SlideShare una empresa de Scribd logo
Importador: Ideas en Tecnología Médica, S.A. de C.V.
RFC ITM1101289W3
Almacén: Filiberto Gómez 179 Bodega Interna No. 2565, Fraccionamiento
Industrial San Nico Tlalnepantla, Edo. de México, México, C.P. 54030
Fiscal: Blvd. Toluca No. 128 Col. San Andrés Atoto, Naucalpan de
Juárez, Estado de México, México C.P. 53500
Tel. 53573610 / 01 800 0834246
MANUAL DE USO
JAY CONCENTRADOR DE OXÍGENO
LONGFIAN SCITECH., LTD
Número de Archivo: JAGZ03-02
Fecha de emisión: 2015-04-20 Ver1.0
197
Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno
JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015
Contenido
1.... Prólogo.....................................................................................................2
2.... Símbolos..................................................................................................2
3.... Aviso de seguridad................................................................................. 3
4.... Presentación del producto..................................................................... 4
5.... Condiciones de operación..................................................................... 5
6.... Campo de aplicación..............................................................................5
7.... Parámetros técnicos...............................................................................5
8.... Estructuras y funciones..........................................................................6
9.... Instrucciones de operación....................................................................8
10.. Alarmas y dispositivos de seguridad.................................................... 11
11.. Mantenimiento.........................................................................................12
12.. Corrección de fallas................................................................................14
13.. Declaración EMC....................................................................................16
14.. Accesorios...............................................................................................19
15.. Condiciones de transporte y almacenaje............................................. 20
16.. Garantía...................................................................................................20
17.. Contáctenos............................................................................................ 20
Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno
JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015
1 Prólogo
Gracias por comprar nuestros productos, esperamos esté satisfecho con ellos.
Este manual de operación contiene la función, los pasos de operación, corrección de fallas básicas y demás
información.
Para asegurar un uso eficiente del concentrador de oxígeno, por favor lea cuidadosamente este manual de operación
antes de operar el dispositivo.
2 Símbolos
La siguiente tabla es una lista de símbolos y definiciones que se utilizan con el Concentrador de Oxígeno.
Símbolo Descripción Símbolo Descripción
Advertencia – Describe un peligro o un uso
indebido que podría provocar una lesión
corporal grave o la muerte
Indica la conformidad del dispositivo con la
Directiva de Dispositivos Médicos
93/42/EEC. El 0197 es el número del
Organismo Notificado
Precaución – Describe un peligro o uso
indebido que podría provocar daño a la
propiedad
ENCENDIDO “ON” (energía)
Lea el Manual de Usuario
APAGADO “OFF (energía)
Equipo CLASE II Número de serie
Representante autorizado en la Comunidad
Europea
Desecho especial para equipo electrónico y
eléctrico
Parte aplicada tipo B,
La parte aplicada que cumple con los
requisitos especificados del estándar
IEC/EN 60601-1 para proporcionar
protección contra la descarga eléctrica,
particularmente, respecto a la corriente de
fuga del paciente permisible
Variabilidad, ajuste de rotación.
Para identificar el control mediante el cual
se controla una cantidad. La cantidad
controlada aumenta o disminuye mediante
la rotación con el ancho de la figura.
Fecha de fabricación Corriente alterna
Fabricante Tipo y voltaje del fusible
Frágil, maneje con cuidado Proteger de la humedad
Este lado hacia arriba Límite de apilamiento
3 Aviso de seguridad
Esta unidad no es un dispositivo de soporte vital y en ciertas circunstancias la terapia de oxígeno
podría ser peligrosa, si el paciente requiere terapia de oxígeno, se sugiere que primero consulte a su
médico para la elección del flujo y el periodo de oxígeno adecuados antes de utilizar el concentrador
de oxígeno.
En caso de una alarma, observe si su concentrador no está funcionando correctamente o si siente
alguna incomodidad, consulte a su proveedor y/o médico inmediatamente.
Utilice únicamente el voltaje especificado en la etiqueta.
El dispositivo produce una concentración alta de oxígeno lo que puede provocar una rápida
combustión.
Mantenga el concentrador de oxígeno lejos de flamas abiertas y no debe haber humo alrededor del
paciente.
No coloque la cánula nasal debajo de la cama o debajo de los cojines de la silla. Si la unidad se
enciende y no se utiliza, el oxígeno ayudará a que los materiales inflamables se enciendan con mayor
facilidad.
No utilice lubricantes, grasa o productos derivados del petróleo, en o cerca del concentrador de
oxígeno.
Peligro de descarga eléctrica. No quite las cubiertas mientras la unidad esté conectada. Solamente su
Proveedor o un Técnico calificado deben de quitar las cubiertas o realizar el servicio a la unidad.
Se debe de tener cuidado para evitar que la unidad se moje o que entre agua a ésta.
El concentrador de oxígeno se debe de colocar para su uso en un ambiente sin polvo o gas
toxicológico dañino.
No coloque el concentrador de oxígeno en sitios donde se obstruya la circulación de aire.
No coloque objetos en la parte superior del concentrador.
Coloque siempre el concentrador sobre una superficie dura. No coloque el concentrador sobre
superficies como la cama o sofá, en donde el concentrador podría voltearse o caerse.
NO deje el concentrador encendido sin supervisión.
Asegure una buena ventilación durante la operación, de lo contrario el concentrador se sobrecalentará.
Para que el concentrador de oxígeno alcance su función y rendimiento normales, será necesario
esperar 5 minutos.
Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno
JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015
NOTA: Si cree que el oxígeno no está fluyendo, primero revise que la bola del flujómetro esté registrando un flujo.
Después, coloque la punta de la cánula dentro de un vaso con agua, si empiezan a salir burbujas de la cánula, esto
significará que el oxígeno está fluyendo. Si no aparecen burbujas, apague el concentrador de oxígeno
inmediatamente y vaya a la sección de corrección de fallas.
Interferencias de radiofrecuencia
La mayoría de los equipos eléctricos se ven influenciados por la interferencia de radiofrecuencia (RFI)(por sus siglas
en inglés.) Cuando se presente una interferencia electromagnéticafuerte, la pantalla LCD se verá ligeramente
afectada, no obstante, el concentrador de oxígeno seguirá funcionando. Sea SIEMPRE CAUTELOSO respecto al uso
de equipos de comunicación portátiles en el área cercana al concentrador.
Requisitos para la protección ambiental
Los materiales utilizados en el sistema no crearán un peligro ambiental. Los materiales del empaque del sistema son
reciclables y se deben de recolectar y desechar de acuerdo con la regulación del país o región donde se desempaca
el sistema o sus accesorios. Las puntas nasales (cánula nasal) están hechas de PVC grado médicoel cual si se
desecha no es biodegradable,por lo tanto, es contaminante. Cualquier material del sistema que pudiera contaminar el
ambiente, se debe de recolectar y desechar en estricto cumplimiento de las reglas y requisitos locales.
4 Presentación del producto
El concentrador de oxígeno de la serie JAYes un dispositivo que extrae oxígeno del aire atmosférico. Normalmente
se utilizará un tamiz molecular con alimentación eléctrica (zeolita natural) para separar el nitrógeno del aire ambiental.
Se puede utilizar en hospitales en todos los niveles, clínicas, centros de salud y centros de asistencia familiar, así
como para el cuidado de adultos mayores; también lo pueden utilizar profesionales en salud mental y estudiantes, etc.
El concentrador de oxígeno puede suministrar a 1-2 pacientes simultáneamente, con un flujo de oxígeno constante, el
cual es ajustable; la unidad es segura y confiable así como de bajo costo. Las partes clave del concentrador adoptan
un diseñoanti-desgaste y anti-obsolescencia. La vida útil del concentrador puede alcanzar hasta 20,000 horas o 5
años, lo que se presente primero.
5 Condiciones y ambiente de operación
Temperatura ambiente: 10º C – 40º C
Humedad relativa: 30% - 85%
Presión de aire: 700hPa-1060hPa
Altitud: Hasta 2286m sin degradación. Consulte a su proveedor para mayor información respecto a la altitud de 2286
a 4000m.
No se coloque cerca de gases corrosivos o campos magnéticos fuertes.
6 Campo de la aplicación
Para uso médico:
El oxígeno médico suministrado mediante el concentrador es conveniente para tratar enfermedades o para el
sistema de vasos sanguíneos y cardiaco, el sistema pulmonar, el cerebro, así como para tuberculosis pulmonar
crónica y otros síntomas de falta de oxígeno, etc.
Para el cuidado de la salud:
El oxígeno médico lo pueden utilizar atletas e intelectuales etc. para eliminar la fatiga y también es apto para los
departamentos de salud, sanatorios, campos militares, hoteles u cualquier otro lugar donde sea necesario eloxígeno.
7 Parámetros técnicos
Modelo JAY-3 JAY-4 JAY-5 JAY-6 JAY-8 JAY-10
Potencia
nominal (VA)
300 300 530 300 530 550
Voltaje de
operación(V/Hz) AC 120/60Hz
Flujo de
oxigeno (L/min) 0.5-3 0.5-4 0.5-5 0.5-6 0.5-8 0.5-10
Concentración
de oxígeno (%)
93%±3%
Presión de
salida (Mpa)
0.04 – 0.07
Alarma Falla en la corriente eléctrica; Presión alta y baja;
Opcional: temperatura; pureza baja; recordatorio de mantenimiento después de 3000 horas de
uso
Nivel de sonido
(dB (A))
≤43 ≤45 ≤53 ≤45 ≤53 ≤55
Pantalla LCD Temporización acumulada; temporización actual; temporización
Pantalla LCD
grande
(opcional)
Conmutación; presión digital (precisión:0.001MPa);
Temporización acumulada (rango: 0-99999 horas);
Temporizaciónactual (precisión:1 minuto);
Temporización predeterminada (precisión:1 minuto);
Opcional: temperatura digital (precisión: 0.1);
Pureza digital;
Recordatorio de mantenimiento;
SPO2 digital (precisión: 1%);
Categoría
eléctrica:
Clase II Tipo B
Peso neto (kg) 16 22 26 23 26 27
Partícula de
atomización
(opcional)
≤5 µ alcanza 90% únicamente para el tipo de atomización
Alarma de
pureza baja
(opcional)
Cuando la pureza del oxígeno sea de ≥ 85%, se encenderá la luz azul,
Cuando la pureza sea <85%, se encenderá la luz roja, que indica pureza baja.
Precisión: ± 3%
Oxímetro de
pulso (opcional)
El oxímetro de pulso se instalará en el concentrador de oxígeno para monitorear la SPO2 en la
pantalla LCD.
Fusibles T5AL/250V T5AL/250V T6.3AL/250V T5AL/250V T6.3AL/250V T6.3AL/250V
Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno
JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015
8 Estructuras y funciones
Figura 1
Figura 2
8.1 Luz indicadora
Las 8 luces indicadoras y su indicación para cada modeloJAY-X son las siguientes:
Figura 1, como a continuación:
a. P.O.: Botón de encendido (luz verde)
b. P.F.: Falla de energía (luz roja)
c. H.P.:Presión alta (luz roja)
d. L.P.: Presión baja (luz amarilla)
e. H.T.: Sobrecalentamiento (luz roja)
f. H.02.: La pureza del oxígeno es ≥85% (luz azul) (precisión ±3%)
g. M.02 No se utiliza
h. L.02.: La pureza del oxígeno es <85% (luz roja) (precisión ±3%)
8.2 Botón de encendido
8.3 Medidor de flujo de oxígeno
La ubicación del flotador en el medidor de flujo de oxígeno muestra el flujo de salida del oxígeno (L/min).
8.4 Perilla del medidor de flujo de oxígeno
Ajusta y controla el flujo de salida del oxígeno.
No la gire con fuerza ya que podría dañar fácilmente el núcleo de la válvula, gírela hacia la izquierda para prenderlo y
hacia la derecha para apagarlo.
8.5 Salida para la atomización (opcional)
8.6 Filtro de entrada de aire
Cuando necesite reemplazarlo, vea el punto 11.2 en la página 13.
8.7 Caja de almacenamiento
Se utiliza para el almacenamiento de la cánula de oxígeno.
8.8 Pantalla LCD (pantalla de cristal líquido)
a. Desplegará algunos estados de operación del concentrador de oxígeno, véase el punto 7 de la página 5.
b. Al encender el concentrador de oxígeno, la pantalla LCD se iluminará, después de 15 minutos se pondrá
