...
Bibliotecas en la onda : RFID en las bibliotecas de Ingeniería, Ciencias de l...
 
Libraries in tune : RFID in the Engineering, Education Sciences and Law & La...
Libraries in tune :  RFID in the Engineering, Education Sciences and Law & La...Libraries in tune :  RFID in the Engineering, Education Sciences and Law & La...
Libraries in tune : RFID in the Engineering, Education Sciences and Law & La...
 
Normalización y estandarización
Normalización y estandarizaciónNormalización y estandarización
Normalización y estandarización
 
Organismos nacionales
Organismos nacionalesOrganismos nacionales
Organismos nacionales
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
 
Organismos regionales
Organismos regionalesOrganismos regionales
Organismos regionales
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Solicitud de Sexenios 2015-2016 (CNEAI) para Educación y Psicología

  • 1. Solicitud de sexenios 2015-16 (CNEAI) para Educación y Psicología. Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la obtención de sexenios Facultad de Ciencias de la Educación (Aula 3.10) Sevilla, 2 de diciembre de 2015 Marta Valenzuela García Mercedes García Carreño Víctor M. Moya-Orozco
  • 2.  La Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora fue creada por Orden Ministerial de 28 de diciembre de 1989 para: “fomentar el trabajo investigador de los profesores universitarios y su mejor difusión, tanto nacional como internacional”  La función de la CNEAI es llevar a cabo la evaluación de la actividad investigadora de los profesores universitarios.  Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa establece que las funciones de CNEAI pasen a ANECA CNEAI/ANECA Evaluación CNEAI
  • 3.  La solicitud de evaluación es voluntaria.  Se solicita la evaluación de un periodo de seis años (que pueden no ser consecutivos).  En los casos en los que la Comisión deniega el tramo de seis años solicitados, sólo tres de ellos se pueden recuperar para presentar en la siguiente solicitud. CNEAI Evaluación CNEAI
  • 4. Criterios específicos (BOE 286, de 30 de nov. de 2015) Resolución de 26 de noviembre de 2015 … por la que se establecen los criterios específicos para cada uno de los campos de evaluación ¿Plazo: 15-31 de diciembre 2015? Convocatoria (BOE 292, de 3 de dic. 2014) Resolución de 1 de diciembre de 2014… por la que se fija el procedimiento y plazo de presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora de la CNEAI Convocatoria 2015
  • 5. 1. Impreso de solicitud firmado. 2. CV Abreviado. 5 aportaciones con un resumen de una página y media como máximo. 3. CV Completo. Detallar la actividad desarrollada y todas las publicaciones del periodo sometido a evaluación. Se recomienda en formato normalizado (CVN). 4. Hoja de servicios. 5. Copia de los contratos u otros documentos de la actividad no incluida en la hoja de servicios. Evaluación CNEAI Documentación requerida
  • 6. Evaluación CNEAI 1. El proceso de evaluación es selectivo (no se evalúa todo el CV) y en su primera fase autoevaluativo (el investigador ha de escoger sus mejores publicaciones). 2. 5 aportaciones ordinarias (Artículos, capítulos, libros…) 3. Las aportaciones, se acompañarán de: - Breve resumen con la extensión máxima que permite la aplicación informática. - Indicios de calidad con los datos necesarios para su localización e identificación CV Abreviado
  • 8. Criterios Campo 7 Criterios para artículos 3a) Revistas de reconocida valía 1. JCR (Science Edition) 2. JCR (Social Science Edition) 3b) Revistas incluídas en 1. Listados de Scopus (SJR) 2. Arts & Humanities Citation Index 3c) Revistas en catálogos y bases de datos 1. ERIH, CIRC, DICE-CINDOC, etc. 2. O acreditadas por FECYT Si su calidad científica es similar a las del 3a según juicio del comité
  • 9. 1. Publicados por editoriales de reconocido prestigio. 2. Con procedimiento selectivo para aceptación de originales (según Scholarly Publishers Indicators - SPI). 3. Número y carácter de las citas. 4. Reseñas y críticas en revistas especializadas. 5. Colección. 6. Prestigio de los editores. 7. Traducción a otras lenguas. 8. Inclusión en bibliografías académicas independientes del autor y su entorno. 9. Siempre deben ser resultados de investigación. Criterios Campo 7 Criterios para libros y capítulos de libro:
