SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE REFERENCIA OSI REALIZADO POR : JAZMIN VILLA MONICA OBANDO YINETH MARTINEZ SAMUEL MINOTA FERNANDO VALENCIA PRESENTADO A: ARIANA PIÑEIRO SERVICIO  NACIONAL DE APRENDIZAJE  SENA TECNICO EN  INSTALACION  DE REDES  MODULO DE REDES SAN ANDRFES DE TUMACO 2010
. ,[object Object],Este documento constituye una descripción del Modelo de Referencia OSI. Se van a tratar tanto conceptos generales sobre las redes de comunicaciones que mantienen relación con este modelo, como puede ser la normalización (objeto del primer punto del documento), como características específicas del modelo elaborado por ISO, como pueden ser la estructura del modelo y el modo de transferencia de información(objeto del cuarto punto). Finalmente se dedica un último punto a la comparación del modelo con otro tipo de redes y modelos, lo que puede hacer, quizás, más familiar el modelo de referencia OSI.
HISTORIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
Siguiendo el esquema de este modelo se crearon numerosos protocolos. El advenimiento de  protocolos  más flexibles donde las capas no están tan demarcadas y la correspondencia con los niveles no era tan clara puso a este esquema en un segundo plano. Sin embargo es muy usado en la enseñanza como una manera de mostrar como puede estructurarse una "pila" de protocolos de comunicaciones. El modelo especifica el protocolo que debe ser usado en cada capa, y suele hablarse de modelo de referencia ya que es usado como una gran herramienta para la enseñanza de comunicación de redes. Este modelo está dividido en siete capas:
Artículo principal:  Capa física Es la que se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información. Sus principales funciones se pueden resumir como: Definir el medio o medios físicos por los que va a viajar la comunicación: cable de pares trenzados (o no, como en RS232/EIA232), coaxial, guías de onda, aire, fibra óptica. Definir las características materiales (componentes y conectores mecánicos) y eléctricas (niveles de tensión) que se van a usar en la transmisión de los datos por los medios físicos. Definir las características funcionales de la interfaz (establecimiento, mantenimiento y liberación del enlace físico). Transmitir el flujo de bits a través del medio. Manejar las señales eléctricas/electromagnéticas Especificar cables, conectores y componentes de interfaz con el medio de transmisión, polos en un  enchufe , etc. Garantizar la conexión (aunque no la fiabilidad de ésta).
CAPA DE ENLACES DE DATOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAPA DE TRASPORTE 4 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Capa de presentación El objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible. Esta capa es la primera en trabajar más el contenido de la comunicación que el cómo se establece la misma. En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos transmitidos, ya que distintas computadoras pueden tener diferentes formas de manejarlas. Esta capa también permite cifrar los datos y comprimirlos. En pocas palabras es un traductor
Capa de aplicación Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como  correo electrónico  ( POP  y  SMTP ), gestores de bases de datos y  servidor de ficheros  ( FTP ). Hay tantos protocolos como aplicaciones distintas y puesto que continuamente se desarrollan nuevas aplicaciones el número de protocolos crece sin parar. Cabe aclarar que el usuario normalmente no interactúa directamente con el nivel de aplicación. Suele interactuar con programas que a su vez interactúan con el nivel de aplicación pero ocultando la complejidad subyacente
UNIDADES DE DATOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
N-PDU (Unidad de datos de protocolo
N - IDU UNIDADES DE DATOS DE INTERFACE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRASMICION DE MODELO DE LOS DATOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
TRANSFERENCIA DE INFORMACION  EN LOS MODELO OSI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FORMATO DE LOS DATOS ,[object Object]
FORMATO DE DATOS
Unidad de datos en la  capa de aplicación   (Capa 7) . PPDU Unidad de datos en la  capa de presentación   (Capa 6) . SPDU Unidad de datos en la  capa de sesión   (Capa 5) . TPDU (segmento) Unidad de datos en la  capa de transporte   (Capa 4) . Paquete o Datagrama Unidad de datos en el  nivel de red   (Capa 3) . Trama Unidad de datos en la  capa de enlace   (Capa 2) . Bits Unidad de datos en la  capa física   (Capa 1) .
OPERACIONES SOBRE LOS DATOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCEPTOS GENERALES VENTAJAS Y DESVENTAJAS 3.1. Conceptos generales. Ventajas y desventajas. La normalización es el proceso de definición de una serie de reglas y de normas para la construcción o definición de un sistema de comunicaciones. La normalización comienza a ser necesaria desde el momento en el que comienzan a utilizarse los sistemas abiertos (sistemas cuya arquitectura es conocida). La utilización de sistemas abiertos supone una serie de ventajas e inconvenientes que se relatan a continuación. Ventajas: - Economía: Con los sistemas normalizados el mercado aumenta ya que se incrementa el número de personas y empresas que pueden acceder a él. De ello se benefician tanto el comprador , aumenta la competencia, como les empresas, tienen más mercado y por lo tanto más ventas. - Libertad: De este modo el consumidor no depende únicamente del la persona o casa que le ha vendido un determinado sistema, sino que podrá acudir a cualquier otra casa que la resulte más económica, más fiable,... Desventajas: - Retraso tecnológico: La normalización
DESVENTAJAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NORMALIZACION DENTRO  DEL MARCO OSI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRUTURA EN NIVEL FUNCIONAVILIDAD DE CADA NIVEL ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo osi 2
Modulo osi 2Modulo osi 2
Modulo osi 2
AlexisDorante
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
leandro castillo
 