en modo de ahorro de energía, pero si presiona durante el funcionamiento, el botón derecho la pantalla se
iluminará nuevamente.
8.9 Botones de temporización
Los dos botones se utilizan para ajustar la temporización. Presione el botón izquierdo para incrementar la
temporización por 10 minutos, la temporización máxima es de 40 horas. Presione el botón derecho para
reducir la temporización por 10 minutos. Cuando se presione el botón derecho para reducir la temporización a
“0”, el concentrador de oxígeno se apagará automáticamente.
8.10 Humidificador
El humidificador se utiliza para humidificar el oxígeno y para evitar dificultades en la mucosa nasal y gutural,
estimuladas por el oxígeno y esputo secos.
8.11 Perilla del interruptor del atomizador (opcional)
8.12 Etiqueta del voltaje
8.13 Entrada del aparato
8.14 Soporte
9 Instrucciones de operación
9.1 Si se utiliza con un humidificador, quite el bote
del humidificador girando hacia la derecha, vierta
agua destilada o agua hervida fría dentro de la
escala entre la línea máx. y la línea mín., coloque
nuevamente el bote del humidificador como se
muestra en la Figura 3. El humidificador debe
cumplir con el requisito general de la Directiva
Europea 93/42/EEC.
Figura 3
Asegúrese de que la unidad se coloque en un sitio en donde todos los lados tengan una separación
de al menos 30 cm de las paredes, telas, muebles u otras obstrucciones. No coloque la unidad en
un área confinada.
No encienda y apague el concentrador frecuentemente. Para reiniciar el concentrador de oxígeno
después de apagarlo, serán necesarios no menos de minutos de 5 minutos (particularmente, para
que el gas interno del concentrador de oxígeno se salga por completo, ya que si el compresor de
aire se enciende con presión, su vida útil se reducirá).
Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno
JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015
9.2 Conecte la cánula nasal a la salida del
humidificador o a la salida del concentrador si el
humidificador no se ha prescrito. Después coloque
la cánula sobre las orejas del paciente, inserte la
puntas en las fosas nasales del paciente para que
absorba el oxígeno; la cánula nasal se debe limitar a
20 metros de largo con el fin garantizar que la
velocidad de flujo del oxígeno permanezca dentro
de los valores especificados. El mejor tiempo de
absorción para el cuidado de la salud se mantiene
entre 40-50 minutos por tiempo, el tiempo de
absorción para el tratamiento médico lo debe de
establecer el médico como se muestra en la Figura
4.
Figura 4
9.3 Conecte el enchufe a la corriente eléctrica
respetando el voltaje y la frecuencia especificados
en el punto 7 (Parámetros técnicos) en la página 5.
Conecte el otro extremo en la entrada del
concentrador de oxígeno; después, coloque el
interruptor de energía I/O en la posición “I” para
encender la unidad, en este momento la luz O.P. se
iluminará (8.1a).
Figura 5
9.4 Para ajustar el flujo del oxígeno suplementario,
gire la perilla del medidor de flujo de oxígeno a la
derecha o izquierda hasta que la bola dentro del
flujómetro se centre en el número de la línea de flujo
recomendado (hacia la izquierda – encendido, hacia
la derecha – apagado).
Figura 6
Valor del flujo:
JAY-3: 10 posiciones del valor de flujo de 0.5 – 5 L/min en el flujómetro. El flujo máximo recomendado: 3L/min y la
línea de escala es roja entre 3L/min y 5L/min.
JAY-4: 10 posiciones del valor de flujo de 0.5 – 5 L/min en el flujómetro como se muestra en la Figura 6. El flujo
máximo recomendado: 4L/min.
JAY-5: 10 posiciones del valor de flujo de 0.5 – 5 L/min en el flujómetro como se muestra en la Figura 6. El flujo
máximo recomendado: 5L/min.
JAY-6: 16 posiciones del valor de flujo de 0.5 – 8 L/min en el flujómetro. El flujo máximo recomendado: 6L/min.
JAY-8: 16 posiciones del valor de flujo de 0.5 – 8 L/min en el flujómetro. El flujo máximo recomendado: 8L/min.
JAY-10: 10 posiciones del valor de flujo de 0.5 – 10 L/min en el flujómetro. El flujo máximo recomendado: 10L/min.
La variación del flujo máximo recomendado no excede 10% del valor indicado cuando se aplica una contrapresión de
7kPa a la salida del dispositivo. La presión de salida máxima es de 70kPa.
Concentración de oxígeno:
A 2L/min: >90%
A 3Ll/min: 93% (±3%) (modelo JAY-3)
A 4Ll/min: 93% (±3%) (modelo JAY-4)
A 5Ll/min: 93% (±3%) (modelo JAY-5)
A 6Ll/min: 93% (±3%) (modelo JAY-6)
A 8Ll/min: 93% (±3%) (modelo JAY-8)
A 10Ll/min: 93% (±3%) (modelo JAY-10)
Desconecte el enchufe
Figura 7
Es importante seleccionar únicamente el nivel de oxígeno prescrito. Cambie la selección de flujo únicamente
bajo la supervisión de su médico.
9.5 Cuando finalice la absorción, coloque el interruptor de energía I/O en la posición “O” para apagar la unidad, si no
utiliza el equipo constantemente, por favor desconecte el enchufe de la corriente eléctrica como en la Figura 7.
9.6 Si el paciente necesita una absorción de oxígeno temporizada, por favor véase el punto 8.9 en la página 7.
Métodos de operación de la atomización (opcional)
La función de atomización del concentrador se utiliza para asistir a las personas que padecen de tuberculosis
pulmonar crónica y problemas del sistema respiratorio, etc.
a. Abra la tapa del recipiente para el medicamento y agregue la medicina que sea necesaria, después cierre
la tapa.
b. Conecte el extremo de la boquilla de atomización (o máscara) a la cubierta del recipiente para
medicamento, después conecte el otro extremo del tubo de conexión del atomizador a la salida de
atomización y encienda el atomizador.
c. Encienda el concentrador de oxígeno y ajuste el flujómetro, en este momento, estará listo para la
atomización.
d. Limpie el dispositivo de atomización siguiendo las instrucciones del dispositivo de atomización.
USO DEL OXÍMETRO DE PULSO (opcional)
1) Conecte el cable para sensor de saturación de oxígeno al conector del concentrador de oxígeno. (Véase Figura 8),
la pantalla mostrará la información de la Figura 9.
El tratamiento de atomización debe de realizarse bajo el consejo y sugerencia de su médico.
El uso de agua destilada para realizar la atomización por varios segundos después de cada
operación podría mitigar la cristalización causada por la solución médica.
Si la atomización no se puede realizar, abra la cubierta del bote y añada agua limpia en una
cantidad pequeña. Gire la bola blanca que está en el bote con la fuente de gas conectada y
seleccione el ángulo apropiado para obtener una mejor atomización.
Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno
JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015
2) Coloque el dedo en el oxímetro de pulso.
3) La lectura de SPO2 (rango de medición 35% ~ 100%; exactitud: 70% a 100% ± 2 dígitos) y del pulso (rango de
medición 30lpm ~ 240lpm, exactitud ±2lpm o 2%) se visualizarán en la pantalla después de algunos segundos.
(Véase Figura 10).
Figura 8
Figura 9 Figura 10
10Alarmas y dispositivos de seguridad
10.1 Alarmas
a. Alarma por falla de energía: En caso de pérdida de la energía eléctrica o cuando el cable de energía no esté
conectado en la toma de corriente, se activará una alarma audible con una luz indicadora roja (8.1.1b en la página 7).
La corrección de esta falla la puede encontrar en el punto 12 de la página 14.
b. Alarma de presión baja & alta: El tablero principal cuenta con un sensor de presión para revisar la presión del
sistema, cuando la presión sea menor a 0.1Mpa, se escuchará una alarma con una luz indicadora amarilla (8.1.d en
la página 7), el concentrador de oxígeno continuará funcionando; cuando la presión sea mayor a 0.23Mpa, se
escuchará una alarma con una luz indicadora roja (8.1.cen la página 7), el concentrador de oxígeno se detendrá. La
corrección de esta falla la puede encontrar en el punto 12 de la página 14.
c. Alarma de concentración de oxígeno baja (OCSI): La concentración de oxígeno aumentará a un nivel normal en
cinco minutos de operación. Cuando la pureza del oxígeno sea ≥85%, la luz azul (8.1f uen la página 7) se encenderá,
cuando la pureza del oxígeno sea <85%, se encenderá la luz roja y se escuchará una alarma indicando una pureza
baja (8.1 g en la página 7). Vea la corrección de la falla en la página 14 o contacte a su proveedor para realizar el
servicio a su dispositivo.
d. Alarma de temperatura: El tablero principal cuenta con un sensor de temperatura para revisar la temperatura
interna, cuando la temperatura sea mayor a 50°C en el concentrador de oxígeno, se escuchará una alarma con una
luz indicadora roja (véase H.T. en la luz), el concentrador de oxígeno se detendrá. Vea la corrección de la falla en el
punto 12 de la página 14.
10.2 Dispositivos de seguridad
a. Motor del compresor:
La seguridad térmica se garantiza mediante un interruptor térmico situado en el devanado del motor (145±5°C).
b. Válvula de seguridad:
Ésta se encuentra en la salida del compresor y se calibra a 2.5 bar (250kPa).
11Mantenimiento
NOTA: Si regulaciones legalmente obligatorias rigen la instalación, el servicio y/o la operación del producto, es
responsabilidad del operador observar y seguir estas regulaciones.
NOTA: No se permite la modificación del producto.
11.1 Limpieza de la unidad principal:Una vez que esté apagado el equipo, límpielo por fuera con una paño suave
con poco detergente y séquelo con un paño seco, realice esta limpieza una o dos veces al mes.
Figura 11
11.2 Limpieza del filtro de aire: Es de suma importancia para el mantenimiento diario, limpiar el filtro de entrada
deaire por lo menos dos veces al mes.
Desconecte el cable de energía de la toma de corriente antes de limpiar el concentrador de oxígeno.
No opere el concentrador sin el filtro instalado o si el filtro está mojado. Estas acciones podrían
dañar de forma permanente el compresor.
Sensor del Oxímetro de pulso
Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno
JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015
Pasos detallados: quite los dos filtros de aireen ambos lados de la unidad, límpielos con limpiador doméstico suave y
enjuáguelos por completo con agua limpia, elimine el exceso de agua y déjelos secar de forma natural, una vez
secos, colóquelos nuevamente en el concentrador como lo muestra en la figura 12.
Figura 12
11.3 Limpieza del filtro secundario
Limpie el filtro secundario en un intervalo de aproximadamente 800 horas, abra la cubierta superior y saque la caja
de almacenamiento. Gire el filtro de aire hacia la izquierda como en la Figura 13, quite la malla filtrante, después
limpie con detergente y posteriormente enjuague con agua limpia, escurra el exceso de agua y déjelo secar,
finalmente, vuelva a colocarlo.
Cerrar Abrir Malla filtrante
Filtro secundario
Figura 13
11.4 Limpieza del humidificador(Si el médico prescribe el humidificador)
Diario:
- Vacíe el agua del humidificador.
- Enjuague el humidificador con agua de la llave.
- Llene el humidificador hasta la máscara con agua destilada.
Regularmente:
- Desinfecte las partes del humidificador sumergiéndolas en una solución desinfectante (en general,
recomendamos utilizar agua que contenga una pequeña cantidad de cloro).
- Enjuague y seque.
- Revise que la cubierta del humidificador esté en buenas condiciones.
11.5 Limpieza del tubo de oxígeno y de la cánula nasal
Siga las instrucciones del fabricante
11.6 Remplazo de fusibles
Quite la tapa de los fusibles que está en el enchufe
eléctrico, desatornille el tubo del fusible con un
desarmador pequeño, y cierre la tapa del fusible después
de haber reemplazado el tubo del fusible.
El tubo del otro fusible se encuentra en la entrada de la
línea de alimentación interna; el método de reemplazo es
el mismo arriba mencionado.
Figura 14
12 Corrección de fallas
Si su concentrador de oxígeno no opera correctamente, por favor vea el diagrama de corrección de fallas en las
siguientes páginas donde encontrará las probables causas y soluciones. Si el problema con el equipo persiste,
contacte a su proveedor.
NOTA: Si la unidad no se ha utilizadopor un periodo largo, será necesario operarla por varios minutos antes de que la
falla de energía se pueda activar.
No. Problema Causas Solución
1
No funciona después de haberlo
conectado y la luz P.F. se activa
con una alarma audible
1. No hay conexión entre los
circuitos del concentrador y la
corriente eléctrica.
2. Circuitos del protector de
fusibles descompuestos.
3. No hay suministro de energía.
1. Revise que el interruptor, el
enchufe y la línea de
alimentación estén bien
conectados.
2. Reemplace el protector del
fusible y encuentre la causa.
2 No sale oxígeno o el flujo es
escaso.
1.Si hay pliegues en el interior
del tubo no habrá una buena
salida de oxígeno.
2. Si hay obstrucciones en el
filtro, la absorción será menor.
3. Fugaen la cubierta del
