SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
INTRODUCCION
En este ensayo se comenzara a dialogar sobre los diferentes tipos de marcas de
tecnologías y sus diferentes tipos de escaleras mecánicas, donde se observara
como cada una de ellas tienen aspectos o características parecidas y a la vez
diferentes ya que deben seguir una normativa pero con una creación variada
dependiendo de su estilo y/o función de la misma. Se debatirá de diferentes
características de las diferentes marcas y como se pueden relacionar unas con
otras pero a su vez ver como son diferentes entre si.
DESARROLLO
QUE SE DESEA APRENDER?
A través de este ensayo se quiere llevar a cabo la información discutida y/o
aportada en un debate realizado en el salón de clases sobre los tipos de escaleras
mecánicas, sus diferentes marcas y prototipos y lo que hace diferenciar a cada
una de la otra, es decir, su mejor cualidad o su características más resaltantes y
en que son mejores unas que otras y viceversa.
Cabe destacar que cada grupo eligió una marca diferente del resto y así llevar a
cabo su investigación de la misma.
En el debate se hace una actividad de separar el salón en los diferentes grupos(5)
y así comenzar con el primer grupo haciéndole una pregunta sobre su marca de
escaleras a cualquier otro grupo al azar, si este no respondía, se le hacia la
pregunta a otro grupo y así iban, luego de responder el siguiente en preguntar era
el grupo 2.
Las preguntas eran más que todo ‘’como es el mantenimiento de esas escaleras?’’
que clase de seguridad aporta? , con que materiales fue construida? Y preguntas
así, donde el primer grupo hizo la pregunta de cuáles eran las características
principales de su marca al grupo 5, ellos respondieron que estaba bien equipada
para la seguridad del usuario y su vidrio de seguridad que este tenía eran las más
resaltantes de esta.
Luego de las diferentes preguntas de un grupo a otro y debatir sobre las respuesta
que estos daban de la misma, y compartir y/o socializar diferentes opiniones que
era la idea principal de la actividad, se hizo una segunda ronda donde la
idealización de esta actividad fue la misma y se llevo a un fin luego de la discusión
de toda esa información
ANTESEDENTES
Casi al mismo tiempo que Elisha Otis concebía el freno de seguridad que
permitiría el uso público de los ascensores, otros experimentaban con las
escaleras móviles que llegarían a convertirse en la escalera mecánica actual.
El primer antecedente de la escalera mecánica apareció a mediados del siglo XIX,
dos años después que el primer ascensor de pasajeros. En 1859, Nathan Ames
del estado de Michigan en Estados Unidos inventó algo que llamó "escalera
giratoria", que pasó a la historia con el número de patente de EE.UU. 25.076 y es
reconocida generalmente como la primera escalera mecánica del mundo. Pero
Ames no pudo llevar a la práctica su invento; murió en 1860 y la escalera nunca se
construyó. El diseño de la instalación formaba un triángulo equilátero que requería
que los pasajeros saltasen para subir a la escalera en la base y volvieran a
hacerlo para descender de ella en el extremo superior.
NUESTRO MODELO ES FUJITEC
Las Escaleras Mecánicas serie GS8000-NX de Fujitec, fueron diseñadas
prestando especial atención a la seguridad del pasajero, adoptando no sólo una
variedad de dispositivos de seguridad, sino también proporcionando una
balaustrada más alta (50 mm más alta comparada con el modelo convencional).
Prestaciones Principales:
................. Facilidad de Uso
................. Indicador de Dirección Iluminado con alto nivel visibilidad
................. Excepcional confort de viaje
................. Transporte suave y silencioso
................. Nuevo diseño de zócalo
................. Alto rendimiento y bajo consumo energético
................. Terminaciones de alta calidad
CONCLUSION
Se puede destacar el aprendizaje adquirido sobre estos sistemas verticales como
son las escaleras mecánicas donde se hizo énfasis en los diferentes diseños y
como a pesar de ser una sola idea se puede diseñar de tantas maneras
dependiendo de su marca, desde vidrios templados o de seguridad a los
protectores de los escalones a la hora de llegar a la parte superior para que este
no cause ningún peligro al no levantar los pies a tiempo, como se puede diseñar
también pensando en la accesibilidad del mantenimiento de estas escaleras ya
que debe ser sencilla y sin vista al público, al igual q los botones de encendido y
apagado que deben estar en un lugar sin vista al usuario.