Capas modelo osi
Capas modelo osiCapas modelo osi
Capas modelo osi
Milton Valecillos
 
Protocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroProtocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castromichelle_95
 
Protocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroProtocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroJonaRRH
 
Conexion entreiguales
Conexion entreigualesConexion entreiguales
Conexion entreiguales
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
CAPAS DE MODELO OSI
CAPAS DE MODELO OSICAPAS DE MODELO OSI
CAPAS DE MODELO OSI
Daniels Alfredo Mejias Gimenez
 
Configuracion IP
Configuracion IPConfiguracion IP
Configuracion IP
Nilda Rebeca Chuquichambi
 

La actualidad más candente (18)

Modulo osi 2
Modulo osi 2Modulo osi 2
Modulo osi 2
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
CUALES SON LOS PDU
CUALES SON LOS PDUCUALES SON LOS PDU
CUALES SON LOS PDU
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Capas modelo osi
Capas modelo osiCapas modelo osi
Capas modelo osi
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Protocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroProtocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castro
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Protocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroProtocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castro
 
Conexion entreiguales
Conexion entreigualesConexion entreiguales
Conexion entreiguales
 
CAPAS DE MODELO OSI
CAPAS DE MODELO OSICAPAS DE MODELO OSI
CAPAS DE MODELO OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Obj 3 modelo osi
Obj 3   modelo osiObj 3   modelo osi
Obj 3 modelo osi
 
Diapos expo
Diapos expoDiapos expo
Diapos expo
 
Configuracion IP
Configuracion IPConfiguracion IP
Configuracion IP
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 

Destacado

Auditoria redes
Auditoria redesAuditoria redes
Auditoria redes
Les Esco
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
abnerejr
 
Modelo De Referencia Osi
Modelo De Referencia OsiModelo De Referencia Osi
Modelo De Referencia OsiJorge Arroyo
 
El Modelo de Referencia OSI
El Modelo de Referencia OSIEl Modelo de Referencia OSI
El Modelo de Referencia OSIGuillem Esteve
 
Auditoria de comunicacion y redes
Auditoria de comunicacion y redesAuditoria de comunicacion y redes
Auditoria de comunicacion y redes
amanda_mozo
 
Auditoria de redes
Auditoria de redesAuditoria de redes
Auditoria de redes
elespacial
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
nerlynn
 