humidificador.
1. Vuelva a conectar el tubo.
2. Limpie el filtro.
3. Quite la tapa, atornille la
cubierta correctamente,
bloquee la salida con el
pulgardespués de encenderlo,
esto producirá un sonido en el
humidificador después de 5
segundos (se encenderá la
válvula de seguridad del
humidificador)
3 La salida del oxígeno no produce
ningún ruido
1. El controlador de aire
nofunciona
2. El tablero de control eléctrico
no funciona.
1. Reemplace la válvula
decontrol del aire
2. Reemplace el tablero de
control eléctrico
4
Salida del oxígeno demasiado
ruidosa
1. La conexión del silenciador
del escape se desconectó
2. Silenciador descompuesto
1. Conecte correctamente
2. Reemplace el silenciador
5
El concentrador de oxígeno está
funcionando pero la luz L.P. se La presión del sistema es muy
Revise cada uno de los
conectores del circuito de gas
Filtro de aire
Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno
JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015
enciende con una alarma audible. baja con agua enjabonada para
verificar si existe alguna fuga.
6
El concentrador de oxígeno se
detiene y la luz H.T. se enciende
con una alarma audible.
La temperatura en el
concentrador de oxígeno es muy
alta.
1. Revise si el conector del
ventilador en el tablero
principal está correctamente
conectado.
2. Apague el concentrador de
oxígeno y contacte a su
proveedor
7
El concentrador de oxígeno se
detiene y la luz H.P. se enciende
con una alarma audible.
La presión del sistema es muy
alta.
Apague el concentrador de
oxígeno y contacte a su
proveedor.
8
El concentrador de oxígeno está
funcionando pero la luz L.02 se
enciende.
La concentración de oxígeno es
muy baja.
1. Revise cada uno de los
conectores del circuito de gas
con agua enjabonada para
verificar si existe alguna fuga.
2. Apague el concentrador de
oxígeno y contacte a su
proveedor.
13 Información sobre la compatibilidad electromagnética
El modelo JAY-5 necesita precauciones especiales respecto a laEMC y necesita instalarse y ponerse en servicio de acuerdo
con la información deEMC proporcionada en los documentos adjuntos;
Los equipos de comunicación RF portátiles y móviles pueden afectar al JAY5.
Todos los cables y sus respectivas longitudes máximas, los transductores y otros accesorios de los cuales el fabricante del
JAY-5 declara que cumplen con los requisitos. No es necesario listar los accesorios que no afectan el cumplimiento de los
requisitos en esta sub cláusulas. Los accesorios, transductores y cables se pueden nombrar de forma específica o genérica.
NOTA:
Los transductores y cables vendidos por el fabricante del JAY-5 como repuestos para los componentes internos no
necesitan nombrarse.
El uso de accesorios, transductores y cables diferente a los especificados, con excepción de los transductores y
cables vendidos por el fabricante del JAY-5 así como los repuestos para los componentes internos, podrían provocar
un aumento en las emisiones o una disminución de la inmunidad del JAY-5.
Guía y declaración del fabricante – emisiones electromagnéticas
El JAY-5 está diseñado para utilizarse en el ambiente electromagnético abajo especificado. El cliente o usuario del
JAY-5 deberá asegurar su uso en dicho ambiente.
Pruebas de emisión Conformidad Guía - Ambiente electromagnético
Emisiones RF
CISPR 11
Grupo 1
El JAY-5 utiliza energía de RF únicamente para funciones
internas. Por lo tanto, sus emisiones de RF son bajas y
es improbable que causen alguna interferencia en
equipos cercanos.
Emisiones RF
CISPR 11
Clase A El JAY-5 es apto para utilizarse en establecimientos
diferentes a los domésticos, se puede utilizar en
establecimientos domésticos y en lugares directamente
conectados a una red de energía eléctrica de bajo voltaje
que suministre a edificios habitacionales utilizados para
uso doméstico, siempre y cuando se preste atención a las
siguientes advertencias:
Advertencia: el JAY-5 está diseñado para ser utilizado
únicamente por profesionales de la salud. Este
equipo/sistema podría causar interferencia o perturbar la
operación deequipos cercanos. Puede que sea necesario
tomar medidas para atenuar estas perturbaciones, tales
Emisiones armónicas
IEC 61000-3-2
Clase A
Fluctuación de
voltaje/Variación de
emisiones
IEC 61000-3-3
Cumple
como cambiar de ubicación o posición el JAY-5 o
proteger el área donde se va a utilizar.
Guía y declaración del fabricante – inmunidad electromagnética
El JAY-5 está diseñado para utilizarse en el ambiente electromagnético abajo especificado. El cliente o usuario del
JAY-5 deberá asegurar su uso en dicho ambiente.
Prueba de INMUNIDAD
Nivel de prueba
IEC 60601 Nivel de conformidad
Guía - ambiente
electromagnético
Descarga Electrostática
(ESD)
IEC 61000-4-2
± 6kV contacto
± 8Kv aire
± 6kV contacto
± 8KV aire
Los pisos deben de ser de
madera, concreto o
loseta. Si los pisos están
cubiertos con material
sintético, la humedad
relativa debe de ser de
por lo menos 30%.
Ráfaga/Transitorios rápido
eléctrico, IEC 61000-4-4.
± 2kV para líneas de
suministro de energía
± 1kv para líneas de
entrada y salida
± 2kV para líneas de
suministro de energía
± 1kv para líneas de
entrada y salida
La calidad de la red
eléctrica debe de ser la
típica de un ambiente
comercial u hospitalario
Sobretensión transitoria
IEC 61000-4-5
± 1kV línea(s) a línea(s)
± 2kV línea(s) a tierra
± 1kV línea(s) a línea(s)
± 2kV línea(s) a tierra
La calidad de la red
eléctrica debe de ser la
típica de un ambiente
comercia u hospitalario
Caídas de voltaje,
interrupciones cortas y
variaciones de voltaje en
la líneas de entrada del
suministro de energía IEC
61000-4-11
<5% UT
(>95 % caída en UT) por
0,5 ciclos
40% UT
(60 % caída en UT) por 5
ciclos
70% UT
(30 % caída en UT) por 25
ciclos
<5% UT
(>95 % caída en UT) por 5
segundos
<5% UT
(>95 % caída en UT) por
0,5 ciclos
40% UT
(60 % caída en UT) por 5
ciclos
70% UT
(30 % caída en UT) por 25
ciclos
<5% UT
(>95 % caída en UT) por 5
segundos
La calidad de la red
eléctrica debe de ser la
típica de un ambiente
comercial u hospitalario.
Si el usuario del JAY-5
requiere de una operación
continua durante
interrupciones de la red
eléctrica, se recomienda
que el JAY-5 se conecte a
una fuente de
alimentación
ininterrumpible (planta
eléctrica) o a baterías.
Frecuencia de energía
(50/60 Hz) campo
magnético IEC 61000-4-
8.
3 A/m
No aplicable
Nota: El JAY-5 no
contiene componentes
susceptibles a campos
magnéticos, tales como
elementos Hall o sensores
de campos magnéticos.
Por lo tanto,se considera
que el equipo a prueba
(EUT por sus siglas en
inglés), cumple con los
requisitos sin realizar las
pruebas
Los campos magnéticos
de frecuencia de energía
deben de estar a niveles
característicos de un sitio
típico en un ambiente
comercial u hospitalario
Guía y declaración del fabricante – inmunidad electromagnética
Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno
JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015
El JAY-5 está diseñado para utilizarse en el ambiente electromagnético abajo especificado. El cliente o usuario del
JAY-5 deberá asegurar su uso en dicho ambiente.
Prueba de
INMUNIDAD
Nivel de prueba
IEC 60601 Nivel de conformidad
Guía - ambiente electromagnético
RF Conducida
IEC 61000-4-6
RF radiada
IEC 61000-4-3
3Vrms
150 kHz a 80 MHZz
3 V/m
80MHz a 2,5 GHz
3Vrms
150 kHz a 80 MHZ 3 V/m
80MHz a 2,5 GHz
Los equipos de comunicación RF
portátiles y móviles no se deben de
utilizar cerca del JAY-5, incluyendo los
cables, la distancia de separación
recomendada se calcula a partir de la
ecuación aplicada a la frecuencia del
transmisor.
Distancia de separación
recomendada
80MHz a 800MHZ
800 MHZ a 2,5 GHz
Donde P es el voltaje de potencia de
salida máxima del transmisor en watts
(W) de acuerdo con el fabricante del
transmisor y d es la distancia de
separación recomendada en metros
(m).
Las intensidades del campo a partir de
transmisores RF fijos, como se
determina por medio de la inspección
eléctrica del sitio, deben de ser
menores que el nivel de conformidad
en cada rango de frecuencia.
Se puede producir interferencia cerca
de equipos marcados con el siguiente
símbolo.
NOTA 1 A 80MHz y 800MHz, aplica el rango de frecuencia más alto.
NOTA 2 Estas guías podrían no aplicar a todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve afectada a
través de la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.
a Las intensidades del campo a partir de transmisores fijos tales como, estaciones base para radio, teléfonos
(celulares/ teléfonos inalámbricos), radios móviles terrestres, radio amateur, transmisión de radio AM y FM y de
televisión, no se pueden predecir teóricamente con exactitud. Para evaluar el ambiente electromagnético debido a
los trasmisores de RF fijos, se debe de considerar el realizar una inspección eléctrica del sitio. Si la intensidad del
campo medida en el lugar donde está ubicado el JAY-5, excede los niveles de conformidad RF aplicables arriba
mencionados, se deberá tener bajo observación el JAY-5 para verificar su operación. Si se observa un rendimiento
anormal, serán necesarias medidas adicionales, tales como reubicar o reorientar el JAY-5.
b. Por encima del rango de frecuencia 150kHz a 80 MHz, las intensidades del campo deben ser menores a 3V/m.
Distancia de separación recomendada entre equipos de comunicación RF móviles o portátiles y el JAY-5
El JAY-5 está diseñado para utilizarse en un ambiente electromagnético en el cual las perturbaciones de RF
radiadas estén controladas. El cliente o el usuario del JAY-5 pueden ayudar a evitar interferencias
electromagnéticas manteniendo una distancia mínima entre equipos de comunicación de RF móviles o portátiles
(transmisores) y el JAY-5 como se recomienda a continuación, de acuerdo con la potencia de salida máxima de los
equipos de comunicación.
Potencia de salida
máxima nominal del
transmisor W
Distancia de separación de acuerdo con la frecuencia del transmisor en m
150 kHz a 80 MHz 80 MHz a 800 MHz 800 MHz a 2,5 GHz
0.01 0.12 0.12 0.07
0.1 0.37 0.37 0.22
1 1.17 1.17 0.70
10 3.69 3.69 2.21
100 11.67 11.67 7.00
Para los transmisores clasificados con una potencia de salida máxima que no esté listada arriba, la distancia de
separación recomendada d en metros (m) se puede estimar utilizando la ecuación aplicable a la frecuencia del
transmisor, donde P es la clasificación de la potencia de salida máxima del transmisor en watts (W) de acuerdo con
el fabricante del transmisor.
NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz, la distancia de separación aplica para el rangode frecuencia más alto.
NOTA 2 Esta guía podría no aplicar para todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve afectada por
la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.
14 Accesorios
Su concentrador incluye los siguientes componentes:
- Filtro de entrada de aire (dos piezas, número de parte: GL-01)
- Filtro secundario (una piezas, número de parte: GL-02)
El concentrador viene con dos filtros de aire y un filtro secundario ya instalado.
Por favor utilice las partes mencionadas en este capítulo, el uso de otras partes podría degradar la seguridad
mínima así como el rendimiento.
Por favor elija el humidificador y cánula nasal idóneos, estos deben:
- Ser compatibles con el oxígeno,
- Ser biocompatibles.
- Incluir un medio para evitar la propagación de fuego y estar en conformidad con los requisitos de ISO
80601-2-69:2014.
15 Condiciones de transporte y almacenaje
Escala de temperatura ambiente: -40~55º C
Escala de humedad comparativa: ≤95%
Escala de presión de aire: 700-1060hpa
13 Garantía
Garantía de la unidad completa: 15 meses
Garantía de la válvula magnética: 24 meses
Garantía del compresor: 24 meses
14 Contáctenos
Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno
JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015
FABRICANTE: LONGFIANSCITECH CO., LDT
Dirección: Longxing Building A (413) No. 77 Longxing Road, Baoding, P.R.China
Teléfono: +86-0312-5909505
Pag. web: www.longfian.com
Importador:
Ideas en Tecnología Médica, S.A. de C.V. Filiberto Gómez 179 Bodega Interna No. 2565, Fraccionamiento Industrial
San Nico, Tlalnepantla, Edo. de México, México CP 54030 RFC: ITM1101289W3
Tels. 01 800 0834 246 / 53573610
HAPPY PEOPLE
Poludniowa 30/2/4,04-789 warszawaPoland
NIP:593-134-14-09
DISTRIBUIDOR: _______________________________________________________________________________
DIRECCIÓN: __________________________________________________________________________________
TELÉFONO: __________________________________________________________________________________
FAX: ________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdfProcedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
JonathanDiaz596637
 
