SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución Tecnológica de la
       IDE Menorca

        Juan Luis Cardoso Santos
        jlcardoso@tracasa.es
        Marc Roses Arbones
        mroses@silme.es
Contenidos

      Introducción

      Fases del proyecto

      Tecnología - Arquitectura

      Demo

      Conclusiones
Introducción  Objetivo del Proyecto


    Facilitar a los ciudadanos el acceso a la información.
Introducción  Objetivo Tecnológico

    Tienda de
    Cartografía
   Crear servicios que cumplan con los estándares de
     accesibilidad e interoperabilidad definidos por el OGC e
     INSPIRE




    Crear un geoportal universal, capaz de cargar dichos
      servicios propios y los externos que cumplan estándares
      OGC.
Fase I del proyecto



 •   Crear un Modelo de Datos y una GeoDataBase normalizada

 •   Crear un perfil de metadatos (NEM, ISO19115, ISO19119,
     ISO19139) y un catálogo (CSW)

 •   Definir arquitectura del sistema y los servicios OGC

 •   Crear el visor IDE Menorca
Tecnología – Arquitectura Fase I


 Web Server




 GIS Server




 Data Server
Arquitectura  OGC Proxy

                                Mejorar WMS GetCapabilities


Etiquetas WMS GetCapabilities                      Información disponible BD
•
    <Service><Name>             •
                                    ServiceName
•
    <Layer><Name>               •
                                    ESRI Layer ID, LayerName
•
    <Layer><Title>              •
                                    LayerTitle_ESP, LayerTitle_CAT, LayerTitle_ENG
•
    <Layer><Abstract>           •
                                    LayerAbstract_ESP, LayerAbstract_CAT, LayerAbstract_ENG
•
    <Layer><MedatataURL>        •
                                    MedatataURL
•
    <Layer><DataURL>            •
                                    DataURL
•
    <Layer><Style><LegendURL>   •
                                    LegendURL
•
    …                           •
                                    ….
Arquitectura  OGC Proxy
                               Respuesta con Proxy
WMS GetCapabilities            Output



  Respuesta ArcGIS
Resultados Fase II
 Trabajo Futuro – JIIDE 2011               Resultados - JIIDE 2012
Mejorar la gestión caches =    Gestión cachés ArcGisCache igual que la IDEIB
esquema IDEIB
Mejorar búsqueda, acceso al    Búsqueda más rápida y eficiente, enlace al metadato,
catálogo e impresión           impresión PDF mediante MapFish
Map Extent ilimitado           Visualización de Menorca en el entorno balear
Servicios WFS                  Implementación de WFS y WFS-T mediante
                               GeoServer
Visores temáticos con          SITMUN2: Visores temáticos: turismo,
funcionalidad avanzada         infraestructuras, edición restringida
                               Implementación entorno pruebas y preproducción
                               Iframe mejorado con carga de KML externos,
                               marcadores, Google Earth, etc.
                               Responder a la demanda de desarrollos para
                               dispositivos móviles implementando un visor con
                               funcionalidad de geolocalización
Arquitectura Fase II




            Descargas
Estadísticas de Uso

                            ESTADÍSTICAS DE LA EVOLUCIÓN DE USO DE LA IDE MENORCA POR MES
                                       Datos referentes al mes de septiembre de cada año

                          Portal de cartografía                     Visor Viejo            Servicios IDE
              2008       2009 2010(*) 2011         2012    2009   2010      2011   2012   2011        2012
Peticiones
             14.849 26.848 48.543 86.473 80.462 318.941 444.448 193.211 126.737 1.307.632 2.154.111
 Totales
Visitantes
               296       738       1.840   6.634   7.156   492    2.195    1.900   495    2.994      6.164
 Totales
Visitantes
               219       522       1.244   3.592   4.854   359    937      1.067   297    1.352      3.315
 únicos
Visitantes
                10        25        61     221     238     16      70       63     16      99        205
 por día

             (*) Datos estimados
Estadísticas de Uso
Estadísticas de Uso
Visor IDEMenorca

                                  http://ide.cime.es/visorIDE

http://cartografia.cime.es
  (Viewer + catalog + services)
Trabajo Futuro
   •
       Mejorar la integración y harvesting de metadatos
   •
       Mejorar el visor móvil
   •
       Facilitar la descarga de grupos de capas
   •
       Trabajar con capas con distintos SRS
   •
       Facilitar herramientas para la participación ciudadana
   •
       Mayor formación y difusión para acercar más las IDE al
       público
   •
       Desarrollo de aplicaciones Android
Conclusiones

 El uso de funcionalidades y servicios modulares,
    interoperables y basados en estándares, facilita la
    expansión del proyecto y el uso de sus datos y componentes
    por los usuarios y empresas externas.