  • 10. 1. Libros de texto o manuales. 2. Obras de divulgación. 3. Enciclopedias (entradas o edición). 4. Actas de congresos. 5. Reseñas o recensiones. 6. Las notas editoriales, simples traducciones, presentaciones o prólogos que no sean estudio crítico de una obra. Criterios Campo 7 No se aceptan:
  • 11. Se tiene en cuenta: 1. Número de autores de las aportaciones (necesita justificación). 2. Función del solicitante en la aportación (autor, director…). 3. DOI no implica publicación Penaliza: 1. Endogamia: reiterada publicación de trabajos en revistas pertenecientes al organismo donde el solicitante realiza su investigación. 2. Que las aportaciones se dupliquen o resulten iterativas sin efectiva innovación. 3. Más de una contribución de un mismo libro o número de revista. 4. Autocitas (“un nivel alto de autocitas considerará únicamente el impacto externo”) Criterios Campo 7
  • 12. Como «requisito necesario aunque por sí mismo no suficiente» para evaluación positiva, hay que presentar al menos: Área Mínimo Psicología 4 artículos en JCR, al menos 3 en Q1 o Q2 Ciencias de la Educación Sociología 2 artículos publicados en revistas JCR, SJR o similar (a juicio del comité). La valoración final del tramo dependerá del conjunto de las aportaciones. Para obtener una evaluación positiva, las cinco aportaciones deben responder a los requisitos especificados. Criterios Campo 7
  • 13. Criterios que hacen referencia a la calidad informativa 1. Identificación de los miembros de los comités editoriales y científicos. 2. Instrucciones detalladas a los autores. 3. Información sobre el proceso de evaluación y selección de manuscritos.. 4. Traducción del sumario, títulos de los artículos, palabras clave y resúmenes al inglés, en caso de revistas y actas de congresos. Criterios que hacen referencia a la calidad del proceso editorial 1. Periodicidad de las revistas y regularidad y homogeneidad de la línea editorial en caso libros. 2. Anonimato en la revisión de los manuscritos. 3. Comunicación motivada de la decisión editorial. 4. Existencia de un consejo asesor, formado por profesionales e investigadores de reconocida solvencia, sin vinculación institucional Criterios sobre la calidad científica de las revistas. 1. Porcentaje de artículos de investigación; más del 75% de los artículos 2. Autoría: Grado de endogamia editorial, más del 75% de los autores serán externos al comité editorial y virtualmente ajenos a la organización editorial de la revista. Progresiva indexación de las revistas en las bases de datos internacionales especializadas. Criterios Campo 7 Apéndice I. Calidad editorial de las revistas científicas
  • 14. Apoyo a la Investigación Evaluación Propiedad intelectual Publicación Servicio de la Biblioteca con tres líneas principales: Apoyo a la publicación científica Asesoría en cuestiones de derechos de autor y propiedad intelectual Soporte en convocatoria de acreditaciones y sexenios 1 2 3
  • 15. http://bib.us.es • Buen punto de partida para buscar indicios de calidad para las publicaciones • Portal de Acreditación y Sexenios • Todos los recursos imprescindibles
  • 16. Portal estructurado en campos específicos de acreditación • Recursos imprescindibles • Herramientas (criterios, ANECA, CNEAI) • Enlaces a las agencias evaluadoras • Guías de apoyo, cursos, faqs • Dudas y preguntas • Noticias para la investigación Páginas con los recursos para las distintas áreas Acreditaciones y Sexenios
  • 17. Guías breves y muy visualesApoyo a la Investigación Guías de
  • 18. Guías breves y muy visualesApoyo a la Investigación Guías de
  • 19. Indicios de calidad en Revistas ICR índices de calidad relativos y otros indicios de calidad
  • 20. VISIBILIDAD Y CALIDAD REVISTAS CIENTÍFICAS ÍNDICES CALIDAD RELATIVO – FI •Journal Citation Reports (JCR) •Scimago Journal Rank (SJR) •IN-RECS | RESH | MIAR CALIDAD EDITORIAL •Latindex |DICE |CIRC |ERIH… PRESENCIA EN BASES DE DATOS Ulrichweb |Latindex | DICE | MIAR… FUENTES PARA CITAS Web of Science | Scopus| Motores de búsqueda Indicios de calidad en Revistas
