SlideShare una empresa de Scribd logo
Joan Miró
Biografía Digital
• Este trabajo esta destinado para mejorar el
  aprendizaje de los alumnos de enseñanza
  básica.



• Nombre: Matias Riquelme Jara
• Profesor: Jose Raul Torres Barriga
• Curso: 1mA
• Joan Miro nació el 20 de abril
  de 1893 en Barcelona, España.
  Pintor, escultor, grabador y
  ceramista español. Hijo de un
  Tarragonés y de una
  Mallorquina de origen humilde.
  Estudió en la Escuela de Bellas
  Artes de Llotja y en la Academia
  Galí mientras trabajaba como
  dependiente en una droguería.
• A los 18 años decide
  dedicarse a la pintura, arte
  en el que será influenciado
  por Cezanne y Van Gogh, el
  cubismo, el fauvismo y el
  romanismo catalán; sus
  primeras obras se ubican
  entre los años 1915 y 1918
  donde refleja paisajes
  campestres de su juventud
  plagados de colores vivos y
  brillantes.
• Realiza su primera exposión pictórica en las Galerías
  Dalmau, centro de la vanguardia. En 1920 se muda
  a París, Francia, donde instala su taller junto a
  André Masson, recibe la influencia del surrealismo,
  del dadaísmo y la amistad de Pablo Picasso y Max
  Jacob. También entra en contacto con el dadaísmo y
  las obras de Apollinaire, Rimbaud, entre otros.
• De ese período corresponde la carga onírica
  de sus obras que evolucionaran
  posteriormente a conceptos más etéreos. Se
  destacan cuadros como El Cazador, La Tierra
  arada, etc.
• En el año 1924 firmó El
  Manifiesto, fiel a los
  principios del surrealismo
  aunque incorporó al
  movimiento elementos
  propios como el jeroglíficos
  y el signo caligráfico. Paul
  Klee fue uno de los artistas
  que más repercutió en la
  tarea creativa de Joan Miro.
• En 1925 realiza una
  exposición de sus
  cuadros en la Galería
  Pierre Loeb, Francia,
  que sella el éxito
  enorme que ya venía
  teniendo (Hemingway
  era un gran admirador
  adquirente de alguna
  de sus obras).
• En 1927 realiza las
  ilustraciones del libro Il etait
  une petite pie de Hirtz;
  utiliza la técnica del pochoir
  de colores. Su vinculación en
  París con el mundo literario
  lo lleva a proseguir en
  ilustraciones de libros
  (L`Abre des voyageurs de
  Tzara) y a soñar con imprimir
  la poesía en su obra pictórica
  formando un todo artístico
  sublime e indisoluble.
• En 1928 recibe su primer
  reconocimiento internacional cuando el
  Museo de Arte Moderno de New York
  adquiere dos de sus obras.
• En 1929 se casa, en Palma de Mallorca, con
  Pilar Juncosa con quien vivirá hasta el día de
  su muerte y con la que tendrá una hija:
  Dolores. En esta época inicia la serie de los
  Interiores Holandeses, recreaciones de
  pinturas del siglo XVII.
• Joan Miró fue siempre un
  innovador que utilizó
  colores, formas y
  materiales diversos para
  desarrollar sus trabajos; el
  resultado fue una
  exposición en París en el
  año 1931 en la que lanza al
  público su arte escultórico.
  En esta década tuvo un
  gran dilema con la pintura,
  la que abandonó durante
  un largo periodo.
• En 1937 huye de
  París fruto de la
  guerra civil, situación
  que reflejará en “El
  Segador”.
• En 1940 retorna a España luego
  del bombardeo alemán a
  Normandía, lugar donde residía;
  otra vez en Barcelona vivió en el
  anonimato durante la dictadura
  franquista; allí comenzó a
  experimentar con el grabado y la
  litografía, medios artísticos a los
  que les dedicaría una década de
  trabajo. Todas sus creaciones
  reflejan el pesar de esa época
  donde el salvajismo es
  protagonista en cada una de
  ellas.
• En 1941 se realiza la primer gran exposición
  retrospectiva en el Museo de Arte Moderno de
  New York. A partir de 1944 en la escultura de
  cerámicas (además de pasteles, collages,
  cartones para tapices, etc) que han tenido la
  casi la misma trascendencia que sus pinturas.
• “La pared de la Luna” y “La pared del Sol”
  (edificio UNESCO – París) y el mural del Palacio
  de los Congresos y Exposiciones (Madrid) son
  murales cerámicos impresionantes.
• En 1975 se creó la Fundación
  Joan Miró en Barcelona. La
  Fundación Joan Miró,
  ubicada en la montaña de
  Montjuïc (Barcelona), es
  sede de una fundación
  cultural y centro de estudios
  de arte contemporáneo.
  Contiene una importante
  colección de arte moderno
  con obras del pintor español
  Joan Miro, y de otros artistas
  del siglo XX.
• En 1979 es nombrado
  Doctor Honoris Causae
  por la Universidad de
  Barcelona. El 25 de
  diciembre de 1983,
  rodeado de sus obras,
  Joan Miro murió, aunque
  seguramente solo haya
  ingresado a otro de sus
  sueños, plasmado, esta
  vez, en el bastidor de su
  cuerpo.
• Joan Miro es famoso por sus murales, sus
  litografías, la escultura de cerámicas y
  decoraciones teatrales en las que imprimió
  frescura, ingenuidad y colorido; uno de los
  máximos representantes del surrealismo que
  supo transmitir al espectador la magnitud de
  su magia.
• Dentro de una gran cantidad de pinturas,
  las obras de Miró una de las mas famosas es:




• Ermita de Sant Joan de Horda
• Dios el el guia de tu camino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Joan Miró
Joan MiróJoan Miró
Joan Miró
guestf4162c
 
Diego velazquez judith y lucia
Diego velazquez judith y luciaDiego velazquez judith y lucia
Diego velazquez judith y lucia
gatibloger
 
Pintores del siglo xvii a xix
Pintores del siglo xvii a xixPintores del siglo xvii a xix
Pintores del siglo xvii a xix
cfhvwencfl
 
Picasso
Picasso Picasso
Picasso
Louise Young
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
problematicadelarte
 
Presentación plástica
Presentación plásticaPresentación plástica
Presentación plástica
alemesa_36
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
pamechulis
 
Joan miró
Joan miróJoan miró
Joan miró
lygobu
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
DjPafuera
 
Ha2.5 neoclasico
Ha2.5 neoclasicoHa2.5 neoclasico
Ha2.5 neoclasico
javier mejia
 
La Gioconda
La GiocondaLa Gioconda
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
juandavidjimenezmiranda59
 
40 principales otros artistas
40 principales  otros artistas40 principales  otros artistas
40 principales otros artistas
Alicia González González
 
Power Point Pintura
Power Point PinturaPower Point Pintura
Power Point Pintura
gatxo
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\miro
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\miroC:\documents and settings\administrador\mis documentos\miro
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\miro
silba_s
 
Diego rodríguez de silva y velázquez
Diego rodríguez de silva y velázquezDiego rodríguez de silva y velázquez
Diego rodríguez de silva y velázquez
acaimo
 
Joan miro
Joan miroJoan miro
Joan miro
arinani
 
Joan miró
Joan miróJoan miró
Joan miró
Claudia Belda
 

La actualidad más candente (18)

Joan Miró
Joan MiróJoan Miró
Joan Miró
 
Diego velazquez judith y lucia
Diego velazquez judith y luciaDiego velazquez judith y lucia
Diego velazquez judith y lucia
 
Pintores del siglo xvii a xix
Pintores del siglo xvii a xixPintores del siglo xvii a xix
Pintores del siglo xvii a xix
 