                             Butlletí de
                             notícies
cartografia.cime@cime.es
Ricard Cots 971 356 265      RSS           jlcardoso@tracasa.es
ricard.cots@cime.es
Marc Roses     971 352 710   Twitter
mroses@silme.es

Más contenido relacionado

Similar a Jiide2012 ide menorca

Novedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri España
Novedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri EspañaNovedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri España
Novedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri EspañaEsri
 
Novedades ArcGIS 10.2
Novedades ArcGIS 10.2Novedades ArcGIS 10.2
Novedades ArcGIS 10.2
Esri
 
Apps de campo: La potencia del GIS llevada al campo
Apps de campo: La potencia del GIS llevada al campoApps de campo: La potencia del GIS llevada al campo
Apps de campo: La potencia del GIS llevada al campo
Esri España
 
Tesis loGIS
Tesis loGISTesis loGIS
Tesis loGIS
vbazurto
 
C:\Fakepath\Presentacion Para Web
C:\Fakepath\Presentacion Para WebC:\Fakepath\Presentacion Para Web
C:\Fakepath\Presentacion Para Web
SGSmap
 
Tesis presentacion
Tesis presentacion Tesis presentacion
Tesis presentacion
p280821
 
eSeminar Esri España: Estándares e Interoperabilidad, no solo INSPIRE
eSeminar Esri España: Estándares e Interoperabilidad, no solo INSPIREeSeminar Esri España: Estándares e Interoperabilidad, no solo INSPIRE
eSeminar Esri España: Estándares e Interoperabilidad, no solo INSPIRE
Esri
 
2013 06 arc_gis_como_plataforma-canarias
2013 06 arc_gis_como_plataforma-canarias2013 06 arc_gis_como_plataforma-canarias
2013 06 arc_gis_como_plataforma-canarias
Esri
 
Presentation sep 15_version2
Presentation sep 15_version2Presentation sep 15_version2
Presentation sep 15_version2
ingeocar
 
La estandarización y automatización como factores clave para el éxito de una ...
La estandarización y automatización como factores clave para el éxito de una ...La estandarización y automatización como factores clave para el éxito de una ...
La estandarización y automatización como factores clave para el éxito de una ...
confluent
 
Proyecto SIGAA
Proyecto SIGAAProyecto SIGAA
Presentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdf
Presentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdfPresentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdf
Presentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdf
lviviana13
 
Normas para Infraestructura de Datos Espaciales, el Futuro y MundoGeo Connect...
Normas para Infraestructura de Datos Espaciales, el Futuro y MundoGeo Connect...Normas para Infraestructura de Datos Espaciales, el Futuro y MundoGeo Connect...
Normas para Infraestructura de Datos Espaciales, el Futuro y MundoGeo Connect...
Luis Bermudez
 
Open platform - Conferencia Esri 2016
Open platform  - Conferencia Esri 2016Open platform  - Conferencia Esri 2016
Open platform - Conferencia Esri 2016
Esri España
 
Geografía como plataforma: API REST vs OGC y Geodatabases - Conferencia Esri ...
Geografía como plataforma: API REST vs OGC y Geodatabases - Conferencia Esri ...Geografía como plataforma: API REST vs OGC y Geodatabases - Conferencia Esri ...
Geografía como plataforma: API REST vs OGC y Geodatabases - Conferencia Esri ...
Esri
 
ANÁLISIS Y ESTUDIO COMPARATIVO DE DIVERSAS TÉCNICAS DE DISEMINACIÓN DE INFORM...
ANÁLISIS Y ESTUDIO COMPARATIVO DE DIVERSAS TÉCNICAS DE DISEMINACIÓN DE INFORM...ANÁLISIS Y ESTUDIO COMPARATIVO DE DIVERSAS TÉCNICAS DE DISEMINACIÓN DE INFORM...
ANÁLISIS Y ESTUDIO COMPARATIVO DE DIVERSAS TÉCNICAS DE DISEMINACIÓN DE INFORM...
Alejandro Zappala Delgado
 
IT Nova - Jaspersoft Versión 9.0 Webinario
IT Nova - Jaspersoft  Versión 9.0 Webinario IT Nova - Jaspersoft  Versión 9.0 Webinario
IT Nova - Jaspersoft Versión 9.0 Webinario
IT-NOVA
 
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo MadridMapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo MadridEsri España
 
Mapas en línea
Mapas en líneaMapas en línea
Mapas en línea
Germania Veloz Remache
 