Más contenido relacionado

Similar a Jhean Cardozo

Ensayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicasEnsayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicas
valeriaandr
 
Diseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - Presentación
Diseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - PresentaciónDiseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - Presentación
Diseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - Presentación
ROCIO YUSTE
 
Escalera mecánica
Escalera mecánicaEscalera mecánica
Escalera mecánica
Carlos Bravo
 
Poo teoria
Poo   teoriaPoo   teoria
Poo teoria
Olinv Cristiano
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Felix Mario
 
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas de
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas deSistemas de poleas, engranajes y ruedas de
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas de
Daniela Chacon
 
Fases del proceso tecnológico educación en tecnología a traves de proyectos
Fases del proceso tecnológico educación en tecnología a traves de proyectosFases del proceso tecnológico educación en tecnología a traves de proyectos
Fases del proceso tecnológico educación en tecnología a traves de proyectos
el_gp
 
Profundizacion y nivelacion final tecnologia
Profundizacion y nivelacion final tecnologiaProfundizacion y nivelacion final tecnologia
Profundizacion y nivelacion final tecnologia
Dicaro2013
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
DiegoGualochico2
 
Programa empirico del relativismo
Programa empirico del relativismoPrograma empirico del relativismo
Programa empirico del relativismo
Nanniii
 

Similar a Jhean Cardozo (10)

Ensayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicasEnsayo sobre escaleras mecanicas
Ensayo sobre escaleras mecanicas
 
Diseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - Presentación
Diseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - PresentaciónDiseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - Presentación
Diseño Industrial de Sillas de Ruedas Modulares - Presentación
 
Escalera mecánica
Escalera mecánicaEscalera mecánica
Escalera mecánica
 
Poo teoria
Poo   teoriaPoo   teoria
Poo teoria
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas de
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas deSistemas de poleas, engranajes y ruedas de
Sistemas de poleas, engranajes y ruedas de
 
Fases del proceso tecnológico educación en tecnología a traves de proyectos
Fases del proceso tecnológico educación en tecnología a traves de proyectosFases del proceso tecnológico educación en tecnología a traves de proyectos
Fases del proceso tecnológico educación en tecnología a traves de proyectos
 
Profundizacion y nivelacion final tecnologia
Profundizacion y nivelacion final tecnologiaProfundizacion y nivelacion final tecnologia
Profundizacion y nivelacion final tecnologia
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
 
Programa empirico del relativismo
Programa empirico del relativismoPrograma empirico del relativismo
Programa empirico del relativismo
 

Más de María Piedra

Calculos - Ventanas
Calculos - VentanasCalculos - Ventanas
Calculos - Ventanas
María Piedra
 
Análisis de caso tipo aire compacto
Análisis de caso tipo aire compactoAnálisis de caso tipo aire compacto
Análisis de caso tipo aire compacto
María Piedra
 
Calculos Aire Acondicionado
Calculos Aire AcondicionadoCalculos Aire Acondicionado
Calculos Aire Acondicionado
María Piedra
 
Anscensor - Calculos
Anscensor - CalculosAnscensor - Calculos
Anscensor - Calculos
María Piedra
 
Virginia Vivas
Virginia VivasVirginia Vivas
Virginia Vivas
María Piedra
 
Gabriela Contreras
Gabriela ContrerasGabriela Contreras
Gabriela Contreras
María Piedra
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Más de María Piedra (7)

Calculos - Ventanas
Calculos - VentanasCalculos - Ventanas
Calculos - Ventanas
 
Análisis de caso tipo aire compacto
Análisis de caso tipo aire compactoAnálisis de caso tipo aire compacto
Análisis de caso tipo aire compacto
 
Calculos Aire Acondicionado
Calculos Aire AcondicionadoCalculos Aire Acondicionado
Calculos Aire Acondicionado
 
Anscensor - Calculos
Anscensor - CalculosAnscensor - Calculos
Anscensor - Calculos
 
Virginia Vivas
Virginia VivasVirginia Vivas
Virginia Vivas
 
Gabriela Contreras
Gabriela ContrerasGabriela Contreras
Gabriela Contreras
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Jhean Cardozo

