SlideShare una empresa de Scribd logo
Algoritmo
características que debe cumplir un algoritmo   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructuras de Selección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo: Si A = 5 entonces Imprimir("A es 5")  si no              imprimir("A no es igual a 5") fin si
Estructuras de Repetición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo: Leer (contraseña) mientras (contraseña < > &quot;joshua&quot;) imprimir(&quot;La contraseña es incorrecta !&quot;) leer (contraseña) fin-mientras imprimir(&quot;Ha tecleado la contraseña correcta&quot;) Nota: El bucle se repetirá mientras que contraseña <> “joshua” sea verdadero  
Estructura  Para ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo:  Algoritmo que pide 20 números por teclado y calcula su media. suma = 0; Para  n  de  1  a  20 inicio escribir(&quot;Introduzca nº&quot;, n); leer (numero); suma = suma + numero; finpara media = suma / (n-1); escribir(&quot;La media es &quot;, media);
Ejercicios de Algoritmo y Diagrama de Flujo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INICIO Leer Dmillas Escribir “Distancias en millas” FIN Escribir  “ Distancia en metros:”, metros   Dmetros = Dmillas * MILL_METR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Diseñar el algoritmo (pseudocódigo) correspondiente a un programa que escribe el porcentaje descontado en una compra, introduciendo por teclado el precio de la tarifa y el precio pagado. INICIO Leer Tarifa FIN Escribir  “ Porcentaje de descuento:”, Pd Dto = Tarifa – Precio Leer Precio Pd = Dto * 100 / Tarifa
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3. Diseñar un algoritmo que lea dos valores reales y nos muestre los resultados de sumar, restar, dividir y multiplicar dichos números.  INICIO  ESCRIBIR  “Introduzca el primer valor: ”  LEER  i  ESCRIBIR  “Introduzca el segundo valor: ”  LEER  j  suma =i  +  j  resta 􀃅= i  -  j  division = i  /  j  Multiplicacion= i  *  j  ESCRIBIR  i, “ + ”, j, “ = ”, suma  ESCRIBIR  i, “ - ”, j, “ = ”, resta  ESCRIBIR  i, “ / ”, j, “ = ”, division  ESCRIBIR  i, “ * ”, j, “ = ”, multiplicacion  FIN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4.- El siguiente es el menú de un restaurante de bocadillos. Diseñar un algoritmo capaz de leer el número de unidades consumidas de cada alimento ordenado y calcular la cuenta total. Bocadillo de jamón (5,5 BF), Bocadillo de queso (4 BF)  Refresco (1,75 bf), Jugos (3 BF)   INICIO  ESCRIBIR “I ntroduzca la cantidad servida de ...”  ESCRIBIR  “... bocadillos de jamón: ”  LEER  jamon  ESCRIBIR  “... bocadillos de queso: ”  LEER  queso  ESCRIBIR  “... refrescos: ”  LEER  refrescos  ESCRIBIR  “...Jugos: ”  LEER  jugo total = jamon* 5,5  +  queso*4  +  refrescos * 1,75  +  jugo*3  ESCRIBIR  “El total de la factura es: ”, total  FIN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5.-Diseñar un algoritmo para leer las longitudes de los tres lados de un triángulo (L1, L2, L3) y calcular el área del mismo de acuerdo con la siguiente fórmula  donde:  SP=(L1  +  L2  +  L3)  /  2  y area = √ (SP * (SP - L1) *   (SP - L2) *   (SP - L3))  INICIO  ESCRIBIR  “Introduzca la longitud de lado 1 del triángulo: ”  LEER  L1  ESCRIBIR  “Introduzca la longitud de lado 2 del triángulo: ”  LEER  L2 ESCRIBIR  “Introduzca la longitud de lado 3 del triángulo: ”  LEER  L3  SP=(L1  +  L2  +  L3)  /  2  area =raiz(SP * (SP - L1) *   (SP - L2) *   (SP - L3))  ESCRIBIR  “El área del triángulo es: ”, area  FIN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6.