Picasso
Picasso Picasso
Picasso
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Presentación plástica
Presentación plásticaPresentación plástica
Presentación plástica
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
Joan miró
Joan miróJoan miró
Joan miró
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Ha2.5 neoclasico
Ha2.5 neoclasicoHa2.5 neoclasico
Ha2.5 neoclasico
 
La Gioconda
La GiocondaLa Gioconda
La Gioconda
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
40 principales otros artistas
40 principales  otros artistas40 principales  otros artistas
40 principales otros artistas
 
Power Point Pintura
Power Point PinturaPower Point Pintura
Power Point Pintura
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\miro
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\miroC:\documents and settings\administrador\mis documentos\miro
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\miro
 
Diego rodríguez de silva y velázquez
Diego rodríguez de silva y velázquezDiego rodríguez de silva y velázquez
Diego rodríguez de silva y velázquez
 
Joan miro
Joan miroJoan miro
Joan miro
 
Joan miró
Joan miróJoan miró
Joan miró
 

Destacado

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
huelgosangelica
 
Estrategias de comercializacion de los productos artesanales diara de las mad...
Estrategias de comercializacion de los productos artesanales diara de las mad...Estrategias de comercializacion de los productos artesanales diara de las mad...
Estrategias de comercializacion de los productos artesanales diara de las mad...
huelgosangelica
 
Tics
TicsTics
Tics
cavarizzo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
FeroxD
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Yarha Gutierrez
 
Empresa deportiva ( Maria Auxiliadora)
Empresa deportiva ( Maria Auxiliadora)Empresa deportiva ( Maria Auxiliadora)
Empresa deportiva ( Maria Auxiliadora)
isasmayiswan
 
Decalogo de netiqueta
Decalogo de netiquetaDecalogo de netiqueta
Decalogo de netiqueta
WALTERBAZAN
 
DAVID MONROY DAVID RAMIRES
DAVID MONROY  DAVID RAMIRESDAVID MONROY  DAVID RAMIRES
DAVID MONROY DAVID RAMIRES
david816
 
»Seien Sie gefälligst still, wenn ich Sie unterbreche!« Die bösesten Chefspru...
»Seien Sie gefälligst still, wenn ich Sie unterbreche!« Die bösesten Chefspru...»Seien Sie gefälligst still, wenn ich Sie unterbreche!« Die bösesten Chefspru...
»Seien Sie gefälligst still, wenn ich Sie unterbreche!« Die bösesten Chefspru...
Piper Verlag
 
Matias gimenez 040912 trabajo final
Matias gimenez 040912 trabajo finalMatias gimenez 040912 trabajo final
Matias gimenez 040912 trabajo final
matias-10
 
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
HerramientasquefortalecenelaprendizajeHerramientasquefortalecenelaprendizaje
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
Mary Suarez
 
Presentación cenes comercial
Presentación cenes comercialPresentación cenes comercial
Presentación cenes comercial
anacervilla
 
Bartender !
Bartender !Bartender !
Bartender !
Evolution12
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
Roman-comedian
 
Medidas de seguridad e higiene en un equipo copia
Medidas de seguridad e higiene en un equipo   copiaMedidas de seguridad e higiene en un equipo   copia
Medidas de seguridad e higiene en un equipo copia
fernandoagustinramosojeda
 
Análisis económico del derecho
Análisis económico  del derechoAnálisis económico  del derecho
Análisis económico del derecho
alaydahuanca
 
Vortrag an der Universität Bremen zum Berufsfeld PR
Vortrag an der Universität Bremen zum Berufsfeld PRVortrag an der Universität Bremen zum Berufsfeld PR
Vortrag an der Universität Bremen zum Berufsfeld PR
Scheidtweiler PR
 
Oferta escapada con actividades septiembre 2013
Oferta escapada con actividades septiembre 2013Oferta escapada con actividades septiembre 2013
Oferta escapada con actividades septiembre 2013
Enrique Pérez Sampedro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
frealcaicedo
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
Lismirabal
 