Check list botiquin rev 01
Check list botiquin rev 01Check list botiquin rev 01
Check list botiquin rev 01
GonzaloDiaz716144
 
SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)
SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)
SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)
MarianaCceres8
 
Condiciones y actos inseguros
Condiciones y actos insegurosCondiciones y actos inseguros
Condiciones y actos inseguros
tania_13forever
 
Charla Espacios Confinados
Charla Espacios ConfinadosCharla Espacios Confinados
Charla Espacios Confinados
Danni Elaa
 
ESPACIOS CONFINADOS (1).ppt
ESPACIOS CONFINADOS (1).pptESPACIOS CONFINADOS (1).ppt
ESPACIOS CONFINADOS (1).ppt
keny56
 
Pte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinadoPte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinado
LeonardoDubo1
 
Capacitación epp
Capacitación eppCapacitación epp
Capacitación epp
AlexPilamonta1
 
Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3
Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3
Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3
Steven Valdiviezo
 
IPER Operaciones y Mantenim Moyopampa (1).pdf
IPER Operaciones y Mantenim Moyopampa (1).pdfIPER Operaciones y Mantenim Moyopampa (1).pdf
IPER Operaciones y Mantenim Moyopampa (1).pdf
JesusReyesRodriguez5
 
checklist
checklistchecklist
checklist
Nit Aleluya
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.docPTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
ssuser4132d1
 
Higiene ocupacional
Higiene ocupacionalHigiene ocupacional
Higiene ocupacional
Overallhealth En Salud
 
Manual de seguridad para trabajos en caliente
Manual de seguridad para trabajos en calienteManual de seguridad para trabajos en caliente
Manual de seguridad para trabajos en caliente
MAGDA YICELA MORALES GALEANO
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
cecymedinagcia
 
Normas de uso de maquinas
Normas de uso de maquinasNormas de uso de maquinas
Normas de uso de maquinas
Prof. Morales - Educación Tecnológica
 
Manual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración AutónomaManual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración AutónomaDanilo Silva Vásquez
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdfProcedimiento de trabajo seguro  SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
Procedimiento de trabajo seguro SOLDADURA DE CAÑERIAS METALICAS.pdf
 
Caso practico 1 1
Caso practico 1 1Caso practico 1 1
Caso practico 1 1
 
Check list botiquin rev 01
Check list botiquin rev 01Check list botiquin rev 01
Check list botiquin rev 01
 
SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)
SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)
SISTEMA LOTO (bloqueo-etiquetado)
 
Condiciones y actos inseguros
Condiciones y actos insegurosCondiciones y actos inseguros
Condiciones y actos inseguros
 
Charla Espacios Confinados
Charla Espacios ConfinadosCharla Espacios Confinados
Charla Espacios Confinados
 
ESPACIOS CONFINADOS (1).ppt
ESPACIOS CONFINADOS (1).pptESPACIOS CONFINADOS (1).ppt
ESPACIOS CONFINADOS (1).ppt
 
Pte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinadoPte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinado
 
Capacitación epp
Capacitación eppCapacitación epp
Capacitación epp
 
Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3
Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3
Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3
 
IPER Operaciones y Mantenim Moyopampa (1).pdf
IPER Operaciones y Mantenim Moyopampa (1).pdfIPER Operaciones y Mantenim Moyopampa (1).pdf
IPER Operaciones y Mantenim Moyopampa (1).pdf
 
checklist
checklistchecklist
checklist
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
 
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.docPTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
PTS DEMARCACION LINEA CONTINUA O SEGMENTADA PAVIMENTO Y TACHAS.doc
 
Higiene ocupacional
Higiene ocupacionalHigiene ocupacional
Higiene ocupacional
 
Inspeccion de arneses
Inspeccion de arnesesInspeccion de arneses
Inspeccion de arneses
 
Manual de seguridad para trabajos en caliente
Manual de seguridad para trabajos en calienteManual de seguridad para trabajos en caliente
Manual de seguridad para trabajos en caliente
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
Normas de uso de maquinas
Normas de uso de maquinasNormas de uso de maquinas
Normas de uso de maquinas
 
Manual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración AutónomaManual Equipo de Respiración Autónoma
Manual Equipo de Respiración Autónoma
 

Similar a Jay 5 5 l device -spanish-

millennium-m10.pdf
millennium-m10.pdfmillennium-m10.pdf
millennium-m10.pdf
RoiberthMoreno1
 
Cocentrador de Oxígeno Portatil
Cocentrador de Oxígeno Portatil Cocentrador de Oxígeno Portatil
Cocentrador de Oxígeno Portatil
Andrés Dante Podestá
 
MANUAL MEZCLADORA MACKIE.pdf
MANUAL MEZCLADORA MACKIE.pdfMANUAL MEZCLADORA MACKIE.pdf
MANUAL MEZCLADORA MACKIE.pdf
EdgarAzahel
 
Manual Usuario Aire portátil Electroluc pdf
Manual Usuario Aire portátil Electroluc pdfManual Usuario Aire portátil Electroluc pdf
Manual Usuario Aire portátil Electroluc pdf
MarcoAldair1
 