  • 21. Indicios de calidad en Revistas  Índices internacionales  Índices nacionales  Cumplimiento de criterios de calidad editorial  Presencia en bases de datos  Índices de clasificación  Citas
  • 22. ¿Qué es el Factor de Impacto? Indicios de calidad en Revistas El Factor de Impacto es la media de veces que en un año determinado fueron citados los artículos publicados por una revista en los dos años anteriores (nº de citas dividido por nº de artículos). Se utiliza para ordenar la revista en un ranking, según las citas recibidas, posicionándola respecto a las demás revistas de su área temática y dividiendo el conjunto de revistas en cuartiles. Acceso desde el Catálogo Fama / Guías de la Biblioteca… a Web of Science o a Journal Citation Report . Suscripción Fecyt. Desde casa: UVUS
  • 23. Índices de Calidad Relativo Indicios de calidad en Revistas
  • 24. PRODUCTO ÁREA DOMINIO COBERTURA Journal Citation Reports (JCR) Ciencias y Ciencias Sociales Mundial 1997- Scimago Journal Ranks (SJR) Ciencias y Ciencias Sociales Mundial 1999- IN-RECS Ciencias Sociales España 1994-2011 RESH Ciencias Sociales y Humanidades Ciencias y Ciencias Sociales 1999-2009 Permite conocer la posición que ocupa la revista en un ranking de su especialidad. ¿Qué productos nos ofrecen el ICR? Índices de Calidad Relativo Indicios de calidad en Revistas
  • 26. Revistas españolas con Factor de Impacto Indicios de calidad en Revistas
  • 27. Indicios de calidad en Revistas
  • 28. Journal Citation Reports (JCR)  Grupo Thomson Reuters, desde 1997, ha introducido a nivel mundial la clasificación de las revistas en 4 cuartiles y la asignación de diversos índices bibliométricos (FI, total de citas…)  Basado en el cálculo del Índice de impacto (FI): Índice de impacto del año 2013= A/B A= Citas 2011 + Citas 2012 B= Número de artículos publicados en el periodo 2011/2012  Se basa en las revistas citadas de la WOS (13.000 revistas en 2013) indizadas en SCI (8.000 revistas) y SSCI (2.600 revistas), Indicios de calidad en Revistas
  • 29. Journal Citation Reports (JCR) Indicios de calidad en Revistas
  • 30. Journal Citation Reports (JCR) Indicios de calidad en Revistas
  • 31. Journal Citation Reports (JCR) Si accedemos de forma remota… Indicios de calidad en Revistas
  • 32. Ejercicio práctico en JCR ¿Tiene la Revista de Psicodidáctica Factor de Impacto? Para saberlo buscamos en el Journal Citation Reports (JCR) Indicios de calidad en Revistas
  • 33. 1er paso: En JCR seleccionamos la edición Social y el año de publicación del artículo o el año más cercano 2º paso: Buscar por área temática, por título o alfabéticamente todas las revistas Pulsar en Submit Ejercicio práctico en JCR Indicios de calidad en Revistas
  • 34. Buscamos la revista por título y pulsamos search Ejercicio práctico en JCR Indicios de calidad en Revistas
  • 35. Vemos el factor de impacto pinchando en el título abreviado Ejercicio práctico en JCR Indicios de calidad en Revistas
  • 36. Por último, pinchamos en Journal Ranking para ver su cuartil Ejercicio práctico en JCR Indicios de calidad en Revistas
  • 37. • Hay 55 revistas de la categoría “Psychology, Educational”, y nuestra revista ocupa el lugar 28 • Pertenece al 3º tercil • En el formulario de la ANECA debemos especificar el FI, el lugar que ocupa y la categoría donde está encuadrada Ejercicio práctico en JCR Indicios de calidad en Revistas
  • 38. Revistas españolas en JCR 2014 Indicios de calidad en Revistas http://bib.us.es/sites/bib3.us.es/files/revistas_espanolas_en_jcr_2014.pdf
  • 39. Revistas españolas con JCR 2013 Indicios de calidad en Revistas EDUCATION SPECIAL JCR Social Science (1º, 2º cuartil)
  • 40. Indicios de calidad en Revistas EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Revistas españolas con JCR 2013 JCR Social Science (1º, 2º cuartil)
