SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen
• Es un término tomado del italiano, graffiti, plural de graffito, que significa ‘marca o inscripción hecha rascando o rayando un muro’ y así llaman también arqueólogos y
epigrafistas a las inscripciones espontáneas que han quedado en las paredes desde tiempos del Imperio romano. El arqueólogo Raffaele Garrucci divulgó el término en
medios académicos internacionales a mediados del siglo XIX.5
• El neologismo se popularizó y pasó al inglés coloquial al usarse en periódicos neoyorquinos en los años setenta.6
• Por influencia de la cultura estadounidense, el término se popularizó en otros idiomas, entre ellos el castellano. Curiosamente, aunque el término grafiti ha pasado a
muchas lenguas, en italiano se emplea el término de origen inglés writing para referirse a los grafitos de estilo hip-hop, ya que grafiti se deja para su sentido original.
• Entre los hispanohablantes es habitual oír grafitis, en plural, porque, aunque en la lengua de origen el término ya esté en plural, no se considera de este modo el calco.
• El Diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia Española recomienda el uso de la palabra grafito. Admite como válido el uso de grafiti en singular, y de grafitis en
plural, aunque recomienda usar la palabra «grafito» y «grafitos» para su plural, que son las versiones castellanizadas de graffito y graffiti, respectivamente. Recomienda
también que, cuando se trate de un texto o dibujo pintado y no rascado ni inciso, se utilice el término "pintada". Aún aceptando lacastellanización de graffiti a « grafiti »,
se recomienda evitar el uso de graffiti, ya que en español no existe la grafía "ff".
• Sin embargo, los propios grafiteros, además de muchas de las referencias editoriales,7 los medios de comunicación,8 páginas web,9 10positivos,11 y revistas
especializadas12 13 utilizan la acepción italiana graffiti para referirse al grafito tanto en su acepción de movimiento cultural y artístico como a las propias pintadas.
HISTORIA
• En 1960, Cornbread, de Filadelfia, junto con su socio "The Gasek", ayudó a definir el papel del grafiti (bombing) y el getting
up que en parte tenía que ver con la fama.Cornbread comenzó a grafitear con firmas (tags) para llamar la atención de una
chica que le gustó. Pronto se convirtió para él en una misión a tiempo completo; incluso se le otorgó una corona, que
colocó en su tag. Las proezas de Cornbread pronto quedaron registradas en la prensa negra, y se creó un tipo
de retroalimentación entre ambas: la prensa y Cornbread. Así cada tanto los periodistas sugerían una idea que
realizaría Cornbread. Por ejemplo, alguien mencionó que sería fantástico que alguien pusiera untag en el jet de The Jackson
5 cuando aterrizara en Filadelfia. Cornbread lo hizo y la prensa lo publicó. Hacia finales de los años '60 había nacido en
Filadelfia una subculturaque tenía un estilo propio: letras largas con bases sobre el inferior. Años más tarde, cuando esto
llegó a Nueva York, surgió el término Elegante Broadway. El único elemento que le hacía falta al movimiento de Filadelfia
fue la relevancia del metro. Cornbread dejó de pintar en 1972.
• A finales de los años '60, en 1967, aparecieron una explosión de nombres sobre edificios y paredes en todas partes de la
ciudad, grupos de grafiteros tejían su camino por los lemas políticos que reflejaron el cambio social de una nación. El
signo de la paz era seguramente ubicuo alrededor de recintos universitarios de colegio. La militancia negra fue vista con
mensajes pintados con aerosol de: Free Huey ("Liberen a Huey") y Off Tha' Pig (‘abajo el cerdo’; en la jerga, «cerdo»
significa ‘policía’). En la mayor parte de los barrios donde las vecindades eran de mayoría puertorriqueña, había banderas
de esta nacionalidad pintadas por todas partes con la expresión; Viva Puerto Rico Libre.
