SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo presentado por: Robín Lara Jonatán mora 1002
              Trabajo                    De  Algoritmos
2 Calcular el promedio de tres números Algoritmo PROMEDIO var: N1,N2,N3,PROM: REAL      1.leer N1,N2,N3 2.P N1+N2+N3/3 3.escribir P fin
Buscar el rey de copas en un mazo de naipes. Sólo puede mirar una carta por vez.  1.tomar mazo de cartas 2. repetir cambiar carta hasta que encontrar rey de copas fin
De una sola tirada de 5 dados, informar si se ha formado generala, tomando de a un dado por vez y comparando de a dos.  leer A B si (a=b) entonces leer c si (c=b) entonces leer d si (d=c) entonces leer e si (e=d) entonces escribir GENERALA sino escribir NO GENERALA finsi fin
5 De un mazo de cartas españolas se desean formar cuatro pilas, una para cada palo, teniendo en cuenta que solo se puede mirar de una carta por vez.  leer CARTA repetir si CARTA=E entonces carta en P1 si CARTA=B entonces carta en P2 si CARTA=C entonces carta en P3 sino carta en p4 finsi hasta que (¿No mas cartas?) fin
Cambiar la rueda de un automóvil  1.situar gato en el lugar adecuado 2.repetir accionar gato hasta que (auto alcanza altura adecuada) 3.repetir colocar herramienta sobre tuerca 3.2 repetir girar herramienta en sentido anti horario hasta que (tuerca floja) hasta que (todas las tuercas sueltas 4.sacar rueda 5.colocar rueda nueva 6.repetir colocar herramienta sobre tuerca 6.1 repetir girar herramienta sentido horario hasta que (tuerca ajustada) hasta que (todas las tuercas ajustadas) 7.repetir accionar gato Hasta que (auto llegue al piso) fin
Leer un libro  1.tomar libro 2.abrir tapa 3.repetir leer hoja hasta que (no mas texto) 4.repetir cambiar hoja hasta que (no mas hojas) fin
1 Escribir las siguientes expresiones aritméticas, en un lenguaje de programación, cuyos operadores aritméticos, son: +,-,*,/ y ^  a) x+yb)(a+b)/(c+d) c)(a+(b/(c+d)))/((1-x)/y) d)(a/b-1)/(d/c-1) e)x^5 f)(x+y)^3
Indicar el resultado y el tipo, de cada una de las siguientes expresiones. a)5^3+4 = 129 entero b)2.0^3+5 = 13.0 real c)1/3+1/2 = 5/6 entero d)1/4+4 = 17/4 entero e)2*3/6 = 1 entero f)2+6*3.0+4^2 = 36.0 real
Indicar cual es el valor de la variables RESULTADO, después de la ejecución de las siguientes acciones (suponer que son reales)  a)x 3.0 b)y 5.0 c)RESULTADO x*y+xd)RESULTADO 6 x 4 RESULTADO RESULTADO *x^2 RESULTADO 96.0
Una agencia de venta de autos paga a su personal de ventas un salario de $800,00 mas una comisión de $170,00 por auto vendido mas un 5% del valor de venta. Diseñar un algoritmo para calcular el salario de un vendedor en un determinado mes, conociendo el nº de automóviles vendidos y el total del monto de ventas. Algoritmo ST var: S, NA, PT: reales
    leer NA,PT ST SM+ 100*NA+PT*0.05 escribir S fin
En un curso de ciencias de la computación la calificación final del estudiante se determina a partir del rendimiento en tres aspectos del trabajo. Existe una calificación de exámenes parciales, que cuenta con 30% del total, la calificación de trabajo de taller con 20%, y el examen final con el 50%. Diseñar un algoritmo para calcular la calificación final del estudiante.
    leer EP,TT,EF C EP*0.3+PI*0.2+EF*0.5 escribir C fin