285976780 manual-suprefrecator-electrocauterio
285976780 manual-suprefrecator-electrocauterio285976780 manual-suprefrecator-electrocauterio
285976780 manual-suprefrecator-electrocauterio
jlenin
 
Laser diodo depilacion definitivo manual-es
Laser diodo depilacion definitivo manual-esLaser diodo depilacion definitivo manual-es
Laser diodo depilacion definitivo manual-esciber1999
 
Msds 77363
Msds 77363Msds 77363
Msds 77363
Arturo Ramos
 
5f80cb02 du manualde_operacion
5f80cb02 du manualde_operacion5f80cb02 du manualde_operacion
5f80cb02 du manualde_operacion
Jose Alberto
 
Manual Corpo10 Ems
Manual Corpo10  EmsManual Corpo10  Ems
Manual Corpo10 Ems
Matias Noriega
 
II Jornada PRL UOC. Riesgos químicos en hospitales por Xavier Guardino
II Jornada PRL UOC. Riesgos químicos en hospitales por Xavier GuardinoII Jornada PRL UOC. Riesgos químicos en hospitales por Xavier Guardino
II Jornada PRL UOC. Riesgos químicos en hospitales por Xavier Guardino
Universitat Oberta de catalunya
 
MSDS-TRC-Pro-20W50.pdf
MSDS-TRC-Pro-20W50.pdfMSDS-TRC-Pro-20W50.pdf
MSDS-TRC-Pro-20W50.pdf
RosaMachado29
 
Nevera Balay 3KUB3253
Nevera Balay 3KUB3253Nevera Balay 3KUB3253
Nevera Balay 3KUB3253
Alsako Electrodomésticos
 
hoja de seguridad Seguridad sulfuro de hidrogeno
hoja de seguridad Seguridad sulfuro de hidrogenohoja de seguridad Seguridad sulfuro de hidrogeno
hoja de seguridad Seguridad sulfuro de hidrogeno
Orlando Martinez
 
Ud4 - riesgo laboratorio equipos
Ud4 - riesgo laboratorio  equiposUd4 - riesgo laboratorio  equipos
Ud4 - riesgo laboratorio equipos
Mferavi
 
Minimos clinicamente aceptables para el desarrollo de dispositivos capaces de...
Minimos clinicamente aceptables para el desarrollo de dispositivos capaces de...Minimos clinicamente aceptables para el desarrollo de dispositivos capaces de...
Minimos clinicamente aceptables para el desarrollo de dispositivos capaces de...
Ariel Martin Barros
 
Congelador Smeg CO103
Congelador Smeg CO103Congelador Smeg CO103
Congelador Smeg CO103
Alsako Electrodomésticos
 
Lavadora Aeg L85275XFL
Lavadora Aeg L85275XFLLavadora Aeg L85275XFL
Lavadora Aeg L85275XFL
Alsako Electrodomésticos
 

Similar a Jay 5 5 l device -spanish- (20)

millennium-m10.pdf
millennium-m10.pdfmillennium-m10.pdf
millennium-m10.pdf
 
Cocentrador de Oxígeno Portatil
Cocentrador de Oxígeno Portatil Cocentrador de Oxígeno Portatil
Cocentrador de Oxígeno Portatil
 
Concentrador de Oxígeno Portatil
Concentrador de Oxígeno Portatil Concentrador de Oxígeno Portatil
Concentrador de Oxígeno Portatil
 
MANUAL MEZCLADORA MACKIE.pdf
MANUAL MEZCLADORA MACKIE.pdfMANUAL MEZCLADORA MACKIE.pdf
MANUAL MEZCLADORA MACKIE.pdf
 
Manual Usuario Aire portátil Electroluc pdf
Manual Usuario Aire portátil Electroluc pdfManual Usuario Aire portátil Electroluc pdf
Manual Usuario Aire portátil Electroluc pdf
 
Respirador lifecare plv 100 manual
Respirador lifecare plv 100 manualRespirador lifecare plv 100 manual
Respirador lifecare plv 100 manual
 
285976780 manual-suprefrecator-electrocauterio
285976780 manual-suprefrecator-electrocauterio285976780 manual-suprefrecator-electrocauterio
285976780 manual-suprefrecator-electrocauterio
 
Laser diodo depilacion definitivo manual-es
Laser diodo depilacion definitivo manual-esLaser diodo depilacion definitivo manual-es
Laser diodo depilacion definitivo manual-es
 
Msds 77363
Msds 77363Msds 77363
Msds 77363
 
Acetileno
AcetilenoAcetileno
Acetileno
 
5f80cb02 du manualde_operacion
5f80cb02 du manualde_operacion5f80cb02 du manualde_operacion
5f80cb02 du manualde_operacion
 
Manual Corpo10 Ems
Manual Corpo10  EmsManual Corpo10  Ems
Manual Corpo10 Ems
 
II Jornada PRL UOC. Riesgos químicos en hospitales por Xavier Guardino
II Jornada PRL UOC. Riesgos químicos en hospitales por Xavier GuardinoII Jornada PRL UOC. Riesgos químicos en hospitales por Xavier Guardino
II Jornada PRL UOC. Riesgos químicos en hospitales por Xavier Guardino
 
MSDS-TRC-Pro-20W50.pdf
MSDS-TRC-Pro-20W50.pdfMSDS-TRC-Pro-20W50.pdf
MSDS-TRC-Pro-20W50.pdf
 
Nevera Balay 3KUB3253
Nevera Balay 3KUB3253Nevera Balay 3KUB3253
Nevera Balay 3KUB3253
 
hoja de seguridad Seguridad sulfuro de hidrogeno
hoja de seguridad Seguridad sulfuro de hidrogenohoja de seguridad Seguridad sulfuro de hidrogeno
hoja de seguridad Seguridad sulfuro de hidrogeno
 
Ud4 - riesgo laboratorio equipos
Ud4 - riesgo laboratorio  equiposUd4 - riesgo laboratorio  equipos
Ud4 - riesgo laboratorio equipos
 
Minimos clinicamente aceptables para el desarrollo de dispositivos capaces de...
Minimos clinicamente aceptables para el desarrollo de dispositivos capaces de...Minimos clinicamente aceptables para el desarrollo de dispositivos capaces de...
Minimos clinicamente aceptables para el desarrollo de dispositivos capaces de...
 
Congelador Smeg CO103
Congelador Smeg CO103Congelador Smeg CO103
Congelador Smeg CO103
 
Lavadora Aeg L85275XFL
Lavadora Aeg L85275XFLLavadora Aeg L85275XFL
Lavadora Aeg L85275XFL
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Jay 5 5 l device -spanish-