Destacado (20)

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Estrategias de comercializacion de los productos artesanales diara de las mad...
Estrategias de comercializacion de los productos artesanales diara de las mad...Estrategias de comercializacion de los productos artesanales diara de las mad...
Estrategias de comercializacion de los productos artesanales diara de las mad...
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Empresa deportiva ( Maria Auxiliadora)
Empresa deportiva ( Maria Auxiliadora)Empresa deportiva ( Maria Auxiliadora)
Empresa deportiva ( Maria Auxiliadora)
 
Decalogo de netiqueta
Decalogo de netiquetaDecalogo de netiqueta
Decalogo de netiqueta
 
DAVID MONROY DAVID RAMIRES
DAVID MONROY  DAVID RAMIRESDAVID MONROY  DAVID RAMIRES
DAVID MONROY DAVID RAMIRES
 
»Seien Sie gefälligst still, wenn ich Sie unterbreche!« Die bösesten Chefspru...
»Seien Sie gefälligst still, wenn ich Sie unterbreche!« Die bösesten Chefspru...»Seien Sie gefälligst still, wenn ich Sie unterbreche!« Die bösesten Chefspru...
»Seien Sie gefälligst still, wenn ich Sie unterbreche!« Die bösesten Chefspru...
 
Matias gimenez 040912 trabajo final
Matias gimenez 040912 trabajo finalMatias gimenez 040912 trabajo final
Matias gimenez 040912 trabajo final
 
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
HerramientasquefortalecenelaprendizajeHerramientasquefortalecenelaprendizaje
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
 
Presentación cenes comercial
Presentación cenes comercialPresentación cenes comercial
Presentación cenes comercial
 
Bartender !
Bartender !Bartender !
Bartender !
 
Conceptos de datos e información
Conceptos de datos e informaciónConceptos de datos e información
Conceptos de datos e información
 
Medidas de seguridad e higiene en un equipo copia
Medidas de seguridad e higiene en un equipo   copiaMedidas de seguridad e higiene en un equipo   copia
Medidas de seguridad e higiene en un equipo copia
 
Análisis económico del derecho
Análisis económico  del derechoAnálisis económico  del derecho
Análisis económico del derecho
 
Vortrag an der Universität Bremen zum Berufsfeld PR
Vortrag an der Universität Bremen zum Berufsfeld PRVortrag an der Universität Bremen zum Berufsfeld PR
Vortrag an der Universität Bremen zum Berufsfeld PR
 
Oferta escapada con actividades septiembre 2013
Oferta escapada con actividades septiembre 2013Oferta escapada con actividades septiembre 2013
Oferta escapada con actividades septiembre 2013
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 

Similar a Joan miró 2

15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xx
rurenagarcia
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
cristinadiezpardo
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
regina89
 
El arte a comienzos del siglo xx
El arte a comienzos del siglo xxEl arte a comienzos del siglo xx
El arte a comienzos del siglo xx
Sergio Feria Dávila
 
El arte a comienzos del siglo xx
El arte a comienzos del siglo xxEl arte a comienzos del siglo xx
El arte a comienzos del siglo xx
Sergio Feria Dávila
 
Miró
MiróMiró
Aproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en EspañaAproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en España
Ginio
 
Vida y obra de Joan Miró
Vida y obra de Joan MiróVida y obra de Joan Miró
Vida y obra de Joan Miró
ReyesAndreaRodrguezF
 
Influencia de las Vanguardias en el Diseño Gráfico
Influencia de las Vanguardias en el Diseño GráficoInfluencia de las Vanguardias en el Diseño Gráfico
Influencia de las Vanguardias en el Diseño Gráfico
Juan Hernández
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
Ana Sánchez
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
Ana Sánchez
 