Panorama SIG Libre 2014
Panorama SIG Libre 2014Panorama SIG Libre 2014
Panorama SIG Libre 2014
Jorge Sanz
 

Similar a Jiide2012 ide menorca (20)

Novedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri España
Novedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri EspañaNovedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri España
Novedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri España
 
Novedades ArcGIS 10.2
Novedades ArcGIS 10.2Novedades ArcGIS 10.2
Novedades ArcGIS 10.2
 
Apps de campo: La potencia del GIS llevada al campo
Apps de campo: La potencia del GIS llevada al campoApps de campo: La potencia del GIS llevada al campo
Apps de campo: La potencia del GIS llevada al campo
 
Tesis loGIS
Tesis loGISTesis loGIS
Tesis loGIS
 
C:\Fakepath\Presentacion Para Web
C:\Fakepath\Presentacion Para WebC:\Fakepath\Presentacion Para Web
C:\Fakepath\Presentacion Para Web
 
Tesis presentacion
Tesis presentacion Tesis presentacion
Tesis presentacion
 
eSeminar Esri España: Estándares e Interoperabilidad, no solo INSPIRE
eSeminar Esri España: Estándares e Interoperabilidad, no solo INSPIREeSeminar Esri España: Estándares e Interoperabilidad, no solo INSPIRE
eSeminar Esri España: Estándares e Interoperabilidad, no solo INSPIRE
 
2013 06 arc_gis_como_plataforma-canarias
2013 06 arc_gis_como_plataforma-canarias2013 06 arc_gis_como_plataforma-canarias
2013 06 arc_gis_como_plataforma-canarias
 
Presentation sep 15_version2
Presentation sep 15_version2Presentation sep 15_version2
Presentation sep 15_version2
 
La estandarización y automatización como factores clave para el éxito de una ...
La estandarización y automatización como factores clave para el éxito de una ...La estandarización y automatización como factores clave para el éxito de una ...
La estandarización y automatización como factores clave para el éxito de una ...
 
Proyecto SIGAA
Proyecto SIGAAProyecto SIGAA
Proyecto SIGAA
 
Presentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdf
Presentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdfPresentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdf
Presentación Socialización Trabajo de Grado ICG.pdf
 
Normas para Infraestructura de Datos Espaciales, el Futuro y MundoGeo Connect...
Normas para Infraestructura de Datos Espaciales, el Futuro y MundoGeo Connect...Normas para Infraestructura de Datos Espaciales, el Futuro y MundoGeo Connect...
Normas para Infraestructura de Datos Espaciales, el Futuro y MundoGeo Connect...
 
Open platform - Conferencia Esri 2016
Open platform  - Conferencia Esri 2016Open platform  - Conferencia Esri 2016
Open platform - Conferencia Esri 2016
 
Geografía como plataforma: API REST vs OGC y Geodatabases - Conferencia Esri ...
Geografía como plataforma: API REST vs OGC y Geodatabases - Conferencia Esri ...Geografía como plataforma: API REST vs OGC y Geodatabases - Conferencia Esri ...
Geografía como plataforma: API REST vs OGC y Geodatabases - Conferencia Esri ...
 
ANÁLISIS Y ESTUDIO COMPARATIVO DE DIVERSAS TÉCNICAS DE DISEMINACIÓN DE INFORM...
ANÁLISIS Y ESTUDIO COMPARATIVO DE DIVERSAS TÉCNICAS DE DISEMINACIÓN DE INFORM...ANÁLISIS Y ESTUDIO COMPARATIVO DE DIVERSAS TÉCNICAS DE DISEMINACIÓN DE INFORM...
ANÁLISIS Y ESTUDIO COMPARATIVO DE DIVERSAS TÉCNICAS DE DISEMINACIÓN DE INFORM...
 
IT Nova - Jaspersoft Versión 9.0 Webinario
IT Nova - Jaspersoft  Versión 9.0 Webinario IT Nova - Jaspersoft  Versión 9.0 Webinario
IT Nova - Jaspersoft Versión 9.0 Webinario
 
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo MadridMapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
 
Mapas en línea
Mapas en líneaMapas en línea
Mapas en línea
 
Panorama SIG Libre 2014
Panorama SIG Libre 2014Panorama SIG Libre 2014
Panorama SIG Libre 2014
 