  • 1. Importador: Ideas en Tecnología Médica, S.A. de C.V. RFC ITM1101289W3 Almacén: Filiberto Gómez 179 Bodega Interna No. 2565, Fraccionamiento Industrial San Nico Tlalnepantla, Edo. de México, México, C.P. 54030 Fiscal: Blvd. Toluca No. 128 Col. San Andrés Atoto, Naucalpan de Juárez, Estado de México, México C.P. 53500 Tel. 53573610 / 01 800 0834246 MANUAL DE USO JAY CONCENTRADOR DE OXÍGENO LONGFIAN SCITECH., LTD Número de Archivo: JAGZ03-02 Fecha de emisión: 2015-04-20 Ver1.0 197
  • 2. Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 Contenido 1.... Prólogo.....................................................................................................2 2.... Símbolos..................................................................................................2 3.... Aviso de seguridad................................................................................. 3 4.... Presentación del producto..................................................................... 4 5.... Condiciones de operación..................................................................... 5 6.... Campo de aplicación..............................................................................5 7.... Parámetros técnicos...............................................................................5 8.... Estructuras y funciones..........................................................................6 9.... Instrucciones de operación....................................................................8 10.. Alarmas y dispositivos de seguridad.................................................... 11 11.. Mantenimiento.........................................................................................12 12.. Corrección de fallas................................................................................14 13.. Declaración EMC....................................................................................16 14.. Accesorios...............................................................................................19 15.. Condiciones de transporte y almacenaje............................................. 20 16.. Garantía...................................................................................................20 17.. Contáctenos............................................................................................ 20
  • 3. Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 1 Prólogo Gracias por comprar nuestros productos, esperamos esté satisfecho con ellos. Este manual de operación contiene la función, los pasos de operación, corrección de fallas básicas y demás información. Para asegurar un uso eficiente del concentrador de oxígeno, por favor lea cuidadosamente este manual de operación antes de operar el dispositivo. 2 Símbolos La siguiente tabla es una lista de símbolos y definiciones que se utilizan con el Concentrador de Oxígeno. Símbolo Descripción Símbolo Descripción Advertencia – Describe un peligro o un uso indebido que podría provocar una lesión corporal grave o la muerte Indica la conformidad del dispositivo con la Directiva de Dispositivos Médicos 93/42/EEC. El 0197 es el número del Organismo Notificado Precaución – Describe un peligro o uso indebido que podría provocar daño a la propiedad ENCENDIDO “ON” (energía) Lea el Manual de Usuario APAGADO “OFF (energía) Equipo CLASE II Número de serie Representante autorizado en la Comunidad Europea Desecho especial para equipo electrónico y eléctrico Parte aplicada tipo B, La parte aplicada que cumple con los requisitos especificados del estándar IEC/EN 60601-1 para proporcionar protección contra la descarga eléctrica, particularmente, respecto a la corriente de fuga del paciente permisible Variabilidad, ajuste de rotación. Para identificar el control mediante el cual se controla una cantidad. La cantidad controlada aumenta o disminuye mediante la rotación con el ancho de la figura. Fecha de fabricación Corriente alterna Fabricante Tipo y voltaje del fusible Frágil, maneje con cuidado Proteger de la humedad Este lado hacia arriba Límite de apilamiento 3 Aviso de seguridad Esta unidad no es un dispositivo de soporte vital y en ciertas circunstancias la terapia de oxígeno podría ser peligrosa, si el paciente requiere terapia de oxígeno, se sugiere que primero consulte a su médico para la elección del flujo y el periodo de oxígeno adecuados antes de utilizar el concentrador de oxígeno. En caso de una alarma, observe si su concentrador no está funcionando correctamente o si siente alguna incomodidad, consulte a su proveedor y/o médico inmediatamente. Utilice únicamente el voltaje especificado en la etiqueta. El dispositivo produce una concentración alta de oxígeno lo que puede provocar una rápida combustión. Mantenga el concentrador de oxígeno lejos de flamas abiertas y no debe haber humo alrededor del paciente. No coloque la cánula nasal debajo de la cama o debajo de los cojines de la silla. Si la unidad se enciende y no se utiliza, el oxígeno ayudará a que los materiales inflamables se enciendan con mayor facilidad. No utilice lubricantes, grasa o productos derivados del petróleo, en o cerca del concentrador de oxígeno. Peligro de descarga eléctrica. No quite las cubiertas mientras la unidad esté conectada. Solamente su Proveedor o un Técnico calificado deben de quitar las cubiertas o realizar el servicio a la unidad. Se debe de tener cuidado para evitar que la unidad se moje o que entre agua a ésta. El concentrador de oxígeno se debe de colocar para su uso en un ambiente sin polvo o gas toxicológico dañino. No coloque el concentrador de oxígeno en sitios donde se obstruya la circulación de aire. No coloque objetos en la parte superior del concentrador. Coloque siempre el concentrador sobre una superficie dura. No coloque el concentrador sobre superficies como la cama o sofá, en donde el concentrador podría voltearse o caerse. NO deje el concentrador encendido sin supervisión. Asegure una buena ventilación durante la operación, de lo contrario el concentrador se sobrecalentará. Para que el concentrador de oxígeno alcance su función y rendimiento normales, será necesario esperar 5 minutos.
  • 4. Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 NOTA: Si cree que el oxígeno no está fluyendo, primero revise que la bola del flujómetro esté registrando un flujo. Después, coloque la punta de la cánula dentro de un vaso con agua, si empiezan a salir burbujas de la cánula, esto significará que el oxígeno está fluyendo. Si no aparecen burbujas, apague el concentrador de oxígeno inmediatamente y vaya a la sección de corrección de fallas. Interferencias de radiofrecuencia La mayoría de los equipos eléctricos se ven influenciados por la interferencia de radiofrecuencia (RFI)(por sus siglas en inglés.) Cuando se presente una interferencia electromagnéticafuerte, la pantalla LCD se verá ligeramente afectada, no obstante, el concentrador de oxígeno seguirá funcionando. Sea SIEMPRE CAUTELOSO respecto al uso de equipos de comunicación portátiles en el área cercana al concentrador. Requisitos para la protección ambiental Los materiales utilizados en el sistema no crearán un peligro ambiental. Los materiales del empaque del sistema son reciclables y se deben de recolectar y desechar de acuerdo con la regulación del país o región donde se desempaca el sistema o sus accesorios. Las puntas nasales (cánula nasal) están hechas de PVC grado médicoel cual si se desecha no es biodegradable,por lo tanto, es contaminante. Cualquier material del sistema que pudiera contaminar el ambiente, se debe de recolectar y desechar en estricto cumplimiento de las reglas y requisitos locales. 4 Presentación del producto El concentrador de oxígeno de la serie JAYes un dispositivo que extrae oxígeno del aire atmosférico. Normalmente se utilizará un tamiz molecular con alimentación eléctrica (zeolita natural) para separar el nitrógeno del aire ambiental. Se puede utilizar en hospitales en todos los niveles, clínicas, centros de salud y centros de asistencia familiar, así como para el cuidado de adultos mayores; también lo pueden utilizar profesionales en salud mental y estudiantes, etc. El concentrador de oxígeno puede suministrar a 1-2 pacientes simultáneamente, con un flujo de oxígeno constante, el cual es ajustable; la unidad es segura y confiable así como de bajo costo. Las partes clave del concentrador adoptan un diseñoanti-desgaste y anti-obsolescencia. La vida útil del concentrador puede alcanzar hasta 20,000 horas o 5 años, lo que se presente primero. 5 Condiciones y ambiente de operación Temperatura ambiente: 10º C – 40º C Humedad relativa: 30% - 85% Presión de aire: 700hPa-1060hPa Altitud: Hasta 2286m sin degradación. Consulte a su proveedor para mayor información respecto a la altitud de 2286 a 4000m. No se coloque cerca de gases corrosivos o campos magnéticos fuertes. 6 Campo de la aplicación Para uso médico: El oxígeno médico suministrado mediante el concentrador es conveniente para tratar enfermedades o para el sistema de vasos sanguíneos y cardiaco, el sistema pulmonar, el cerebro, así como para tuberculosis pulmonar crónica y otros síntomas de falta de oxígeno, etc. Para el cuidado de la salud: El oxígeno médico lo pueden utilizar atletas e intelectuales etc. para eliminar la fatiga y también es apto para los departamentos de salud, sanatorios, campos militares, hoteles u cualquier otro lugar donde sea necesario eloxígeno. 7 Parámetros técnicos Modelo JAY-3 JAY-4 JAY-5 JAY-6 JAY-8 JAY-10 Potencia nominal (VA) 300 300 530 300 530 550 Voltaje de operación(V/Hz) AC 120/60Hz Flujo de oxigeno (L/min) 0.5-3 0.5-4 0.5-5 0.5-6 0.5-8 0.5-10 Concentración de oxígeno (%) 93%±3% Presión de salida (Mpa) 0.04 – 0.07 Alarma Falla en la corriente eléctrica; Presión alta y baja; Opcional: temperatura; pureza baja; recordatorio de mantenimiento después de 3000 horas de uso Nivel de sonido (dB (A)) ≤43 ≤45 ≤53 ≤45 ≤53 ≤55 Pantalla LCD Temporización acumulada; temporización actual; temporización Pantalla LCD grande (opcional) Conmutación; presión digital (precisión:0.001MPa); Temporización acumulada (rango: 0-99999 horas); Temporizaciónactual (precisión:1 minuto); Temporización predeterminada (precisión:1 minuto); Opcional: temperatura digital (precisión: 0.1); Pureza digital; Recordatorio de mantenimiento; SPO2 digital (precisión: 1%); Categoría eléctrica: Clase II Tipo B Peso neto (kg) 16 22 26 23 26 27 Partícula de atomización (opcional) ≤5 µ alcanza 90% únicamente para el tipo de atomización Alarma de pureza baja (opcional) Cuando la pureza del oxígeno sea de ≥ 85%, se encenderá la luz azul, Cuando la pureza sea <85%, se encenderá la luz roja, que indica pureza baja. Precisión: ± 3% Oxímetro de pulso (opcional) El oxímetro de pulso se instalará en el concentrador de oxígeno para monitorear la SPO2 en la pantalla LCD. Fusibles T5AL/250V T5AL/250V T6.3AL/250V T5AL/250V T6.3AL/250V T6.3AL/250V
