SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfabetización  Mediática: Experiencias del Consejo Audiovisual de Andalucía III Conferencia Internacional EAVI:  Participación cívica  a través de los medios de comunicación  .  25-26 de noviembre 2009 www.consejoaudiovisualdeandalucia.es Juan Montabes Pereira Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía
Directiva 2007/65/CE Servicios de Comunicación Audiovisual Conjunto de habilidades, conocimientos y capacidades de comprensión que permiten a los consumidores utilizar con eficacia y seguridad los medios Recomendaciones de la Comisión Europea relativas a la Alfabetización Mediática COM (2007) 833 final Participación activa de las  autoridades reguladoras audiovisuales Seguimiento periódico y definición de criterios de evaluación  de la Alfabetización Mediática Elaboración de códigos de conducta o marcos normativos  EAVI- 25-26 noviembre 2009
Actuaciones para el conocimiento y  fomento de la alfabetización mediática Barómetro Audiovisual de Andalucía, 2009 Salvaguardar los derechos de los menores, jóvenes, tercera edad, discapacitados, inmigrantes y colectivos necesitados Entre sus funciones Incentivar códigos deontológicos y de autorregulación Garantizar servicio público y  velar por el cumplimiento normativa publicidad Fomentar la emisión de programas audiovisuales de formación Publicidad de juguetes EAVI- 25-26 noviembre 2009 Violencia en el deporte Códigos  deontológicos y  de autorregulación
Valoración objetividad informativa 5,93  televisión -  6,45 radio (Escala 1-10)  Influencia medios en opinión pública 81,9 % televisión – 53,4% radio influye bastante o mucho  Medio utilizado  para informarse 65,1%  televisión - 14,2 % radio - 12,4% Internet De acuerdo con 95%  - Limitar cantidad y contenido anuncios  59,1% - Prohibir publicidad dirigida a niños 18,1% - Cuota financiar televisión pública sin publicidad Órganos de regulación 77,5% - necesaria regulación de los medios audiovisuales 91,9% - Órgano con capacidad sancionadora EAVI- 25-26 noviembre 2009 Equipamiento hogares 99,7% televisión – 82,3% radio – 72,4% acceso a Internet
Promedio consumo TV  Menores de 12 años Control Parental 60% Si  –  26% No  –  14% a veces Educación televisiva de progenitores a hijos/as 44% Si  –  20%  No  –  36% a veces EAVI- 25-26 noviembre 2009 Responsable control  de contenidos 32,8% - Gobierno  29,4% - Padres y Madres 19.1% - Operadores 18,1% - Todos Día entre semana Urbano Rural Día fin de semana 2h 10 min 1h 56 min 3h 06 min 2 h 30 min
www.consejoaudiovisualdeandalucia.es Supervisión y explicación de los anuncios con sus hijos Padres y ciudadanía Estimular el conocimiento crítico de los niños y las niñas Fomentar el interés por juguetes que sirven al desarrollo de la creatividad, la imaginación, el aprendizaje o las relaciones interpersonales Denunciar anuncios que  Inciten a un consumo compulsivo  Generen confusión e induzcan a error Transmitan una imagen desigual, excluyente o estereotipada  EAVI- 25-26 noviembre 2009 Mecanismos de denuncia Oficina de defensa de la Audiencia ODA Telf.: 900 159 159 www.consejoaudiovisualdeandalucia.es
Profesionales de la comunicación Evitar  repetición de imágenes violentas   EAVI- 25-26 noviembre 2009 Evitar  utilización de un lenguaje agresivo o provocador  Federaciones Deportivas, Clubes y deportistas Evitar lenguaje agresivo en sus declaraciones Evitar enfrentamientos públicos personales Administraciones Perseguir actos vandálicos y violentos Fomentar programas y actividades deportivas Padres, madres y comunidad educativa Vincular el éxito deportivo al esfuerzo y la voluntad Fomentar hábitos que contribuyan a la educación en la convivencia, la sana competencia y la tolerancia
www.consejoaudiovisualdeandalucia.es GRACIAS Oficina de Defensa de la Audiencia Tlef.: 900 159 159 EAVI- 25-26 noviembre 2009 Juan Montabes Pereira Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía
EAVI- 25-26 noviembre 2009 volver 6.45 RADIO 5.93 TELEVISIÓN
. EAVI- 25-26 noviembre 2009 volver
EAVI- 25-26 noviembre 2009 volver
EAVI- 25-26 noviembre 2009 volver