  • 41. Scimago Journal Rank (SJR)  Desde 1999 el Grupo Scimago, en el que participan varias universidades españolas y el CSIC, ha introducido a nivel mundial otro índice de calidad de revistas, competencia del JCR, de acceso gratuito  Segundo índice bibliométrico internacional de importancia, basado en las 20.000 revistas indizadas en Scopus (Elsevier).  Con una tasa de citación de 3 años, con exclusión de autocitas y de citas a las mismas revistas  El SJR se basa en las 19.708 revistas que tiene Scopus indizadas Indicios de calidad en Revistas
  • 42. Índice de Calidad Relativo : SJR Pinchar en SJR Scimago Journal & Country Rank y buscar la revista… Indicios de calidad en Revistas
  • 43. Ejercicio práctico SJR Revista Complutense de Educación. no está en JCR. ¿Dónde busco su índice de impacto? En segundo lugar buscamos en SJR (Scimago Journal & Country Rank) Indicios de calidad en Revistas
  • 44. Buscamos en Journal search por título Ejercicio práctico SJR Indicios de calidad en Revistas
  • 45. Consultamos el cuartil y el SJR Ejercicio práctico SJR Indicios de calidad en Revistas
  • 46. En este ejemplo hay 914 revistas de la categoría “Education”, y la nuestra ocupa el lugar 716 En el formulario debemos especificar el lugar que ocupa y la categoría donde está encuadrada . Para ello buscamos en Journal Rankings Ejercicio práctico SJR Indicios de calidad en Revistas
  • 47. Para conocer el SJR de las revistas de un área temática (Journal Ranking) buscamos por Subject Area y por Subject category Ejercicio práctico SJR Indicios de calidad en Revistas
  • 48. Podemos consultar la categoría temática, los cuartiles, el SJR y otros datos bibliométricos de la revista Ejercicio práctico SJR Indicios de calidad en Revistas
  • 49. Revistas españolas con SJR 2014 Indicios de calidad en Revistas
  • 51. ICR Nacionales ¿Y si la revista no está en JCR ni en SJR? Habría que mirar los rankings nacionales Indicios de calidad en Revistas
  • 52. ICR Nacionales Habría que mirar los rankings nacionales Aula abierta. No está en JCR ni en SJR Indicios de calidad en Revistas
  • 53. IN-RECS  Índice bibliométrico que determina el impacto científico de las revistas españolas de Ciencias Sociales, a partir de las citas recibidas  Calcula el impacto de 761 revistas  Facilita el índice H de las revistas científicas españolas según Google Scholar Metrics, 2007-2011 / 2008-2012 / 2001- 2010 / 2002-2011.  IN-RECS no está actualizado desde 2011 y últimamente no está operativo desde su servidor. Para acceder al recurso haga clic aquí. Indicios de calidad en Revistas Sin actualizar
  • 54. Buscamos por área temática los índices de impacto de las revistas IN-RECS Indicios de calidad en Revistas Sin actualizar
  • 55. 55 Vemos las revistas ordenadas por impacto de IN-RECS IN-RECS Indicios de calidad en Revistas
  • 56. RESH  Sistema de información que integra indicadores de calidad para las revistas científicas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades  Permite la búsqueda por ISSN, título o por área temática. En la búsqueda por áreas los resultados se pueden ordenar automáticamente pulsando en cada columna  Calcula el Índice de impacto de las revistas para el período 2004-2008 (Humanidades) y 2005-2009 (Ciencias Sociales), pero no facilita la posición ni el cuartil que le corresponde a la revista.  Los criterios de calidad que ofrece e integra esta plataforma son aquellos que CNEAI (19), ANECA (22) y Latindex (33, 36) tienen en cuenta en sus respectivos sistemas de evaluación  Si la revista está aprobada por la FECYT  También se ve en qué bases de datos están indexadas las revistas Indicios de calidad en Revistas
  • 57. 58 RESH Buscamos por área temática los indicadores de las revistas Indicios de calidad en Revistas
  • 58. 59 Vemos las revistas ordenadas por impacto de RESH Indicios de calidad en Revistas RESH
  • 59. 60 Vemos las revistas ordenadas por criterios de calidad CNEAI Indicios de calidad en Revistas RESH
  • 60. 61 Buscamos por título los ICR de la revista Ejercicio práctico RESH Indicios de calidad en Revistas
  • 61. REVISTAS: OTROS INDICIOS DE CALIDAD INDEXACIÓN EN BASES DE DATOS CALIDAD EDITORIAL