El greco
El grecoEl greco
Los 40
Los 40Los 40
Los 40
marta88
 
Plastica final
Plastica finalPlastica final
Plastica final
eyrdunas4a
 
Plastica final
Plastica finalPlastica final
Plastica final
eyrdunas4a
 
Pintores
PintoresPintores
Los 40 artistas..
Los 40 artistas..Los 40 artistas..
Los 40 artistas..
indalillochokero
 
JOAN MIRÓ. Presentación ampa
JOAN MIRÓ. Presentación ampaJOAN MIRÓ. Presentación ampa
JOAN MIRÓ. Presentación ampa
cp13967
 
5.2.2
5.2.25.2.2
20. Picasso, Dalí y Miró
20. Picasso, Dalí y Miró20. Picasso, Dalí y Miró
20. Picasso, Dalí y Miró
alnugar
 

Similar a Joan miró 2 (20)

15. pintura españa s.xx
15.  pintura españa s.xx15.  pintura españa s.xx
15. pintura españa s.xx
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
 
El arte a comienzos del siglo xx
El arte a comienzos del siglo xxEl arte a comienzos del siglo xx
El arte a comienzos del siglo xx
 
El arte a comienzos del siglo xx
El arte a comienzos del siglo xxEl arte a comienzos del siglo xx
El arte a comienzos del siglo xx
 
Miró
MiróMiró
Miró
 
Aproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en EspañaAproximación al Impresionismo en España
Aproximación al Impresionismo en España
 
Vida y obra de Joan Miró
Vida y obra de Joan MiróVida y obra de Joan Miró
Vida y obra de Joan Miró
 
Influencia de las Vanguardias en el Diseño Gráfico
Influencia de las Vanguardias en el Diseño GráficoInfluencia de las Vanguardias en el Diseño Gráfico
Influencia de las Vanguardias en el Diseño Gráfico
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
 
El greco
El grecoEl greco
El greco
 
Los 40
Los 40Los 40
Los 40
 
Plastica final
Plastica finalPlastica final
Plastica final
 
Plastica final
Plastica finalPlastica final
Plastica final
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
 
Los 40 artistas..
Los 40 artistas..Los 40 artistas..
Los 40 artistas..
 
JOAN MIRÓ. Presentación ampa
JOAN MIRÓ. Presentación ampaJOAN MIRÓ. Presentación ampa
JOAN MIRÓ. Presentación ampa
 
5.2.2
5.2.25.2.2
5.2.2
 
20. Picasso, Dalí y Miró
20. Picasso, Dalí y Miró20. Picasso, Dalí y Miró
20. Picasso, Dalí y Miró
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Joan miró 2