GENEROS
Según Lynn, N y Lea J.S, el graffiti se forma a través del texto, el contenido y la opinión social; formando así una comunicación
visual. Para esto existen 3 géneros de graffiti que se presentan a continuación:
Pieza en Nerja, Málaga, en el pilar de un puente. Puede notarse una técnica de aerosol basada en difuminados y un estilo donde la
lectura de las letras pasa a un segundo plano. Abajo a la izquierda la firma del autor.
Art graffiti: Extraído de la música de las calles americana "hip-hop" de los 70s y 80s. Los que trabajan en este género se llaman a
sí mismos "escritores". Consiste en que el nombre del artista puede estar plasmado en tres distintas formas: 1) Tag: Escrito en un
estilo único y personalizado utilizando un color, también puede entenderse como la firma del "escritor", 2) Throw-up:
Comprende de letras, palabras o un listado de nombres, y se utilizan generalmente dos colores, y 3) Piece o Pieza: Que es el más
elaborado, mínimo se utilizan tres colores y a veces se necesita de varios días para poder terminarlo completamente.
Lemas: También llamado «grafiti público», Halsey and Youg dicen que los eslogans parten de la opinión personal a través de la
gama de los problemas políticos (preocupaciones ambientales, feminismo, políticas estatales, relaciones internacionales, etc),pero
todos comparten el hecho de querer expresar hacia la audiencia de forma natural, su manera de ver las cosas.
Latrinalia: También llamado «grafiti privado». Es el tipo de graffiti que es hecho en los baños, es decir, en las paredes, puertas,
espejos que se encuentran en los baños. Hay ocasiones que contiene dibujos, palabras, incluyendo poesía o reflexiones personales.
Grafiti y comunicación social
El arte del grafiti se extiende en el análisis de los elementos léxicos y visuales que lo definen. Pero como
todo arte, no se adhiere únicamente a estos aspectos. A pesar de presentarse como palabras, letras o
dibujos, el espectador nunca podrá ver estas exclusivamente como tales. El grafiti es más que una
experiencia visual, es también una experiencia temporal y espacial (Lynn y Lea, 2005). Existe un conjunto
de condiciones (localización, momento, influencia social, acontecimientos políticos y culturales,
acontecimientos personales, etc.) que coinciden en un momento en el tiempo y que definen aquello que la
pieza artística transmitirá al espectador. Este conjunto de condiciones, que no se observan explícitamente,
se esconden detrás de un grafiti y son plasmadas espontáneamente mediante un aerosol o rotulador sobre
una pared, muro o semejante y a través del uso de letras, palabras o dibujos.17 Bajtín introdujo un concepto
clave que, sin ser la intención del autor, nos ayuda en la conceptualización del grafiti desde la psicología de
la comunicación. Para el, la inmediatez del momento hablado recibe el nombre de ”utterance” (en español
se traduce como “palabra”, “declaración” o “expresión”) y todas las “utterances” son heteroglosicas.18 La
palabra “utterance” hace referencia a aquello que se dice, la unidad del discurso, y con relación al grafiti, es
aquello que se escribe o dibuja, la pieza. El término heteroglosia (heteroglossia en inglés) hace referencia a
la cualidad de ser contextualmente dependiente. Cada palabra hablada o escrita reúne y está influenciada
por una serie de condiciones históricas, políticas, meteorológicas, psicológicas, etc. que le darán un carácter
único al significado de esa palabra siendo a su vez diferente del significado que tomará la misma palabra
expresada bajo otro conjunto diferente de condiciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN De Graffiti
PresentacióN De GraffitiPresentacióN De Graffiti
PresentacióN De Graffitifelipe220
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
cesar silupú
 