  • 62. Otros indicios de calidad  Indexación en bases de datos internacionales  Otros criterios de calidad editorial : calidad informativa, calidad del proceso editorial, calidad científica  Indices de clasificación  Citas Existen productos especializados en ofrecer esta información : Dice, Latindex, Miar, Ulrich Indicios de calidad en Revistas
  • 63. Indicios de calidad en Revistas
  • 64. Indicios de calidad en Revistas
  • 65. Indicios de calidad en Revistas
  • 66. 67 Para ver en qué bases de datos está mi revista... PRODUCTO ÁREA DOMINIO DICE Sociales y Humanidades España LATINDEX Todas las disciplinas Iberoamérica, España y Portugal ULRICH’S Todas las disciplinas Mundial MIAR Todas las disciplinas Mundial Indexación en Bases de Datos Indicios de calidad en Revistas
  • 68. En los resultados obtendremos datos sobre los criterios Latindex cumplidos; si la revista tiene evaluadores externos y las bases de datos en las que está indexada la revista. DICE Indicios de calidad en Revistas Bases de datos en las que está indexada
  • 70. LATINDEX Indicios de calidad en Revistas Recoge revistas de investigación científica, que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Ofrece tres bases de datos: 1) Directorio, con datos bibliográficos y de contacto de todas las revistas registradas, ya sea que se publiquen en soporte impreso o electrónico 2) Catálogo, que incluye únicamente las revistas –impresas o electrónicas- que cumplen los criterios de calidad editorial diseñados por Latindex 3) Enlace a Revistas Electrónicas, que permite el acceso a los textos completos en los sitios en que se encuentran disponibles.
  • 71. Es aconsejable comparar la información de DICE con la información suministrada en Latindex Introducir aquí el título de la revista Revista Fuentes LATINDEX Indicios de calidad en Revistas
  • 72. Página de información de la revista Bases de datos en los que está indizada la revista Criterios Latindex que cumple la revista. Atención, sólo muestra los criterios Latindex de las revistas que incluyen la etiqueta “En Catálogo” en la pantalla anterior de resultados En el formulario de CNEAI pondríamos que la revista figura en el catálogo Latindex y cumple 35 criterios de 36, y está indizada en 4 bases de datos. LATINDEX Indicios de calidad en Revistas
  • 74. ULRICHSWEB Muy útil para localizar las bases de datos en las que se han indexado revistas tanto españolas como extranjeras. Aconsejamos introducir el título entrecomillado o el ISSN. Si tiene una ñ poner una n. Psicothema Indicios de calidad en Revistas
  • 75. Estos son los datos que nos interesan para nuestro formulario CNEAI: Esta revista tiene revisión por pares, …y podemos consultar en qué bases de datos está indizada (realización de resúmenes e índices) Indicios de calidad en Revistas ULRICHSWEB
  • 76. ERIH Plus Indicios de calidad en Revistas
  • 77. El nuevo índice ERIH PLUS que sustituye el anterior ERIH y ha mejorado la cobertura de revistas de ciencias sociales INT1 “publicaciones internacionales de alta visibilidad e influencia entre los investigadores de distintos países, citadas regularmente en todo el mundo“ INT2 “publicaciones internacionales con visibilidad e influencia en distintos campos de investigación de diferentes países“ ERIH Plus NAT “publicaciones europeas reconocidas entre los investigadores de su área y dirigidas a la comunidad académica nacional” Indicios de calidad en Revistas
  • 78. En 2014 se están incluyendo nuevas revistas en ERIH PLUS. ERIH Plus Indicios de calidad en Revistas
  • 79. MIAR mide la visibilidad de las publicaciones periódicas en Ciencias Sociales y Humanidades en función de su presencia en distintos tipos de bases de datos o en su defecto en repertorios de evaluación de publicaciones periódicas. MIAR da información sobre:  ICDS (Índice Compuesto de Difusión Secundaria): Basado en presencia en bases de datos y catálogos, antigüedad y pervivencia de la revista  Puede ser muy útil para encontrar información sobre:  Categoría de ERIH 2011 y ERIH Plus  Categoría de CIRC  Sello de calidad de FECYT  SJR  Categoría de CARHUS  Presencia en bases de datos Indicios de calidad en Revistas