Comprobar si un numero entero positivo ingresado desde el teclado es par Algoritmo NPAR  leer NRO si ((-1)^NRO>0) entonces escribir PAR sino escribir NO ES PAR finsi fin
Desarrolle un algoritmo que permita leer dos valores distintos, determinar cual de los dos valores es elmayor y escribirlo. 1. Inicio 2. Inicializar variables: A = 0, B = 0 3. Solicitar la introducción de dos valores distintos 4. Leer los dos valores 5. Asignarlos a las variables A y B 6. Si A = B Entonces vuelve a 3 porque los valores deben ser distintos 7. Si A>B Entonces Escribir A, “Es el mayor” 8. De lo contrario: Escribir B, “Es el mayor” 9. Fin_Si 10. Fin
Desarrolle un algoritmo que permita leer tres valores y almacenarlos en las variables A, B y Crespectivamente. El algoritmo debe imprimir cual es el mayor y cual es el menor. Recuerde constatar quelos tres valores introducidos por el teclado sean valores distintos. Presente un mensaje de alerta en caso deque se detecte la introducción de valores iguales.
1. Inicio2. Inicializar las variables A, B y C3. Leer los tres valores4. Almacenar en las variables A, By C5. Si A > B y A > C Entonces6. Escribir A “Es el mayor”7. Sino8. Si B > A y B > C Entonces9. Escribir B “Es el mayor”10. Sino11. Escribir C “Es el mayor”12. Fin_Si13. Fin_Si
Determinar la hipotenusa de un triángulo rectángulo conocidas las longitudes de sus dos catetos. Desarrolle el algoritmo correspondiente.
1. Inicio 2. Declaración de Variables: CatA= 0, CatB=0 3. Leer el valor de cada cateto 4. Almacenarlo en la variable CatA y CatB 5. Calcular el valor de Hip con la formula indicada 6. Escribir el valor de la Hipotenusa 7. Fin
Desarrolle un algoritmo que permita determinar el área y volumen de un cilindro dado su radio (R) yaltura (H). 1. Inicio 2. Declaración de variables: R = 0, H = 0 3. Leer el valor de Radio (R) y Altura (H) 4. Calcular el Volumen aplicando la fórmula 5. Calcular el valor del área aplicando la fórmula respectiva 6. Escribir el valor del Área y del Volumen 7. Fin
Desarrolle un algoritmo que permita leer un valor cualquiera N y escriba si dicho número es par o impar. 1. Inicio 2. Declaración de variables: N 3. Leer un número 4. Asignarlo a la variable N 5. Si el residuo de dividir a N entre 2 es igual a cero 6. Si es Si: Entonces: Escribir “ Es par” 7. Sino: Escribir “Es impar” 8. Fin_Si 9. Fin
   Desarrolle un algoritmo que permita convertir calificaciones numéricas, según la siguiente tabla:A = 19 y 20, B =16, 17 y 18, C = 13, 14 y 15, D = 10, 11 y 12, E = 1 hasta el 9. Se asume que la nota estácomprendida entre 1 y 20.
1. Inicio 2. Declaración de variables: NuevaNota = Carácter 3. Leer registros hasta fin de archivo 4. Si Nota>=19 OR Nota<=20 Entonces 5. NuevaNota= “A” 6. Si no (De lo contrario) 7. Si Nota>=16 OR Nota<=18 Entonces 8. NuevaNota= “B” 9. Si no (De lo contrario) 10. Si Nota>=13 OR Nota<=15 Entonces 11. NuevaNota= “C” 12. Si no (De lo contrario) 13. Si Nota>=10 OR Nota<=12 Entonces 14. NuevaNota= “D” 15. Si no (De lo contrario) 16. Si Nota>=1 OR Nota<=9 Entonces 17. NuevaNota= “E” 18. Si no (De lo contrario) 19. Fin_Si
Desarrolle un algoritmo que permita leer dos números y ordenarlos de menor a mayor, si es el caso. 1. Inicio 2. Declaración de Variables: A = 0, B = 0, Temporal = 0 3. Leer A y B 4. Si A<B Entonces 5. Asignar a Temporal = B 6. Asignar a B = A 7. Asignar a A = Temporal 8. Si no (De lo contrario) 9. Fin_Si 10 Escribir “Orden = “, A, B 11. Fin