PresentacióN De Graffiti
PresentacióN De GraffitiPresentacióN De Graffiti
PresentacióN De Graffitifelipe220
 
Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99victorjovany
 
Presentacion historia del_graffiti_by_nanthedark-d53g3ly (1)
Presentacion historia del_graffiti_by_nanthedark-d53g3ly (1)Presentacion historia del_graffiti_by_nanthedark-d53g3ly (1)
Presentacion historia del_graffiti_by_nanthedark-d53g3ly (1)
Cristhián Valenzuela Aguilera
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
Daen9720
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
Camili Diaz
 
Historia del Grafiti
Historia del GrafitiHistoria del Grafiti
Historia del Grafiti
Fatima_Hosein
 
Historia Del Graffiti
Historia Del GraffitiHistoria Del Graffiti
Historia Del Graffiti
ldelmuro
 
Historia Del Grafiti A
Historia Del Grafiti AHistoria Del Grafiti A
Historia Del Grafiti A
nelda1946
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
Jaime dehais
 
Trabajo de informatica sobre graffiti
Trabajo de informatica sobre graffitiTrabajo de informatica sobre graffiti
Trabajo de informatica sobre graffiti
juanmarueda1
 

La actualidad más candente (16)

PresentacióN De Graffiti
PresentacióN De GraffitiPresentacióN De Graffiti
PresentacióN De Graffiti
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
PresentacióN De Graffiti
PresentacióN De GraffitiPresentacióN De Graffiti
PresentacióN De Graffiti
 
Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99
 
Luis arenas-4a
Luis arenas-4aLuis arenas-4a
Luis arenas-4a
 
Presentacion historia del_graffiti_by_nanthedark-d53g3ly (1)
Presentacion historia del_graffiti_by_nanthedark-d53g3ly (1)Presentacion historia del_graffiti_by_nanthedark-d53g3ly (1)
Presentacion historia del_graffiti_by_nanthedark-d53g3ly (1)
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Weraa
WeraaWeraa
Weraa
 
Historia del Grafiti
Historia del GrafitiHistoria del Grafiti
Historia del Grafiti
 
Historia Del Graffiti
Historia Del GraffitiHistoria Del Graffiti
Historia Del Graffiti
 
Historia Del Grafiti A
Historia Del Grafiti AHistoria Del Grafiti A
Historia Del Grafiti A
 
Graffitis
GraffitisGraffitis
Graffitis
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Trabajo de informatica sobre graffiti
Trabajo de informatica sobre graffitiTrabajo de informatica sobre graffiti
Trabajo de informatica sobre graffiti
 
Presentación del Grafiti
Presentación del GrafitiPresentación del Grafiti
Presentación del Grafiti
 

Destacado

Gaffitis Y El Arte Urbano En El Mundo
Gaffitis  Y El Arte Urbano En El MundoGaffitis  Y El Arte Urbano En El Mundo
Gaffitis Y El Arte Urbano En El Mundo
a04aegaviria
 
EL ARTE DEL GRAFFITI
EL ARTE DEL GRAFFITI EL ARTE DEL GRAFFITI
EL ARTE DEL GRAFFITI
matisoza
 
Graffiti , arte urbano Laura Muñoz , Nuria Sanchez
Graffiti , arte urbano Laura Muñoz , Nuria SanchezGraffiti , arte urbano Laura Muñoz , Nuria Sanchez
Graffiti , arte urbano Laura Muñoz , Nuria Sanchez
Ana Huedo
 
Grafitti
Grafitti Grafitti
Grafitti
Angela Echadiaz
 
El grafitti
El grafittiEl grafitti
El grafitti
androide125
 
Graffiti "arte callejero"
Graffiti "arte callejero"Graffiti "arte callejero"
Graffiti "arte callejero"lunanegra11
 
El arte graffiti.
El arte graffiti.El arte graffiti.
El arte graffiti.
neyaa00
 
Grafitti. arte o vandalismo
Grafitti. arte o vandalismoGrafitti. arte o vandalismo
Grafitti. arte o vandalismo
roxanacerdas
 
Grafitti fernando luna
Grafitti fernando lunaGrafitti fernando luna
Grafitti fernando luna
Fernando Luna
 
Exposicion de arte (virtual)
Exposicion de arte (virtual)Exposicion de arte (virtual)
Exposicion de arte (virtual)
Edgar Bernal
 
Grafitti bansky
Grafitti banskyGrafitti bansky
Grafitti bansky
vimaguna
 
El graffiti
El graffitiEl graffiti
El graffitiJaaviccn
 
Graffiti arte o vandalismo
Graffiti arte o vandalismoGraffiti arte o vandalismo
Graffiti arte o vandalismoFELIPEHGALLEGOS
 
Estilos de grafittis
Estilos de grafittisEstilos de grafittis
Estilos de grafittis
Marcela Iriarte
 
Filosofía del grafitti
Filosofía del grafittiFilosofía del grafitti
Filosofía del grafitti
Alfredo Corona
 
El grafiti arte o vandalismo
El grafiti  arte o vandalismoEl grafiti  arte o vandalismo
El grafiti arte o vandalismo
locampomolina
 