  • 80. Indicios de calidad en Revistas
  • 81. Indicios de calidad en Revistas
  • 82. CIRC clasifica las revistas en 5 categorías, por orden de importancia: grupos A, B, C, D y una quinta categoría de Excelencia que cumplen algunas revistas del grupo A Ultima actualización 2012 Consejo: se puede consultar la clasificación CIRC desde Dialnet y desde MIAR CIRC Indicios de calidad en Revistas
  • 83. CIRC clasifica las revistas en 5 categorías, por orden de importancia: grupos A, B, C, D y una quinta categoría de Excelencia que cumplen algunas revistas del grupo A Criterios de clasificación CIRC 2012 Indicios de calidad en Revistas
  • 84. Indicios de calidad en Revistas
  • 85. Indicios de calidad en Revistas Revistas que obtuvieron el sello FECYT en 2015
  • 86. Indicios de calidad en Revistas GOOGLE SCHOLAR METRICS 2012 Google lanzó su sistema de evaluación de revistas científicas: Google Scholar Metrics Nuevo Índice de Impacto de las revistas científicas, medido a partir de recuento de citas Ofrece rankings generales por lenguas. Permitiendo sólo en el caso de las revistas en inglés, rankings por áreas temáticas y disciplinas
  • 87. Google Scholar Metrics Indicios de calidad en Revistas
  • 88. En Inglés: rankings por áreas temáticas y disciplinas Ranking general por lenguas Indicios de calidad en Revistas
  • 89. Indicios de calidad en Revistas Educación 20 revistas con mayor índice h
  • 90. Indicios de calidad en Revistas 20 revistas española con mayor índice h
  • 92. Otros indicios de calidad: citas de las publicaciones
  • 93. PRODUCTO Tipos documentales Disciplinas Dominio Web of Science Artículos de revistas; también proceedings Ciencias sociales Internacional Scopus Artículos de revistas Mayor cobertura que WoS de revistas Ciencias sociales Internacional Google Scholar / Google Académico Todo tipo: artículos, libros informes, tesis, congresos. En general cualquier documento científico colgado en la web académica y universitaria Todas las disciplinas. Pero muy recomendable para sociales Internacional pero también muy útil a nivel nacional Otros indicios de calidad: citas
  • 94. Otros indicios de calidad: citas
  • 95. Ejemplo de citas del autor: GARCÍA BACETE, FRANCISCO JUAN WOK, Scopus, Google Scholar Otros indicios de calidad: citas
  • 96. Colecciones contratadas: Web of Science JCR Essential Science Indicators Otras colecciones no contratadas: Current Contents Connect Citas en WoS
  • 97. Búsqueda de citas en: Exclusivamente en Web of Science: buscamos directamente nuestro artículo en Search y vemos Times Cited Búsqueda de citas en otras colecciones de WoK utilizamos la opción Cited Reference Search. Citas en WoS
  • 98. Citas en WoS Consejo: utilizar la búsqueda de autores en lugar de una búsqueda básica por autor, ya que permite localizar mejor las publicaciones de un mismo autor.
  • 100. Citas en WoS Añadir las posibles variantes del nombre y, de ser necesario, seleccionar el campo de conocimiento y la organización
  • 102. Citas en WoS Se cuentan las citas de la Colección principal de WoS, no todas las citas encontradas en todas las bases de datos.
  • 103. Citas en WoS “El artículo ha recibido 25 citas en publicaciones de la Colección principal de Web of Science. También ha sido citado en 6 publicaciones indexadas en BIOSIS Citation Index, 2 en la Chinese Science Citation Database y 1 cita en SciELO Citation Index”.
  • 104. Buscando más citas A veces, WoS no puede unificar todas las referencias a una misma publicación, lo que puede dar lugar a variaciones. Para ello, se puede buscar a través de la “Búsqueda de referencia citada”. Citas en WoS
  • 106. Citas en WoS Además de las 5 citas que aparecían en Se han encontrado 3+5= 8 citas que no incluyen la referencia correcta y por esa razón no aparecen en la “búsqueda básica” como “veces citado”
  • 107. Citas en WoS Es importante contrastar las referencias citadas para comprobar que no aparecían ya en el listado de citas y, por tanto, que no las contamos dos veces.