Desarrolle un algoritmo que permita leer un valor entero positivo N y determinar si es primo o no. 1. Inicio 2. Declaración de variables: J = 2, S =0 3. Leer N 4. Mientras J<= N / 2 hacer 5. Si N / J =0 6. S=S+1 7. J=J+1 8. Fin_Si 9. Fin del ciclo mientras 10. Si S = 0 Entonces 11. Escribir N “es primo” 12. Sino (De lo contrario) 13. Escribir N “no es primo” 14. Fin_Si 15. Fin
Tanto el Pseudocódigo como el Diagrama de flujo presentan errores; encuéntrelos y corrijalos. Realice un algoritmo que calcule el monto a pagar por el servicio de estacionamiento, teniendo en cuenta que por la primera hora de estadía se tiene una tarifa de 1000 bolívares y las restantes tienen un costo de 600 bolívares. Se tiene como datos: hora de entrada, hora de salida (formato militar), iniciada una hora se contabiliza como hora total.
1. Inicio 2. Declaración de Variables HE = 0 (Hora Entrada) HS = 0 (Hora Salida) Pago = 0 3. Leer Datos: HE, HS 4. HoraEstadia = HS – HE 5. HoraFracción = HoraEstadia–HoraEstadia 6. Si HoraEstadia>= 1 Entonces 7. Si HoraFraccion >= 1 Entonces 8. HoraEstadia=HoraEstadia + 1 9. Fin_SI 10. Hora Restante = HoraEstadia – 1 11. Pago = 1000 + (HoraRestante * 600) 12. De lo contrario 13. Pago = 1000 14. Imprimir resultado 15. Fin
Realice un algoritmo que a partir de proporcionarle la velocidad de un automóvil, expresada enkilómetros por hora, proporcione la velocidad en metros por segundo. 1. Inicio 2. Declaración de Variables: Vel = 0 3. Leer Datos: Vel 4. Versal = (Vel * 1000) / 3600 5. Imprimir resultado 6. Fin
Desarrolle un algoritmo que permita calcular Promedio de Notas; finaliza cuando N = 0. 1. Inicio 2. Declaración de Variables: N = 0, Promedio = 0, Acumula= 0 3. Leer N 4. Mientras N <> 0 hacer 5. Cuenta = Cuenta + 1 6. Acumula = Acumula + N 7. Fin Mientras 8. Promedio = Acumula/Cuenta 9. Imprimir “Promedio:”; Promedio 10. Fin
Desarrolle un algoritmo para la empresa Constructora Tecnovivir Casas C.A., que le permita calcular eimprimir la nómina para su cancelación a un total de 50 obreros calificados a quienes debe cancelar porhoras trabajadas. La hora trabajada se pautó en 30.000 Bolívares. 1. Inicio 2. Declaración de Variables: Numero_Obreros =50 Numero_Hora_Trabajadas = 0 Total_nomina = 0 3. Imprimir líneas de títulos de la nómina 4. Leer Datos 5. Mientras Numero_Obreros>0 6. Salario = Numero_Hora_Trabajada * 30 7. Total_nómina= Totalnómina + Salario 8. Numero_Obreros = Numero_Obreros - 1 9. Imprimir Registro 10. Leer Datos 11. Fin_Mientras 12. Imprimir “Total : “, Total_nómina 13. Fin
Desarrolle un algoritmo que funcione como caja registradora, 1. Inicio 2. Declaración de Variables: Sub_total=0,Total = 0 3. Ingrese “Código de Producto y Precio:” 4. Almacenar Codigo_Producto, Precio 5. Imprimir líneas de títulos del recibo de pago 6. Mientras Código_Producto <> “ “ 7. Subtotal = Subtotal + Precio 8. Imprimir Codigo_Producto, Precio 9. Ingrese “Código de Producto y Precio:” 10. Fin_Mientras 11. IVA = Subtotal * 0,15 12. Total = Subtotal + IVA 13. Imprimir “Sub Total : “, Subtotal 14. Imprimir “ IVA : “, IVA 15. Imprimir “Total: “, Total 16. Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
1002pc111
 