-Diseño del algoritmo correspondiente a un programa que lee un número entero positivo y determina el número de dígitos decimales necesarios para la representación de dicho valor. INICIO  ESCRIBIR  “Introduzca la longitud de lado 1 del triángulo: ”  LEER  L1  ESCRIBIR  “Introduzca la longitud de lado 2 del triángulo: ”  LEER  L2 ESCRIBIR  “Introduzca la longitud de lado 3 del triángulo: ”  LEER  L3  SP=(L1  +  L2  +  L3)  /  2  area =raiz(SP * (SP - L1) *   (SP - L2) *   (SP - L3))  ESCRIBIR  “El área del triángulo es: ”, area  FIN
7.- Algoritmo que lee dos valores numéricos ‘X’ e ‘Y’, determina si son iguales y, en caso de no serlo, indica cuál de ellos es el mayor. INICIO Leer X, Y Si X > Y Escribir “El Mayor es:”, X Sino Si X = Y Escribir “Son iguales” Sino Escribir “El Mayor es:”, Y FinSi FinSi FIN DATOS X Numérico Real Y Numérico Real
8.-Diseño del algoritmo correspondiente a un programa que suma todos aquellos números leídos mientras no sean negativos. INICIO Suma = 0 Leer Num Mientras Num >= 0 Suma = Suma + Num Leer Num FinMientras Escribir “La Suma es:”, Suma FIN DATOS: Suma Numérico Entero Num :Numérico Entero
9.- Algoritmo que lee cinco valores numéricos y calcula su producto. INICIO P = 1 Para C de 1 a 5 con Inc = 1 Leer N P = P * N FinPara Escribir “Producto”, P FIN DATOS: P Es el producto de tipo Numérico Entero C contador de tipo Numérico Entero N Numero de tipo Numérico Entero :
10.- Realizar un algoritmo dado un número del 1 al 7, establecer al día de la semana. INICIO leer numero Si (numero = 1) entonces imprimir &quot;Domingo&quot; sino Si (numero = 2) entonces Imprimir &quot;Lunes&quot; sino Si (numero = 3) entoces imprimir &quot;Martes&quot; sino Si (numero = 4) entonces imprimir &quot;Miércoles&quot; sino Si (Numero = 5) entonces imprimir &quot;Jueves&quot; sino Si (numero = 6) entonces imprimir &quot;Viernes&quot; sino Si (numero = 7) entonces imprimir &quot;Sábado&quot; sino imprimir &quot;El número debe estar entre 1 y 7&quot; Finsi Finsi Finsi Finsi Finsi Finsi Finsi FIN
11.-  Diseñe un algoritmo que lea tres números y determine el número mayor.   . INICIO       LEER  numero1, numero2, numero3     numeroMayor = numero1       SI ( numero2 > numeroMayor )             numeroMayor = numero2       SI ( numero3 > numeroMayor )             numeroMayor = numero3          IMPRIMIR  mayor FIN   Datos      numero1 de tipo  REAL numero2 de tipo  REAL numero3 de tipo  REAL   numeroMayor de tipo  REAL
12 .- Diseñe un algoritmo que lea tres números enteros y determine el menor valor positivo. Si los números positivos son iguales, dar como menor a cualquiera de ellos.   INICIO       LEER n1, n2, n3    // Determina el menor menor = n1     SI( n2 < menor ) entonces menor = n2     SI( n3 < menor ) entonces          menor = n3     // Determina el mayor     mayor = n1     SI( n2 > mayor ) entonces          mayor = n2     SI( n3 > mayor ) entonces          mayor = n3     // Determina el medio     medio = n1 + n2 + n3 – mayor - menor      //  Imprime en orden ascendente      IMPRIMIR menor, medio, mayor      // Imprime en orden descendente     IMPRIMIR mayor, medio, menor FIN Datos n1  de tipo  REAL n2  de tipo  REAL  n3  de tipo  REAL  mayor  de tipo  REAL menor  de tipo  REAL medio   de tipo  REAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltosfermodcor
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
jhonshebax
 
Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujoTete Alar
 
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Natalia Alejandra
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosEjemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosPepe Xdsasda
 
Estructuras de control c++
Estructuras de control c++Estructuras de control c++
Estructuras de control c++
Jesús Navarro
 
Aloritmos ejercicios
Aloritmos   ejerciciosAloritmos   ejercicios
Aloritmos ejercicios
Andrés Villarroel
 
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Univerdad fermin toro
 
Estructura selectiva doble con Java
Estructura selectiva doble con JavaEstructura selectiva doble con Java
Estructura selectiva doble con Java
Nora O. Martínez
 
Estructura selectiva multiple con Java
Estructura selectiva multiple con JavaEstructura selectiva multiple con Java
Estructura selectiva multiple con Java
Nora O. Martínez
 
Algoritmos if y case
Algoritmos if y caseAlgoritmos if y case
Algoritmos if y caseAbbie Ulrich
 
Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo
Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo
Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo
jorgeluisrivillas
 
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
Luis Ancel
 
1.4 problemas con estructuras selectivas
1.4 problemas con estructuras selectivas1.4 problemas con estructuras selectivas
1.4 problemas con estructuras selectivas
SNPP
 
Condicion Si ANIDADA
Condicion Si ANIDADACondicion Si ANIDADA
Condicion Si ANIDADA
Cami Ochoa
 
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivasLógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivasEdward Ropero
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
 
Ejemplos en PSeint
Ejemplos en PSeintEjemplos en PSeint
Ejemplos en PSeint
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
 
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
 
Condicional múltiple
Condicional múltipleCondicional múltiple
Condicional múltiple
 
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosEjemplos de Algoritmos
Ejemplos de Algoritmos
 
Estructuras de control c++
Estructuras de control c++Estructuras de control c++
Estructuras de control c++
 
Aloritmos ejercicios
Aloritmos   ejerciciosAloritmos   ejercicios
Aloritmos ejercicios
 
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
 
Estructura selectiva doble con Java
Estructura selectiva doble con JavaEstructura selectiva doble con Java
Estructura selectiva doble con Java
 
Estructura selectiva multiple con Java
Estructura selectiva multiple con JavaEstructura selectiva multiple con Java
Estructura selectiva multiple con Java
 
Algoritmos if y case
Algoritmos if y caseAlgoritmos if y case
Algoritmos if y case
 
Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo
Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo
Ejercicios Resueltos de Diagrama de flujo
 
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
 
1.4 problemas con estructuras selectivas
1.4 problemas con estructuras selectivas1.4 problemas con estructuras selectivas
1.4 problemas con estructuras selectivas
 
Condicion Si ANIDADA
Condicion Si ANIDADACondicion Si ANIDADA
Condicion Si ANIDADA
 
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivasLógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
Lógica y Algoritmos 4. estructuras secuenciales y selectivas
 
Algoritmos ejemplos
Algoritmos ejemplosAlgoritmos ejemplos
Algoritmos ejemplos
 

Similar a Algoritmo

Taller de algoritmos
Taller  de algoritmosTaller  de algoritmos
Taller de algoritmossistematico-1
 
Taller de algoritmos
Taller de algoritmosTaller de algoritmos
Taller de algoritmos10-02
 
Taller de algoritmos
Taller de algoritmosTaller de algoritmos
Taller de algoritmos10-02
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmo1002pc2
 
Sesion02resuelto
Sesion02resueltoSesion02resuelto
Sesion02resueltoBenjamin Ch
 
Algoritmos con PSeInt
Algoritmos con PSeIntAlgoritmos con PSeInt
Algoritmos con PSeInt
Andy Juan Sarango Veliz
 
trabajo de algoritmos
trabajo de algoritmostrabajo de algoritmos
trabajo de algoritmos1002pc8
 
Jhonatan
JhonatanJhonatan
Jhonatan
1002pc8
 
trabajo de algoritmos
trabajo de algoritmos trabajo de algoritmos
trabajo de algoritmos
1002pc8
 
trabajo de algoritmos
trabajo de algoritmostrabajo de algoritmos
trabajo de algoritmos1002pc8
 
Jhonatan
JhonatanJhonatan
Jhonatan
1002pc1
 
Jhonatan
JhonatanJhonatan
Jhonatan1002pc8
 
Jhonatan
JhonatanJhonatan
Jhonatan
1002pc1
 
Jhonatan
JhonatanJhonatan
Jhonatan
1002pc8
 

Similar a Algoritmo (20)

Taller de algoritmos
Taller  de algoritmosTaller  de algoritmos
Taller de algoritmos
 
Taller de algoritmos
Taller de algoritmosTaller de algoritmos
Taller de algoritmos
 
Taller de algoritmos
Taller de algoritmosTaller de algoritmos
Taller de algoritmos
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
Trabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmoTrabajo de algoritmo
Trabajo de algoritmo
 
Sesion02resuelto
Sesion02resueltoSesion02resuelto
Sesion02resuelto
 
Algoritmos con PSeInt
Algoritmos con PSeIntAlgoritmos con PSeInt
Algoritmos con PSeInt
 
algoritrmos
algoritrmosalgoritrmos
algoritrmos
 
Ejemplos de Pseudocódigo
Ejemplos de PseudocódigoEjemplos de Pseudocódigo
Ejemplos de Pseudocódigo
 
trabajo de algoritmos
trabajo de algoritmostrabajo de algoritmos
trabajo de algoritmos
 