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]caramelomix
 
Auditoria de redes
Auditoria de redesAuditoria de redes
Auditoria de redesKarzh López
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Cesar Mera
 
Auditoria de Redes de Miriam Leguizamo hernandez
Auditoria de Redes de Miriam Leguizamo hernandezAuditoria de Redes de Miriam Leguizamo hernandez
Auditoria de Redes de Miriam Leguizamo hernandez
MirLeg
 
Laminas auditoria de_redes
Laminas auditoria de_redesLaminas auditoria de_redes
Laminas auditoria de_redesguest0c5100
 
Modelo osi - Introducción
Modelo osi - IntroducciónModelo osi - Introducción
Modelo osi - Introducción
Juan Zambrano Burgos
 
Auditora de-redes
Auditora de-redesAuditora de-redes
Auditora de-redes
alexaldaz5
 
Nmap para auditoría de redes en Linux
Nmap para auditoría de redes en LinuxNmap para auditoría de redes en Linux
Nmap para auditoría de redes en Linux
Andres Giovanni Lara Collazos
 
EXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACION
EXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACIONEXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACION
EXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACIONcarolinanocua
 

Destacado (20)

Auditoria redes
Auditoria redesAuditoria redes
Auditoria redes
 
Presentacion !
Presentacion !Presentacion !
Presentacion !
 
Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Tcp ip
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Modelo De Referencia Osi
Modelo De Referencia OsiModelo De Referencia Osi
Modelo De Referencia Osi
 
El Modelo de Referencia OSI
El Modelo de Referencia OSIEl Modelo de Referencia OSI
El Modelo de Referencia OSI
 
Auditoria de comunicacion y redes
Auditoria de comunicacion y redesAuditoria de comunicacion y redes
Auditoria de comunicacion y redes
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Auditoria de redes
Auditoria de redesAuditoria de redes
Auditoria de redes
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
Auditoria en desarrollo de sistemas diapo[1]
 
Auditoria de redes
Auditoria de redesAuditoria de redes
Auditoria de redes
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Auditoria de Redes de Miriam Leguizamo hernandez
Auditoria de Redes de Miriam Leguizamo hernandezAuditoria de Redes de Miriam Leguizamo hernandez
Auditoria de Redes de Miriam Leguizamo hernandez
 
Laminas auditoria de_redes
Laminas auditoria de_redesLaminas auditoria de_redes
Laminas auditoria de_redes
 
Modelo osi - Introducción
Modelo osi - IntroducciónModelo osi - Introducción
Modelo osi - Introducción
 
Auditora de-redes
Auditora de-redesAuditora de-redes
Auditora de-redes
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Nmap para auditoría de redes en Linux
Nmap para auditoría de redes en LinuxNmap para auditoría de redes en Linux
Nmap para auditoría de redes en Linux
 
EXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACION
EXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACIONEXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACION
EXPOSICION DE AUDITORIA DE REDES Y COMUNICACION
 

Similar a Jasmin.modelo de referencia osi

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Aracelis salas
 
Pantoja
PantojaPantoja
Pantoja
gueste123669
 
Pablo , pantoja
Pablo , pantojaPablo , pantoja
Pablo , pantoja
pablonelson
 
Pablo , pantoja
Pablo , pantojaPablo , pantoja
Pablo , pantoja
pablonelson
 
Pantoja
PantojaPantoja
Pantoja
cun
 
Sale pdfCAPAS QUE SE AÑADEN AL MODELO OSI Y DATOS QUE AÑADE CADA CAPA DE EL M...
Sale pdfCAPAS QUE SE AÑADEN AL MODELO OSI Y DATOS QUE AÑADE CADA CAPA DE EL M...Sale pdfCAPAS QUE SE AÑADEN AL MODELO OSI Y DATOS QUE AÑADE CADA CAPA DE EL M...
Sale pdfCAPAS QUE SE AÑADEN AL MODELO OSI Y DATOS QUE AÑADE CADA CAPA DE EL M...
batelmois
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
yetsyC
 