Más contenido relacionado

Similar a Jm conferencia senado con graficas

Aplicación startit.
Aplicación startit.Aplicación startit.
Aplicación startit.
José María
 
Menores y nuevas tecnologias pres 2011
Menores y nuevas tecnologias pres 2011Menores y nuevas tecnologias pres 2011
Menores y nuevas tecnologias pres 2011dinalcolea
 
Menores y nuevas tecnologias pres 2011
Menores y nuevas tecnologias pres 2011Menores y nuevas tecnologias pres 2011
Menores y nuevas tecnologias pres 2011dinalcolea
 
Conferencia.Protección de los menores en el entorno audiovisual.
Conferencia.Protección de los menores en el entorno audiovisual.Conferencia.Protección de los menores en el entorno audiovisual.
Conferencia.Protección de los menores en el entorno audiovisual.
Congreso Sociedad Digital
 
Influencia de la TV en niños y jóvenes
Influencia de la TV en niños y jóvenes Influencia de la TV en niños y jóvenes
Influencia de la TV en niños y jóvenes cristinatesti
 
Concejo Nacional de Artes y Cultura
Concejo Nacional de Artes y CulturaConcejo Nacional de Artes y Cultura
Concejo Nacional de Artes y Cultura
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Resumen tic grupos
Resumen tic gruposResumen tic grupos
Resumen tic grupos
heidy gualipruiz
 
Presentacion proyecto cm cv
Presentacion proyecto cm cvPresentacion proyecto cm cv
Presentacion proyecto cm cv
John Canelo
 
Proyecto de Sexualidad-Programa de TV
Proyecto de Sexualidad-Programa de TVProyecto de Sexualidad-Programa de TV
Proyecto de Sexualidad-Programa de TV
Naylam Magazine
 
Educación satelital
Educación satelitalEducación satelital
Educación satelitaljessimar29
 
Unidades de contenido. Generación, estructura y distribución del contenido en...
Unidades de contenido. Generación, estructura y distribución del contenido en...Unidades de contenido. Generación, estructura y distribución del contenido en...
Unidades de contenido. Generación, estructura y distribución del contenido en...
Asu Cross
 
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓNLA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓNGenesis Acosta
 
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto CanaimaCuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
yenderanteliz
 
GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA / SECTOR CUATERNARIO - MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA...
GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA / SECTOR CUATERNARIO -  MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA...GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA / SECTOR CUATERNARIO -  MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA...
GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA / SECTOR CUATERNARIO - MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA...
Guisela andres
 
La televisión y la escuela definitivo
La televisión y la escuela definitivoLa televisión y la escuela definitivo
La televisión y la escuela definitivo
Carlos Ces de Paz
 
Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicación.
Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicación.Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicación.
Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicación.
nestoralvarez70
 
5. la televisión y la escuela
5. la televisión y la escuela5. la televisión y la escuela
5. la televisión y la escuela
TeresaIzq
 

Similar a Jm conferencia senado con graficas (20)

Aplicación startit.
Aplicación startit.Aplicación startit.
Aplicación startit.
 
Menores y nuevas tecnologias pres 2011
Menores y nuevas tecnologias pres 2011Menores y nuevas tecnologias pres 2011
Menores y nuevas tecnologias pres 2011
 
Menores y nuevas tecnologias pres 2011
Menores y nuevas tecnologias pres 2011Menores y nuevas tecnologias pres 2011
Menores y nuevas tecnologias pres 2011
 
Conferencia.Protección de los menores en el entorno audiovisual.
Conferencia.Protección de los menores en el entorno audiovisual.Conferencia.Protección de los menores en el entorno audiovisual.
Conferencia.Protección de los menores en el entorno audiovisual.
 