Jhonatan
JhonatanJhonatan
Jhonatan
 
Jhonatan
JhonatanJhonatan
Jhonatan
 
Jhonatan
JhonatanJhonatan
Jhonatan
 
trabajo de algoritmos
trabajo de algoritmos trabajo de algoritmos
trabajo de algoritmos
 
Jhonatan
JhonatanJhonatan
Jhonatan
 
trabajo de algoritmos
trabajo de algoritmostrabajo de algoritmos
trabajo de algoritmos
 
Jhonatan
JhonatanJhonatan
Jhonatan
 
Jhonatan
JhonatanJhonatan
Jhonatan
 
Jhonatan
JhonatanJhonatan
Jhonatan
 
Jhonatan
JhonatanJhonatan
Jhonatan
 

Más de dayanib

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmodayanib
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmodayanib
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmodayanib
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmodayanib
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmodayanib
 
Medioscomunicac
MedioscomunicacMedioscomunicac
Medioscomunicacdayanib
 

Más de dayanib (6)

Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Medioscomunicac
MedioscomunicacMedioscomunicac
Medioscomunicac
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Algoritmo

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Ejercicios de Algoritmo y Diagrama de Flujo
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 7.- Algoritmo que lee dos valores numéricos ‘X’ e ‘Y’, determina si son iguales y, en caso de no serlo, indica cuál de ellos es el mayor. INICIO Leer X, Y Si X > Y Escribir “El Mayor es:”, X Sino Si X = Y Escribir “Son iguales” Sino Escribir “El Mayor es:”, Y FinSi FinSi FIN DATOS X Numérico Real Y Numérico Real
  • 14. 8.-Diseño del algoritmo correspondiente a un programa que suma todos aquellos números leídos mientras no sean negativos. INICIO Suma = 0 Leer Num Mientras Num >= 0 Suma = Suma + Num Leer Num FinMientras Escribir “La Suma es:”, Suma FIN DATOS: Suma Numérico Entero Num :Numérico Entero
  • 15. 9.- Algoritmo que lee cinco valores numéricos y calcula su producto. INICIO P = 1 Para C de 1 a 5 con Inc = 1 Leer N P = P * N FinPara Escribir “Producto”, P FIN DATOS: P Es el producto de tipo Numérico Entero C contador de tipo Numérico Entero N Numero de tipo Numérico Entero :
  • 16. 10.- Realizar un algoritmo dado un número del 1 al 7, establecer al día de la semana. INICIO leer numero Si (numero = 1) entonces imprimir &quot;Domingo&quot; sino Si (numero = 2) entonces Imprimir &quot;Lunes&quot; sino Si (numero = 3) entoces imprimir &quot;Martes&quot; sino Si (numero = 4) entonces imprimir &quot;Miércoles&quot; sino Si (Numero = 5) entonces imprimir &quot;Jueves&quot; sino Si (numero = 6) entonces imprimir &quot;Viernes&quot; sino Si (numero = 7) entonces imprimir &quot;Sábado&quot; sino imprimir &quot;El número debe estar entre 1 y 7&quot; Finsi Finsi Finsi Finsi Finsi Finsi Finsi FIN
  • 17. 11.- Diseñe un algoritmo que lea tres números y determine el número mayor. . INICIO      LEER numero1, numero2, numero3     numeroMayor = numero1     SI ( numero2 > numeroMayor )             numeroMayor = numero2     SI ( numero3 > numeroMayor )             numeroMayor = numero3        IMPRIMIR mayor FIN Datos      numero1 de tipo REAL numero2 de tipo REAL numero3 de tipo REAL numeroMayor de tipo REAL
  • 18. 12 .- Diseñe un algoritmo que lea tres números enteros y determine el menor valor positivo. Si los números positivos son iguales, dar como menor a cualquiera de ellos. INICIO       LEER n1, n2, n3   // Determina el menor menor = n1     SI( n2 < menor ) entonces menor = n2     SI( n3 < menor ) entonces         menor = n3    // Determina el mayor     mayor = n1     SI( n2 > mayor ) entonces         mayor = n2     SI( n3 > mayor ) entonces         mayor = n3    // Determina el medio     medio = n1 + n2 + n3 – mayor - menor      // Imprime en orden ascendente      IMPRIMIR menor, medio, mayor     // Imprime en orden descendente     IMPRIMIR mayor, medio, menor FIN Datos n1 de tipo REAL n2 de tipo REAL n3 de tipo REAL mayor de tipo REAL menor de tipo REAL medio de tipo REAL