Jiide2012 ide menorca

  • 1. Evolución Tecnológica de la IDE Menorca Juan Luis Cardoso Santos jlcardoso@tracasa.es Marc Roses Arbones mroses@silme.es
  • 2. Contenidos Introducción Fases del proyecto Tecnología - Arquitectura Demo Conclusiones
  • 3. Introducción  Objetivo del Proyecto Facilitar a los ciudadanos el acceso a la información.
  • 4. Introducción  Objetivo Tecnológico Tienda de Cartografía Crear servicios que cumplan con los estándares de accesibilidad e interoperabilidad definidos por el OGC e INSPIRE Crear un geoportal universal, capaz de cargar dichos servicios propios y los externos que cumplan estándares OGC.
  • 5. Fase I del proyecto • Crear un Modelo de Datos y una GeoDataBase normalizada • Crear un perfil de metadatos (NEM, ISO19115, ISO19119, ISO19139) y un catálogo (CSW) • Definir arquitectura del sistema y los servicios OGC • Crear el visor IDE Menorca
  • 6. Tecnología – Arquitectura Fase I Web Server GIS Server Data Server
  • 7. Arquitectura  OGC Proxy Mejorar WMS GetCapabilities Etiquetas WMS GetCapabilities Información disponible BD • <Service><Name> • ServiceName • <Layer><Name> • ESRI Layer ID, LayerName • <Layer><Title> • LayerTitle_ESP, LayerTitle_CAT, LayerTitle_ENG • <Layer><Abstract> • LayerAbstract_ESP, LayerAbstract_CAT, LayerAbstract_ENG • <Layer><MedatataURL> • MedatataURL • <Layer><DataURL> • DataURL • <Layer><Style><LegendURL> • LegendURL • … • ….
  • 8. Arquitectura  OGC Proxy Respuesta con Proxy WMS GetCapabilities Output Respuesta ArcGIS
  • 9. Resultados Fase II Trabajo Futuro – JIIDE 2011 Resultados - JIIDE 2012 Mejorar la gestión caches = Gestión cachés ArcGisCache igual que la IDEIB esquema IDEIB Mejorar búsqueda, acceso al Búsqueda más rápida y eficiente, enlace al metadato, catálogo e impresión impresión PDF mediante MapFish Map Extent ilimitado Visualización de Menorca en el entorno balear Servicios WFS Implementación de WFS y WFS-T mediante GeoServer Visores temáticos con SITMUN2: Visores temáticos: turismo, funcionalidad avanzada infraestructuras, edición restringida Implementación entorno pruebas y preproducción Iframe mejorado con carga de KML externos, marcadores, Google Earth, etc. Responder a la demanda de desarrollos para dispositivos móviles implementando un visor con funcionalidad de geolocalización
  • 10. Arquitectura Fase II Descargas
  • 11. Estadísticas de Uso ESTADÍSTICAS DE LA EVOLUCIÓN DE USO DE LA IDE MENORCA POR MES Datos referentes al mes de septiembre de cada año Portal de cartografía Visor Viejo Servicios IDE 2008 2009 2010(*) 2011 2012 2009 2010 2011 2012 2011 2012 Peticiones 14.849 26.848 48.543 86.473 80.462 318.941 444.448 193.211 126.737 1.307.632 2.154.111 Totales Visitantes 296 738 1.840 6.634 7.156 492 2.195 1.900 495 2.994 6.164 Totales Visitantes 219 522 1.244 3.592 4.854 359 937 1.067 297 1.352 3.315 únicos Visitantes 10 25 61 221 238 16 70 63 16 99 205 por día (*) Datos estimados
  • 14. Visor IDEMenorca http://ide.cime.es/visorIDE http://cartografia.cime.es (Viewer + catalog + services)
  • 15. Trabajo Futuro • Mejorar la integración y harvesting de metadatos • Mejorar el visor móvil • Facilitar la descarga de grupos de capas • Trabajar con capas con distintos SRS • Facilitar herramientas para la participación ciudadana • Mayor formación y difusión para acercar más las IDE al público • Desarrollo de aplicaciones Android
  • 16. Conclusiones El uso de funcionalidades y servicios modulares, interoperables y basados en estándares, facilita la expansión del proyecto y el uso de sus datos y componentes por los usuarios y empresas externas. Butlletí de notícies cartografia.cime@cime.es Ricard Cots 971 356 265 RSS jlcardoso@tracasa.es ricard.cots@cime.es Marc Roses 971 352 710 Twitter mroses@silme.es

Notas del editor

  1. Entorno de trabajo de datos espaciales, metadatos, usuarios y herramientas interactivamente conectados con el objetivo de usar los datos espaciales de una forma eficiente y flexible. La tecnología, políticas, estándares, personas y actividades relacionadas para adquirir, procesar, distribuir , usar , mantener y preservar los datos espaciales.