Influencia de la TV en niños y jóvenes
Influencia de la TV en niños y jóvenes Influencia de la TV en niños y jóvenes
Influencia de la TV en niños y jóvenes
 
Recomendacoes alfabetizacao mediatica_andaluzia
Recomendacoes alfabetizacao mediatica_andaluziaRecomendacoes alfabetizacao mediatica_andaluzia
Recomendacoes alfabetizacao mediatica_andaluzia
 
Concejo Nacional de Artes y Cultura
Concejo Nacional de Artes y CulturaConcejo Nacional de Artes y Cultura
Concejo Nacional de Artes y Cultura
 
Resumen tic grupos
Resumen tic gruposResumen tic grupos
Resumen tic grupos
 
Presentacion proyecto cm cv
Presentacion proyecto cm cvPresentacion proyecto cm cv
Presentacion proyecto cm cv
 
Proyecto de Sexualidad-Programa de TV
Proyecto de Sexualidad-Programa de TVProyecto de Sexualidad-Programa de TV
Proyecto de Sexualidad-Programa de TV
 
Educación satelital
Educación satelitalEducación satelital
Educación satelital
 
Unidades de contenido. Generación, estructura y distribución del contenido en...
Unidades de contenido. Generación, estructura y distribución del contenido en...Unidades de contenido. Generación, estructura y distribución del contenido en...
Unidades de contenido. Generación, estructura y distribución del contenido en...
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓNLA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
LA TELEVISIÓN COMO SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto CanaimaCuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
Cuidados y manipulación de la Mini lapto Canaima
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA / SECTOR CUATERNARIO - MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA...
GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA / SECTOR CUATERNARIO -  MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA...GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA / SECTOR CUATERNARIO -  MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA...
GEOGRAFIA SOCIOECONOMICA / SECTOR CUATERNARIO - MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA...
 
La televisión y la escuela definitivo
La televisión y la escuela definitivoLa televisión y la escuela definitivo
La televisión y la escuela definitivo
 
Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicación.
Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicación.Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicación.
Impacto social de las nuevas tecnologias en la comunicación.
 
5. la televisión y la escuela
5. la televisión y la escuela5. la televisión y la escuela
5. la televisión y la escuela
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Jm conferencia senado con graficas