Taller de algoritmos
Taller de algoritmosTaller de algoritmos
Taller de algoritmos10-02
 
Trabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmosTrabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmos1002pc16
 
Estructuras de control
Estructuras de control Estructuras de control
Estructuras de control addaza0
 
Comunidad emagister 60944_algoritmica_para_programacion_2004_b-2
Comunidad emagister 60944_algoritmica_para_programacion_2004_b-2Comunidad emagister 60944_algoritmica_para_programacion_2004_b-2
Comunidad emagister 60944_algoritmica_para_programacion_2004_b-2Janeth Gallo
 
Algoritmia Ejemplos Y Ejercicios (2)
Algoritmia  Ejemplos Y Ejercicios (2)Algoritmia  Ejemplos Y Ejercicios (2)
Algoritmia Ejemplos Y Ejercicios (2)
Ender Melean
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Anthony Jhair Lopez Alvarez
 
Resolucion de 35 programas básicos
Resolucion de 35 programas básicosResolucion de 35 programas básicos
Resolucion de 35 programas básicos
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
 
Actividad de recuperacion
Actividad de recuperacionActividad de recuperacion
Actividad de recuperacion1002pc18
 

La actualidad más candente (9)

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Taller de algoritmos
Taller de algoritmosTaller de algoritmos
Taller de algoritmos
 
Trabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmosTrabajo de algoritmos
Trabajo de algoritmos
 
Estructuras de control
Estructuras de control Estructuras de control
Estructuras de control
 
Comunidad emagister 60944_algoritmica_para_programacion_2004_b-2
Comunidad emagister 60944_algoritmica_para_programacion_2004_b-2Comunidad emagister 60944_algoritmica_para_programacion_2004_b-2
Comunidad emagister 60944_algoritmica_para_programacion_2004_b-2
 
Algoritmia Ejemplos Y Ejercicios (2)
Algoritmia  Ejemplos Y Ejercicios (2)Algoritmia  Ejemplos Y Ejercicios (2)
Algoritmia Ejemplos Y Ejercicios (2)
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Resolucion de 35 programas básicos
Resolucion de 35 programas básicosResolucion de 35 programas básicos
Resolucion de 35 programas básicos
 
Actividad de recuperacion
Actividad de recuperacionActividad de recuperacion
Actividad de recuperacion
 

Destacado

Cv english rrr
Cv english rrrCv english rrr
Cv english rrr
Rene Rodriguez
 
Album Digital Yulissa
Album Digital YulissaAlbum Digital Yulissa
Album Digital Yulissa
Ivis8426
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalBBRYANN
 
Follow Up Marketing Process Steps July 8 2009
Follow Up Marketing Process Steps July 8 2009Follow Up Marketing Process Steps July 8 2009
Follow Up Marketing Process Steps July 8 2009jeffbishop
 
Case study 5
Case study 5Case study 5
Case study 5
Alex Pella
 
Ariane 5 SIMR
Ariane 5 SIMRAriane 5 SIMR
Ariane 5 SIMRjepefe
 
Efecto de las herramientas digitales
Efecto de las herramientas digitalesEfecto de las herramientas digitales
Efecto de las herramientas digitales
MarialeDO
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
bzomsabi
 
Notaprensa nuevovicepresidente+secretario
Notaprensa nuevovicepresidente+secretarioNotaprensa nuevovicepresidente+secretario
Notaprensa nuevovicepresidente+secretarioManuel Taxi
 
Exposición software educativo
Exposición software educativoExposición software educativo
Exposición software educativoAdriana Puga
 

Destacado (20)

Cv english rrr
Cv english rrrCv english rrr
Cv english rrr
 
Album Digital Yulissa
Album Digital YulissaAlbum Digital Yulissa
Album Digital Yulissa
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Follow Up Marketing Process Steps July 8 2009
Follow Up Marketing Process Steps July 8 2009Follow Up Marketing Process Steps July 8 2009
Follow Up Marketing Process Steps July 8 2009
 
exposiciones
exposicionesexposiciones
exposiciones
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Pelicula silicon balley
Pelicula silicon balleyPelicula silicon balley
Pelicula silicon balley
 
Tipos de impresora 2
Tipos de impresora 2Tipos de impresora 2
Tipos de impresora 2
 
Case study 5
Case study 5Case study 5
Case study 5
 
Ariane 5 SIMR
Ariane 5 SIMRAriane 5 SIMR
Ariane 5 SIMR
 
Efecto de las herramientas digitales
Efecto de las herramientas digitalesEfecto de las herramientas digitales
Efecto de las herramientas digitales
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
 
Notaprensa nuevovicepresidente+secretario
Notaprensa nuevovicepresidente+secretarioNotaprensa nuevovicepresidente+secretario
Notaprensa nuevovicepresidente+secretario
 
El mouse
El mouseEl mouse
El mouse
 
Mantenimiento de un gabinete
Mantenimiento de un gabineteMantenimiento de un gabinete
Mantenimiento de un gabinete
 