  • 1. ENSAYO INTRODUCCION En este ensayo se comenzara a dialogar sobre los diferentes tipos de marcas de tecnologías y sus diferentes tipos de escaleras mecánicas, donde se observara como cada una de ellas tienen aspectos o características parecidas y a la vez diferentes ya que deben seguir una normativa pero con una creación variada dependiendo de su estilo y/o función de la misma. Se debatirá de diferentes características de las diferentes marcas y como se pueden relacionar unas con otras pero a su vez ver como son diferentes entre si.
  • 2.
  • 3. DESARROLLO QUE SE DESEA APRENDER? A través de este ensayo se quiere llevar a cabo la información discutida y/o aportada en un debate realizado en el salón de clases sobre los tipos de escaleras mecánicas, sus diferentes marcas y prototipos y lo que hace diferenciar a cada una de la otra, es decir, su mejor cualidad o su características más resaltantes y en que son mejores unas que otras y viceversa. Cabe destacar que cada grupo eligió una marca diferente del resto y así llevar a cabo su investigación de la misma. En el debate se hace una actividad de separar el salón en los diferentes grupos(5) y así comenzar con el primer grupo haciéndole una pregunta sobre su marca de escaleras a cualquier otro grupo al azar, si este no respondía, se le hacia la pregunta a otro grupo y así iban, luego de responder el siguiente en preguntar era el grupo 2. Las preguntas eran más que todo ‘’como es el mantenimiento de esas escaleras?’’ que clase de seguridad aporta? , con que materiales fue construida? Y preguntas así, donde el primer grupo hizo la pregunta de cuáles eran las características principales de su marca al grupo 5, ellos respondieron que estaba bien equipada para la seguridad del usuario y su vidrio de seguridad que este tenía eran las más resaltantes de esta. Luego de las diferentes preguntas de un grupo a otro y debatir sobre las respuesta que estos daban de la misma, y compartir y/o socializar diferentes opiniones que era la idea principal de la actividad, se hizo una segunda ronda donde la idealización de esta actividad fue la misma y se llevo a un fin luego de la discusión de toda esa información
  • 4. ANTESEDENTES Casi al mismo tiempo que Elisha Otis concebía el freno de seguridad que permitiría el uso público de los ascensores, otros experimentaban con las escaleras móviles que llegarían a convertirse en la escalera mecánica actual. El primer antecedente de la escalera mecánica apareció a mediados del siglo XIX, dos años después que el primer ascensor de pasajeros. En 1859, Nathan Ames del estado de Michigan en Estados Unidos inventó algo que llamó "escalera giratoria", que pasó a la historia con el número de patente de EE.UU. 25.076 y es reconocida generalmente como la primera escalera mecánica del mundo. Pero Ames no pudo llevar a la práctica su invento; murió en 1860 y la escalera nunca se construyó. El diseño de la instalación formaba un triángulo equilátero que requería que los pasajeros saltasen para subir a la escalera en la base y volvieran a hacerlo para descender de ella en el extremo superior. NUESTRO MODELO ES FUJITEC Las Escaleras Mecánicas serie GS8000-NX de Fujitec, fueron diseñadas prestando especial atención a la seguridad del pasajero, adoptando no sólo una variedad de dispositivos de seguridad, sino también proporcionando una balaustrada más alta (50 mm más alta comparada con el modelo convencional). Prestaciones Principales: ................. Facilidad de Uso ................. Indicador de Dirección Iluminado con alto nivel visibilidad ................. Excepcional confort de viaje ................. Transporte suave y silencioso ................. Nuevo diseño de zócalo ................. Alto rendimiento y bajo consumo energético ................. Terminaciones de alta calidad
  • 5. CONCLUSION Se puede destacar el aprendizaje adquirido sobre estos sistemas verticales como son las escaleras mecánicas donde se hizo énfasis en los diferentes diseños y como a pesar de ser una sola idea se puede diseñar de tantas maneras dependiendo de su marca, desde vidrios templados o de seguridad a los protectores de los escalones a la hora de llegar a la parte superior para que este no cause ningún peligro al no levantar los pies a tiempo, como se puede diseñar también pensando en la accesibilidad del mantenimiento de estas escaleras ya que debe ser sencilla y sin vista al público, al igual q los botones de encendido y apagado que deben estar en un lugar sin vista al usuario.