  • 1. Alfabetización Mediática: Experiencias del Consejo Audiovisual de Andalucía III Conferencia Internacional EAVI: Participación cívica a través de los medios de comunicación . 25-26 de noviembre 2009 www.consejoaudiovisualdeandalucia.es Juan Montabes Pereira Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía
  • 2. Directiva 2007/65/CE Servicios de Comunicación Audiovisual Conjunto de habilidades, conocimientos y capacidades de comprensión que permiten a los consumidores utilizar con eficacia y seguridad los medios Recomendaciones de la Comisión Europea relativas a la Alfabetización Mediática COM (2007) 833 final Participación activa de las autoridades reguladoras audiovisuales Seguimiento periódico y definición de criterios de evaluación de la Alfabetización Mediática Elaboración de códigos de conducta o marcos normativos EAVI- 25-26 noviembre 2009
  • 3. Actuaciones para el conocimiento y fomento de la alfabetización mediática Barómetro Audiovisual de Andalucía, 2009 Salvaguardar los derechos de los menores, jóvenes, tercera edad, discapacitados, inmigrantes y colectivos necesitados Entre sus funciones Incentivar códigos deontológicos y de autorregulación Garantizar servicio público y velar por el cumplimiento normativa publicidad Fomentar la emisión de programas audiovisuales de formación Publicidad de juguetes EAVI- 25-26 noviembre 2009 Violencia en el deporte Códigos deontológicos y de autorregulación
  • 4. Valoración objetividad informativa 5,93 televisión - 6,45 radio (Escala 1-10) Influencia medios en opinión pública 81,9 % televisión – 53,4% radio influye bastante o mucho Medio utilizado para informarse 65,1% televisión - 14,2 % radio - 12,4% Internet De acuerdo con 95% - Limitar cantidad y contenido anuncios 59,1% - Prohibir publicidad dirigida a niños 18,1% - Cuota financiar televisión pública sin publicidad Órganos de regulación 77,5% - necesaria regulación de los medios audiovisuales 91,9% - Órgano con capacidad sancionadora EAVI- 25-26 noviembre 2009 Equipamiento hogares 99,7% televisión – 82,3% radio – 72,4% acceso a Internet
  • 5. Promedio consumo TV Menores de 12 años Control Parental 60% Si – 26% No – 14% a veces Educación televisiva de progenitores a hijos/as 44% Si – 20% No – 36% a veces EAVI- 25-26 noviembre 2009 Responsable control de contenidos 32,8% - Gobierno 29,4% - Padres y Madres 19.1% - Operadores 18,1% - Todos Día entre semana Urbano Rural Día fin de semana 2h 10 min 1h 56 min 3h 06 min 2 h 30 min
  • 6. www.consejoaudiovisualdeandalucia.es Supervisión y explicación de los anuncios con sus hijos Padres y ciudadanía Estimular el conocimiento crítico de los niños y las niñas Fomentar el interés por juguetes que sirven al desarrollo de la creatividad, la imaginación, el aprendizaje o las relaciones interpersonales Denunciar anuncios que Inciten a un consumo compulsivo Generen confusión e induzcan a error Transmitan una imagen desigual, excluyente o estereotipada EAVI- 25-26 noviembre 2009 Mecanismos de denuncia Oficina de defensa de la Audiencia ODA Telf.: 900 159 159 www.consejoaudiovisualdeandalucia.es
  • 7. Profesionales de la comunicación Evitar repetición de imágenes violentas EAVI- 25-26 noviembre 2009 Evitar utilización de un lenguaje agresivo o provocador Federaciones Deportivas, Clubes y deportistas Evitar lenguaje agresivo en sus declaraciones Evitar enfrentamientos públicos personales Administraciones Perseguir actos vandálicos y violentos Fomentar programas y actividades deportivas Padres, madres y comunidad educativa Vincular el éxito deportivo al esfuerzo y la voluntad Fomentar hábitos que contribuyan a la educación en la convivencia, la sana competencia y la tolerancia
  • 8. www.consejoaudiovisualdeandalucia.es GRACIAS Oficina de Defensa de la Audiencia Tlef.: 900 159 159 EAVI- 25-26 noviembre 2009 Juan Montabes Pereira Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía
  • 9. EAVI- 25-26 noviembre 2009 volver 6.45 RADIO 5.93 TELEVISIÓN
  • 10. . EAVI- 25-26 noviembre 2009 volver
  • 11. EAVI- 25-26 noviembre 2009 volver
  • 12. EAVI- 25-26 noviembre 2009 volver

Notas del editor

  1. De manera casi unánime, la población andaluza es partidaria de limitar y controlar tanto la cantidad (95%) como el contenido (93.2%) de los anuncios. Esta mayoría es igual de contundente en todas las segmentaciones sociodemográficas. Una mayoría de personas entrevistadas, el 59.1%, está de acuerdo con que la publicidad dirigida a los niños y niñas debería estar prohibida. El 71,9% de las personas que se muestran dispuestas a pagar una cuota para suprimir la publicidad está de acuerdo con prohibir la publicidad dirigida a los niños y niñas. Cuando se plantea la posibilidad de eliminar la publicidad de los canales públicos, las opiniones a favor o en contra se equilibran. El 49.1% de la población cree que no debería existir publicidad en los canales públicos, frente a un 48.5% que está en desacuerdo con esta posibilidad. Esta opinión se mantiene prácticamente invariable con respecto al barómetro 2008 (más bien de acuerdo 48.8%) (más bien en desacuerdo 46%).
  2. Ante la posibilidad del establecimiento de cuotas a pagar directamente por las audiencias para restringir o eliminar la publicidad en los operadores públicos, más de las tres cuartas partes de la población (78.5%) se muestra contraria al pago; frente a un 18.1% que sí estaría dispuesta a abonar una cuota directa.