  • 5. Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 8 Estructuras y funciones Figura 1 Figura 2 8.1 Luz indicadora Las 8 luces indicadoras y su indicación para cada modeloJAY-X son las siguientes: Figura 1, como a continuación: a. P.O.: Botón de encendido (luz verde) b. P.F.: Falla de energía (luz roja) c. H.P.:Presión alta (luz roja) d. L.P.: Presión baja (luz amarilla) e. H.T.: Sobrecalentamiento (luz roja) f. H.02.: La pureza del oxígeno es ≥85% (luz azul) (precisión ±3%) g. M.02 No se utiliza h. L.02.: La pureza del oxígeno es <85% (luz roja) (precisión ±3%) 8.2 Botón de encendido 8.3 Medidor de flujo de oxígeno La ubicación del flotador en el medidor de flujo de oxígeno muestra el flujo de salida del oxígeno (L/min). 8.4 Perilla del medidor de flujo de oxígeno Ajusta y controla el flujo de salida del oxígeno. No la gire con fuerza ya que podría dañar fácilmente el núcleo de la válvula, gírela hacia la izquierda para prenderlo y hacia la derecha para apagarlo. 8.5 Salida para la atomización (opcional) 8.6 Filtro de entrada de aire Cuando necesite reemplazarlo, vea el punto 11.2 en la página 13. 8.7 Caja de almacenamiento Se utiliza para el almacenamiento de la cánula de oxígeno. 8.8 Pantalla LCD (pantalla de cristal líquido) a. Desplegará algunos estados de operación del concentrador de oxígeno, véase el punto 7 de la página 5. b. Al encender el concentrador de oxígeno, la pantalla LCD se iluminará, después de 15 minutos se pondrá en modo de ahorro de energía, pero si presiona durante el funcionamiento, el botón derecho la pantalla se iluminará nuevamente. 8.9 Botones de temporización Los dos botones se utilizan para ajustar la temporización. Presione el botón izquierdo para incrementar la temporización por 10 minutos, la temporización máxima es de 40 horas. Presione el botón derecho para reducir la temporización por 10 minutos. Cuando se presione el botón derecho para reducir la temporización a “0”, el concentrador de oxígeno se apagará automáticamente. 8.10 Humidificador El humidificador se utiliza para humidificar el oxígeno y para evitar dificultades en la mucosa nasal y gutural, estimuladas por el oxígeno y esputo secos. 8.11 Perilla del interruptor del atomizador (opcional) 8.12 Etiqueta del voltaje 8.13 Entrada del aparato 8.14 Soporte 9 Instrucciones de operación 9.1 Si se utiliza con un humidificador, quite el bote del humidificador girando hacia la derecha, vierta agua destilada o agua hervida fría dentro de la escala entre la línea máx. y la línea mín., coloque nuevamente el bote del humidificador como se muestra en la Figura 3. El humidificador debe cumplir con el requisito general de la Directiva Europea 93/42/EEC. Figura 3 Asegúrese de que la unidad se coloque en un sitio en donde todos los lados tengan una separación de al menos 30 cm de las paredes, telas, muebles u otras obstrucciones. No coloque la unidad en un área confinada. No encienda y apague el concentrador frecuentemente. Para reiniciar el concentrador de oxígeno después de apagarlo, serán necesarios no menos de minutos de 5 minutos (particularmente, para que el gas interno del concentrador de oxígeno se salga por completo, ya que si el compresor de aire se enciende con presión, su vida útil se reducirá).
  • 6. Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 9.2 Conecte la cánula nasal a la salida del humidificador o a la salida del concentrador si el humidificador no se ha prescrito. Después coloque la cánula sobre las orejas del paciente, inserte la puntas en las fosas nasales del paciente para que absorba el oxígeno; la cánula nasal se debe limitar a 20 metros de largo con el fin garantizar que la velocidad de flujo del oxígeno permanezca dentro de los valores especificados. El mejor tiempo de absorción para el cuidado de la salud se mantiene entre 40-50 minutos por tiempo, el tiempo de absorción para el tratamiento médico lo debe de establecer el médico como se muestra en la Figura 4. Figura 4 9.3 Conecte el enchufe a la corriente eléctrica respetando el voltaje y la frecuencia especificados en el punto 7 (Parámetros técnicos) en la página 5. Conecte el otro extremo en la entrada del concentrador de oxígeno; después, coloque el interruptor de energía I/O en la posición “I” para encender la unidad, en este momento la luz O.P. se iluminará (8.1a). Figura 5 9.4 Para ajustar el flujo del oxígeno suplementario, gire la perilla del medidor de flujo de oxígeno a la derecha o izquierda hasta que la bola dentro del flujómetro se centre en el número de la línea de flujo recomendado (hacia la izquierda – encendido, hacia la derecha – apagado). Figura 6 Valor del flujo: JAY-3: 10 posiciones del valor de flujo de 0.5 – 5 L/min en el flujómetro. El flujo máximo recomendado: 3L/min y la línea de escala es roja entre 3L/min y 5L/min. JAY-4: 10 posiciones del valor de flujo de 0.5 – 5 L/min en el flujómetro como se muestra en la Figura 6. El flujo máximo recomendado: 4L/min. JAY-5: 10 posiciones del valor de flujo de 0.5 – 5 L/min en el flujómetro como se muestra en la Figura 6. El flujo máximo recomendado: 5L/min. JAY-6: 16 posiciones del valor de flujo de 0.5 – 8 L/min en el flujómetro. El flujo máximo recomendado: 6L/min. JAY-8: 16 posiciones del valor de flujo de 0.5 – 8 L/min en el flujómetro. El flujo máximo recomendado: 8L/min. JAY-10: 10 posiciones del valor de flujo de 0.5 – 10 L/min en el flujómetro. El flujo máximo recomendado: 10L/min. La variación del flujo máximo recomendado no excede 10% del valor indicado cuando se aplica una contrapresión de 7kPa a la salida del dispositivo. La presión de salida máxima es de 70kPa. Concentración de oxígeno: A 2L/min: >90% A 3Ll/min: 93% (±3%) (modelo JAY-3) A 4Ll/min: 93% (±3%) (modelo JAY-4) A 5Ll/min: 93% (±3%) (modelo JAY-5) A 6Ll/min: 93% (±3%) (modelo JAY-6) A 8Ll/min: 93% (±3%) (modelo JAY-8) A 10Ll/min: 93% (±3%) (modelo JAY-10) Desconecte el enchufe Figura 7 Es importante seleccionar únicamente el nivel de oxígeno prescrito. Cambie la selección de flujo únicamente bajo la supervisión de su médico. 9.5 Cuando finalice la absorción, coloque el interruptor de energía I/O en la posición “O” para apagar la unidad, si no utiliza el equipo constantemente, por favor desconecte el enchufe de la corriente eléctrica como en la Figura 7. 9.6 Si el paciente necesita una absorción de oxígeno temporizada, por favor véase el punto 8.9 en la página 7. Métodos de operación de la atomización (opcional) La función de atomización del concentrador se utiliza para asistir a las personas que padecen de tuberculosis pulmonar crónica y problemas del sistema respiratorio, etc. a. Abra la tapa del recipiente para el medicamento y agregue la medicina que sea necesaria, después cierre la tapa. b. Conecte el extremo de la boquilla de atomización (o máscara) a la cubierta del recipiente para medicamento, después conecte el otro extremo del tubo de conexión del atomizador a la salida de atomización y encienda el atomizador. c. Encienda el concentrador de oxígeno y ajuste el flujómetro, en este momento, estará listo para la atomización. d. Limpie el dispositivo de atomización siguiendo las instrucciones del dispositivo de atomización. USO DEL OXÍMETRO DE PULSO (opcional) 1) Conecte el cable para sensor de saturación de oxígeno al conector del concentrador de oxígeno. (Véase Figura 8), la pantalla mostrará la información de la Figura 9. El tratamiento de atomización debe de realizarse bajo el consejo y sugerencia de su médico. El uso de agua destilada para realizar la atomización por varios segundos después de cada operación podría mitigar la cristalización causada por la solución médica. Si la atomización no se puede realizar, abra la cubierta del bote y añada agua limpia en una cantidad pequeña. Gire la bola blanca que está en el bote con la fuente de gas conectada y seleccione el ángulo apropiado para obtener una mejor atomización.
  • 7. Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 2) Coloque el dedo en el oxímetro de pulso. 3) La lectura de SPO2 (rango de medición 35% ~ 100%; exactitud: 70% a 100% ± 2 dígitos) y del pulso (rango de medición 30lpm ~ 240lpm, exactitud ±2lpm o 2%) se visualizarán en la pantalla después de algunos segundos. (Véase Figura 10). Figura 8 Figura 9 Figura 10 10Alarmas y dispositivos de seguridad 10.1 Alarmas a. Alarma por falla de energía: En caso de pérdida de la energía eléctrica o cuando el cable de energía no esté conectado en la toma de corriente, se activará una alarma audible con una luz indicadora roja (8.1.1b en la página 7). La corrección de esta falla la puede encontrar en el punto 12 de la página 14. b. Alarma de presión baja & alta: El tablero principal cuenta con un sensor de presión para revisar la presión del sistema, cuando la presión sea menor a 0.1Mpa, se escuchará una alarma con una luz indicadora amarilla (8.1.d en la página 7), el concentrador de oxígeno continuará funcionando; cuando la presión sea mayor a 0.23Mpa, se escuchará una alarma con una luz indicadora roja (8.1.cen la página 7), el concentrador de oxígeno se detendrá. La corrección de esta falla la puede encontrar en el punto 12 de la página 14. c. Alarma de concentración de oxígeno baja (OCSI): La concentración de oxígeno aumentará a un nivel normal en cinco minutos de operación. Cuando la pureza del oxígeno sea ≥85%, la luz azul (8.1f uen la página 7) se encenderá, cuando la pureza del oxígeno sea <85%, se encenderá la luz roja y se escuchará una alarma indicando una pureza baja (8.1 g en la página 7). Vea la corrección de la falla en la página 14 o contacte a su proveedor para realizar el servicio a su dispositivo. d. Alarma de temperatura: El tablero principal cuenta con un sensor de temperatura para revisar la temperatura interna, cuando la temperatura sea mayor a 50°C en el concentrador de oxígeno, se escuchará una alarma con una luz indicadora roja (véase H.T. en la luz), el concentrador de oxígeno se detendrá. Vea la corrección de la falla en el punto 12 de la página 14. 10.2 Dispositivos de seguridad a. Motor del compresor: La seguridad térmica se garantiza mediante un interruptor térmico situado en el devanado del motor (145±5°C). b. Válvula de seguridad: Ésta se encuentra en la salida del compresor y se calibra a 2.5 bar (250kPa). 11Mantenimiento NOTA: Si regulaciones legalmente obligatorias rigen la instalación, el servicio y/o la operación del producto, es responsabilidad del operador observar y seguir estas regulaciones. NOTA: No se permite la modificación del producto. 11.1 Limpieza de la unidad principal:Una vez que esté apagado el equipo, límpielo por fuera con una paño suave con poco detergente y séquelo con un paño seco, realice esta limpieza una o dos veces al mes. Figura 11 11.2 Limpieza del filtro de aire: Es de suma importancia para el mantenimiento diario, limpiar el filtro de entrada deaire por lo menos dos veces al mes. Desconecte el cable de energía de la toma de corriente antes de limpiar el concentrador de oxígeno. No opere el concentrador sin el filtro instalado o si el filtro está mojado. Estas acciones podrían dañar de forma permanente el compresor. Sensor del Oxímetro de pulso
  • 8. Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 Pasos detallados: quite los dos filtros de aireen ambos lados de la unidad, límpielos con limpiador doméstico suave y enjuáguelos por completo con agua limpia, elimine el exceso de agua y déjelos secar de forma natural, una vez secos, colóquelos nuevamente en el concentrador como lo muestra en la figura 12. Figura 12 11.3 Limpieza del filtro secundario Limpie el filtro secundario en un intervalo de aproximadamente 800 horas, abra la cubierta superior y saque la caja de almacenamiento. Gire el filtro de aire hacia la izquierda como en la Figura 13, quite la malla filtrante, después limpie con detergente y posteriormente enjuague con agua limpia, escurra el exceso de agua y déjelo secar, finalmente, vuelva a colocarlo. Cerrar Abrir Malla filtrante Filtro secundario Figura 13 11.4 Limpieza del humidificador(Si el médico prescribe el humidificador) Diario: - Vacíe el agua del humidificador. - Enjuague el humidificador con agua de la llave. - Llene el humidificador hasta la máscara con agua destilada. Regularmente: - Desinfecte las partes del humidificador sumergiéndolas en una solución desinfectante (en general, recomendamos utilizar agua que contenga una pequeña cantidad de cloro). - Enjuague y seque. - Revise que la cubierta del humidificador esté en buenas condiciones. 11.5 Limpieza del tubo de oxígeno y de la cánula nasal Siga las instrucciones del fabricante 11.6 Remplazo de fusibles Quite la tapa de los fusibles que está en el enchufe eléctrico, desatornille el tubo del fusible con un desarmador pequeño, y cierre la tapa del fusible después de haber reemplazado el tubo del fusible. El tubo del otro fusible se encuentra en la entrada de la línea de alimentación interna; el método de reemplazo es el mismo arriba mencionado. Figura 14 12 Corrección de fallas Si su concentrador de oxígeno no opera correctamente, por favor vea el diagrama de corrección de fallas en las siguientes páginas donde encontrará las probables causas y soluciones. Si el problema con el equipo persiste, contacte a su proveedor. NOTA: Si la unidad no se ha utilizadopor un periodo largo, será necesario operarla por varios minutos antes de que la falla de energía se pueda activar. No. Problema Causas Solución 1 No funciona después de haberlo conectado y la luz P.F. se activa con una alarma audible 1. No hay conexión entre los circuitos del concentrador y la corriente eléctrica. 2. Circuitos del protector de fusibles descompuestos. 3. No hay suministro de energía. 1. Revise que el interruptor, el enchufe y la línea de alimentación estén bien conectados. 2. Reemplace el protector del fusible y encuentre la causa. 2 No sale oxígeno o el flujo es escaso. 1.Si hay pliegues en el interior del tubo no habrá una buena salida de oxígeno. 2. Si hay obstrucciones en el filtro, la absorción será menor. 3. Fugaen la cubierta del humidificador. 1. Vuelva a conectar el tubo. 2. Limpie el filtro. 3. Quite la tapa, atornille la cubierta correctamente, bloquee la salida con el pulgardespués de encenderlo, esto producirá un sonido en el humidificador después de 5 segundos (se encenderá la válvula de seguridad del humidificador) 3 La salida del oxígeno no produce ningún ruido 1. El controlador de aire nofunciona 2. El tablero de control eléctrico no funciona. 1. Reemplace la válvula decontrol del aire 2. Reemplace el tablero de control eléctrico 4 Salida del oxígeno demasiado ruidosa 1. La conexión del silenciador del escape se desconectó 2. Silenciador descompuesto 1. Conecte correctamente 2. Reemplace el silenciador 5 El concentrador de oxígeno está funcionando pero la luz L.P. se La presión del sistema es muy Revise cada uno de los conectores del circuito de gas Filtro de aire