Andres contreras[1]
Andres contreras[1]Andres contreras[1]
Andres contreras[1]
 
Ppt8 b
Ppt8 bPpt8 b
Ppt8 b
 
Exposición software educativo
Exposición software educativoExposición software educativo
Exposición software educativo
 
Cse
CseCse
Cse
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 

Similar a Jhonatan

Trabajo de Algoritmos
Trabajo de AlgoritmosTrabajo de Algoritmos
Trabajo de Algoritmos
1002pc14
 
Actividad de recuperacion
Actividad de recuperacionActividad de recuperacion
Actividad de recuperacion1002pc18
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
1002pc111
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
william-96
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
jhonshebax
 
Clase 9 aplicaciones_de_algoritmos
Clase 9 aplicaciones_de_algoritmosClase 9 aplicaciones_de_algoritmos
Clase 9 aplicaciones_de_algoritmos
Dr.Ing. Uriel
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
raal1
 
ejercicios-resueltos.pdf
ejercicios-resueltos.pdfejercicios-resueltos.pdf
ejercicios-resueltos.pdf
BetoCR4
 
Ejercicios resueltos2
Ejercicios resueltos2Ejercicios resueltos2
Ejercicios resueltos2
Eber Rafael Ruiz Zamora
 
ejercicios-resueltos (1).pdf
ejercicios-resueltos (1).pdfejercicios-resueltos (1).pdf
ejercicios-resueltos (1).pdf
CROWD1 GO FOR IT
 
Ejemplos de diagramas de flujo
Ejemplos de diagramas de flujoEjemplos de diagramas de flujo
Ejemplos de diagramas de flujo
Jorge Mejia
 
Aloritmos ejercicios
Aloritmos   ejerciciosAloritmos   ejercicios
Aloritmos ejercicios
Andrés Villarroel
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmodayanib
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmodayanib
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmodayanib
 

Similar a Jhonatan (17)

Trabajo de Algoritmos
Trabajo de AlgoritmosTrabajo de Algoritmos
Trabajo de Algoritmos
 
Actividad de recuperacion
Actividad de recuperacionActividad de recuperacion
Actividad de recuperacion
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
 
Clase 9 aplicaciones_de_algoritmos
Clase 9 aplicaciones_de_algoritmosClase 9 aplicaciones_de_algoritmos
Clase 9 aplicaciones_de_algoritmos
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
ejercicios-resueltos.pdf
ejercicios-resueltos.pdfejercicios-resueltos.pdf
ejercicios-resueltos.pdf
 
Ejercicios resueltos2
Ejercicios resueltos2Ejercicios resueltos2
Ejercicios resueltos2
 
ejercicios-resueltos (1).pdf
ejercicios-resueltos (1).pdfejercicios-resueltos (1).pdf
ejercicios-resueltos (1).pdf
 
Ejemplos de diagramas de flujo
Ejemplos de diagramas de flujoEjemplos de diagramas de flujo
Ejemplos de diagramas de flujo
 
Aloritmos ejercicios
Aloritmos   ejerciciosAloritmos   ejercicios
Aloritmos ejercicios
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 

Más de 1002pc15

Michael y leo
Michael y leoMichael y leo
Michael y leo1002pc15
 
Michael y leo
Michael y leoMichael y leo
Michael y leo1002pc15
 
Daniel y karen
Daniel y karenDaniel y karen
Daniel y karen1002pc15
 
Daniel y karen
Daniel y karenDaniel y karen
Daniel y karen1002pc15
 
Karen y daniel
Karen y danielKaren y daniel
Karen y daniel1002pc15
 
Karen y daniel
Karen y danielKaren y daniel
Karen y daniel1002pc15
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
1002pc15
 

Más de 1002pc15 (13)