  • 2. Biografía Digital • Este trabajo esta destinado para mejorar el aprendizaje de los alumnos de enseñanza básica. • Nombre: Matias Riquelme Jara • Profesor: Jose Raul Torres Barriga • Curso: 1mA
  • 3.
  • 4. • Joan Miro nació el 20 de abril de 1893 en Barcelona, España. Pintor, escultor, grabador y ceramista español. Hijo de un Tarragonés y de una Mallorquina de origen humilde. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Llotja y en la Academia Galí mientras trabajaba como dependiente en una droguería.
  • 5. • A los 18 años decide dedicarse a la pintura, arte en el que será influenciado por Cezanne y Van Gogh, el cubismo, el fauvismo y el romanismo catalán; sus primeras obras se ubican entre los años 1915 y 1918 donde refleja paisajes campestres de su juventud plagados de colores vivos y brillantes.
  • 6. • Realiza su primera exposión pictórica en las Galerías Dalmau, centro de la vanguardia. En 1920 se muda a París, Francia, donde instala su taller junto a André Masson, recibe la influencia del surrealismo, del dadaísmo y la amistad de Pablo Picasso y Max Jacob. También entra en contacto con el dadaísmo y las obras de Apollinaire, Rimbaud, entre otros.
  • 7. • De ese período corresponde la carga onírica de sus obras que evolucionaran posteriormente a conceptos más etéreos. Se destacan cuadros como El Cazador, La Tierra arada, etc.
  • 8. • En el año 1924 firmó El Manifiesto, fiel a los principios del surrealismo aunque incorporó al movimiento elementos propios como el jeroglíficos y el signo caligráfico. Paul Klee fue uno de los artistas que más repercutió en la tarea creativa de Joan Miro.
  • 9. • En 1925 realiza una exposición de sus cuadros en la Galería Pierre Loeb, Francia, que sella el éxito enorme que ya venía teniendo (Hemingway era un gran admirador adquirente de alguna de sus obras).
  • 10. • En 1927 realiza las ilustraciones del libro Il etait une petite pie de Hirtz; utiliza la técnica del pochoir de colores. Su vinculación en París con el mundo literario lo lleva a proseguir en ilustraciones de libros (L`Abre des voyageurs de Tzara) y a soñar con imprimir la poesía en su obra pictórica formando un todo artístico sublime e indisoluble.
  • 11. • En 1928 recibe su primer reconocimiento internacional cuando el Museo de Arte Moderno de New York adquiere dos de sus obras.
  • 12. • En 1929 se casa, en Palma de Mallorca, con Pilar Juncosa con quien vivirá hasta el día de su muerte y con la que tendrá una hija: Dolores. En esta época inicia la serie de los Interiores Holandeses, recreaciones de pinturas del siglo XVII.
  • 13. • Joan Miró fue siempre un innovador que utilizó colores, formas y materiales diversos para desarrollar sus trabajos; el resultado fue una exposición en París en el año 1931 en la que lanza al público su arte escultórico. En esta década tuvo un gran dilema con la pintura, la que abandonó durante un largo periodo.
  • 14. • En 1937 huye de París fruto de la guerra civil, situación que reflejará en “El Segador”.
  • 15. • En 1940 retorna a España luego del bombardeo alemán a Normandía, lugar donde residía; otra vez en Barcelona vivió en el anonimato durante la dictadura franquista; allí comenzó a experimentar con el grabado y la litografía, medios artísticos a los que les dedicaría una década de trabajo. Todas sus creaciones reflejan el pesar de esa época donde el salvajismo es protagonista en cada una de ellas.
  • 16. • En 1941 se realiza la primer gran exposición retrospectiva en el Museo de Arte Moderno de New York. A partir de 1944 en la escultura de cerámicas (además de pasteles, collages, cartones para tapices, etc) que han tenido la casi la misma trascendencia que sus pinturas.
  • 17. • “La pared de la Luna” y “La pared del Sol” (edificio UNESCO – París) y el mural del Palacio de los Congresos y Exposiciones (Madrid) son murales cerámicos impresionantes.
  • 18. • En 1975 se creó la Fundación Joan Miró en Barcelona. La Fundación Joan Miró, ubicada en la montaña de Montjuïc (Barcelona), es sede de una fundación cultural y centro de estudios de arte contemporáneo. Contiene una importante colección de arte moderno con obras del pintor español Joan Miro, y de otros artistas del siglo XX.
  • 19. • En 1979 es nombrado Doctor Honoris Causae por la Universidad de Barcelona. El 25 de diciembre de 1983, rodeado de sus obras, Joan Miro murió, aunque seguramente solo haya ingresado a otro de sus sueños, plasmado, esta vez, en el bastidor de su cuerpo.
  • 20. • Joan Miro es famoso por sus murales, sus litografías, la escultura de cerámicas y decoraciones teatrales en las que imprimió frescura, ingenuidad y colorido; uno de los máximos representantes del surrealismo que supo transmitir al espectador la magnitud de su magia.
  • 21. • Dentro de una gran cantidad de pinturas, las obras de Miró una de las mas famosas es: • Ermita de Sant Joan de Horda
  • 22. • Dios el el guia de tu camino