  • 9. Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 enciende con una alarma audible. baja con agua enjabonada para verificar si existe alguna fuga. 6 El concentrador de oxígeno se detiene y la luz H.T. se enciende con una alarma audible. La temperatura en el concentrador de oxígeno es muy alta. 1. Revise si el conector del ventilador en el tablero principal está correctamente conectado. 2. Apague el concentrador de oxígeno y contacte a su proveedor 7 El concentrador de oxígeno se detiene y la luz H.P. se enciende con una alarma audible. La presión del sistema es muy alta. Apague el concentrador de oxígeno y contacte a su proveedor. 8 El concentrador de oxígeno está funcionando pero la luz L.02 se enciende. La concentración de oxígeno es muy baja. 1. Revise cada uno de los conectores del circuito de gas con agua enjabonada para verificar si existe alguna fuga. 2. Apague el concentrador de oxígeno y contacte a su proveedor. 13 Información sobre la compatibilidad electromagnética El modelo JAY-5 necesita precauciones especiales respecto a laEMC y necesita instalarse y ponerse en servicio de acuerdo con la información deEMC proporcionada en los documentos adjuntos; Los equipos de comunicación RF portátiles y móviles pueden afectar al JAY5. Todos los cables y sus respectivas longitudes máximas, los transductores y otros accesorios de los cuales el fabricante del JAY-5 declara que cumplen con los requisitos. No es necesario listar los accesorios que no afectan el cumplimiento de los requisitos en esta sub cláusulas. Los accesorios, transductores y cables se pueden nombrar de forma específica o genérica. NOTA: Los transductores y cables vendidos por el fabricante del JAY-5 como repuestos para los componentes internos no necesitan nombrarse. El uso de accesorios, transductores y cables diferente a los especificados, con excepción de los transductores y cables vendidos por el fabricante del JAY-5 así como los repuestos para los componentes internos, podrían provocar un aumento en las emisiones o una disminución de la inmunidad del JAY-5. Guía y declaración del fabricante – emisiones electromagnéticas El JAY-5 está diseñado para utilizarse en el ambiente electromagnético abajo especificado. El cliente o usuario del JAY-5 deberá asegurar su uso en dicho ambiente. Pruebas de emisión Conformidad Guía - Ambiente electromagnético Emisiones RF CISPR 11 Grupo 1 El JAY-5 utiliza energía de RF únicamente para funciones internas. Por lo tanto, sus emisiones de RF son bajas y es improbable que causen alguna interferencia en equipos cercanos. Emisiones RF CISPR 11 Clase A El JAY-5 es apto para utilizarse en establecimientos diferentes a los domésticos, se puede utilizar en establecimientos domésticos y en lugares directamente conectados a una red de energía eléctrica de bajo voltaje que suministre a edificios habitacionales utilizados para uso doméstico, siempre y cuando se preste atención a las siguientes advertencias: Advertencia: el JAY-5 está diseñado para ser utilizado únicamente por profesionales de la salud. Este equipo/sistema podría causar interferencia o perturbar la operación deequipos cercanos. Puede que sea necesario tomar medidas para atenuar estas perturbaciones, tales Emisiones armónicas IEC 61000-3-2 Clase A Fluctuación de voltaje/Variación de emisiones IEC 61000-3-3 Cumple como cambiar de ubicación o posición el JAY-5 o proteger el área donde se va a utilizar. Guía y declaración del fabricante – inmunidad electromagnética El JAY-5 está diseñado para utilizarse en el ambiente electromagnético abajo especificado. El cliente o usuario del JAY-5 deberá asegurar su uso en dicho ambiente. Prueba de INMUNIDAD Nivel de prueba IEC 60601 Nivel de conformidad Guía - ambiente electromagnético Descarga Electrostática (ESD) IEC 61000-4-2 ± 6kV contacto ± 8Kv aire ± 6kV contacto ± 8KV aire Los pisos deben de ser de madera, concreto o loseta. Si los pisos están cubiertos con material sintético, la humedad relativa debe de ser de por lo menos 30%. Ráfaga/Transitorios rápido eléctrico, IEC 61000-4-4. ± 2kV para líneas de suministro de energía ± 1kv para líneas de entrada y salida ± 2kV para líneas de suministro de energía ± 1kv para líneas de entrada y salida La calidad de la red eléctrica debe de ser la típica de un ambiente comercial u hospitalario Sobretensión transitoria IEC 61000-4-5 ± 1kV línea(s) a línea(s) ± 2kV línea(s) a tierra ± 1kV línea(s) a línea(s) ± 2kV línea(s) a tierra La calidad de la red eléctrica debe de ser la típica de un ambiente comercia u hospitalario Caídas de voltaje, interrupciones cortas y variaciones de voltaje en la líneas de entrada del suministro de energía IEC 61000-4-11 <5% UT (>95 % caída en UT) por 0,5 ciclos 40% UT (60 % caída en UT) por 5 ciclos 70% UT (30 % caída en UT) por 25 ciclos <5% UT (>95 % caída en UT) por 5 segundos <5% UT (>95 % caída en UT) por 0,5 ciclos 40% UT (60 % caída en UT) por 5 ciclos 70% UT (30 % caída en UT) por 25 ciclos <5% UT (>95 % caída en UT) por 5 segundos La calidad de la red eléctrica debe de ser la típica de un ambiente comercial u hospitalario. Si el usuario del JAY-5 requiere de una operación continua durante interrupciones de la red eléctrica, se recomienda que el JAY-5 se conecte a una fuente de alimentación ininterrumpible (planta eléctrica) o a baterías. Frecuencia de energía (50/60 Hz) campo magnético IEC 61000-4- 8. 3 A/m No aplicable Nota: El JAY-5 no contiene componentes susceptibles a campos magnéticos, tales como elementos Hall o sensores de campos magnéticos. Por lo tanto,se considera que el equipo a prueba (EUT por sus siglas en inglés), cumple con los requisitos sin realizar las pruebas Los campos magnéticos de frecuencia de energía deben de estar a niveles característicos de un sitio típico en un ambiente comercial u hospitalario Guía y declaración del fabricante – inmunidad electromagnética
  • 10. Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 El JAY-5 está diseñado para utilizarse en el ambiente electromagnético abajo especificado. El cliente o usuario del JAY-5 deberá asegurar su uso en dicho ambiente. Prueba de INMUNIDAD Nivel de prueba IEC 60601 Nivel de conformidad Guía - ambiente electromagnético RF Conducida IEC 61000-4-6 RF radiada IEC 61000-4-3 3Vrms 150 kHz a 80 MHZz 3 V/m 80MHz a 2,5 GHz 3Vrms 150 kHz a 80 MHZ 3 V/m 80MHz a 2,5 GHz Los equipos de comunicación RF portátiles y móviles no se deben de utilizar cerca del JAY-5, incluyendo los cables, la distancia de separación recomendada se calcula a partir de la ecuación aplicada a la frecuencia del transmisor. Distancia de separación recomendada 80MHz a 800MHZ 800 MHZ a 2,5 GHz Donde P es el voltaje de potencia de salida máxima del transmisor en watts (W) de acuerdo con el fabricante del transmisor y d es la distancia de separación recomendada en metros (m). Las intensidades del campo a partir de transmisores RF fijos, como se determina por medio de la inspección eléctrica del sitio, deben de ser menores que el nivel de conformidad en cada rango de frecuencia. Se puede producir interferencia cerca de equipos marcados con el siguiente símbolo. NOTA 1 A 80MHz y 800MHz, aplica el rango de frecuencia más alto. NOTA 2 Estas guías podrían no aplicar a todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve afectada a través de la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas. a Las intensidades del campo a partir de transmisores fijos tales como, estaciones base para radio, teléfonos (celulares/ teléfonos inalámbricos), radios móviles terrestres, radio amateur, transmisión de radio AM y FM y de televisión, no se pueden predecir teóricamente con exactitud. Para evaluar el ambiente electromagnético debido a los trasmisores de RF fijos, se debe de considerar el realizar una inspección eléctrica del sitio. Si la intensidad del campo medida en el lugar donde está ubicado el JAY-5, excede los niveles de conformidad RF aplicables arriba mencionados, se deberá tener bajo observación el JAY-5 para verificar su operación. Si se observa un rendimiento anormal, serán necesarias medidas adicionales, tales como reubicar o reorientar el JAY-5. b. Por encima del rango de frecuencia 150kHz a 80 MHz, las intensidades del campo deben ser menores a 3V/m. Distancia de separación recomendada entre equipos de comunicación RF móviles o portátiles y el JAY-5 El JAY-5 está diseñado para utilizarse en un ambiente electromagnético en el cual las perturbaciones de RF radiadas estén controladas. El cliente o el usuario del JAY-5 pueden ayudar a evitar interferencias electromagnéticas manteniendo una distancia mínima entre equipos de comunicación de RF móviles o portátiles (transmisores) y el JAY-5 como se recomienda a continuación, de acuerdo con la potencia de salida máxima de los equipos de comunicación. Potencia de salida máxima nominal del transmisor W Distancia de separación de acuerdo con la frecuencia del transmisor en m 150 kHz a 80 MHz 80 MHz a 800 MHz 800 MHz a 2,5 GHz 0.01 0.12 0.12 0.07 0.1 0.37 0.37 0.22 1 1.17 1.17 0.70 10 3.69 3.69 2.21 100 11.67 11.67 7.00 Para los transmisores clasificados con una potencia de salida máxima que no esté listada arriba, la distancia de separación recomendada d en metros (m) se puede estimar utilizando la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, donde P es la clasificación de la potencia de salida máxima del transmisor en watts (W) de acuerdo con el fabricante del transmisor. NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz, la distancia de separación aplica para el rangode frecuencia más alto. NOTA 2 Esta guía podría no aplicar para todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas. 14 Accesorios Su concentrador incluye los siguientes componentes: - Filtro de entrada de aire (dos piezas, número de parte: GL-01) - Filtro secundario (una piezas, número de parte: GL-02) El concentrador viene con dos filtros de aire y un filtro secundario ya instalado. Por favor utilice las partes mencionadas en este capítulo, el uso de otras partes podría degradar la seguridad mínima así como el rendimiento. Por favor elija el humidificador y cánula nasal idóneos, estos deben: - Ser compatibles con el oxígeno, - Ser biocompatibles. - Incluir un medio para evitar la propagación de fuego y estar en conformidad con los requisitos de ISO 80601-2-69:2014. 15 Condiciones de transporte y almacenaje Escala de temperatura ambiente: -40~55º C Escala de humedad comparativa: ≤95% Escala de presión de aire: 700-1060hpa 13 Garantía Garantía de la unidad completa: 15 meses Garantía de la válvula magnética: 24 meses Garantía del compresor: 24 meses 14 Contáctenos
  • 11. Manual de usuario del concentrador de oxigeno Manual de usuario del concentrador de oxigeno JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 JAGZ03-02 ver.1.0 04/20/2015 FABRICANTE: LONGFIANSCITECH CO., LDT Dirección: Longxing Building A (413) No. 77 Longxing Road, Baoding, P.R.China Teléfono: +86-0312-5909505 Pag. web: www.longfian.com Importador: Ideas en Tecnología Médica, S.A. de C.V. Filiberto Gómez 179 Bodega Interna No. 2565, Fraccionamiento Industrial San Nico, Tlalnepantla, Edo. de México, México CP 54030 RFC: ITM1101289W3 Tels. 01 800 0834 246 / 53573610 HAPPY PEOPLE Poludniowa 30/2/4,04-789 warszawaPoland NIP:593-134-14-09 DISTRIBUIDOR: _______________________________________________________________________________ DIRECCIÓN: __________________________________________________________________________________ TELÉFONO: __________________________________________________________________________________ FAX: ________________________________________________________________________________________