Michael y leo
Michael y leoMichael y leo
Michael y leo
 
Michael y leo
Michael y leoMichael y leo
Michael y leo
 
Daniel y karen
Daniel y karenDaniel y karen
Daniel y karen
 
Daniel y karen
Daniel y karenDaniel y karen
Daniel y karen
 
Jhonatan
JhonatanJhonatan
Jhonatan
 
Jhonatan
JhonatanJhonatan
Jhonatan
 
Leo y may
Leo y mayLeo y may
Leo y may
 
Bernate
BernateBernate
Bernate
 
Bernate
BernateBernate
Bernate
 
Leo y may
Leo y mayLeo y may
Leo y may
 
Karen y daniel
Karen y danielKaren y daniel
Karen y daniel
 
Karen y daniel
Karen y danielKaren y daniel
Karen y daniel
 
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 

Último

los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 

Último (10)

los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 

Jhonatan

  • 1. Trabajo presentado por: Robín Lara Jonatán mora 1002
  • 2. Trabajo De Algoritmos
  • 3. 2 Calcular el promedio de tres números Algoritmo PROMEDIO var: N1,N2,N3,PROM: REAL 1.leer N1,N2,N3 2.P N1+N2+N3/3 3.escribir P fin
  • 4. Buscar el rey de copas en un mazo de naipes. Sólo puede mirar una carta por vez. 1.tomar mazo de cartas 2. repetir cambiar carta hasta que encontrar rey de copas fin
  • 5. De una sola tirada de 5 dados, informar si se ha formado generala, tomando de a un dado por vez y comparando de a dos. leer A B si (a=b) entonces leer c si (c=b) entonces leer d si (d=c) entonces leer e si (e=d) entonces escribir GENERALA sino escribir NO GENERALA finsi fin
  • 6. 5 De un mazo de cartas españolas se desean formar cuatro pilas, una para cada palo, teniendo en cuenta que solo se puede mirar de una carta por vez. leer CARTA repetir si CARTA=E entonces carta en P1 si CARTA=B entonces carta en P2 si CARTA=C entonces carta en P3 sino carta en p4 finsi hasta que (¿No mas cartas?) fin
  • 7. Cambiar la rueda de un automóvil 1.situar gato en el lugar adecuado 2.repetir accionar gato hasta que (auto alcanza altura adecuada) 3.repetir colocar herramienta sobre tuerca 3.2 repetir girar herramienta en sentido anti horario hasta que (tuerca floja) hasta que (todas las tuercas sueltas 4.sacar rueda 5.colocar rueda nueva 6.repetir colocar herramienta sobre tuerca 6.1 repetir girar herramienta sentido horario hasta que (tuerca ajustada) hasta que (todas las tuercas ajustadas) 7.repetir accionar gato Hasta que (auto llegue al piso) fin
  • 8. Leer un libro 1.tomar libro 2.abrir tapa 3.repetir leer hoja hasta que (no mas texto) 4.repetir cambiar hoja hasta que (no mas hojas) fin
  • 9. 1 Escribir las siguientes expresiones aritméticas, en un lenguaje de programación, cuyos operadores aritméticos, son: +,-,*,/ y ^ a) x+yb)(a+b)/(c+d) c)(a+(b/(c+d)))/((1-x)/y) d)(a/b-1)/(d/c-1) e)x^5 f)(x+y)^3
  • 10. Indicar el resultado y el tipo, de cada una de las siguientes expresiones. a)5^3+4 = 129 entero b)2.0^3+5 = 13.0 real c)1/3+1/2 = 5/6 entero d)1/4+4 = 17/4 entero e)2*3/6 = 1 entero f)2+6*3.0+4^2 = 36.0 real
  • 11. Indicar cual es el valor de la variables RESULTADO, después de la ejecución de las siguientes acciones (suponer que son reales) a)x 3.0 b)y 5.0 c)RESULTADO x*y+xd)RESULTADO 6 x 4 RESULTADO RESULTADO *x^2 RESULTADO 96.0
  • 12. Una agencia de venta de autos paga a su personal de ventas un salario de $800,00 mas una comisión de $170,00 por auto vendido mas un 5% del valor de venta. Diseñar un algoritmo para calcular el salario de un vendedor en un determinado mes, conociendo el nº de automóviles vendidos y el total del monto de ventas. Algoritmo ST var: S, NA, PT: reales
  • 13. leer NA,PT ST SM+ 100*NA+PT*0.05 escribir S fin