  • 108. “El artículo ha sido citado 5 veces en publicaciones indexadas en la Colección principal de Web of Science. También se ha encontrado una cita con errores en la referencia en otra publicación en Web of Science.” Citas en WoS
  • 109. Citas en Scopus En Scopus es necesario realizar varias búsquedas para ver si el autor está duplicado. Buscar por el segundo apellido puede facilitar la búsqueda.
  • 110. Citas en Scopus Ordenamos los artículos por las citas recibidas para escoger los que más hayan recibido.
  • 111. Citas en Google Académico
  • 112. Citas en Google Académico
  • 113. Citas en Google Académico Muchas citas están duplicadas (WoS y Scopus) pero cuidado con las “citas” “no científicas” de Tesis, TFM, etc. Google no las diferencia
  • 118. Indicios de calidad en libros
  • 119. Se considerarán para la evaluación: • Libros y capítulos de libros de carácter científico (investigación) con ISBN Indicios de calidad: • Prestigio de la editorial, el editor, la colección • Número de citas recibidas • Reseñas en revistas científicas especializadas • Traducciones de la obra a otras lenguas Indicios de calidad en libros
  • 120. No se tomarán en consideración: • Libros de texto o manuales • Obras de divulgación • Enciclopedias • Actas de Congresos • Reseñas y recensiones Indicios de calidad en libros
  • 121. Se valorará desfavorablemente: • Cuando más de una contribución forme parte del mismo libro Indicios de calidad en libros
  • 122. Recursos para buscar indicios de calidad en libros
  • 124. SPI: Editoriales más valoradas
  • 125. SPI: Editoriales más valoradas
  • 126. SPI: Editoriales más valoradas SPI muestra un ranking general de editoriales nacionales e internacionales Indicador de calidad de editoriales según expertos (puntuación)Posición en el ranking
  • 127. SPI: Editoriales más valoradas
  • 128. SPI: Editoriales más valoradas
  • 129. SPI: Editoriales más valoradas
  • 130. SPI: Editoriales más valoradas
  • 131. SPI: Editoriales más valoradas
  • 132. SPI: Editoriales más valoradas
  • 133. SPI: Editoriales más valoradas
  • 142. Bipublishers (bipublishers.es) Field “Humanities and Arts” para Filosofía Field “Science” para Psicología
  • 144. • Prologado por ……. Catedrático de Psicología... • A esta obra hacen referencia algunos de los más destacados especialistas como... • Ha sido patrocinado por el Grupo de Investigación… Otros aspectos que podemos destacar: Ejemplos de otros indicios de calidad
  • 146. Buscar indicios de calidad : citas, reseñas… Ejercicio práctico
  • 147. Citas de libros en WOS Primera palabra seguida de asterisco. Abreviamos para evitar errores ortográficos Buscar variantes del autor
  • 148. Citas de libros en WoS Marcamos las opciones correctas y pulsamos finalizar búsqueda Sumar = 45
  • 149. Citas de libros en WoS Documentos que nos citan
  • 151. Eliminar autocitas Citas de libros en WoS
  • 152. Desde una referencia individual podemos comprobar la cita Citas de libros en WoS
  • 153. Buscar en campo References Citas de libros en Scopus
  • 154. Citas de libros en Scopus
  • 155. Citas de libros en Scopus
  • 156. Citas de libros en E-Libro Búsqueda avanzada: buscamos en campos de texto y campos clave
  • 157. Aparece resaltado nuestro libro Citas de libros en E-Libro
  • 158. Citas de libros en Google Académico
  • 159. Citas de libros en Google Académico
  • 160. Citas de libros en Google Books
  • 161. Pinchar sobre nuestro libro Citas de libros en Google Books
  • 162. Pinchar en “todos los resultados” Citas de libros en Google Books
  • 163. Citas de libros en Google Books
  • 164. Citas de libros en Google Books
  • 176. ¡Recuerde! Más información en la página web de Acreditación y Sexenios:
  • 177. Muchas gracias Para más información y asistencia personalizada puede contactar con: Biblioteca de Filosofía y Psicología Rosa Díaz-Salazar (rosads@us.es) Marta Valenzuela García (martav@us.es ) Biblioteca de Ciencias de la Educación Juan Antonio Barrera (jabarrera@us.es) Mercedes García Carreño (mgcarreno@us.es) Víctor M. Moya-Orozco (vmoya@us.es)