Modelo Osi-Modelo-TCP
Modelo Osi-Modelo-TCPModelo Osi-Modelo-TCP
Modelo Osi-Modelo-TCP
Jhon Rodriguez
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
César Servellón
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
Protocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroProtocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroJonaRRH
 
Diapositivas de las capas del modelo osi.
Diapositivas de  las capas del modelo osi.Diapositivas de  las capas del modelo osi.
Diapositivas de las capas del modelo osi.Elia Archibold
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Carlos Buelvas
 
Presentacion final josue karina omar vianey marcos
Presentacion final josue karina omar vianey marcosPresentacion final josue karina omar vianey marcos
Presentacion final josue karina omar vianey marcos
Katherine Clemente
 

Similar a Jasmin.modelo de referencia osi (18)

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Pantoja
PantojaPantoja
Pantoja
 
Pablo , pantoja
Pablo , pantojaPablo , pantoja
Pablo , pantoja
 
Pablo , pantoja
Pablo , pantojaPablo , pantoja
Pablo , pantoja
 
Pantoja
PantojaPantoja
Pantoja
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Sale pdfCAPAS QUE SE AÑADEN AL MODELO OSI Y DATOS QUE AÑADE CADA CAPA DE EL M...
Sale pdfCAPAS QUE SE AÑADEN AL MODELO OSI Y DATOS QUE AÑADE CADA CAPA DE EL M...Sale pdfCAPAS QUE SE AÑADEN AL MODELO OSI Y DATOS QUE AÑADE CADA CAPA DE EL M...
Sale pdfCAPAS QUE SE AÑADEN AL MODELO OSI Y DATOS QUE AÑADE CADA CAPA DE EL M...
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
 
El modelo
El modeloEl modelo
El modelo
 
Modelo Osi-Modelo-TCP
Modelo Osi-Modelo-TCPModelo Osi-Modelo-TCP
Modelo Osi-Modelo-TCP
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
MODELO OSI PDU
 
Protocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castroProtocolos del modelo osi. estefany castro
Protocolos del modelo osi. estefany castro
 
Diapositivas de las capas del modelo osi.
Diapositivas de  las capas del modelo osi.Diapositivas de  las capas del modelo osi.
Diapositivas de las capas del modelo osi.
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Presentacion final josue karina omar vianey marcos
Presentacion final josue karina omar vianey marcosPresentacion final josue karina omar vianey marcos
Presentacion final josue karina omar vianey marcos
 

Más de guest28eb62

Familia comuna 5
Familia comuna 5Familia comuna 5
Familia comuna 5guest28eb62
 
Familia comuna 5
Familia comuna 5Familia comuna 5
Familia comuna 5guest28eb62
 
Familia comuna 5
Familia comuna 5Familia comuna 5
Familia comuna 5guest28eb62
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiguest28eb62
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiguest28eb62
 

Más de guest28eb62 (8)

Familia comuna 5
Familia comuna 5Familia comuna 5
Familia comuna 5
 
Oficio
OficioOficio
Oficio
 
Familia comuna 5
Familia comuna 5Familia comuna 5
Familia comuna 5
 
Helen prue
Helen  prueHelen  prue
Helen prue
 
Familia comuna 5
Familia comuna 5Familia comuna 5
Familia comuna 5
 
Helen prue
Helen  prueHelen  prue
Helen prue
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
 
Jasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osiJasmin.modelo de referencia osi
Jasmin.modelo de referencia osi
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Jasmin.modelo de referencia osi