  • 14. En un curso de ciencias de la computación la calificación final del estudiante se determina a partir del rendimiento en tres aspectos del trabajo. Existe una calificación de exámenes parciales, que cuenta con 30% del total, la calificación de trabajo de taller con 20%, y el examen final con el 50%. Diseñar un algoritmo para calcular la calificación final del estudiante.
  • 15. leer EP,TT,EF C EP*0.3+PI*0.2+EF*0.5 escribir C fin
  • 16. Comprobar si un numero entero positivo ingresado desde el teclado es par Algoritmo NPAR leer NRO si ((-1)^NRO>0) entonces escribir PAR sino escribir NO ES PAR finsi fin
  • 17. Desarrolle un algoritmo que permita leer dos valores distintos, determinar cual de los dos valores es elmayor y escribirlo. 1. Inicio 2. Inicializar variables: A = 0, B = 0 3. Solicitar la introducción de dos valores distintos 4. Leer los dos valores 5. Asignarlos a las variables A y B 6. Si A = B Entonces vuelve a 3 porque los valores deben ser distintos 7. Si A>B Entonces Escribir A, “Es el mayor” 8. De lo contrario: Escribir B, “Es el mayor” 9. Fin_Si 10. Fin
  • 18. Desarrolle un algoritmo que permita leer tres valores y almacenarlos en las variables A, B y Crespectivamente. El algoritmo debe imprimir cual es el mayor y cual es el menor. Recuerde constatar quelos tres valores introducidos por el teclado sean valores distintos. Presente un mensaje de alerta en caso deque se detecte la introducción de valores iguales.
  • 19. 1. Inicio2. Inicializar las variables A, B y C3. Leer los tres valores4. Almacenar en las variables A, By C5. Si A > B y A > C Entonces6. Escribir A “Es el mayor”7. Sino8. Si B > A y B > C Entonces9. Escribir B “Es el mayor”10. Sino11. Escribir C “Es el mayor”12. Fin_Si13. Fin_Si
  • 20. Determinar la hipotenusa de un triángulo rectángulo conocidas las longitudes de sus dos catetos. Desarrolle el algoritmo correspondiente.
  • 21. 1. Inicio 2. Declaración de Variables: CatA= 0, CatB=0 3. Leer el valor de cada cateto 4. Almacenarlo en la variable CatA y CatB 5. Calcular el valor de Hip con la formula indicada 6. Escribir el valor de la Hipotenusa 7. Fin
  • 22. Desarrolle un algoritmo que permita determinar el área y volumen de un cilindro dado su radio (R) yaltura (H). 1. Inicio 2. Declaración de variables: R = 0, H = 0 3. Leer el valor de Radio (R) y Altura (H) 4. Calcular el Volumen aplicando la fórmula 5. Calcular el valor del área aplicando la fórmula respectiva 6. Escribir el valor del Área y del Volumen 7. Fin
  • 23. Desarrolle un algoritmo que permita leer un valor cualquiera N y escriba si dicho número es par o impar. 1. Inicio 2. Declaración de variables: N 3. Leer un número 4. Asignarlo a la variable N 5. Si el residuo de dividir a N entre 2 es igual a cero 6. Si es Si: Entonces: Escribir “ Es par” 7. Sino: Escribir “Es impar” 8. Fin_Si 9. Fin
  • 24. Desarrolle un algoritmo que permita convertir calificaciones numéricas, según la siguiente tabla:A = 19 y 20, B =16, 17 y 18, C = 13, 14 y 15, D = 10, 11 y 12, E = 1 hasta el 9. Se asume que la nota estácomprendida entre 1 y 20.
  • 25. 1. Inicio 2. Declaración de variables: NuevaNota = Carácter 3. Leer registros hasta fin de archivo 4. Si Nota>=19 OR Nota<=20 Entonces 5. NuevaNota= “A” 6. Si no (De lo contrario) 7. Si Nota>=16 OR Nota<=18 Entonces 8. NuevaNota= “B” 9. Si no (De lo contrario) 10. Si Nota>=13 OR Nota<=15 Entonces 11. NuevaNota= “C” 12. Si no (De lo contrario) 13. Si Nota>=10 OR Nota<=12 Entonces 14. NuevaNota= “D” 15. Si no (De lo contrario) 16. Si Nota>=1 OR Nota<=9 Entonces 17. NuevaNota= “E” 18. Si no (De lo contrario) 19. Fin_Si