Arte Virtual
Arte VirtualArte Virtual
Arte Virtual
car82
 

Destacado (20)

Gaffitis Y El Arte Urbano En El Mundo
Gaffitis  Y El Arte Urbano En El MundoGaffitis  Y El Arte Urbano En El Mundo
Gaffitis Y El Arte Urbano En El Mundo
 
EL ARTE DEL GRAFFITI
EL ARTE DEL GRAFFITI EL ARTE DEL GRAFFITI
EL ARTE DEL GRAFFITI
 
Graffiti , arte urbano Laura Muñoz , Nuria Sanchez
Graffiti , arte urbano Laura Muñoz , Nuria SanchezGraffiti , arte urbano Laura Muñoz , Nuria Sanchez
Graffiti , arte urbano Laura Muñoz , Nuria Sanchez
 
Historia del grafitti
Historia del grafittiHistoria del grafitti
Historia del grafitti
 
Grafitti
Grafitti Grafitti
Grafitti
 
El grafitti
El grafittiEl grafitti
El grafitti
 
Graffiti "arte callejero"
Graffiti "arte callejero"Graffiti "arte callejero"
Graffiti "arte callejero"
 
El arte graffiti.
El arte graffiti.El arte graffiti.
El arte graffiti.
 
Grafitti. arte o vandalismo
Grafitti. arte o vandalismoGrafitti. arte o vandalismo
Grafitti. arte o vandalismo
 
Grafitti fernando luna
Grafitti fernando lunaGrafitti fernando luna
Grafitti fernando luna
 
Exposicion de arte (virtual)
Exposicion de arte (virtual)Exposicion de arte (virtual)
Exposicion de arte (virtual)
 
Grafitti bansky
Grafitti banskyGrafitti bansky
Grafitti bansky
 
El graffiti
El graffitiEl graffiti
El graffiti
 
Graffiti arte o vandalismo
Graffiti arte o vandalismoGraffiti arte o vandalismo
Graffiti arte o vandalismo
 
El arte del graffiti
El arte del graffitiEl arte del graffiti
El arte del graffiti
 
Estilos de grafittis
Estilos de grafittisEstilos de grafittis
Estilos de grafittis
 
Filosofía del grafitti
Filosofía del grafittiFilosofía del grafitti
Filosofía del grafitti
 
El grafiti arte o vandalismo
El grafiti  arte o vandalismoEl grafiti  arte o vandalismo
El grafiti arte o vandalismo
 
Arte Virtual
Arte VirtualArte Virtual
Arte Virtual
 
Arte digital
Arte digital Arte digital
Arte digital
 

Similar a Jacome cultura del graffiti

Andrea guerrero 4a
Andrea guerrero 4aAndrea guerrero 4a
Andrea guerrero 4aestefip
 
13va. clase laboratorio de investigación pictórica i
13va. clase laboratorio de investigación pictórica i13va. clase laboratorio de investigación pictórica i
13va. clase laboratorio de investigación pictórica i
Daniel Salviati
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionshaggi232
 
Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99criek177
 
Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99nirojoseangel
 
Grafiti Problema Social
Grafiti Problema SocialGrafiti Problema Social
Grafiti Problema Socialguestbcb089
 
Graffitis
GraffitisGraffitis
Graffitis
blen1994
 
El graffiti
El graffitiEl graffiti
El graffiti
Carolinamr
 
Grafitti
GrafittiGrafitti
Grafittisorlej
 
Historia del graffiti mauricio herrera 4 a
Historia del graffiti mauricio herrera 4 aHistoria del graffiti mauricio herrera 4 a
Historia del graffiti mauricio herrera 4 aMau Ry
 
Historia del graffiti
 Historia del graffiti  Historia del graffiti
Historia del graffiti Maria1_8
 

Similar a Jacome cultura del graffiti (20)

Andrea guerrero 4a
Andrea guerrero 4aAndrea guerrero 4a
Andrea guerrero 4a
 
13va. clase laboratorio de investigación pictórica i
13va. clase laboratorio de investigación pictórica i13va. clase laboratorio de investigación pictórica i
13va. clase laboratorio de investigación pictórica i
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99
 
Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99Diapositivas.pptx 99
Diapositivas.pptx 99
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Grafiti Problema Social
Grafiti Problema SocialGrafiti Problema Social
Grafiti Problema Social
 
graffiti
graffitigraffiti
graffiti
 
Graffitis
GraffitisGraffitis
Graffitis
 
El graffiti
El graffitiEl graffiti
El graffiti
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Grafitti
GrafittiGrafitti
Grafitti
 
Grafitti
GrafittiGrafitti
Grafitti
 
Historia del graffiti mauricio herrera 4 a
Historia del graffiti mauricio herrera 4 aHistoria del graffiti mauricio herrera 4 a
Historia del graffiti mauricio herrera 4 a
 
Historia del graffiti
Historia del graffitiHistoria del graffiti
Historia del graffiti
 
Historia del graffiti
Historia del graffitiHistoria del graffiti
Historia del graffiti
 
Grafitti
GrafittiGrafitti
Grafitti
 
Historia del graffiti
Historia del graffitiHistoria del graffiti
Historia del graffiti
 
Historia del graffiti
 Historia del graffiti  Historia del graffiti
Historia del graffiti
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Jacome cultura del graffiti

  • 1.
  • 2. Origen • Es un término tomado del italiano, graffiti, plural de graffito, que significa ‘marca o inscripción hecha rascando o rayando un muro’ y así llaman también arqueólogos y epigrafistas a las inscripciones espontáneas que han quedado en las paredes desde tiempos del Imperio romano. El arqueólogo Raffaele Garrucci divulgó el término en medios académicos internacionales a mediados del siglo XIX.5 • El neologismo se popularizó y pasó al inglés coloquial al usarse en periódicos neoyorquinos en los años setenta.6 • Por influencia de la cultura estadounidense, el término se popularizó en otros idiomas, entre ellos el castellano. Curiosamente, aunque el término grafiti ha pasado a muchas lenguas, en italiano se emplea el término de origen inglés writing para referirse a los grafitos de estilo hip-hop, ya que grafiti se deja para su sentido original. • Entre los hispanohablantes es habitual oír grafitis, en plural, porque, aunque en la lengua de origen el término ya esté en plural, no se considera de este modo el calco. • El Diccionario panhispánico de dudas de la Real Academia Española recomienda el uso de la palabra grafito. Admite como válido el uso de grafiti en singular, y de grafitis en plural, aunque recomienda usar la palabra «grafito» y «grafitos» para su plural, que son las versiones castellanizadas de graffito y graffiti, respectivamente. Recomienda también que, cuando se trate de un texto o dibujo pintado y no rascado ni inciso, se utilice el término "pintada". Aún aceptando lacastellanización de graffiti a « grafiti », se recomienda evitar el uso de graffiti, ya que en español no existe la grafía "ff". • Sin embargo, los propios grafiteros, además de muchas de las referencias editoriales,7 los medios de comunicación,8 páginas web,9 10positivos,11 y revistas especializadas12 13 utilizan la acepción italiana graffiti para referirse al grafito tanto en su acepción de movimiento cultural y artístico como a las propias pintadas.
  • 3. HISTORIA • En 1960, Cornbread, de Filadelfia, junto con su socio "The Gasek", ayudó a definir el papel del grafiti (bombing) y el getting up que en parte tenía que ver con la fama.Cornbread comenzó a grafitear con firmas (tags) para llamar la atención de una chica que le gustó. Pronto se convirtió para él en una misión a tiempo completo; incluso se le otorgó una corona, que colocó en su tag. Las proezas de Cornbread pronto quedaron registradas en la prensa negra, y se creó un tipo de retroalimentación entre ambas: la prensa y Cornbread. Así cada tanto los periodistas sugerían una idea que realizaría Cornbread. Por ejemplo, alguien mencionó que sería fantástico que alguien pusiera untag en el jet de The Jackson 5 cuando aterrizara en Filadelfia. Cornbread lo hizo y la prensa lo publicó. Hacia finales de los años '60 había nacido en Filadelfia una subculturaque tenía un estilo propio: letras largas con bases sobre el inferior. Años más tarde, cuando esto llegó a Nueva York, surgió el término Elegante Broadway. El único elemento que le hacía falta al movimiento de Filadelfia fue la relevancia del metro. Cornbread dejó de pintar en 1972. • A