  • 1. MODELO DE REFERENCIA OSI REALIZADO POR : JAZMIN VILLA MONICA OBANDO YINETH MARTINEZ SAMUEL MINOTA FERNANDO VALENCIA PRESENTADO A: ARIANA PIÑEIRO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TECNICO EN INSTALACION DE REDES MODULO DE REDES SAN ANDRFES DE TUMACO 2010
  • 2.
  • 3.
  • 4. Siguiendo el esquema de este modelo se crearon numerosos protocolos. El advenimiento de protocolos más flexibles donde las capas no están tan demarcadas y la correspondencia con los niveles no era tan clara puso a este esquema en un segundo plano. Sin embargo es muy usado en la enseñanza como una manera de mostrar como puede estructurarse una "pila" de protocolos de comunicaciones. El modelo especifica el protocolo que debe ser usado en cada capa, y suele hablarse de modelo de referencia ya que es usado como una gran herramienta para la enseñanza de comunicación de redes. Este modelo está dividido en siete capas:
  • 5. Artículo principal: Capa física Es la que se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere al medio físico como a la forma en la que se transmite la información. Sus principales funciones se pueden resumir como: Definir el medio o medios físicos por los que va a viajar la comunicación: cable de pares trenzados (o no, como en RS232/EIA232), coaxial, guías de onda, aire, fibra óptica. Definir las características materiales (componentes y conectores mecánicos) y eléctricas (niveles de tensión) que se van a usar en la transmisión de los datos por los medios físicos. Definir las características funcionales de la interfaz (establecimiento, mantenimiento y liberación del enlace físico). Transmitir el flujo de bits a través del medio. Manejar las señales eléctricas/electromagnéticas Especificar cables, conectores y componentes de interfaz con el medio de transmisión, polos en un enchufe , etc. Garantizar la conexión (aunque no la fiabilidad de ésta).
  • 6.
  • 7.
  • 8. Capa de presentación El objetivo es encargarse de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres los datos lleguen de manera reconocible. Esta capa es la primera en trabajar más el contenido de la comunicación que el cómo se establece la misma. En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos transmitidos, ya que distintas computadoras pueden tener diferentes formas de manejarlas. Esta capa también permite cifrar los datos y comprimirlos. En pocas palabras es un traductor
  • 9. Capa de aplicación Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico ( POP y SMTP ), gestores de bases de datos y servidor de ficheros ( FTP ). Hay tantos protocolos como aplicaciones distintas y puesto que continuamente se desarrollan nuevas aplicaciones el número de protocolos crece sin parar. Cabe aclarar que el usuario normalmente no interactúa directamente con el nivel de aplicación. Suele interactuar con programas que a su vez interactúan con el nivel de aplicación pero ocultando la complejidad subyacente
  • 10.
  • 11. N-PDU (Unidad de datos de protocolo
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 17. Unidad de datos en la capa de aplicación (Capa 7) . PPDU Unidad de datos en la capa de presentación (Capa 6) . SPDU Unidad de datos en la capa de sesión (Capa 5) . TPDU (segmento) Unidad de datos en la capa de transporte (Capa 4) . Paquete o Datagrama Unidad de datos en el nivel de red (Capa 3) . Trama Unidad de datos en la capa de enlace (Capa 2) . Bits Unidad de datos en la capa física (Capa 1) .
  • 18.
  • 19. CONCEPTOS GENERALES VENTAJAS Y DESVENTAJAS 3.1. Conceptos generales. Ventajas y desventajas. La normalización es el proceso de definición de una serie de reglas y de normas para la construcción o definición de un sistema de comunicaciones. La normalización comienza a ser necesaria desde el momento en el que comienzan a utilizarse los sistemas abiertos (sistemas cuya arquitectura es conocida). La utilización de sistemas abiertos supone una serie de ventajas e inconvenientes que se relatan a continuación. Ventajas: - Economía: Con los sistemas normalizados el mercado aumenta ya que se incrementa el número de personas y empresas que pueden acceder a él. De ello se benefician tanto el comprador , aumenta la competencia, como les empresas, tienen más mercado y por lo tanto más ventas. - Libertad: De este modo el consumidor no depende únicamente del la persona o casa que le ha vendido un determinado sistema, sino que podrá acudir a cualquier otra casa que la resulte más económica, más fiable,... Desventajas: - Retraso tecnológico: La normalización
  • 20.
  • 21.
  • 22.