  • 26. Desarrolle un algoritmo que permita leer dos números y ordenarlos de menor a mayor, si es el caso. 1. Inicio 2. Declaración de Variables: A = 0, B = 0, Temporal = 0 3. Leer A y B 4. Si A<B Entonces 5. Asignar a Temporal = B 6. Asignar a B = A 7. Asignar a A = Temporal 8. Si no (De lo contrario) 9. Fin_Si 10 Escribir “Orden = “, A, B 11. Fin
  • 27. Desarrolle un algoritmo que permita leer un valor entero positivo N y determinar si es primo o no. 1. Inicio 2. Declaración de variables: J = 2, S =0 3. Leer N 4. Mientras J<= N / 2 hacer 5. Si N / J =0 6. S=S+1 7. J=J+1 8. Fin_Si 9. Fin del ciclo mientras 10. Si S = 0 Entonces 11. Escribir N “es primo” 12. Sino (De lo contrario) 13. Escribir N “no es primo” 14. Fin_Si 15. Fin
  • 28. Tanto el Pseudocódigo como el Diagrama de flujo presentan errores; encuéntrelos y corrijalos. Realice un algoritmo que calcule el monto a pagar por el servicio de estacionamiento, teniendo en cuenta que por la primera hora de estadía se tiene una tarifa de 1000 bolívares y las restantes tienen un costo de 600 bolívares. Se tiene como datos: hora de entrada, hora de salida (formato militar), iniciada una hora se contabiliza como hora total.
  • 29. 1. Inicio 2. Declaración de Variables HE = 0 (Hora Entrada) HS = 0 (Hora Salida) Pago = 0 3. Leer Datos: HE, HS 4. HoraEstadia = HS – HE 5. HoraFracción = HoraEstadia–HoraEstadia 6. Si HoraEstadia>= 1 Entonces 7. Si HoraFraccion >= 1 Entonces 8. HoraEstadia=HoraEstadia + 1 9. Fin_SI 10. Hora Restante = HoraEstadia – 1 11. Pago = 1000 + (HoraRestante * 600) 12. De lo contrario 13. Pago = 1000 14. Imprimir resultado 15. Fin
  • 30. Realice un algoritmo que a partir de proporcionarle la velocidad de un automóvil, expresada enkilómetros por hora, proporcione la velocidad en metros por segundo. 1. Inicio 2. Declaración de Variables: Vel = 0 3. Leer Datos: Vel 4. Versal = (Vel * 1000) / 3600 5. Imprimir resultado 6. Fin
  • 31. Desarrolle un algoritmo que permita calcular Promedio de Notas; finaliza cuando N = 0. 1. Inicio 2. Declaración de Variables: N = 0, Promedio = 0, Acumula= 0 3. Leer N 4. Mientras N <> 0 hacer 5. Cuenta = Cuenta + 1 6. Acumula = Acumula + N 7. Fin Mientras 8. Promedio = Acumula/Cuenta 9. Imprimir “Promedio:”; Promedio 10. Fin
  • 32. Desarrolle un algoritmo para la empresa Constructora Tecnovivir Casas C.A., que le permita calcular eimprimir la nómina para su cancelación a un total de 50 obreros calificados a quienes debe cancelar porhoras trabajadas. La hora trabajada se pautó en 30.000 Bolívares. 1. Inicio 2. Declaración de Variables: Numero_Obreros =50 Numero_Hora_Trabajadas = 0 Total_nomina = 0 3. Imprimir líneas de títulos de la nómina 4. Leer Datos 5. Mientras Numero_Obreros>0 6. Salario = Numero_Hora_Trabajada * 30 7. Total_nómina= Totalnómina + Salario 8. Numero_Obreros = Numero_Obreros - 1 9. Imprimir Registro 10. Leer Datos 11. Fin_Mientras 12. Imprimir “Total : “, Total_nómina 13. Fin
  • 33. Desarrolle un algoritmo que funcione como caja registradora, 1. Inicio 2. Declaración de Variables: Sub_total=0,Total = 0 3. Ingrese “Código de Producto y Precio:” 4. Almacenar Codigo_Producto, Precio 5. Imprimir líneas de títulos del recibo de pago 6. Mientras Código_Producto <> “ “ 7. Subtotal = Subtotal + Precio 8. Imprimir Codigo_Producto, Precio 9. Ingrese “Código de Producto y Precio:” 10. Fin_Mientras 11. IVA = Subtotal * 0,15 12. Total = Subtotal + IVA 13. Imprimir “Sub Total : “, Subtotal 14. Imprimir “ IVA : “, IVA 15. Imprimir “Total: “, Total 16. Fin