finales de los años '60, en 1967, aparecieron una explosión de nombres sobre edificios y paredes en todas partes de la ciudad, grupos de grafiteros tejían su camino por los lemas políticos que reflejaron el cambio social de una nación. El signo de la paz era seguramente ubicuo alrededor de recintos universitarios de colegio. La militancia negra fue vista con mensajes pintados con aerosol de: Free Huey ("Liberen a Huey") y Off Tha' Pig (‘abajo el cerdo’; en la jerga, «cerdo» significa ‘policía’). En la mayor parte de los barrios donde las vecindades eran de mayoría puertorriqueña, había banderas de esta nacionalidad pintadas por todas partes con la expresión; Viva Puerto Rico Libre.
  • 4. GENEROS Según Lynn, N y Lea J.S, el graffiti se forma a través del texto, el contenido y la opinión social; formando así una comunicación visual. Para esto existen 3 géneros de graffiti que se presentan a continuación: Pieza en Nerja, Málaga, en el pilar de un puente. Puede notarse una técnica de aerosol basada en difuminados y un estilo donde la lectura de las letras pasa a un segundo plano. Abajo a la izquierda la firma del autor. Art graffiti: Extraído de la música de las calles americana "hip-hop" de los 70s y 80s. Los que trabajan en este género se llaman a sí mismos "escritores". Consiste en que el nombre del artista puede estar plasmado en tres distintas formas: 1) Tag: Escrito en un estilo único y personalizado utilizando un color, también puede entenderse como la firma del "escritor", 2) Throw-up: Comprende de letras, palabras o un listado de nombres, y se utilizan generalmente dos colores, y 3) Piece o Pieza: Que es el más elaborado, mínimo se utilizan tres colores y a veces se necesita de varios días para poder terminarlo completamente. Lemas: También llamado «grafiti público», Halsey and Youg dicen que los eslogans parten de la opinión personal a través de la gama de los problemas políticos (preocupaciones ambientales, feminismo, políticas estatales, relaciones internacionales, etc),pero todos comparten el hecho de querer expresar hacia la audiencia de forma natural, su manera de ver las cosas. Latrinalia: También llamado «grafiti privado». Es el tipo de graffiti que es hecho en los baños, es decir, en las paredes, puertas, espejos que se encuentran en los baños. Hay ocasiones que contiene dibujos, palabras, incluyendo poesía o reflexiones personales.
  • 5. Grafiti y comunicación social El arte del grafiti se extiende en el análisis de los elementos léxicos y visuales que lo definen. Pero como todo arte, no se adhiere únicamente a estos aspectos. A pesar de presentarse como palabras, letras o dibujos, el espectador nunca podrá ver estas exclusivamente como tales. El grafiti es más que una experiencia visual, es también una experiencia temporal y espacial (Lynn y Lea, 2005). Existe un conjunto de condiciones (localización, momento, influencia social, acontecimientos políticos y culturales, acontecimientos personales, etc.) que coinciden en un momento en el tiempo y que definen aquello que la pieza artística transmitirá al espectador. Este conjunto de condiciones, que no se observan explícitamente, se esconden detrás de un grafiti y son plasmadas espontáneamente mediante un aerosol o rotulador sobre una pared, muro o semejante y a través del uso de letras, palabras o dibujos.17 Bajtín introdujo un concepto clave que, sin ser la intención del autor, nos ayuda en la conceptualización del grafiti desde la psicología de la comunicación. Para el, la inmediatez del momento hablado recibe el nombre de ”utterance” (en español se traduce como “palabra”, “declaración” o “expresión”) y todas las “utterances” son heteroglosicas.18 La palabra “utterance” hace referencia a aquello que se dice, la unidad del discurso, y con relación al grafiti, es aquello que se escribe o dibuja, la pieza. El término heteroglosia (heteroglossia en inglés) hace referencia a la cualidad de ser contextualmente dependiente. Cada palabra hablada o escrita reúne y está influenciada por una serie de condiciones históricas, políticas, meteorológicas, psicológicas, etc. que le darán un carácter único al significado de esa palabra siendo a su vez diferente del significado que tomará la misma palabra expresada bajo otro conjunto diferente de condiciones.